Skip to main content

EL NORTE

Queda en el fondo: En Ranking de Transporte Público 2024, Monterrey se ubica en lugar 19 de 21 y reprueba en todas las áreas, como eficiencia y accesibilidad. En 4 horas, lluvias del miércoles en el área metropolitana representaron el 54% de precipitaciones que dejó la tormenta "Alberto" en 3 días. En centro de CDMX, la Diputada suplente y lideresa de comerciantes, Diana Sánchez, fue herida en ataque en que uno de sus ayudantes murió. Terminó el juicio de Genaro García Luna y Ovidio Guzmán regresa a una prisión de Chicago, Illinois, mientras que su hermano Joaquín es trasladado de esa misma ciudad a otro centro. Condena de García Luna desata pugna en el PAN entre el líder del partido y el ex Presidente Calderón, en medio de renovación de dirigencia. Diversas fuentes revelan que, días antes de su muerte, Liam Payne había perdido respaldo en la industria y fue "echado" de su disquera. Hombres armados dispararon contra el edificio del diario El Debate de Culiacán, en Sinaloa, sin que se reporten personas heridas. En un segundo mandato de Donald Trump, los aranceles podrían aumentar a los niveles más altos desde la década de 1930.

PLÁCIDO GARZA

Oposición se quedó sin pensadores. Tiene golpeadores. Plácido Garza detona que el mismo riesgo enfrenta el nuevo gobierno. Les platico: Comenzaré primero con el segundo elemento de este tema. ¿Arre? ¡Arre! Morena y la 4T. La peor oposición del partido en el poder no son otros partidos, ni los empresarios, ni la ciudadanía organizada, ni la prensa crítica. No. La peor oposición de Morena está dentro de ese movimiento. Ayer me tocó leer una crítica falaz de alguien que dice llamarse Dante Páez, que merodea por los chats con un raro pseudónimo. Se dice morenista y criticó la licencia que solicitó la diputada federal por Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales, para incorporarse al equipo de trabajo de Rosa Icela Rodríguez, en la Secretaría de Gobernación. Abanderada por Morena, Clara Luz ganó abrumadoramente las elecciones de su Distrito, con cabecera en el municipio de Escobedo. El tal Dante se rasgó sus guindas vestiduras, cuando escribió en un chat lo siguiente. Abro comillas: "En mi más humilde opinión política, (Clara Luz) no debería aceptar otros cargos, si el pueblo de Escobedo confió y votó por ella. (Su) deber ser es agradecer y negar el puesto (que le ofreció la presidenta Sheinbaum) y proponer a alguien de la lista de muchos compañeros de Morena-NL, que tenemos la experiencia y los recursos para desempeñar esas funciones; pero puede más la ambición y cegarse a la realidad". Esa es la típica reacción golpista de alguien que se siente merecedor de más de lo que tiene. Es la postura menesterosa de un paria que no tiene ni siquiera el valor para identificarse con su nombre real, en el chat donde pulula. La función del envidioso e incompetente es golpear, antes que pensar. Se le olvida al mentado Dante, que en todas las fórmulas legislativas democráticas existe la figura del suplente, tal cual se lo hizo notar Marcial Herrera. Oposición. Tras las elecciones del pasado 2 de junio, Xóchitl Gálvez se esfumó de los escenarios. Volvió a su curul en el Senado muy tranquilita y quitada de la pena. También se desvanecieron los líderes del PRI y el PAN -Marko Cortés y Alito Moreno- que luego aparecieron muy orondos en sus curules como senadores plurinominales, a donde llegaron tras despacharse con las primeras adscripciones que ellos mismos repartieron. Y ya desde la comodidad del fuero, del sueldo, las prebendas y las dietas, se dedican a golpear. Esa no es oposición. Esa es una contradicción de los partidos políticos, que convierte a sus líderes en apóstoles de la letrina. ¿Y los santones de la I.P. incrustados de dientes para fuera en la "oposición"? Ahí andan, tocando las puertas del Palacio Nacional para que les abran, porque ahí vienen los manifestantes. ¿Y los líderes de las organizaciones cívicas y ciudadanas que se reproducen como gremlins en aguacero? peleándose unos contra otros para ganarse los reflectores. Entonces, no hay "propositores". Hay golpeadores. Y después de golpear, los muy cabrones se despiden en sus intervenciones, dando bendiciones. Me pregunto si están capacitados también para eso, para repartir bendiciones. Cajón de Sartre: "Tenía razón tu abuela la alcaldesa: No es cierto que los pueblos tienen los gobernantes y legisladores que se merecen. En el caso de México, nos merecemos unos peores", remata la Irreverente de mi Gaby. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LA buena: tras un largo regateo de qué día sí, qué día no, los siete coordinadores legislativos del Congreso local se pusieron de acuerdo con Samuel García para reunirse el próximo miércoles y tener su primer acercamiento formal en dos años. LA mala: tan sólo se asomó la posibilidad de un encuentro (presuntamente) civilizado entre el Gobernador y los curulecos, luego luego empezaron los mensajes que denotan harta desconfianza a la intención de Samuel y sus huestes, y dejan claro que los prianistas no bajarán la guardia. DE arranque, la presidenta del Congreso, la priista Lorena de la Garza, adelantó que al cónclave llevará como tema la necesidad de que el Gober publique en el Periódico Oficial del Estado los 492 decretos y acuerdos aprobados por los Diputados y que siguen sin entrar en vigor precisamente porque no han sido divulgados. AL mismo tiempo que se amarró la reunión, los presidentes de los Comités Estatales del PRI y del PAN, José Luis Garza y Policarpo Flores, interpusieron un nuevo juicio político contra Samuel, advirtiendo que no es una moneda de cambio para negociar con él, sino que buscan destituirlo por tantas irregularidades. EN este contexto, no se necesita ser adivino para saber que, con todo y reunión, continuará el choque de trenes entre Samuel y el PRIAN en el Congreso y que no será fácil llegar a acuerdos, pues hay muchos fierros en la lumbre. OF cors que nadie espera que, fuera de la obligada foto de grupo, de este encuentro salgan grandes consensos y que las dos partes hagan un borrón y cuenta nueva ante tantos agravios. PERO lo que sí se puede desear es que, mínimo, ambos bandos guarden sus hachas de guerra un rato, le bajen un poco al tono bélico y muestren algo de disposición -aunque sea una pizca- para destrabar su conflicto. LO que no es aceptable es que Nuevo León esté condenado a seguir padeciendo la parálisis legislativa y presupuestal que ha imperado hasta ahora y que a nadie beneficia en el Estado.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Buenas, buenas… ¡Paquete para Palacio de Gobierno! La que se apersonó en palacio de gobierno, cargando una pesada caja llena de documentos, fue la diputada priista, y presidenta del Congreso de Nuevo León, LORENA DE LA GARZA… quien, por cierto, tenía unos nueve años que a esta legisladora no le abrían las puertas del Palacio de Cantera. Por fin, ahora sí se las abrieron. Lo que ella llevaba eran nada menos que casi 500 resoluciones que no han sido publicadas en el Periódico Oficial del Estado y que, por ley, debieron haberse impreso. La caja incluía 48 decretos y unos 444 acuerdos. Con cierto humor, la priista dijo que se los iba a llevar hasta Palacio por si los responsables de las publicaciones en el periódico no se acordaban de que todos estos documentos estaban en fila o por si se les habían extraviado. La verdad sea dicha, estimado lector, y más allá de que usted esté de algún lado en este pleito, es que estos acuerdos, sí no fueron vetados, que es un derecho del Ejecutivo pues tendrían que publicarse, porque de otra manera ¿Para qué está el congreso del estado? Total, qué bueno que de la Garza hizo lo propio y hay que reconocer que qué bueno que le dieron acceso al Palacio de Gobierno, que le admitieron los documentos y, no solo eso, sino que la legisladora pudo atender a medios ahí dentro, el mismo lugar desde donde despacha el gobernador, Samuel García. Vamos a ver en qué termina la cosa. Este miércoles desayunan los diputados con Samuel y deseamos de verdad que esta novela tenga un final feliz, por el bien de toooooda la ciudadanía de Nuevo León… i’ñor. / El que de plano sí se lució e impresionó a propios y extraños fue Mike “El Negociador” Flores, oséase, el líder de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local. Esto porque, si bien, es un recién estrenado legislador, el joven Mike hizo gala de un renovado oficio político al ser el único que fue capaz de lograr que ya, por fin, se reúnan a desayunar el gobernador, Samuel García, y los diputados pri-panistas. Y bueno, es de destacar que el legislador naranja mostró oficio que regularmente vemos en políticos más experimentados y veteranos. Si sigue así, seguro pronto veremos al muchacho manejando cosas más importantes.

LOS INFILTRADOS (ABC)

La manzana de la discordia en la reunión que sostendrán el próximo miércoles el gobernador Samuel García y los coordinadores de los diputados locales, pero particularmente del PRI y del PAN, serán los presupuestos 2024 y 2025. Dicen Los Infiltrados que mientras que el mandatario estatal buscará que se apruebe el paquete fiscal de este año para desatorar recursos pendientes, el bloque del PRIAN exigirá que primero envíe el del 2025, pues quieren ver cómo estará el reparto para los municipios. Por supuesto, Movimiento Ciudadano apoyará la propuesta de Samuel y por ello tocará nuevamente a la coordinadora de Morena, Anylú Bendición Hernández, ser el fiel de la balanza y decidir si apoya la postura del Ejecutivo o al PRIAN. / Tiene NL nueva senadora. Como lo adelantaron ayer Los Infiltrados, la madrugada de este jueves la ex diputada local Tabita Ortiz tomó protesta como senadora por Nuevo León, en lugar de Luis Donaldo Colosio. Aunque la intención era esperar al fin de semana, la urgencia de temas pendientes y las dificultades de Colosio para moverse a causa de su lumbalgia, aceleraron el relevo temporal en la bancada de Movimiento Ciudadano. El coordinador del grupo legislativo naranja, Clemente Castañeda, solicitó que el trámite se realizara a la brevedad, y aunque la sesión terminó pasada la medianoche, el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, le tomó protesta a la ahora legisladora.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que la presidenta del Congreso del Estado, la priista Lorena de la Garza, adelantó algunos de los temas que plantearán al gobernador Samuel García Sepúlveda en la reunión que tendrán el próximo 23 de octubre. La legisladora indicó que le pedirán que se publiquen los decretos y acuerdos que se aprobaron en ese Poder. Además, publicó en su cuenta de X, hablarán de la importancia de presentar el Presupuesto 2025 completo “y de la disposición del Legislativo para trabajar de manera coordinada en soluciones a los retos del estado”.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Las nuevas generaciones seguro no lo conocen, pero don Pedro Vargas fue un importantísimo cantante, actor y presentador de TV del siglo pasado. Nacido en 1906 en San Miguel de Allende, desde pequeño descubrió su vocación por el canto y muy joven viajó a la ciudad de México en donde su voz le dio la oportunidad de conseguir una beca para estudiar y seguir preparándose. Su tesitura y natural entonación fueron producto de la formación operística que tuvo, sin embargo, se inclinó por la música popular y en ella recibió el reconocimiento del público que le llamó “El Tenor Continental”, “El Ruiseñor de las Américas” y “Samurai de la Canción”. Fue anfitrión de innumerables programas de TV, todos musicales, en los que tenía invitados y cantaba; al finalizar cada emisión, como lo hacía en los teatros o centros nocturnos donde se presentaba, pronunciaba una frase que se hizo famosa con él: “Muy agradecido, muy agradecido y muy agradecido”. Pues así, como don Pedro Vargas, muy agradecido, me encuentro con el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, por haber atendido la lógica e impedir que siguiera la reducción de nuestras calles con la ampliación de banquetas y desaparición de carriles. Repito, reitero y sostengo: nadie está peleado con una ciudad más humana y amable con los peatones, pero antes de ello debemos resolver la crisis de movilidad que nos ahorca y para conseguirlo es necesario resolver el gravísimo problema de un sistema de transporte urbano inútil, incapaz e insostenible. No se puede dar el paso dos, sin antes haber dado el paso uno. Soñar con ciudades europeas está muy simpático, pero no pasa de eso, un desvarío producto de la imaginación y absolutamente alejado de la realidad. Ojalá que el ejemplo de Adrián lo sigan otros, como Héctor García en Guadalupe y detenga el proyecto de ampliación de banquetas en Las Américas y la conexión del Parque España con la Expo, porque si continúa terminará por colapsar la frágil movilidad de su municipio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

La sombra de AMLO. La presidenta Claudia Sheinbaum ha manejado bien las cosas en los primeros casi 20 días de su gobierno, la sombra de AMLO es un lastre que pesa y puede afectar al llamado gobierno del segundo piso. Carga mucho lastre la presidenta. El malicioso López Obrador supo endosarle a la entonces presidenta electa para que se responsabilizara por los compromisos incumplidos del lopezobradorismo. Lo mismo le hizo prometer en público que ella resolvería lo de Ayotzinapa, que terminará las obras inconclusas, entre ellas el tren Maya, la refinería y más; pero no sólo eso, le comprometió en temas de seguridad y otros como la contaminación en Nuevo León. Ahora resulta que si ella no arregla los parches y desperfectos de la 4T será culpable de sus fallas y las del antecesor, esto la posiciona en terrenos escabrosos. La continuidad de las mañaneras es otro lastre, aunque ella imponga su propio sello siempre estará el fantasma de la comparación y como en las películas, las segundas partes no siempre son mejores. Por momentos en algunos temas torales, sobre todo los vinculados a la inseguridad, pareciera que su misión es defender al antecesor, más que ofrecer posicionamientos, eso puede dar resultado en lo inmediato, pero a la larga será una carga en la imagen de la presidenta; es necesario que se deslinde, no se trata de hundir las naves para olvidar al mentor, su responsabilidad es responder por su tiempo y circunstancia, no por las culpas del pasado. La sombra de su propulsor le pesa y si no logra desmarcarse, ese freno será factor al momento de entregar cuentas. Ahorita es luna de miel y todo se acepta, pero esa etapa tiene un fin. Asumir la confrontación directa y frontal contra el expresidente Felipe Calderón no abona en su gobierno, ese no fue su pleito, la rivalidad es de Calderón con AMLO y el robo de la elección en 2006, por mucho que ella fuera parte de aquel equipo, no es su circunstancia y no debería asumir el conflicto como suyo. ¡Que López Obrador se defienda solo, sabe cómo hacerlo! Claudia no es AMLO y no tendría por qué serlo, su gobierno es una oportunidad histórica para ella y no una extensión de su antecesor. Tiene la oportunidad de gobernar desde el centro izquierda, desde la socialdemocracia, un gobierno con ideología igualitaria definida, pero con puentes hacia el sector productivo con respeto a las libertades. Existen ejemplos exitosos de mujeres quienes gobernaron desde la izquierda, lo mismo Angela Merkel en Alemania que Michelle Bachelet en Chile; aunque siempre habrá críticas, en lo general sus gobiernos tuvieron saldos favorables. No necesita emular el rencor del pasado reciente y rumiarlo en su presente. Han transcurrido apenas unas semanas y las expectativas son altas, el desarrollo en lo general es positivo, pero necesita marcar más rasgos de su personalidad y dejar de lado la idea de la segunda parte de una película previa. Hace un año fue favorable y hasta necesario que le cubriera la sombra del caudillo, sin embargo, ya requiere brindar su propia sombra y dejar de lado al maestro, eso no es traición. AMLO colocó sus piezas para tener control entre los diputados y senadores, lo mismo hizo con el partido político, a la presidenta le queda definir y marcar su propia personalidad en el poder ejecutivo, hacer sus jugadas en el Frankenstein que será el poder judicial y los otrora organismos autónomos. Es oportuno que su gobierno muestre el rostro femenino de la presidenta y abandone la máscara que ensombrece al actual régimen. Hasta los segundos pisos tienen diseño propio en su arquitectura. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

“Se educa mucho con aquello que se dice, pero más con aquello que se hace, y mucho más con aquello que se es“-San Ignacio de Antioquia-. No me sorprende ver a las nuevas generaciones de niños, niñas y adolescentes con falta de orden, disciplina, compromiso, respeto, empatía y solidaridad, ¿de dónde lo podrán aprender si son en su mayoría nuevas generaciones que están creciendo sin educación en valores? Si los padres están más ocupados en tener, que en ser. Los maestros están cargando con más de su responsabilidad al recibir tantos niños que en sus casas no los escuchan, o que los padres “jóvenes” no son ningún ejemplo de buen comportamiento, conducta o forma de vestir. El pasado fin de semana tuve la oportunidad de dar una plática a padres de familia, y como siempre, los que participan son aquellos que no tienen problemas con sus hijos. Y comentaban algunos maestros; qué lástima que los padres de familia que más necesitan escuchar esto, no están aquí. Mis respetos para los maestros, considero que es una de las vocaciones más loables, pero en estos tiempos, aparte de enseñar conocimientos, son confidentes, psicólogos, y amigos de tantos niños, niñas y adolescentes que carecen de cariño y atención en su propia casa. Son hijos de padres ausentes física y emocionalmente. Podrán tener muchas cosas materiales, pero lo más valioso; la compañía, la convivencia, el tiempo con sus padres, no lo tienen. También tenemos muchas familias en crisis, que viven separaciones o divorcios y los hijos quedan a la deriva, mientras los padres piensan en ser felices, se les olvida el deber moral de la crianza, no se imaginan lo que afecta este tipo de situaciones en el desarrollo emocional a los hijos. Es urgente que las instituciones de gobierno pongan en marcha de manera efectiva la ayuda que estas generaciones requieren. No basta con tener números de apoyo que nunca contestan, o páginas que no responden… se necesita el trato humano para crear un lazo de confianza ante la crisis o necesidad que están viviendo hoy las nuevas generaciones. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RODIN

Lo suyo, lo suyo. "Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe". Dicho popular. Tal parece que al gobernador emecista Samuel García Sepúlveda después de 3 años de estar sentado en la silla del palacio del general Bernardo Reyes Ogazon, su mandato constitucional está terminando de mal manera a pesar de alguna(s) encuestas publicadas hace días que lo ubicaban por encima del 60% de aprobación en algunos rubros. Recordemos que en el 2021 la mayoría de la población decidió votar por la candidatura de García Sepúlveda gracias a su perfil ciudadano, su persistente oferta política vía las redes sociales, al descontento temporal de los votantes por los partidos tradicionales, y a la animadversión en contra del gobierno de izquierda del partido Morena. En la actualidad el gobierno naranja ha dejado mucho que desear ya que sus mayores logros se remontan a la llegada de capitales (empresas) vía la inversión extranjera y a la creación de empleos directos e indirectos, pero dejando de lado temas importantes como la seguridad pública, seguido de crisis interna de gobierno, movilidad, contaminación, y transporte, entre otras, también es notorio el desconocimiento y rebeldía del gobernador de distintas leyes federales y estatales, ya que le ha dado por no seguir al pie de la letra lo que dictan las mismas, por lo que se espera le sea aplicado por el H. Congreso del Estado, vía los legisladores las sanciones correspondientes que nuevamente mancharán su deteriorada imagen que recae en una falta de respeto y deshonestidad para con la ciudadanía. Por otra parte, se le acusa de pelearse hasta con su propia sombra y de confrontarse un día sí y otro no, con funcionarios de su gabinete, con actores políticos de los partidos de oposición y de su mismo partido político. Incluso hay expresiones directas de personajes de la sociedad para que el gobernador renuncie ante su incapacidad política fundada en la ingobernabilidad, por lo que habremos de ver en que desemboca la harta molestia manifestada. Por lo pronto: algunos comensales del restaurant la Miga se preguntan porque mejor Samuel García no decidió ser secretario de Economía en lugar de intentar llegar a ser gobernador del estado. Porque lo suyo, lo suyo, sería mejor dedicarse a impulsar la creación de fuentes de trabajo e inaugurar empresas y eso no lo hace nada mal. Pero gobernar una ejemplar y poderosa entidad como la nuestra es cuestión aparte, ya que acá. Se requiere ser objetivo, conciliador, no mentir, tener espíritu de servicio, ser honesto y transparente en el uso de los presupuestos, tener equilibrio mental, experiencia, y cumplir con las promesas de campaña entre otras aptitudes. En otro orden de ideas va una sonora rechifla para los funcionarios de la delegación del IMSS en el estado, ya que algunos lectores nos señalan a través de correo electrónico, que se hacen de la vista gorda al atorar el procedimiento para que muchos derechohabientes puedan pagar la modalidad 40 en sucursales bancarias, y no tener que acudir cada mes a la subdelegación ubicada en la avenida Félix U Gómez por su comprobante para posteriormente cumplir. Agréguele que se batalla hasta para estacionarse. ¿Vaya problema con que se cargan y la sensibilidad de la institución de seguridad social más grande de américa latina donde quedo? Comentarios a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Al ex Presidente Felipe Calderón se le ha visto deambulando solo como perro callejero por las calles de Madrid en shorts y portando una camiseta de Red Bull (aparentemente es fan de la F1 y de Checo Pérez). No es un "look" muy presidencial que digamos, aunque tampoco lo es, para nada, que tras la severa condena de casi cuatro décadas de cárcel en Estados Unidos del que fuera su Secretario de Seguridad, Genaro García Luna, por aceptar sobornos enormes de los más grandes narcotraficantes mexicanos y encubrirlos, se excuse ahora el ex Presidente pretextando que "nunca tuvo indicios" de la "doble vida" que llevaba su cercano colaborador. Todos los políticos mienten, y entre más encumbrados mienten más, porque auto justifican sus mentiras considerándolas necesarias por el bien de la Nación. Usualmente "la Nación" es ellos, su Administración, o su partido. Calderón SÍ tuvo indicios claros DESDE ANTES de que lo nombrara su secretario de Seguridad respecto a que había nubes de sospecha sobre la actuación de García Luna. Esto dentro y fuera de México. Una clara alerta de que algo no cuadraba con García Luna como policía era el hecho de que cuando menos la DEA -y seguramente otras dependencias del Gobierno vecino- no confiaban en él. Adicionalmente, hubo gente aquí en México que en su cara le advirtió a Calderón que este individuo andaba "chueco", como se dice coloquialmente. Soberbio como era, Calderón hizo caso omiso de las advertencias y se entercó en encumbrarlo y, ya encumbrado, otorgarle un gran poder: claramente no escuchó -o no quiso escuchar- el "ruido" que había en torno a su nombramiento. También estuvieron los indicios "post": es decir, las propiedades y estilo de vida que llevó en MIAMI tras dejar el cargo nada compatible con la vida de un burócrata, supuestamente honesto, que devengaba un salario que no correspondía con su forma de vida y de su familia. Los presidentes mexicanos, y los de otros países en los que no funcionan los mecanismos de rendición de cuentas, transparencia y equilibrio de poderes, enferman del "bwanabwanismo" y acaban en un mundo ficticio que no corresponde a lo que se vive en las calles del País. Ahora que, siendo justos y con el imperativo de empatar el marcador, que no se nos olvide que investigaciones norteamericanas que incluyen llamadas interceptadas, declaraciones de testigos, documentos, récords bancarios y otros, crean la sospecha de que las MISMAS organizaciones de narcos que García Luna protegía pudieron haber apoyado económica y materialmente CAMPAÑAS POLÍTICAS de OTROS partidos y otros candidatos. Es decir, si don Pipe el madrileño pecó -él por omisión- no es el único. O sea que el caso de García Luna viene a ser la punta de un iceberg que nos aquejaba ANTES de Calderón y sigue aquejándonos DESPUÉS de Calderón. García Luna es el SÍNTOMA de una enfermedad grave que aqueja a México y que ni comenzó, ni terminará, con Calderón. De manera que al decir la presidenta Sheinbaum que Calderón pida perdón, tiene razón, pues éste le falló feo a la Nación y por ello debe -con todo y shorts- hincárseles a los mexicanos pidiendo perdón. Pero así HAY OTROS presidentes que deben también pedir perdón. Entre ellos el antecesor, padrino y mentor de la misma Presidenta Sheinbaum quien visitó SEIS veces Badiraguato, la cuna del clan de "Los Chapos", tuvo atenciones con la mamá y abuela de los líderes del Cártel de Sinaloa, ordenó la liberación de un "Chapito" en el llamado "culiacanazo" y que impuso en el País el mantra -por supuesto, fallido- de "abrazos, no balazos", generando durante todo su sexenio un manto de impunidad que abarcó al Cartel de Sinaloa, acusado por Estados Unidos de ser el principal SURTIDOR del mortífero fentanilo en su territorio. Éste es un típico caso de que están "el seis p'al ocho", y aún falta mucho por revelarse, pues García Luna no es el único funcionario "chueco".

GERSON GÓMEZ

La patología de una sociedad adulterada. Llamada urgente del psiquiatra. A esa hora el paciente mostró sorpresa. Casi siempre las crisis son a la inversa. Quien atiende lo hace con el deber. Sacrificio del tiempo de familia. De las horas de reposo e incluso de vacaciones. El denso tomo de cuatrocientas páginas. Compendio de potenciales desnudas. Políticos malabaristas. Desencantados de la experimentación con estados alterados. La finalidad del escritor encontró eco, encanto y sustento científico. Somos vulgares bacterias estelares. Ni siquiera las hormigas o las moscas, en una sociedad claramente estratificada, trabajan por el bien común. Menos el ser humano. Ni con los milenios judaicos de evolución. Eso es asombroso. Bibliográfico. Etimología. Adictos al desdén, a la indiferencia. Nuestra incapacidad de racionar. La ley del eterno retorno. Caemos no dos veces, sino mil, con la misma piedra. Amamos a quienes nos desprecian. Aborrecemos a quienes ayudan. Nulifica el verso del pensador humanista. Antidepresivos. Moléculas de nueva generación. Sinapsis reactiva para neuronas perezosas. Invente su propia metafísica. Adore el ayaguasca. A ritmo de tambor. Alucine en el mood de las sombras. Cante la glosolalia de los empiristas ancestrales al ritmo de Sudamérica. Yo soy quien deseo ser. Desprograme el mal en el sentido transversal de una célula cancerígena. Por las tripas corren los males. El psiquiatra convencido del evangelio del escritor adquirió diez ejemplares. Hizo el negocio de su vida. Eso pensó. El médico de la mente compactó a sus colegas. La piedra filosofal está en mis manos. Agua viva a disposición de nuestros clientes potenciales. Los llaman pacientes. Políticos en ascenso, músicos del top ten de éxitos y mujeres insatisfechas de sus parejas infieles. Varones sin arrepentimiento. Cazadores de aventuras fuera de horario laboral. A pasar por el aro. Mañana la tarifa aumenta. Los resultados del protocolo nos darán el nobel médico. El secreto mejor guardado. La autoaceptación. El amor. Para los miserables, solo el licor barato. La droga accesible. Construya su propia deidad. Récele todas las noches. Póngala antes de dormir. Hare Hare. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Pena ajena. La noticia preponderante después que el show mañanero del cocodrilo de palacio nacional despareció, es sin duda el juicio de Genaro García Luna policía mayor de Felipe Calderón, aunque muchos esperábamos más y deseábamos desenlaces fatales con información del averno; que se cortaran más cabezas importantes de la política mexicana y nada, resultó tirititito cuando queríamos zambombazo. GGL demostró ser policía de carrera y vocación, jamás, se convertiría en “pitarra” o “sapo” peinándose con información que salpicaría a muchos que llenos de espanto no encontraban dónde meterse, y estamos hablando de gente de mero arriba en el sistema político y delincuentes que sumarían una muesca más a su pistola. La condena es lo de menos. A pocos nos preocuparía si le castigaban con cadena perpetua, una decena de años o si lo sentenciaban a pena capital, lo importante para los gringos, se demostró a la salida de la familia luego del juicio, reclamaban que: “regresaran lo que se habían robado”, como muchos han olvidado cuántos años purga el Chapo Guzmán -capitán de los bandidos- o si al Mayo Zambada lo castigan con cien años o lo perdonan, siempre y cuando “suelte sopa” y les puedo asegurar, que nada nos causaría mayor satisfacción que involucrados, metieran al bote a uno que otro militar de muchas estrellas, porque, aunque siempre han estado metidos hasta las manitas, siempre nadan de muertito. Lo triste y doloroso, es que tiene que ser en “Gringolandia” donde se descubre, investiga, detiene, procesa y sentencia a los delincuentes de nuestro país, porque aquí, no se les toca ni con el pétalo de una duda y nos estamos refiriendo tanto a pillos de barba y bigote de cárteles de alto calado, como a funcionarios con credencial y fuero como García Luna, que desde que era Juan Camaney junto con Facundo Rosas y Luis Cárdenas Palomino había adquirido una mansión -estilo Samuelito- de más de cuarenta millones… de dólares, según versa información de Ramón Alberto Garza cuando era propietario de Reporte Índigo. Eso querido lector, nos exhibe en el mundo como un sistema corrupto, cómplice y balín donde todos se tapan con la misma cobija percudida, porque en el ejemplo más reciente, Sinaloa, los americanos ya hubieran metido a la cárcel, a Rubén Rocha Moya gobernador, a Luis Crescencio Sandoval de la SEDENA, al mando militar destacamentado en la región militar que salió con la sandez que el problema de Sinaloa terminará cuando los narcos se pongan de acuerdo, al jefe de la Guardia Nacional y… abrirían investigación al presidente López que hasta el último día de su mandato defendió al gobernante, como un perro. No pretendo convertirme en abogado del diablo haciendo parecer que lo mejor del universo está pasando al norte del río Bravo y lo peor se encuentra en nuestro México, que los buenos policías son güeritos ojo azul y los prietitos son corruptos y bandidos, pero si tiene alas de pato, pico de pato y hace cua cua, no es elefante, se los aseguro. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el