Skip to main content

EL NORTE

Pese a que convenio firmado en 2016 para otorgarle recursos expiró en diciembre, Metrorrey ha seguido dando préstamos millonarios a Ecovía. La recién creada Guardia Nacional se estrenará en el País con despliegue de seis mil elementos en la frontera sur para contener a migrantes. Ante el alto y creciente costo de la democracia en el País -$572 por voto-, Morena alista reforma para reducirlo y propondrá eliminar OPLES. Al señalar que no hay condiciones legales, Emilio Lozoya anuncia que no comparecerá ante juez para afrontar imputación por lavado de dinero. La deuda de NL con proveedores y contratistas cayó 60.9% en el primer trimestre del año respecto al mismo lapso del 2018, a $1,436 millones. Para Porfirio Muñoz Ledo, México y EU no pueden cambiar aranceles por disminución en flujo migratorio, pues sería tráfico "de carne humana". Por falta de pruebas, Juez descarta proceso contra ex director de Fomerrey, Adalberto Núñez por presunto ejercicio indebido de funciones.

 

DANIEL BUTRUILLE

“Nuevos retos de la transparencia en el combate a la corrupción”. Así se llamaba el evento organizado por el “Border Hub” (para mi, hasta ahora desconocido) y por Redes Quinto Poder (este sí, conocido y apreciado bajo la batuta de Juan Manuel Ramos), gracias a la hospitalidad de la U-Erre y de su rector Ángel Casan. Se llegó a definir la transparencia como acceso a la información sin tener que solicitarla; definición ideal.  Herramienta para el ejercicio periodístico, definición para los medios de comunicación. Principal pilar para llegar a la democracia, definición ideal de algún ciudadano idealista. También, se llegó a identificar la transparencia como el Índice del grado de democracia en el país. Claro que se plasmó como una obligación gubernamental y un derecho humano. Casa blanca, estafa maestra, Odebretch, “toallagate”, cobijagate, todo sale adecuado para encajar con el tema. En las discusiones y cuestionamientos, salen a relucir la rendición de cuentas, la dudosa eficiencia de la fiscalía anticorrupción y para coronar el conjunto, la falta de eficiencia y de eficacia de un sistema judicial cuya honestidad está en veremos. ¿En dónde quedamos? Felicidades a los organizadores del evento por atreverse a levantar las preguntas, felicidades a la U-Erre por ser anfitrión de un evento cuyas conclusiones no estaban (y no fueron muy tranquilizadoras). Mucho se habló del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), cuyo desempeño deja mucho que desear. Por un Secretario Técnico escogido de forma incorrecta, si no es que irregular, por un Comité de Selección que se desgranó con el tiempo y por un Comité de Participación Ciudadana que de todo tiene menos de participación ciudadana. Me quedo con la hipocresía de un SEA integrado por un Comité Coordinador integrado entre otros, por un Contralor, “encargado del despacho”, compadre del gobernador, sin conocimientos de Contraloría, ejerciendo con la complicidad de un Congreso corrupto que se conforma con un encargado de despacho, y que nunca exigió, como era su obligación, una ratificación a la cual le obliga la Constitución del Estado. ¿Transparencia cuando ni el Controlador cumple con la exigencia mínima? Estado fallido, con Congreso fallido y cómplice de la corrupción. El combate a la corrupción no ha empezado todavía. ¿Quién se apunta? Estamos en pañales frente a la corrupción, y los corruptos todavía tienen muchos días festivos por delante. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ

Dice la oposición que la negociación con Estados Unidos fue mala, que nos metieron gol, que cedimos más que ellos. Y yo verdaderamente que no los entiendo. No entiendo qué es lo que esperaban. ¿Qué Andrés Manuel se cerrara y no negociara? ¿Qué Trump impusiera los aranceles para cumplir con su objetivo electoral? ¿Qué México entrara en crisis, con un aumento del precio del dólar y de la inflación? No, definitivamente no. Es un hecho que Donald Trump es un personaje que se ha enemistado con México, pero no por eso vamos a hacer política con el hígado. ¿En qué momento entrar en una guerra comercial con Estados Unidos es una buena idea? Ahora bien, aunque no nos guste hay que decirlo con todas sus letras: Estados Unidos es la principal potencia de occidente, por lo que la negociación nunca fue entre iguales. Más allá de Trump, los expertos del gobierno estadounidense tenían muy clara la posición en la que se encontraba México, sobre todo lo que podíamos perder como país ante la medida. Yo sí felicito a Marcelo Ebrard y al gobierno de México. Sin duda se evitó una crisis económica que nos hubiera afectado a todos y que podía abrir la puerta a nuevas medidas contrarias al país. Toca seguir con las negociaciones, buscando mantener una relación de cordialidad con los Estados Unidos y defendiendo los intereses de México. ¡Bien hecho! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

EN Palacio de Cantera cuentan que el Gobernador Jaime Rodríguez anda bien calientito, pero no por los calorones del fin de semana, sino porque no está nada contento con la "estrategia" de comunicación estatal. SEGÚN esto, "El Dronco" anda que trina, quesque porque su equipo ha sido incapaz de transmitir "sus logros" al frente del Gobierno estatal. LA cosa se puso tan candente que en el Dronco Team muchos voltearon a señalar directito a Guillermo "Memo" Rentería, gurú mercadológico y de imagen del Gober, como responsable de que los "avances" de Rodríguez estén en el hoyo publicitario. YA encarrerados en achacarle al gurú la falta de resultados mediáticos, el fuego amigo arreció cuando más de uno sacó a relucir de nuevo que, nomás el año pasado, que fue electoral y tuvo tres meses de veto publicitario, Rentería facturó unos 26 millones de pesos, el doble del 2017. EN respuesta, dicen que enviados del equipo de "Memo" ahora están trabajando en diversas Secretarías estatales, quesque empapándose de datos, para luego pasar a comunicar "lo bueno" que está haciendo la actual Administración. LA tirada sería armar un plan publicitario que le permita a "El Dronco" presumir la mayor cantidad de avances en su próximo Cuarto Informe de Gobierno, que -si va a ser una enumeración de logros- ya estuvo que va a ser cortito, cortito.

 

REDES (Reporte Índigo)

Los movimientos al interior del gabinete del gobierno de Nuevo León continúan. Tras la salida de Jorge Longoria de la Agencia Estatal de Transporte ahora le tocó el turno al estratega digital de “El Bronco”, Miguel Ángel Dávila Treviño, cuyo cargo oficial dentro de la administración estatal era de director de Planeación y Análisis, perteneciente a la Secretaría General de Gobierno. Dávila Treviño fue el principal estratega en redes sociales de Rodríguez Calderón durante su campaña a la gubernatura en 2015. Formó junto con el publicista Guillermo Rentería y con Diana Luisa Adame Castillo el núcleo de la comunicación y difusión durante el proceso electoral que lo llevó a la gubernatura. Adame, hoy coordinadora general de Comunicación Social, y Dávila sí lograron puestos en el gabinete, no así Rentería, quien a pesar de no estar en nómina sí ha obtenido contratos mediante su empresa de publicidad. Aunque no se saben las razones de la salida de Dávila del gobierno, existen distintas versiones. La primera es un permiso de paternidad, por el próximo nacimiento de su hijo, por lo que la “baja” sería temporal. Otra posibilidad que ha trascendido es que fue cesado por órdenes directas del gobernador, después de haber tenido diferencias. También se ha mencionado que Dávila habría sido asignado a otras tareas, en específico a comenzar a preparar el proyecto del próximo candidato independiente para Nuevo León, aunque de momento no se ve ninguno viable. Lo que es cierto es que, después de haber sido muy popular en las redes sociales, ahora “El Bronco” vive repudiado, por lo que estos ajustes podrían ser parte de un cambio en su estrategia de comunicación, en la que tampoco se descarta el nombramiento de un vocero.

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Destruye Trump con un tuit la mañanera de Marcelo. La evaluación de los resultados de la Guardia Nacional en la frontera sur, los 45 días, es muy corta y nada indica que Donald respete algo. Si la separación de las esferas, con el armisticio en la guerra comercial, había sido la gran ganancia, ya se diluyó.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El que ya recibió su primera "probadita" del broncón en que se metió es Noé Chávez. Y es que el flamante titular de la Agencia Estatal de Transporte ya tuvo su primer acto de trabajo –la reunión mensual del Consejo del Transporte– y los empresarios transportistas otra vez hicieron de la suyas, dejándolo plantado. Llega a oídos de Protágoras que esta "estrenadita" que los camioneros le dieron al nuevo colaborador del "Dronco", en realidad mata dos pájaros de un solo tiro. Por un lado, evitaron –por segunda vez– entregar información sobre las cuentas relativas a Tarjeta Feria, que revelarían mucho sobre la verdadera rentabilidad del negocio del transporte y establecer si de veras se justifica el "tarifazo". Pero además de sacarle la vuelta a la transparencia, los transportistas le habría dado su primera "caladita" a Chávez, para que se vaya dando cuenta de que no podrá tan fácilmente con ellos... ¡si es que DE VERDAD los quiere meter en cintura! Porque muchas voces siguen afirmando que al "Dronco" no le importa arreglar la crisis del transporte, por ser él mismo dueño de varias rutas, a través de sus prestanombres. Bueno, eso es lo que se dice por ahí.

 

FRICASÉ (Reforma)

Trump ha tuiteado y repetido que hay un acuerdo con México, aún no divulgado -pronto lo será-, que tendrá que ser aprobado por el Congreso mexicano... y que si no lo hace ¡volverán los aranceles! Por supuesto que en nuestro México Mágico todo mundo quiere saber cuál es la parte "secreta" del acuerdo logrado con Trump que desapareció "por el momento" la amenaza de imponerle aranceles a todas las exportaciones mexicanas. Ahora que como éste su servidor trabaja para ustedes, amables lectores, nos pusimos a rascarle para tenerles una respuesta y parece ser que "el secreto" es que México aceptó ser, en efecto, el "Tercer País Seguro". Esto es, darle ASILO a los peticionarios rebotados allá, si -esto es un condicionante- las medidas ya anunciadas no resultan efectivas. Y, pues bueno, como de acuerdo al líder de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, las medidas anunciadas por el Gobierno mexicano no funcionarán porque nuestra frontera sur es muy porosa, todo indica que Trump se refiere a esta parte del arreglo, que no está al frente y al centro de lo que se dice que se acordó. Ahora bien, ustedes saben perfectamente, estimados lectores, que el Congreso -hasta el momento- ha hecho cuanto le ha pedido el Poder Ejecutivo, de manera que para allá vamos. Si resulta necesario para aplacar a Trump cambiar nuestras leyes migratorias, las cambiarán.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Hace unas cinco décadas, cuando estudiaba la primaria, llevábamos una clase de “lectura y comprensión” en la que nos enseñaban a leer con fluidez y después a explicar lo que habíamos entendido de la lectura. Mucho tiempo ha pasado desde entonces y los sistemas educativos han cambiado, pero leer es una actividad inherente al ser humano, como también el comprender lo que se lee. Ser exitoso en la vida, en casi cualquier profesión, requiere de leer y comprender porque es una de las formas básicas de aprender, de nutrirte, de asimilar conocimientos y conocer sobre diversos tópicos. Por lo anterior no comprendo cómo es que Francisco Domínguez Servién ha llegado a ser Gobernador de Querétaro si es más que evidente que no lee bien. El sábado en Tijuana hizo lo que coloquialmente se conoce como “el oso” al pronunciar un discurso que fue visto en todo México. Dirán quienes lo defienden: “es que los nervios”, “es que no había leído antes el discurso” y otras tantas lindezas. Pero el panista lleva trecho político recorrido, además de haber cursado la carrera de Médico Veterinario Zootecnista para lo cual hubo necesariamente que leer y comprender. Para poder comprender es necesario conocer y respetar los signos ortográficos; es básico el interpretar puntos, comas, acentos y otros signos, a fin de darle coherencia al escrito y con ello poder entender lo que está escrito. Hoy me pregunto, ¿habrá entendido el Gobernador lo que dijo? Si no tuvo la precaución de leer con anterioridad el texto que iba a pronunciar frente a muchas personas y que era previsible sería transmitido en vivo para miles más en todo el país, el queretano es un irresponsable. Ahora bien, algunas personas tienen dificultades congénitas para pronunciar algunas palabras y en ese caso es responsabilidad del equipo que prepara sus discursos el utilizar sinónimos que eviten ese problema. El caso es que una oportunidad que pudo haber sido de éxito para Domínguez Servién terminó siendo una exhibición de que algo tan sencillo y tan básico como el leer un texto resulta todo un tormento para él y para quienes tuvimos la desgracia de escucharlo. Es posible remediarlo mediante el apoyo de profesionales. Ojalá lo haga, por su bien, pero sobre todo por los habitantes de Querétaro, porque es prioritario que comprenda lo que lee y también lo que dice. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... La CNDH denuncia violación a los derechos humanos de los niños y sus padres por la cancelación del programa de guarderías. Vaya, son decisiones absurdas por decir lo menos, es que este organismo autónomo se mete a politizar un asunto que responde a políticas públicas del ejecutivo y no a violaciones de derechos humanos. Esta resolución abre la puerta a que cualquiera denunciemos ausencia de programas que nos regalen auto, vivienda, postgrados, viajes de vacaciones al extranjero; al final de cuentas, la ausencia de estos servicios vulneran la calidad de vida de millones de mexicanos. Ahora falta que haya grupos quienes interpongan denuncias ante la CNDH porque sus derechos se vulneran al regalar sus impuestos a niños aviadores y padres gandallas. ¡Probado está que más de la mitad de beneficiarios no responden al perfil del programa! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CLARA VILLARREAL

La puta herencia. Dime qué hiciste para heredar y te diré quién eres. Padres de generaciones anteriores pasaron su vida trabajando con rigor para crear un patrimonio, proveer a la familia y, al final, dejar un beneficio económico a los hijos para ampararlos aún después de la muerte. Sin embargo, la herencia, se vuelve uno de los temas que provocan las discusiones más álgidas entre hermanos porque detona sus peores instintos. Muchas veces, los padres ancianos y enfermos ven limitadas sus posibilidades de llevar una vejez digna porque los hijos no quieren gastar un peso extra, todo por no tocar la puta herencia. Y en la ambición desmedida hasta parece que quieren adelantarle la muerte a su progenitor con tal de abanicarse con los billetes. Historias así, hay muchas. Los hermanos y hermanas se mandan al infierno en discusiones espantosas que muestran lo que de verdad llevan en el interior cuando descubren que el padre no hizo una división equitativa de los bienes sino que la hizo “de acuerdo a su corazón”…  y como en el corazón nadie manda, al hijo que quería más… le dejó más y el resto, que le haga como pueda. Este escenario es uno de los más incómodos porque enemista a los hermanos contra el consentido… y el consentido, aunque no tiene la culpa que le hayan dejado más, no siempre tiene la cortesía de decir, “vamos a dividirlo entre todos”. También sucede que el padre hace una división en partes iguales entre todos sus hijos, pero hay quien siente que merece más. Este tipo de individuos se valen de la manipulación, el chantaje, las mentiras, la violencia y el robo… Hacen de todo por la puta herencia. En otras ocasiones, aunque los hermanos y hermanas se sientan más o menos satisfechos con lo que recibieron, son sus respectivas parejas los que, saboreándose el dinero extra que van a recibir, no se limitan soltar veneno con tal de ganar lo más que puedan. Sin embargo, cuando hermanos y familiares políticos están cegados por la soberbia, se les olvida que el dinero es de quien lo trabaja, y aunque reciban una fuerte cantidad, propiedades o acciones que se conviertan en un impulso económico en sus vidas, si no saben trabajar, sino han experimentando lo que cuesta ganarse un peso y solo saben gastar… ese dinero se les va a quemar en las manos. Es increíble como un acto de amor al término de la vida puede ser el causante de odio, rencor que exhibe, en muchos casos, lo inimaginable entre una familia, o donde hermanos huyen y a veces en ocasiones cuando la herencia es en vida hasta se comen a los padres. Como sociedad, dice mucho de nosotros cómo nos comportamos a la hora de recibir una herencia. ¿A qué le damos más valor? Está comprobado que no nos llevamos nada a la hora de morirnos, entonces, ¿por qué nos preocupa tanto acumular? El dinero no tiene nada de malo, pero lo que hacemos para conseguirlo revela nuestros más profundos valores. Si estás por dejar una herencia, piénsala dos veces porque tienes dos alternativas, una gastártelo y disfrutar en vida lo que con sudor lograste cosechar o divídela en partes iguales, eso dejará una estela de paz a tu partida. Y si eres de los que quieren disfrutar de lujos, aprende a trabajarlos, punto, y no esperes la muerte de los padres. Y como siempre me lo han dicho mis padres, no hay mejor herencia que la educación. Finalmente también es bien sabido que el hombre más rico no es el que tiene más, sino el que requiere menos para vivir. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

El aforismo de Balzac que dice “La policía y los jesuitas tienen la virtud de no abandonar jamás ni a sus enemigos ni a sus amigos” cobra vida en Monterrey pues ayer captó mi atención la verdadera vocación de servicio y profesionalismo de elementos de su Policía Municipal. Al desplazarme por el centro de la ciudad como pasajero en un taxi, el conductor debió detenerse. Me percaté que le abordaron un par de policías, le pidieron sus documentos, conversaron brevemente y le permitieron seguir su camino. Cuando el conductor se reincorporó a la unidad para seguir el trayecto le pregunté qué había sucedido y me explicó. Simplemente le llamaron la atención por una cuestión y aprovecharon para revisar la documentación. Me dijo fueron amables, precisos en las observaciones y no le intimidaron. Sólo le exigieron retirar las pantallas opacas que instaló en los vidrios para mitigar el calor. Al llegar a donde me dirigía, decidí cruzar la calle para conversar con otros policías que salían de una tienda de conveniencia. Primeramente les pregunté qué tan caluroso sentían el uniforme negro con todo su equipo. Luego quise saber sobre su estado de ánimo y sobre su motivación. Fueron cautos al responder pues les llamó la atención que de buenas a primeras alguien quisiera simplemente conversar. En menos de cinco minutos me percaté que se trataba también de elementos motivados, bien preparados, profesionales, amables y con deseos de superación. Y me dio gusto escucharlos así. Me siento más seguro, pero creo que como sociedad no les hemos correspondido lo suficiente pues rara vez hablamos bien de la policía. La gratitud social podría reflejarse de muchas maneras. Una por ejemplo es en la posada navideña de la institución a donde acuden con sus familias. Sé que estamos a medio año, pero simplemente espero que los elementos de la Policía Municipal de Monterrey, y de otros municipios tengan excelente posada, con buena comida, suficientes regalos, y sobre todo muy feliz navidad.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

¡10 de junio…No se olvida! Fue la principal consigna entonada por miles de manifestantes ayer por la tarde en la marcha luctuosa organizada por el Frente Popular Tierra y Libertad y el Partido del Trabajo, desde la plaza de Colegio Civil a la Plaza Zaragoza, para recordar a los estudiantes caídos y pueblo en general, en esa matanza del 10 de junio de 1971, en la Ciudad de México. Una matanza ejecutada por el grupo paramilitar de Los Halcones, un batallón de lúmpenes manejados por autoridades del Distrito Federal, el Ejército y el mando supremo del mismo: el presidente Luis Echeverría Álvarez. Esa marcha que arrancaría en San Cosme, sería la primera marcha estudiantil masiva que se efectuaba desde la concentración del 2 de Octubre de 1968 y que terminó en una matanza por el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz. La marcha del 10 de junio de 1971, era organizada para apoyar la lucha por la defensa de la Autonomía de la Universidad de Nuevo León, que el gobernador Eduardo Elizondo, buscaba someter para ya desde esas fechas, privatizar la educación pública superior y, también la marcha de San Cosme, se manifestaba en contra de las políticas educativas de Echeverría para incrementar el control político de la universidades públicas del país, buscando así, eliminar el despertar estudiantil de esos años, contemporáneo desde la Revolución juvenil de Mayo en 1968 y el movimiento estudiantil correspondiente en México, el cual terminó como lo mencionábamos, con la represión brutal del 2 de Octubre de ese año y donde, igualmente mucho tuvo que ver Luis Echeverría, ya que él era Secretario de Gobernación del gobierno de Díaz Ordaz. El Frente Popular Tierra y Libertad y posteriormente el Partido del Trabajo, llevan 47 años consecutivos realizando esta marcha para recordar a los estudiantes asesinados por Los Halcones y en sí, el aparato represivo del gobierno federal. Ayer, fue muy significativo porque se realizó la citada marcha –como señaló el diputado federal Santiago González del PT en la Plaza Zaragoza- en un contexto diferente de las marchas anteriores donde había dominado desde la presidencia de la República el PRI o el PAN, hoy, el contexto y el espíritu de la gente es diferente con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia y eso, implica una fuerte esperanza y disposición para construir la Cuarta Transformación y poder obtener Justicia ante ese crimen de Estado que fue la matanza del 10 de Junio ¡Órale! ¡10 de junio…No se olvida! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Algo tiene Baja California diferente en el suelo mexicano. Sus habitantes se creen si no de sangre azul, sí se sienten bordados a mano, dominan el spanglish y son más gringos que los demás habitantes de cualquier frontera ya sea Laredo, Matamoros, Juárez sin olvidar a Reynosa canturreaba piporro. Baja es una tierra de bonanza, cuentan con viñedos, la riqueza del mar y el turismo, sus playas aunque frías son escenario de un espectáculo majestuoso en la migración de ballenas, en la pesca del vela y el atún alta de oro son los meros papas fritas además de haber inventado la ensalada César, el clamato y los únicos en degustar la original receta de comer langosta, con frijoles acompañados con tortillas de harina. Cuentan con un litoral envidiable y su frontera es la más concurrida en el mundo quieran reconocerlo o no; intentar cruzar la “línea” de Tijuana a San Diego es misión imposible y la frontera americana es una de las comunidades más bellas y caras de todo el continente americano, bueno hasta cuentan con la presencia de la bandida más grande y detestable que ha creado la política mexicana… Elba Esther Gordillo. A unos cuantos kilómetros está la población de Tecate, nombre que lleva una de las cervezas más populares y sabrosas del catalogo de la cervecería Cuauhtémoc y más allá está la antesala del infierno…Mexicali que cuentan tiene sólo dos estaciones, la de radio y la de calor, cuna también de sinvergüenzas profesionales avecindados en Monterrey, pero esa es otra historia diría mamá Goya. Se come la mejor comida china del mundo, incluida la original, y la belleza de La Rumorosa ha sido inspiración de bella prosa y música de José Alfredo Jiménez y su caballo blanco. También tiene historia negra, en Lomas Taurinas asesinaron a Luis Donaldo Colosio y a causa de eso, heredamos a uno de los Presidentes más nefastos que recuerde la historia de México incluida Martha Fox porque era la que gobernaba no Vicente el badulaque. Ernesto Zedillo Ponce de León ha sido uno de los personajes más impopulares, deshonestos y traidores a la patria. Tuvo la osadía y ocurrencia de regalar los Ferrocarriles Nacionales de México por unos cuantos pesos a una compañía donde ahora curiosamente es socio y ejecutivo en una de laS patrañas más tristes para el pueblo de México, dejando a Antonio López de Santa Ana como una madre Teresa de Calcuta. Pues en esa tierra, nuestro presidente actual Andrés Manuel López Obrador tuvo la ocurrencia de convocar a tirios y troyanos para enseñarle al mundo que nuestro país está unido y que jamás seremos vencidos -ji ji jí-  luego de escuchar la perorata del Presidente de la CONAGO, de AMLO y lo más rescatable, el discurso de Porfirio Muñoz Ledo que fue el único que tuvo los tamaños para decirle a quién debía decirle, lo que debía decirle con elegancia aunque enseñando que le padre tiempo es inexorable y no da vigor perdurable, con una dentadura tan defectuosa como ausente y arrastrando la gramática causando pena el que por largos años fue azote de los déspotas y paladín de los pobres, convertido en un esparadrapo. Cerró Andrés Manuel, que fue a entregar la vida en el discurso y nadie entiende cuánto nos costará el perdón de no gravarnos más impuestos gringos, ya lo sabremos con el tiempo. Por lo pronto la Guardia Nacional se irá a vivir permanente al sureste Mexicano y no para cuidar el tren de ilusión sino para prohibir la entrada de los migrantes que ahora odiamos con singular simpatía. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el