EL NORTE
Aseguran expertos que Estado (NL) puede y debe avisar a ciudadanos en tiempo real de altos índices de contaminación para declarar contingencias. Por el impacto en la comunidad, Organismos ciudadanos exigen al Congreso abrir las mesas de análisis técnico para la nueva Ley de Movilidad. Después de que Estado amagó a transportistas con requisarles rutas, 5 empresas frenan la medida al obtener suspensión provisional de amparo. Ricardo Peralta, desde ayer el número 2 en Segob, fue acusado en marzo en el SAT por anomalías en su trabajo como director de Aduanas. Como titular de SHCP, Meade advirtió a comisionados del IFAI que recomendó a Calderón encarcelarlos por intentar revelar condonaciones.
DANIEL BUTRUILLE
Es paradójico que AMLO que necesita tanto de la prensa para predicar y transmitir su evangelio diario, sin faltar a las 7 de la mañana desde Palacio Nacional, haya encontrado en esta misma prensa la principal causa de todos los problemas del país. El grito lleno de odio que dirigió ayer “al hampa del periodismo” para responsabilizar cierta prensa de una versión que invoca problemas en el sistema de salud del país no es más que una manifestación de intolerancia hacía quienes observan y reportan lo que sucede a todos los niveles del país. La prensa “fifí” se ha vuelto “el hampa del periodismo”. Lo que no deja de inquietar y de preocupar. De sarcástico, el comentario se hace deliberadamente acusador. Sin pruebas para justificar y sostener la acusación. La advertencia es una señal de alerta para la libertad de expresión. De la acusación a la persecución el camino no es muy largo. Al igual que Trump, el político populista necesita exhibirse y necesita enemigos a quienes culpar de los problemas nacionales. Todavía no agota “los de antes”, “los corruptos y los neoliberales”, pero pronto no habrá justificación por seguirlos culpando, lo que sería una manifestación de incapacidad por cambiar las cosas. Esta incapacidad será la consecuencia del pacto de impunidad con la “mafia del poder”. Los próximos culpables anunciados será “el hampa del periodismo” y habrá que encontrar justificaciones para callar a los periodistas. Con ellos no hay pacto de impunidad. ¿Habrá como en los tiempos de EPN bolsas de dinero para intentar callarlos o convertirlos en respaldo del régimen? ¿No habrá excepción en el combate a la corrupción? ¡Qué difícil es mantener la congruencia en el quehacer y en el discurso político! ¡Cuánto cinismo exige este discurso para no caer en incongruencias fatales!
M.A.KIAVELO (El Norte)
Resulta curiosa, por llamarle de alguna manera, la designación de Ricardo Peralta como nuevo Subsecretario de Gobierno. Y ES que en esa posición, por lógica, se esperaba un perfil más bien negociador, de ésos que saben tender puentes con tirios y troyanos, ¡no un policía! COSA de ver que, según su currículum, sus áreas de especialización son procuración de justicia, delincuencia organizada y lavado de dinero, pasando por cargos como director de operaciones de la Policía Ministerial del Edomex, titular de Asuntos Internos de la PGR, agente del Ministerio Público y subdirector del Instituto para el Combate a las Drogas. NO vaya a ser que quiera dialogar con la Oposición... ¡a tehuacanazos!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Parece que Monterrey se empeña en "copiar" a la Ciudad de México –pero nada más en lo malo– y como la capital del país vivió hace días una complicada contingencia ambiental debido a una ola casi 20 de incendios, nosotros no nos podíamos quedar atrás. El caso es que desde el pasado fin de semana han habido varios incendios cercanos a la metrópoli, uno de los más graves en La Huasteca, y de volada se disparó la contaminación y el índice de calidad del aire pasó de "regular", el sábado, a "malo" el jueves. ¡Y eso que no ha habido tantos incendios como en la CDMX, ni tan fuertes! Lo peor es que acá puede ser más peligrosa la situación, ya que la misma Protección Civil advirtió que las altas temperaturas de más de 35 grados, habituales por acá, incrementan el riesgo de incendios. Y como la autoridad estatal está midiendo la contaminación con un sistema obsoleto e inadecuado, que nos impide reaccionar a tiempo –como sí lo hicieron en la capital– para decretar una contingencia ambiental... ¡estamos fritos! O sea que desde el sábado estamos respirando aire sucio y a nadie parece importarle.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Decir que Germán es un traidor a Andrés Manuel es un exceso. Creo que su renuncia pone el acento en un problema mayor: adjudicar sin licitar. Concentrar sin centrar en la competencia, competitividad, es no es parte de un sistema libre. La concentración, la adjudicación directa es autoritarismo. Y no sólo se trata de neoliberalismo (¡Uy!, la palabra asusta) ni de libre mercado, se trata de calidad en todos los aspectos. Condenar a priori a Germán Martínez es un error. Pero Germán pone el gran acento a este gobierno que no termina de organizarse. Acaparar el ejercicio de la administración y la gobernación es la gran falla. Pluralidad y diversidad es lo que existe. Así vivimos ahora. Concentrar y dirigir es una afrenta al voto democrático. Andrés Manuel: no eres el Padre de la Patria; y Raquel Buen Rostro, “no seas mala mi Raquelita… me tienes qué comprender”, tal vez cantarán muchos funcionarios de la ¿4T? Los recortes impuestos al IMSS son imposibles. La obsesión de Andrés Manuel con PEMEX es históricamente reprobable. Si el país es otro, ¿por qué el gobierno no lo es?
REDES (Reporte Índigo)
Vaya forma de decir que la inseguridad continuará en Nuevo León. El secretario de Seguridad Pública, Aldo Fasci Zuazua, dijo que ni Superman podría acabar con la violencia. Pues sí, tiene razón, porque en realidad está hablando de un personaje de ficción, pero si con esa seriedad se toman la inseguridad, qué podrán esperar los ciudadanos de los elementos encargados de combatir la inseguridad y sobre todo de los funcionarios de alto nivel: nada. La inseguridad no es una historieta de cómic, es real, y la seguridad es lo mínimo que necesita ofrecer el Gobierno. Se necesita trabajar, luchar y mucho compromiso para combatir todo acto delictivo que a diario se vive en Nuevo León, un estado de progreso; ya no se diga la necesaria “limpia” que prometió Fasci en las corporaciones de seguridad. Los neoleoneses no esperan este tipo de declaración del principal encargado de procurar seguridad, necesitan que se trabaje o al menos que se vea un intento por avanzar en este rubro. Pareciera que este dichos suena más a un desanimo o una claudicación, un síntoma de que no puede con esta responsabilidad que tiene en frente. Sí, es un reto, como dice el secretario, no es nada fácil, pero fue el propio Fasci el primer interesado para estar al frente de Seguridad Pública, sabía la tarea que le esperaba. Si con esto de que ni Supermán puede arreglar la violencia busca motivar a los elementos policiales a su cargo, se está equivocando. ¿Acaso ya está tirando la toalla?
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Contra lo que muchos piensan no es un asunto de la generación de los “millenials”; vivimos el tiempo de “lo políticamente correcto” y hoy, más que nunca antes, no importa lo que creas o hagas, sino lo que parece o lo que presumes que haces. Y voy de acuerdo en un mundo mejor, más sustentable, más equitativo, más justo para todos, pero caray, hay días en que leo, escucho y veo a tantas personas pontificar sobre distintos temas ataviados de un impoluto atuendo, cuando no hace mucho hacían precisamente lo que hoy critican, que no sé si reír o llorar. Es válido cambiar; de hecho somos el producto de constantes variaciones y estamos formados a prueba y error, modificando el rumbo con base a la experiencia, aunque hay muchos que ni con eso cambian y se mantienen en el camino erróneo. Sin embargo, el hecho de cambiar no te da, de ninguna manera, la autoridad moral para criticar a quienes no comparten tus puntos de vista o forma de vida. Me revientan los amnésicos que pretenden dar clases de moral, buenas costumbres y mejores prácticas y que andan por la vida olvidando convenientemente su pasado. Fumo, bebo y me gusta la tauromaquia y por ello con demasiada frecuencia me toca coincidir con personas que no comparten algunas cosas de mi vida; respeto sus creencias, pero lo malo viene cuando a pesar de que antaño fumaban, bebían o iban a los toros (y le entraban con “singular alegría” a una o las tres cosas), ahora te quieren convencer de que vives en el error y debes de cambiar. Algo sucedió que les hizo cambiar y ¡bien por ellos!, pero reitero, su férrea y muy necia crítica a quienes siguen siendo como ellos eran antes, está totalmente fuera de lugar. En la Cuarta Transformación que vivimos como forma de gobierno así hay políticos, personajes de la vida pública y periodistas que se dedican a criticar todo lo que huela al pasado y ensalzar el presente, olvidándose de que durante largos años ellos mismos formaron parte de lo que hoy fustigan. Cambiar en lo personal pensando en ser mejores personas es válido y loable; lo que no es correcto es el andar dando clases de moral e instalarse como fiscales, jueces y verdugos para sentenciar a quienes no comparten sus puntos de vista en un increíble absolutismo decretar: “todo lo anterior es malo y si no estás con nosotros estás en nuestra contra”. Más que las falsas posturas de muchos que antes eran amantes de la tauromaquia y ahora se pronuncian en su contra, o en contra de quienes fuman o beben con todo y que no hace mucho fumaban, tomaban y hasta inhalaban o se inyectaban cosas peores, no los hace mejores personas o líderes de opinión. Deberían predicar con el ejemplo más que con la boca o la pluma y recodar aquello de que “para tener la lengua larga, es necesario tener la cola corta”.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Las redes sociales tuvieron sus dos grandes notas el día de ayer. Una de ellas la lista de periodistas que facturaron a la presidencia de la República en el Gobierno de EPN. Vaya, no es ilegal o inmoral que hayan facturado pues no es dinero por debajo de la mesa. En todo caso lo indebido es que en su momento fueron extremadamente parciales en sus juicios sobre los temas políticos. Tampoco son peores que Aristegui y otros que si bien no facturaban en el gobierno, era en otro lado donde les patrocinaban con su igual parcialidad. Finalmente si no facturaron fueron “periodistas con causa”, que es igual de inmoral. Vaya, algunos de esos ya recibieron su premio en la nómina de AMLO.
RAÚL MONTER ORTEGA
Empresarios ricos, gobierno rico, pueblo pobre, El lunes 20 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto Presidencial que elimina condonaciones de impuestos a grandes empresas. Según los expertos este decreto no elimina nada, solo significa el compromiso de AMLO como Presidente a NO brindar beneficios fiscales a los grandes empresarios que durante los dos últimos sexenios, de Calderón y Peña Nieto se sirvieron con la cuchara grande afectando docenas de programas sociales que el gobernó dejo de ejecutar al no contar con 400 mil millones de pesos que se quedaron en los bolsillos de esos empresarios. Con el objeto de dimensionar esta cifra, pondré sobre la mesa algunos datos de referencia y ejemplos que ilustren el tamaño del beneficio a los empresarios y por ende el perjuicio al pueblo mexicano. El presupuesto de ingresos del gobierno federal para este año del 2019 es de 5,814,291.7 millones de pesos. El monto del benéfico fiscal a través de condonación de impuestos a los empresarios es de 400 mil millones de pesos es decir equivale al 7% del INGRESO TOTAL DEL GOBIERNO. Se imaginan Uds. lo que se podría haber hecho con ese dinero, déjame dar algunos ejemplos. Con 400 mil millones de pesos se podría haber construido: Dos refinerías del tamaño de proyecto de Dos Bocas en Tabasco, tal como lo propone AMLO–PEMEX. 31 Trenes Ligeros como el que propone el gobernador Jaime Rodríguez Calderón y AMLO va apoyar con una parte. 260 presas Libertad como la que se va a construir en el municipio de Montemorelos, que va a generar 1,600 litros de agua x segundo y beneficiará a medio millón de habitantes. 61,500 aulas rurales para niños de escasos recursos, las dimensiones de cada aula serian de 8x12 mts, cuadrados, para 30 o 35 alumnos, Total de alumnos beneficiados serían de 1´845,000 niños. 8 subastas de medicinas de 50,000 mil millones de pesos cada una, que les urgen a los pacientes del IMSS, ISSSTE y Sector Salud. Está claro que este dinero se distribuiría de acuerdo a los presupuestos de cada año fiscal, sin embargo, también queda claro que ese dinero no beneficio a la gente más necesitada de México. Aplaudo y apoyo la decisión del presidente AMLO, ahora como ciudadanos debemos exigir que haya transparencia en el manejo de estos ahorros, para que realmente se beneficien a las personas que ocupan esos recursos económicos para ir cerrando la brecha entre pobres y ricos. Desconozco el destino que los empresarios le dieron a esos recursos, pero lo que si conozco que es que se beneficiaron y de paso también recibieron su comisión correspondiente los funcionarios públicos de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto que gestionaron tan jugoso negocio, que deshonra y lacera a la sociedad mexicana. Ahora entendemos por qué los grandes empresarios no apoyaban a AMLO en las elecciones presidenciales de año pasado.
RAÚL A. RUBIO CANO
Ante la destrucción de la vida humana y de la Naturaleza por la mala calidad del aire que todos respiramos, el decano de ambientalista en la entidad, Guillermo Martínez Berlanga, presentó ayer en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de Nuevo León, solicitud de “Juicio Político” contra el secretario de Desarrollo Sustentable, José Manuel Vital Couturier. Como lo señaló el mismo Martínez Berlanga: “Esta denuncia va muy bien armada con la justificante de once pruebas documentales y referentes a Acuerdos Internacionales firmados por México”. Hoy, muy diversos medios hablaran de ello, pero de lo que difícilmente comentarán es que muy posiblemente Vital, crea que “le estén pelando los dientes” con eso del “Juicio Político”, porque primeramente, él es un funcionario que ha llegado a ser Secretario de Desarrollo Sustentable, por decisión del gobernador en turno, no por un proceso de elección popular; por lo tanto, no se trata de quitarle fuero alguno para poder ser juzgado por determinados delitos ambientales (y vaya que se le está acusando de situaciones muy serias que están destruyendo la vida de los nuevoleoneses y sus ecosistemas); insistimos, en caso de que Vital fuera gobernador, diputado, presidente municipal, miembro de Cabildo, juez o magistrado; allí sí, tal vez, se necesitaría ese recurso del “Juicio Político” para juzgarlo mediante un gran jurado administrativo en que se tendría que constituir el mismo Congreso, y determinar si Vital puede ser responsable de algún delito y de considerarlo así, el Congreso del Estado, le quitaría su fuero y lo pondría a disposición del ámbito ordinario penal o civil de la Justicia; un proceso que además, necesitaría del 75 % de la votación de los diputados (mismos que están más maiceados que pollos de rancho por el Bronco o los dueños de la ciudad) y que tal pleito, podría durar unos tres mil días, o sea, eso del “Juicio Político” es un cuete al aire; pero, afortunadamente, la Guadalupana no abandona a sus hijos y el esfuerzo de Memo Martínez Berlanga por la defensa del medio ambiente y la vida de todos, y la buena voluntad de verdaderos diputados que todavía existen, pueden llevar a Vital a un juicio “político” abreviado, mediante la aplicación de una “Declaratoria de Procedencia” y, con la votación del 50% más uno de los diputados del Congreso del Estado, y en máximo 72 horas, sería destituido de su puesto y llevado a disposición de la Justicia. Recordemos, hace muchos años el caso del diputado Fuentes que acusó al diputado Juventino González Ramos de ser “hijo de mata abuelo” y aquí, en lugar de tratar a Fuentes de su insulto por un “Juicio Político”, mejor se utilizó -para quitarle su fuero rápida y contundentemente- de una “Declaratoria de Procedencia” y en 24 horas, el 50% más uno del Congreso, lo pusieron en manos de la Justicia para su respectivo tratamiento por ese ataque verbal, al buen “Juve”. Así, que advertimos: no le quieran echar abajo el asunto de “Juicio Político” a Berlanga por los “petrificados asesores jurídicos” del Congreso, porque hay verdaderas medidas jurídicas para acusar a Vital de lo que realmente ha hecho contra el Medio Ambiente ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Yo fui uno de los ilusos que soñé que con Andrés Manuel y su 4ª. Transformación las cosas serían diferentes para bien y en lo que se refiere a dureza en la aplicación de la justicia siguiendo el viejo adagio Juarista que para los amigos justicia y gracia, para los enemigos, justicia a secas, pero no, como los cochinitos de cri cri, me caí de la cama y me puse a llorar. La sacudida al árbol petrolero por el caso Odebrecht nos trajo más amargo que melcocha, porque cuando señalaron al pillo de Emilio Lozoya como millonario y corrupto cómplice de la mafia del poder, confeso de las sinvergüenzadas, dije ahora sí, llueve en Zacatecas o nos lleva la chingada, decían los revolucionarios en el fragor de la batalla. Por lo pronto lo condenan a diez años inhabilitado para ocupar un encargo público a lo cual respondió con sonora carcajada: uy uy uy, qué mello, me estoy muriendo del pavor. Emilio jamás había desempeñado cargo y en su currículo nunca había recibido pago alguno por desempeño a labor útil, así es que pasaron cuarenta años para que lo invitaran, puede pasar otro tanto sin que lo vuelvan a invitar. No sean ilusos, además con las alforjas retacadas de parné, como que ni falta hace. Ayer en los noticiarios electrónicos el tema obligado era Emilio Lozoya y entre otras linduras exhibieron que los dos asistentes del ex director de PEMEX exigían de 150 mil a un millón de devaluados pesos para que el arrogante funcionario recibiera a cualquier solicitante cuarenta y cinco minutos sin el compromiso que el asunto a tratar se resolviera. En caso que hubiese interés por parte de Petróleos recibirían los agraciados las normas y el cómo se concatenara el negocio pretendido naturalmente con la tajada del león para el Emilito que salió bravo para la repartición. Odebrecht tendrá que soltar la sopa y confesar las trapacerías como el Etanol salía vendido de las plantas a un precio menor en el mercado y después de transformarlo en producto terminado y curiosamente requerido por PEMEX volvía al origen a un precio mayor con la comisión incluida en el paquete. ¿Simple no? Las concesiones para operar en diversos estados del país las empresas de Agua Potable en condiciones de ventaja ofrecía la oportunidad para que los excedentes en las ganancias fueran abundantes y ser mayor la cantidad que iba a parar a las carteras de: Emilio Lozoya, Luis Videgaray y… Enrique Peña Nieto. Por si no está usted enterado, la operación con Odebrecht nace desde que Peña iniciaba la aventura gubernamental de quedarse con la silla de su tío Arturo Montiel, así que requiriendo dinero a manos llenas y habiendo quién lo proporcionara… a darle que es mole de olla. Lo risible además de la inhabilitación por diez años, es la ridícula multa impuesta por el juez ya que los trescientos millones de pesos, Lozoya los trae en la cajuela de guantes de uno de sus autos. MENUDENCIAS: ¿no existe complicidad en este amasijo? Porque ya quedó al descubierto que los tesoros no nada más eran para Lozoya y creo sería injusto que Luisito Videgaray y el novio de Tania Ruíz anden tan campantes de socialitos en las bodas mientras el otro pobre ratón masca barrote.
- Creado el