EL NORTE
La UIF congela cuentas a Emilio Lozoya y AHMSA como parte de indagatoria por lavado en compra-venta de planta chatarra de Agro Nitrogenados. Al alegar un "error humano", municipio de Juárez asegura que dará reversa a modificación que permite libre circulación de tráileres. Además de que Gobierno federal les quitó apoyo económico, guarderías en NL que pertenecían a Sedesol se quedan sin supervisión y vigilancia. AMLO ofrece a CNTE redactar juntos nuevas leyes para dar plazas a todos los maestros y a los normalistas, así como homologar salarios. A cambio de los soldados que fueron retenidos el domingo por pobladores en La Huacana, Michoacán, Ejército les regresó cuatro armas largas. La Coalición Anticorrupción pide a Bronco vetar Ley de Responsabilidades que obliga a presentar declaración 3de3 a contratistas del Estado. Con el campeonato de Tigres, regios gozan del momento más ganador en historia de NL, pues ya son 6 títulos de campeón en últimos 8 meses.
DANIEL BUTRUILLE
Ya el HCNL está por iniciar las comparecencias y confrontaciones de las diferentes propuestas que serán base de discusión para la nueva Ley de Movilidad. ¿No debería más bien, llamarse Ley de Transporte Público Metropolitano? Son cuatro las propuestas que van desde 160 artículos y 8 transitorios hasta 242 artículos y 14 transitorios. Creo que para quienes tendrán que sacar una propuesta única de esta diversidad, deben existir tres principios rectores: 1- una reorganización de las rutas que no han sido ajustadas a las nuevas realidades, ni de la distribución demográfica de la demanda, ni de la distribución geográfica de las nuevas necesidades de servicio. ¿Se vale construir sobre bases obsoletas cuando existen los datos y las informaciones necesarias para determinar con precisión las exigencias de los usuarios del 2019 en vez de basarse en las exigencias olvidadas de los usuarios del 1970? 2- Otro principio rector es la concentración de los ingresos del servicio a través de un organismo autónomo, de carácter metropolitano, con todo lo que implica el término en aspectos de distribución de representatividad de los integrantes de la metrópoli, y cuya autoridad y autonomía esté establecida en la Constitución del Estado, la cual garantizará la mencionada autonomía, indispensable para asegurar el equilibrio y el buen funcionamiento del organismo y del sistema de transporte. 3- Una garantía de remuneración equitativa para los oferentes del servicio, basada en los kilómetros recorridos, única alternativa de remuneración que asegura un servicio constante a los usuarios. El organismo autónomo deberá proponer tarifas y el Congreso aprobarlas, o corregirlas mediante subsidios públicos, productos de un consenso político. Después, determinar quien atiende cual ruta será establecido por mecanismos definidos por el organismo autónomo, pudiendo ser por subasta cuando son varios postores. La modernidad de una metrópoli depende de la calidad y eficiencia de su sistema de transporte. Esperamos que los diputados tendrán la visión para diseñar un sistema que permita a la zona metropolitana de Monterrey recuperar un liderazgo que años de indefiniciones han dejado a la deriva y al arbitrio de algunos de los jugadores.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Con el rancho federal ardiendo, empezando con los peores indicadores de inversión en obra pública de los últimos 13 años, el que salió ayer a intentar apagar el fuego fue Alfonso Romo. EN un evento en la CDMX con la ONU, el Jefe de la Oficina de la Presidencia se aventó a decir que no ve recesión por ningún lado. DE su ronco pecho soltó: "No veo ninguna recesión por nada, cero. Les apuesto 20 a 1, 100 a 1, que no habrá recesión. ¿Quién me la toma?". ¡Ándele! CON tanta apuesta será por demás interesante ver qué tanto trae Romo en el morral de las propuestas para sacar al buey financiero de la barranca mañana que se presente ante los financieros en Cintermex en un evento del IMEF.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Como se los advertimos en este espacio ¡"Valle de Reyes" no está muerto! Y es que todo el interé$ que recientemente ha surgido por "armar un plan de manejo" del parque Nacional Cumbres preocupa a no pocos ambientalistas, quienes temen un "plan con maña" de los desarrolladores. Sucede que, aunque la zona de dicho parque –que abarca desde La Estanzuela hasta La Huasteca, pasando por Chipinque– está protegida desde 1939, nunca se emitieron las reglamentaciones secundarias para su operación. Entonces, activistas y diputados locales sospechan que la urgencia que trae el Consejo Consultivo de este parque es para que los desarrolladores puedan lanzarse "como buitres" mediante una ola de amparos y poder hacer –ahora sí– sus proyectos en la zona. Todo esto a través de Fernando Elizondo, quien como director del Consejo, actuará como "paje" de los desarrolladores y amigo de los banqueros, para concretar el proyecto de Valle de Reyes, que tiene a más de un "inversionista" frotándose las manos con codicia. Y aunque no tiene nada de malo querer que se defina el plan de manejo de esta área natural protegida, lo cierto es que ya sabemos como suele "correr el agua", y haría falta "blindar" el proceso para que en verdad sea en protección del parque Nacional Cumbres, y no en beneficio de unos cuantos que sólo quieren hacer negocio.
RAYMUNDO RIVA PALACIO (Eje Central)
El fin de semana sucedieron eventos en Michoacán de suma gravedad. En La Huacana, sometieron a una docena de soldados y los vejaron, para exigir que les devolvieran armas incautadas. En Zamora, decenas de camionetas que llevaban pintado en sus costados las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación, asolaron la ciudad y mataron policías, en un desfile de poder y desafío al Estado Mexicano. Lo hicieron porque quisieron y porque pudieron. Si usted se pregunta en dónde estaba el Presidente, que tendría que haber actuado, la respuesta es: gritando que todo los males son culpa de la corrupción, dando clases extraordinariamente fallidas de historia, y comiendo barbacoa.
REDES (Reporte Índigo)
Quien que estuvo ayer en Monterrey fue el padre jesuita Jorge Atilano González Candia, director del Centro de Investigación y Acción Social Jesuitas por la Paz. El sacerdote encabezó el conversatorio “Una Apuesta por la Paz”, organizado por la Universidad de Monterrey, Mesa Metrópoli Monterrey y el CIAS. En la inauguración estuvo presente la subsecretaria de Gobernación estatal, Diana Álvarez, además de Alejandra Fernández y la vicerrectora de la UdeM, Isabella Navarro. La idea es trabajar con el CIAS proyectos de alto impacto social en Nuevo León para la reconstrucción del tejido social con la articulación del gobierno, sociedad y empresarios. Por lo pronto, en agosto se organizará en la UdeM un diplomado para la reconstrucción del tejido social con el padre Jorge Atilano González.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
De niño me divertía mucho cuando acudía a las ferias de pueblo con sus juegos y atracciones, sin faltar el famoso “Negro” que sacaba la cabeza por un hoyo de una madera y todos le tiraban con pelotas “bofas” que más que evitar dañar el rostro del hombre blanco embadurnado de tizne, tenían la misión de que nunca llegara al objetivo. Y todos le tiraban al negro. Miguel Treviño, alcalde de San Pedro, parece que sigue practicando el juego y de nuevo le pretende cargar la mano a los más amolados con su nueva idea de mandar a los agentes de tránsito y policías a infraccionar y retirar de la circulación a vehículos que, según el Reglamento, no estén en condiciones óptimas, es decir, que contaminen. ¿Loable la intención? Como no sea para atacar la percepción, porque con la medida no evitará la contaminación y la reducirá en casi nada. San Pedro está en un corredor por donde salen los vientos hacia el poniente y no cuenta con un capelo que los cubra. ¿Afectará la medida del alcalde a los sampetrinos? No, porque la mayoría cuenta con autos último modelo. ¿Entonces a quién le pegará? A los amolados que tienen que cruzar por ahí para ir a trabajar, a los cientos de empleados que reciben bajos salarios y que a diario deben acudir a los negocios de San Pedro. Le pegará al contratista que construye casas, edificios y oficina y transporte a sus albañiles en una camioneta, además del transportista que acarrea materiales en camiones. ¿Le hará algo Miguel a las unidades de transporte urbano que circulan lanzando columnas de humo? No lo creo… Y como los agentes estarán dedicados a andar cazando coches “echa-humo” (lo mismo que tirarle al negro de la feria), se desatenderán la movilidad y la seguridad, prioridades que deberían resolver en ese municipio. Ni esta nueva idea, como tampoco la verificación, resolverá la contaminación de San Pedro. Las estrategias de horarios escalonados en escuelas y comercios o el car-pool pueden ayudar en algo, pero ni son la panacea ni tampoco serán acatadas, porque eso sí, ahí todos los hijos de, amigos de, primos de… y no los bajes de su coche ni quieras que lo compartan. El reto es mayor, mucho mayor y requiere de una decisión política de gran valor, sustentada en los más modernos estudios y experiencias para lograr descongestionar el área en la que no cabe un alfiler más. Lo demás que haga Miguel es subirse a los caballitos del carrusel, a darse vueltas y vueltas sin llegar a ninguna parte, pero eso sí, tirándole al negro.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Fue un lunes de mucha información. Indigna el video circulado donde se observa a elementos del ejército siendo vejados por una turba de michoacanos. Los comentarios acusan a la 4T de hacerlos soldados de chocolate. Vaya, cuidado con lo que se pide porque se puede volver realidad, ni vejados, ni abusadores los soldados... Dura información respecto a que se cancelan las cuentas de Altos Hornos por irregularidades vinculadas a corrupción, va para largo el tema... El INE propone prohibir las mañaneras en entidades con elecciones pues se les considera propagandísticas. Sin duda, las mañaneras tienen más carga de difusión en la imagen de AMLO que informativas.
CLARA VILLARREAL
Cuando te enamoras de una “amazona”. Prepárate para un viaje intenso y mágico. Ella no te va a pedir que la rescates, que llegues a su vida con todo resuelto para que solo se convierta en la princesa del castillo. Ella se rescata sola. No la deslumbran las riquezas… sabe ganar su propio dinero. No la impresionan los viajes… ella ha viajado, mucho, por todo el mundo y carga su propia maleta. Ha aprendido a estar sola… pero jamás ha dejado de sonreír. Ha aguantado los golpes de la vida, sin chistar… sabe que cuando sigue el camino que eligió habrá muchos altos y bajos. Se ha caído, más de una vez… pero no se queda en el suelo. Sin duda ha amado, loca, intensa y apasionadamente. Sin medida, hasta desbordarse, sin seguir las reglas, más allá de las convenciones y de lo que se espera de ella. No le pone límites a su corazón y así, se entrega. Pero amar a una “amazona” así, no es fácil. Te va a exigir bastante, todos los días, para que te esfuerces… no por ella, sin por ti mismo. Te hará ver tus defectos… no para criticarte, sino para decirte que te acepta aún con estos. Nunca estarás del todo en su corazón… porque esta perdidamente enamorada de la vida. No necesita una correa, si intentas colocársela saldrá corriendo, pero si dejas que ella sola se acerque a ti puedes estar seguro que se quedará contigo muchos años. Amar a una mujer fuerte, segura, apasionada e independiente no es fácil. Pero si una mujer así entra en tu vida, prepárate porque la va a transformar por completo. Te hará reír hasta doblarte de felicidad y sentir que la vida tiene otro color. Te hará sobrepasar tus límites, más lejos de donde creías llegar, porque ella tiene fe en tu potencial. Te va a llenar el corazón de amor, porque no se anda entre las ramas y si te ama, se entrega con absoluta pasión y fidelidad. Removerá tus miedos, tiene esa magia, y te hará sentir orgulloso cuando la tomes de su mano. Si por casualidad te topas con una mujer así, ámala, sin miedo, con intensidad, con la seguridad que el viaje estará lleno de magia. Pero sobre todo, no la dejes ir, porque encontrar una mujer así, no te va a pasar dos veces en la vida.
PAULO CUÉLLAR
El plato del día. La directiva de los tigres, en su libreto, tiene el objetivo de ganar campeonatos, pero moralmente, tiene el deber de orientar los criterios de los hinchas. La directiva de los tigres, se equivocó en su decisión de conducir el festejo del campeonato, el mismo domingo en la madrugada, donde hubo muertes, destrozos a la vía pública y detenidos por la imprudencia de cientos de fanáticos alcoholizados que no entendieron que era un simple festejo. La pregunta para los directivos es, ¿por qué festejar en la madrugada? ¿Cuál era la prisa de que personas y familias enteras salieran a la calles a hondear las banderas ese mismo día en la noche? ¿Acaso para vender cerveza? ¿Por qué no esperar, por qué no planear y programar el festejo días después? garantizando la seguridad de las personas. La muerte de un menor, gracias a la imprudencia de un fanático alcoholizado, mancharon, ensuciaron y oscurecieron el trabajo, la entrega y el esfuerzo de 11 jugadores.
RAÚL A. RUBIO CANO
La llegada de Víctor Manuel Toledo, como titular a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), es un paso trascendental del gobierno de AMLO y su Cuarta Transformación, para la integración verdadera de los respetos al Medio Ambiente, de sus ecosistemas y poblaciones muy diversas de mexicanos que vivimos e interactuamos con ellos; desde los pueblos originarios, hasta las grandes metrópolis del país. La experiencia académica y de lucha permanente en pro del medio ambiente en todo el territorio mexicano, es una constante en Toledo; desde hace décadas ya como maestro e investigador de la UNAM (1970 a la fecha), como editorialista en La Jornada y en el periódico Regeneración, órgano constitutivos de MORENA, amén de su participación solidaria en muy diversas luchas ambientales de comunidades y pueblos en general. Asegura la contra portada de su último libro: “Ecocido en México (La batalla final es por la vida)” Ed. Grijalbo, México, 2015, que Víctor Toledo: “Ha publicado más de 200 trabajados de investigación y divulgación incluyendo 18 libros y 50 artículos científicos. Sus trabajos han sido publicados en español, inglés, italiano, alemán, francés, portugués, catalán, náhuatl y tzeltal. En 2011, fundó y coordinó la nueva red temática del CONACYT sobre etnoecología y patrimonio biocultural de México.” Fundador y editor de la revista internacional “Etnoecológica”. Dentro de las distinciones internacionales y nacionales está la beca de la J.S. Guggenheim Foundation (1992-1993), Cátedra UNESCO de Medio Ambiente y Desarrollo (1997) por la Universidad de Barcelona; Premio al mérito ecológico 1999 por el gobierno de México, el Premio Luis Elizondo del ITESM 2000 y el Premio al Mérito Agroecológico de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología 2011. Bajo lo anterior, Toledo es un Titán del estudio y lucha en pro de la salvaguarda de un ambiente sano para hombres y Naturaleza, y para nada se le puede comparar con la anterior titular de la SEMARNAT, Josefa González Blanco Ortiz Mena, que llegó a tal puesto más por el legado de su familia y sus servicios de ésta al Estado mexicano en décadas pasadas, que por su conocimientos en el tema ambiental y sus luchas para su protección. Por eso, cuando hace semanas vino Josefa a nuestro metrópoli, el gobierno Bronco se desvivió en tratar de convencerla para ejercer el saqueo bestial del Parque Nacional Cumbres de Monterrey (fábrica del agua de la metrópoli); de la destrucción del más grande pulmón urbano que hoy tenemos (más de mil 300 millones de dólares al año nos deja en servicios ambientales) el legendario Río Santa Catarina y, convencerla de que la destrucción de un parque público (que también debería ser pulmón urbano) para hacer pingües negocios de unos cuantos pillos, como es Fundidora de Monterrey, debería de ser el camino futuro de los demás parque estatales. Así que si ésta era la línea de convencimiento de los Zares Inmobiliarios y sus títeres del gobierno Bronco para agandallarse montañas, ríos y parques públicos…el gusto les duró poco. Ha llegado a la SEMARNAT una verdadera esperanza para enfrentar el Ecocidio que hoy padecemos los nuevoleoneses, culpa de viles, rapaces y malos gobernantes ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
No sé por qué asombra que se dé a conocer que los actores de uno de los oficios más antiguos del mundo después de las que se dedican a ya saben qué, cobran en las ventanillas de papá gobierno. Lo hacen los que tienen autorización, gracia y pasaporte, los que no, nos lamemos las heridas y masticamos con envidia no aparecer en ese elitista reporte. De la misma forma que las “puchachas” cobran por un momento de placer alquilando sus gracias, encantos y habilidades, los periodistas facturan por el ejercicio de plasmar sus letras en un hoja de ruta o pararse frente a un micrófono a decir cosas que muchas ocasiones no desea escuchar alguien que prefiere pagar por un silencio cómplice o la crítica lesiva. ¿Desde cuándo es novedad que los departamentos de Prensa y Comunicación e imagen de una organización pública o privada, destinen una tajada de su presupuesto para enterar a la gente de lo que está haciendo la empresa que vende cemento, cerveza, acumuladores o acciones de gobierno? Lo que es detestable, criticable y vomitivo que organismos dedicados a la comunicación hayan creado mafias de extorsión presionando que además del promocional que se vendía en plan Francés ahora ha subido de precio, además de tener que incluir al presupuesto la publicación porque se cuenta con un periódico impreso y que aunque éste no lo lee ni el editor, se cobra como si fuera el de mayor circulación. De muchos es sabido que después del asalto en despoblado que significa firmar un convenio con un medio de comunicación hay que soportar y mantener a los zánganos que colaboran en el negocio, so pena de que como pelearte con la cocinera correr eL riesgo de que le escupan a la comida antes de servirla. También es dominio público que antaño existía la entrega de sobres y que el sobornado tomaba en la palma de la mano el sobre y con una sutileza pero experiencia decía al corruptor…”faltan dos billetes” y regularmente era cierto. Lo que debe perseguir Jesús Ramírez vocero, Hacienda y Crédito Público y el mismo Presidente es que los periodistas que recibieron dinero versus factura hayan pagado sus impuestos, no si cobraban de más o de menos, porque si existía un pedido, remisión y factura no existe delito, siguiendo el adagio campirano: el que presta su caballo para montar y su mujer para bailar, no tiene nada que reclamar. La molestia e irritación del gobierno de López Obrador es tal vez que cuando estaba en ruta del ascenso, los periodistas dorados cerraron sus puertas a la súplica de apoyo de un pequeño cocodrilo que coleteaba moribundo en el pantano, pero ese desnutrido reptil se convirtió en Godzilla y ahora no perdona, así es que no se digan sorprendidos y que paguen sus impuestos de las empresas que cobraron los millones. De los pequeños que solo recibían el sobre por silencio, les pasará lo que Al Capone, irán al bote no por los asesinatos cometidos, sino por evadir a la cobrona de dolores.
- Creado el