EL NORTE
Tras críticas de colegios, Nuevo León quita cierres por un caso Covid, reabrirá planteles afectados y duplica horarios a clases presenciales. A punto de acabar el sexenio, el Gobernador Jaime Rodríguez recicló el miércoles la ceremonia virtual del Grito de Independencia que encabezó el año pasado. Durante la ceremonia de Independencia, el presidente AMLO exhorta a Joe Biden actuar con grandeza y levantar bloqueo económico contra Cuba. CJNG ha usado Facebook para reclutar y pagar a sicarios, y su contenido circula ampliamente, según investigación de The Wall Street Journal. Rayados avanza a su quinta Final de la Concachampions tras vapulear 4-1 (5-1 global) al Cruz Azul; enfrentará al América en el Estadio BBVA.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Hace justo una semana entrevistamos Obed Campos y un servidor en “El Paredón” al diputado federal y presidente del PRI en Nuevo León, José Luis Garza Ochoa, quien nos habló de su partido, los pasados comicios, la visión que tienen del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y lo que podemos esperar los habitantes de Nuevo León. La entrevista la publicamos el pasado lunes 13 de septiembre y hasta ayer había sido vista por casi 16 mil personas de las cuales poco más de una cuarta parte, casi cuatro mil 500, la visualizaron completa, mientras que 10 mil la apreciaron por unos instantes. Pero no es el alcance de la charla lo que me preocupa hoy, sino la permanencia del tono violento en los comentarios de quienes se ubican en contra del PRI y de otros partidos. Garza Ochoa habló con cifras y demostró con resultados de las pasadas elecciones que a pesar de no haber ganado la gubernatura y de haber perdido la capital de Nuevo León, el tricolor subió en las preferencias del electorado recuperando posiciones al ganar seis distritos electorales federales, la mitad de los distritos que tiene Nuevo León, contra apenas uno que consiguieron en la elección de 2018. Añadió que en el Congreso local de dos diputaciones que obtuvieron en el 2018, ahora consiguieron 12 de mayoría y dos más de representación proporcional, lo cual fue un importante avance y el PRI es, a pesar de todo, el partido que más ciudadanos gobierna a nivel municipal en la entidad. Pues con eso bastó para que se le tiraran a la yugular a Garza Ochoa y le llovieran en los comentarios, agravios y toda clase de improperios. El dirigente priista habló claro, fuerte y directo de lo que los priistas opinan del gobierno de López Obrador, lo cual le ha valido insultos de los seguidores de la 4T. Común denominador que no critico, simplemente dejo en la mesa de la discusión, el que la gran mayoría de esos comentarios están escritos con grandes faltas de ortografía. No creo, lo digo con sinceridad, que las descalificaciones sean la vía para incrementar las preferencias o que vayan a poder hacer un mejor gobierno. Es necesario el debate y la discusión de las ideas, pero con propuestas y argumentos, no con descalificaciones plagadas de epítetos fuera de lugar.
M.A.KIAVELO (El Norte)
NO es por amargarle el cierre de sexenio a Jaime Rodríguez, ni por agüitarle su inicio a Samuel García, pero bien harían sus equipos en prender alertas en materia de seguridad. CUESTIÓN de checar lo que está ocurriendo con las cifras de homicidios, donde el Dronco Team entregará el rancho ardiendo con los números más altos del sexenio. NOMÁS en junio se registraron 98 homicidios en el Estado; luego en julio hubo 108, la cifra más alta de ¡todo el sexenio!, y en agosto se alcanzaron 100, el tercer mes más alto en el Gobierno de Rodríguez. EL meollo es que, lejos de amainar, la racha sangrienta no para y en los primeros 15 días de septiembre ya van 52 homicidios. Y SI se sigue con el mismo ritmo del terror, en el último mes de "El Dronco" se podría romper el récord sexenal. O SÉASE, ¡peor que con Rodrigo Medina! ASÍ que Samuel podría estar llegando a Palacio de Cantera el 4 de octubre en un pico histórico de homicidios. UN reto harto relevante que debería de priorizar nomás tomando protesta. ¡Uf!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Definitivamente no hay que perderse a Lorenia Canavati anunciando hoy viernes los detalles del Festival Santa Lucía, a las 12:00 del mediodía en Palacio de Gobierno. Como bien lo adelantó ayer en primicia Protágoras, Manuel De la O anunció la reapertura de todos los eventos de esparcimiento, lo que le da vía libre al festival para brindarnos 50 días de arte, música, teatro, danza y conferencias que tapizarán a Nuevo León de una inmensidad de oportunidades para regocijar el espíritu, después de meses de “sequía” en el ámbito cultural y de entretenimiento. Y bueno, le adelantamos que el Santa Lucía será un festival dividido en dos partes: la primera, del 19 de septiembre al 23 de octubre e inaugurada por Jaime Rodríguez, se enfocará al arte callejero y a los eventos “online”, pues carecerá de encuentros presenciales que reúnan a cantidades significativas de público. Para la segunda parte, del 24 de octubre al 7 de noviembre, habrá una “segunda inauguración con Samuel García, y, como si cada “Gober” le quisiera poner su toque personal, este segundo período ya tendrá eventos con público presencial, desde tocadas de jazz, teatro y conciertos con grandes ídolos que no nos corresponde adelantar, así que mejor escuche a Lorenia el día de hoy para todos los detalles.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Revés a Colosio en tema de ‘acusaciones frívolas’. Luis Donaldo, el hijo del malogrado candidato presidencial, no pudo sacarse la espina en la denuncia que interpuso contra el “centenial” sampetrino Enrique Zendejas Morales, quien lo había denunciado por actos anticipados de campaña. De entrada, el argumento de Colosio Riojas era rebuscado, pues quería que a Zendejas lo sancionaran por haberle hecho “acusaciones frívolas”. Y quien quedó frío ayer fue él mismo cuando la Comisión Estatal Electoral (CEE) le dio para atrás a su denuncia. Así que Colosio deberá asosegarse y pagar los $43,000 pesos de multa por difundir, fuera de tiempo, aquel video de Lomas Taurinas. La burla: Bronco recicla Grito de Independencia. Hay actos que evidencian el desinterés y desgano de los gobernantes cuando ya van de salida y el “Bronco” dio el vivo ejemplo la noche del Grito. Con el conque de la pandemia y la imposibilidad de hacer un evento con público, al gobernador le dio flojera grabar un nuevo Grito y “recicló” el del año pasado, retransmitiéndolo como si fuera nuevo. Ya era mucha casualidad que Rodríguez, quien tiene un enorme guardarropa, repitiera corbata y traje. Pero cuando se vio que, hasta el acto ceremonial con los cadetes, el intérprete del himno y las arengas eran los mismos, se confirmó la sospecha.
Se despide el “Bronco” con un flagrante acto de apatía, ¡qué caray! Director de Fomerrey quiere salir ‘blindado’. Cómo no queriendo, el director de Fomerrey, Jesús Hernández, promueve que en la administración entrante le acepten preservar un equipo de fieles en el organismo estatal. Dicen Los Infiltrados que quien más le preocupa es Rosa Lilia Ríos Hernández, titular del Órgano Interno de Control. No es casualidad, pues se trata de quien vigila los malos manejos en los dineros de Fomerrey. Llama la atención el activismo de “Chuyito” pues se trata de una dependencia cuyas administraciones no han tenido las más intachables.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto… Sucedió el desfile por el día de la Patria. El mandatario en sus desfigures invita a un mandatario antítesis de nuestra independencia a dar un mensaje en el día de los mexicanos. Por su parte él exige que EUA retire el bloqueo a Cuba. Vaya, tristes imágenes. Urge que los demás poderes diferentes al político empiecen a preocuparse por las actitudes del actual gobierno socialista-dictador de la 4T. ¡Dime con quien andas y te diré quién eres!… Luego de algunos sismos que la vida da. ¡Hoy puedo decir que todo parece prueba superada!
PLÁCIDO GARZA
Exclusiva: Carlos Gómez Flores preside a los 132 Pueblos Mágicos de México. Les platico: no hace ni un mes que la irreverente de mi Gaby y el que escribe, nos quedamos en su casa de Bustamante, el jardín de Nuevo León. Un día y una noche bastó para darnos cuenta de cómo todo un pueblo quiere a este hombre bueno como el buen pan que ha hecho famoso a ese lugar, distante medio centenar de kilómetros al norte de Monterrey y del cual Carlos es el Cronista. Producto de esa visita nuestra de doctor es el artículo que publiqué apenas este pasado sábado 21 de agosto que hoy les comparto https://detona.com/articulo/el-tiempo-como-que-se-arrastra-en-bustamante Hace unos días me escribió para decirme que con la novedad de que acaba de ser electo por unanimidad como presidente de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos de México. PLATAFORMAS DE DESARROLLO Esta es una buena plataforma para incidir en la mejor redistribución del ingreso en la base de la pirámide social de la población. Este es el sello distintivo de tal designación. Debido a la pandemia fue una elección virtual y le tomarán protesta el día nacional de los Pueblos Mágicos, que es el 5 de octubre próximo. Ahora más que nunca deben prepararse los habitantes de estos lugares, porque en la post pandemia serán destinos muy visitados para hacer turismo de naturaleza y turismo cultural. El gran desafío es la construcción de nuevas capacidades en las comunidades receptoras. La gestión directiva de Carlos será por cuatro años y él deberá elegir a sus miembros antes del 4 de octubre. Son 132 Pueblos Mágicos los que la Secretaría de Turismo selecciona desde hace 20 años que inició el programa, que por cierto ha DETONADO el desarrollo humano en dichos pueblos. EPICENTRO DEL DESARROLLO Nuestro querido amigo -de mi Gaby y mío- sucede en el puesto al Maestro Cristhian Berger Travitz, presidente del Comité del Pueblo Mágico de Taxco, Guerrero. La experiencia de Carlos reconocida dentro y fuera de México en la materia, le vendrá muy bien al desarrollo de estos lugares, pues se requiere de una mirada sustentable del turismo y los Pueblos Mágicos pueden ser el epicentro de esta nueva visión. "Considero que los pueblos originarios que viven en los polígonos de los Pueblos Mágicos deben ser beneficiarios y no figuras decorativas de folclore; y que aquellos que están territorialmente asentados en áreas naturales protegidas deben potenciar esta situación para que la dupla natura-cultura sea un eje central", así me lo dijo en nuestra conversación. CAJÓN DE SASTRE "Qué padre que hoy le vamos a dar un buen abrazo, cuando nos encontremos con él", dice la irreverente de mi Gaby.
RAÚL A. RUBIO CANO
Bien valdría la pena cuestionarse ¿Qué hay detrás de la acción de la bancada de Morena en el Congreso del Estado de Nuevo León? para haber querido destituir a la coordinadora de la misma, Anylú Bendición Hernández, el pasado miércoles. De los cuatro diputados de Morena que salieron del pasado proceso electoral, uno de ellos, Carlos Rafael Rodríguez, venido del Verde Ecologista, como luego se dice: “le llegaron al precio” y se fue a Movimiento Ciudadano. Sin embargo, la desinflada y emproblemada diputación de Morena, no ha quedado allí, ya que el citado miércoles por la mañana, Jéssica Elodia Martínez (llegada por representación proporcional) y Waldo Fernández (por plurinominal) solicitaron mediante escrito en Oficialía de Partes del Congreso, que Anylú Bendición fuera destituida de coordinadora y ese puesto lo ocupara Jéssica Elodia; sin embargo, el escrito no se leyó en asuntos de cartera y fuentes diversas al interior del Congreso aseguran que esa solicitud estaba mal fundamentada. Además, sólo llevaba las firmas de Jéssica y Waldo, pero no la de Anylú. Informando las notas en medios del día de ayer, que Anylú se encontraba en la Ciudad de México buscando recursos económicos para el desarrollo y bienestar de su estado, precisamente en el Congreso de la República, cuando sus supuestos “compañeros” de bancada, buscaban destituirla. Parte de esas notas dan como un hecho la destitución de Anylú, pero -quienes sí cumplen con su oficio como reporteros- expusieron que la “intentona” de destituir a Anylú no había procedido y de que se espera el próximo lunes otras medidas de Jéssica y del Waldo, para lograr su fin: el de quitar a la única diputada de Morena que sí fue elegida por el voto popular en las urnas del Distrito de Escobedo. No faltó también ayer, que la columna de “Los infiltrados” del periódico ABC, culpara de esa intentona a la leyenda urbana de Abel Guerra, que porqué Anylú andaba haciendo campaña para ser alcaldesa de Escobedo ¡Por favor! De plano le recomendamos a esos “infiltrados” que se infiltren bien en la realidad de las cosas y sucesos de la oligarquía Regia y sus agentes, que de plano busquen otros argumentos para explicar el “canibalismo político” que más que Jéssica, el tal Waldo, está practicando para hacer de Morena una “piltrafa legislativa” en la entidad. Lo mismo que en la Legislatura pasada desarrolló Alfredo Treviño, con la pobre de Claudia Tapia, pero hoy por lo visto Treviño va de la mano con Waldo. Los días pasan y conforme se mueve Waldo Fernández, más y más, va quedando claro su interés para “Hacer Comunidad” a favor de los oligarcas locales, para servirle al gobernador electo de Samuel García (que por cierto, fue a dar el Grito con los Filibusteros de Texas, los mismos que en su tiempo combatió Catarino Garza, primer revolucionario fronterizo que se levantó en armas contra Porfirio Díaz y las ratas del Sur de Texas, las mismas familias que hasta hoy, siguen mezcladas en los más turbios negocios de la frontera Texana, sin faltar sus contactos y alianzas “estratégicas” con los oligarcas Regios y sus títeres de la política). En fin, de no cuajar las cosas por buen camino para las misiones siniestras de Waldo, ya se habla de que tiene listas las maletas para irse a la bancada de Movimiento Ciudadano o de Independiente, de veras, cuánta falta le hace a Waldo leer “La cartilla Moral” de Alfonso Reyes. Porque como dice el presidente AMLO: “No se puede tener investidura política, si no se tiene investidura moral” ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
La devaluación del grito. Soy de los nostálgicos que piensan que tiempos pasados fueron mejores aun con todo y la maldita pandemia que vino a acabar con situaciones bellas como las fiestas tradicionales pastorelas, villancicos, reventones, las idas al estadio, bailongos y todas las que por convocatoria reunía a más de tres personas que ahora temerosos, tanto invitados como organizador se eximen continuar con la pachanga. Bueno, ya ni los entierros son como antes, te avisan que el cristiano ya palmó y un par de días después te invitan a una insípida misa para lloriquearlo sin tan siquiera destapar el féretro. Las fiestas patrias ya no son como eran antes, poco vino, menos cuetes, ya no hay fiesta y el desfile es una convocatoria rapidita que ahora presencian en un templete fuera de palacio nacional que serviría como pasarela con invitados incomodos que aún no encuentro razón de haberlos convocado. Pero desde el quince de septiembre cuando solía haber un grito con harto colorido, mucha bengala, mucho brindis con alfombra roja para destapar a los que sueñan ser, la crítica del vestido infame de la anfitriona, o la sospechosa asistencia de algún “ipeco colado” indeseable, además que es de las pocas ocasiones que el ojo del profano pobre tiene oportunidad de ver cómo es la vida y los excesos del palacio real; ahora es un mitote cursi, desabrido y sin la gente de Juan pueblo en el zócalo que siente que es su fiesta y que realmente la disfruta. En el contenido del grito nostálgico ahora es de chile, dulce y de guayaba. Antes hasta se programaban para que todos disfrutaran los eventos por la tele. Aquí el bronco Heliodoro el de la despedida lo hizo protocolario y pregrabado, Samuel el electo, a control remoto desde Texas y los demás fueron un agasajo, el presidente López vitoreó a todo lo posible que no venían ni al caso como las culturas pre hispánicas, a la honestidad y el amor al prójimo, nada que ver. Otros más ortodoxos como Isabel Arvide cónsul en Turquía desbordada en abyección: “viva López Obrador” levantando monumental rechifla con un ¡NOOOO! magistral, en Jalisco un Enrique Alfaro breve, conciso y rapidín que en siete minutos despachó el encargo y si de abyectos quiere saber, la polémica Layda Sansores recién agraciada por el cocodrilo presidente se atrevió a “barbear” viva la 4T hágame el favor. La que no tuvo conciencia ni vergüenza fue la señora Clara Brugada presidenta municipal de Iztapalapa arengó vivas a la 4ª. Transformación como si hubiera algo que agradecer, al presidente López y a la niña de sus ojos, viva Claudia Sheinbaum, por aquello de que se haga, ¿o qué no? Los demás hicieron la tarea y no se salieron del librito de los “viva” aunque demasiado agradecidos incluyendo a todos los que se acordaron cuando realmente son muy conocidos los que alcanzan esa prefectura. El desfile repito, desangelado, insípido e incoloro a marchas forzadas como si López Gatell hubiera dado instrucciones que en cualquier momento se aparecía el covid a echar a perder el jolgorio y la inexplicable presencia del presidente cubano Miguel Díaz-Canel luego de haber puesto a su país en el descrédito por la represión, la falta de libertad, agresión y falta de garantías en la isla contrastando con los motivos de ¡Libertad! en la celebración de la independencia de México. Si usted tiene alguna explicación, cuando estamos tratando de limar asperezas con los vecinos del norte, dígamela, porque yo no sé para qué, nos metíamos en un entierro que ni vela teníamos.
- Creado el
