Skip to main content

Autor: Ernesto Piñeyro-Piñeyro

Comentario:

Con Ojos y Oídos de Niño de 84 Años... Clamando en el Desierto" Los Niños Maltratados de la Política Mexicana. O, en otras palabras, políticos mexicanos, que fueron maltratados de niños, en su inocente infancia. Una hipótesis: Yo sostengo que la mayoría de los políticos actualmente en el poder, fueron maltratados y abusados por sus padres o mayores, en sus hogares de crianza, cuando eran niños pequeños y adolescentes. De ahí, su comportamiento hacia la raza y sus adversarios, a los cuales mal tratan con conductas revanchistas, vengativas, persecutoras y rijosas, con las que intentan reivindicar su miserable vida infantil. Esto sucede principalmente en el seno del hogar, por uno de los padres o por ambos, lo cual es aún más grave. También se da entre hermanos, siendo los mayores los responsables. La violencia llega a escalar al grado que se cometen asesinatos, disfrazados de accidentes. Son los secretos familiares, llamados esqueletos en el closet de la recámara principal. Amados y pocos leyentes míos, los invito a hacer un ejercicio de investigación personal, para lo cual no se necesita ser psicólogo, psiquiatra o abogado criminalista. Consiste en observar la conducta actual de los más importantes personajes de los diferentes partidos políticos del país. Pero en especial la de los que ahora están partiendo el queso presupuestal y rasguñando o mordiendo el erario. No les voy a sugerir a nadie, ustedes son libres de escoger el que prefieran. Pueden empezar por analizar sus gestos y expresiones faciales, su boca, el músculo masetero, la forma en que aprietan las mandíbulas y entrecierran los ojos. La sonrisa a veces forzada o apretada, que le da a la boca una forma o apariencia de esfínter, de otra región anatómica del cuerpo. Me captan, ¿Verdad? Pongan su atención a los movimientos de las diferentes partes del cuerpo, brazos, manos empuñadas, giros rápidos de la cabeza, pasos violentos. Gestos agrios, mal humor, conductas revanchistas, vengativas, impaciencia, indiferencia, desapego, intolerancia, negligencia. A esto, siguen las palabras agresivas, insultos, amenazas, ojos desorbitados, burlas, escarnios, expresiones caninas o felinas mostrando los dientes, intentos de alcanzar a alguien para golpearlo. Hay algunas personas, que a pesar de que tratan de aparentar control emocional y conductual, hablando muy despacio, exageradamente despacio, ¿? (bradilalia y bradipsiquia), denotan sus emociones con discursos emotivos en los cuales la voz se les va o se les "chispotea". Analicen el personaje escogido y hagan sus conclusiones. Una vez hecho el análisis de las principales manifestaciones conductuales de estos personajes, piensen si se da en ellos el principal paradigma de los niños abusados y maltratados. Este es, "Que se comportan, reproducen y repiten contra otras personas, pero de diferentes maneras, los maltratos, abusos, negligencias y castigos, de que fueron víctimas en sus indefensas infancias". Por ejemplo, acciones como dejar sin medicinas a los niños con cáncer o proponer la inmunidad de rebaño, como abordaje social de control sanitario. O descalificar a las madres buscadoras. Indiferencia por los 43 de Ayotzinapa, desapego por los niños de la ABC. No saben o no se dan cuenta que su conducta presente, delata y hace manifiestos, los maltratos de que fueron objeto en su infancia. Que son como una ventana abierta por la cual podemos visualizar con absoluta claridad, sus traumas infantiles. Que ahora emergen a la luz pública, como indicadores de sus desgracias personales, vividas en sus hogares. ¡Dios mío, ampáranos y protégenos de estos malvados! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el