EL NORTE
Conceden a Marina en Islas Marías empresa ¡turística! Gobierno federal oficializó la séptima empresa paraestatal creada en este sexenio para las Fuerzas Armadas y la primera en control de Semar. Estado puede aprovechar construcción de El Cuchillo 2 y el envío de agua a Tamaulipas para renegociar trasvases, exhorta Eugenio Clariond. ‘Extiende’ Samuel Metro a Pesquería... y lo corrigen. Ulises Bravo, medio hermano del Gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, traficó influencias en Secretaría de Gobierno y creó nueva Notaría. Señalan que incurre el Poder Judicial en anomalía jurídica en la adquisición de 23 camionetas de lujo para magistrados y consejeros. Suplantando la identidad de instituciones financieras, ciberdelincuentes ofrecen supuestos créditos a pymes a cambio de pagos anticipados. Para dar mayor capacidad de fuego a Fuerza Civil, Sedena presta 200 fusiles de alto poder a la corporación estatal. Alza de inflación superó previsiones y con ello levantó opiniones de que Banxico podría subir su tasa en un punto porcentual. Autoridades de EU alertan ante la propagación del "fentanilo arcoíris", una droga que ya es tendencia en ese país. Alcalde de San Pedro da a conocer la salida de José Dávalos Siller como Secretario del Ayuntamiento y propone en su lugar a Valeria Guerra.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
De pronto me sorprende ver la manera en que nuestros gobernantes se apresuran a copiar modas y a dejarse llevar por algunas ideas, sobre todo cuando estas ideas se sustentan en conceptos basados en lo “políticamente correcto”. Y pensando así es que como canción de moda todos se pusieron a cantar que llegó el tiempo de las banquetotas amplias a fin de, aseguran, devolverle al peatón la escala humana, ponderando su presencia por encima de los vehículos y el resto de las cosas. Suena muy bonito, pero el problema estriba en que no se detienen a pensar que hay otras cuestiones que resolver antes de simplemente quitar carriles a las calles y echarle concreto a las banquetas. Por años en la que fue casa de mi madre en Mitras, me tocó presenciar por lo menos una vez al día la manera en que un adulto mayor o un niño tropezaba con la banqueta destrozada por las raíces de un árbol. Chipote o raspón en cada viaje. Hoy la historia se repite justo frente al lugar en donde trabajo; la banqueta se ha levantado por culpa del árbol y si no te fijas terminas de bruces con un golpanazo. Para muchos la solución es quitar el árbol, pero ocurre que también en nuestro tiempo eso constituye un sacrilegio, de manera que el árbol no se toca, ¿qué hacer con la banqueta? Hoy la escala humana está por encima de la movilidad, pero también los árboles y animales están por encima del hombre y al apegarnos a estas nuevas modas no nos damos cuenta de que cavamos más hondo el foso en el que nos encontramos, porque no será la banqueta más ancha la que nos resuelva los problemas y sí, ya lo veremos, la culpable de que se incrementen los niveles de contaminación o que se pierda una vida por un embotellamiento vial. Mucha banqueta en un lugar de altísimas temperaturas; mucha banqueta en un lugar en donde la gente no camina; mucha banqueta en donde hay otros espacios en los que de plano no existe y cuando las hay están todas desniveladas y chuecas. ¿Por qué no solucionar lo básico y dejarnos de monerías?
M.A.KIAVELO (El Norte)
NO es por ser sospechosistas, pero luego luego se ve el amarre que hay entre los medinistas Francisco "Chispitas" Cienfuegos y Adrián de la Garza con los neomorenistas Abel Guerra y Andrés Mijes, alcalde de Escobedo. COMO botones de muestra de la cercanía entre estos dos grupos está que la semana pasada Mijes asistió a la Final de Beisbol entre Sultanes y Yucatán acompañando a David de la Peña, alcalde de Santiago y ahijado político de la pareja "Chispitas"-De la Garza. Y ANOCHE los neomorenistas le devolvieron la copa, y Abel y Mijes se apersonaron en el Informe de Gobierno del alcalde priista santiaguense. ¿SERÁ por eso que ya se habla de amarres rumbo al 2024 entre los medinistas y los neomorenos?
LOS INFILTRADOS (ABC)
'Estrellita' a Fiscalía. Autoridades federales reconocieron el trabajo realizado por la fiscalía general de Justicia de Nuevo León en el combate a la pornografía infantil, esto luego de los rumores de la salida de la dependencia del titular, Gustavo Adolfo Guerrero. Cuentan a Los Infiltrados que en los resultados del Operativo Salvación 2022, con la colaboración de la Guardia Nacional, se logró rescatar a 7 víctimas menores de edad y se detuvo a 7 personas que están encarceladas, tres ya con sentencia. Dicen que Guerrero está muy contento con el trabajo de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos en Contra de las Mujeres, de donde depende el área de Trata de Personas. / Viene debate por el SEA. El próximo lunes vence la convocatoria del Congreso local para ser parte del comité de selección del Sistema Estatal Anticorrupción, que se encargará de elegir al Fiscal General, el Fiscal especializado en combate a la corrupción y el Fiscal especializado en delitos electorales Cuentan a Los Infiltrados que con todos los requisitos que eliminaron PRI y PAN prácticamente podrá llegar cualquiera persona, y se espera que estos partidos (y una parte de MC) se unan para impulsar a las mismas personas.
Pero se esperan fuertes debates porque las chicas rebeldes de la bancada naranja Tabita Ortiz, Sandra Pámanes, Iraís Reyes y Brenda Sánchez, junto con la bancada de Morena, pondrán lupa a los candidatos. / Enroques en San Pedro: Cuentan Los Infiltrados que en donde se está pavimentando el camino para la próxima sucesión es en el municipio de San Pedro. El alcalde Miguel Treviño anunció que el secretario del Ayuntamiento, José Dávalos, deja el cargo y en su lugar propondrá al Cabildo a Valeria Guerra, quien ha destacado en su labor como síndica y secretaria de Servicios Públicos. Quienes escucharon con atención el informe de Treviño recuerdan bien que recalcó la importancia de la continuidad en el trabajo del ayuntamiento, y los futurólogos ya apuestan a que Valeria será la carta fuerte para sucederlo.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Donde habrá jolgorio, pastel y un gentío impresionante, será hoy a las meras 9:00am en la Explanada de Rectoría, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Uni, allá en los linderos de Monterrey y San Nicolás. Y es que la UANL cumple ‘‘hoy, hoy, hoy’’ nada menos que 89 añotes, una edad bien vivida pero además como institución está lejos de andar ‘‘avejentada’’, pues a diferencia de otras escuelas de educación pública en el país, la Uni, con 214,000 alumnos y casi 300 licenciaturas y posgrados, se mantiene como una de las mejores opciones educativas en el estado -en algunas carreras, como Derecho o Medicina, es por mucho la mejor-, mantiene un alto prestigio, e incluso sigue apareciendo en los primeros rankings nacionales de calidad educativa. Por eso es que el rector, el Dr. Santos Guzmán, estará apagando las velitas este viernes a tan temprana hora y rodeado del cuerpo académico y estudiantil de esta orgullosa 'máxima casa de estudios' de nuestro estado. ¡Pues felicidades a la Uni y a los universitarios! ¡Y que vivan sus Tigres!
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Gobiernos civiles vs. Militares. La democracia se sustenta en el equilibrio de los poderes dentro de una sociedad. Los poderes son poderosos per se, es decir, no desaparecen, sólo cambian de representantes. El poder económico siempre estará presente en toda sociedad, lo mismo sucede con los poderes blandos o civiles, con los políticos y por supuesto los bélicos. Una sociedad democrática se asemeja a una mesa de cuatro patas, no necesariamente todas del mismo tamaño, pero sí proporcionales para soportar en equilibrio horizontal a la mesa llamada sociedad. Esas sociedades buscan que no se dupliquen dos o más poderes en uno solo de los grupos, menos aún en el de las armas, dada su capacidad de contención sobre los otros grupos. Uno de los éxitos de las democracias fue que la política triunfa por sobre la guerra, los gobiernos civiles logran el equilibrio de fuerzas. En México no tenemos gobiernos militares desde la primera mitad del siglo XX, el último quien se identificaba como tal fue Manuel Ávila Camacho, antes de él Lázaro Cárdenas con el mismo rango, sin embargo, llegan por la vía civil. Ambos presidentes fueron militares por circunstancias de la revolución, no significa que se demerite su rango, se trata de entender que fue casuística su presencia en las fuerzas armadas y que su acceso a la política fue con la visión del político, no con la formación militar. Las etapas más convulsas e inestables de la historia en México se dieron cuando los gobiernos estaban al mando de militares o éstos pretendían asumir el poder político desde la ruta del poder militar. El siglo XIX da cuenta de la inestabilidad referida, los golpes de Estado y los derrocamientos permitieron se viviera el juego de las sillas en palacio nacional, el país no avanzó mientras las fuerzas armadas se disputaron el poder. El primer gobierno militar en el país no colonial fue el de Agustín de Iturbide quien mediante un golpe de Estado se apoderó del poder ejecutivo nacional, terminó derrocado por otro golpe militar liderado por su otrora aliado Antonio López de Santa Anna. Durante el siglo XIX y el inicio del XX los gobiernos militares mantuvieron al país en el rezago, en la sumisión por la fuerza de las armas, en una palabra, por el miedo de la gente ante la fuerza bélica. Se puede decir que en el porfiriato hubo desarrollo, sin embargo, éste es disputable y sobre todo, el beneficio generado es altamente dudoso, fue propicio para unos cuantos. Los militares en gobierno son magníficos para imponer la autoridad, la base de la disciplina castrense es la autoridad irrefutable de los superiores a los inferiores, en esa cultura, no se admiten disensos, esto incluye a todo lo que discrepe en la línea de mando. En una nación que pretende definirse como progresista, pensar que pudiera entregarse el poder político a los mandos castrenses sería una acción conservadora, tradicionalista, antiprogresista. Las naciones con gobiernos autoritarios terminan siempre como conservadoras, apegadas a los valores y tradiciones que dan por válidos quienes detentan el poder. No se trata de etiquetar al militar, es natural que los poderes bélicos, económicos y blandos, sean tradicionalistas, su esfera de autoridad radica en que se mantenga inamovible el estatus quo de las sociedades. Es el poder político quien puede tener rasgos de progresista pues su labor es conciliar y equilibrar las otras fuerzas. No se trata de radicalismos, pretendemos explicar que toda esfera de poder es tradicionalista y conservadora, autoritaria y unidireccional; y eso… eso es lo que queremos dejar atrás como nación.
PLÁCIDO GARZA
Y llegó el día: debuta mejor bailarín del mundo en Monterrey. Deslumbra César Corrales, estrella del Royal Ballet de Londres, en la producción “El Corsario”, del Ballet de Monterrey. Les platico: Nació en la CDMX hace 26 años y no volvió a su país natal… hasta ahora que pisó el escenario del Teatro de la Ciudad, gracias a los buenos oficios de Thiago Soares, director del BdM, a quien César conoció cuando el maestro brasileño se retiraba como primer bailarín de esa prestigiada compañía londinense, considerada el estado del arte del ballet. En palabras de Thiago, a César se le reconoce como dueño de una técnica impecable, con un virtuosismo al que el cubano canadiense le imprime toda su pasión en cada paso. “Tiene una energía poderosa y contagiosa; es un bailarín muy completo; su personalidad es tan intensa como romántica; es carismático, versátil, seguidor de una disciplina férrea”, dice el maestro brasileño. Aunado a ello, una gran sencillez y humildad, que se puso de manifiesto desde su primer contacto con toda la compañía del BdM, a la que elogió por su entrega y gran profesionalismo. En plática exclusiva que tuvo con DETONA expresó su felicidad por venir a bailar a estas tierras y confió en que sea la primera de muchas. “Quiero bailar en todos los escenarios posibles de México”, dijo. Por lo pronto, apenas concluya su rol en esta producción de “El Corsario”, César volará de regreso a Londres, donde le espera una agenda cargada de presentaciones en Inglaterra, Italia y otros países. PADRES DE CÉSAR FORMARON PARTE DEL BDM Gretchen Backhoff, consejera fundadora del BdM y columnista de DETONA, se refirió a las raíces de César, las cuales son profundas e incluso heroicas. “Se puede decir que su talento lo lleva en la sangre. Sus padres son Taina Morales y Jesús Corrales, bailarines y maestros profesionales que se formaron en la Compañía Nacional de Danza de Cuba. Partieron de la isla para participar como invitados en otras compañías y, su primera parada fue precisamente el BdM, en 1992, donde se establecieron como parte de la compañía. Su experimentada técnica clásica, contribuyó al nivel de la compañía y fortaleció a nuestros muy jóvenes bailarines, dejando huella en nuestra historia”, me dice Gretchen. Su estancia continuó en México en la Compañía Nacional de Danza y César nace en 1996. Adquiere la nacionalidad mexicana, y pasados dos años se trasladan a Canadá, invitados por el Royal Winnipeg Ballet y Le Grands Ballets Canadiens, donde Jesús es nombrado bailarín principal/director y, Taina, maestra. César aprendió a bailar en casa, observando a sus padres, improvisando pasos, piruetas y giros, y sin darse cuenta, ya estaba asimilando las bases de esta bella, pero a la vez, rigurosa disciplina. No tomó clases formales, aunque su madre lo llevó a sesiones de gimnasia/deportes para infundirle una disciplina. Para hacer esto, esperó hasta los 11 años, cuando Taina consideró que ya estaba preparado para iniciarse y lo inscribió en la National Ballet School of Canada. DEBUTA EN MADAMA BUTTERFLY A los 4 años formó parte de este ballet, con música de Giacomo Puccini. Participó también en la película “Bailamos”, protagonizada por Jennifer López. Al ser parte del National Ballet of Canada, fue seleccionado para estelarizar el musical “Billy Elliot”, que alcanzó muchísimas presentaciones en los teatros de Chicago y Toronto. César fue llevado por su madre a Oslo, Noruega, donde fue maestra en la Royal House. Para ganar experiencia en el escenario se inscribió en las competencias de mayor calado en esta disciplina, como Le Prix de Lausanne -a los 15 años- y empezó a prepararse para el Youth America Grand Prix. Recibió ofertas de numerosas compañías y eligió el English National Ballet, donde contó con la dirección de Tamara Rojo y Loipa Araujo, quien está relacionada con el BdM, pues fue maestra de la compañía en sus inicios y contribuyó notablemente a la formación de los jóvenes bailarines. César llegó a ser bailarín principal en el ENB y son memorables sus "solos" en Birbanto, en "El Corsario"; Mercutio, de "Romeo y Julieta"; Albrech, en "Giselle"; Franz, de "Coppelia"; Hilarion, en "Giselle", de A. Khan, así muchas otras danzas rusas. César ha ganado el Ëmerging Dancer Award y el National Dance Award for Outstanding Male performance por "El Corsario". En 2018 fue invitado por el Royal Ballet como solista principal y tres años después fue ascendido a bailarín principal, el sueño de todo bailarín. En esa etapa conoció a Thiago Soares, quien se desempeñaba como primer bailarín de la compañía, y a su retiro llegó a Monterrey como director artístico de Ballet de Monterrey. “EL CORSARIO” Los tres actos de este ballet, inspirado en un poema romántico de Lord Byron y con música de Adolphe Adam, Léo Delibes, Cesare Pugni, Riccardo Drigo. La presentación en Monterrey contará con una pieza original de Caleb Ruiz, maestro pianista del BdM, que los asistentes podremos apreciar en el segundo acto, al inicio de la escena de la gruta. “El Corsario” fue estrenado en la Ópera de París en 1856, con coreografía de Joseph Mazilier, que fue modernizada por Marius Petipa. Aunque la partitura musical pertenece a Adam, el pas de deux de Petipa que se presenta en esta época, fue musicalizado por Riccardo Drigo. EL MACHO Este ballet se basa en la preponderancia masculina sobre la femenina. Pero la versión de Thiago empodera a la mujer, como se aprecia en varias escenas, como la de las bailarinas disparando con sus armas a los hombres. Otro sello del director brasileño es la inclusión de gritos y arengas de la compañía, para emular a las porras o barras del futbol, al fin carioca el director del BdM. La puesta en escena en Monterrey permitió ver a un César Corrales entrando de lleno en su papel de Ali, en el resto del elenco. A pesar del poco tiempo que tuvo para ensayar con la compañía, se acopló al ensamble y para nada se dio los aires de estrella que muchos otros de menor rango que él se dan, en esta y otras disciplinas. El vestuario, la escenografía, la producción toda, fuera de serie. Los músicos de la Orquesta Sinfónica de NL, en el foso, amarrados a la trama, siguiendo -sin verlos- a los bailarines como producto de la diestra batuta del maestro cubano Roberto Hernández, quien se aventó varios diálogos cerrados en los ensayos con Thiago y con el mismo César. THIAGO TRATA A TODA LA COMPAÑÍA COMO SI FUERAN SOLISTAS Este es el estilo del director brasileño. Trata y considera a todos sus bailarines con la categoría del trabajo que realizan. Como producto de ello, vi en esta producción -como en todas las anteriores- a bailarines disfrutando lo que hacen y ese es el primer paso para lograr los mejores desempeños. PRÓXIMAS FUNCIONES “El Corsario” se presentará este viernes a las 20:00 horas y sábado y domingo en dos funciones cada día: a las 16:00 y a las 19:30 horas en el Teatro de la Ciudad de Monterrey. CAJÓN DE SASTRE “Felicidades a todo el staff del BdM; al patronato, conformado por su presidenta honoraria y fundadora, Yolanda Santos de Hoyos; Yolanda Garza Santos de González, presidenta; Aurora Cantú de Cagnasso, secretaria; Gretchen Backhoff, tesorera; Comité ejecutivo: Gabriela Elizondo de García Iza y Yolanda Garza Santos de González. Consejeros: Adriana Garza de Santos, Aurora Cantú de Cagnasso, Bárbara Navarro de Garza, Cristina Barragán de Viejo, Gabriela Elizondo de Iza, Gretchen Backhoff, Hugo Garza Leal, Isabel Runes de Martin, Leonor Guzmán de Martínez, Luis Montemayor, Manuel Camelo, Mónica Sada de Iriondo, Oswaldo Ponse, Roberta Barrera de Selem, Rodrigo González Barragán y Samuel Sandler”, remata la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Con la cebolla subiendo su precio un OCHENTA Y SIETE por ciento, el pico de gallo que acompaña a un buen taco está convirtiendo a éste en un platillo de lujo. Por poco y sale más barato en México un caviar beluga sobre "blini", que un simple taco. Como habrán visto, estimados lectores, la inflación en México creció un 8.76 por ciento en la primera quincena de septiembre. O sea que está destapada, surca los cielos sobre el lomo de un águila y está causando estragos en la economía de los hogares mexicanos. Ahora que los reunidos el miércoles en el PN con el presidente nada tienen que ver con estos aumentos, lo cual va en contra de lo que piensa el señor López e incluso torna un tanto inútil la reunión que sostuvo con empresarios. Recordando antes, como recién les comentamos en este espacio, que la expectativa de los expertos es que la inflación en México llegará a su pico, su zenit, hasta el cuarto trimestre del 2022, justo a la puerta del 2023. De manera que -tristemente- lo peor está aún por venir: si el 9 por ciento es hoy el techo que casi alcanza, para la Navidad venidera se convertirá en el piso, por lo menos hasta que llegue la cuesta de enero que pescará a todos los mexicanos crudos y quebrados.
OBED CAMPOS
Perseguidos triunfadores. Un click o dos y Wikipedia, santa patrona de los ignorantes y de los neófitos de la grilla interestelar y galáctica, me da luz sobre la historia política no tan reciente pero tampoco tan antigua de nuestra atribulada nación: Para los cortos de memoria, como yo, en Michoacán y no cuando las víboras andaban paradas, Luis Martínez Villicaña fue gobernador (priista, porque no había de otros en esos entonces) y “tomó posesión el 15 de septiembre de 1986 y desde su gobierno persiguió a los políticos identificados con el (¿incipiente?) cardenismo, sobre todo cuando en 1987 Cuauhtémoc Cárdenas (Solorzano) comenzó a liderar abiertamente la Corriente Democrática del PRI”. Y sigue el texto de Wikipedia: (Entre) “…1987 y 1988 la polarización de la sociedad michoacana llegó a varios estallidos de violencia y a pesar de los esfuerzo de Martínez Villicaña el gobierno tuvo que reconocer la victoria de Cárdenas y el FDN en la elección federal en el estado, en donde la candidatura cardenista y sus grupos y principios históricos obtuvieron oficialmente el 60% de los votos, esto le costó el puesto de Gobernador (Martínez Villicaña, cuya cabeza rodó en diciembre de 1988)…” Y es que como dice el acarreado refrán: “Quien no conoce la historia está condenado a repetirla…” y pues ahora le pregunto a usted, amable lector o lectora: ¿Recuerda por qué abandonó Jaime Rodríguez El Bronco el mismo partido que dejó Don Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, el PRI? Pues las razones fueron las mismas que las del vástago del Tata Lázaro, quien dejó el tricolor y demostró su grandeza como líder de las izquierdas, honestas e impecables… Y dejó de ser solamente “el hijo del General Cárdenas” para convertirse en Don Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, así, con todas las letras. A Jaime Rodríguez se le había metido entre ceja y ceja ser candidato a la gubernatura de Nuevo León, cosa que no fue vista con buenos ojos por los asesores de Rodrigo Medina de la Cruz (no se puede decir que, por Rodrigo, porque en ese entonces el joven gobernador no le separaba la vista a las revistas como TV y Novelas). Ante la falta de apoyos y las amenazas fue que El Bronco decidió irse por la libre. Todos lo tildaron de loco hasta que en el 2015 ganó las elecciones y uno de sus primeros actos de gobierno fue obsequiarle un traje naranja “fosfo” a Rodrigo. Lo de “fosfo” lo digo por el traje de reo que obligaron a Medina a ponerse en el ahora extinto Penal del Topo Chico, no crea usted que por el movimiento “fosfo-fosfo” samueliano. Pues si me está siguiendo en esta historia, Cárdenas abandonó el PRI, pero no lo hizo solo: lo siguieron un tal Porfirio Muñoz Ledo y otro fulano de tal, llamado Andrés Manuel López Obrador. Hoy en día, al borde de repetir la historia se encuentra el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, quien, aunque líder en el Senado por parte de Morena, ha sufrido todos los desprecios que usted se pueda imaginar y dicen que se encuentra a punto de abandonar la nave del partido de López. La pregunta está en el aire: ¿usará de catapulta la persecución que pueda sufrir en su contra Monreal Ávila? Y la segunda pregunta tal vez más importante, es quiénes lo irán a acompañar en esta aventura, que podría dejarle un boquete bien grande a Morena a nivel nacional. Ahora sí que como diría el baticlásico, no se pierda el siguiente baticapítulo en este mismo canal de la baticueva… @obedc
CHAVA PORTILLO
Por fin reaccionó. Aclarando amanece y a calentar las gordas reza el refrán, que en el caso del gobernador Sami queda como anillo al dedo porque en diversas ocasiones hemos aceptado que no tiene obligación de ser experto en “todología” ni contar con la experiencia en todos los terrenos, pero lo que sí es obligación sine qua non es acertar en la máxima de rodearse con gente probada que le saque la tarea. Sin querer, la extravagancia del padre de la tristemente célebre Debanhi que por andar de picos pardos y francachela le dieron chicharrón, puso en evidencia la ineptitud y carencia de oficio del refinadito fiscal general en el estado Gustavo Adolfo Guerrero y su ineficiente oficina que tuvo que solicitar hasta tres órdenes de cateo sin obtener resultados en el hotelucho Nueva Castilla. Con justa razón y luego de la desagradable acción de exhumar el cadáver de su hija se pudo saber que la chavita había muerto por asfixia y no por la razón que declaraba en el parte “oficial” del neófito fiscal encargado del caso. El final de la novela no ha llegado, pero Samuel gobernador haciendo causa común con Mario Escobar exigen remover del puesto a Gustavo que todavía le quedaban dos años más, pero la “sugerencia” del gobernante junto a la presión social que ejerce el atribulado y protagónico padre de la muchacha harán que la guillotina del despido cercene la cabeza del fiscal. Esa es la buena; la mala es que por la cabeza de Paco Cienfuegos pasa la oscurantista y perversa idea de promover a Adriancito el pequeño ex alcalde de Monterrey para sustituir a Gustavo Adolfo. Virgen santísima de los siete puñales, amarrar al perro al canasto de la barbacoa. Otra circunstancia que hizo cambiar el curso de la historia es que con la mortal sequía llegó la prueba de fuego al tener que enfrentar al responsable de la política interior del gobierno versus al pueblo bueno y sabio de Nuevo León y fue presentación, debut y despedida ya que el X2 Javier Navarro Velasco y sus achichincles sub secretarios no reventaban un globo a sentones y en el primer “aproach” con los bravos y sedientos habitantes de Allende al margen del rio Ramos enviaron a Víctor Cabrera y no pudo con la canasta. Al día siguiente, al secretario Navarro se le hizo chiquito el mar para echarse un buche de agua y el resultado fue terrible. Salió como perro con la cola entre las patas y haciendo el ridículo se vio en la necesidad de huir despavorido medio kilómetro para subirse a la lujosa y blindada camioneta para poner pies en polvorosa con sus once guaruras que no sabían cómo actuar para hacer menos penosa la corretiza que le dieron al golfista fantasma, que siendo su primera vez que se presentaba ante la ciudadanía probó lo amargo del ridículo. No lo perdonó Samuel y está por cobrar la factura. El secretario general de gobierno carece de la mínima idea de ocupar esa silla y ahí es donde viene lo bueno porque teniendo en la banca a Aldo Fásci no existe duda de que siendo un hombre de confianza del gobernador y con excelente mano izquierda, con una experiencia de muchas batallas en diversas trincheras podemos estar convencidos que el italiano está en la antesala para suceder al hasta hoy secretario que la única estrellita en su currículo es ser yerno de un personaje serio y respetable, pero él solamente entiende de jugar un golf aceptable en el Campestre y párele de contar. Que te vaya bonito Velasco y no te vuelvas a equivocar, la luna sí es de queso, para los que saben de estas barbacoas; para los improvisados, está más distante que el hoyo en un par 5 cuando tienes un drive ratonero.
- Creado el
