EL NORTE
Repunta aprobación de Sheinbaum. Provocan haitianos caos por permisos. Una casa de Nieto fue adquirida a empresa que tenía como gerente a su hermano y que registró compras sospechosas, sin levantar alertas. Observatorio de Calidad del Aire alerta que Refinería de Cadereyta emite más partículas PM2.5 al mismo tiempo que aumenta su producción. La escritora Olga Wornat asegura que la salud de Vicente Fernández es más grave de que lo ha informado la familia; estrena 'El Último Rey'. Estudiantes de Medicina marchan y bloquean la Avenida Gonzalitos al protestar contra el sistema de evaluación 70/70. Con un contundente global de 8-0, Tigres Femenil deja en el camino a Cruz Azul y avanza Semifinales del Grita México A21. Rayadas empatan 1-1 (2-2 global) con Tijuana y avanzan a la siguiente fase por su mejor posición en la tabla; las espera Atlas en Semis.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Dos bloqueos trastocaron ayer la complicadísima vialidad de nuestra urbe. Primero un grupo de haitianos cerró la Avenida Lázaro Cárdenas en demanda de permisos de trabajo y por la tarde alumnos de la Facultad de Medicina bloquearon Gonzalitos demandando atención por parte de las autoridades de la UANL. Ambas manifestaciones pudieron y debieron evitarse. Voy de acuerdo en respetar la libre manifestación de las ideas, siempre y cuando esa manifestación no violente el derecho que tienen los demás de circular libremente, mismo que también está consagrado en la Constitución. Sé que es una forma de presión para provocar que las autoridades atiendan su problemática, pero también es una agresión al resto de los ciudadanos, además de contribuir a la contaminación ambiental. En lugar de andar proponiendo tontería y media, nuestros diputados deberían legislar para detener, de una vez por todas, las protestas y bloqueos de calles y avenidas, dando el poder suficiente a nuestras autoridades para disolver este tipo de manifestaciones y consignar, si es el caso, a quienes se nieguen a acatar una instrucción en ese sentido. Tenemos que evitar que nuestro Monterrey se convierta en una CDMX en la que a diario y por cualquier motivo hay plantones, cierres de calles y marchas que hacen perder cientos de horas hombre y que, repito, terminan contaminando el ambiente por la gran cantidad de vehículos detenidos. El bien mayor debe estar por encima del interés particular y hay muchas formas de expresar su inconformidad, no solamente cerrando calles. Estamos a tiempo de tomar una decisión que puede marcar nuestro futuro.
M.A.KIAVELO (El Norte)
MÁS allá del color naranja que llevan en su pecho emecista los Gobernadores de Nuevo León, Samuel García, y de Jalisco, Enrique Alfaro, los lazos entre ellos cada vez se estrechan más. SI el principal asesor externo de Samuel, Rafael Valenzuela, fue traído de la tierra del mariachi para hacerle la chamba de imagen al Gober, en otros rubros se estaría replicando la fórmula. HE ahí que, de las 14 compañías que mostraron interés en participar en la licitación de 800 camiones de gas que arrendará el Estado, ayer se dio a conocer que nada más quedan cuatro, cuatro, cuatro. EL asunto es que, de las cuatro sobrevivientes, dos tienen nexos con el Gobierno de Jalisco, con el que han trabajado en diversos proyectos. TAL es el caso de Energon Ventures, que es una arrendadora y comercializa la marca de camiones china King Long, y de Inteligencia y Soluciones en Movimiento, que acaba de amarrar un contrato con Jalisco por 296 millones de pesos. YA se verá este viernes, cuando se anuncie el resultado de la licitación, en qué acaba el tema, que ha desatado sospechosismo y hasta señalamientos de que la subasta estaría dirigida. Veremos. DE sospechosismo camionero hablando, hartas versiones aseguran que los 800 camiones ya fueron adquiridos a una empresa china. ESTA situación habría quedado evidenciada cuando Hernán Villarreal, secretario de Movilidad estatal, anunció el calendario de entrega de las unidades para el 2022. ¿CÓMO se puede anunciar fechas de entrega si, se supone, aún no está concretada la licitación? O SÉASE, ¿a poco este arroz ya se coció?
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Como decía la abuela, el que "se abrió de capa" en días recientes fue el gobernador naranja de Jalisco, Enrique Alfaro. El hombre no sólo ya se auto destapó como candidato a la Presidencia en 2024 –sumándose así a otros prospectos que hay en su partido, como Samuel García o Luis Donaldo Colosio–, sino que hizo un apunte rete harto interesante: que la Alianza Federalista de gobernadores rebeldes ante AMLO, en su opinión, ya no es tan "viable" como lo fue hace años. En una reciente entrevista en Guadalajara, Alfaro dijo palabras fuertes, como que los naranjas "no pensamos que nuestro futuro político se construya a partir del fracaso del presidente". ¡Ándale! El mandatario jalisciense añade que el tono del diálogo con el presidente López Obrador cambió luego del último proceso electoral, que ahora es más suave, y que las agendas de Jalisco y las de la 4T son "más cercanas". ¿Qué taaaal? Y puntualmente sobre la Alianza Federalista, Alfaro dijo que en su momento fue una respuesta a la Conago, pero que "tras las elecciones de junio hubo una reconfiguración política que hace obligado replantear este grupo", entre los que se encuentran los gobernadores de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ Mañana sostendrán una reunión con el embajador de EU, Ken Salazar, los gobernadores de Nuevo León, Samuel García, de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, y de Coahuila, Miguel Riquelme.
Esta será no sólo la primera reunión entre el mandatario emecista y el funcionario estadounidense, sino que además es la primera visita de Ken Salazar a tierras regiomontanas desde que fue nombrado embajador el pasado mes de septiembre.
Dicen Los Infiltrados que el motivo de la reunión es analizar temas de economía, trabajo, seguridad y medio ambiente. b/ Luego de dos años, los Industriales de Nuevo León volverán a reunirse hoy de manera presencial, cuando el Consejo General de Caintra sesione para hacer un balance sobre el año 2021 y la agenda para el 2022. La reunión es vista por los industriales como un triunfo en tiempos de pandemia, que además servirá para recargar pilas y tomar ánimos de cara al próximo año. Dicen Los Infiltrados que, con eso en mente, se planea una agenda muy intensa que incluye, además de la Sesión del Consejo General, un rencuentro con medios de comunicación en rueda de prensa… y ya encaminados una posada para festejar los éxitos del 2021. c/ Escucha rector a estudiantes inconformes. Luego de una semana de protestas por parte de estudiantes del área médica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, finalmente ayer la Facultad de Medicina decidió dar marcha atrás al polémico sistema de evaluación 70/70. Aun así, las manifestaciones del alumnado continuaron por la tarde e incluso asfixiaron la vialidad de la Av. Gonzalitos, pues alegan que su pliego petitorio es de 11 puntos y no sólo el fin a la evaluación que consideraban injusta. Dicen Los Infiltrados que el diálogo seguirá abierto, pues a poco más de un mes de haber tomado las riendas de la UANL, el rector Santos Guzmán, ya mostró voluntad para escuchar a los estudiantes y sus demandas.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Concentración del poder. Porfirio Muñoz Ledo, controvertido personaje de la política nacional aseguró que la concentración del poder por parte del jefe del ejecutivo irá en decremento en la medida que se acerque la sucesión presidencial, eso es cierto, aunque peligroso. Desde tiempos del presidente Salinas de Gortari no se veía tanto poder en la persona del jefe del ejecutivo, ya en aquel tiempo las críticas al entonces mandatario eran por ese poder unipersonal, al grado que se hablaba de una reforma constitucional para favorecer la reelección. Luego de cuatro presidentes se vuelve a presentar la concentración del poder en la figura presidencial, tenemos un mandatario fuerte, aprobado por la mayoría de los mexicanos, respaldado por el pueblo en su forma de ejercer el poder. Esto nos recuerda que Salinas de Gortari vivió una situación similar, sólo que, al terminar su sexenio, el país estaba desmoronándose y junto a las malas decisiones del sucesor, Ernesto Zedillo, la economía terminó por colapsar en diciembre de 1994. Es cierto lo que afirma Muñoz Ledo, la concentración del poder en los gobernantes tiene un declive en la medida que se acerca su salida del poder, es un fenómeno natural en las democracias; se refuerza porque los grupos con influencia voltean a ver a los potenciales sucesores quienes se empoderan a cada momento que aumenta su posibilidad de triunfo electoral. El caso López Obrador no es nuevo en cuanto a la acumulación del poder presidencial, en los tiempos del partido hegemónico se vivieron casos como Gustavo Díaz Ordaz, entre otros. El poder absoluto en la figura del presidente deriva de vivir en una democracia representativa presidencialista centralizada, diferente a lo que se vive en otros presidencialismos como EUA donde el federalismo, junto a otros factores, le resta poder al presidente. La hegemonía de partido es otro elemento que contribuye al poder unipersonal en el presidente, saber que los poderes legislativo y judicial están bajo su disposición facilita el empoderamiento absoluto, lo que llama Muñoz Ledo, concentración del poder. Si bien es cierto que hay un declive, también es real que se da el fenómeno de “gato acorralado”, es decir, al saber que es imposible contener la desbandada en su partido, la disminución de poder y la pérdida de control, aparece el fantasma de pretender dar un golpe de timón, de empoderarse a cualquier costo. El 2022 será el año más difícil de sobrellevar nuestra maltrecha democracia, lo será porque desconocemos lo que hará el mandatario al saberse menguado en su potestad, al conocer que los otrora incondicionales pueden estar fraguando alianzas contrarias a Morena. En este supuesto de desertores están Ricardo Monreal ya en abierta confronta con el jefe del ejecutivo, Marcelo Ebrard quien aspira y sabe es el último boleto para la grande y algunos de los otros actores como gobernadores y senadores quienes, al no ver respaldadas sus aspiraciones, formarán bloques de oposición al mandatario. El año por venir será difícil y dependerá de la lealtad a su condición de oposición por parte de diputados y senadores para evitar reformas constitucionales tendientes a una potencial reelección o ampliación de mandato. Vienen momentos de definiciones porque al saberse menguado en su concentración de poder, el mandatario puede reaccionar como lo hacen “los gatos acorralados”: en actitud ofensiva más que defensiva, en posición de ataque.
Sabremos si el mandatario reacciona ante la pérdida de del poder porque radicalizará sus posturas absolutistas y unipersonales.
CLARA VILLARREAL
¿Escuchar más o hablar menos? Es mayor el aprendizaje, cuando se comparte la anécdota. Estamos en la temporada más festiva del año y en todas partes se empiezan a organizar posadas, pues en mi familia no fue la excepción. Nos reunimos en casa de una de mis tías, entre el barullo y los niños corriendo, según yo, y repito, según yo, al salir de la cochera, sucedió lo siguiente: Abro la cajuela del coche. Saco el dinero para pagar las bebidas. Cierro la cajuela. Le pico al botón del control para cerrarlo y se oye “pip”. Mi tía pregunta, “¿quién llegó?” Yo respondo, “quién sabe...” Todos se carcajean de risa. Después nos reunimos nuevamente al interior de la casa, mis sobrinas y yo estamos viendo las fotos colgadas en la pared y nos entretenemos recordando historias familiares. De pronto, preguntan por el dinero de los tacos... empiezo a buscar a tientas las llaves de mi coche en el pantalón y la chamarra que traía puesta y no las sentí. Me estresé. Todos me ayudaron a buscarlas en la sala, en la cocina, en la cochera, en el piso... en los lugares donde habíamos estado... me dijeron “se te quedaron adentro de la cajuela”... y yo volvía a tantearme el cuerpo y les decía que no, que era imposible... me lo repitieron 40 veces... y las 40 veces les dije que eso no podía ser y volvía a repetir mi versión de los hechos. Paso a paso. Finalmente, consigo el duplicado de las llaves, abro la cajuela y ahí estaban las llaves. Todos tenían razón: había cerrado el vehículo con las llaves adentro y la secuencia que me inventé... pues simplemente no era real. Sin embargo, estaba tan empecinada con la historia que me había creado que no escuché el consejo que todos me dieron. Por si fuera poco, no solo no estaba escuchando lo que me decían sino que intentaba convencerlos de mi versión. Al final, cuando fue evidente que estaba equivocada, no podía creerlo. Pensé ¿qué necesidad tengo irme por una sola versión? ¿Porqué no me permití siquiera considerar o imaginar que las cosas pudieran ser distintas? Y bueno, la respuesta es por el ego. Nos cuesta aceptar que alguien más pueda tener la razón o que no avale nuestra versión . Es aún más difícil aceptar que uno mismo pueda estar equivocado. Pero lo acepto, así que... querido Ego, por estar obsesionada con tener la razón y solo ver mi versión lo reconozco, me equivoqué y aunque duela lo hago público, a ver si así vamos aprendiendo a escuchar más y hablar menos. Twitter: @claravillarreal
PLÁCIDO GARZA
No se descarrilen: el video del tren es REAL. Les platico: por la 4T estoy identificado, acusado, confeso y sentenciado, pero aunque sea su crítico -más no enemigo ni adversario- NO me voy a sumar a las babosadas y bobadas de quienes cobijan en falsedades sus tendencias, creencias y opiniones. Es más, ME DESMARCO de ellas porque… El video de AMLO y su comitiva a bordo del tren rumbo al aeropuerto de Santa Lucía, ES REAL, en DETONA lo confirmamos y por eso, opinamos: no armemos con tranchetes a moros inexistentes. Las burdas burlas basadas en scripts le restan valor a la oposición y siembran más división de la que ya padece el País. Enfoquemos mejor el incidente: 1.- Las tolvaneras del camino en las inmediaciones al aeropuerto también son REALES. 2.- La cercanía de Claudia Sheinbaum al presidente es cínicamente REAL. 3.- Igual lo es en los “pre operatorios electorales”, la del gobernador priyista Alfredo del Mazo. 4.- La de AMLO con los militares va más allá de su proximidad en los asientos del tren. 5.- La retórica presidencial en busca de convencimientos, también es REAL. 6.- La sumisión de funcionarios y militares al presidente, es más que REAL. 7.- La ausencia de la IP en este tipo de manifestaciones es -para el gobierno- preocupantemente REAL. ¿Dónde andas Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE? CAJÓN DE SASTRE “Que no se pierdan la críticas en falsedades porque se vuelven nimiedades”, remata la irreverente de mi Gaby.
OBED CAMPOS
Pantallas de humo. Si de algo sabe el inquilino que quiere ser habitante de Palacio Nacional es de crear, operar y aprovechar cortinas de humo. Ya vio ayer que sacó un video medio raro en el que supuestamente se desplaza en un vagón de tren hasta su soñado Aeropuerto Felipe Ángeles o Santa Lucía. Las imágenes sinceramente no eran del todo confiables y “expertos” en el tema de lo visual aseguraron que el viaje ese no existió y que todo fue un montaje fílmico, pero el caso es que Andrés Manuel López Obrador se salió de nuevo con la suya. Todo mundo discutiendo el video y nadie habla del precio de la gasolina, que si bien había bajado en el 2020, ahora en este año rebasó el 13 por ciento en muchos casos. “Tenemos el compromiso y se va a cumplir llueva, truene o relampaguee de que no van a aumentar los precios de los combustibles en términos reales. Se acabaron los gasolinazos. Y es el honor el que está de por medio, es la credibilidad del gobierno, es la palabra del presidente”, ha dicho el presidente. Ayer empresarios gasolineros fueron reconocidos por AMLO y por el titular de la Profeco, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, “por mantener precios bajos a consumidores y ofrecer litros de a litro”. Nos preguntamos dónde. Y así, mientras el no trenecito “chu-chu” a Santa Lucía es discutido por neófitos y expertos, salió a la luz, aunque más tenue que en 25 meses, cuando aún era titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, (puesto que perdió por amor) Santiago Nieto Castillo logró acumular 4 propiedades y un auto por valor de 40 millones, que hay días que uno no se gana. Nieto Castillo dijo al respecto que si bien aumentaron sus deudas, no sus propiedades, aunque tener ese tipo de terrenos y vehículos rebasen por mucho la “medianía” y la “austeridá” que pregona AMLO. Y ya ve usted que los malquerientes de la 4T dicen que Nieto no se puede ver ni en pintura con el fiscal Alejandro Gertz Manero, pues salió a la luz que la Unidad de Inteligencia Financiera ha documentada una investigación en torno a la riqueza de este. La especie se enfoca en que Gertz Manero entre 2013 y 2021 se habría gastado 109 millones de pesos en la compra de vehículos de lujo así como transferencias bancarias internacionales. Y qué más quisiera uno que acá en Nuevo León no hiciera aire, pero ya ve usted que la crisis de los migrantes que exigen se les faciliten los trámites para poder trabajar formalmente causó un plantón que terminó en el bloqueo de la Avenida Lázaro Cárdenas, en San Pedro. Y si quiere saber a quién se le fue esa rola, no batalle, se llama Javier y se apellida Navarro Velasco, secretario de Gobierno en la administración fosfo-fosfo de Samuel García.
CHAVA PORTILLO
La improvisación, la gran tragedia. De las múltiples tonterías que ha expresado el cocodrilo mayor presidente de México en su diarrea discursiva ha sido que para conformar un equipo de trabajo prefiere un noventa por ciento de lealtad y el resto diez por ciento de capacidad. Nada más estúpido, escoger la amistad por el conocimiento, experiencia o talento. Eso explica lo grisáceo de su gabinete donde sobre salen los tibios, los tontos, pero sin duda abyectos que se mueren en la raya como el caso de Hugo López Gatell, el inservible de su jefe Jorge Alcocer que hace las veces de florero decorativo, el costal de mañas que se le cae el sistema Manuel Bartlett o la ingenua Luisa María Alcalde que entiende de su responsabilidad lo que este reportero de astronomía. Un ejemplo sin duda es el General secretario Luis Crescencio Sandoval que lo único que lo disculpa es la lealtad que caracteriza a los hombres de verde olivo, pero les ha retribuido a manos llenas, aunque no lo hayan solicitado. Otro patrón de conducta fue el gabinete que configuró Jaime Heliodoro que era de asustarse partiendo del Procurador de Justicia Roberto Flores que era una caricatura emanada de una tira cómica de Marvel, el dipsómano Enrique Torres y la brutalidad hecha persona en los zapatos de Mauricio el hermano tonto que escaló a las más altas jerarquías y se retacó los bolsillos de parné. Para acabar pronto, solo Manuel González Flores como secretario general de gobierno y si acaso Genaro Alanís sacaban la pelota del cuadro, de los demás bobos con iniciativa como Manuel de la O y la señora Errizurriz en educación, no rebuznaban porque no sabían la tonada. La gran diferencia de los equipos de trabajo de Natividad González Parás y hasta Rodrigo Medina significó un mundo de diferencia. Los recién estrenados políticos de la nueva ola que referíamos en este espacio aún es temprano para soltar el gato a retozar, porque tanto Samuel como Luis Donaldo están todavía parchando agujeros en llantas y pivotes como el caso de Colosio que el sábado pasado tuvo su bautizo de fuego cuando un pesado camión de la empresa Viba que maneja productos cárnicos se volcó en la carretera nacional temprano por la mañana y a las siete de la noche no podían solucionar el accidente quedando cerrada la ruta por más de doce horas haciendo un vía crucis de Santiago a Monterrey en cuatro horas. La explicación es que le confirieron la responsabilidad a un amigo de Colosio que sabe de cualquier cosa menos de ingeniería vial lo que los maleantes entienden de decencia de moral. No tuvo la capacidad el bisoño funcionario de ordenar tres grúas titán para retirar en minutos la carga siniestrada. Los permisos indebidos de alcoholes que otorgó el alcalde Adriancito el pequeño no ha podido cancelarlos Luis Donaldo porque están en la mesa de un juzgado y esperamos y deseamos que lo haga con prontitud. Samuel es la misma medicina. Arrancó y aún no sabemos si está esperando el trabajo de gente capaz con vocación y perfil o basará su mística en lo que lo ha caracterizado hasta ahorita, buenas ilusiones y muy buenas intenciones, supliendo gente con perfil por jóvenes que tiene sueños de grandeza.
- Creado el
