EL NORTE
AMLO reconoce que amenaza arancelaria de EU se alejó sólo temporalmente, pero destaca que se ganó tiempo para atender causas de migración. Aunque acepta que hay escepticismo, Canciller Ebrard dice que confía que en 45 días se den buenos resultados para bajar flujo migratorio. El ex Presidente de España, José María Aznar, aconseja a graduados de UDEM tener objetivos importantes en la vida y que quieran a su País. Consejo de Obispos de la Iglesia la Luz del Mundo pidió a feligreses no responder con violencia ante agresiones tras detención de su líder. Sujetos armados ejecutan a Norma Sarabia, reportera de Tabasco, afuera de su domicilio, según confirmó el medio donde trabajaba. Ante iniciativas para bajar costo de voto, presidente de Coparmex plantea reducir recursos a partidos políticos y dejar intactos los de INE. Un sismo de magnitud 4.2 se registra a 39 kilómetros de la cabecera municipal de Allende, NL; las autoridades no reportan daños. Katy Perry causa conmoción en redes luego de tuitear un mensaje para Taylor Swift que aparece publicado desde San Nicolás de los Garza.
DANIEL BUTRUILLE
Aspirar durante más de veinte años a ser presidente de la República para atender las necesidades de los tabasqueños, de los maestros oaxaqueños y de los más de 68 años, sin olvidar a los ninis, no prepara a uno a las duras realidades de la real política internacional y particularmente a la convivencia responsable con un vecino de peluca anaranjada. Resulta que el camino de rosas que permitía repartir dadivas, cancelar aeropuertos, imaginar trenes de ensueño y refinerías inútiles se topa también con otro loco iluminado que no habla de “amor y paz” sino de castigar al vecino y de apachurrarlo sin piedad para convencer a algunos de sus electores racistas e intolerantes para que sigan votando por él. La ducha helada que Trump le recetó a AMLO y que durará hasta noviembre del año 2020, obligará a reescribir la cuarta transformación, por más bondades que incluya, por más nivelación social que pretendía brindar a un país tan desigual, y por más aspiraciones a una mayor justicia social. Dicha justicia social tendrá que ser compartida con cientos de miles de inmigrantes, en detrimento de los que votaron por un candidato cuyo horizonte ha sido brutalmente reducido por un vecino racista y sin piedad. ¿Tendrá capacidad AMLO y su gabinete? ¿Tendrá capacidad la bola de legisladores lambiscones morenitas que ni idea tienen de política internacional? ¿O mandará a volar a los inmigrantes que no le permitirán lucir una política social que no alcanza para tantos? ¿Seguirá contando con el apoyo de unos empresarios que observan cómo se derriten las expectativas de crecimiento a medida que la ausencia de una verdadera política de atracción a la inversión se traduce en una huida, algunos dirían estampida, de los capitales extranjeros? Ojalá el presidente olvide algunas promesas del candidato para asegurar un horizonte más optimista y unas expectativas económicas más prometedoras. Sin ellas, no hay bienestar que valga. Ni cuarta transformación que aguante.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
En una negociación, cedes algo para ganar algo. Si cedes todo para evitar que se cumpla una amenaza, perdiste porque la amenaza puede continuar y tú tendrás que ceder más todavía. Eso no es conservar la dignidad. Y menos cuando, antes de la supuesta negociación, ya habías cedido, cosa que había hecho la verdadera responsable del tema de la migración, la milloneraria - millonaria gracias al erario- Olga Sánchez desde el mes de marzo. Y los términos ya fueron acordados en ese mes, nada menos que con el yerno de Trump y por el mismo Presidente de la República. Tal vez no tuvieron otra salida, pero hacer un grotesco mitin para celebrarlo es francamente estúpido. No cabe duda, la Cuarta Tragedia es el regreso de las tácticas del PRI en el siglo pasado, pero aún más cínicas.
M.A.KIAVELO (El Norte)
LO que son las cosas, Aldo Fasci pasó de declarar que "ni con Supermán se arregla la violencia en Nuevo León" a un discurso más positivo de que este año llegarán al Estado mil 200 elementos de la nueva Guardia Nacional, y que en 2020 podrían alcanzarse los mil 800. EL meollo es que, a decir de los que saben, un cuerpo de policías federales tan significativo requiere de una perfecta coordinación con las fuerzas locales para ser efectivo. Y AHÍ mero es donde la puerca podría torcer el rabo, pues para que haya coordinación tendría que plantearse el modelo del Mando Único bajo el control de la Guardia Nacional. Y ESTÁ por verse si el Gobernador Jaime Rodríguez y los Alcaldes están dispuestos a incorporarse, ya sea por convenio o de facto, al mando único federal. LO bueno para los interfectos es que ya no hay prisa para decidir si se suman o no al tal mando único. DESPUÉS de todo, la promesa de la llegada de mil 200 miembros de la Guardia fue previa al acuerdo de México con las huestes de Donald Trump de enviar 6 mil elementos a la frontera sur a hacer el rol de muro virtual contra los migrantes. CON ese reacomodo obligado de las tropas, queda claro que a fuerza tendrán que dejar de atender otras partes del País. O SÉASE, Nuevo León no pinta para ser prioridad de la Guardia ante las demandas de Míster Trump. Sorry!
REDES (Reporte Índigo)
El despido de Miguel Ángel Dávila Treviño, quien era el estratega en redes sociales de “El Bronco”, también tuvo un daño colateral con el cese de su amigo y socio Javier Enrique Gómez Vázquez, quien fue despedido de la Subsecretaría de Tecnologías, que depende de la Secretaría de Administración. Gómez Vázquez, de la mano con Dávila Treviño, fue de igual forma un personaje relevante en la campaña a la gubernatura de Jaime Rodríguez Calderón en 2015, pues ambos tenían bajo su responsabilidad la estrategia digital. Mientras que el publicista Guillermo Rentería y Diana Adame Castillo eran parte del núcleo de la comunicación del proceso electoral. Gómez Vázquez y Dávila Treviño crearon, en sociedad, una empresa para el manejo de redes sociales a políticos y candidatos, justo cuando llegaron al Gobierno, y desde ahí comenzaron a manejar las plataformas digitales, entre otros, del hoy senador emecista Samuel García, uno de los principales críticos de “El Bronco” y quien busca la gubernatura en 2021. El trabajo que hace para García habría sido una de las principales diferencias que tuvo “El Bronco” con Dávila Treviño, y que terminaría con su despido y el de su socio. Y es que, a juicio del mandatario, los dos ex colaboradores estaban priorizando la estrategia de Samuel y no la del gobernador. Quien hasta el momento se ha salvado de un despido es Diana Adame, quien tiene la dirección de Comunicación Social, a pesar de no tener una buena relación con los reporteros que cubren la fuente, nos comentan.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Al que no le salió la jugada como la planeó es a Conrado García Velasco. Después de las broncas con la actual directora de Notimex, Sanjuana Martínez –quien abiertamente criticó al líder sindical de SUTNotimex y hasta anunció que lo investigaría por posibles malos manejos– éste sacó la bandera blanca de "me rindo". El caso es que ayer pidió su baja como empleado y dejó su plaza de "reportero sindicalizado", con la tirada de quitarse broncas –muchos lo acusan de nepotismo y de eternizarse por más de 20 años al frente del sindicato– y poder disfrutar de una jugosa pensión. Nomás que este paradisiaco plan va a tener que esperar, porque primero deberá enfrentar diversas investigaciones por presuntas irregularidades financieras en el sindicato y está obligado a presentar un informe detallado de actividades y movimientos de dinero.
FEDERICO IGLESIAS FERRARA
Ayer hubo un pequeño incendio en un edificio en la zona Tec provocado por chispas de trabajos de soldadura que cayeron sobre una lona. Hubo un despliegue moderado de personal y unidades de Bomberos, Protección Civil y Fuerza Civil. Afortunadamente en esta ocasión fue sofocado en cuestión de minutos, y no hubo heridos. Este incidente es otro recordatorio que el crecimiento vertical de edificaciones en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) es desproporcionada a la infraestructura y servicios disponibles a como lo han indicado diversos especialistas. La Ley de Protección Contra Incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León debe de ser revisada ya que es obsoleta, en gran medida letra muerta e incompleta. Tiene más de dos décadas sin modificación alguna. Es necesario que por lo menos cada desarrollador o administrador o incluso inquilinos exijan auditorias independientes para detectar y corregir las situaciones de riesgo y oportunidades de mejora en sus edificios. Cada auditoría debe de ser realizada de forma independiente con personal calificado y certificado en diversas disciplinas para que determine qué normas y estándares de seguridad han pasado por alto y determinar qué hacer para incorporarlas con el fin de mejorar la situación en sus instalaciones. Al obtener el diagnóstico, hacer un plan de remediación. Y en caso de existir algún riesgo por el cual deban tomar acción inmediata, hacerlo. El resultado de cada auditoría, compromisos, avances y logros deberán estar disponibles a todo inquilino, usuario y visitante. Podrán participar Protección Civil, Bomberos, Compañías de Seguros, Especialistas certificados internacionalmente por la NFPA, así como autoridades competentes, sociedad civil y público en general. No esperemos a que haya una tragedia para indignarnos y actuar hasta entonces.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... El güero platino especuló con el acuerdo firmado entre Marcelo Ebrard y sus representantes. Pretendió boicotear el festejo de AMLO diciendo que en el texto había letras chiquitas que afectaban a México, un fotógrafo exhibió su baladronada. Vaya, junto a lo anterior, amenaza con calificar a diario las acciones del gobierno mexicano. Por sobre los dichos tipo cantina, es tiempo de recurrir a la ONU pues lo que hace Trump es atentar contra la soberanía nacional y referirse a México como a una colonia. No se trata de la exhibida sino de un intento de invasión a la libre determinación de los pueblos y al derecho internacional... Una pregunta boba pero pertinente. ¿Convendrá a México coquetear con Putin por aquello de que, para que la cuña apriete...?
RAÚL A. RUBIO CANO
El pasado lunes nuevamente como ha sido año con año y desde hace 47 años, el Frente Popular Tierra y Libertad y el Partido del Trabajo salieron a las calles del centro de la ciudad de Monterrey a manifestar que: ¡10 de Junio…No se olvida! Todo un ejemplo de resistencia popular para demandar Justicia ante la feroz represión del gobierno de Luis Echevarría Álvarez contra el sector estudiantil ese 10 de junio de 1971.Y por lo tanto, ante la llegada de AMLO a la Presidencia de la República, la demanda de Justicia ante esa matanza del Jueves de Corpus de 1971 en la Ciudad de México, por el grupo paramilitar de Los Halcones, será más contundente que nunca y llena de esperanza ante el compromiso del Presidente para sacar adelante las indagatorias de la Guerra Sucia de esos años y matanzas como las del 2 de octubre de 1968 y el mismo 10 de Junio de 1971. Lo que consterna de sobre manera, es que esa manifestación estudiantil llevaba como bandera central el apoyo a la defensa de la Autonomía Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León y por lo tanto, el Halconazo que se les aplicó a los manifestantes, generó decenas de muertos y desaparecidos para siempre. Así, la defensa de la Autonomía de la UANL tiene un costo de sangre muy alto y no se merece por ningún motivo que la institución en sí, de la UANL, sus miles de estudiantes, maestros, investigadores y funcionarios, hayan, con el paso del tiempo, olvidado exigir Justicia por esos seres humanos asesinados por las fuerzas represivas del Estado Mexicano. Hoy, ya no gobiernan el país las ratas del PRI o del PAN y demás satélites que luego les han hecho comparsa ¡No! ahora tenemos de presidente a Andrés Manuel López Obrador y hasta de nuestras entrañas universitarias recientemente, se homenajeó a Alfonso Reyes en su natalicio y, ante la esposa del Presidente, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, se reconoció el hecho de que la Cartilla Moral de Reyes va al frente de esa gran movilización ciudadana y del gobierno de AMLO llamada: La Cuarta Transformación. Definitivamente, ya no hay ninguna excusa para la UANL de que se olvide respetar y homenajear a esa sangre derramada por la defensa de nuestra Autonomía y más, que esta inmolación haya sido de estudiantes y pueblo de la Ciudad de México, que lo hicieron –insisto- por nuestra institución. Definitivamente, no sabemos ¿Qué pasa? en todo este olvido –pareciera que mientras se acuerden del 10 de Junio, Tierra y Libertad o el PT, pues está bien, pero que no nos metan a nosotros los Tigres en esas marchas-. De veras ¿Qué pasa? Es más, cuando nuestro rector, el ingeniero Rogelio Garza Rivera, dio sus primeras palabras como rector ya electo, habló de la importancia de la Autonomía de nuestra Máxima Casa de Estudio y de que ello había costado sangre. Por lo tanto, urge no perder la memoria de lo que ha costado ser la UANL y defender a capa y espada esa identidad de nuestro ser universitario: ¡10 de Junio…No se olvida…!
CHAVA PORTILLO
El gobierno de Jaime Heliodoro empieza a elaborar lo que sería el cuarto Informe en esta aventura Independiente en la que muchos apostaron por primera ocasión a un hombre sin membrete de partido, sin colores ni marca en la etiqueta. Juan ciudadano, harto de la parafernalia que le causó el tradicional partido político puso su confianza en algo que no estuviera contaminado, que no tuviera el tufo del PAN que traicionando a sus principios, prosapia y rancio abolengo pero sobre todo decepcionado por personajes como Adalberto Madero, aquel pobre diablo, cínico que resultó más sinvergüenza que los profesionales y que sin importarle ser mofa por sus carencias de presencia y taras en el lenguaje, haciendo ridículos insistía ser nuevamente alcalde de la ciudad capital. Luego vinieron Larrazábal y Margarita Arellanes que han roto la continuidad de la gente decente que defendió los colores del panismo tradicional en personas como “coco” Coindreau, Fernando Canales, Maquío Clouthier, Raúl Monter, Luis H. Álvarez y el “pipiolo” Carlos Domínguez Ahedo, donde los nuevos panistas dejaron la casa tirada, arrastrando el saco, enlodando el apellido y percudiendo el prestigio de un organismo que hoy brilla por su ausencia. Del PRI ni para qué gastar espacio, lo reitero, es nada de lo que también en tiempos pasados fueron mejores y a lo mejor criticados por errores arrastrados confundiendo la decencia con la arrogancia, hicieron mucho más de lo que hoy los pobres exponentes de la pandilla tricolor son un remedo de lo que es el oficio político. No me van a decir ustedes que podrían comparar la popularidad y eficiencia del Benjas Clariond con lo bisoño, deshonesto y falto de background de Adriancito el pequeño trucutú, que su prioridad es ejercitar el bíceps y no el cerebro. Pero bueno, con esos bueyes nos tocó arar. El bronco llegó a tambor batiente y si tuviéramos que criticar en su actuación como primera voz en el concierto podríamos reclamarle que equivocó parte de su gabinete que supo remendar en el camino. Desde un procurador Roberto Flores que fue más ridículo hombre espectáculo que impartidor de Justicia o una secretaria de Educación Estela Gutiérrez que entendía del oficio lo que este reportero entiende de aviación. Otra garrafal equivocación y sorpresa fue Fernando Elizondo tal vez porque había algún compromiso adquirido en la campaña, pero craso fue el error. Roberto Rusilddi y Fernando Turner de lo poco rescatable y tal vez Nora Cantú en Contraloría habría que aplaudirlo, pero Natalia Berrún en Desarrollo Social y Jorge Arrambide en Metrorrey fue pifia garrafal que supo componer en el camino, como fue también el General Antúnez que había sido compañero en la milicia de Guillermo Moreno Serrano -QEPD- y nunca se pudo igualar por falta de talento. De la demás tropa como dijera doña Lupe, ni son pez ni son mar, los Torres, dicen que por ahí han andado y Miguel Treviño pronto abandonó el barco bronco sin alcanzar calificación. A Manuel González se le guisa aparte. Es el brazo derecho y es una pata en una mesa que tiene tres, deshacerte de una es verla por los suelos y existe la posibilidad que le brinde Heliodoro la oportunidad de sobresaliente en el cartel futuro. Dejamos al último la comunicación, tanto externa como interna, tal vez es el momento de decirle a Rentería hasta luego, porque se requiere sangre fresca no contaminada y se ocupa un periodista, no un publicista que dé a conocer lo que realmente ha hecho el gobierno de Heliodoro. Es tiempo de poner una pausa en el camino y luego no digan que no se los dije y andársela mentando.
- Creado el