Skip to main content

EL NORTE

Casi al acabar sexenio de Bronco, Manuel Vital quita restricciones para construir casas cerca de pedreras y así beneficiar a su empresa. Ministra Loretta Ortiz, ex diputada de Morena, propuso a la Corte avalar Ley Eléctrica, aprobada por Congreso, que da preferencia a CFE. Secretaría de Movilidad da reversa a alza en tarifas del Metro y rutas urbanas; eliminará a partir de junio el pago en efectivo en camiones. Provoca AyD una 'revoltura': En primer día de cortes, sectores previstos para restricciones tuvieron servicio, y donde debían tener presión normal carecían de agua. Hallan cuerpo decapitado en el Libramiento Noreste, en Escobedo, a unos metros de donde el lunes fueron encontrados 2 ejecutados. Ante descenso en contagios de Covid, Gobernador NL plantea posibilidad de que el uso de cubrebocas sea opcional también en espacios cerrados. Para 2022 será difícil que la inflación en México baje de 7%, especialmente por el alza de los combustibles, según analistas.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Si usted quiere saber qué piensa y va a hacer el presidente, no vea hacia el futuro, mejor revise el pasado. Por ejemplo, ante la pulverización política, busca implementar lo mismo que hacía el PRI en tiempos pasados. Es decir, buscará arreglos con los capos de las otras mafias políticas para que puedan seguir con sus negocios mientras él prepara la sucesión. Tratará -está tratando- de que se repartan el pastel entre ellos, para que no se enfrenten unos con otros. Ocupará a la fuerza pública en otros menesteres, como construir y administrar aeródromos, manejar aduanas, etc. para que funcionen sus abrazos, no balazos y para sacar a los militares de la lucha partidista. No es nada nuevo, ya lo practicó el PRI del siglo pasado. Estrategias similares usa para entenderse con los líderes sindicales, campesinos y populares. Usa un discurso agresivo contra quien se le oponga, a los que etiqueta como conservadores, igual que antes el PRI hacía con los que llamaba enemigos de la revolución. Se siente el Plutarco Elías Calles de este siglo, organizando al partido que fundó, con la idea de resolver las transiciones políticas dentro de ese partido, excluyendo al pueblo bueno que sólo sirve para aplaudir y votar. A los partidos de oposición los necesita para fingir democracia, exactamente como hacía el viejo PRI. Todo es ver hacia atrás para entender a un señor que no se ha dado cuenta del desmoronamiento de su proyecto autoritario. Pronto será evidente que su sueño ya se derrumbó. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

POR si había dudas, ayer quedó más que claro que el Gobernador Samuel García va con todo no sólo contra su antecesor, Jaime Rodríguez, sino también contra sus principales colaboradores y proveedores. ANTE la posibilidad de que el equipo jurídico de "El Dronco" obtenga su liberación ante un juez federal, bajo el argumento que el delito por las broncofirmas no amerita prisión preventiva, Samuel elevó la mira de las acusaciones involucrando a cuatro de los principales ex colaboradores de Rodríguez. DE arranque, porque seguramente habrá más, en la mira están tres Manueles y una María: Manuel González, ex Secretario de Gobierno; Manuel Vital, ex Secretario de Desarrollo Sustentable; Manuel de la O, ex Secretario de Salud, y María de los Ángeles Errisúriz, ex Secretaria de Educación. SEGÚN esto, la tirada del Gober naranja es ganar la batalla jurídica y la de la opinión pública armando las carpetas de averiguación por desvíos millonarios de los ex Secretarios ante la Fiscalía General del Estado. LOS que saben señalan que Samuel tiene dos armas secretas, que no tenía Rodríguez cuando "El Dronco" y sus huestes a su vez quisieron encarcelar al priista Rodrigo Medina. LA primera es la Unidad de Inteligencia Financiera estatal, que ya ordenó congelar las cuentas de dos de los interfectos: Vital y Errisúriz. Y LA segunda, revelada ayer por el propio Gober, es la intención de algunos ex colaboradores y proveedores del Dronco Team de acogerse al beneficio de "testigos protegidos". BAJO esta figura, los ex colaboradores podrían revelar información de primer orden sobre el modus operandi en la corrupción del actual inquilino del Penal de Apodaca y sus secuaces, perdón, y sus Secretarios.

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ Defenderá a Manuel González famoso abogado de políticos. Luego de que el Gobierno de Samuel García anunciara que va por al menos cuatro ex secretarios del gabinete del Bronco, los señalados ya han comenzado a armar su blindaje jurídico. Primero fue Manuel Vital, ex titular de Desarrollo Sustentable, quien promovió tres amparos y ahora Manuel González, ex secretario General de Gobierno y ex gobernador interino, ya tiene a un reconocido abogado amarrado para su defensa. Dicen Los Infiltrados que se trata de José Luis Nassar Daw, quien defendió a Raúl Salinas de Gortari y más recientemente en su lista de clientes están Luis Cárdenas Palomino, el ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, y hasta el jugador Rafael Márquez, cuando fue acusado de lavado de dinero por EU. b/ Queda un rancho pendiente. La semana pasada autoridades estatales catearon dos ranchos del Bronco, en Galeana y García, y el saldo conocido hasta ahora fue que hallaron más de dos millones de pesos en efectivo, una escopeta y un revólver. Por el momento todas las operaciones están en pausa a espera de saber si un juez federal tomará o no el caso, pero se sabe que las autoridades ya tienen la mira puesta en oootra propiedad que tiene el ex mandatario. Dicen Los Infiltrados que se trata del Rancho El Escape, ubicado en el municipio de Galeana, entre las comunidades de San Rafael y San Roberto, y donde Jaime Heliodoro N. estaba construyendo varios invernaderos. c/ Empresas ceden agua. Congreso pide más apoyo. Fue a principios de este mes cuando el titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, dijo que ya tenían “apalabrado” que varias de las grandes industrias cedieran parte de su agua para uso doméstico en lo que pasa la sequía. Ayer en Congreso, la diputada del PT, Anylú Bendición, aseguró que esa promesa tuvo poco eco realmente entre los industriales, a quien les pidió acceder a conectarse a la red de Agua y Drenaje para tener un control real del agua. Dicen Los Infiltrados que en total fueron sólo siete las empresas que accedieron a la propuesta de Agua y Drenaje y se sumaron para combatir el desabasto actual en la metrópoli.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Como que se le está desinflando a Manuel González Flores la posibilidad de librar las acciones penales en su contra, como tenía planeado, presentándose como "testigo protegido" ante la autoridad. Y decimos que se le está desinflando porque ayer el gobernador Samuel García fue enfático, claro, contundente, duro, y bastante directo, al señalar que tras la detención del "Bronco" va por más exfuncionarios de la pasada administración, en especial "el exsecretario de Gobierno"; o sea, González Flores. ¡Zaz! O sea... Todo indicaría que no la libra, ¡ni aunque eche de cabeza a su ex jefe! ¡Ayjoesú! No es la primera vez que Samuel menciona el nombre de Manuel González en relación a un tema turbio del gobierno "Bronco"; lo ha estado haciendo cuando habla de los presuntos desvíos con las proveedurías que hacían "los sobrinos" de este personaje, refiriéndose a Manuel y Javier Flores Martínez, que obtuvieron millonarios contratos en Isssteleón y que luego incumplieron y hasta los premiaron con más. ¡Ouch! Y bueno, siendo así no suena nada halagüeño el futuro que le depara a quien hoy pudiera llamarse ya no "el peleonero", sino Manuel "el rajón" González. Porque primero ayudó a las tropelías de su patroncito, ¡y ahora quiere salvarse soltando sopa en su contra! ¡Ay'joesú!

REDES (Reporte Índigo)

El gobernador Samuel García pareciera no entender que no está a cargo de un poder de justicia. Ahora el mandatario asegura que proveedores y ex secretarios le están pidiendo ser testigos protegidos para denunciar cómo pedían recursos desde “más arriba”. Por principio de cuentas, el Gobierno estatal no puede aceptar esta figura porque no es de su competencia, sí pueden denunciar o coadyuvar, pero ya no serían testigos protegidos. Lo grave es que los proveedores de Samuel García Sepúlveda están aceptando participar en supuestos actos de corrupción y deberían tener también un castigo ejemplar, porque de lo contrario se estaría promoviendo la impunidad, algo que el mandatario dice estar combatiendo, al menos en el discurso. El gobernador ha perdido la brújula y ahora quiere tomar un papel que le correspondería al fiscal. Lo peor de todo es que está gastando energía en algo que no es prioridad, cuando hay otros problemas que sí requieren su atención como solucionar que no se corte el agua para uso residencial. Por cierto, el equipo jurídico del ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón promovió una demanda de amparo por la privación de la libertad de su cliente, por el que ya le fue concedida la suspensión, y en caso de que se le conceda la definitiva sí habrá consecuencias para el juez de control. 2/ Desorden en cabildo regio. El cabildo del municipio de Monterrey está pasando por un desorden que se ha extendido en los últimos meses, pero ahora se empezaron a repartir funciones entre los regidores, muchas de ellas que no tienen nada que ver con su cargo principal. Además de que con ello se duplican funciones en direcciones o secretarías municipales. Por ejemplo, la regidora Karla Torres, quien ahora tendrá una encomienda como coordinadora de Comunicación Social del Cabildo y todo tiene que pasar por ella para promover las propuestas de sus homólogas. Esta decisión se duplica con las funciones de Paola Olivier y Andrés Bichara, quienes se encargan de la difusión de los avances que tiene el municipio, entre otras competencias. Nos aseguran que la decisión de darle a Karla Torres este trabajo hace lenta la operatividad municipal, ya que todas las propuestas del Cabildo deben pasar por ella, pero, nos dicen, no hay promoción de las mismas y existen algunas regidoras consentidas por la nueva coordinadora de Comunicación Social.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

De siempre he reconocido el trabajo de los meteorólogos. Gustándome como me gusta desde niño la aviación, la meteorología ha sido una ciencia que he seguido con interés, sobre todo en los últimos tiempos en los que la tecnología ha permitido avances impensables hasta hace pocos años. Pues bien, recordando a tantos y tantos maestros meteorólogos con los que he tenido la fortuna de cruzar el camino, hoy pensé que en humilde saber y entender también puedo elaborar un adelanto de las condiciones del tiempo, no del cielo y las nubes, sino del ambiente político. Así, puedo decir que se pronostican fuertes precipitaciones a partir de los próximos días sobre las presidencias municipales del área metropolitana de Monterrey, ya que, a todos los alcaldes, por igual y sin importar su filiación política, les lloverán recordatorios maternales (vulgo mentadas) por los cortes de agua que ha programado Agua y Drenaje de Monterrey. Y usted me preguntará: “¿Por qué a los alcaldes si la dependencia encargada de distribuir el agua es una entidad estatal?” Y yo le responderé: “Porque el ciudadano común, a ese que se fleta dos horas o más en un camión para llegar a su trabajo y otras tantas de regreso al hogar, que vive apretadamente con el salario que percibe, no sabe de razones, niveles o cargos y sólo entiende que el presidente Municipal es la autoridad más cercana que tiene para reclamarle cualquier cosa que le suceda”. Para ellos el alcalde es la autoridad de primer contacto y entre sus obligaciones está el defenderles de los problemas que otros niveles de gobierno o personas les provocan, de suerte tal que por mucho que les expliquen que el asunto de los cortes de agua no depende del Municipio, de todas maneras, van a ir a plantarse ahí y hacerla de tos, exigiendo soluciones o de perdido que les represente en una gestión para que no les quiten el agua. Serán pocos, ya lo verán, los que se manifiesten en Agua y Drenaje de Monterrey o en Palacio de Gobierno protestando porque la dichosa programación de los cortes de agua no funciona y son más días en la semana los que deben aguantar sin recibir el vital líquido; van a ir a las alcaldías y van a exigir respuestas. Y entonces sí, muchos Ediles que se la han pasado “nadando de muertito” como el caso del presidente Municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, que no arregla un café, pero eso sí anda resolviendo el calentamiento global, no podrán hacerse “los occisos” como lo ha hecho con los vecinos del sur que no están de acuerdo con la construcción del Metro elevado y a los que, dicen, que conste, que por debajo de la mesa el alcalde les alienta y anima para que sigan con sus protestas, pero por arriba no dice “ni pío”. Y deberán salir a dar la cara y explicarán que ellos no son la autoridad responsable, pero no valdrán sus rollos, porque la gente lo que exigirá son respuestas y soluciones y si no es problema suyo, por lo menos tendrán que acompañar a los enchilados protestantes para al frente de su marcha y consignas, acudan juntos a manifestar su inconformidad a donde sí les arreglen su problema. ¿No me lo quieren creer? Cuestión de esperar unos días, por lo que más valdría que mis alcaldes vayan tomando previsiones, se consigan un paraguas, un impermeable y unas botas de hule, porque les va a llover, y harto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto… El AIFA tuvo una inauguración al mejor estilo del viejo PRI. Me hizo recordar aquel gobernante que llevó pipas de agua para inaugurar el abasto del líquido desde una presa inaugurada. Igual los tantos hospitales inaugurados con equipamiento prestado y nada más acabando la foto se recoge el montaje. Vaya, el AIFA después del banderazo quedó desolado, con algún vuelo esporádico y sin transportación a sus instalaciones ni hoteles o restaurantes dónde esperar el abordaje. ¡Si lo viera Felipe se volvería a morir!… Si su compañero de trabajo huele a ayer, no se ponga rudo, a lo mejor le tocó el corte de agua en su barrio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

“A diario nos asesinan, roban y secuestran”. Les platico: tal es el clamor de miles de transportistas mexicanos ante lo que están viviendo en las carreteras de este vapuleado País, que ya tiene un nuevo aeropuerto inaugurado con bombo, platillo y tlayudas, pero cuyo gobierno no es capaz de garantizar el libre tránsito terrestre. Para calentar motores, primero les voy a compartir esta anécdota. ¡Arre! JAPÓN El copiloto va anotando en una tablet la cantidad de vehículos de carga con que se cruzan en la autopista que conduce de Kioto a Tokio, las dos capitales de Japón. La primera, la antigua, y la segunda, la nueva. Durante el trayecto de seis horas y media, en los 454 kilómetros del trayecto, solo vi descansar al apuntador tres veces, por espacios de 5 minutos cada una. Cuando llegamos a Tokio, habían sido 2,377 tractocamiones de carga con los que nos topamos, de ida y de vuelta. Al término de nuestro viaje le pregunté al conductor del camión de carga en el que íbamos, por qué hacían eso. Y me respondió: “Es una de las medidas que utilizamos en Japón para conocer a nivel de tierra, el estado del desarrollo de nuestra economía. Mientras más carga y más rápido se mueva, mejor estamos. El mes pasado en este mismo trayecto contamos 2,055 vehículos de carga. Eso quiere decir que vamos mejorando”. En el viaje, no fuimos molestados ni una sola vez por patrullas de la policía japonesa de caminos. Ni un solo retén se cruzó en nuestra ruta. Las casetas de control -que no de peaje- por las que pasamos, tenían plumas que se abrían a nuestro paso, similares a las que funcionan en las carreteras que salen de la ciudad de Panamá hacia el interior de ese avanzado país centroamericano, al cual el gobierno mexicano le faltó el respeto tratando de enviar como embajadores a dos auténticos pájaros de cuenta. Bueno, una de ellas, “pájara”, pero también de cuenta. Recuerdo que el conductor del tractocamión en el que íbamos apenas disminuía unos cuantos kilómetros la velocidad a la que conducía para pasar para permitir que las plumas se levantaran. El promedio de velocidad a la que viajamos ese día fue de 125 kilómetros por hora, la máxima permitida para vehículos de carga. MÉXICO Igualita esta historia a la que ocurre en México. ¡Pfff, sí, cómo no! Ayer, en buena parte del territorio mexicano se dio una manifestación pacífica de camioneros, para exigir al gobierno mexicano de todas las denominaciones, que ya comiencen a hacer su jale y eviten el infierno en el que literalmente vive el transporte de carga, de pasajeros y de índoles similares en las carreteras del País. La iniciativa fue de AMOTAC y desde mi anterior artículo tuve acceso a Rafael Ortiz Pacheco, presidente de AMOTAC, Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas. Esta agrupación está formada por más de medio millón de los llamados “hombres camión”, la base de la pirámide de la industria transportista de México. Muchos de quienes están dentro de dicha organización conducen vehículos de su propiedad, aunque ciertamente la integran empresas hechas y derechas, con miles de operadores. Tuve acceso a un reporte de lo que ocurrió ayer en las carreteras mexicanas donde se dio esta propuesta y lograron llamar la atención de las inútiles autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que comanda un venerable hombre de la 4ª edad, como es Jorge Arganis Díaz Leal, quien el pasado 19 de febrero cumplió la friolera de 79 años de edad. Don Jorge Arganis seguramente ya hizo méritos suficientes en su vida para pasársela cuidando a nietos y bisnietos, pero ahí lo tiene Andrés Manuel, al frente de una Secretaría que debería moverse a 125 kilómetros por horas, y muy apenas alcanza los 79... LA PROTESTA Ciertamente hubo molestia de los conductores que se toparon con esta manifestación, que incluso llegó a las mismas puertas del Palacio Nacional. Pero AMOTAC reporta que cuando la gente leía las mantas y letreros que portaban las unidades de transporte, levantaba los dedos pulgares en señal de aprobación y hasta arengas les echaban. Es un hecho: México vive una ingobernabilidad del tamaño mismo del País, con todas las policías y gente del Ejército y la Armada, sometidas a los designios del crimen organizado. Los transportistas de carga, de pasajeros, de todo tipo, están a merced de criminales que les secuestran unidades, operadores, matan incluso a muchos de éstos, piden secuestros, les destruyen sus vehículos, roban sus cargas y ante esto, NADIE DEL GOBIERNO HACE MALDITA LA COSA. MÉNDIGAS COMPAÑÍAS DE SEGURO...Y LOS "BROKERS" TAMBIÉN Para meterle más mocos al atole, las mercenarias compañías de seguro -TODAS- en vez de solidarizarse ante esta deplorable situación, joden más al transportista, elevando las cuotas, las pólizas, los coaseguros, los deducibles, y tardándose diamadre para reponerles los gastos y las deducciones cuando les reclaman los pagos. En este campo, tampoco hay autoridad mexicana que meta en cintura a esos miserables cabrones de cuello blanco, que son dueños o directores o como se llamen, de los pomposos nombres de las aseguradoras. Por supuesto, incluyo en esta deplorable y detestable categoría a los que se autonombran "brokers" de seguros, que en realidad son coyotes de la peor ralea, al prestarse a este juego y ponerse del lado de las aseguradoras. Tomando en cuenta lo anterior, a voz en cuello les anuncio: Ayer comenzó a despertar uno de los gigantes que mueven al desarrollo de la economía mexicana: El transportista. ALLENDE Y CHILE Y nada más para airearles la mollera, me permito recordarles a esos que -siendo gobierno, policías y militares NO ESTÁN HACIENDO AQUÍ SU JALE- que el primer golpe que recibió Salvador Allende en septiembre de 1973- fue el paro nacional de los transportistas chilenos de carga y de pasajeros. Eso lo llevó a acuartelarse en el Palacio de La Moneda el 11 del mismo mes, donde terminó suicidándose al asediado por las tropas golpistas de Augusto Pinochet. LA CARGA MÁS PESADA DE MÉXICO Amigos transportistas: ayer iniciaron con AMOTAC, una protesta nacional que puede ser capaz de mover la más pesada carga que soporta este México del año 2022: la de la INGOBERNABILIDAD, que ha entregado a las bandas de criminales, nuestra seguridad y nuestra economía. CAJÓN DE SASTRE “Me sorprende que pocos medios de información, poquísimos, hayan difundido esta protesta. Como decía tu abuela la alcaldesa de Perros Bravos, que lo fue también de Gatos Güeros, NL: ´piensa mal y acertarás”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Asombrados estamos, queridos amigos, de lo guapos que salieron para la ratandanga los alegres compadres y compinches de don J. Heliodoro. Conforme surge la evidencia -y las cantidades- más se confirma que estos señores simplemente no tenían llenadera. Es posible, pero improbable, que J. Heliodoro no estuviera enterado. Lo hace posible el hecho de que era malo para administrar y no le dedicaba tiempo ni esfuerzo para poner orden en lo que él llamaba su Gabinete, el cual dejó al garete y bajo encargo de sus incondicionales que nunca fueron supervisados adecuadamente. Lo que acabó siendo una selección olímpica de ineptos y atracadores. Pero, por otra parte, lo torna improbable que no supiera lo que sucedía bajo sus narices hechos como la multiplicación de los ranchos de este señor, que con su sueldo de burócrata no le alcanzaba ni para la sal del aguacate. Claro, no todos, pero un buen número de sus más cercanos parecen haber participado en este sistemático saqueo del erario. Uno que por RUIN y CHAFO nos alegra mucho que el actual Gobernador, Samuel García, se haya propuesto CASTIGAR y con ello sentar un sano precedente para nuestro servicio público. La investigación irá revelando quién del equipo del Sr. J. Heliodoro participó en el saqueo sistemático de las arcas públicas y quién no. Estamos convencidos que se hará justicia y que el pueblo de NUEVO LEÓN APLAUDE efusivamente el esfuerzo por sanear nuestro servicio público, haciendo del ESCARMIENTO mediante la aplicación de las leyes una poderosa arma sanadora de nuestros males.

OBED CAMPOS

A Samuel, por indiscreto, se le puede ir El Bronco. Abogados postulantes serios a los que he consultado en estos últimos días ven con preocupación el desparpajo en la manera que el gobernador Samuel García Sepúlveda maneja los temas legales en Nuevo León, especialmente como ha roto una y otra vez el sigilo de las averiguaciones del Ministerio Público, que, si bien no dependen de él, sí está obligado a cuidarlas. La cabeza de ayer tarde del periódico El Norte más que una nota, es un aviso “para que se escapen”: “Va Samuel por ex secretarios del Bronco”. García Sepúlveda, quien se ha distinguido por el infantilismo con el que maneja los temas delicados, anunció así “que vienen más carpetas que serán presentadas a la Fiscalía, denunciando a funcionarios de la anterior administración y proveedores…” Y con eso nada más le faltó al mandatario ir a la casa de cada uno de los ex funcionarios ahora sospechosos, y ayudarles a empacar. “Me falta el secretario General de Gobierno (Manuel González), y el de Movilidad (Desarrollo Sustentable, Manuel Vital), y el de Salud (Manuel De la O), y la de Educación (María de los Ángeles Errisurriz)”, dijo Samuel quien no dejó títere con cabeza. Abogados regiomontanos serios, me dicen que es muy comprensible que las autoridades encargadas de investigar hechos ilícitos guarden sigilo y secrecía sobre sus actuaciones, pues no debe perderse de vista que, en muchos casos, el éxito de las investigaciones de este tipo depende de que sean oportunas y discretamente conducidas, a fin de que no se destruyan los indicios del delito y se evadan responsabilidades. Y advierten que lo anterior, exige un grado de libertad, por parte del Ministerio público, libre de cualquier contaminación psicológica o física. Por tanto, el actuar del Gobernador en Turno lesiona el principio acusatorio, por ejercer un tipo de presión psicológica contra el ministerio público por la investigación que realiza sobre algunas autoridades. Los postulantes recuerdan que el sigilo es un deber del Ministerio Público, por lo tanto, Samuel, al exponer estos hechos interfiere en los procesos de investigación, violenta el espíritu del proceso penal acusatorio, y vulnera la separación de funciones en proceso penal que solo atañen a la Fiscalía. De nada le va a valer a Samuel que algunos ex funcionarios y proveedores de la anterior administración se ofrezcan como “testigos protegidos”, si él puede estar minando el debido proceso. Así, mientras Samuel se desgañita hablando de “manos negras”, el que se está traicionando a sí mismo es él y únicamente él… a menos que en lugar de averiguación esto sea una charada. Por lo pronto el ex gobernador Jaime Heliodoro “N”, alias El Bronco, lleva ya más de 8 días en el Penal de Apodaca y su defensa busca sacarlo de ahí por medio de un amparo… Aunque, francamente, pueden ser las mismas acciones de Samuel las que le otorguen la libertad. ABOGADO DE LUJO Por cierto, anoche trascendió que el ex secretario general de Gobierno y ex gobernador interino de Nuevo León, Manuel González Flores, será defendido eventualmente por el penalista José Luis Nazar. ¿Quién es este litigante? Pues nada menos y nada más que el ex abogado de Raúl Salinas de Gortari. Así que, como decimos acá en el rancho: “¿Quieren más, o que les guisen un huevo?”. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Respuesta. Sin ser costumbre, fueron ocasionalmente varios lectores inconformes a mis críticas frases con relación al capricho del cocodrilo con su obcecado juguete de construir un puerto aéreo en la estupidez de Santa Lucía que me obliga respuesta: por qué señalo la obra si no la he visto funcionar. No puedo apartar de la razón que la obra partió de una premisa basada en la incompetencia donde cabalgó la ineptitud, la irresponsabilidad, aunado a la terquedad y la ligereza; yo adicionaría la opacidad que se da en ese caldo de cultivo que es todo lo que maneja el ejército mexicano con la absurda y aceda razón de que siendo algo que tiene que ver con las fuerzas armadas tiene que ser en secreto porque se velaría lo que se considera secreto de estado. No mamen, dirían los chavos. Todo movimiento donde se invierten recursos públicos debe transparentarse, y no haber abierto al público la numerología de los concursos huele mal, además considerando que no estamos comprando una bomba nuclear, ya que no estamos a nivel ni tenemos capacidad de adquirir secretos de guerra porque seríamos presa del escarnio y la burla en el mundo. El niño nació enfermo señores, desde la cancelación de la obra en Texcoco tirando a la basura miles de millones de pesos por la necia idea de no ser obra impulsada por el gobierno entrante con la presunción de que se habían robado mucho dinero y “para los toros del jaral, los caballos de allá mesmo”. Los expertos técnicos en ciencias del espacio analizaron y definieron que por su situación geográfica se “empatarían” rutas, espacios y horarios con el de la CDMX y si no es de utilidad hoy que está al mínimo de su capacidad, en el futuro ¡menos! Ya se había sufrido la amarga experiencia con el sub utilizado aeropuerto de Toluca y seguimos tropezando con la misma piedra. De todos es sabido que el principal problema para llegar al “flamante” aeropuerto que empecinados en entregarlo el 21 de marzo carece del elemental servicio de agua en los sanitarios y si fuera poco un taxi ordinario que circule en Periférico sur e Insurgentes tardaría -como ya sucedió- tres horas y media por la sencilla razón que no terminaron los accesos al inmueble y que según declaraciones hasta diciembre concluirían. ¿Nadie sabe cómo se colaron? las señoras que vendían tlayudas a 80.00 la orden y tacos al pastor a 120.00 a los cientos de ciudadanos que misteriosamente se aparecieron en la terminal tan solo con la “curiosidad” de conocer el edificio. Curiosamente filtraron fotografías donde se destaca tooodos con corte de pelo militar y formados organizadamente como si fueran recibiendo órdenes de un sargento. ¿Serían soldaditos? ¡Ah que gente tan malora! de otra forma nadie explica cómo llegaron tan a tiempo los porristas, porque Juan Pueblo tuvieron un atraso de una hora. ¿Quieren que les platique más por qué critico el esperpento de una obra mal hecha y costará miles de millones por un capricho y terquedad? Las plataformas con las que cuenta el Santa Lucía darían servicio a diez operaciones diarias y con todo y expansión no podrían llegar ni al 12% de la operación del Benito Juárez. Déjense de cosas, otro día que tengan humor y yo tiempo les platicaré quién fue el fifí de Felipe Ángeles para que se les terminen de caer los calzones. Tanto que aborrece el presidente López a los refinados y como dios lo vino a castigar por no saber la historia de México. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el