EL NORTE
Abren en NL puerta a 'No Circula': Contempla Estado restringir la circulación a vehículos en el área metropolitana y otros municipios durante contingencias por contaminación. Francisco Cienfuegos, líder de bancada del PRI, recibe como donativo un auto eléctrico de la empresa proveedora del Legislativo y lo rifará en redes. Es líder sindical 'fichita morena': El ex priista Pedro Haces, dirigente de CATEM respaldado por AMLO, fue detenido en 1998 por robo de auto y en 2000 fue acusado de extorsión. Sala Superior del Trife discutirá hoy un proyecto que obligaría al Congreso local a definir sanción para Gobernador de NL por broncofirmas. En siete años, de los 194 asesinatos de mujeres en NL, sólo en 43 casos -apenas el 22%- el asesino ha sido sentenciado. Refinación de Pemex alcanza 390 mil barriles diarios de crudo del 8 al 14 de febrero, es decir, 25% de su capacidad instalada en refinerías. Autoridades de Estados Unidos detuvieron a un investigador mexicano por presuntamente haber fungido como espía del Gobierno ruso desde 2019. Baja 27% inversión extranjera en NL
DANIEL BUTRUILLE
La verborrea es una diarrea verbal. Al igual que la diarrea está causada por intolerancia a alimentos, la verborrea está causada por intolerancia a quienes disienten del caudillo en turno. Las mañaneras son cada vez más manifestaciones de verborrea y su resultado consiste en exacerbar cada día más la división del país que el caudillo en turno quiere acrecentar, ya que perdió esperanza de ganar a su causa esta parte del electorado, el 66%, (33% que votaron en contra de él y 33% que lo ignoraron y no salieron a votar) que en su delirio apostólico soñó con hacer su aliada. Desgraciadamente, a medida que se evidencian las numerosas incapacidades de la cuarta transformación, se acrecienta la desesperación del profeta al no lograr afirmar su calidad de mesías. Debería decir, al perder cada día algo más de su atributo de mesías. Patética, la incapacidad en términos de seguridad pública y más patética las explicaciones ofrecidas. Ni los abrazos acabarán con los balazos, ni la prédica de una sociedad más justa acabará con los feminicidios. No hay entendimientos de los fenómenos que están destruyendo el tejido social del país. Sin reacción policiaca firme e intransigente, no habrá forma de controlar el narco, con todo y que forme parte del “pueblo bueno y sabio”. ¡Qué lástima que se use esta tribuna matutina para proferir tantas incongruencias! Para qué alargar los ejemplos y evidenciar otros tantos fracasos en el campo económico, que pronto obligarán a los administradores de la cuarta transformación a recurrir a los trucos tristemente experimentados hace 40 años. La diarrea se cura a base de alimentos más sano y más nutritivos. La verborrea se puede curar también cuando el caudillo se esfuerce en eliminar de su discurso todas las formas de intolerancia y de división de la sociedad que debería estar unificando.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Los innumerables fracasos que ya exhibe la 4T no excluyen lo que ellos presumen: el buen manejo de las finanzas públicas. Los ingresos del año pasado de ISR y de IVA bajaron, signo indudable de que estamos en recesión. El IEPS sí subió, porque le quitaron el subsidio a las gasolinas, con lo cual el gobierno recibió todo el beneficio de la baja del precio del petróleo y la gasolina, mientras el consumidor sólo vio aumentos. En total, recibieron más de lo autorizado, 86 mil millones de pesos más, como para pagar treinta aviones como el del circo que armaron, pero porque se llevaron 125 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización, que es el ahorro de muchos años en la época satanizada por AMLO. Gastaron un poco menos que lo presupuestado, pero eso fue por manejos de la deuda, no porque hayan ahorrado mucho. Recortaron dineros para investigación, salud o el campo, todo para financiar los elefantes blancos del sexenio, Dos Bocas y el Tren Maya, por no decir el Aeropuerto de Santa Lucía porque la información está reservada como si fuera un secreto nacional. Y, claro, también para los fracasados programas para ninis o las universidades patito. Los números hablan, esa es la realidad que ellos mismos publican.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Un pequeño letrero, que quedó pegado en las paredes de Palacio Nacional, resumía el reclamo social en contra de Andrés Manuel López Obrador y su indiferencia ante los feminicidios: "¿A cuánto el cachito de justicia?". Y ES que el Presidente se muestra más interesado en vender los cachitos de su lotería que en ofrecer una propuesta concreta, acciones, no buenos deseos, para evitar que cada día 10 mujeres -sí, 10- no vuelvan a casa. A PREGUNTA expresa en la mañanera, el Presidente ni siquiera le entró a la idea de una fiscalía para feminicidios a nivel federal y lo dejó en manos del Legislativo y de los Estados. A ESO se suma que cada vez que le piden hablar de las mujeres asesinadas, López Obrador opta por culpar al neoliberalismo o convertirse él en la víctima. HASTA ahora, que se sepa, ni siquiera un breve pésame ha expresado a la familia de Fátima, la niña asesinada en la Ciudad de México. NO fuera la mamá de "El Chapo", porque hasta visa le consigue.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Cuentan que tras la intempestiva renuncia del director de Radio y Televisión de NL, Osvaldo Robles, el que andaba bien encabritado era ´El Bronco´. Y no fue solamente porque no le avisó, sino porque se fue con quien parece ser su enemigo político directo: Samuel García. Y es que apenas ayer Osvaldo Robles comenzó a presentarse públicamente como el titular de Comunicación Social de MC en NL. ¡Sopas! La lectura inmediata es que Robles no sólo le aventó la chamba al "góber", sino que incluso se fue a trabajar con el personaje que más presumía estar buscando su destitución. Aunque ojo, a Protágoras le dicen que hay una segunda lectura: Hay quien dice que pudo ser una "transacción pactada". Pues hay un elemento en común entre el "Bronco" y MC, que es Fernando Elizondo Barragán, quien como todos sabemos hizo campaña con Jaime Rodríguez y estuvo al menos un año en su administración, y quien no deja de ser la "mano que mece la cuna" en MC NL. ¿Será entonces, como creen algunos malpensados, que el "Bronco" le "mandó" a Osvaldo a MC como parte de una estrategia de colaboración secreta "tras bambalinas"? ¿El "Bronco" y Samuel son una misma cosa y no lo sabemos? ¡Uf!
REDES (Reporte Índigo)
Finalmente uno de los episodios más bochornosos del gobierno que encabeza Jaime Rodríguez Calderón llegó a su cierre, al menos en el aspecto financiero. A pesar de que la tarde de ayer estaba programada una audiencia en la Fiscalía Anticorrupción estatal, por el caso del dron que le vendió Unmanned Systems Technology International a la Secretaría de Seguridad Estatal, finalmente esta fue suspendida debido a la notificación de que la empresa habría devuelto a las arcas estatales los 29 millones de pesos que costó la aeronave. La fiscalía recibió, por parte del abogado defensor de la empresa, el comprobante de la transferencia en favor de la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Estado de Nuevo León, por la cantidad de 29 millones 783 mil 218 pesos, aunque aún tendrá que indagarse el alcance de la devolución de los recursos. Además, la Fiscalía informó que aún deben proseguir las indagatorias respecto a un posible perjuicio a la hacienda pública estatal, por lo que la investigación aún no está concluida.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
La líder nacional de la CNOP del PRI, Cristina Ruiz, dijo ayer en Monterrey que “el PRI está más vivo que nunca y que en el 2021 tendrán más triunfos que en el 2018”. Visto en términos simples y llanos la dirigente del sector popular se puso la meta baja, porque lo del 2018 para el otrora partidazo fue una hecatombe, de manera que mejorar ese resultado puede ser hasta sencillo. Sin embargo, son de llamar la atención los mensajes de Ruiz que, perdón pero está más que visto, no se le da el tema de la comunicación. La flamante dirigente cenopista (llegó al cargo en diciembre pasado), reconoció que la ciudadanía ha perdido la confianza en el partido, “pero aseguró que la recuperarán al dejar las oficinas y salir a las calles”. Ante el profundo y sesudo análisis de la líder tricolor uno no puede menos que sorprenderse, porque entonces les llevó más de un año el darse cuenta que la sociedad les perdió la confianza y seguramente por ello tuvieron los resultados electorales que tuvieron. Pero más aún, la genial solución que Ruiz propone a los problemas del tricolor es para dejar boquiabierto a cualquiera, mira que dejar las oficinas y salir a las calles a nadie se le hubiese ocurrido, pero, ¿hasta ahora? Porque no se requería tener dos dedos de frente para, después de la debacle de los comicios anteriores, ordenar a todas las tropas el salir al día siguiente de los comicios a reforzar la presencia, a redoblar la gestión social, a apoderarse de las banderas y conseguir adeptos mediante la cercanía y la búsqueda de solución de los grandes problemas. ¿Pero un año y medio después? Dijo después algo que me resulta incomprensible: “Un partido no son las personas, es una institución, entonces cuando una persona sale de las filas del partido, no representa que el partido o la institución se acabe, al contrario (...) a veces los intereses personales son mucho más importantes” ¿Entonces debemos pensar que los intereses personales de Clara Luz Flores, la alcaldesa de Escobedo que renunció al PRI hace unos días, son más importantes que el propio partido y su proyección con rumbo al 2021 en Nuevo León? ¡Que alguien me explique! Abogada, funcionaria pública en el Estado de México, diputada local y federal y con un montón de cargos partidistas, Cristina Ruiz no le entiende a la “O” por lo redondo y seguramente cree que después de la Ciudad de México y en los linderos de su natal Naucalpan, todo es Chiconcuac. Para recuperar la confianza y ganar elecciones, lo primero que hay que tener es una estrategia y con ella una comunicación sólida que lleve un mensaje a la ciudadanía y proyecte un sentido de cercanía y pertenencia, apelando al sentido aspiracional de natural mejoría de las cosas y ofreciendo soluciones reales y prácticas, tangibles y posibles, a los problemas que hoy padecemos. Por eso al PRI le ha ido como le ha ido, por dirigentes que responden por responder, aunque al final no contesten nada o digan alguna tontería.
PLÁCIDO GARZA
Ni lamentos ni quejidos ni lloriqueos ni pujidos. Así decía mi abuela la financiera cuando apenas iba en el puchero y me cortaba el llanto de un madrazo. Eso era cuando niño, porque las condiciones de su aplicación cambiaron conforme fui acumulándole años a mi existencia. Les platico: Entre las cosas que le faltaron a MALO en sus infancias, pubertades y adolescencias fue una abuela como la mía, que lo educara a no andar llorando antes de que le pegaran y menos aún, a echarle la culpa a otros de antes por lo que él no hacía o hacia mal en el presente. Un día que sentí que tenía ya los años suficientes para disentir sobre lo que me decía, lo primero que me dijo fue: “A ver, ¿me vas a decir antes de seguirle, de dónde sacaste esa palabra ´disentir’’? porque si uno repite nomás como loro lo que oye y no sabe lo que dice, es mejor que se quede callado o diga de dónde sacó eso”. Después de que le cité las fuentes del nuevo vocablo en mi incipiente arsenal lingüístico, pasé a preguntarle qué de malo había en que culpara a otros de mis actos, siendo que yo estaba convencido de que me faltaba vida y a los otros les sobraba, como para justificar con el pasado, lo que en mi presente no podía resolver. Y su respuesta tajante fue: “Si te vas a pasar la vida culpando a otros de tus errores e incapacidades, eres un ser del pasado que no tiene presente y menos futuro”. Cuando le “demostraba” que mis metidas de pata se debían a que el otro que estaba antes en mi lugar me había dejado un desmadre, ella me fulminaba con la mirada diciéndome que entonces de qué servía que me anduviera muriendo y matando a otros por ocupar la posición que finalmente tenía, “¿Acaso no querías estar donde ahora estás? ¿Qué se puede esperar de ti si para todo, culpas al de atrás o al de antes? ¿No será que no estás capacitado? ¿No será que te falta tamaño para ocupar el lugar que tienes?”. “Se necesita valor para querer ocupar un lugar como el que ahora tienes, pero se necesita algo más que eso, honorabilidad, valentía, honradez, altura de miras y coraje para reconocer que no estás preparado para ello y si es así, hacerte a un lado para que otros mejor dotados que tú le entren al toro”. “Siempre te hará bien estar seguro de que si les ganaste la carrera a otros, entre esos otros y muchos más, hay quienes las pueden, las levantan, saben y son más capaces que tú”. “Si actúas con eso en mente, te verás humilde y no arrogante; centrado y no desviado; congruente y no divagante; derecho y no chueco; claro y no confuso; civilizado y no cavernario; abierto y no cerrado; transparente y no turbio; directo y no esquivo; profundo y no superficial; inteligente y no bobo; magnánimo y no tirano; sustentado y no infundado; esbelto en tu lenguaje y no obeso en lo que dices; cierto y no falso; certero y no fallido; seguro y no errático; decisivo y no consultivo; bien amarrado y no desatado; libre de tu pasado y el de otros y no esclavo de lo mismo; racional y no emocional; de una pieza y no fragmentado; atento y no distraído”. Y esa lección de vida la remataba diciéndome lo que tantas veces le oí citando a mi abuelo el ferrocarrilero que se murió en las vías del tren vestido todo de blanco, como siempre vestía: “Recuerda que se muere rápido, quien se mueve lento”. A mi abuelo el ferrocarrilero nunca lo conocí. Se murió cuando yo todavía no existía ni en las promesas amatorias de mis papás. Pero conocí lo que escribía porque en su legado había un montonal de cartas que le mandaba a mi abuela cuando le tocaba irse al “otro lado” para revisar allá las cargas del carbón de las minas que transportaba su ferrocarril. Era alemán por parte de madre y padre -como dicen los españoles- pero su papá -mi bisabuelo- se englanizó su apellido teutón y el Heron lo convirtió en Garza, para que no lo encontraran los que lo andaban buscando desde que salió del puerto de Gdansk, en Polonia. Mi bisabuela -testaruda como ella era- nunca quiso hacer lo que su marido y mantuvo su apellido de cuna hasta que se murió: Heimann. Los dos judíos que se volvieron cristianos -como dice mi abuela que decían- por pura conveniencia, para ser arropados por las comunidades libanesas de principios de siglo en la frontera mexico-estadounidense. Pues bien, en una de esas cartas que mi abuela atesoraba de mi abuelo, leí algo que a casi un siglo de distancia podría aplicarse rete bien a lo que está ocurriendo en México: “Me tocó un día formar parte de un gobierno provincial en el puerto polaco donde pasé mi adolescencia. El alcalde que había ganado las elecciones, dedicó la mitad de su vida a luchar por ese puesto y cuando finalmente lo alcanzó, de tan rápido que fue todo aquello, apenas tuvo tiempo de armar un equipo de colaboradores improvisados. Uno de esos improvisados era yo, lo digo con toda humildad”. “Cuando aún no cumplía seis meses en el puesto, encontró un filón de oro para justificar todos los errores que su alcaldía cometía: Comenzó a culpar al anterior alcalde de todo lo malo que sucedía en ese pueblo”. “Y lo grave del asunto fue que la mayoría de la gente se lo creía, porque para eso lo habían elegido. Pero llegó el día en que los menos improvisados de su equipo comenzaron a hacerle ver que si así seguían -culpando a los de atrás y los de antes por lo que no eran capaces de hacer los que hoy estaban- se les acabarían los 4 años del mandato al que habían sido electos”. “Y sucedió lo impensable: El alcalde aquél tuvo un fulgor de entendimiento; convocó a sus colaboradores y les dijo, sin consultarlos, que estaba listo para dimitir al cargo y lo harían tan público como públicas habían sido las elecciones de donde había salido el puesto que ocupaba”. “Algunos trataron de disuadirlo, pero fue tan firme y determinada su decisión, que así lo hizo y cuando apenas se cumplía un año de su período, renunció y les dejó a sus electores la prerrogativa de nombrar a otro más capaz que él”. Esa carta que leí de mi abuelo terminaba con esta frase, digna de un epitafio político para cualquiera de los que hoy gobiernan a este vapuleado México: “Ni lamentos ni quejidos ni lloriqueos ni pujidos, porque si uno solo de esos tienes, es que no mereces estar en donde estás”. CAJÓN DE SASTRE: “A ti te lo digo, mijo, entiéndelo tú mi nuera”, remata la irreverente de mi Gaby.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... El INE se queja de vivir la peor de sus etapas, mientras que los partidos enfrentan sequía de militantes. Ambos culpables de sus dolencias. El INE y el Trife, se ganaron a pulso el desprecio ciudadano, con salarios onerosos, sobresueldos por hacer aquello por lo cual los contratan y resoluciones ilegales; ni quien meta las manos por ellos, bien merecido el repudio popular. Por su parte los partidos tocan fondo, el PRI se queda con 1 ½ millones de militantes luego de que hace un año ya reflejaba carencia con poco más de 6 millones de militantes. Si consideramos la militancia que tiene el otrora partidazo, en la elección siguiente puede perder su registro. Si en el país, tiene 1 ½ millones de militantes, esto significa que en NL no alcanza ni los 50 mil adeptos. En el 2021, la entidad tendrá más de 3 millones 800 mil electores por lo cual, quien aspire a ser gobernador deberá pensar en obtener 1 millón de votos al menos. Con sólo 50 mil militantes, como que le falta un buen; reste quienes se vayan con Clara Luz Flores Carrales, la mujer mejor posicionada rumbo a la elección 2021. A ver si completan los funcionarios de casillas.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Metrópolis inteligentes. Cansa conocer empresas, comunidades y ciudades que presumen ser verdes, pero están muy lejanas de serlo pues sólo son maquillaje sus políticas ambientales. Pero ha llegado el momento de la verdad en la que ya no se pueden disfrazar los problemas del medio ambiente asociados a la salud pública y centralmente a la calidad de vida. Hay diagnósticos para toda la problemática medio ambiental pero no soluciones. Los gobiernos locales no son los responsables absolutos de la contaminación de suelos, agua y aire, pero sí podrían ser el fiel de la balanza si buscaran de manera sistémica escuchar a los grupos de interés que son sufrientes de dicha contaminación y aplicar la ley a quienes resulten responsables directos del deterioro de la naturaleza. Baja California Norte cuya población está creciendo casi exponencial, podría acunar una metrópoli inteligente, sus ciudades son relativamente jóvenes y tienen una buena infraestructura carretera que las conecta. También cuentan con ciudadanos interesados tanto en el sector privado, como en el académico y en la sociedad civil en general. Me ha comentado el empresario Humberto Jaramillo, ex presidente de todas las cámaras industriales de Baja California Norte, y ex presidente de la CANACINTRA Nacional; que Tijuana ya han tenido acercamientos con la experiencia del Valle de Aburrá en Colombia con epicentro en la ciudad de Medellín, cuando en el panel que moderé; “Responsabilidad ambiental ante el cambio climático” propuse algunas ideas fuerza a los empresarios y ciudadanos que acudieron a la sede de la Delegación Tijuana de la CANACINTRA. Me gusta la dinámica de Tijuana, una ciudad de vanguardia que admite en su seno a quien quiere trabajar. Una ciudad multicultural que recibe a personas de todo el mundo y que los acoge siempre y cuando se integren a sus actividades productivas, como es el caso de un gran grupo de haitianos que llegaron hace pocos años. No así, los tijuanenses están en contra de los migrantes prepotentes que últimamente han llegado a la ciudad con exigencias que no pueden ser cubiertas por el erario público. Ese tipo de migrantes no son bien recibidos. Un eje que puede ser de utilidad para tejer la posibilidad real de planificar una metrópoli es el de los cronistas municipales porque sin duda son fedatarios de los acontecimientos relevantes, de lo que se ha hecho bien y de lo que se ha dejado de hacer en la construcción de la democracia participativa que es base del sentido ciudadano que debe impulsar el destino de las ciudades. Tuve el privilegio de reunirme con los cronistas de Tijuana, Ensenada, Rosarito y Tecate, Baja California Norte. El sabio presidente de los cronistas de esta entidad federativa nació en Monterrey de padre salvadoreño. Mario Ortiz Villacorta es un hombre de 73 años que sorprende por su energía y sobre todo por sus conocimientos. Él también considera que los cronistas pueden aportar mucho en la planificación de una metrópoli inteligente. En México ya no existen los fondos metropolitanos que más o menos contenían un techo financiero que se dividía de manera discrecional entre municipios quedándose parte del mismo, en las arcas de los gobiernos estatales; sin embargo, la posibilidad de un techo así, no debe ser una condición indispensable para que se logren acuerdos de movilidad urbana, seguridad pública y de agenda ambiental entre las municipalidades conurbadas. Quizá Baja California Norte nos ponga el ejemplo.
RAÚL A. RUBIO CANO
Por décadas la empresa Celulosa y Derivados, S.A. (Cydsa) se convirtió en el martirio y verdugo de la vida de los vecinos del Fraccionamiento Bernardo Reyes y demás colonias aledañas a ese emporio químico-industrial, donde sus humos azufrosos (SO2), combinados con la humedad del ambiente (H2O), se transformaban en ácido sulfúrico (H2SO4), una atmósfera corrosiva que lo mismo destruía los marcos férreos de ventanas en Mitras Centro o demás colonias cercanas, automóviles y vías respiratorias de vecinos. Una realidad que Cydsa, nunca pagó indemnización alguna a los afectados. Igualmente, esa empresa, responsable de su filial Quimobásicos, producían el gas Genetron 12 para aires acondicionados de automóviles y otros equipos de refrigeración y, los astronautas de la NASA, los ubicaron como responsables de ser los terceros destructores de la capa de Ozono del planeta Tierra (según los ambientalistas neoyorkinos de Ozono Action), teniendo que dedicarse a otras actividades ante las exigencias de la comunidad internacional en el “Protocolo de Montreal”, que prohibió la producción y uso de los clorofluorocarbones (CFC) mencionados para siempre. Hoy, rapaces capitales inmobiliarios van a la carga, pero ahora para imponerles a los maltrechos vecinos, un gran proyecto urbano llamado Distrito Monterrey Norte, donde la empresa Urbis Internacional, S.A, de CV (encabezada por el arquitecto Juan Ignacio Barragán) y el IMPLANC del municipio de Monterrey, buscan valorizar magnos capitales independientemente de la opinión y condiciones de vida que han creado por décadas los vecinos del Fraccionamiento Bernardo Reyes. Por ello, el pasado lunes, esos vecinos y de la organización ciudadana que los ha amparado por décadas de luchas ambientales, el Comité Ecológico Pro-Bienestar, acudieron al Palacio Municipal de Monterrey para entregar al alcalde Adrián de la Garza, un documento firmado por ellos, solicitándole al munícipe respeto a sus propiedades y formas de vida que que han llevado, ya que sin tener información alguna del proyecto Distrito Monterrey Norte, en terrenos de lo que fuera la planta Cydsa, se piensa realizar desarrollo urbano que incluye al citado fraccionamiento. Situación indignante, ya que sin solicitarles su voluntad a ellos (los vecinos) se les ha inmiscuido en la planeación tal desarrollo de zares inmobiliarios de la localidad y extranjeros, que buscan valorizar sus capitales, independientemente, si la gente que vive en la zona está o no de acuerdo. Es el poder “civilizatorio” del Gran Capital contra los deseos y vida de las mayorías que llevan habitando dicha zona desde hace muchos años, el que ahora busca imponerse en la vida de esos azotados vecinos, Aseguran los vecinos en el documento entregado al alcalde, Adrián de la Garza: “…acudimos ante Usted para expresarle que nos sorprendió enormemente enterarnos por medio del periódico El Norte (virtual), del día 28 de Noviembre del 2019 que el Municipio contempla desarrollar el Proyecto Distrito Norte dentro del cual se encuentra ubicado el Fraccionamiento en el cual vivimos”. El documento entregado al alcalde Garza (de dos hojas y media con firma al final del mismo de los vecinos), expone una serie de cuestionamientos sobre la raquítica información que se ha venido filtrando del citado proyecto Distrito Monterrey Norte y, de las dificultades que urbanísticamente ha venido padeciendo la zona que se busca desarrollar. Por lo tanto, le indican al alcalde de Monterrey que: “Lic. Adrián de la Garza, por todo lo anterior expuesto, ya que esto es lo que los vecinos vivimos cotidianamente, queremos manifestarle que creemos firmemente en que la función de un Alcalde es buscar el bienestar de los vecinos de su municipio, por lo que demandamos respeto a los acuerdos que se adquirieron cuando compramos nuestras propiedades en la cual se manifiesta que adquirimos una propiedad para una vivienda unifamiliar, y que una escritura es un Documento Legal. Además le manifestamos que gran parte de los vecinos somos personas de la tercera edad por lo que deseamos y tenemos derecho a una vida tranquila para nosotros y para nuestras familias, por lo tanto nuestros derechos no pueden ser objeto de consulta pública, ni de acuerdos o Proyectos que violenten nuestros derechos humanos”. Esto último de la Consulta Pública, es porque los desarrolladores del proyecto Distrito Monterrey Norte, quieren hacer una Consulta Pública, para justificar que los vecinos si estarían de acuerdo con tal desarrollo inmobiliario, a lo cual la negativa a esa consulta ya es rotunda, por considerarla violatoria a sus derechos humanos y menos con la experiencia de los priistas para hacer consultas (el PRI gobierna el municipio de Monterrey); además, dicen que esa obra de inversionistas sólo buscan inyectar sus capitales para desarrollar tal Distrito Norte, y de esa forma, valorizar terrenos altamente contaminados y donde se alzarían viviendas multifamiliares y otras infraestructuras urbanas, un escenario de muerte, cuando la vocación de esos terrenos contaminados podría ser otra. El talón de Aquiles de tal desarrollo urbano, es que no se sabe nada cómo, en el Distrito Monterrey Norte, se va a remediar la contaminación y regenerar la zona (ambientalmente hablando), que dejó Cydsa. Todo indica que una nueva edición de “Céntrica” (desarrollo urbano que se levantó en terrenos contaminadísimos de ASARCO) se busca sacar adelante en Distrito Monterrey Norte. Sin embargo, un nuevo frente de lucha vecinal -para salvar sus propiedades y sus vidas- se abre así, contra la voracidad de unos cuantos y sus serviles funcionarios públicos ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Continuando con el tema de bandidos y policías ayer me llamó la atención que en rueda de prensa convocada por Aldo Fasci acompañado por el vice fiscal de Ministerios Públicos Luis Enrique Orozco que en castellano antes significaba Jefe de la judicial y por la señora María de la Luz Balderas que firma como: Comisionada de Búsqueda de Personas Desaparecidas se habló de que existen desde el 2006 a la fecha la friolera de dos mil personas que no encuentran el camino de regreso a su cantón, o sea desaparecidas. Salvo darnos cuenta de las tétricas estadísticas y que los responsables de esa área se mortifiquen por lo que significa tanto perdido, realmente no encuentro motivo para que luego de casi tres lustros se vuelva a indagar sobre el penoso tema. Como el caso del canalla Diego Santoy Riveroll, recodarán que asesinó a los infantes Peña Coss en compañía de su noviecita Erika, que nadie ha sabido a ciencia cierta si participó o no dándoles chicharrón a sus carnalitos, se empecinan a abrir el expediente supuestamente para rectificar la sentencia de 138 años de prisión. ¿Cómo para qué? El asesino después de catorce años está recluido en el penal de Cadereyta, contrajo nupcias con Lety chava que había conocido en el centro de reclusión y con quien procreó un hijo viviendo otra historia, purgando una condena injusta o no, en complicidad de su ¿amante? novia Erika ya está juzgado por la justicia divina y por la terrenal. Este maldito mentecato que es todo un Gabino Barrera, se descubrió que después de pasar la noche con su bombón -quedó descubierto en declaraciones- pasaba al tálamo matrimonial de la suegra para ejercer sus delirios e indebidos actos de varón. Así como usted lo está escuchando, el infeliz se comía la caña y el elote. Pero reitero, ¿para qué? se destapa la reveladora historia que enlutó a la familia Peña si al cabo sentenciado está y lo mismo da que purgue la cadena completa de más de un siglo tras las rejas o le rebajen cuarenta años. Imposible es que el asesino seductor difícilmente lograría el indulto o saldría vivo a los 123 años dado a que hoy cuenta con casi treinta años. Lo de los desaparecidos que pregona el Secretario de Seguridad el italiano Aldo Fasci, como que es lo mismo. ¿Qué importancia tiene? que una persona que desapareció hace incontables días y que muy probable ya rindió tributo a la madre tierra -decían los cursis- nos demos cuenta que realmente murió por causas de muerte repentina y tal vez con alguna tribulación. A los hecho, pecho, como los estudiantes de Ayotzinapa, la búsqueda se ha convertido en estandarte y motivo de marchas, reuniones, miles de páginas con mares de tinta escrita por el terrible hecho y los sospechosos Abarca están encarcelados en espera de sentencia más no así el regordete ex gobernador Ángel Aguirre que teniendo vela en ese entierro utilizando la astucia, el dinero y la complicidad de la justicia sigue en libertad. Bien por Aldo que nos había acostumbrado a verlo con frecuencia en medios y nos tenía castigados.
- Creado el
