EL NORTE
Reina caos en reglas sobre 'choquecitos' en Monterrey. El año pasado, el robo de petróleo crudo llegó a 6% con respecto a la producción total del País, la mayor tasa en los últimos 15 años. Aunque nadie se deslindó abiertamente de él, el tabasqueño Adán Augusto López fue el personaje incómodo del Consejo Nacional de Morena. EU dice que pláticas sobre T-MEC iniciarán el 1 de julio del 2026 y servirán para reformular el acuerdo comercial. San Pedro y Monterrey y el Estado alistan inicio de obras de la interconexión esta semana, en zona de La Diana. Arman destrucción en marcha contra gentrificación en CDMX. ¡Diablos! Toluca gana el Campeón de Campeones sobre América. Impulsa 'Superman' la adopción de perros gracias a Krypto. Condiciona Semarnat aval a Puente Capullos.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Lo que la mafia del poder llama Primera Transformación, la lucha por la independencia, tuvo graves errores. Levantarse en armas en defensa de uno de los peores reyes de España, Fernando VII, lanzarse a una aventura que fracasó y culminar estableciendo un Imperio que luego dio lugar a varios gobiernos militares hasta el colmo de los “ires y venires” de Antonio López de Santa Anna, no fue precisamente un proceso exitoso. Tampoco lo fue lo que llaman la Segunda Transformación, la de los liberales, que abrió el paso a la dictadura militar de Porfirio Díaz. La Tercera, la de la Revolución, además de costar cientos de miles de vidas sin contar muchos asesinatos políticos, se consolidó con el PNR, hoy PRI, setenta años de una mafia que se desintegró porque estaba llena de corrupción e impunidad. Vale la pena preguntarse qué consecuencias tendrá su Cuarta Transformación, que ya ahora está acabando con los principios republicanos para instalar un autoritarismo de los ineptos. Sigan aplaudiendo.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EL Consejo Nacional de Morena arrancó con un regaño generalizado de Luisa María Alcalde a sus militantes de que se comporten y dejen de protagonizar escándalos. Y NO porque sea lo correcto, of cors, sino porque le están dando mala imagen "al movimiento". NO muy atento, pero sí muy callado, escuchó aquella advertencia quien hoy está en el ojo del huracán: el Senador Adán Augusto López, al que se le critica haber tenido en Tabasco como secretario de Seguridad a un presunto líder criminal que lo mismo extorsionaba que distribuía drogas y traficaba migrantes. MUY cerca estaba el actual Gobernador tabasqueño, Javier May, cuyo dardo contra el ex Secretario Hernán Bermúdez terminó impactando a Adán Augusto. ES decir, Morena denuncia redes mafiosas, pero desayuna con ellas. SEGÚN Alcalde, el partido no encubre a nadie, pero tampoco se recuerda que haya castigado a alguien. ANTES del cónclave, los Gobernadores morenistas se reunieron con la lideresa partidista y con el propio Adán, quien no abrió la boca en ese encuentro y sólo escuchó el aviso de que habría un pronunciamiento sobre el "no encubrimiento". PERO lo que más llamó la atención no fue el silencio de Adán, quien parecía un fantasma, sino la ausencia de Andrés Manuel López Beltrán, "Andy", el secretario de Organización, quien no parece estar muy de acuerdo con las acciones policiales del Gobierno de Claudia Sheinbaum en Tabasco. QUIZÁ por eso a Adán no lo tocan. NO vaya a producirse un ciclón en el sureste.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El que sacó el pecho en defensa de las inversiones realizadas por el gobierno de Nuevo León en materia de movilidad y de transporte fue Miguel Ángel Flores Serna, recién nombrado secretario de Gobierno. Ya ve usted que se ha criticado que tras tres años de millonarias inversiones en Nuevo León, la movilidad sigue emproblemada en la urbe regia. Pues bueno, Mike Flores aludió a varios argumentos muy válidos, siendo el primero de ellos, que lo que está pasando en NL es una de las transformaciones de movilidad más importantes de la historia. Tan grande y ambiciosa es, que inevitablemente se tiene que esperar a que se terminen las obras para ver los resultados, en especial el echar a andar las dos nuevas líneas del metro, pero también a que se complete la compra de nuevos camiones. Dijo que en el estado “más de 3,000 personas trabajan sin descanso para construir el monorriel más largo de América; por ello pedimos paciencia a la ciudadanía”. La verdad es que, ¿en qué cabeza cabe poder ver funcionando algo que aún no se termina? Es como querer probar un pastel antes de que “esponje”. Ahora, como este medio ha señalado repetidamente, la infraestructura de transporte público de la metrópoli de Monterrey tenía décadas abandonada. Revertir eso no es fácil. Con decirle a usted que el gobierno anterior, el del Bronco, no sólo no aumentó, sino que DISMINUYÓ, el número de camiones en circulación, orillando a miles de regios a comprarse carro. Para colmo, estamos en el punto de mayor saturación de obras, lo que trae a las calles bloqueadas y llenas de parches viales. Pero así tiene que ser, es como el momento “más oscuro” ¡antes de que amanezca! Claro está: trae fuerte tarea a cuestas Mike Flores. El gobierno tendrá que dar resultados muy pronto. Quizá en el rediseño y reingeniería de las rutas de camiones (hay que entender los flujos de las personas) pudieran verse soluciones más prontas ¡si se ponen las pilas!
LOS INFILTRADOS (ABC)
No le hallan. Alcaldes metropolitanos decidieron implementar rutas gratuitas de transporte para apoyar a sus ciudadanos ante los problemas de movilidad que viven en los camiones que administra el estado. Dicen Los Infiltrados que San Pedro, San Nicolás, Santa Catarina, Guadalupe y Apodaca son los cinco municipios que se apuntaron primero a apoyar a sus usuarios de transporte, pero resulta que su servicio está replicando las mismas problemáticas. Los alcaldes y el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, tendrán que sentarse a buscar una solución de fondo, y deberán incluir a Santiago que recién inició el servicio y a Monterrey, que todavía no puede empezar aunque desde mayo del 2024 compró 150 camiones.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que a nadie tome desprevenido que este día a partir de las 6:30 y hasta las 10:00 inicia el contraflujo en la avenida Miguel de la Madrid, que comienza antes de Bonifacio Salinas y permitirá cruzar a Morones Prieto. Todavía este fin de semana se hicieron trabajos para adecuar las vialidades, entre ellas el derribo de barreras de concreto para permitir el acceso a este carril de contraflujo, que será de casi 5 kilómetros en el municipio de Guadalupe. La administración de Héctor García detalló que por lo pronto el plan será evaluado durante esta semana, y si funciona, se quedaría mientras concluyen los cierres por las obras del Metro.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
A punto de concluir el proceso de impresión de la edición diaria de un periódico que en aquel entonces dirigía, me asombraba ver la agilidad y destreza de un puñado de hombres que hacían el trabajo de intercalación, esto es, unir las secciones impresas por separado, para conformar un periódico completo. Un día, junto a los intercaladores, vio a un pequeño grupo de hombres que con genuino interés devoraban materialmente el periódico; me acerqué y noté que leían con detenimiento las notas policíacas. Supuse que eran voceadores y pregunté el porqué de su interés en esas notas. La respuesta me dejó perplejo: “Son los gritones -me dijeron- y son los mejores vendedores de ejemplares que tenemos”. Nací y crecí en una ciudad llena de voces. Los vendedores ofrecían sus mercancías y los voceadores ofrecían los periódicos que iban vendiendo… era común escuchar por las mañanas “¡Norte, Noticias, Porvenir! Y por las tardes: “¡Sol, sol y sol! Los gritones tenían un ingenioso sistema para vender los ejemplares que sacaban del periódico. Una vez detectada la nota que podía rendirles dividendos, se dirigían a la colonia en donde habitaba el acusado de cualquier delito que aparecía en las páginas y a voz en cuello ofertaban: “Lea la historia del hombre que robó a su familia y que vive en esta misma colonia”. No necesito decir que la familia de presunto salía corriendo a comprarles todos los ejemplares para que dejaran de gritar. Desde hace años dejé de escuchar esas voces y francamente no creo que existan “los gritones”, aunque la modernidad ha dado paso a otro tipo de personajes similares que a través de las redes sociales hacen ruido, pero con otros propósitos. Ahí está el caso de “El Pato” Zambrano que a diario grita, se desgañita y hace show para denunciar cosas que están mal en distintos municipios, siempre y cuando estos no sean gobernados por el partido en el que ahora milita (listo el muchacho). Recientemente lo vi en una entrevista negándose a que se realice la obra de la interconexión entre Monterrey y San Pedro por la colonia Independencia, bajo el argumento de que los políticos comprarán los terrenos aledaños para especular con ellos. Ante ello no pude menos que preguntarme, ¿es que los terrenos aledaños al túnel de la Loma Larga aumentaron de precio o plusvalía? No hay duda, “El Pato” es igualito que los gritones del periódico de hace años, aunque aquellos no hacían distingos y acudían a cualquier municipio, sin importar color.
CARLOS GÓMEZ FLORES
La ciudad de León, Guanajuato, está gobernada por una mujer panista. Ella es la abogada Alejandra Gutiérrez Campos y debe estar haciendo un buen trabajo como alcaldesa dado que, en las recientes encuestas de opinión, los ciudadanos leoneses volverían a votar por este partido a diferencia de lo que ocurriría en el resto de los municipios guanajuatenses que actualmente gobierna el PAN. Esto no es fácil en una ciudad en la que ha crecido la inseguridad. Yo mismo, tuve una grave experiencia por un asalto en una carretera en territorio de León a cargo de personas provistas de machetes. Sin embargo, la alcaldesa Gutiérrez trabaja de tiempo completo y por ello no resultaría extraño que sea una candidata natural para contender por la gubernatura del estado de Guanajuato. El ambiente político que prevalece es tambaleante. Por ejemplo, en últimas fechas le han imputado algunas situaciones impropias al exgobernador panista Diego Sinhué Rodríguez Pacheco. Resulta evidente que el PAN está compuesto de distintos grupos que no se ponen de acuerdo mientras que el partido en el poder federal está ganando presencia no solo en el Bajío; también en entidades federativas como Nuevo León. Resulta importante que no siga empobreciéndose la oposición, independientemente de los partidos. Los balances en una sociedad democrática siempre serán sanos. León tiene una población estimada en dos millones cien mil personas. El próximo cumplirá 450 años de fundada y eso dará ocasión a celebraciones culturales. Una prioridad de la alcaldesa Gutiérrez Campos son los parques urbanos, especialmente los de carácter metropolitano. Conocí un sitio que fue un lugar de disposición de residuos sólidos urbanos por mucho tiempo y que no ha sido remediado del todo pues sigue habiendo generación de biogás en las entrañas de su subsuelo. En este lugar que cuenta con un poco más de 24 hectáreas y que se conoce como Antiguo Relleno Sanitario “La Reserva” situado sobre el kilómetro 7.5 de la carretera León - San Francisco del Rincón, existe una enorme laguna de lixiviados (líquido resultante de la descomposición de la basura). Muy cercano del sitio hay colonias populares que fueron establecidas inicialmente de manera informal por las familias de los pepenadores que alguna vez trabajaron allí. Más que un relleno sanitario, “La Reserva” fue un tiradero controlado por ello lo difícil de su remediación. Alejandra Gutiérrez Campos tiene un proyecto para ese polígono: transformarlo en un parque con juegos, palapas para la convivencia y hasta canchas deportivas. El reto no es menor. Ya se nota un avance de la obra, aunque el reto es enorme. En la visita estuvo Fernando Trujillo director del SIAP organismo que maneja los residuos en León, también la diputada Marisa Ortiz Mantilla, quien preside la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado. La alcaldesa tiene el proyecto de crear en “La Reserva” un museo de los residuos. Ofrecí algunas ideas fuerza encaminadas para que de manera didáctica los visitantes del lugar conozcan el tema del reciclaje en el contexto de la economía circular y además puedan mostrarse obras de arte con material reciclado. Conociendo el espacio previsto para el posible museo les compartí que más bien podría pensarse en un centro de interpretación biocultural y cambio climático, ya que aún en la región hay biodiversidad. Veremos si a la alcaldesa le interesa esta visión que tendría una narrativa a través de un guion sencillo y comprensible para pequeños y grandes. Algo muy recomendable es que las familias que habitan las colonias colindantes se apropien del proyecto del parque urbano para lo que sugerí organizar jornadas lúdicas de trabajo porque cuando se sueña colectivamente se logran los propósitos para el bien común. Son 35 mil personas las que se beneficiarán directamente, pero de manera indirecta podrían ser beneficiarios del parque proyectado, 300 mil personas. Estas acciones me parecen trascendentes ya que en territorio mexicano hay muchos polígonos que fueron rellenos sanitarios que no han sido remediados y que pueden ser transformados en lugares públicos. La actual presidenta municipal de León, Guanajuato, quiere consolidar un caso de éxito en materia de resignificación urbana. Veremos de qué manera podemos apoyarla.
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
El domingo 13 de julio, en medios de comunicación, el secretario de Educación anunció que el transporte escolar sería obligatorio para los colegios privados. El lunes por la mañana solicitamos una reunión con él para revisar las ventajas y desventajas de dicha medida, ya que también mencionó que se presentaría en el Congreso para incluirla en la Ley de Educación. Al no obtener respuesta, el miércoles acudimos a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado para presentar un exhorto en relación con la Ley de Educación. Entre los puntos que solicitamos, destacamos que, en caso de que el transporte escolar llegará a ser obligatorio, éste debería ser gratuito. El viernes 18 el secretario de Gobierno se ganó el reconocimiento de los padres de familia al dar a conocer que el transporte escolar no será obligatorio. Queremos hacer una mención especial de reconocimiento y agradecimiento a los medios de comunicación radio, prensa, redes sociales y televisión que abordaron este importante y urgente tema. Desde nuestra experiencia en la representación de madres y padres de familia, lo hemos hecho siempre de manera respetuosa, siendo una voz que pide, propone y, cuando la situación lo requiere, exige en defensa del interés superior de la niñez y el bienestar de las familias, pilares fundamentales de nuestra sociedad. Seguimos recibiendo mensajes muy positivos con respecto al anuncio del secretario de Gobierno, sabemos que tiene pocos días de haber asumido ese cargo, por lo que respecta a la comunidad de padres de familia, para nosotros empezó muy bien. Los cambios que todos los nuevoleoneses queremos para mejorar la vialidad, requieren análisis y planeación, principalmente con las personas involucradas, como en este caso del transporte escolar, es consensuar con los padres de familia.
PLÁCIDO GARZA
Tenía razón Paco Ignacio Taibo II. EPISODIO II. Plácido Garza DETONA la frase del director del Fondo de Cultura Económica: “Se las metimos doblada…” y la aplica ahora en un caso del ITESM. ¿Les platico? ¡Arre! Pascual Alcocer Alcocer, vice presidente regional centro-sur y director general campus Querétaro del ITESM desde el 15 de septiembre de 2020, nunca ha practicado deporte en su vida. Tiene otras “inclinaciones”, que mencionaré al final de este artículo. Esas y razones diversas lo llevaron a dejar de apoyar a los equipos de natación y voleibol en el campus Querétaro, antes de la pandemia. Algunos padres de los alumnos afectados se quejaron, pero muy tímidamente, con el mismo Pascual y ante las instancias superiores. Ni los pelaron. Uno que otro comentó la situación en chats y redes, pero nada sucedió. Pascual frustró así el desarrollo de numerosos jóvenes que destacaban en esas disciplinas. Envalentonado, con el pretexto de la pandemia, canceló el programa de futbol americano del campus Toluca, cuyo equipo participaba en la ONEFA, máxima categoría de ese deporte a nivel nacional. Padres, alumnos y coaches también se quejaron, pero el mentado Pascual se los tackleó solito. LA TRASTADA MÁS RECIENTE: Convenció a sus jefes de Monterrey para que fuera suspendido uno de los pocos programas exitosos del campus Querétaro, el del equipo de futbol americano, que también compite en la Liga Nacional de la ONEFA. A los muchachos, sus padres y coaches les avisó que este año será la última temporada del equipo, a pesar del gran entusiasmo que ese programa ha despertado en la ciudad. Igual que en los casos anteriores, los padres de los chavos afectados elevaron su queja; esta vez detonaron su lamento en nuestro medio, pero ahora que se trata de ser más directos, punzantes e incisivos, la mayoría prefiere no arriesgar la beca que sus hijos seguirán teniendo, aunque no practiquen el deporte de sus amores. En todos los casos, las ganas de protestar y oponerse a semejantes arbitrariedades, se arrugan al defender cada uno su propio peculio. "Así, pos cómo, criatura", decía mi abuela la alcaldesa. LGBT++++++ Padres de familia queretanos con quienes he platicado, me dicen que Pascual posee una de las principales características de los gays: “Es muy pasional y debido a eso es capaz de lanzarse furioso contra quienes osen enfrentársele”. Pascual salió del clóset en 2020. Esta no es ninguna noticia exclusiva. En Querétaro es público y notorio que se divorció de una mujer a quien durante muchos años le ocultó sus inclinaciones sexuales, que no de género, como explico al final de este artículo. Cada quien es libre de hacer de su vida un rehilete, pero de ahí a dejarse llevar por sus aversiones al deporte y sus aficiones o perversiones a otras cosas, es muy distinto. Nada debe afectar en forma alguna al desarrollo deportivo del futuro de México: los jóvenes. Así lo establece el ideario de don Eugenio Garza Sada, fundador del ITESM. Las actuales autoridades del Tec de Monterrey podrán congraciarse y curarse en salud con las estridentes comunidades gays, pero estamos hablando de un aspecto que sigue siendo NO aceptado masivamente y más tratándose de personas involucradas en temas de la Educación. Igual sucedió con la Iglesia Católica por el asunto del Padre Maciel. Es innegable que la tolerancia de "géneros" o sexualidades debe respetar la formación educativa o religiosa. ARTÍCULOS RELACIONADOS Tenía razón Paco Ignacio Taibo II. EPISODIO I. Causa ITESM, frustración de jóvenes. Episodio II. ¿Qué le pasa al ITESM? Episodio I. CAJÓN DE SASTRE: El 13 de noviembre de 2023, el “magistrade” electoral Jesús Ociel Baena fue encontrado muerto junto a su “pareje” en la casa de ambos en Aguascalientes. Era un activista por los derechos de las comunidades LGBT+++++ Fue de las primeras personas no binarias en recibir como tal su credencial de elector, acta de nacimiento y pasaporte que reconocen esa identidad de género, que como he mencionado muchas veces, no es género, sino sexual, porque géneros en este Planeta solo hay 3: Humano. Fauna y Flora. Las autoridades hidrocálidas siguen sin determinar el trasfondo de ese hecho, pero las comunidades gays ya se pronunciaron: “Ir a meterse en la casa de alguien y asesinarlos para luego decir que fueron ellos mismos quienes se mataron a navajazos, es una mentira, no fue un crimen pasional, es un crimen de odio”, expresó Alfredo Estañol, activista de la comunidad LGBT+++++++++ de Aguascalientes, desmintiendo a autoridades y titulares de los medios nacionales. Cada quien puede hacer de su vida un rehilete, pero no vamos a dejar de actuar por miedo a las navajitas Gillette que alguien puede llegar a usar en su contra cuando se sienta afectad”e”, verdad? Mañana, el EPISODIO III de esta Serie: TecMilenio solapa agresión sexual contra un alumno y protege a responsables.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Y yo soy la ficha azul... A estas alturas de la partida, importa muy poco si don Adán Augusto López Hernández sale de su escondrijo, concede entrevistas o emite boletines de prensa, con abundancia en cifras porcentuales sobre la disminución de la delincuencia durante su mandato como gobernador de Tabasco, de 2018 a 2021; de ahí salió para ser secretario de Gobernación de López Obrador. El hoy senador, y hasta ayer pastor de los senadores que el gobierno de Lopitos puso en el Congreso con la etiqueta de Morena, Adán Augusto es el eje en torno al que se desarrolla la primera crisis mayor dentro del movimiento, que se hace pública. Una crisis que pone al descubierto que la llamada unidad interna de los morenos es puro jarabe de pico, como es divisa de este cuerpo político, especialmente desde el poder. Jarabe de pico fue la supuesta baraja de seis ases para la nominación de Morena a suceder a Lopitos. El entonces presidente sólo tenía una carta en cada manga para encargarle su despacho: Adán Augusto y Claudia. Aún con cierto arrastre, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal fueron incluidos en el cartel de la arena como “peleas de relleno”, que dirían los promotores de boxeo; cuantimás los impresentables Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco. Seguramente, sólo Andrés Manuel sabe qué le hizo confiar más en Claudia Sheinbaum para que prolongara su mandato, que en su paisano y hermano del alma Adán Augusto. Lo cierto es que la decisión dejó una zanja abierta dentro de Morena entre la capitalina y el tabasqueño y sus respectivas pandillas. De manera sorpresiva, cuando el gobierno de México se encuentra esquivando los cotidianos mandarriazos verbales de Donald Trump, nos enteramos -y la señora presidente lo confirma- que desde enero un tal Hernán Bermúdez Requena cuenta con orden de aprehensión y anda prófugo de la justicia mexicana. Tal vez esté en Brasil, luego de haber huido a España, y la Interpol emitió una de las más de seis mil fichas rojas que andan por el mundo, para que sea capturado. Hernández Requena fue director de seguridad en el estado, mano derecha del gobernador López Hernández y está acusado de ser el creador y cabecilla de “La Barredora”, sucursal tabasqueña del criminal cartel Jalisco Nueva Generación. ¡Sopas! La Interpol, coalición de las policías de 196 países, emite la llamada ficha roja a petición de uno de sus países miembros. En este caso, el gobierno de México. Ese pequeño detalle convierte el caso en detonador político, dado el antecedente de García Luna, súper policía en el gobierno de Felipe Calderón, hoy preso condenado a 38 años de cárcel en los Estados Unidos por delitos semejantes a los de Hernández Requeña, y tópico favorito del papá de Andy, con el subrayado de que Calderón necesariamente estaba al tanto de las tropelías de García Luna. Por lógica, debe asumirse que Adán Augusto conocía y encubría los delitos de Bermúdez Requena. Si Hernán es la ficha roja, Adán Augusto es la ficha azul, según el grupo español Parchís y su canción. Hagan su juego, señores. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey que carecen de automóvil, pierden entre cuatro y seis horas al día para trasladarse en el malabar de camiones y metro para trasladarse de su casa a lugar de trabajo o estudio y de regreso. Y el gobernador anda presumiendo tres líneas del metro que estarán listas para la inauguración de la Copa del Mundo 2026, a menos de un año de que ello suceda.
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
Adán Augusto le peleó la candidatura presidencial a Sheinbaum, y su papel en el Senado fue una imposición del presidente emérito López Obrador. El senador no le responde a Sheinbaum, que ha tenido muchas dificultades para que aprueben iniciativas de ley de acuerdo a los intereses de su gobierno, y en privado ha comentado su impotencia para poderlo remover. La presidenta puede seguir apoyándolo en público, endulzándole el oído a López Obrador, pero al mismo tiempo ha dejado que las cosas fluyan, debilitándose progresivamente el rol político del senador. Hay márgenes para que este escándalo se encapsule en los exgobernadores, sin que llegue incluso a Palenque, pero estas dinámicas no pueden preverse con precisión, como tampoco la posibilidad de que Bermúdez Requena, viendo cómo soplan los vientos del norte, busque ser testigo cooperante en Estados Unidos, lo que quizás cambiaría la profundidad del hoyo negro que está mostrando este conflicto en casa. En Palacio Nacional dan la impresión de que se quiere mantener la protección pedida por López Obrador, pues el propio senador reveló el viernes que no lo han llamado a cooperar en la investigación. Adicionalmente, Merino, que se encuentra en la misma situación de Adán Augusto, es parte del gobierno de Sheinbaum, como director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que hasta donde se sabe, tampoco ha sido molestado por las autoridades para que declare sobre el caso.
JOSÉ JAIME RUIZ (Milenio)
Javier Flores Saldívar poco aporta a la seguridad en Nuevo León. Un fiscal desleal a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; al gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda; al subsecretario de Gobernación, César Yáñez. La estructura de la Fiscalía sigue intacta y al servicio de los priistas Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, y de Francisco Paco Cienfuegos. Su historia como abogado lo delata, fue el defensor del ex tesorero Xavier Doria, acusado de peculado y quien reintegró a las arcas poco más de 173 millones de pesos que había desviado del erario. ¿Qué se puede esperar de un defensor de ladrones? Un abogado honesto escoge sus batallas. El fiscal desleal irá en 2027 en contra de la 4T y de Movimiento Ciudadano. Ya vimos el uso electoral de la Fiscalía para posicionar a Adrián de la Garza en contra de Mariana Rodríguez en la alcaldía de Monterrey, hechos que fueron condenados por la doctora Sheinbaum. Personaje gatopardista (es preciso que todo cambie para seguir igual), Javier Flores Saldívar aparenta hacer, pero su Fiscalía es orgánicamente corrupta, lo cual le conviene a Adrián de la Garza. Atrás de la fila, lo suyo es nadar en la mediocridad, ni siquiera tenemos una o un titular en la Fiscalía que combata los delitos de la contaminación. Nuevo León se posiciona como un estado líder en contra de la inseguridad, ¿y en qué ayuda Javier? El acuerdo de gobernabilidad en el estado da resultados en contra de la inseguridad… a pesar de Javier. Datos oficiales señalan que existe una reducción del 74 por ciento en homicidios dolosos y de 82 por ciento en feminicidios durante el primer semestre del año. La Fiscalía de Javier Flores Saldívar no está a la altura de los retos de Nuevo León ni del próximo Mundial de Futbol. Omar García Harfuch, García Sepúlveda y Omar Amador Escobar aportan sus capacidades en contra de la inseguridad. ¿Qué hacen los profesionales de la seguridad? Jefe corporativo, Adrián de la Garza debería de responder por Javier Flores Saldívar. Existieron buenas expectativas por su nombramiento, pero sigue siendo más de lo mismo. Los acuerdos para la gobernabilidad de Nuevo León, como siempre, son rotos por el PRIAN, uno de sus últimos reductos es este estado porque van perdiendo gubernaturas una a una. Javier Flores marchitas, el fiscal desleal no da el ancho ni tiene la capacidad para ser fiscal de Nuevo León. Acostumbrado a la medianía, ningún golpe de mesa ni de timón, es un empleado de lo que Adrián de la Garza y Francisco Cienfuegos le indican. No aporta, reporta. La Fiscalía se convirtió en una mafia política, electoral y quién sabe qué más. El nuevo congreso de 2027 debiera pensar en su remoción.
FRICASÉ (Reforma)
Si no es Ley de la Física, debería serlo, y ésta es: a toda decisión chicharronera corresponde una reacción chicharronera. No puede quedar ya la menor duda de que el Gobierno de Donald J. Trump le está apretando las verijas a la 4T, esto con medidas punitivas como los aranceles, con declaraciones explosivas, como esa de que el Gobierno de la Sra. Sheinbaum le tiene pavor a los cárteles, y ahora cerrarle -para todo fin práctico- el espacio aéreo norteamericano a las aerolíneas mexicanas. Esto como represalia por las acciones tomadas por el Tabasqueño Tropical cuando, por sus pistolas -y para obligar a las aerolíneas a usar el vacío AIFA- forzó a que éstas salieran del AICM. Esto, por supuesto, contraviene las provisiones de equidad dentro del T-MEC al impedir la libre competencia. Era claro, desde entonces, que el macuspeño lanzaba un BUMERÁN y que eventualmente estas decisiones caprichosas le cobrarían su cuota, si no a él en lo personal, cuando menos a México, el cual -repetimos, pues ya lo hemos dicho- se enfila por terso sendero al destino llamado "RUINA" bajo la 4T. Esto, precisamente, por las decisiones que ha tomado y está tomando por conducto de la ahijada política del tabasqueño. Ella se pronunció el sábado "TABASQUEÑA" al tiempo que dijo que marchamos "requetebién": lisonja con destino a un rancho cercano. No dudamos que, con el autoritarismo rampante que han introducido en la 4T, a ellos les esté yendo requetebién; la piedra en el arroz es que a MÉXICO -a nuestro México, que es de todos, no sólo de ellos- no le está yendo nada bien.
CHAVA PORTILLO
¿Por qué tendría que ser diferente? El misterioso silencio y ocultamiento de Adán Augusto López, uno de los principales actores del elenco moreno, no es para hurgar en el salón de los pasos perdidos ni enloquecer en busca de sofismas de escondida encrucijada. Lo que sucede es que nos sembraron en nuestra conciencia que las cosas eran diferentes y tal vez lo son, sólo que para peor que los tricolores o azulados. Fue tan bueno el lavado de cerebro y tan frecuentes las promesas por parte del rapaz político tan audaz y atrevido como mentiroso y deshonesto, que se echó a toda la gente en la mochila y es tan genuino y brillante su verbo que hasta la fecha existe un porcentaje alto de que como las ratas con el flautista lo siguen enloquecidas sin voltear a ver ni dudar que todo es una mentira. A la pandilla del cocodrilo lo caracterizan muchos defectos, pero una virtud insoslayable es la lealtad coronando con una frase, primero muertos que meter reversa, virtud que los priistas y panaderos carecen de ello y más bien como las otras ratas, al ver que el navío hace agua, son las primeras que saltan a salvar su vida. Adán Augusto López ha hecho en su novel carrera lo que ha querido, todo inició cuando consiguió la presidencia estatal del PRD donde trató a su creador, mecenas y protector, cocodrilo rey de los pantanos de Tabasco, deshecho el término conocer, porque desde escuincles coincidían en las reuniones donde ambas familias convivían, ya sabe usted, pueblo chico, infierno grande. El paso de la muerte se da cuando siendo gobernador el conocido como Drácula se entera que su hermano del alma andaba con la inquietud de crear un Partido y ahí fue donde chile verde le dio sabor al caldo. Se convierte en morena y de ahí suple a Olga Sánchez Cordero en la SEGOB cuando meses antes había “ganado” una Notaría Pública, una beca generosa para que el amigo no sufra hambre por todo lo que le quede de vida. Pero ese no es el tema, hablábamos que siendo gobernador crea entrañable amistad con Hernán Bermúdez que aun a sabiendas que contaba con ficha por haber sido señalado, detenido y sentenciado, lo nombra su gente de confianza como secretario de seguridad. Después se filtraría que este sujeto es el que le hacía el trabajo sucio, desde enviar arreglos florarles a las amigas de ocasión a lo cual es muy afecto, ya sabe usted que es dominio público los enredos amorosos con una mujer que desea llegar a gobernadora, hasta “desaparecer” a personas incomodas, ya que como es bravo y diestro con la .45 reglamentaria. Acaba de aparecer el Drácula en la reunión del partido morena, convirtiéndose en el personaje más popular y después de la reunión plenaria ante acoso de los reporteros sobre su amigo y ex colaborador escuetamente dijo: “lo que tenía que decir, ya lo informé” y asunto que terminó, como suelen dar por terminados los problemas de la 4T, claro está con la anuencia y obligada respuesta de colita de caballo: “que se investigue y que si hay pruebas, lo castiguen, no vamos a solapar, bla bla bla”, situación que estamos seguros, NO se dará, porque esa es la costumbre de la nueva forma de hacer política, cuando días antes todos los mastines recriminaban a que cómo era posible que Felipe Calderón no sabía nada de lo que hacía el delincuente Genaro García Luna. MENUDENCIAS: Un grupo de notables abogados nos informa que estallará una bomba de grandes dimensiones en el seno del gabinete de Samuel por el ramo de la Secretaría del Trabajo de contubernios y atrasos en los juicios laborales de la JCNL. Mañana tendremos los pelos de la burra en la mano. ¿Será que ahora si baila mi´ja con el señor?
- Creado el