EL NORTE
Diputados y especialistas demandan conocer el estudio que avala reducir el área protegida y permitir vivienda alrededor de las pedreras. Ante caso de Covid, Colegio Himalaya, en San Pedro, suspende clases presenciales; directivos aseguran que hay persecución de autoridades. Auditoría realizada a Metrorrey alerta que existe deterioro anual en sus finanzas que pegará en la falta de mantenimiento y accidentes. Por mayoría, Cabildo de San Pedro avala publicar consultas ciudadanas para integrar planes urbanos de las Calzadas y la Colonia del Valle. La pasión del Clásico Regio se vive más en septiembre, en el que se han disputado 16 ediciones. Rayados y Tigres se toparán el día 19. Tras masacres, tiran 2 cabezas en hieleras en Santa Catarina, NL. Los sindicatos del Suspe, Cecyte, Fomerrey y DIF de NL protestan en Palacio de Gobierno por el incumplimiento en el pago de prestaciones.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Me llamó mucho la atención el cacareo del presidente de la Tremenda Corte de México en torno a la prohibición de encarcelar a las mujeres que hayan abortado. Dice el señor, que ya llevaba diez años pensando en ese tema. Pues se tardó mucho en algo que parece tan obvio. Mientras él meditaba al calor de un buen vino pagado por los contribuyentes, muchas mujeres estarían sufriendo en la cárcel. Por eso, busqué datos al respecto. Me extrañaba que ese delito llegara a sentencia, primero porque es muy difícil probarlo en juicio, segundo porque en este país el 90% de los delitos no llegan ni al tribunal, se quedan en denuncias. Tercero, porque, aunque llegara a sentencia, la pena máxima permite la libertad condicional, así que resulta muy cuesta arriba que llegue a prisión una mujer acusada de este crimen. Intrigado, investigué cuantas mujeres sufrían la pena de cárcel. Resulta que hay 117 personas en todo el país en prisión por el aborto. Pero 113 de esas personas son hombres, y todos están ahí por forzar a una mujer a abortar. Así que, el teatrito del jefe de la Tremenda Corte cae por su propio peso. Lo único que sucederá es que más seres humanos sean sacrificados por el llamado derecho a disponer de su propio cuerpo que alegan los ministros, derecho absurdo que además no es aplicable al ser humano que llevan las mujeres en su seno, distinto al propio. Yo conozco por lo menos una institución -VIFAC- que ayuda a la mujer a recibir a su hijo, evitando el dolor y la culpa que las perseguirá toda su vida y el sacrificio de un bebé que no tiene culpa alguna. Eso es lo que hay que hacer, y no cacarear mientras se cobran sueldos monumentales a costa de la ciudadanía.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EN lo que podría ser una de las últimas ocasiones en que se les ve juntos como funcionarios, ayer el Gobernador Jaime Rodríguez y Aldo Fasci, secretario saliente -y entrante- de Seguridad estatal, asistieron al evento del décimo aniversario de Fuerza Civil. EL tema obligado en el evento -of cors- fue el incremento de los homicidios dolosos y delitos en general en las últimas semanas, lo que Aldo atribuye a la guerra por el control de la venta de droga entre los diferentes cárteles del crimen organizado. ÉSTA no es la primera vez que se repite eso de que la guerra entre cárteles de la droga es el mayor problema de seguridad pública que enfrenta hoy por hoy Nuevo León. PEEERO el meollo es que, además de su declaración habitual, Fasci ahora aseguró que el reto consiste en "mantener la paz, no provocar la guerra". PARA muchos la frase provocó urticaria inmediata, ya que eso de "mantener la paz" sonó muuuy similar a "abrazos, no balazos". Y COMO los abrazos de la 4T a los capos y cárteles han dado nulos resultados para frenar la violencia a nivel nacional, urge que Fasci aclare cuanto antes cuál será su estrategia ahora que asuma el cargo (oootra vez) en el Fosfo-Fosfo Team a partir del 4 de octubre.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El nombre que ya está confirmado para ocupar la posición de coordinador de Comunicación Social del gobierno de Nuevo León con Samuel García es nada menos que el de Glen Villarreal Zambrano, el mismo que por años le ha manejado redes sociales y varias de sus campañas a Samuel. A sus 33 años –misma edad que la del gobernador electo–, el joven Glen estará a cargo de la Comunicación estratégica del gobierno y de la relación con los medios de comunicación, supliendo al actual titular Hugo Díaz de León Mendoza. Supimos que Glen Villarreal se ganó el puesto a pulso, pues no sólo manejó con astucia, intensidad y sorprendente inmediatez las redes del entonces diputado, luego senador y ahora gobernador electo emecista, sino que hasta salió a dar la cara públicamente por su jefe acusando en su momento a la bancada del PRI de promover “fake news” en contra de Samuel... En otras palabras, es 100% de su confianza.
LOS INFILTRADOS (ABC)
La mala fama de la vacuna Cansino trae nerviosos a los “profes” y a los trabajadores de Educación de Nuevo León, quienes fueron inoculados con esta fórmula de manufactura china. Tanto así que muchos de ellos andan ya gestionando vacunarse, pero ahora con la Pfizer. Dicen Los Infiltrados que todo surge en medio de una muy pobre comunicación al interior de la dependencia encabezada por María de los Ángeles Errisúriz, quien no ha sabido orientar a los maestros sobre los potenciales peligros de andar mezclando vacunas. Reacomodo en dependencias trae nerviosos a burócratas. Ya adelantaba el “gober” electo Samuel García que entre sus planes está juntar de nuevo las secretarías de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, y hacer lo propio con las de Administración y Tesorería. Dicen Los Infiltrados que, aunque parecen movimientos lógicos, al interior de estas dependencias se viven hoy días muy tortuosos porque nadie les dice nada y no saben cuántos van a acabar ‘chispados’. Que pase lo que tenga que pasar, dicen algunos burócratas, pero que ya se acabe la incertidumbre. A quienes les están haciendo “de chivo los tamales” es a muchos nuevos empleados del Congreso de Nuevo León pues con el “conque” del cambio de administración los van a dejar sin el salario de todo el mes patrio. Y es que, a pesar de que las sesiones empezaron desde el 1 de septiembre, su cheque les llegará hasta octubre y ¡sin reatroactivo! Dicen Los Infiltrados que el atraso se debe a que, con tanto “estira y afloja” de comisiones, los temas administrativos pasaron a segundo término y apenas esta semana se pidió la documentación a los entrantes. Los atletas del deporte de pensar mal aseguran que el enredo obedece a la negociación de nóminas entre empleados nuevos y de aquellos quienes buscan repetir. Y los afectados, claro, dieron el “Grito” adelantado.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
La aprobación ayer por parte del Cabildo de San Pedro de la publicación de las consultas ciudadanas para la integración de los planes urbanos de las Calzadas y la Colonia del Valle, tiene visos de ser más un acto de demagogia, que un ejercicio de democracia. Por principio no queda claro el papel que jugarán las consultas en la toma de decisiones y si su resultado será vinculante con la determinación final, de tal suerte que habría que decir si la opinión solicitada a la ciudadanía tendrá un valor o terminará como una mera referencia para los integrantes del Cabildo. Seamos claros, desde hace años San Pedro está colapsado en sus vialidades y permitir mayor altura en las construcciones de las Calzadas o el Centrito, así como incrementar la densidad terminará aumentando el número de personas y por ende de automóviles que a diario circulan y se embotellan y generan tráfico y contaminan el ambiente en esa zona de la metrópoli. Es entendible que el Reglamento de Usos del Suelo y Zonificación sampetrino requiere una actualización; las condiciones y circunstancias han cambiado, pero no a tal grado de subir la altura máxima permitida en las construcciones de 16 a 24 metros y subir la densidad de vivienda. Esto sucede al mismo tiempo en que la Administración Municipal expropió ocho predios para poder ampliar Vasconcelos. Es decir, están viendo que a la olla no le caben más frijoles y todavía insisten en intentar introducirlos a la fuerza. ¿Qué harán después? ¿Ampliar las calzadas o las calles del atestado Centrito para que la circulación medio funcione? Nadie está en contra de la modernidad, pero habría que cuidar en la dichosa consulta el detalle de brindar información más amplia y detallada del impacto que estas decisiones pueden tener sobre la vida y patrimonio de las personas. Es verdad que la vocación de estas zonas se ha tornado con el paso del tiempo en comercial, pero eso no significa que se le pueda atiborrar de personas y autos porque, les guste o no, esas avenidas forman parte de las columnas vertebrales del sistema vial sampetrino. Y repito, lo más importante será informar con claridad a los sampetrinos si su participación en la consulta será vinculante o no, porque en todos los casos (así sea la base que determine el resultado), tendrá repercusiones en la vida de las familias. Es imperativo que se marquen reglas claras de quiénes podrán tomar parte, la manera en que se podrán recibir aportaciones, si se tratará de una simple pregunta sobre si están o no de acuerdo con lo propuesto por la Comisión y cuáles serán los mecanismos para ofrecer transparencia en el proceso, para que los interesados en uno u otro sentido no tengan oportunidad de manipular la consulta buscando imponer su interés. A final de cuentas lo que ahí se decida terminará teniendo un serio impacto en la vida del Monterrey metropolitano, porque quienes no vivimos en San Pedro también tenemos que ir, uno día sí y otro también, por mil y una razones y a todos nos termina afectando.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto… El líder de Morena y su proyecto de la 4T están solos en el espectro político mexicano, no tienen oposición, de perder electoralmente hablando es porque ellos se auto destronan y no porque lo rivales hagan algo por derrotarlos. En el PAN, Marko Cortez secuestra el partido en una reelección ilegítima. Pelean las migajas y olvidan los banquetes. Es lamentable que los electores quienes no simpatizan con la 4T, no tengan opciones reales en dónde participar. En el PRI sus exgobernadores están mostrando cómo jugaron en las pasadas elecciones y en el PAN las luchas intestinas los tienen ocupados… Hoy arranca el ciclo de conferencias “La Historia a debate”, proyecto trabajado conjuntamente entre la Sociedad de Historia en NL, 3 Museos, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, el Centro de Estudios Humanistas de la UANL y la Sociedad Tamaulipeca de Historia. La cita es a las 19:00 horas por zoom y podrán participar los asistentes. Al final demos juntos el grito. ¡Ahí nos saludamos!
PLÁCIDO GARZA
La noche de los 4 Gritos. Bueno, de los 5. Les platico: lo que menos me gustaba del caldo de gallina que preparaba todos los 15 de septiembre mi abuelita, era la forma en que mataba a las gallinas. En el traspatio de la casa donde vivíamos en el Centro de Monterrey, había un corral. Le decíamos el “patio de tierra”, porque casi al frente estaba el “de cemento”. Era una casa que casi atravesaba la manzana de calle a calle. Y como casi todas de las de antes, nomás tenía un baño. Bueno, había otro más o menos armado en un cuarto que estaba justamente al final del patio “de tierra”. Ahí mi abuelita tenía a un montón de gallinas y uno que otro gallo, que se rodeaban de pollitos cada cierto tiempo. Comíamos pollo más veces que carne porque ella decía que no era lo mismo criar aves que reses y por eso, la carne roja no era propia de una casa donde vivíamos en la “generación del O”. O teníamos esto o teníamos lo otro. No como sucede ahora, que muchos chavos forman parte de la “generación del Y”. Quieren esto… y también lo otro. A esos yo les llamo así, la “generación del Y”, en vez de los “millenials”. Bueno, pues solo se comía en la casa caldo de gallina, las noches del 15 de septiembre. Mi abuelita decía que no se podía dar el lujo de matar a las gallinas por “razones humanitarias”. Era su versión para hacernos ver que, si lo hacía, equivaldría a matar a la “gallina de los huevos de oro”. Cada vez que cenábamos caldo de gallina, eso significaba que estaba matando la posibilidad de que aquella familia ampliada comiera huevos y carne de pollo durante un buen tiempo. El caso era que había escogido como fecha de aquella ceremonia culinaria, el 15 de septiembre, porque cuando mataba a las gallinas cogiéndolas del pescuezo y agitándolas hasta que se quedaba solo con la cabeza, emitían unos gritos que ella decía se parecían a los que emitían los presidentes, los gobernadores y los alcaldes al dar “El Grito de la Independencia”. Vivíamos más o menos cerca del Palacio de Gobierno, a más o menos la mitad del camino de éste al del Municipal. Cerquita de la Plaza Zaragoza. O sea que desde que yo me acuerdo, oíamos en lontananza dos gritos, el del gobernador y el del alcalde en turno. Eso sucedía en la noche, porque en las mañanas de ese mismo día, yo también oía el grito de las gallinas al ser despescuezadas por la matancera en que se convertía mi abuelita. Y así fui creciendo y cuando aprendí la palabra “plañidero”, le puse como calificativo al grito de las gallinas, de los gobernadores y de los alcaldes, ese adjetivo de escritura tan elegante y que muy poca gente usa hoy en día, porque nuestro hermoso lenguaje se ha ido extinguiendo ante la influencia de los acrónimos, de los símbolos y del lenguaje cibernético, que se asemeja más a un dialecto mal parido y peor vivido que a una lengua. Siempre que leo la jerigonza en que muchas personas se expresan en esta pandémica época, vienen a mí las palabras de Antonio Machado: “El lenguaje es un don de Dios”. Y a esa célebre expresión del bate español de la generación del 98, yo le agrego: y nosotros cometemos sacrilegio al degradarlo de tan cruel manera. Así según les platico, todos los 15 de septiembre fueron para mí por mucho tiempo, no la Noche del Grito, sino la noche de los tres gritos: el del gobernador, el del alcalde y el de las gallinas. Cómo me hubiera gustado vivir alguna vez en México cerquita del Palacio Nacional, porque de así haber sucedido podría estarles platicando hoy de mis recuerdos de las noches del cinco gritos: El del gobernador, el del alcalde, el de las gallinas de mi abuelita, el del presidente y el plañidero del pueblo, por los malos gobernantes que tenemos. ¡Viva México! CAJÓN DE SASTRE ¡“Viva México!”, grita la irreverente de mi Gaby, mientras cenamos ella y yo solitos… nuestro tradicional caldo de gallina reservado todos los años para la noche del 15 de septiembre…
RAÚL A. RUBIO CANO
La publicación Breitbart de Texas desató ayer en las Benditas Redes Sociales, tremenda “alharaca mediática” al informarse sobre operador del Cártel de los Zetas asesinado en 2019 y que supuestamente aportó recursos a la campaña de Samuel García. Se señala que Servicios y Asesoría Zulamak, donde trabajaba el citado operador asesinado, también ha sido utilizada por Jorge Gerardo Rodríguez Valdez, suegro de Samuel García, para movimientos de fondos; igualmente, desde hace tiempo se ha informado de la relación familiar de Samuel con su tío (hoy detenido) de “El June”, quien fuera cabeza del Cártel del Golfo y de los dineros de cuestionada procedencia, depositados a la cuenta de Movimiento Ciudadano por la madre de Samuel y de sus hermanos, toda una situación que ya está bajo investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República. Definitivamente, Samuel García, es la punta del iceberg de la más impresionante corrupción en Nuevo León y transfronteriza, sobre todo en esa gran franja del Sur de Texas. Los grupos industriales como FEMSA y CEMEX, grandes promotores del personaje Samuel García, no pueden estar separados de verdaderas atrocidades criminales como es el caso de que por décadas o una centuria, han sido empresas extractivistas del agua –un bien de todos- y de la piedra de nuestros cerros, generando con ello un problema de desabasto freático o de una contaminación de Ca por CEMEX, no de CO2, como presumen con cartel en sus oficinas centrales de avenida Constitución. El ataque al agua de la Madre Naturaleza ha implicado el incremento de incendios en la gran Fábrica de Agua que es el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, al saquear sus humedades y, el contar con una contaminación espantosa en el aire que todos respiramos, se traduce en unos cinco mil muertos anuales, culpa de esa explotación de pedreras en nuestros cerros, principalmente, por ejemplo, la mega contaminación de PM 10 que llega desde el cerro del Fraile, en El Carmen Nuevo León, hasta la Sierra Madre en el municipio de San Pedro Garza García. Los grandes intereses económicos locales y sus socios trasnacionales, no han tenido piedad alguna sobre hombres y Naturaleza y por ello, buscan seguir manteniendo su poder con un gobernador ad hoc como Samuel (sin moral alguna), creación en sí de Fernando Elizondo Barragán, personaje inmiscuido en los más increíbles vericuetos del poder económico, político y cultural que se ha conformado en los años de Neoliberalismo feroz. Elizondo, cumple orquestado el nuevo gobierno que se va conformando, gobierno que tiene que seguir garantizando a los grandes amos del Capital, que una presa de El Cuchillo se siga extraviando al año en el área metropolitana y, que miles de millones de pesos no lleguen a las arcas de Agua y Drenaje, que se siga saqueando nuestra agua por miles de pozos clandestinos de sonados personajes de la política y empresariales, y por lo tanto, que ya se privatice AyD porque no ha sabido ser una eficiente empresa paraestatal y ceda estafeta al Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey; que se garantice el que se establezcan los “Distrito Urbanos” que diseñara la empresa gringa AECOM, para valorizar los capitales de los Zares inmobiliarios, apropiarse del río Santa Catarina, sacar adelante el Distrito Tec, aunque se afecten 20 colonias vecinas; que el sector educativo para nada forme a las nuevas generaciones con un sentido nacionalista, patriótico, que no elimine el individualismo, y sí, entierre toda idea de colectivismo, de solidaridad, de humanismo, de formación moral, porque “el que no tranza no avanza”; que siga la contaminación del medio ambiente y el saqueo de cerros y tierras de los pocos campesinos que aún quedan; en fin, que siga la economía ficción, la especulación de capitales, los grandes mercados de la droga y de que Nuevo León sea un “Bunker” para no permitir la llegada de la Cuarta Transformación. Definitivamente, por todos lados se defiende esta oligarquía, ahí está el caso del “caballo de Troya” de CEMEX, que le han puesto a Morena en el Congreso del Estado, de Waldo Fernández, azuzado por el truculento “asesor político” de Alfredo Treviño, de muy negra historia en pasados procesos electorales (por lo visto ya no les sirven del todo a los oligarcas, las diferentes tribus de Morena, que sólo han destruido y saqueado a Morena, hasta ya con más de 50 millones de pesos de sus prerrogativas, las huestes de Mario Fernández, Bertha Puga, Horacio Flores, etc.) y, bajo las enseñanzas desde CEMEX, que dejara Jorge E. Tello Peón, hoy acusan de desfalco por unos 700 millones de pesos a la UANL, por lo visto toda una artimaña legaloide (porque Waldo está haciendo una apología del delito, está prejuzgando una situación de supuesto desfalco y busca hasta juntar gente para ir contra la máxima casa de estudios) para con ello, desgastar y obviamente, permitir el arribo del grupo de los Contadores contra los Médicos e Ingenieros, en el control de la UANL, pero en el fondo, ello es ir desactivando -con la posible llegada de Mario Garza de la CEE a la secretaria de nuestra Uni-, toda posible movilización estudiantil y magisterial que atente contra el Bunker Neoliberal que quieren formar los oligarcas, porque la 4T no deja de avanzar en la entidad y nuevamente, como a mediados del siglo pasado, la fuerza revolucionaria estudiantil se puede movilizar, pero ahora defendiendo a su Presidente y a los tremendos avances de su gobierno. Definitivamente, son momentos difíciles para el “Bunker Neoliberal Regio”, para su muy cuestionado gobernador electo y su séquito de sinvergüenzas que formarán su gobierno, Ayer informó TV Azteca de que le andan echando el guante a la huachicolera familia Cadena ¿Cuántos más huachicoleros del agua, de la piedra, gasolina, gas y lo que se acumule en las investigaciones de la UIF, pasarán a la báscula de la Justicia de la 4T? ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Menos días. Dice el buen Pablo Rodríguez Chavarría con su adiposa figura y prodigioso cerebro que hay un momento en la vida en que cuando se acerca el zenit de tu encomienda o responsabilidad, en lugar de saludarte con el “buenos días” el gesto es de: menos días, haciendo alusión que en breve tomarás otro sendero. La labor de Jaime Heliodoro bronco Rodríguez está por terminar y si habría que realizar un balance del debe, haber y saldo de su singular trabajo, empezaríamos por decirles que nos enseñó que hay una luz independiente después del camino que solo nos habían enseñado el PRI y el PAN y que fuera de México, suelen decir, todo es Cuautitlán. El bronco llegó en una botarga ordenada por él y diseñada por Guillermo Rentería cachanilla de nacimiento por haber nacido en un barrio pobrísimo de Mexicali B.C. y que no es tonto, pero sí presumiendo de haber hecho gobernador a Jaime, desconociendo su inteligencia y experiencia. Rodríguez se convirtió en material fácil de vender y Memo-ciones aprovechó sacando raja del tesoro que encontró enterrado. Nadie en el gabinete puede ni debe colgarse la medalla del elogio de haber hecho llegar al bronco, porque el único que supo hacer la tarea, fue Heliodoro. ¿Qué le falló al bronco? Su comunicación. Jaime pensó que era hombre orquesta y que cualquier encargado de la imagen sería solamente un lleva boletines de su extraordinaria y mágica personalidad, pero no es así, y la pobrina Diana Adame no pudo cumplir ni con el elemental axioma de “lo que quiso decir el gobernador”. Si algo habría que aplaudir en el gabinete de Heliodoro es la fuente inagotable de profesionalismo y capacidad de la gente del ISSSTELEON en manos de Carlos Morales Rizzi que a viento y marea supo sacar el buey de la barranca. Un aplauso debemos de otorgar al SUSUPE porque aún sin ponerse de acuerdo con el líder Juan Manuel Cavazos Uribe, la gente de a pie del sindicato es ahora y siempre ejemplo de pundonor y sacrificio. A Jaime lo dejaron solo y tuvo que nadar contra corriente tal vez por haber hecho un gabinete con gente que se le debía mucho, el agradecimiento y lealtad serán sello de la casa del de Galeana que tiene en su espíritu un dejo inamovible de ser excelente amigo. Ahí estaría su penitencia, que muchos de los que llegaron con él a la aventura, les faltó perfil y vocación, pero el bronco siempre les tendió la mano protectora. Muchas de las acciones no trascendieron porque nadie está enterado. Obras como el parque Libertad en los terrenos del penal del topo chico, las plazas adyacentes al palacio de gobierno, el parque de beisbol en Galeana, infraestructura de vanguardia y proyectos que coronará Samuel dejarán de manifiesto que la obra de Jaime Heliodoro ha de perdurar y no solo la presa Libertad con un elemento que pasa desapercibido, sin un Diputado que apoyara la inquietud independiente, un gobierno central del mismo tono donde solo había que arar la tierra, sembrar semilla y regarla con el sudor del esfuerzo, porque en esta aventura, Jaime estaba, solo. La suerte está en el aire y el juicio en la mente del ciudadano.
- Creado el
