EL NORTE
El Capitán de Corbeta retirado Miguel Ángel Solano no sólo comandaba red de huachicol fiscal, además era el "rey del fentanilo", revela FGR. Capitán Abraham Pérez, uno de los implicados que recibió sobornos para permitir que operara red de huachicol fiscal, se suicidó en Altamira. Carlos de la Fuente acusa que Samuel García busca que sólo mujeres contiendan en 2027 por Gubernatura, ya que quiere imponer a su esposa. Secretario de Hacienda entregó Paquete Económico 2026 en San Lázaro y dijo que se ajustará IEPS a refrescos, tabaco, casinos y videojuegos. En agosto se registró una generación neta de 21,750 empleos formales, 62% menos respecto a los 58,47 del mismo mes de 2024.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
En su sueño guajiro de convertirse en candidato a alcalde de San Pedro, alguien le dijo a Juan Ignacio Barragán que una buena forma de que la población se percatase de que es un hombre de trabajo, era abrir un montón de frentes por toda el área metropolitana de trabajos de Agua y Drenaje. Lo que no le dijeron que es que no sólo se trataba de abrir las calles y dejar los pozos abiertos, sino de resolver los problemas y así, las huestes del muchacho alegre se dedicaron a crear zanjas y abrir hoyos como si estuviesen buscando petróleo u oro, abandonando luego su despiporre, colocando unas bonitas y vistosas cintas amarillas y si acaso un anuncio de que es una obra en proceso. El resultado de este relajito es que lejos de percibir a Barragán como un hombre de trabajo y resultados, los ciudadanos lo miran como un tipo que no guarda un orden y que no es capaz de resolver los problemas. El asunto es que hoy, con las lluvias, todos esos pozos, hoyancos, zanjas y demás, están inundados y extraer el agua que tienen significará un problema, amén de que causarán graves daños adicionales al pavimento. Mantener un “paso que dure y no un trote que canse”, como dice el refrán, es una lección que los políticos inmaduros olvidan y aunque ya no es un chamaquito, Juan Ignacio está contaminado de sus compañeros de trabajo y comete los mismos errores de los novatos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
SALVO que la lluvia ordene lo contrario, hoy debe arrancar la construcción del ahora llamado Tren del Golfo de México que, en su primera etapa, conectará Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo. EL banderazo de este proyecto, al que no vendrá la presidenta Claudia Sheinbaum, se dará en el tramo (no pregunte por qué) ¡Salinas Victoria-Lampazos! SIENDO más simbólico e importante empezar con el segmento Saltillo-Monterrey, de unos 90 kilómetros, por alguna razón eligieron iniciar uniendo dos puntos poco relevantes, de unos 120 kilómetros. Y SI ese tramo genera asegunes, agréguele una bronca mayor. RESULTA que hasta ahora hay muy poca información (por no decir nada) sobre el diseño del tramo dentro del área metropolitana de Monterrey. AL tratarse de un tren de pasajeros que circulará a unos 160 kilómetros por hora, parecería obligado que su paso por la zona urbana se haga en viaducto elevado para evitar accidentes y más congestionamiento del tráfico. YA hay expertos que -todavía en voz baja- empezaron a externar su preocupación sobre la ubicación de los pasos elevados del nuevo tren, pues no se trata de viaductos de tren ligero o de monorriel, sino que son para un tren pesado de pasajeros con muchas mayores dimensiones. SI con la construcción de los viaductos de las Líneas 4 y 6 del monorriel del Fosfo Team se terminó de desquiciar la vialidad, con la construcción de los nuevos viaductos del Tren de la 4T habrá que armarse de paciencia... como dice la campaña de Samuel.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
La visita de hoy a Monterrey del secretario de Economía del gobierno federal, MARCELO EBRARD, promete traer noticias atractivas para la IP regia. Ebrard estará presente en la Expo Pyme Caintra, a donde acudirá también el gobernador Samuel García y por supuesto el presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación, Jorge Santos, y su director, Juan Pablo García. Los temas principales que trae Ebrard son tres: el seguimiento al Plan México -que es la respuesta para apoyar la productividad nacional ante el complicado panorama internacional-, el programa de “Hecho en México” -para impulsar al producto mexicano-, y los detalles del Buen Fin, que ya está próximo pues será del 13 al 17 de noviembre. Tan solo el primer día de registros al Buen Fin, que fue ayer, se inscribieron más de 1,200 empresas, cuando el año pasado en el primer día fueron sólo unas 150, o sea un incremento como de ¡1000%! Eso habla de que las empresas ven al programa con mucha más confianza en este nuevo sexenio, y también le ven más atractivo. Bueno, con decirle a usted que los Oxxos, por vez primera, van a participar. ¿Se acuerda que Walmart se salió del Buen Fin hace años? Bueno pues un pajarito nos cuenta que lo más seguro es que ya regrese. O sea que se va a poner bueno.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Dicen Los Infiltrados que en las filas del PRI y del PAN hay descontento que puede ir creciendo, debido a la postura que adoptaron los representantes de ambos partidos sobre el principio de paridad sustantiva en 2027. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana sesionó ayer y se encontró con la resistencia del PRI y del PAN a que los partidos postulen obligatoriamente mujeres en la gubernatura y en los municipios del estado que nunca han tenido alcaldesas. Los consejeros del instituto decidieron de manera unánime, que sea el Congreso del Estado el que resuelva el tema, y ahí se presentará un interesante dilema para muchas diputadas: apoyar la línea de su partido o exigir más espacios para el sexo femenino.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
Como al Tigre de Santa Julia, las fuertes lluvias presentadas en la entidad recientemente, agarraron a Protección Civil de Nuevo León y del municipio de Santiago. Ambas autoridades no tuvieron la precaución de tomar medidas con tiempo suficiente y todo se salió de control. Desde el jueves o viernes pudieron haber prevenido a la población y anunciar acciones para evitar que la gente quedara varada en avenidas inundadas, o en vados, pero en ninguno lo hizo, derivando en que una gran cantidad de carros fueron arrastrados por la corriente en distintos puntos de la zona metropolitana y en varias zonas de Santiago. Habrá que pedirle al director de Protección Civil de Nuevo León, Erick Cavazos, que ponga en pausa sus ansias de ser candidato de Movimiento Ciudadano a diputado y que entre de lleno a atender la situación con las lluvias que continuarán. Lo mismo con el alcalde de Santiago, David De la Peña, que, en vez de tanto retén policiaco, mejor prevengan a la población de los riesgos que se avecinan con las lluvias. Ya a toro pasado, no tiene caso.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que llueva, truene o relampaguee, hoy a las 7:00, en Salinas Victoria, comenzará el evento del banderazo de salida para la construcción del tren de pasajeros que partirá de CdMx con destino final de Nuevo Laredo, Tamaulipas, pasando por 10 municipios de Nuevo León. Durante la presentación de autoridades se hará una conexión con la conferencia La Mañanera del Pueblo
PLÁCIDO GARZA
Comodidad, conformidad y resignación. Plácido Garza DETONA® La virtud no puede imponerse y menos mediante violencia política. ¿Les platico? 1. Hitler consolidó su poder hasta que contó con el apoyo de los capitalistas alemanes; en aquellos años no se hablaba de I.P., como ahora se les nombra a los empresarios. 2. Mussolini hizo lo mismo en Italia. 3. Igual sucedió con el Generalísimo Francisco Franco, en España. Hitler, Mussolini y Franco explotaron símbolos religiosos, credos y razas, en sus respectivos países: 1. La aversión de Hitler contra los judíos. 2. Mussolini se cobijó bajo el manto de San Genaro, Santo Patrono de Nápoles. 3. Y Franco se echó a la bolsa a las mayorías católicas a través de su ortodoxia política. Los tres se aliaron con el ejército y lo llenaron de prebendas, desde sus primeros escarceos buscando el poder político. 1. Adolf Hitler murió el 30 de abril de 1945 en el jardín de su búnker de Berlín junto a su esposa Eva Braun, a la que asesinó para después suicidarse, tras la invasión soviética al final de la II Guerra Mundial. 2. Benito Mussolini fue fusilado por los partisanos junto a su amante -la intelectual Clara Petacci- el 28 de abril de 1945, en Guiulino di Mezzegra, cerca del Lago Como, en Lombardía Italia, y sus cuerpos recorrieron las calles de Milán, poniendo fin así al fascismo italiano. 3. Los españoles fueron más benévolos con Francisco Franco, quien vivió hasta el 20 de noviembre de 1975, cuando murió de causas naturales en el Hospital de la Paz de Madrid, pero sus restos fueron exhumados del Valle de los Caídos el 24 de octubre de 2019 y trasladados al olvido del cementerio de Mingorrubio, donde ya estaba enterrada su esposa, Carmen Polo. Ninguno de los tres se salva de la ignominia y el escarnio mundial. Tres factores ocurrieron en los pueblos alemán, italiano y español, antes de la II Guerra Mundial y de la Civil española: 1. Comodidad. 2. Conformidad. 3. Resignación. Estos tres tienen uno en común: La aversión de la ciudadanía a correr el riesgo de oponerse con decisión y acción a un poder político basado en el populismo. 1. Las clases media y alta prefieren la comodidad de ver las corridas de toros desde la barrera. Optan por quedarse en casa viendo la televisión en vez de salir a desafiar el tráfico, el aguacero, los baches y el caos que representa la invitación a una conferencia donde se le toma el pulso a la realidad nacional. A lo mejor van a una que otra manifestación, pero en lugar de permanecer en las calles, apenas termina el último orador se van a los tacos del domingo y a pasar el resto del día en casita. 2. Las clases bajas se conforman con sus realidades: "No ganamos nada levantando la voz y protestando. De jodidos no vamos a salir. Todo sigue igual". 3. Y los pobres, los más pobres, se resignan. "Fregados nacimos y fregados nos vamos a morir. Con que no nos falte un abanico en los calorones, una cobija en los friazos, frijoles y tortillas y luz para ver las novelas, el fútbol y los programas (estupidizantes) de la televisión, estamos bien, al cabo que hay otros que ni eso tienen". ¿En qué se parecen estos 3 factores? 1. En que el rico vela nada más por su parcela. 2. El clasemediero también. 3. Y el pobre hace lo mismo. Cada quien vela nomás por su parcela El silencio ensordecedor ¿Quién manda en San Pedro? Mientras no me toquen el tomatito, que se pudra el huerto o la granja de la comunidad. La parcela es lo tuyo y el huerto o la granja de la comunidad es México ¿No te das cuenta? Ninguno corre el riesgo de levantar la mano y la voz para protestar, por diferentes razones, pero ninguno lo hace, porque mientras no le toquen su tomatito, así están bien. A lo mejor se quejan, se lamentan, maldicen, despotrican, pero en voz baja, quedito y no pasan a la decisión, menos a la acción. Se quedan en el pujido, el lamento y el quejido, como decía el legendario del cine sueco, Ingmar Bergman. A lo mejor están informados, pero no convierten la información en acción ni decisión. Esto es grave, porque la definición de inteligencia, universalmente aceptada, es: información que provoca decisión y acción. P: ¿Y qué es lo contrario a inteligencia? R: Lo que promueven muchos programas de la televisión comercial, los noticieros y pronósticos "escotados y embarrados" del clima; las diabólicas redes sociales, como las llamó Umberto Eco en su lecho de muerte. Por eso, "El Tigre" Emilio Azcárraga se ufanaba diciendo que el negocio de Televisa es hacer programas para los jodidos. CAJÓN DESASTRE: ¿Quiénes más en México están haciendo lo mismo que Hitler, Mussolini y Franco? Es pregunta inocente, conste, pero irreverente. NO hace falta información. Sobra diamadre, pero si NO provoca decisión ni acción, es un estorbo. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
Las lluvias de ayer, además de dejar una gran cantidad de agua, lo cual permitió nuevamente la apertura de las compuertas de la presa; nos aseguran, por cierto, que no enfrentamos una crisis de agua en nuestro estado. Sin embargo, también evidenciaron la falta de drenaje pluvial, el exceso de basura y la mala planeación en la construcción de avenidas que terminan acumulando el agua como si fueran albercas. Aprovechamos esta oportunidad para recordar el valor de la palabra. A todos los candidatos que hoy son funcionarios; no olviden sus promesas, sus compromisos de campaña. Las palabras no se las lleva el viento. No es la primera vez que vemos a Monterrey y su área metropolitana en estas lamentables condiciones. Retomemos lo mejor del pasado, haciendo un mejor trabajo al incorporar lo nuevo. Antes, la palabra era ley; era un compromiso de honestidad y una promesa cumplida. Sin embargo, en esta modernidad muchos hemos olvidado lo que significa honrar nuestra palabra. A veces, no cumplimos por falta de seriedad, de compromiso o simplemente por no dar la debida importancia a lo que dijimos que haríamos. En otras ocasiones, lo que prometemos no depende totalmente de nuestra voluntad. Lo mejor es hacer un compromiso personal, hablar y comprometerse sólo con lo que realmente está en nuestras manos. También quiero reconocer una acción ciudadana digna de admiración, la solidaridad y empatía de un grupo de empleados de una agencia automotriz ubicada en la avenida Gonzalitos, quienes ayudaron a una señora que había quedado atrapada en su auto, en medio de la corriente de agua. Las buenas acciones nos motivan a creer que es posible construir una mejor comunidad. En este caso, los empleados se organizaron y formaron una cadena humana para llegar al auto y rescatarla. Tanto ella como ellos salieron sanos y salvos de la situación. Bien por estos ciudadanos, que no lo pensaron dos veces para brindar su ayuda desinteresada.
JOSÉ LUIS CARRILLO RAMOS
Maratón Presidencial. En el año 490 Antes de Cristo, un soldado griego recorrió los 42 kilómetros que separan la ciudad de Maratón de Atenas; para anunciar la "buena nueva", que habían derrotado a los persas. Desde entonces los Juegos Olímpicos culminan con lo que muchos consideran "la cúspide del deportivismo", la competencia conocida como Maratón. Vaya, es conocida como una competencia de resistencia y estrategia, que los atletas deben aplicar para triunfar en el recorrido de los 42 kilómetros y 195 metros. ¡Igual que los Mandatarios deben hacerlo durante seis años! En esta semana, inmediatamente después de dar su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha dado a la tarea de realizar un recorrido por los 32 Estados Mexicanos, para cumplir con su obligación de informar y decir a quien quiera escucharla: ¡No se hagan bolas, la que manda soy yo! Unas horas después de sostener una interesante reunión con Marco Rubio, secretario de Estado Norteamericano, en la que firmó la formación de un grupo Binacional de "alto nivel", para buscar acuerdos en temas tan actuales y relevantes como Comercio y Narcotráfico; Sheinbaum Pardo, se recogió el cabello y se puso los tenis, para recorrer de nuevo, los más de dos millones de kilómetros cuadrados del territorio Nacional. Y vaya que la reunión con el secretario de Estado número 72, tuvo frutos, ya que inmediatamente se realizaron detenciones interesantes no solamente en México, como la del Vicealmirante Manuel Farías Laguna y el contraalmirante Fernando Farías, de la Armada de México; sino de casi 200 personas en territorio estadounidense, ligadas al Cártel de Sinaloa. Conviene recalcar que ambos mandos de la Marina son sobrinos políticos del ex secretario del ramo; Manuel Rafael Ojeda, en el sexenio del Expresidente Andrés Manuel López Obrador; mismo que no se cansó de repetir que en México, nada turbio se hacía sin el conocimiento y aprobación del Mandatario en turno. Simplemente la Mandataria se puso a recorrer el País y cumplir con su obligación Constitucional de informar, y mientras que parecía decirles a los que andan asustadones por sus "pecadillos"... ¡"sí tienen tele, ahí se ven"! En un solo fin de semana, la Mandataria Nacional tuvo reuniones con ciudadanos de Durango, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, demostrando un interés en reforzar un mensaje estratégico: ¡Esto apenas inicia! Sin duda que septiembre es el Mes Patrio, mes de festejos y de buen ánimo de los mexicanos, vaya, un bonito mes para seguir "podando el árbol" de la corrupción heredada y no dejar de mandar paquetes "especiales" a los Juzgados de los Estados Unidos. ¿Y al igual que los griegos realizaban los maratones como señal de triunfo, los "Maratones Presidenciales” ¿tendrán el mismo objetivo? ¡Celebrar el triunfo y anunciar el inicio formal del nuevo sexenio! Después de todo, ya casi pasaron doce meses, de la salida y exilio dorado del Ex Mandatario Mexicano. Digo, ya es hora... ¿O no?
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Caiga quien caigare. El 18 de julio de 1990, el veracruzano Mauricio de Jesús Scheleske Sánchez, marino de prosapia, le renunció al presidente Carlos Salinas de Gortari al puesto de secretario de Marina. El comunicado oficial fue que se retiraba por “motivos familiares”. Fue el primer miembro del gabinete en salir así en la historia. Estuvo en el cargo un año y medio y murió en 2016. Se dice, se rumora y se especula, que el almirante andaba en negocios chuecos, algo de aduanas. A mí, no me consta. De lo que sí tengo constancia en mi larga vida es que, en este país, salvo casos especiales, nadie renuncia a un puesto de mando. Te corren, punto. Pero te dan la oportunidad de que renuncies por motivos de salud, personales, familiares o los que les dé la gana. El magno escándalo desatado el fin de semana al dar a conocer la inexplicablemente enorme red de crimen organizado alrededor del tráfico de combustibles que ha venido operando desde por lo menos hace tres años. El llamado huachicol fiscal, que según Lopitos no existió nunca, ni arriba ni abajo. Vámonos entendiendo: los huachicoleros de abajo son los que localizan un oleoducto, lo pinchan, sacan combustible y se ponen a venderlo en bidones al lado de la carretera; generalmente les truena el cuete en la mano y mueren quemados, como ya pasó en el estado de Hidalgo; los de en medio, pinchan más líneas, cargan diésel -preferentemente, cuesta más- o gasolina, y la suben a carros pipas que ya compraron desde que la crisis llevó a Ebrard a comprar ipso facto -eso quiere decir en dos días- centenares de carros pipas que nadie puede decirnos hoy en dónde están. Los huachicoleros venden a los concesionarios de las gasolineras de bandera tricolor donde compramos todos. Los de ahora son más listos: compran en Texas, con la complicidad de los gringos, millones de litros de combustible para importarlos a México. Y venderlo en las gasolineras que compren y que ya están en el negocio. La factura que extiende el tejano dice que vendió equis cantidad de litros de aditivos lubricantes para llevarse al puerto de Tampico, México, o cualquier otro. Ese producto tiene un trato fiscal en México, muy diferente del de la gasolina y no está sujeto al IEPES, impuesto especial sobre producción y servicios. Los barcos petroleros -el último traía bandera de Singapur- llegan a los puertos de Tamaulipas, pasan aduana sin problema, descargan a cientos de carros pipa que esperan en los patios de la aduana e inician la distribución. Y nadie se da cuenta. Ahora, el señor García Harfuch nos dice que sí se daban cuenta, desde que el anterior secretario de Marina comunicó sus sospechas a su jefe Lopitos. Me adelanto, porque ya ustedes todos lo saben, que entre los culpables de este enorme robo hay dos cercanos, muy cercanos, al almirante secretario de entonces. Entre otros, comandantes de aduanas en varios sitios. El asunto tiene aristas varias. La primera es la frase tantas veces repetida por Lopitos cuando era presidente de la República: el presidente de México lo sabe todo. Si se hace una gran transa en el país, tiene el visto bueno del presidente. La señora presidente Sheinbaum repite el slogan favorito de todos los presidentes: llegaremos hasta las últimas consecuencias. Todos sabemos cuáles son las últimas consecuencias. Falta ver si lo dicho por doña Claudia no es más que otra versión del “caiga quien caigare”. Por lo pronto ya cayó, por la vía siempre dudosa del suicidio, uno de los marinos implicados. Que no se nos olvide, en la contabilidad de los culpables, en la que unos eran de aduanas y otros de la Marina, que el presidente Lopitos decidió, por sus huevos, que las aduanas y los puertos, pasaran a control de la secretaría de la Marina. Todos juntos, y ahí siguen. No es fácil tarea la de la primera claudista del país. Le invito a que nos cumpla. PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Desde luego que es una estratagema política la del presidente de España, Pedro Sánchez, condenando ayer la agresión de Israel contra el pueblo palestino y prohibiendo el tránsito de navíos o personas que lleven armas o intenciones de apoyar la muerte de los gazatíes. Lo cierto es que tiene gran apoyo en España y Europa. Por cierto, el primer mandatario extranjero se presentó a felicitar a su “socialista” correligionario López Obrador, fue Pedro Sánchez. No se dijo, pero entonces Sánchez se fue con las cajas destempladas de la señora Gutiérrez Müller pidiendo que España se disculpara con México. Por aquello de que Cortés y sus tropas hacían sacrificios humanos, les sacaban el corazón a las víctimas y comían su carne.
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
El disgusto por la soledad y la falta de amor han convertido a los matrimonios por conveniencia en una alternativa, tanto en la vida privada como en la pública. Y pocos tan redituables como el que se ha dado entre Morena y el Partido Verde desde mediados del sexenio pasado. Ambos se han beneficiado de la mutua compañía. Para el partido en el poder ha sido clave para alcanzar mayorías absolutas en las urnas, primero, y en las cámaras después. Y, para el Verde, la alianza y los acuerdos con Morena han sido una potente carga de esteroides para crecer más allá de lo que por natura y mérito propio podía merecer. Sin embargo, tan ventajoso matrimonio comienza a resquebrajarse. Las razones para las tensiones entre estas dos fuerzas no tienen ningún misterio. De entrada, porque son agua y aceite, un maridaje de por sí forzado. En estricto sentido, se trata de los dos partidos con el referente de clase más disímbolo: Morena representa los intereses de los sectores populares, mientras que el Verde se caracterizó por el reclutamiento de jóvenes de las altas esferas, cachorros políticos y juniors muchos de ellos. Y mientras que el movimiento lopezobradorista se ve a sí mismo como un agente de transformación ética y social, el Niño Verde y los suyos convirtieron a su franquicia en una marca al servicio del mejor postor político, normalmente a quien se encuentre en Palacio (sucesivamente el PAN, el PRI y ahora Morena). Para López Obrador se trató de una compañía incómoda pero necesaria para vencer la resistencia del sistema al cambio, en particular en las cámaras. Aunque en la elección de 2018 el Verde apoyó a José Antonio Meade en contra del tabasqueño, luego puso a sus legisladores a disposición de Morena. Entre otras cosas, eso le permitió “hacerse” de la gubernatura de San Luis Potosí y arreglos convenientes en Quintana Roo, verdadera residencia y centro de poder del Niño Verde. Y podrá acusárseles de muchas cosas, pero no de torpeza a la hora de vender caro su amor: en el reparto de candidatos de alianza y distribución de escaños y curules en las siguientes elecciones ha conseguido una cuota que, hoy por hoy, resulta imprescindible para alcanzar los dos tercios que exigen las reformas de fondo. Morena y PT suman 302 de 500 diputados, necesitan 32 más para cambiar la Constitución. El Verde tiene 62 (12 por ciento del total). Con ellos la presidenta puede modificar lo que necesite, sin ellos no se ve por dónde. En el Senado la dependencia es aún mayor. En suma, la alianza creó un pequeño monstruo. No hay salidas fáciles. Pero tampoco será sencillo llevar la fiesta en paz.
FRICASÉ (Reforma)
Ahora resulta que uno de los marinos que recibían moches por cada huachi-buque que entraba al puerto de Altamira "se suicidó" en sus oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de esa ciudad. El supuesto suicidado se llamaba Capitán Abraham Jeremías Pérez y, según esto, tomó la fatídica decisión ayer tras revelarse este fin de semana la detención el 2 de septiembre de poco más de una decena de involucrados en el delito de defraudación fiscal. Con este "suicidio" son ya TRES los muertos relacionados con este caso de huachicol, siendo los otros -que fueron EJECUTADOS- el Contralmirante Fernando Rubén Guerrero, quien tuvo el valor de denunciar a los hermanos Vicealmirante y Contraalmirante Farías a causa del fraude huachicolero por la vía marítima del que se les imputa responsabilidad TANTO EN ALTAMIRA COMO EN MATAMOROS, y Magaly Janet Nava Ramos, Auxiliar "B" en la Delegación de la FGR en Colima. Resulta sumamente sospechoso este "suicidio" del marino Pérez, sobre todo que fue precedido por los asesinatos del Contralmirante Guerrero y de Nava, ambos en MANZANILLO. El suicidado -si es que eso fue- pudo haber sido un testigo muy importante en la investigación que presuntamente lleva la FGR, que tardó seis meses en actuar contundentemente en este caso que reventaron los NORTEAMERICANOS deteniendo y acusando a toda una familia gringa por ser copartícipes en este cuantioso fraude.
GERSON GÓMEZ
El clan del martillito. La revolución mexicana les hizo justicia. Casta maravillosa. Dale todo el poder. Mas duro nos van a venir a repasar. Tenemos más miedo al policía, al militar deformado en el campo número uno de la ciudad capital. Marinos, soldados, tropas de elite, guardia nacional. Mucha policía poca diversión. Le leerían la cartilla los generales al presidente Claudia Sheinbaum Pardo. La soledad de los votos del fenómeno de Andrés Manuel I, emperador del valle de Anáhuac. Dónde quedó la ayudantía. Obtuvieron todos los cargos ciudadanos en un país defenestrado. Santa María de Guadalupe, ampáranos. San Judas Tadeo, jamás caigamos en las manos de los sardos, los cuicos y los de movilidad. Hampones con placa. Sacados de comunidades perdidas entre cañadas, milpas improductivas y pobreza extrema. La leva con sueldos de 35 mil pesos en Nuevo León. Ni un docente gana ese estipendio. El otro camino, el honorado, en las escuelas rurales. La normal de Ayotzinapa en Guerrero. Muy bien preparados social y políticamente. Desafiadores del sistema menos lustroso. Serpientes y escaleras. Esculque a los prestanombres. Las esposas, los hijos, los parientes próximos y hasta las queridas, las de la casa chica. Tuneadas, amantes de los lujos exorbitantes. Esto es el mes de la patria. Vivamos en medio del Mictlán de los menesterosos. Cae el martillo destructor de clanes. Del cero al cien. Muerde el anzuelo corruptor. La rueda de la desfortuna mueve la guillotina. Bravo. Aplausos a los intervencionistas. Allá en el infierno les esperan sus seguidores. De la guerra sucia de los 60tas. Vienen de la misma estirpe. Solo esculque tantito.
CHAVA PORTILLO
Modesta propina. Los casi dos millones de pesos que recibían los corruptos marineros por hacerse de la vista gorda para dejar desembarcar cada buque cargado de huachicol en los recintos fiscales, suenan como una propinilla que por muchos años aceptaban por dejar operar libremente a los bandidos que como afirmara el Mayo Zambada, repartía jugosos disimulos a todos los niveles y por muchos años. Si esa “morralla” es la que se repartía entre la tropa de los deshonestos marinos, vale la pena preguntar ¿de qué tamaño es el billete y a quiénes se le entregaba? en las cómodas oficinas de toda la secretaría de marina, policías de alto rango, Kansas City Southern dueña de los trenes, SCT, pero sobre todo PEMEX del corruptazo Octavio Romero que dirigía la petrolera y que Claudia -como premio- lo tiene en INFONAVIT muy probablemente haciendo lo mismo pero con las casas por indicaciones del príncipe de Macuspana. Hace algunos meses en este mismo espacio este reportero cuestionaba: ¿qué tenían de diferente los soldaditos verdes y la Marina? para que Andrés López les hubiera entregado en mazorca toda la nación en proyectos, construcción, obras y operación de aeropuertos, aduanas, refinerías, carreteras, puertos y todo por donde pasaran aviones, barcos, camiones con capacidad de carga, asegurando que eran “incorruptibles”, cuando son tan honestos como los más bandidos de la raza humana; ¿qué tenían de especiales? son marcianos, cinco patas, cuatro ojos. Hoy levantan toda la podredumbre, basura y estiércol de la burocracia después de la estirada de cobija que les dieron los policías de Harfuch a los marineros de la deshonestidad. La pregunta que nos hacemos todos: ¿ahí va a parar la cosa?, sólo metiendo a la cárcel a unos cuantos Cabos y Marinos o va en serio apañando a Capitanes de Fragata, de Navío, Contralmirantes y a los perfumados de arriba del puente de mando hasta llegar al secretario de la Armada de López Obrador, Rafael Ojeda que hasta el momento nadie le ha dicho, esta boca es mía. Recuerdo bien cuando el peor presidente de la historia de México, gritaba a los cuatro vientos que nada pasaba en el país sin que el presidente se enterara, tal vez tratando salpicar de lodo a Calderón por el caso de García Luna y mire usted que más pronto cae un presidente que un cojo. Un aplauso para los mastines de Omar García Harfuch que nadando contra corriente y por supuesto, enterando a colita de caballo, se atrevió a dar el paso de la muerte al denunciar, perseguir y “atorar” a los corruptos marineros dejando abierta la puerta para que alguien que se llama Claudia eche un ojo a los de verde olivo, porque otra vez, ¿qué tienen de especiales que no se encuentre corrupción en las filas del soldado jefe del ejército? Recordando y parodiando la frase de Luis Donaldo Colosio -el de a de veras- inspirado en el discurso de Martín Luther King: “I have a dream”, yo también tengo un sueño, del hambre que tenemos los mexicanos que una vez por todas se haga justicia real y paguen su culpa los traidores… pero de todos los calibres y niveles, desde el que remaba en la lancha hasta el que dijo que se había acabado el huachicol para siempre, porque ¡no eran iguales!
- Creado el