Skip to main content

EL NORTE

En primer trimestre de 2025, gas LP robado a Pemex creció más de 100% respecto al mismo periodo de 2024, pasó de 61 mil a 123 mil toneladas. Al asegurar que se le está apagando la velita, Mauricio Fernández dice que hay que saberse retirar y que él sólo busca el bien de San Pedro. "El Mencho", líder del CJNG, se convirtió en el Rey de la Cocaína en EU, tras aprovechar alianza con "Chapitos", y usar sus rutas, dijo WSJ. En medio del escándalo por red de huachicol de mandos navales, secretario de la Marina admitió, dos años después, la corrupción en aduanas. Municipios destinan $430 millones a rutas que dan servicio gratuito beneficiando a 390 mil usuarios al mes; Monterrey lidera inversión. Cuatro policías de Fuerza Civil son detenidos tras ser captado agrediendo a golpes a un hombre para detenerlo, en Juárez. En agosto pasado, el sector de la manufactura en Nuevo León registró una baja neta por mil 59 puestos laborales. Capta Cuchillo más de media Boca en un día.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Dijo que no iba a endeudar más al país y terminó por subir la deuda siete puntos del PIB, lo mismo que hizo su antecesor y varios presidentes más, salvo Fox, que la redujo. Dijo que no iba a subir los impuestos y presionó a las empresas para que abandonaran los litigios que tenían contra el SAT, cobrando así cifras millonarias, pero sólo una vez. Despilfarró miles de millones de pesos para destruir un aeropuerto que hoy sería uno de los mejores del mundo. Echó cantidades inimaginables a sus proyectos, como el Tren Maya, la refinería, o el mini aeropuerto. Con sus cómplices, hundió más de lo que estaban a Pemex y CFE, que siguen perdiendo cantidades monstruosas cada año. Su sucesora ya está metiendo controles de precios como el de la gasolina, lo cual ha favorecido al huachicol. Ya tiene, el chocolate del Bienestar y otras menudencias similares. Pero hay muchos que creen que son muy buenos porque les están dando becas o pensiones, sin pensar que ese dinero gratis viene de los impuestos de los que sí pagan muchos contribuyentes o de la deuda que sus hijos tendrán que pagar. Ya veremos todos las consecuencias. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LO que más llamó la atención en el desfile militar de ayer en CDMX no fueron los pectorales prehispánicos en algunos cadetes, sino las palabras del Almirante Raymundo Pedro Morales. EL secretario de Marina tuvo que hacer de tripas corazón y hablar del elefante huachicolero en la habitación: el caso de los altos mandos marinos detenidos por contrabando de combustible. CON todo y que Morales no se refirió al tema con nombres y apellidos, ni fue necesario. PARA todos fue evidente que se refería al caso de los hermanos Farías Laguna: Manuel, Vicealmirante, y Fernando, Contralmirante. SI bien el caso derivó de los reclamos al Gobierno federal de empresarios mexicanos que importaban combustible de manera legal y también de investigaciones realizadas en Estados Unidos, el titular de Marina sostuvo que fue en la dependencia donde dieron "el golpe de timón". PERO lo más importante fue que reconoció las actividades ilícitas, que él llamó "reprobables", de sus compañeros de armas. Y QUE era mejor airearlas que seguir disimulando ante la evidencia. PARA que a las palabras del Almirante no se las lleve la marea, sería bueno saber para cuándo la Marina explicará cómo es que el ex secretario Rafael Ojeda supo de la transa... ¡y no hizo nada!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, fue vinculado a proceso por su probable intervención en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de $156 millones de pesos. ¡Zazz! La FGR informó que la resolución se dio tras una audiencia de más de 48 horas el pasado 11 de septiembre. Sandoval, detenido en 2021 en Nuevo León, ya había buscado ampararse antes de enfrentar la justicia. El detalle que importa en estas tierras es la cercanía de Sandoval con Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, quien incluso lo tuvo como invitado especial en su toma de protesta en 2015. ¡Upsss! Ambos compartían amistad pública, cabalgatas, pasión por los caballos y hasta invitaciones al Clásico regio por aquel 2015, según consta en publicaciones de redes sociales de aquel entonces. No sólo eso: Sandoval y el exfiscal Édgar Veytia —también cercano a Rodríguez— eran señalados por recibir sobornos del Cártel de los Beltrán Leyva. Veytia incluso lo declaró en el juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos. ¡Santas revelaciones, Batman! Con Sandoval ya formalmente procesado y con Veytia habiendo purgado condena en EUA por delitos muy muy graves, la pregunta inevitable es: ¿seguirá cabalgando tranquilo “El Bronco” así como su brazo derecho Manuel “el peleonero” González? ¿o estarán nerviosos por lo que aún pueda destaparse? Si un día se topa a Manuel González jugando golf en Terralta y le nota un “swing nervioso”, ya sabe la causa. ¡Ayyy!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Fuego amigo. Dicen Los Infiltrados que las recientes reapariciones del senador Luis Donaldo Colosio en la escena política local prometen ponerles más sabor a las grillas entre partidos, e incluso entre las filas de sus propios correligionarios de Movimiento Ciudadano. Y para muestra, la declaración que dio el pasado lunes, cuando le preguntaron sobre la paridad electoral para las elecciones a la gubernatura, un tema que los emecistas están impulsando y al que se oponen PRI y PAN, pues aseguran que busca sacar de la jugada al alcalde regio Adrián de la Garza. Colosio dijo que la cuestión es saber “si se trata realmente de impulsar un tema de mujeres o si es por boicotear a algunos candidatos hombres”, declaración que causó incomodidad entre las filas naranjas, pues afecta a MC y ayuda a la causa del PRIAN.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que parafraseando la famosa canción, cómo han pasado los años y cómo cambiaron las cosas para Jesús Nava y el partido Movimiento Ciudadano, que de ser los precursores de un sismo político allá por el 2022 cuando dejó al PAN, ahora no se puede ver ni en pintura con los naranjas. Ayer, tras varios días de dimes y diretes por el tema del Centro de Bienestar Animal, el ahora alcalde de Morena acusó a MC de oportunismo político. Pero más allá de eso, les reclamó que el Metro no llegó a Santa Catarina, ni el túnel en el Cerro de las Mitras y mucho menos Tesla.

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

Como una burla, calificó el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del estado, Carlos de la Fuente, la decisión del gobernador Samuel García, de duplicar los sueldos de los altos funcionarios de su gabinete. De la Fuente cuestionó de manera enérgica esta decisión del mandatario estatal y consideró que como si se tratara de un club privado, decide duplicar los sueldos de su círculo cercano. Para el diputado, eso no es gobernar, sino caer en abuso de poder. El panista reprochó que se les mantenga en la burocracia estatal con becas laborales de primer nivel, sin tener esa misma responsabilidad y que con ello, queda claro que para este gobierno la prioridad no es el bienestar ciudadano, sino engordar la nómina de amigos. Para De la Fuente, esos recursos mal devengados deberían ir a salud, medio ambiente, educación y seguridad, no a duplicar los salarios de los más cercanos a Samuel García. Quién sabe si esta postura de la oposición pueda repercutir en la aprobación del Presupuesto 2026, ya que no considerarán correcto que se siga invirtiendo tanto en sueldos de los más allegados al gobernador.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Día de la Independencia. Tras ver el desfile en la tele y cumplir con la comida familiar, te tumbas en la cama para intentar retozar un poco y, en una de esas, conciliar un poco el sueño para disfrutar de una siesta reparadora, pero cuando apenas vas agarrando el sueño te despierta el repiquetear del teléfono. “¿Quién será?”, te preguntas y al levantar el auricular y tras un silencio se escucha la voz de una mujer que te dice: “Hablamos de una empresa que se dedica a hacer encuestas y le agradeceríamos su apoyo respondiendo algunas preguntas”. Movido más por la profesión que por un ánimo de cooperar con la encuestadora, permaneces en silencio para tratar de indagar quién está detrás del estudio, pero en esta ocasión no hubo que esperar nada, pues a la primera de cambios se abrió de capa al preguntar una palabra con la que asociaras a Tatiana Clouthier. De las ocho posibles respuestas que te ofrecían elegir con números del teclado telefónico, la menos favorecedora, era algo así como que Tatiana era “poquito menos que Dios” y ahí para arriba: trabajadora, eficiente, seria, responsable, decidida y demás; no ofrecían la opción de ninguna de las anteriores o la clásica de repetir la pregunta. Tras procesar la dificilísima pregunta, opté por colgar, porque el tufo de una encuesta amañada se empezaba a percibir por el teléfono. Me quedé pensando si realmente el equipo de Tatiana estaría detrás de tan burdo truco o, tal vez, vaya usted a saber, algún malqueriente contrató los servicios de un call-center nada más para poner en mal a la sinaloense ante los regiomontanos; tras un rápido análisis caí en conclusión de que los perfiles de los opositores no dan para tanto, ni tampoco van a tirar dinero de esa manera, así que tengo la casi certeza de que quien promovió la dichosa encuesta cuchareadísima fue Tatiana. A ella siempre la he tenido por una mujer lista y audaz, por lo que me extraña que permita que realicen un sondeo bajo estas condiciones en las que no hay forma de salir mal, pero tampoco hay manera de conocer la verdad, porque la pregunta está hecha con un fin específico, hablar bien y que todo salga bonito. ¿Habrá la hija del famoso Maquío aprobado esa pregunta inicial? Porque si así estuvo la de entrada no me quiero imaginar el resto de los cuestionamientos. Si es así, mal y si no le tomaron su parecer, doblemente mal, porque le intentan ver la cara con un sondeo tendencioso. Dicen que “en el pedir está el dar” y en materia de encuestas el secreto radica en la batería de preguntas, la forma en la que cuestionas, el orden en que presentas los elementos y las opciones que le brindas al encuestado para contestar; dependiendo de qué es lo que desees, vas moviendo esas preguntas a fin de que el resultado final no sea otro diferente al planeado. Hay otras, las de “a devis”, en la que no manipulas, no mientes, no engañas y dejas que los entrevistados te hagan saber su verdadera y real opinión, pero esas son muy peligrosas, sobre todo cuando estás perfectamente consciente de que no eres popular y no estás en el ánimo de los posibles votantes. Y me pregunto, ¿para qué tirar dinero haciendo una encuesta telefónica si ya tienes planeado el resultado? ¡Fácil, llena los datos con los números que te acomoden y listo! Una encuesta en una campaña política puede usarse para muchos fines, pero ninguno llegará a buen puerto si de entrada intentas conducir a conveniencia las respuestas. Cada cabeza es un mundo y cada quien sabe cómo tira su dinero. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

El lado deshumanizante y deshumanizado de la noticia. Plácido Garza DETONA® a manera de auto crítica para el gremio periodístico, un caso grotesco de pedante voracidad comercial. ¿Les platico? ¡Arre! El protagonista principal es dueño de hacer lo que se le pegue la gana. Es su vida, es su historia, será su muerte, y por el linaje empresarial y político que representa, puede darse el lujo de que a su edad y en su estado, aplique lo que es bien sabido: "genio y figura, hasta la sepultura"... El antecedente: Grupo DETONA® difundió en exclusiva nacional el retiro de un personaje global. Lo hicimos a las 2:16 de la madrugada del pasado lunes 15 de septiembre. Podríamos haber hecho lo que otros medios hicieron en seguida, que se sintieron agraviados por no haber sido los primeros en dar la noticia. Pero por respeto a esa figura, a su familia y a sus seguidores, no lo hicimos. Solo detonamos que pediría licencia; que después obtendría permiso del Congreso local para dejar el cargo y fuimos más allá del dato, al narrar los escarceos de otros de su equipo que quieren sacar raja del retiro forzoso de su jefe. Contábamos y tenemos los detalles con los que otros medios se regodearon después, pero no lo hicimos. Solo difundimos: Que el protagonista de esta historia pediría licencia el pasado lunes ante el Cabildo. Así sucedió. Que dejaría el gobierno en manos del secretario del Ayuntamiento. Así sucedió. Que a finales de mes obtendrá la aprobación del Congreso del Estado para abandonar su encomienda de 3 años, por motivos de salud. Así sucederá. Pero el mismo lunes 15 de septiembre, 10 horas después de que sobria y respetuosamente dimos la noticia, un medio emblemático nacido en Monterrey, de rango nacional, difundió imágenes que mostraron la precaria salud del citado personaje. Luego, otros lo siguieron nacionalmente, incluyendo a los chateros chaleros que todos los días y a todas horas dan las n... en las redes sociales, donde medran sus desocupadas, jubiladas y patéticas vidas. ¿Verdad Jaime? ¿Verdad Daniel? A los pocos minutos, un medio muy muy local se ensañó al postear innecesarios detalles e imágenes del personaje, con la misma orientación. El colmo ocurrió ayer 16 de septiembre, cuando una plataforma mediática que se ufana de cortar cabezas, transmitió más de media hora de una entrevista "exclusiva" que su director hizo a distancia con el político y empresario de quien les hablo. Cada vez que pudo, el periodista dijo: Que vive en el municipio del que ha sido alcalde 4 veces el entrevistado. Que han estado juntos en las buenas, en las malas, y... Que no se le vaya a olvidar mandarle el libro que será publicado con las memorias del personaje. ¡Ah! y que se lo dedique. CAJÓN DESASTRE: Así se las gastan los que persiguen audiencia, pero por más que se ufanan, no logran influencia. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby. PD: Definición obligada de los dos términos que utilicé para el título de este artículo: Deshumanizante (adjetivo activo): Se refiere a algo que causa la pérdida de humanidad. Describe acciones, situaciones o sistemas que degradan, humillan o niegan la dignidad humana. Ejemplos: “El trato de esa entrevista es deshumanizante”. “La explotación comercial de esos datos es deshumanizante para el entrevistado”. 👉 Es el agente o el proceso que provoca la deshumanización. Deshumanizado (adjetivo pasivo): Se refiere a alguien que ha perdido cualidades humanas. Describe el estado o condición de una persona que ha sido sometida a un proceso deshumanizante. Ejemplos: “El entrevistado parecía completamente deshumanizado”. “Después de media hora de entrevista, quedó deshumanizado”. 👉 Es el resultado de haber sido tratado sin humanidad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Mujer Divina. Antes de que se produzca mi crucifixión in absentia, quiero dejar perfectamente claro que soy un orgulloso hijo de mujer, que tengo la fortuna de ser marido, hermano, padre y abuelo de mujeres y que -en resumidas cuentas- todo lo que soy o he sido es producto de lo que las mujeres que han pasado y están en mi vida han hecho de ella. Creo que lo mejor de la Creación es precisamente la mujer, dadora de vida, cuidado, protección y amor, merecedora de recíproco pago. Por lo mismo, me parece injusto, especialmente hacia ellas, el tratamiento que se les pretende dar en el llamado feminismo contemporáneo. Desde sus inicios, el feminismo surgió con una enfermedad congénita. Aunque sea comprensible que ese mal tiene una raíz histórica ancestral, eso no le convierte en un bien. Concebida como una venganza merecida, el feminismo nace como una contrapartida, reflejo fiel del machismo: la presunción de que un género es superior al otro por su mera existencia. Un machismo al revés. En razón de ese principio se ha cometido, y se sigue cometiendo, montón de barbaridades en terrenos que van desde la gramática hasta el enamoramiento, pasado por la política. Desde el desafortunado chiquillas y chiquillos de Vicente Fox, hay en México un empeño pertinaz en borrar el común de dos que en la palabra niños incluye a ambos géneros y más allá. La señora Sheinbaum insiste en ser llamada presidenta con A. Si eso fuere regla inevitable, cuando ella deje de acudir a una reunión o acto tendrá que considerársele ausenta y no ausente. Lo mismo ha de aplicarse a las mujeres conscientes, presentes, impertinentes y similares. Contrario sensu, yo en lugar de considerarme periodista tendré que hacerme llamar periodisto. Llevado a los extremos, inclusive legales, hay la pretensión de que los varones no podamos expresarle a una mujer bella que así nos parece, y si llegamos a decirle que nos gustaría llegar a un conocimiento mutuo más cercano, así se haga de la manera más civilizada y cortés posible, estamos pisando los peligrosos terrenos del acoso sexual. En la ceremonia de la otra noche desde el balcón de Palacio Nacional, la señora Claudia Sheinbaum no solamente enfatizó la presencia de una mujer en el poder máximo del país, lo cual en sí es muy loable si la mujer tiene los atributos intelectuales, éticos, prácticos y patrióticos para llegar ahí. En otras palabras, y como lo he afirmado siempre, el ser humano debe ser juzgado y evaluado por lo que tiene entre las dos orejas y no entre los dos muslos. La insistencia obsesiva de que ahora es “tiempo de las mujeres” es tan imbécil como el contrario largamente alabado. El extremo grotesco, en la enumeración de las arengas que preceden al triple Viva México del 15 de septiembre en la noche, la señora presidente le despojó a la Corregidora Josefa Ortiz de su apelativo “de Domínguez”, como si fuera causa de vergüenza, o el mismo Corregidor no haya sido parte también de la conspiración independentista. Todo el respeto y amor hacia nuestras mujeres, en todas sus facetas, y en todos sus oficios. Igualdad en la diversidad; somos iguales porque somos diferentes y complementarios en la dicotomía de la vida. Profundizar la brecha de los sexos que el machismo pensó era la ideología realmente dominante, no es solamente un error. Es una tontería. Ellas siempre han tenido la voz de mando. No necesitan gritarlo. PILÓN PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO porque no dejan entrar sin tapabocas: Uno de los eventos deportivos más importantes de Europa, la Vuelta ciclista de España tuvo un final accidentado, y no precisamente por los ciclistas que derrapararon aquí o allá en el trayecto. Hacia el final, la agresiva campaña de exterminio por parte del estado de Israel contra los civiles palestinos de Gaza, provocó reacciones en contra de la participación del equipo de Israel en la justa, a menudo con tintes violentos. El fin de fiesta no fue como estaba planeado. No hay que confundir las paridas con las preñadas, decían los pastores de mi pueblo. El deporte y la guerra parecen tener raíz común. No la tienen. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ LUIS CARRILLO RAMOS

Un Grito por las mujeres de México. Lo que inició un 16 de septiembre de 1810 y culminó un 27 del mismo mes de 1821; para librarnos del dominio español, ha dejado de ser un simple y profundo Viva México, para convertirse en una tribuna masiva usada por los presidentes en turno, para reafirmar sus estilos e intereses de Gobernar. Se sigue cuidando el acto protocolario inicial, al reconocer a aquellos mexicanos que durante once años dieron la batalla y ofrendaron su vida en aras de lograr la Independencia de México. Sin embargo, antes del clímax, de las arengas principales que dan por terminado el evento protocolario y previo a levantar la Bandera Mexicana y tocar la famosa campana de Dolores, los Mandatarios y ahora la Mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, saben aprovechar el exacerbado ánimo de los miles de personas, que llenan el Zócalo Capitalino. Desde el famoso "Viva el Tercer Mundo", de Luis Echeverria Álvarez, pasando por el comentado "Viva nuestra soberanía, Vivan nuestras Libertades, México, ha vivido, México vive y México vivirá" de José López Portillo, hasta el peculiar estilo de Ernesto Zedillo, mismo que primero tocaba la campana, antes de iniciar las proclamas. Vicente Fox Quezada, quien en su último año de Gobierno rompió la tradición histórica, para darlo en Dolores Hidalgo, Guanajuato, exactamente afuera de la histórica parroquia. Pero no se vayan con la finta, ya que NO es que al famoso "hombre de las botas y sombrero" y ex director de Marketing de Coca Cola, le haya llegado el amor por México, sino que el Zócalo se encontraba tomado por simpatizantes del entonces excandidato perdedor, Andrés Manuel López Obrador. Ahora, que muchos piensan que la presidenta Sheinbaum Pardo, ha sido la primera en contar con una escolta que enarbolaba la Bandera de México, integrada totalmente por mujeres, conviene recordar que lo mismo sucedió en 2017, cuando el entonces presidente Enrique Peña Nieto, lo hizo con cadetes mujeres de la Heroica Escuela Naval Militar. El Grito de Independencia, se ha celebrado de manera casi ininterrumpida, en el Zócalo de la Ciudad de México, salvo en ocasiones especiales, como en el 2010, a celebración del Bicentenario o en 1822, cuando en señal de luto por los caídos durante la Guerra de Independencia se canceló. O en 1847, cuando México se encontraba sometido por el ejército de los Estados Unidos, quienes irónicamente argumentaron que su invasión fue para garantizar nuestras libertades. Actualmente, el Grito del pasado 15 de septiembre, sirvió para reforzar lo que estamos viviendo y algunos se niegan a aceptar. ¡Es tiempo de Mujeres! No vimos a un hombre con una mujer de su brazo, vimos a una presidenta acompañada de un "Primer Caballero", Jesús María Tarriba, cruzar los salones del Palacio Nacional, con una escasa asistencia. Lejos quedaron aquellos famosos Gritos Presidenciales en los que abundaban los "invitados especiales" personajes ligados a la Farándula, al Deporte, al Empresariado o a la Grey Religiosa. Antes había dos tipos de fiesta, la de adentro del Palacio Nacional y la del Zócalo Capitalino; cada una con sus invitados mexicanos, iguales, pero diferentes; ahora la fiesta estaba afuera y nada más. La noche del 15 de septiembre hasta a la Corregidora de Querétaro le quitaron el apellido de casa, ahora fue solamente Josefa Ortiz Téllez-Girón, mientras que también lanzó vivas a otras mujeres destacadas en la Lucha de Independencia, como Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, y Manuela Medina "La Capitana". La Mandataria Mexicana tocó la campana durante 33 ocasiones mientras que las veinte arengas hechas por la presidenta las hizo de memoria, ya que no fue necesario tener nada escrito a la vista. Cada quien se ha encargado de que el famoso "Grito de la Independencia", celebre sus intereses principales, sin soslayar el motivo principal. Vaya, se ha convertido en un evento estratégico de Propaganda Política, aprovechando el reconocimiento Histórico. Lo que se vivió en México, fue la reafirmación de que vivimos momentos de y para las mujeres… ¡Aunque muchos sigan sin escuchar y menos sin entender!

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

El huachicol y el huachicol fiscal que financió ocho campañas de Morena para gubernaturas en 2021 no es el mismo negocio criminal recién descubierto que encabezaban los sobrinos políticos del exsecretario de la Marina. Sin embargo, ambos se cruzan y tienen importantes vasos comunicantes. El primero, que lo manejaba el empresario Sergio Carmona, asesinado cuatro meses después de aquellas elecciones, no se investiga en México, pese a que la DEA informó al gobierno mexicano hace casi año y medio de la red de complicidades políticas y criminales que se extendían a los altos mandos de Morena. El segundo sí se investiga en México, por decisión soberana de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque lo detonó la presión de Estados Unidos para dar resultados en el tema del huachicol, que tuvo como respuesta el aseguramiento de un barco-tanque en Altamira, que nació y se alimentó con políticos en el sureste del país. El huachicol, en sus dos modos de negocio criminal, se cruza con la corrupción en las aduanas y vincula el sureste del país con el norte, aunque deja sin tocar la costa del Pacífico hasta Sinaloa, que tiene otro tipo de problemas. Lo que se va sabiendo casi de manera diaria permite asomarse a la magnitud de la corrupción institucional en el gobierno de López Obrador, y por la forma atascada con la que actuaban, por decirlo de alguna manera, dejan ver que la impunidad era tal, que fueron descuidados en sus negocios ilícitos. Pensaban, porque no hay otra manera de entenderlo, que nunca habría un séptimo año del obradorismo, y no pensaron que el segundo periodo de Donald Trump en la Casa Blanca sería tan agresivo con México. Las presiones han ido orillando a la presidenta Sheinbaum a tomar acciones para evitar que sea Washington la que las tome por ella en territorio nacional. No tiene espacios ni márgenes de maniobra, y parece haber cruzado el Rubicón. Los primeros síntomas ya se ven en el horizonte.

MARTHA HERRERA (Milenio)

Monterrey no se conformó con un solo comienzo. Se fundó tres veces, en 1577 y 1582, hasta consolidarse el 20 de septiembre de 1596 con Diego de Montemayor en los Ojos de Agua de Santa Lucía. Desde entonces cada generación ha tenido su propia “fundación”: de poblado fronterizo a capital industrial, de ahí a polo educativo y de servicios, y hoy, a plataforma de nearshoring. La historia regiomontana no se explica sin esa voluntad de empezar de nuevo. ¿Por qué aquí? Esta es una tierra semiárida, exigente, donde el agua fue siempre un desafío. Los primeros asentamientos eligieron los Ojos de Santa Lucía porque alrededor del agua, escasa pero estratégica, se podía levantar una comunidad. Hoy vivimos otra fundación. En la primera mitad de 2025, Nuevo León atrajo 3,032 millones de dólares en inversión extranjera directa, 14 por ciento más que el año anterior, concentrando la ola del nearshoring. La proximidad con Estados Unidos, que durante siglos fue ventaja comercial, ahora se convierte en oportunidad tecnológica. Empresas con vocación a la innovación y la tecnología nacen aquí con una mentalidad global. Una nueva generación construye puentes entre el norte de México y Silicon Valley. Enfrentamos retos como energía, agua, movilidad, mayor impulso al emprendimiento y más y mejor talento. Siempre hemos tenido fortalezas y desafíos por enfrentar, pero la respuesta sigue siendo la misma: reinventarnos antes que conformarnos. A 429 años, Monterrey vuelve a empezar. ¿Cómo será la quinta fundación? ¿La de una ciudad que convierte el nearshoring en prosperidad compartida, o la que se conforma con ser espacio para producir? Si algo ha demostrado esta tierra es que, cuando decide su destino, trabaja, se organiza y gana. Desde los Ojos de Santa Lucía hasta los parques tecnológicos, la historia es la misma: los regiomontanos no esperan el futuro, lo construyen. Hoy celebramos que esta ciudad lleva más de cuatro siglos reinventándose, tejiendo lazos que, como un pegamento, nos dan una visión unificadora, para saber empezar de nuevo a partir de los valores que formaron el carácter regiomontano y que tanto nos enorgullecen.

FRICASÉ (Reforma)

Ni en el presente ni en el pasado Gobierno parece haber congruencia entre lo que dicen y lo que hacen. Clarísimo ejemplo de esta disonancia es la pretensión de aumentar de 0.5 por ciento a 0.9 la tasa de retención sobre los intereses de los ahorros. Ello cuando se ha repetido hasta la saciedad que "no habrá nuevos impuestos". Sin embargo, HAY aumentos como éste, que castigan el ahorro. Como ustedes bien saben, sapientes lectores, YA EXISTE -para efectos prácticos- un impuesto a los INTERESES que genera el ahorro. Ahora pretenden aumentar la tasa de retención sobre los intereses de los ahorros. Esto agrava el ambiente económico que CASTIGA al ahorro (sobre todo en quienes no hacen declaración anual y no pueden compensar las retenciones), al tiempo de que levanta la sospecha -desincentivando más- de que un aumento así es del tipo que tiene una tasa modesta, para que nadie proteste y hacerlo pasar inadvertido, que luego irán INCREMENTANDO con el tiempo. Es de hecho esta imposición un "impuesto a la riqueza", uno que INCITA al gasto y no al ahorro. Sentadas por el Gobierno estas condiciones, crea éste un entorno inflacionario, pues al eliminarse simultáneamente muchas otras deducciones también se desincentiva la INVERSIÓN productiva hacia la cual podría dirigirse el ahorro castigado fiscalmente, quedando sólo para la ciudadanía la opción de inflar el consumo.

GERSON GÓMEZ

Las turbias aguas del paraíso. Ven, ven, ven, vamos a Tabasco, Tabasco es un edén. Capital política del anterior régimen. Sus personajes resultaron toda una generación aparte. Barredores del pasado. Exterminio del contrario. Incluso en la estafa maestra. Sigue el camino amarillo. Vamos a ver al mago. Al mágico mago de AMLO. Con él llegaron el hombre de hojalata. Adán Augusto López Hernández. La niña de regreso a casa. Claudia Sheinbaum Pardo. El León. Fernández Noroña. El espantapájaros. La familia Monreal Ávila. Esforzados en la sonrisa fulminante de los fotoperiodistas. Los brujos del este y oeste. Ricardo Anaya y Alejandro Moreno. Usan toda clase de artífico. Incluye el fuero del senado o de la cámara de diputados. Ni las aguas sucias del PRI o el PAN son su legado. Gobernación guarda hermosos archivos de investigación. Ellos compraron el software de Pegasus. Mejorado. Oculto. Las oficinas ambulantes. Dispositivos móviles al servicio del sistema. Adán, Claudia, Fernández Noroña y los Monreal caminan juntos. El mago usa la máscara del silencio. Enano de fantasía. Magnate del no robar, mentir y traicionar. La mano secreta de la aliada María Luisa Alcalde. Aun después de las cochinadas de los hijos mayores del mago López Obrador. En la antesala les reparten chocolates, café y gas del bienestar. Para el 2030 continuará el mundo femenino. Clara Brugada, Ana Bertha Lujan o la reliquia consanguínea de la Alcalde. Tanta felicidad en competencia. Cierren las heridas de los diletantes. Cada tribu al interior de MORENA trabaja para la siguiente votación. Caerán millones de ilusos. México, bendígale el señor. Los juegos para adultos liquidan la industria de la ensoñación. Hermoso cariño. Para todos nosotros. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Enfermedad incurable. De todas las estupideces cometidas por Andrés López en su perturbada mentalidad, tres de las que destacan por su frivolidad y daño al mexicano, son sin duda la corrupción, en todas sus presentaciones rematando con los soldados, la deficiente educación que padecen los chamacos desde que colita de caballo diera la puntilla reafirmando a Mario Delgado como cabeza del sector educativo y sin duda la salud, desapareciendo el Seguro Popular dejando al pueblo bueno y sabio, sin Juan y sin las gallinas. Los robos al erario en los años que morena ha desmadrado al país, duelen y más por su dimensión, pero el desfalco como que ya estamos acostumbrados, recordando aquel axioma en la época de Luis Echeverría, que temerosos los pesimistas sentenciaban: ¡si la situación sigue así, vamos a comer pura mierda!  Los optimistas respondían, ta güeno, nomás que no le pongan cebolla, pa que no nos apeste la boca. Que se haya descubierto que los militares son tan bandidos y deshonestos como cualquier ser viviente, para algunos es novedad, para otros como este reportero, es tan solo la reiteración que muchos, siempre han sido ladrones, pero estuvieron ocultos y amogotados, pero viendo las millonarias cifras que pasaban por sus ojos a las manos de los políticos de pantalón largo, dijeron, soldado culero sirve para dos guerras y se retacaron los bolsillos cayendo en los mismos vicios y errores de los de cuello blanco, comprando el Rolex, viajando a Europa, apostando en Las Vegas, cambiado auto hasta a la querida y adquiriendo propiedades millonarias que ahora están emergiendo de la letrina de la 4ª T. Lo que no tiene perdón ni disculpa es la desaparición del Seguro Popular dejando al borde del sepulcro a millones de pobres que tenían en ese apartado la salvación a sus enfermedades mortales sólo porque tenían el aroma de gobiernos priistas y al puro estilo monárquico, de un plumazo borraron un salvavidas generoso sin atenuar el absurdo de gastar un potosí trayendo médicos cubanos por capricho del cocodrilo, como también necedad fue sostener al torpe de Hugo-López-Gatell que ahora incomoda a todo el gabinete por su escandaloso salario inmerecido en un puesto inventado en la cancillería. Los desfalcos millonarios que saltan como palomitas hacen palidecer los atracos de SEGALMEX como una propina ridícula, los muertos en Estados como Sinaloa, Sonora y Tamaulipas y demás desfiguros de delincuentes como Samuel García en Nuevo León hacen que sigamos aguardando esperanzados como “Esperando a Godot” donde dos vagabundos se cansan de esperar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el