Skip to main content

EL NORTE

AyD sube sus ingresos en primer semestre de 2025 al recaudar $6,806 millones gracias a tarifazos que recetó a usuarios en ese periodo. Bajo argucias legales, ex dueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, busca eludir responsabilidad por vender planta chatarra a Pemex. Conagua asegura que por el momento no contempla un nuevo trasvase de El Cuchillo a Tamaulipas y determinará en octubre si se aplica. AyD sube extracción de Presa El Cuchillo a 9 mil litros por segundo usando el nuevo ducto, previo a vencer plazo de deuda con EU. Combinación de fentanilo con cristal provoca una mayor dependencia y se refleja en el aumento de adicciones en NL. Tormenta en CDMX deja inundaciones en calles, Terminal 2 del Aeropuerto, Hospital General Balbuena, y provoca un corto circuito en el Metro. Escasea en Monterrey gasolina Magna. Una pareja, alumnos de Prepa 2, es detenida en Montemorelos, presuntamente porque el hombre mató a unos cachorros como parte de un ritual. Tras la decepción de la Leagues Cup, los Rayados regresan ante León a la Liga MX, que es la prioridad para el DT Domenec Torrent.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

La humildad consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y en obrar de acuerdo con este conocimiento. Es una virtud fundamental, pues sin ella no puede darse la prudencia, esencial para gobernar. Cuando la heredera del trono pide humildad a sus congéneres, no les está diciendo que revisen su conciencia para descubrir sus defectos y limitaciones. Lo único que les pide es que no hagan ostentación de lo que tienen, poco o mucho, obtenido legal o ilegalmente. Como están cubiertos por la ideología, el poder y el dinero, siempre saldrán impunes de cualquier situación, sin importar la gravedad de los delitos que hayan cometido. El ejemplo más diáfano es el señor al que llaman Drácula, quien con todo cinismo no dice que se arrepiente de algo, ni pide disculpas. Sólo afirma que está dispuesto a comparecer ante un juez si lo citan. Como abogado, sabe que hay mil maneras de escapar de la justicia, sobre todo si hay apoyo desde más arriba. Nada de humildad. Los hijos del que se fue, sin irse, son también muestras evidentes de la falta de humildad que reina en la mafia del poder. No son capaces de conocer sus limitaciones, todo lo malo es culpa de otros. Eso será su perdición. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LA línea de "muévanse todos" rumbo a las elecciones del 2027 lanzada por Samuel García trae a algunos de cabeza en Palacio de Cantera. POR un lado, hay elementos del Fosfo Team a los que la orden del Gober les cayó como anillo al dedo, como a Miguel "Mike" Flores y Mariana Rodríguez, que se pintan bien y bonito para eso de la promoción electorera. SIN embargo, hay un integrante del Gabinete estatal que anda acalambrado con la señal naranja. SE trata nada menos que de Juan Paura, nuevo secretario de Educación estatal, que ha tratado de armar eventos tipo electorero, pero luego luego se ve que le faltan tablas. RÍGIDO y hasta con la voz cortada o temblorosa, el interfecto empezó a subir videos promoviendo los trabajos que realizan las diferentes áreas a su cargo. BASTA con ver un mensaje que subió sobre el Instituto de Educación Socioemocional para tener un botón de muestra de que el cultivo de votos no es lo suyo, pero como el jefe ordenó el "muévanse todos", no le queda de otra.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La que no ha parado de realizar acciones desde que fue anunciada por el gobernador Samuel García, es la División Ambiental del estado de Nuevo León. Este fin de semana se anunció que clausuró una recicladora de madera que produce aglomerado, que mantenía, según el reporte, residuos a cielo abierto en un área de unos 75,000 metros cuadrados. Además, en el lugar hallaron dos pozos de agua que carecían de permisos, que también fueron clausurados. Pues bueno. Algo es algo. ¡A ver si luego vienen a revisar las grandes fábricas que están casi al centro de la urbe!

LOS INFILTRADOS (ABC)

¿Pipa de la paz? Mañana martes, en el Club Industrial, está agendada la rueda de prensa para anunciar la sesión de Consejo General de la Caintra Nuevo León, donde los industriales del estado suelen emitir posicionamientos sobre temas sociales y políticos. En esta ocasión, los integrantes de la cámara, que preside Jorge Santos, informarán de los avances que han logrado con las autoridades ambientales estatales, luego del intercambio de hostilidades de las semanas anteriores. Dicen Los Infiltrados que ya hubo un acercamiento entre las partes luego de que el gobernador dijo que la industria está “completamente reprobada” en temas ambientales, y los empresarios reviraron con “no se trata de amenazar”. Veremos.

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

Ante la quejas y denuncias de decenas de personas que integran diferentes colectivos, que protestan, principalmente en contra del alza a las tarifas del transporte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, que encabeza la doctora Olga Susana Méndez Arellano, envió oficios a la Secretaría de Seguridad del estado, con la intención de que se garantice el derecho de las personas a manifestarse, esto considerando que este tipo de marchas son recurrentes. Como recordarán, el Gobierno del estado ha sido represivo al detener a varias personas en al menos dos marchas que se han realizado en contra del alto costo del servicio de transporte urbano. Esta situación, no sólo la consideran injustas representantes de algunos colectivos, como por ejemplo la Alianza de Usuarios del Transporte y Servicios Públicos, que para ellos además los discrimina, ya que hay marchas donde surge más violencia, con una postura de la autoridad más tolerante.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Da gusto cuando puedes comprobar que las cámaras de vigilancia instaladas por la autoridad cumplen su función y son pieza clave en la resolución de delitos. La semana anterior la Policía Municipal de Santiago pudo rastrear y dar con el paradero de una banda de malhechores colombianos que se dedicaban a extorsionar personas bajo el truco de los préstamos “gota a gota”, en los que sin mayor dificultad te prestan una cantidad de dinero a cambio de liquidar diariamente un abono y cuando te retrasas resulta que el interés es altísimo hasta convertirse en una bola de nieve impagable. Los malandros extranjeros, más que agiotistas, tenían el negocio redondo al presionar a sus deudores obligándoles a liquidar sus cuentas con vehículos y hasta con propiedades, mediante amenazas. Hubo varias denuncias y mediante las cámaras de videovigilancia pudieron ubicar el vehículo en el que los extorsionadores se trasladaban, lo siguieron y capturaron a la banda que tenía su centro de operaciones en Allende, municipio en donde también operaban bajo la misma modalidad. La tecnología bien empleada rinde frutos y beneficios y este ejemplo es una muestra de ello. ¡Enhorabuena por la captura y a seguir extendiendo la red y los servicios de este tipo en beneficio de la población! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ

¿Pedir perdón o agradecer? Ni una cosa ni la otra. El libro Nada por lo que pedir perdón, del politólogo argentino Marcelo Gullo Omodeo y editado en España por Espasa en octubre de 2022, llegó recientemente a mis manos y me hizo recordar la carta enviada en marzo de 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador al rey Felipe VI solicitando disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista. El Gobierno de España rechazó la petición. He escuchado ambas posturas en torno a este tema, tanto de amigos y conocidos como de académicos, entre otros. Sabemos que, en México, cuando alguien manifiesta una preferencia por lo extranjero sobre lo nacional, suele aplicarse de forma peyorativa el término malinchista, en alusión a La Malinche, figura históricamente estigmatizada como símbolo de traición. Considero que la historia no es un tribunal en el que podamos dictar sentencias con criterios morales del presente. Es, más bien, un entramado de hechos, intercambios y consecuencias que han moldeado nuestras sociedades. En ese sentido, España ocupa un lugar determinante en la historia genética, cultural y lingüística de México y, de manera muy especial, de Nuevo León. España ha sido un cruce de pueblos desde hace más de 100 000 años, que finalmente también han influido en nosotros. Tras la presencia romana y visigoda, la llegada musulmana en 711 dio inicio a más de siete siglos de dominio islámico en gran parte de la península. La Reconquista, emprendida por los reinos cristianos del norte, culminó en 1492 con la toma de Granada por los Reyes Católicos. Ese mismo año, se financió el viaje de Cristóbal Colón hacia América y se promulgó el Edicto de Granada, que ordenó la expulsión de los judíos no conversos, dando origen a la diáspora sefardí. La llegada española a Mesoamérica fue un choque de civilizaciones, pero también el punto de partida de una fusión cultural y biológica que no puede entenderse en términos simples de opresor y oprimido. El mestizaje, en su sentido más amplio, fue el cimiento de la sociedad novohispana. Entre los que llegaron estuvieron descendientes de conversos, portadores de saberes agrícolas y culinarios mediterráneos. Estas tradiciones se adaptaron a las condiciones locales y se transformaron en emblemas regionales, como el cabrito asado en el noreste. Desde su fundación en 1582, el Nuevo Reino de León integró españoles peninsulares, criollos, indígenas aliados y descendientes de sefardíes. Las duras condiciones geográficas moldearon un carácter recio y autosuficiente. La historia de España, México y Nuevo León no es una cuenta por cobrar ni un favor que agradecer. Es un proceso complejo de encuentros, conflictos, adaptaciones e innovaciones que ha dado lugar a sociedades únicas. Reconocer la huella española no nos resta identidad mexicana; al contrario, enriquece nuestra comprensión de quiénes somos. En un mundo interdependiente, con desafíos globales como el cambio climático, la transición energética o la gestión del agua, nuestra historia común debe servir como base sólida para construir un futuro de cooperación, entendimiento y desarrollo compartido. El pasado ya está escrito; el porvenir, todavía lo podemos escribir juntos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

Don Armando Fuentes Aguirre es un saltillense universal pues no le pertenece en exclusiva a su ciudad natal, ya que su voz periodística e interpretación de la historia representa a hombres y mujeres de todas las latitudes del mundo. Quizá su pasión por escribir responsablemente se deprendió de una infancia en la que sus padres Mariano y Carmen le acercaron experiencias como la de la lectura. Su abuela materna se apellidó Flores, por lo que al menos por esa circunstancia tenemos algo en común. Su fluidez verbal también debió tener su génesis a temprana edad pues ya a los quince años contaba con una licencia como locutor de radio. ¿Doña Carmen sería quien tenía la facultad de comunicarse de manera sobresaliente? Expresarse con libertad siempre ha estado presente en este hombre multifacético que lo mismo es músico, que promotor cultural. Logró la proeza de establecer la radiodifusora Radio Concierto que en su numerología repite cuatro veces el número 7 -mi favorito-, pues fue establecida el 27 de febrero de 1997 en la frecuencia 97.7 FM para hacer llegar a los oídos de los escuchas “lo más popular de la música clásica y lo más clásico de la música popular”. Yo he visitado en varias ocasiones este lugar situado en una antigua casona que perteneció a ancestros de don Armando y en la que conocí a su hija Luli que lo venera y cuida. Catón ha tenido la magia de transformarse, ya en filósofo, ya en politólogo, ya en literato, ya en actor, a lo largo de su fecunda vida de 87 años de la mano del empleo magistral del lenguaje castellano. ¿De quién habrá heredado ese humorismo que ha dado marco a reflexiones de índole político que imprimen un sello único a sus textos? ¿Le vendrá por la línea Aguirre pues un primo suyo fue el famoso comediante que personificó al Profesor Jirafales en la serie de El Chavo del 8? Lo conocí en 1998 cuando fui a visitarlo para ultimar detalles de su presencia en el Festival Barrio Antiguo de Monterrey, plataforma multicultural ya perdida que dirigía Roberta Sada; fui atendido gloriosamente por su esposa doña María de la Luz De la Peña quien me obsequió unas galletas elaboradas por ella misma para acompañar la reunión con su esposo. Me confió hace unos días Catón que su mujer le decía que el sueño de establecer la radiodifusora “le iba a quitar el sueño” y así sigue siendo. En 2009 lo escuché en Saltillo en la inauguración del trigésimo segundo Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, (ANACCIM) que, a partir del 2021, es de Comunidades y Ciudades Mexicanas. Luego se empezó a gestar poco a poco una amistad de la que me siento orgulloso. El 28 de septiembre de 2013 en mi pueblo de Bustamante, don Armando recibió la Medalla Xicoténcatl “El Viejo” junto a otro gigante de la crónica y de la historia: don Israel Cavazos Garza. Ese día y el anterior Catón tuvo la oportunidad de disfrutar del providencial sabor del cabrito en salsa y al horno, y del famoso pan que le dan a Bustamante parte de su condición mágica. Además, visitó las Grutas de Bustamante cuya belleza el Cronista de Saltillo aún mantiene en su memoria. Recuerdo que me permitió llevar a su casa a Eduardo Villegas quien había sido particular de AMLO y en ese momento brazo derecho de Beatriz Gutiérrez Müller con lo que demostró su gran categoría ya que ha sido un profundo crítico de la Cuarta Transformación. Ahora el 7 de agosto Catón recibió en el Teatro Victoria de la ciudad de Durango la máxima medalla que se ofrece a un cronista por parte de la ANACCIM, esta medalla es la Renán Irigoyen Rosado, nombre del primer presidente de la asociación fundada en 1978. Me mencionó en su discurso recordando la medalla obtenida en Bustamante. Le agradeceré a él siempre la deferencia inesperada de haber encabezado su columna con mis apellidos compartiendo sus observaciones sobre un trabajador de la cultura y del medio ambiente que no alcanza a tener la dimensión de su persona. ¡Que la vida lo siga bendiciendo! Espero pronto verlo pues le quiero hacer una consulta en torno al Corredor Biocultural Oso negro-Jaguar que se está preparando para conservar 6.7 millones de hectáreas de la mano de los habitantes de comunidades rurales, de pueblos originarios y de ciudades de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde el territorio coahuilense es el corazón geográfico. Hablando sobre el cuadragésimo séptimo Congreso Anual de la ANACCIM realizado en la ciudad de Durango del 6 al 9 de agosto en la semana pasada; fue gratísimo ser testigo del nivel de anfitriones de los cronistas locales, de sus autoridades; de sus ciudadanos en general. Están decididos a que su ciudad sea un fuerte atractivo turístico y lo están logrando. El presidente saliente, Alberto González Porras, nuevoleonés de nacimiento habló poéticamente sobre Durango diciendo que era una ciudad de piedra y memoria y que ante 167 cronistas reunidos se podían sembrar semillas de nuevas crónicas. En la ceremonia le tomó la protesta al actual presidente de la ANACCIM, Javier Guerrero obteniendo una ovación de los presentes en el bello Teatro Victoria. Se nombró a Ubaldo Acosta cronista de Real de Minas, Aguascalientes, como nuevo vicepresidente indicativo de que el congreso será en tierras hidrocálidas. Javier Guerrero invitó en su directiva a cinco cronistas de Nuevo León: Lilia Idalia Alanís en la Vocalía Noreste, Hernán Farías Gómez en la Comisión Editorial; a Oscar Tamez repitiendo en la Comisión de Asuntos Jurídicos; a Rubén Hipólito en la Comisión de Acervo y Biblioteca y a mi persona en la Comisión de Patrimonio Edificado y Pueblos Mágicos. Volviendo a don Armando Fuentes Aguirre: ¡hay Catón para rato! Fue muy grato convivir entre tantos hombres y mujeres dedicados a la crónica. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Ojos que no ven, Metro que no siente. Plácido Garza DETONA® que el secretario de Movilidad del gobierno de NL vacaciona en San Antonio, Texas, en medio del caótico transporte urbano. ¿Les platico? ¡Arre! Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, es el responsable del transporte público que mueve a millones de usuarios en el área metropolitana de Monterrey. Claro, hay un director de Metrorrey, Roberto Abraham Vargas Rodríguez, pero es un político leal al Tal Samuel que llegó a ese cargo por ese solo hecho. Fue puesto ahí el 6 de enero de 2022, dobleteando y cobrando en dos puestos, pues al mismo tiempo era director de Movilidad, gracias a que es un incondicional del que finge -pues no funge- como gobernador. Hernán sí le sabe al tema, pero el Tal Samuel le impuso un sistema de transporte urbano que sirve solo para sus negocios familiares, prueba de ello es el suplicio que sufren millones de personas en sus trayectos, que les consumen media vida. ¡VIVAN LAS VACACIONES! Después del anuncio hecho por el gobierno de NL sobre la suspensión del servicio del Metro este fin de semana, Hernán se fue muy quitado de la pena a San Antonio, Texas, a tomarse unas merecidas vacaciones. https://vimeo.com/1108954304 Está en su derecho, pero fue un soberano y republicano desatino hacerlo en medio del desmadre que vivieron los usuarios de las Líneas 1, 2 y 3 del Metro este fin de semana. Aterrizó ayer domingo, poco después de las 10 de la noche, en el vuelo VB 677 de Viva Autobús, cuyo check in consiguió Grupo DETONA® Hay que decirlo, no viajó en Bussiness ni 1a Clase; tampoco anduvo por Europa o Asia como sus cínicos colegas de la 4T. Pero escogió muy mal las fechas para irse a Six Flags, porque como dice el legendario refrán romano: “la esposa del emperador, además de casta, debe parecerlo”. O lo que es lo mismo: “Hay que cuidar las formas”, que traducido del español al español significa: “Se vale ser marrano, pero no trompudo”. Seguramente, Hernán tuvo su dosis de sufrimiento al viajar en una “aerolínea” que tiene asientos nomás porque el Dios de Spinoza es muy grande. CAJÓN DESASTRE: Ahí les reportaré si Hernán no fue objeto de las vejaciones que acostumbra recetarles a sus pasajeros, Viva Autobús, propiedad de Roberto Alcántara y dirigida por Juan Carlos Zuazua, discípulo de Ryanair, la aerolínea irlandesa a la que le vale queso la lealtad de sus clientes. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby. No caigas en la trampa del vuelo barato. ¡Te puede ir como en feria! Y peor con VivaAerobus Azafata de VivaAerobus cae en broma y anuncia al viajero Benito Camelo Viva Aerobus arriesga el pellejo... y sus alas Mientras usted duerme plácidamente, don Roberto, vea lo que hacen con sus pasajeros Se incendia motor de avión Viva Aerobus que viajaba a Los Ángeles

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

El diluvio que viene. No sé qué tiene el futbol que a todo mundo los vuelve locos, me dijo un día mi jefe, reaccionando a una llamada telefónica mediante la cual uno de sus sobrinos le renunció a importante puesto ejecutivo, sólo porque no accedió a darle la presidencia del América. Algo sabía del asunto, pues él había transformado con la televisión un deporte llanero en una diversión de masas, un negocio importante y un fenómeno social universal, impulsando a la FIFA a ser una entidad política con más peso tal vez que las Naciones Unidas. Desde luego, el deporte de las patadas es una tentación invencible para los políticos. Henry Kissinger se jugó parte de su proyecto político trayéndose a los Estados Unidos, en donde el soccer era un juego menor de latinos, nada menos que a Pelé, aunque ya estuviera viendo pasar sus mejores glorias. Con 66 goles en tres temporadas con el Cosmos de Nueva York, el brasileño le dio impulso al juego y al nacimiento de la NASL, madre de la MLS, que hoy trae al futbol mexicano como perico a toallazos. No hay político que venza la tentación de subirse al carro de un Mundial de futbol, como el que se jugará el año que viene en los Estados Unidos y sus sedes menores en Canadá y México. Tomemos al gobernador de Nuevo León y la zona metropolitana de Monterrey frente al Mundial 2026. Samuel García, cuya diarrea verborreica de mentiras y promesas es bien conocida en casa, soltó la semana pasada un diluvio de más de lo mismo, durante una hora de soliloquio, sin preguntas de la prensa, desde luego. Todavía no nos habíamos olvidado de las mentiras anteriores (un estadio nuevo para los Tigres, una mega planta de autos eléctricos Tesla, dos mil autobuses del año, seis líneas del metro, nuevas o de segunda mano, etc.) cuando desató el chubasco. Cito: 500 parabuses de aquí a diciembre. Un parabús es un techito que cubre a dos docenas de personas para que esperen ahí, dos o tres horas a que llegue uno de los dos o tres autobuses que tienen que usar diariamente. Eso no es nada. Sigo. 30 centros de transferencia de aquí a junio. Esos, dice el viajero frecuente, “existen en todo el mundo”, y el estado va a comprar o rentar 30 esquinas en donde se harán esos centros de transferencia “con techo, con bebedero, algunos con clima, para que la gente que baje del Metro y va a agarrar un camión no esté en la banqueta en el solazo”. Adelante, diez puentes peatonales sobre el río Santa Catarina para que la gente lo pueda cruzar y llegar al Metro. Debajo de ese monorriel, paralelo al río, un parque lineal (?) desde el Obispado al Parque Fundidora, y con diversas conexiones para “incluso, llegar al Estadio de los Rayados caminando o en bicicleta” según el gobernador. Yo lo quiero ver subiendo así al estadio, en los calorones de julio cuando van a ser los juegos pinchurrientos que le van a tocar a Monterrey. Jauja pura. Aún hay más, decía el clásico. Antes del Mundial estará operando el monorriel desde el Aeropuerto Escobedo hasta el río, en Constitución. A ojo de buen cubetero, quince kilómetros; una repintada a los primeros condominios populares que se hicieron aquí, apoyos fiscales a los comerciantes dañados por la obstrucción que las obras del Metro causan a su negocio, y la inauguración -por obvia tijera presidencial- de las obras del “nuevo” nuevo tren de Saltillo a Nuevo Laredo, y la habilitación del puente Colombia como el principal paso de mercancías rumbo a Texas. Todo esto, más próximas ocurrencias, en menos de diez meses. De que nos vamos a inundar, nos vamos a inundar. El cielo se está nublando. PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Te lo digo Juan para que me entiendas Pedro. En Palacio Nacional, la señora presidente fue rauda y veloz para reaccionar a la filtración que la Casa Blanca le hizo al New York Times, sobre la orden ejecutiva que el presidente Trump firmó la otra noche a las agazapandas, ordenando acciones militares contra el narcotráfico latinoamericano en tierra o mar, sin precisar latitudes. Tal vez dijo verdad la señora Sheinbaum afirmando que ya sabía de esa intención y que las prometidas operaciones no incluían presencia de tropas de un extraño enemigo en tierra mexicana. En realidad, las modernas tecnologías, con sus drones y esas mafufadas, no requieren mucho de la infantería; lo está demostrando la mortandad de palestinos en los juegos del hambre de la franja de Gaza, que Netanyahu promete ocupar pronto. Igualmente, las bajas en la guerra de Ucrania que Trump sigue prometiendo terminar rápidamente y que anda en tres años ya. El mensaje de los Estados Unidos no estaba dirigido al Zócalo; más bien su objetivo era el Palacio de Miraflores, edificio decimonónico neoclásico en el centro de Caracas. Ahí se supone que despacha Nicolás Maduro, una persona por la que el gobierno norteamericano ofrece cincuenta millones de dólares a quien proporcione ayuda para su captura. Se le considera un narco mayor. Yo no sé si la oferta sea satisfecha o el mensaje registrado, pero por el momento, la pistola orienta su mira en otra dirección. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

Los misiles retóricos que se lanzaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump sobre los planes para cazar a los cárteles en territorio mexicano son una cortina de humo que, sin embargo, en los tiempos actuales no puede ignorarse. Las filtraciones a la prensa estadounidense sobre los planes cumplieron su propósito, socializar y medir la reacción de una acción invasora con operaciones clandestinas quirúrgicas o bombas lanzadas por drones, y subrayar a Sheinbaum la insatisfacción por su inacción contra funcionarios y políticos de Morena vinculados al crimen organizado. Es decir, no es una decisión tomada lo que verdaderamente está sobre la mesa, sino una llamada de atención pública a lo que en privado le han exigido. La exigencia no es que le entregue a funcionarios y políticos de su partido, sino que les abra investigaciones y los procese. Hasta ahora, Sheinbaum se ha resistido, alegando que no hay investigaciones contra ninguno de ellos, contrastando con una lista de nombres entregada al gobierno con los presuntos delitos por los que los acusan en Estados Unidos. Las presiones que ha estado recibiendo la presidenta por el caso del senador se van a volver cada vez más incómodas porque el senador doble A es indiferente al costo que le está transfiriendo a Sheinbaum, apoyándose en que López Obrador no va a dejar de respaldarlo –aunque se encuentre molesto con él, como sucede en la actualidad–, y que la presidenta es muy poco proclive a proceder contra uno de los personajes más cercanos a su mentor, porque podría ser inevitable que terminara tocándolo, que es algo que ha buscado evitar. Sheinbaum está atrapada en este dilema que no tiene solución fácil, porque la obligaría a marcar una distancia de López Obrador, que no quiere tomar.

GERSON GÓMEZ

Los ruegos de la gente ordinaria. Cada uno de los mozos sigue las órdenes superiores. Conectan la bomba extractora. El motor funciona de maravilla. El venero debe estar seco para el lunes. Uno de los brazos del ojo de Santa Lucía está vivo. Vierten los excesos de agua a la calle. Por Mariano Matamoros el ducto expele aprovecha la inclinación. La plazoleta Zócalo, en el barrio antiguo, derruida para construir apartamentos de lujo. Los visitantes a los antros, los transeúntes de los Condominios Constitución, sorprendidos por el desperdicio. De día, la furia de la canícula forma el lago en la calle Florencio Antillón. Secreto a voces. A nadie le interesa recuperar ni el venero ni canalizar en pipas el agua. Sobre el pecado vendrá la penitencia. Vecinos de los apartamentos aprovechan la ocasión. Con las cubetas recolectan el líquido. Dar el trapazo al auto mientras la mañana lo permite. Luego a guardarse del sol, la resolana, la rabia, el golpe de calor. La divina providencia, parroquia de paso, suena las campanas grabadas para el reproducir el audio distorsionado. Brincan los fieles creyentes los charcos. No es agua sucia, como en otras ocasiones. Es el regalo de la naturaleza en la construcción. Habiendo tanta gente en otros municipios sin una sola gota. Ni para lavarse, el sanitario o para lo indispensable. Ya corre el rumor, del director de Agua y Drenaje, de buscar la alcaldía de San Pedro Garza García por Movimiento Ciudadano. En vez de eso, debería clausurar la edificación. Se santiguan en la puerta. Con prisa toman un lugar cerca de la puerta. La misa va en darse la paz. 2/ La república del rebote: Sirenas Fest 2025. En el palacio del Foro Tims, cada una de las agrupaciones funcionan como oradores principales. Entronizan el trabajo musical femenino. Aquí llega a las 21 horas del viernes 8 de agosto La Siniestra. Abrir el campo de batalla con la melodía pegajosa. Surfea entre el ska, el rock rupestre y el abrillantado de la cumbia vallenata. Por treinta minutos, el comando de Melissa Hernández suena bien macizo. Persistentes a la mirada inquisidora de la difusión, las redes sociales y la seriedad de las dos décadas de picar piedra. La periferia, la barriada, los rincones de la continua puerta del ajuste de cuentas de las tandas pendientes. New Lion Ska son afortunados. Sus treinta minutos de actuación libera, exorciza, provoca el baile sintético. Nadie sobra. Nadie falta. Ni siquiera el ahora alicaído Pinol. Le pusieron falta. Los bailes pachuquescos o el centralismo del personaje resulta desconocido a la generación de danzantes. Ya nadie se pegunta a qué hora sale a bailar. Ni siquiera fue requerido. Hoy las damas mandan. Ximbo representa la vieja escuela. Rap igualitario. Transfronterizo. Avanzado o romántico desliz de las diferencias sociales. Concentrada, sumergida y letal para despertar las coincidencias en una época convulsa. Las incendiarias Ultrasónicas, las de baila monstruo, vente en mi boca, la pájara peggy, que grosero, palomitas, el rock nació conmigo, no quiero novio, beso de tres, ejemplifican la postura de la ciudad capital. Ironía, rock rasposo y señalización hacia la novísima narrativa del empoderamiento cual piedra filosofal. Media noche rompe los caminos vacíos. Nos volveremos a encontrar. De eso es seguro. Colocar todo en su lugar. O la moda de manipular las mentes extrañas. Encontrar la libertad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Mundos particulares. En el ejercicio público no es difícil señalar existen apartados que las malas costumbres y ahora maquillados por las modificaciones en la ley que los gobiernos cambian a su conveniencia, destacando todo ese lastre que arrastró la marea que creó el presidente López ante la apatía o impotencia del ciudadano se han creado archipiélagos de impunidad. Destacan los submundos de los aeropuertos, las universidades y sus “autonomías”, PEMEX, el poder judicial, las Cámaras y tantas otras que faltaría papel y tinta para enumerarlas. Pero existe un gueto fácil de describir, difícil de comprender e imposible tener acceso; el mundo de las aduanas, más ahora, que esas puertas medio abiertas son administradas por los soldaditos verdes y marinos por capricho del cocodrilo, argumentando que como es militar la voz mandante, son secretos por considerarse información privilegiada con una mamarrachada denominada seguridad nacional y alégale. Sólo en la mente de un aprendiz de dictador podría existir la seguridad que los milites son seres perfectos, incorruptibles y honestos dejando al margen aquella cita revolucionaria de Álvaro Obregón que no hay general que aguante un cañonazo de cincuenta mil pesos, y créame que guardaba toda la razón. Los militares siempre vivieron en la marginación, dentro de una sencillez que rayaba en la humildad, ahora sí, que vida franciscana como exigía AMLO, aunque fuera de los dientes para afuera y que Andy bebé, nunca entendió. El escándalo mayúsculo que quedó al descubierto por el asesinato del mando de la FGR en Reynosa Tamaulipas, dejó muy en claro que la mafia es la que gobierna ese Estado… y mucho otros más y que Donald Trump, nos lo restriega cada que se acuerda, que el huachicol está más fuerte que nunca y que jamás hubo la intención de terminar con él y que Tamaulipas está en el mismo tenor que Sinaloa, donde sus gobernantes son figuras decorativas y que nos hace sospechar que son excelente puente de comunicación entre los carteles y la presidencia. Las cifras millonarias en dólares que manejan las aduanas por aire, mar o tierra, por avión, barco, submarino, ferrocarril, tráiler o cualquier otro vehículo motor son de incalculable valor, por así decidirlo el gobierno de López y que continúa colita de caballo, dejan que sean las mismas autoridades corruptas de los soldaditos los que tengan el sartén por el mango. La supuesta venta de un Pent House de ¡tres pisos! en siete millones cuando su valor es de 25 de un mando militar que opera en aduanas a Alejandro Márquez bautizado como Lord relojes, es tan solo la hebrita de una madeja gigantesca de mugre que existe en las aduanas y donde siempre declararía el cocodrilo igual que cuando le preguntaron por Adán Augusto: “es un hombre íntegro, honesto y bueno, lo conozco muy bien”… no se ría, así se refería a las aduanas y toda la pléyade militar. ¿Habrá consecuencias? Para nada, dicen los chavos. Donde esté inmiscuida la SEDENA, Marina y todo con ese aroma, no los molestarán ni con el pétalo de una investigación, ¿o sabe usted algo del buque, patios, tráileres, bodegas, autos y demás donde fueron encontrados millones de litros de combustible robado? No existe un solo detenido de nivel, eso es “Aunque usted… no lo crea”. No te acabes México… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el