Skip to main content

EL NORTE

Instruye AMLO quitar pretextos a los maestros. Ante imposición de la CNTE a la nueva reforma educativa, el Presidente instruye a la SEP eliminar todo aquello que "afecte" a los maestros. Al reducirse las importaciones de gas natural, se les solicitó a industriales de NL, Jalisco y Edomex reducir su consumo entre un 20 y 30%. Tras traslado de reos a penales federales, reclusos fueron uniformados de gris en Penal del Topo Chico, donde poco a poco regresó la calma. Javier Garza y Garza, Fiscal Anticorrupción de NL, investigará compra del dron de $57 millones realizada por Gobierno estatal. Trump advierte al Gobierno de México que si no detiene llegada de caravanas de migrantes centroamericanos cerrará la "maldita frontera". Un comando armado irrumpe en rancho Las Norias, propiedad del ganadero Sergio Torres Serrano, suegro de la Gobernadora priista de Sonora.

 

DANIEL BUTRUILLE

La democracia no puede existir sin respeto al estado de derecho. Cuando se atropella el estado de derecho, la democracia sufre, a veces logra sobrevivir, en muchos casos, muere. Cuando se atropella el estado de derecho, la solución que triunfa es siempre fruto de una imposición, en lugar de ser resultados de una elección libre y voluntaria. Quien proclama “al diablo con las instituciones” será siempre quien justificará decisiones que no se apegan al estado de derecho. De ahí las consultas dizque populares, chafas, grotescas, de ahí las asignaciones a contratos millonarios sin apego a las reglas de la licitación y sin respeto a los órganos de vigilancia que la Sociedad instaló para evitar estos atropellos. El apego al estado de derecho significa respeto a la ciudadanía y a las instituciones. El atropello del estado de derecho, significa desprecio a la ciudadanía y a las instituciones. ¡Ojo! Parece que la narrativa que se está construyendo para el tren maya pretende atropellar ciudadanos, despreciar instituciones y hacer regresar a México a tiempos del tan odiado “porfiriato”. ¿Habrá congruencia? PD. ¿Qué opinar de una sociedad en la cual las prioridades más urgentes son la ampliación de los penales? ¿Qué opinar del gobierno de esta sociedad? ¿Nos lleva al desarrollo cultural o nos condena a un estancamiento peligroso en los bajos niveles de la falta de cultura y de educación? ¿No habrá otras opciones? Urge reflexionar sobre un tema que el pobre gobierno estatal que tenemos nos obliga a analizar. ¿Problema de la Sociedad? ¿Problema del (seudo) gobierno que tenemos? ¿Problema de la ausencia de justicia que nos lleva a poner las cárceles antes que la seriedad en la impartición de justicia? ¿No será que sigue siendo la impunidad el hilo conductor de todos los desvaríos del Gobierno? ¿Cuándo volveremos a enfocarnos hacía la imperiosa necesidad de una sociedad que sepa sancionar y castigar? ¿Habrá educación y por lo tanto civilización, sin sanciones y sin castigos? Por lo visto, el régimen que sufrimos, tanto a nivel estatal como a nivel federal no ha entendido esta base educacional y esta base de civilización. ¿Importará la civilización al nuevo régimen? ¿O solamente le importa el poder?  Por lo visto, no le importa mucho la educación. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

ACOSTUMBRADO al cobijo plurinominal, el pasado 1 de julio, cuando sí tuvo que competir en las urnas para el Senado, Jorge "El Azteco" Mendoza falló feo en su encomienda, lo que, sin embargo, no frenó sus ganas de seguir mangoneando a priistas en el Estado. SI no, nomás hay que checar la iniciativa que presentó la semana pasada el curuleco priista Álvaro Ibarra, que dicen los que saben que trae sello "Azteca". LA tirada de la iniciativa del ex Secretario de Gobierno de Rodrigo Medina es cambiar la legislación para que las votaciones en el Pleno del Congreso no se aprueben con mayoría absoluta de dos terceras partes de la Legislatura (28 votos), sino con dos terceras partes de los presentes al momento de la votación. COMO se publicó aquí el domingo, el objetivo de la maniobra es que los curulecos del PRI, apoyados por Morena y la chiquillada, aprueben la controvertida Reforma Urbana, que resta atribuciones a Estado y municipios en materia de desarrollo urbano. SEGÚN esto, "El Azteco" busca sacar adelante la Reforma Urbana para controlar dos órganos quesque autónomos, que después crearían para supervisar el desarrollo urbano en el Estado, y vaya usted a saber cuánto jugo sacarían, perdón, cuánto impacto tendrán los nuevos organismos. YA en diciembre, el priista Marco "El Pollo" González, fiel escudero de Mendoza en el Congreso, dio el primer plumazo logrando que la Reforma se aprobara en una primera vuelta. AHORA toca a Ibarra dar el segundo golpe cambiando las reglas en el Congreso local para pavimentarle el camino a la votación de esa Reforma. VEREMOS si las huestes de "El Azteco" completan el uno-dos, o si las otras bancadas le matan la jugada.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Quien va a estar "yonkeado" en su casa de García será el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, quien al parecer presenta un problema en las cervicales. Dicen que por el momento estará despachando –que no ´empachando´– desde su casa, ya que el doctor le dijo que tenía que guardar reposo absoluto, además de que se encuentra sedado de los nervios de la columna vertebral. Ojo, pues lo que se oye es que el padecimiento que se carga el ´Bronco´ no es menor, pues incluso está al borde de ser sometido a una intervención quirúrgica, la cual se contempla pueda ser en Semana Santa si no mejora en los días previos con la medicación.

 

REDES (Reporte Índigo)

En acto desesperado para cubrir la cuenta pública 2015 del Sistema de Transporte Colectivo (Metrorrey), correspondiente al gobierno de Rodrigo Medina, los diputados del PRI, con apoyo de los legisladores panistas, formaron un bloque para dejar congelado este ejercicio fiscal. Los panistas Carlos de la Fuente, Juan Carlos Ruiz, Itzel Castillo y Myrna Grimaldo apoyaron al diputado Melchor Heredia para bajar el dictamen. Este ejercicio fiscal tiene observaciones por 613 millones de recursos no solventados, que pudieran ser materia de análisis para la Fiscalía Anticorrupción, quizá por eso, los legisladores buscan por cualquier medio evitar que sea rechazada esta cuenta pública. El documento está en la Comisión de Hacienda del Estado, cuyo presidente es Luis Armando Torres, diputado de Morena, quien, según fuentes legislativas, fue objeto de presiones para bajar esta cuenta, pero se negó a la petición. Pero eso sí, tan pronto salieron las cuentas del gobernador Jaime Rodríguez Calderón rechazaron cuatro ejercicios fiscales del 2017. Pero a capa y espada, la diputada del PRI, Alejandra García, quien preside la Comisión Primera de Hacienda, intentaba votar en bloque 13 cuentas de los municipios. Lo que llama mucho la atención es que la diputada panista Lidia Margarita Estrada Flores, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, movió los hilos para sacar adelante cuentas de San Nicolás, bastión panista, y Guadalupe, que estuvo gobernado por el PRI. ¿Existe una reedición de la alianza entre el PRI y el PAN en el Poder Legislativo para proteger los ejercicios fiscales de los ex gobernantes de ambos partidos, tanto a nivel estatal como municipal?

 

MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ

En una plática con amigos, recordábamos nuestros tiempos en la universidad. Si bien en ese momento nos quejábamos por las condiciones, estudiar en una institución pública de calidad era mucho más accesible de lo que es hoy. En la actualidad, los jóvenes y sus familias tienen que pagar elevadas cuotas para poder cumplir el sueño de ser profesionistas. El tener un título universitario se convirtió en un privilegio, no solo para las personas que tienen recursos para estudiar en escuelas privadas, sino también para quien ve en la educación pública su única opción. De dicho problema han surgido diferentes negocios. Escuelas privadas con precios muy accesibles que ofrecen un nivel educativo deficiente y la mayoría de las veces sin el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública. Pero bueno, hay que reconocerles que encontraron en la esperanza de los jóvenes una oportunidad de negocio, y al día de hoy muchas de estas escuelas tienen los salones llenos. El diagnóstico todos lo tenemos claro y las soluciones también. Se debe de respetar la Constitución con una educación pública gratuita y de calidad. Como neoleoneses nos debe de preocupar y avergonzar ser uno de los estados con los niveles de deserción escolar más altos del país. Y claro, la mayoría de las veces es la falta de ingresos la razón. Hay que darle la oportunidad de estudiar a todos los chavos. Dotarlos de conocimientos y habilidades para que logren destacarse en el mercado laboral y puedan desarrollarse integralmente como personas. No podemos seguir lucrando en México con la educación. Si las propuestas del presidente López Obrador logran ejecutarse, muy pronto tendremos a nuestros jóvenes en las escuelas y no en las calles. Ese es el camino. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Nadie podrá dudar de las buenas intenciones del diputado local tabasqueño Charlie Valentino León (¿en serio se llama así o es un nombre artístico?), de apoyar la petición de disculpas del Presidente López Obrador a la monarquía española por los abusos cometidos en la conquista, pero es que… hay maneras. El legislador cae en el mismo abuso que muchos criticamos al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cuando dijo que los inmigrantes eran lo peor de lo peor y los acusó de delincuentes, violadores, asesinos y muchas cosas más. El pronunciamiento del diputado Charlie Valentino -homónimo del cómico que tuvo relevancia por actuar en series de TV y películas de ficheras- es una mala broma. Intenta defender un punto pero termina empeorando la situación y dejando ver su nulo tacto en un delicadísimo tema como lo son las relaciones entre dos países. La declaración deja ver la escasa preparación del diputado tabasqueño, además de un acto de absoluta irresponsabilidad al no medir sus alcances. Esas ayudas en nada benefician al Presidente, pero entendamos, siempre hay tontos con iniciativa que buscan quedar bien. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Trump reclama a México no detener la migración, AMLO responde que no es su problema sino de EUA y su relación con centro y Sudamérica. Tiene razón, hasta ahora tiene razón el pejidente, perooo, en la medida que lleguen centroamericanos al país y no crucen el río Bravo, el problema comenzará a ser nuestro. Es una respuesta inteligente ante un problema sin salida, pero con potenciales consecuencias… Mañana lo esperamos en la sala Zertuche de Colegio Civil de la UANL a las 11:00 horas para la segunda sesión del ciclo de conferencias en conmemoración al centenario luctuoso de Zapata. ¡No falte!... El que tiene una sala de exposición con obras propias es Joel Alanís, el director de cultura de Santiago es pintor y escultor de primer nivel; aproveche el fin de semana para ir por la carretera Nacional y visite la exposición con técnicas diferentes. ¡Vale la pena! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Se desatan acciones acusatorias en los tribunales de Coahuila en contra del Obispo de Saltillo, José Raúl Vera López, según nos informa Diario 19.com el pasado 27 de marzo de 2019, en un comunicado a la Sociedad Civil Nacional e Internacional. Señala el documento: “Decid, ¿cuál es mi crimen? ¿lo sospecháis siquiera? Y me acusáis, ¡sabiendo que nunca delinquí! Quemadme, que mañana, donde encendáis la hoguera, Levantará la historia una estatua para mí. Giordano Bruno. Por medio de la presente, los abajo firmantes, manifestamos nuestro total respaldo a la labor de acompañamiento a los más desprotegidos y en defensa de la integralidad de los derechos humanos, que viene trabajando nuestro querido Tatic José Raúl Vera López. El empresario Adrián Eduardo Garza del Bosque, en su carácter de apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada Sociedad Ecológica Mexicana del Norte S.A. de S.V., (es propietaria del centro de confinamiento de residuos peligrosos ubicado en el municipio de General Cepeda) ha emprendido un procedimiento civil, ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil, expediente 80/2019, desde el día 19 de febrero de 2019, en contra del Obispo José Raúl Vera López, quién realiza permanentemente una defensa al medio ambiente sano. El actuar del Obispo Vera, es totalmente congruente con su discurso de justicia y paz. Es por esto que solicitamos respetuosamente a la sociedad civil estar atentos a cualquier acción jurídica en contra de Tatic Raúl. Los abajo firmantes manifestamos nuestra solidaridad y compromiso de acompañar a Tatic José Raúl Vera, en esta etapa, donde por defender el medio ambiente, es criminalizado (Responsables de documento: Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C. María Magdalena López Paulino, Ernesto Rodríguez Cabrera y Ericka Zamora Pardo). Por lo visto, ya ni los obispos se escapan de la maldad de unos cuantos, por defender un ambiente sano para su grey ¿Qué nos dejan a los pobres pecadores que hemos dicho ¡Basta! a tanta contaminación del medio ambiente? No hay de otra, armemos la organización popular, a crear un Poder Popular, para salvar a la Madre Naturaleza y de pasada, la vida de todos, de la voracidad de unos cuantos pillos… ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

 

El miércoles de manera sorpresiva para algunos cambiaron de domicilio algunos prisioneros del temido penal -todos los penales lo son- del topo chico y junto con todas sus chivas fueron llevados a la prisión de Ramos Arizpe, Coahuila por ser de jurisdicción federal y los nuevos “inquilinos” purgaban condenas de ese orden. Por cierto y de eso nos ocuparemos la semana próxima, Coahuila, Estado que padece insomnio desde que al presidente López Obrador se le ocurrió asustar con el petate del muerto que está pensando seriamente en desaparecer la cuenca lechera de la laguna donde se produce cerca del 80% de la leche que se consume en este país, quesque porque la contaminación de los mantos acuíferos es severa por la falta de agua y que en el sureste cuentan con el problema hidrológico resuelto. Pero decía, por algas o por nalgas y decisión de las autoridades penitenciarias fueron cambiados de reclusorio cerca de cuatrocientos reos y se armó la ventolera porque por alguna razón los familiares no logran entender que sus “angelitos” no están de vacaciones todo pagado y son delincuentes peligrosos que tienen una deuda con la sociedad. Gritan, patalean y maldicen a toda autoridad exigiendo ver a su interno y que no sea maltratado, cuando los rufianes cometieron el delito no preguntaron a su familia si estaban entristeciendo o enlutando un hogar dejando algunas ocasiones huérfanos o viudas. Todo fue cuestión que se corriera la voz que los delincuentes eran cambiados para acusar a la policía de haberlos golpeado, masacrado y medio matado a sus  inocentes “bebés” cuando solo les ordenaron que se guardaran en sus ambulatorios. Cerraron avenidas, golpearon autos, dañaron autobuses e hicieron perder valioso tiempo un par de docenas de señoras gordas que acostumbradas a hacer escándalo a sabiendas que la policía tiene la orden de no contestar la agresión, se dieron gusto abofeteando a los pobres uniformados que tienen que aguantar candela hasta que Antonio Chávez se estrenó como vocero de la Secretaría General de Gobierno y no lo hizo mal. “Exigimos verlos” “que nos los enseñen” exigían madres y esposas como si fuera una obligación cuando hay que entender, un delincuente no tiene derechos y no tienen por qué tener celular ni trato preferencial. Pienso que la autoridad ha sido demasiado tolerante con las familias que no quieren batallar de ir a ver a sus reos sentenciados a otra ciudad cuando es más cómodo y económico tenerlo en el patio de la casa. Cometieron un delito y tienen que purgar una condena ya sea en Monterrey, Tijuana o Ramos Arizpe y no tiene que gozar de aire acondicionado,  comida de tres tiempos y camas con edredón con pluma de ganso.  Son delincuentes y no madres de la virgen de los siete puñales y para pedir mejor trato y lugar confortable hubieran pensado dos veces antes de cometer el delito y hacer pasar mal rato a los inocentes. MENUDENCIAS: El fallecido fue un pobre diablo que se infartó, nada qué ver con la violencia y ojalá muchos otros padecieran el mismo síndrome, así nos ahorraríamos problemas y dinero. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el