Skip to main content

EL NORTE

Presiona Trump por crisis migrante y retira 40% de agentes de Aduanas, lo que lleva a cerrar carriles y trastoca los pasos fronterizos. La lluvia saca a relucir el mal recarpeteo en el área metropolitana, pues resurgen los baches recién tapados. Luego de registrarse en febrero la cifra más alta de homicidios en NL en 7 años, los asesinatos caen en marzo un 51%, con 50 casos. Colectivos y activistas dicen que si operación de Guardia está a cargo de Fuerzas Armadas lo único civil será su "disfraz" administrativo. El morenista Mario Delgado afirma que no habrá votación sobre la reforma educativa hasta que se logre un acuerdo con los líderes de la CNTE. Horas antes de quitarse la vida, Armando Vega Gil, músico de Botellita de Jerez, dijo que acusación de acoso en su contra lo hizo "polvo". Un ex policía de Escobedo es sentenciado a 133 años y 4 meses de cárcel por participar en 4 ejecuciones, entre ellas la de dos uniformados.

 

DANIEL BUTRUILLE

La propuesta de reforma constitucional promovida por el diputado priista local Álvaro Ibarra es un intento de destruir lo poco que se ha construido de democracia en Nuevo León. Reducir las barreras para modificar la Constitución es una herramienta de quienes carecen de argumentos sólidos para bajarlas en forma democrática. El diputado Ibarra no es un novato. Fue Secretario de Gobierno con Rodrigo Medina, ha recorrido todos los laberintos de la política local y algo en la federal. Pero sobre todo está en el Congreso local como portavoz de poderosos intereses de desarrolladores quienes poco saben de constitución y de política, pero mucho de desarrollo urbano y de intereses económicos ligados con ello. El diputado Ibarra tiene un problema, no puede juntar en el Congreso local los votos suficientes para hacer aprobar las reformas mediante las cuales sus comanditarios podrían sacar las ventajas que buscan en temas de desarrollo urbano. Entonces, el diputado Ibarra busca la manera de modificar el modus operandi del Congreso, para que sus reformas chafas puedan ser aprobadas por menos diputados de lo que establece la Constitución del Estado. Así es cómo se las gastaban en los buenos tiempos del PRI. De momento, parece que los diputados, sus colegas, no le compran su tentativa de abaratar el precio de una reforma de este tamaño. El diputado Ibarra cuenta con el respaldo del antiguo partidazo y con el soporte del tesoro de guerra que acumuló en los buenos tiempos cuando Rodrigo Medina era gobernador y que la tesorería del PRI y la del gobierno del estado, comunicaban por medio del principio de vasos comunicantes. Lo que bajaba la tesorería del Estado, lo subía la del PRI. Por lo anterior, no se puede gritar victoria y contar firmemente con la convicción democrática de los diputados opuestos a esta reforma. Hemos visto más de una convicción muy democrática arrollada por maletas de dinero y de argumentos irresistibles. Ojalá el HCNL cuente con suficientes diputados íntegros o por lo menos suficientemente resistentes a los llamados del dinero para no aflojar en sus convicciones democráticas. La política sigue siendo el arte de convencer y de mostrar argumentos en pro del bien común. La política puede ser un juego de convicciones. También, muy seguido, puede llegar a ser un juego de persuasiones y de argumentos que poco tienen que ver con la política y menos con el bien común. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

TRAS mes y medio de haberse cometido el asesinato del sampetrino David Alberto Yarte Carranza, de 24 años, en la Plaza Tanarah, es fecha que la Fiscalía General del Estado no ha dado con el Rólex de 300 mil pesos que fue robado por el personal paramédico o policiaco que atendió a la víctima en el lugar del ataque. LO absurdo es que en Querétaro cayeron dos de los supuestos integrantes de la banda que robaba relojes en San Pedro, pero aquí no se ha podido dar con el servidor público que le quitó a Yarte el Rólex que le acababa de dar su familia como regalo de graduación de la UDEM. EL mensaje que queda de todo esto es que es más fácil detener a los ladrones de fuera que a los de dentro. SEGÚN el Vicefiscal de Ministerios Públicos, Luis Enrique Orozco, se ha interrogado a 23 personas dentro de la cadena de custodia que atendió a Yarte, sin que hasta ahora se tenga una pista del responsable del robo. EL Rólex sustraído por personal del propio Gobierno se puede convertir en botón de muestra no sólo de la calidad moral de los servidores públicos, sino también de la eficacia de la Fiscalía estatal. POR lo pronto, ya han pasado 44 días del 17 de febrero -día del crimen- a la fecha y no hay resultados… COMO "sólo" faltan poco más de dos años para las elecciones del 2021 para la Gubernatura, hay quienes desde ya le están pisando duro al acelerador grillero para situarse en el gusto del respetable. EL que hoy por hoy pinta como el más acelerado es el Senador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, que en los útimos días está haciendo circular una encuesta de preferencias electorales que -of cors- lo ubica como el mero bueno para tomar la silla de Jaime Rodríguez. LAS cifras que maneja García arrojan que, cuando se pregunta por cuál partido votaría en las elecciones para Gobernador, MC tiene el apoyo del 20.4 por ciento de los encuestados, sólo debajo del PAN, que tiene el 22.7 por ciento. PEEERO a la hora de preguntar qué candidato sería el ideal para MC, García la agarra de aire y señala que su estudio lo coloca a la cabeza de los momios, con 37.2 por ciento de las preferencias. EN segundo sitio entre los suspirantes de MC aparece Luis Donaldo Colosio Riojas, que tiene el 34.8 por ciento. O SÉASE que 'ora sí que la encuesta, ni mandada a hacer.

 

REDES (Reporte Índigo)

La encuesta que se dio a conocer este fin de semana rumbo a la gubernatura de 2021, aunque muy anticipada, no pasó desapercibida entre la clase política neoleonesa y entre los principales partidos y protagonistas de la entidad, todos con la mira puesta en la sucesión de la gubernatura y comenzando con los primeros amarres, acercamientos y negociaciones. Pero, en donde sí se encendieron los focos rojos fue en la oficina del gobernador Jaime Rodríguez ante la devaluación de la “marca independiente”, pero, sobre todo, ante el rezago de Manuel González en las preferencias. Es por ello, nos comentan, que desde hace algunos meses “El Bronco” ha intentado jugar con varias manos, tratando de sacarle provecho a su posición política favoreciendo a algunos de los potenciales aspirantes a cambio de algún acuerdo. Detrás de este doble o triple juego está la decisión de otorgarle mayor notoriedad a Waldo Fernández, quien no sólo se coloca por encima del secretario General de Gobierno en los sondeos, sino que podría ser el nuevo “favorito” de “El Bronco” dentro de su gabinete. Para el mandatario estatal tampoco pasó desapercibido que dentro del PAN sean los últimos dos alcaldes de San Nicolás (Víctor Fuentes y Zeferino Salgado) quienes mejor evaluados salen, ya que tanto Fuentes como Salgado podrían ser jugadores clave en un movimiento tanto del panismo como de “El Bronco” y sus operadores para impulsar a Samuel García, el favorito de los emecistas. El plan C de Rodríguez es la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, quien sale muy bien calificada, aunque tiene la desventaja de cargar con el desprestigio priista. Aún muy devaluado, Jaime Rodríguez parece que aún podría ser una pieza fundamental en su propia sucesión.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Como dice el refrán: "todo depende del cristal con que se mira". Si bien para algunos resulta polémica la propuesta de reforma que presentó el diputado local del PRI, Álvaro Ibarra, que pide cambiar el requisito de votación mínima para aprobar reformas constitucionales en el Congreso del estado, lo cierto es que ésta tiene un lado positivo. Y es que la iniciativa de Ibarra busca que, en vez de necesitarse el voto de dos terceras partes del TOTAL de los 42 legisladores –o séase 28– ahora se requiera sólo de dos terceras partes de los que asistan a la sesión, para la que debe completarse el quórum. El caso es que de aprobarse esta propuesta, obligaría a todos los diputados a asistir a las sesiones del pleno –lo que en realidad es su deber, ya que para eso fueron electos– y participar en las votaciones de los temas que interesan a los nuevoleoneses. En otras palabras, se erradicaría la práctica –muy socorrida por muchos legisladores– de "boicotear" con su ausencia las iniciativas que no les gustan o no le convienen a sus partidos, ya que las leyes o reformas podrían aprobarse sin sus votos. El mismo Ibarra, cuando presentó esta propuesta, recalcó que el objetivo es agilizar el proceso legislativo y explicó que entidades como el Estado de México, Chihuahua y Oaxaca, entre otras ya contemplan este tipo de votación en sus normas. O sea ¡adiós a esas vacaciones y faltas "a modo" de los diputados!

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Ante el panorama electoral que presentan Puebla y Baja California, uno no puede pensar que los morenistas están demasiado confiados en el triunfo, mientras que panistas y priistas ya se resignaron con la derrota, aún y cuando la pelea no ha comenzado de manera formal. Si acaso en Baja California Jaime Martínez Veloz, “El Jimmy”, conocido de viejas lides en la Autónoma de Coahuila cuando él y un servidor estábamos en bandos opuestos, puede ponerle algo de sabor al caldo con su candidatura por el PRD, pero sin estructura ni recursos económicos para apoyarse, le resultará difícil. Las circunstancias exigen campañas distintas, totalmente creativas, muy directas, con targets definidos y disparos de precisión: ser y convencer. Aunque diese la impresión de que no por ellos, sino por la figura de López Obrador, los candidatos de Morena pueden “tirarse a la milonga” y dedicarse plácidamente a ver pasar los días sin tener que hacer absolutamente nada, lo cierto es que es precisamente esta actitud la que abre una ventana de oportunidad para los opositores; el punto es que sepan aprovecharla. Porque lo último que deben hacer son campañas tradicionales. Sus contiendas no serán contra los candidatos locales, sino contra el campeón de campeones: Andrés Manuel. A la distancia, tricolores y blanquiazules se ven derrotados desde antes de que suene la campana. Veremos si en las próximas semanas se ponen las pilas y deciden dar la batalla de verdad o simplemente jugar a perder. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CLARA VILLARREAL

No matarás. No me creas, solo experiméntalo. Frecuentemente llega a mí, material que me provoca alguna reflexión. A veces son melodías, anécdotas graciosas, películas o textos. Esta vez, fue un escrito que me pareció muy conmovedor. La historia narraba la experiencia de un médico forense delante de un cadáver. El forense estaba familiarizado con la muerte y sus rostros, es decir, explicaba que los cuerpos guardan el gesto de la emoción que los acompañó hasta sus últimos momentos. Así, a lo largo de los años le tocó ver expresiones de dolor, miedo o paz, por mencionar algo. Sin embargo, recién había llegado el cadáver de una persona que había sido secuestrada, torturada y asesinada. Sobre su rostro había una profunda desolación. Además, el cuerpo se encontraba en posición fetal y dado que había fallecido hace ya varios días el rigor mortis era tal que resultaba imposible quitarle la ropa. Por protocolo, no se puede cortar o romper la ropa de los difuntos. Entonces el médico, empezó a hablarle al cadáver. Le decía cosas como: “Tu familia ya te encontró”, “Todo salió bien”, “Ahora vas a poder descansar”. Y poco a poco el cuerpo se fue soltando hasta que pudo trabajar. La anécdota del forense me conmovió porque pienso que si eso sucedió con un cuerpo inerte, en un cuerpo vivo las palabras tienen una potencia de la cual no nos hemos percatado. Pienso, ¿qué nos estamos diciendo? ¿Cómo nos estamos hablando? ¿Qué tal si estamos siendo demasiado duros? ¿Qué tal si, incluso, nos estamos auto intoxicando? Muchas veces nosotros mismos solemos ser nuestros más duros jueces. Voces como “Otra vez me equivoqué”, “Claro que no voy a lograr la venta”, “Si la invito a salir, seguro me dice que no”, “No voy a poder”, tienden a limitarnos, a empequeñecernos y a frenar nuestro nuestra capacidad de crecimiento. A muchos nos ha pasado. Pero la palabra importa, y lo que nos decimos a nosotros mismos también. ¿Qué tal si ahora, somos más buenos? ¿Qué tal si en lugar de señalar el error destacamos cuán perseverantes somos? No es lo mismo decir “Otra vez la regué” a “La regué, pero lo sigo intentando. Aquí no se termina esto.”  Las palabras de benevolencia, creo que pueden tener un efecto mágico en nuestro interior. Creo que en lugar de pensar —y decirnos— “No voy a poder”, podríamos cambiar por completo la jugada al decir “Sí voy a poder”, “Esta venta es mía”, o “Le voy a encantar”. Nuestra energía sigue viva, ahora, mientras respiramos, y más allá de la muerte, como lo cuenta la historia del forense. Por eso es tan importante mantener nuestra energía limpia. Nadie va a venir a quitarnos el polvo que se acumula con el día a día, con el cansancio, las frustraciones o los enojos cotidianos. Somos nosotros mismos quienes debemos hacer consciencia de cómo nos estamos sintiendo, qué palabras estamos dejando entrar a nuestra alma y qué emociones nos están contaminando para que así, al final del día, hagamos un ejercicio y dejemos salir todo lo que ensombrece nuestro brillo. Al final, creo que son las palabras, los pensamientos y las emociones que depositamos en nuestra alma lo que nos permite llegar a una vejez feliz o una vida con pesar y enfermedades. Estamos llamados a la grandeza, a ser reflejo de la divinidad, la bondad, la abundancia y la inspiración. Solo hay que ponernos en ese canal y hablarnos con la bondad y la paz que nos merecemos. No matarás es el quinto mandamiento entregado en la tablas a Moisés y hoy en nuestros tiempos la palabra ofende, humilla y mata ¿Cómo te hablas a ti mismo? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... La denuncia de #MiToo toma un giro diferente ante la muerte del bajista de Botellita de Jerez mediante un suicido como protesta frente al desprestigio anónimo y viral. Es que se debe apoyar a las y los denunciantes, pero ya vimos que los derechos humanos de los acusados en escopetazos por las redes sociales también deben ser ponderados. Sin duda el tema se medirá distinto a partir de Armando... Circulan en redes unas fotos de Josefina Vázquez Mota donde se nota el antes y después de la cirugía plástica del rostro. Es que la diferencia es mucha, alguien dijo que se acordó de Michelle Jackson. ¡No entiendo porqué! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PAULO CUÉLLAR

El plato del día. Los accidentes a causa del alcohol en Monterrey representan apenas el 14% del total de accidentes viales. El 80% de los percances son por alcances y choque lateral. Es decir, por falta de pericia. Por ende, lo que hace más falta es enseñar a conducir. Sin embargo, el único plan que ha socializado la autoridad municipal son los operativos anti-alcohol. Mucho ruido y pocas nueces. Más afán recaudatorio que vocación de servicio. A los ediles metropolitanos, no les importa si somos chocones o no. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Antes de la llegada de cualquier frente frío a nuestra metrópoli y región noreste del país, arriba una gran masa de fuertes contaminantes que son “empujados”, por la dirección de ese frente frío desde ciudades como Nueva York, pasando en sí, por campos y metrópolis de los estados que tuvieron como base fundacional las  trece colonias en los Estados Unidos de América y, finalmente, empujan esos aires del Norte con contaminantes, a los tóxicos de la industria petrolera en Houston o actividades del Fracking en el Valle de Texas; así las cosas, esa contaminación de contenidos peligrosos usted la puede ir siguiendo en su camino desde los Estados Unidos al noreste mexicano, y en particular, su impacto en la Sierra Madre Oriental, en:  earth.nullschool.net Todo un proceso que el doctor en geociencias, Igor Ishi Rubio Cisneros, explicó en el mes de Febrero a la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado de Nuevo León. Lo anterior nos da una idea de que a las mil 500 toneladas de contaminantes que se generan en el área metropolitana de Monterrey, habría que sumarle las miles de toneladas altamente peligrosas que llegan de los vecinos del Norte y, es ese "cocktail respiratorio de la muerte" el que ha incrementado –sin olvidar que en el área metropolitana, padecemos dos terceras partes de los días del año, de inversiones térmicas- un escenario difícil ya de esconder en los medios de comunicación sobre el incremento de las enfermedades respiratorias, cánceres y demás afectaciones del aparato respiratorio, circulatorio y del sistema nervioso, así como, el correlato de miles y miles de muertes atribuidas a la contaminación cada año. El último frente frío que empezó a llegar el sábado pasado, fue muy severo, porque vecinos del rumbo de La Estanzuela en el municipio de Monterrey, en las calles de Paseo del Acueducto y Santa Anita, nos informan de la muerte repentina de gorriones y palomas a media mañana. Prueba aún de lo grave de esas aves, es que los gatos, propiedad de esos vecinos, no se las comieron (tal vez su instinto les indicó los peligros de ingerir tales aves). Igualmente, llama la atención que habitantes de la región citrícola nos comunican que desde hace dos años, prácticamente el Cenzontle ha desaparecido. Todo guarda una lógica, porque las nubes tóxicas de una contaminación agravada por la relajación de controles ambientales durante el gobierno de Donald Trump en la Unión Americana, hoy se ha vuelto más beligerante su impacto en nuestro territorio.  Así que el problema de la contaminación que padecemos, no es causado solamente por fuentes locales; sino, el problema se ha convertido en un asunto de geopolítica y es así como debe de entenderse y atacarse. Por mientas, urge el incremento de áreas verdes, de pulmones urbanos y por lo tanto, son verdaderos criminales quienes avalan que en el Parque Fundidora se le haya quitado su vocación de pulmón para convertirlo en una infraestructura en la realización de eventos masivos, siendo éstos un mega negocio de unos cuantos pillos institucionales y de bandas del crimen organizado ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

 

Debo confesar que jamás he entendido ni aceptado las ventajas supuestas que significa mover el reloj cuando inicia primavera o fenece el verano, dizque para que ahorremos una hora más de luz o para que tengamos mayor productividad… pamplinas. Nunca he visto reflejado en el recibo que los sátrapas de la CFE o los de Gas Natural ahora concesionado a los gachupines un descuento significativo que pondere y avale el engorroso trance de mover las manecillas para estar acorde a los demás mortales, porque si no lo hiciéramos llegaremos a destiempo. Existe otro reloj que rige la vida de muchos adictos a la política y ese suele ser más biológico, visceral y exacto que las manecillas que miden el tiempo de nuestras existencias, como por ejemplo olvidándonos de otros estados el de Nuevo León, que aunque falta mucho tiempo, realmente no lo es tanto para saber quién será el gobernador que siente sus reales en la silla que el bronco Heliodoro sacó del despacho donde despachó Rodrigo Medina. De los ocho y medio Partidos Políticos, porque RED -Rectitud Esperanza Demócrata- estando en los estertores mortales si no terminó de lanzar su última bocanada de aire, lo hará en media hora, pero no podemos darlo por cadáver, ya ve que las artimañas y artilugios legales en la política son algo así como magia de la buena. Las otras organizaciones aunque viven entre injurias y traiciones el encono y la diatriba como cuchilladas por la espalda son la moneda en curso porque hoy se acuestan con diosito y se despiertan con Mefistófeles, sin importar dogma, color ni doctrina, lo importante es la cima, no la escarpada, diría Gabriel García Márquez. ¿Quiénes son los buenos de los que aspiran a pelear por la gloria sexenal? Son tantos, decía un ciudadano de Los Ramones que existe riesgo de atropellarlos como en la temporada de cacería que te topas con los venados, en época electoral los candidatos saltan como palomitas. Están por orden de aparición como en las películas: PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, MC, PANAL, MORENA y el casi muerto RED. Vamos a ver. Del PRI agárrense de la brocha porque van a quitar la escalera, está Adriancito el pequeño alcalde de Monterrey seguido por Ildefonso Guajardo y muy de cerca el mismísimo presidente del partido tricolor Pedro Pablo Treviño que goza de muchos apoyos. Lo que queda de Héctor Gutiérrez y sus miserias, mientras que a un lado está Jorge Mendoza que aunque nunca había hecho campaña y cuando lo obligaron perdió grotescamente la Senaduría. Pero no son todos, está Felipe Enríquez y las alcaldesas Cristina Díaz y si le convencen de seguir en las mismas filas Clara Luz Flores esposa de Abel Guerra. De relleno por si se ofrece están Paco Cienfuegos y Álvaro Ibarra y más lejano Javier Treviño que nadie les ha dicho mi alma, pero están listos para decir te quiero. Del PAN: el Senador Víctor Fuentes se siente bordado a mano y siente que la virgen le habla, de los demás es bisutería y el poder de Gracia, Zeferino y achichincles no sacan la pelota del cuadro. De los demás son confeti o como decía mi compadre, son de “pacotilla” que servirán de lapas como el PT y el Verde que se venden al mejor postor y solo habría que pensar en MC con Samuel García o Álvaro Suárez el 5X rematando con MORENA donde muchos se quieren anotar pero Manuel González será el candidato a derrotar porque ha enseñado mucho como Secretario General de Gobierno. Los demás como Waldo Fernández y los despistados, serán una broma de mal gusto y san se acabó. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el