Skip to main content

EL NORTE

Van en San Pedro por más Vía Libre. Con protestas de vecinos contra la primera etapa de la Vía Libre en Alfonso Reyes aún en marcha, Cabildo de San Pedro aprueba Fases 2 y 3. Acusan abusos en proyectos emblemáticos de AMLO: Desplazamiento y malas condiciones laborales para empleados de megaobras, como reducciones de sueldo, fueron detectados por organización. Consejería Jurídica de Presidencia argumentó otra vez riesgos para la seguridad nacional, ahora para ocultar datos de espionaje con Pegasus. La normativa de subcontratación desplomó la proveeduría de personal de empresas de otra razón social a las constructoras de obra en NL. A dos días de definir licitación para arrendar 800 camiones para el transporte público, el Estado afirma que no hay empresas favoritas. Comisión de Legislación buscará sacar dictamen que plantea validar que se permita fumar en áreas cerradas en restaurantes, bares y casinos. Clara, la startup regia de tarjetas de crédito empresariales, se convirtió en unicornio al alcanzar una valuación de Dls. mil millones. ngreso promedio de población es de 232 mil pesos al año; 50% con menor sueldo gana 42 mil, mientras 10% con mayor 1.3 mdp, según informe. La empresa Roadis inicia la conexión de la Autopista de cuota a Saltillo con el viaducto elevado sobre el Río Santa Catarina. Los futbolistas regios Luis Reyes y Christopher Brayan Trejo encuentran en Atlas la oportunidad que no tuvieron en Rayados y Tigres.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

"El Partido Conservador está en la tumba de mi esposo", decía Concepción Lombardo ante el féretro de Miguel Miramón.  Así era y así sigue siendo. No hay quien diga en México que pertenece a dicho partido. Todos son liberales, desde Benito Juárez hasta la actualidad, pasando por Porfirio Díaz y Francisco I. Madero. Nadie se ostenta como conservador. El calificativo quedó como estigma para quienes apoyaron a un emperador extranjero, por cierto, más liberal que sus opositores. Hoy en día a nadie se le ocurre solicitar la intervención extranjera públicamente, aunque no pocos políticos se han arrodillado ante el poderío económico del vecino del norte. De manera que, hay liberales por la derecha y liberales por la izquierda, eso sí, pero nadie dice ser conservador. En la derecha habrá que colocar al mismo Juárez, quien estaba a favor de la economía de mercado y la inversión extranjera, a Porfirio Díaz, quien impulsó el desarrollo económico del país siguiendo los mismos conceptos que Juárez, al empresario Francisco I. Madero, a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. En la izquierda habrá que poner a los estatistas, como Lázaro Cárdenas o Luis Echeverría. Otros quedan en la medianía, sin atreverse a marcar una línea u otra. Lo cierto es que los liberales de derecha resultan juaristas, mientras que el actual régimen nada tiene de derecha porque nada entiende de mercados, a pesar de que el mercado es la democracia en la economía. Sería mejor que cerrara la boca, pero eso es mucho pedir, para el señor presidente. Ah, pero sí hay algo en lo que se parece a su admirado Benito Juárez: el amor al poder. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LITERALMENTE quitándose (por momentos) su inseparable sombrero, el que ayer arribó a Nuevo León fue Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, que tuvo una encerrona con el Gobernador Samuel García. AUNQUE en el encuentro habrían tratado el problema migratorio, lo cierto es que la reunión de ayer fue nomás una probadita de lo que será el plato fuerte de hoy, un buffet de muchos colores y sabores: además de García, de MC, estarán los Gobernadores de Tamaulipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca; Coahuila, el priista Miguel Riquelme, y San Luis Potosí, el verde Ricardo Gallardo. SEGÚN esto, la tirada de la reunión de hoy es analizar temas de economía, infraestructura, seguridad y -of cors- migración. PEEERO, una cosa que llama la atención es que para las mesas de trabajo, por lo menos hasta anoche, no figuraban representantes del Gobierno federal. O AL menos Samuel, el Gober anfitrión, omitió ayer señalar su participación, cuando son los que más deberían estar interesados en resolver los problemas fronterizos, junto con los Gobernadores de los Estados directamente impactados. NI el Instituto Nacional de Migración, ni la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, ni la Guardia Nacional, ni la Secretaría de Economía figuraban en los planes que armarán hoy los Mandatarios estatales y el representante del Gobierno de Estados Unidos... A MES y medio de que el Gobierno naranja lanzó el Acuerdo por la Seguridad de Nuevo León, el panorama no luce muy halagüeño que digamos. HABRÁ que recordar que el dichoso acuerdo es un conjunto de compromisos tanto del Gobierno estatal como de organismos empresariales, sindicatos, universidades y organizaciones civiles para reducir los índices delictivos y la violencia. EL meollo es que ayer por la mañana, Aldo Fasci, secretario de Seguridad estatal, tuvo una mesa de trabajo con integrantes del Acuerdo, pero con tan mal tino que muchos de los asistentes se salieron antes de la conclusión del evento. LA principal queja de los asistentes es que el proceso para implementar acuerdos con el Estado es harto burocrático y que no se ve que el Fosfo-Fosfo Team tenga planes concretos aterrizados contra la inseguridad. ¡Bolas!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Algo muy fuerte se cocina en la frontera de nuestra región. Le decimos esto porque ayer se dio un macro macro encuentro fronterizo entre México y EUA, y la sede fue la ciudad de Laredo, Texas. La convocatoria fue del más alto nivel: pa´ que se dé una idea, estuvieron los dos embajadores, el de EUA en México y el de México en EUA: Ken Salazar y Esteban Moctezuma. También participaron la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, y el alcalde de Laredo, Pete Saenz; igualmente los cónsules, tanto el mexicano en Laredo, Juan Carlos Mendoza, como la americana en Nuevo Laredo, Deanna Kim, y junto a ellos unos 30 representantes empresariales de la zona. Además estuvieron ahí representantes de los agentes aduanales de ambos lados de la frontera y de los transportistas de ambos países, así como los demás miembros de un consejo binacional muy activo en dicha frontera, llamado Región Laredos. ¿Y a qué se reunieron toda esta raza tan importante? Pues con este objetivo: ver cómo crecer y mejorar la infraestructura portuaria, o sea del cruce de mercancías, porque pronostican que el comercio entre México y EUA va a detonar con un crecimiento exponencial en los próximos años, ¡como un auténtico "tsunami"!, en la medida en que en Norteamérica hacemos "región" para no dejarnos "comer" por China. Así de importante se avizora el futuro, no sólo para Nuevo Laredo, sino también para el cruce de Colombia, NL, y para todo el noreste de México, y la muestra es que el evento fue organizado por las propias embajadas americana y mexicana, y por los gobiernos municipales de Laredo y Nuevo Laredo, junto con el consejo binacional Región Laredos, del cual estuvo presente también su presidente Jorge Viñals Ortiz de la Peña.

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ Se mueve Clara Luz con revocación. El levantamiento de firmas para la revocación de mandato avanza a paso lento, a pesar de que se deben levantar al menos 125 mil en Nuevo León para el próximo 25 de diciembre. Ante esto resalta el trabajo de Clara Luz Flores, quien ha sido la cara del movimiento y se le ha visto de manera constante empujando como ciudadana el que se cumpla la meta. Dicen Los Infiltrados que Clara Luz ha desplegado decenas de puntos en el área metropolitana para recabar las firmas, y todo con el apoyo de ciudadanos. Ahora falta ver si lo lograrán. b/ Divide opiniones protesta. En la Facultad de Medicina de la UANL existe molestia por parte de un sector del estudiantado, pues no todos apoyan las protestas contra la evaluación 70/70. Los que están en contra de las manifestaciones afirman que escogieron la Facultad por su prestigio y todo este movimiento, dicen, busca muchas cosas, pero no ven la mejora académica como una de sus prioridades. Dicen Los Infiltrados que ya ha habido alumnos que han pedido a sus directivos no dejarse llevar por los médicos especialistas en grilla y que quieren destruir a su alma Mater por su interés político sin importarles que su aspiración acabará con el sello de excelencia de la Facultad. c/ Restauranteros truenan contra inspectores. Entre restauranteros y dueños de antros existe molestia porque afirman que los inspectores de Alcoholes de Monterrey visitan a modo solo algunos negocios para sancionarlos de una forma que consideran arbitraria y abusiva. Mientras tanto, alegan, hay otros establecimientos que operan hasta las 5 de la mañana sin ser molestados, por lo que hay sospecha de que haya arreglos por debajo de la mesa. Dicen Los Infiltrados que ya varios empresarios se han acercado con Sergio Alberto Castruita García, Jefe de Inspección y vigilancia, para pedirle piso parejo o amagan hasta con hacerle saber las cosas al alcalde, Luis Donaldo Colosio.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Me parece verdaderamente inconcebible el que un accidente bloquee en un sentido la circulación de la Carretera Nacional por 12 horas y más el que nuestras autoridades no sean capaces de implementar soluciones en todo ese lapso. Resulta insultante el que, en todo el entramado de la burocracia local, estatal y federal, no existe una sola cabeza pensante que sea capaz de poner en práctica una solución en tantas horas. No se trata de un problema nuevo, ha sido un asunto que durante largos años se ha ido gestando y al que todas las administraciones anteriores le han dado largas, sin buscar una solución que venga a resolver una problemática que día con día crece y se incrementa. Sí, van a hacer un periférico para que los camiones de carga no crucen por Monterrey, pero, ¿cuánto tardará en terminarse? ¿Y mientras tanto qué hacemos? No se vale, no se puede, no se deben, implementar “mejoralitos” cuando tienes a un enfermo terminal. En Revolución, a la altura del Arroyo Seco, la “gran solución” implementada por las autoridades de Monterrey ante las constantes volcaduras de camiones de carga fue colocar 16 tristes conos naranjas para separar carriles y unos mini-bordos buscando que los conductores reduzcan la velocidad; lo han conseguido a medias, destinando (perdón, desperdiciando) una patrulla y un oficial “de clavo” en el punto por lo menos 16 horas al día para no hacer nada más que rascarse la barriga y estar aburrido, una patrulla y un agente que nos hace falta en la Ciudad para otras tareas. Ya nos han vendido el Antiguo Camino a Santiago, los “segundos pisos”, el corredor detrás de la sierra paralelo a Lázaro Cárdenas, pero nadie termina por ya no digo hacer, sino por empezar nada, porque lo platican cuando los congestionamientos y problemas afloran en los medios, pero en la realidad ni le ponen atención, ni se preocupan por arreglarlo. Mientras tanto, centenares, por no decir que miles, de regiomontanos padecen a diario el viacrucis de un congestionamiento constante, amén de jugarse la existencia a la espera de que no aparezca un chofer de tráiler “pacheco” de drogas que haga “chuza” con un montón de coches al no frenar en su alocada carrera. La paciencia tiene un límite y créanme cuando les digo que los habitantes del sur de Monterrey ya están llegando al límite, por lo que el alcalde, pero también el gobernador, deberían de empezar a preocuparse por tomar cartas en el asunto y buscar respuestas a una vieja problemática a la que los anteriores gobiernos se limitaron a “patear el bote”. No puede, ni debe, un accidente o un bloqueo por una protesta, colapsar la vialidad de todo el sur de la ciudad, pero así sucede porque nuestras autoridades no han implementado planes alternos o válvulas de escape que les permitan desahogar el tráfico cuando existen problemas. El problema crece y el tiempo apremia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto… Santiago “el nopalito” Nieto está padeciendo haber caído de la gracia del todo poderoso versión 4T. Es que haber coqueteado con Monreal y luego con diversos grupos de la oposición tuvo sus consecuencias. Vaya, la denuncia anónima no sale de un ciudadano de a pie. Surge de los círculos de poder que saben es capaz de traicionar a sus antiguos jefes. El “nopalito o también conocido como nim”, por sus propiedades, empieza a entender que no es lo mismo traicionar a Peña que a López. ¡Se vio muy Nieto!… En el CEN del PAN está dura la crisis, parece que en Aguascalientes se les está haciendo bolas el engrudo. ¡Y era la única con posibilidad de triunfo! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

¡EXCLUSIVA! España no acepta a Quirino como embajador mexicano. Entrará en su lugar Oscar Arturo Esparza Vargas. Les platico: el Comunicado #418 del gobierno mexicano de octubre pasado dice a la letra: “La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que el presidente Andrés Manuel López Obrador propone a Quirino Ordaz Coppel como embajador de México en el Reino de España”. Usualmente los gobiernos demoran máximo un mes y medio en otorgar el beneplácito a los embajadores asignados a sus países. Pero han pasado ya tres meses de que Quirino fue propuesto al “Reino de España” como embajador de México en ese país y es fecha de que ni el gobierno ni los monarcas han respondido. Se están haciendo bueyes, o toros… En el lenguaje diplomático, tal demora significa que el beneplácito no le será otorgado a Quirino, ex gobernador priyista de Sinaloa. Punto. Su designación por parte de AMLO fue una clara maniobra para dividir al PRI, con miras a las elecciones presidenciales de 2024. Lo mismo hizo con el PAN, al anunciar que el ex gobernador de Nayarit por ese partido, Antonio Echevarría García, sería incorporado al gabinete de la 4T. El 18 de septiembre de este año, Antonio terminó su gestión como gobernador y es fecha de que no se sabe a qué cartera del gobierno federal va a ser incorporado. Quirino dejó el cargo al frente del gobierno sinaloense el 31 de octubre pasado y sigue en el limbo, porque los españoles no le han dado su beneplácito como embajador mexicano en la cuna de quienes conquistaron a México hace medio siglo. LE FALLÓ EL PLAN Evidentemente, a AMLO le están fallando sus dos jugadas por tratar de dividir al PRI y al PAN con miras a las elecciones madre de 2024. Del caso de Mario, mi BigData tiene un expediente de 3 hojas, pero de él me ocuparé en posteriores columnas. Hoy les quiero platicar de lo que me enteré por boca directa de mi informante, que vive en la calle Alberto Aguilera del elegante barrio madrileño de Chamberí, a cuadra y media de la Casa México en España. Anexo su foto para los incrédulos de los alcances de DETONA. Como es funcionario de alto rango del gobierno español me pidió que mantenga su nombre en el anonimato, no vaya a ser que se enojen sus pares y jefes. Va seguido a la embajada de México en España, cita en la Carrera de San Jerónimo del mismo Madrid, y ahí se enteró de lo que en seguida les platico. ¡Arre! O mejor dicho, ¡Olé! El nombramiento de Quirino como embajador nació muerto debido a los reclamos de López Obrador a los españoles, para que nos hagan el favor de disculparse por habernos conquistado hace medio siglo. La anterior embajadora mexicana en ese país -María Carmen Oñate Muñoz- pidió su retiro del servicio diplomático después de 42 años de servicios, justo después de semejante ocurrencia del presidente López Obrador. Nada tonta ella. Tanto Letizia y Felipe VI, como los integrantes del gobierno hispano están haciendo como que la Virgen las habla y no han accedido a venir a pedirnos disculpas. Mi amigo el informante español dice que esta postura de AMLO sería equivalente a que los ingleses les pidieran a Alemania, Noruega, Suecia y Dinamarca, que sus primeros ministros fueran a hincarse ante la Reina Isabel por los desmadres que provocaron los germanios y los vikingos en el Reino Unido hace 700 años. OSCAR ARTURO ESPARZA VARGAS Apenas se dieron cuenta los esbirros buenos para nada de Ebrard del exabrupto cometido por AMLO, movieron los hilos para que fuera nombrado jefe de la Cancillería mexicana en España, Oscar Arturo Esparza Vargas. Ese puesto le queda chico a quien tiene la jerarquía SE0101, similar a la de la ex embajadora María Carmen. Es la primera vez en los registros de la SRE, que un embajador con todas sus letras, como Oscar Arturo, es designado para ocupar el puesto de 2º del mero mero. Debido a la inexperiencia total de Quirino en el servicio diplomático, era difícil que pudiera lidiar con semejante todo Miura al que tendría que torear como embajador en España. El nombramiento de Oscar Arturo a cargo de la jefatura de la Cancillería se dio porque seguro se dieron cuenta de este desmadrito y quisieron asegurarse de tener a una “carta B” para que le entrara al quite por si se les caía la “A”. No sé si el protocolo implique que se tenga qué obtener el beneplácito de los españoles para el caso de un ascenso de jefe de la Cancillería a Embajador, pero las cartas credenciales de Oscar Arturo harán más factible que eso suceda. Así que ya saben, si lo conocen, felicítenlo, porque, aunque ni él mismo lo sepa, SERÁ EL PRÓXIMO EMBAJADOR DE MÉXICO EN ESPAÑA. Tan tan. De todos modos, aquí les dejo su correo para que le platiquen todo esto. No se les olvide decirle que lo leyeron aquí en DETONA. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. CAJÓN DE SASTRE “La ignorancia siempre gana en el juego de la 4T”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Incompetentes. ¿Quién dijo que todo está perdido? Yo vengo a ofrecer mi corazón… Fito Páez. Dice mi compadre Paco Tijerina, a la sazón, uno de los pocos comunicadores integrales con que cuenta el estado, que hay funcionarios (y gente) que tienen un problema para cada solución. Y es que, aunque suene a chiste, esta es una situación más bien amarga que nos habla de la incompetencia de tantos burócratas y políticos y chambones encumbrados en puestos públicos, que, en vez de solucionar las problemáticas que abundan, estorban. ¿Sabría el príncipe, ahora presidenciable, Luis Donaldo Colosio a la que se metía cuando rindió protesta como alcalde de Monterrey? Nada más con la ejecución de ayer tarde de un sujeto que fue ultimado a tiros mientras conducía su auto por Gonzalitos, la incompetencia de la autoridad municipal y la estatal quedaron al desnudo. El crimen ocurrió casi frente a las instalaciones del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, que depende de la Fiscalía General de Justicia y que encabeza un tal Ricardo Garza, pero los peritos y agentes recolectores de evidencias se retrasaron más de una hora en alcanzar a llegar hasta donde estaba el automóvil con el cuerpo... Lo cual causó un embotellamiento de aquellos que afectó a miles de ciudadanos, y todo por la incompetencia de Gerardo Gloria Juárez, jefe de Vialidad y Tránsito de Monterrey, quien, por su inutilidad, el sábado pasado causó también el estrangulamiento del tráfico por 12 horas en la Carretera Nacional. ¿Dónde están los planes para contingencias? Y a los de peritajes, ¿habrá que llevarles los asesinatos a las puertas de la corporación para que los atiendan de manera expedita COMO TE DIGO UNA COSA… Eso sí, es de reconocerse que la organización Impunidad Cero publicó su cuarta edición del Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías (IEDF) 2021, que analiza ocho indicadores distribuidos en tres grupos: estructura, operación y resultados y en este estudio nacional, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, que encabeza Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, obtuvo el primer lugar global de desempeño. Esto a pesar de ser la institución con la menor cantidad de ministerios públicos por 100 mil habitantes (y por lo tanto la que cuenta con la mayor carga de trabajo), la Fiscalía de Nuevo León es la institución en la que más confianza tienen las personas en todo el país y una de las que menos tiempo de espera tiene para denunciar un delito. Adicionalmente la institución se ubica en el primer lugar del Índice de transformación digital, y destaca en particular la versatilidad de su sistema de denuncia, que permite denunciar vía remota cualquier delito, ya sea a través de la plataforma o mediante videollamadas, entre otras linduras. El estudio completo está disponible en: www.impunidadcero.org. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Estamos a favor de los derechos humanos, por supuesto, pero nos parece sumamente irrespetuoso e improcedente que los HAITIANOS que entraron a México de manera ilegal para llegar a Estados Unidos ABUSEN de la hospitalidad que se le ha extendido en nuestro territorio y protesten, ENTORPECIENDO la libertad de movilidad de los ciudadanos de esta metrópolis. No queremos saber si su inconformidad se justifica o no: bloquear las calles representa un atentado contra el bienestar de la ciudadanía que les ha extendido asilo, cuando nadie los quiere recibir. ¿De esa manera corresponden a la hospitalidad recibida? ¿Qué demonios tienen que ver con sus problemas migratorios los ciudadanos de esta zona conurbada? Si su bronca es con el INM, pues lleven ahí sus quejas y que ahí las resuelvan, pero a lo que NO TIENEN el más mínimo derecho es a ATACAR a los ciudadanos comunes como secuela de su status migratorio. Están aquí los haitianos y muchos otros ciudadanos de países cercanos por accidente: nadie los llamó y nadie aquí les debe nada.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Enrique Alfaro, ¿gobernador de Nuevo León? Samuel Alejandro admira a Bernardo Reyes, el histórico gobernador jalisciense de Nuevo León. Tanto lo admira que podría entregar a las empresas favoritas de Enrique Alfaro, la movilidad de los regiomontanos. Por eso pregunto, gobernador, ¿quién gobierna en Nuevo León las licitaciones del transporte público? ¿Acaso Enrique Alfaro?

CHAVA PORTILLO

Mojigatos de pacotilla. Dice el presidente López, los conservadores vuelven a atacar, cuando algo no le resulta bien y se siente agraviado, como la más reciente defensa que ferozmente hizo de Santiago Nieto cuando fue pillado in fraganti por la compra de tres casas -hasta ahorita- y un auto Audi de medio millón de pesos, que en verdad no sé cómo le hará para pagar la mensualidad suponiendo sin conceder que sea cierto que las adquisiciones fueron realizadas con el sudor de la frente tanto de él como de su flamante mujercita recién desposada. El sueldo de ambos, -si no lo hubieran despedido- sería de ciento ochenta mil pesos menos deducciones y si Pitágoras no miente, el pago de esos cuatro caprichos comprados a crédito rondaría entre los trescientos mil baros considerando que es a un contrato a veinte años. No estamos considerando el costo de surtir despensa, recibos de luz, agua, gas, teléfono y gasolinas, Sky, celulares y uno que otro gasto obligado como calzones, tintorería y una modesta cena en restaurante medio pelo, jamás en el Hunan u otros del nivel donde fue fotografiado el sinvergüenza de Emilio Lozoya degustando pato laqueado antes de que lo meterían a chirona. Pero esa es otra historia. Hoy me estoy convirtiendo en abogado del diablo contra los enemigos de la fiesta brava que arremeten de nueva cuenta pidiendo desaparecerla por considerarla un espectáculo grotesco, sanguinario y atroz amén de salvaje e irredento, tal vez soñando en el mundo color celeste y rosa donde los querubines danzan en torno a la maravillosa trinidad de padre, hijo y espíritu santo. Marginan a un universo que vive cercano a más de quinientas ganaderías registradas de reses bravas, donde rancheros, ganaderos, engordadores, carniceros, administradores, choferes, transportistas, monosabios, artesanos con sus familias enteras viven del mundo de la fiesta brava. Los miles de hectáreas, cultivos, veterinarios y proveedores de medicamentos en poblados enteros con lienzos charros, plazas de toros donde se realizan festivales, charlotadas, novilladas, jaripeos por la celebración de fiestas patronales son parte fundamental de la economía de los bolsillos de sus habitantes, amén de preservar su cultura social e identidad nacionalista y raigambre, desde la señora que cocina las enchiladas, el que vende pulque y el boletero que defiende la taquilla. No señores, come santos y caga diablos, el problema no es nada más de evitar las corridas de toros porque son desagradables a vista y criterio de unos cuantos, eso está más allá de preferir una carrera internacional de autos o las “tlaqueadas” de los deportes importados que esquilman el bolsillo del adicto teleauditorio bombardeándolo ilegal e inmoralmente con cientos de comerciales en la transmisión cuando usted ha pagado por una señal para disfrutar el evento, porque no es televisión abierta. Esto va más allá de un supuesto espectáculo “dantesco”, es la filosofía e identidad de una cultura del pueblo y la fiesta de los toros es sin ponernos melodramáticos, arte, magia, entrega, elegancia y poderío entre un esteta y la bestia, no un sacrificio desproporcionado. Póngase a tejer chambritas y a tomarse un buen atole de champurrado para que se le pase la angustia porque ahora sí, ni modo de aconsejarle… si tienen tele, ahí se ven. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el