Skip to main content

EL NORTE

En NL la participación en la elección de PJ fue de apenas 10%, siendo San Pedro el municipio metropolitano de menor afluencia con sólo 7.2%. Acaba carrera judicial; entran abogados-4T: Corte estará integrada por 9 personas que fueron recomendadas en acordeones y volantes, atribuidos a Morena y aliados. Hugo Aguilar, abogado de origen mixteco y promotor de 4T, será próximo presidente de SCJN, según cómputo de votos del INE de elección al PJ. Endosan a Andy López derrotas de Morena, partido que perdió elección en capital de Durango y varias Alcaldías en Veracruz. El costo por votante creció 2.5 veces con respecto a la elección presidencial que se realizó en 2024. Proyectan junto a estadio Rayado 13 torres con 2 mil departamentos. Prevén 3 meses de poca lluvia: Aunque llovió más en mayo que en otros años, la Conagua pronostica que en próximos 3 meses no se superará el promedio histórico de lluvia. Los ingresos del Parque Fundidora vía el festival Pa'l Norte bajan 5% registran baja en pasada edición, en comparación con años anteriores.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

¿Qué esperaban? ¿Algo distinto a lo que ocurrió el domingo? El triunfo del abstencionismo en el proceso electoral del 1 de junio tiene muchas lecturas y, sobre todo, muchas razones. La paupérrima participación era absolutamente previsible y estaba cantada. Por principio de cuentas, desde hace años dejó de impartirse en las escuelas la materia de Civismo y con ello se pierde la oportunidad de explicarle a niños y jóvenes qué hacen y para qué sirven la mayor parte de los cargos públicos. Hoy por hoy, usted puede preguntar a cualquier ciudadano cuál es la función de un diputado local, uno federal, un senador y no sabrá responder; con mayor razón cuando le habla de un juez o un magistrado. Pero, además, los mexicanos nos gastamos un montón de dinero en una elección sin participación y en la que se dilapidó otro titipuchal de pesos que movilizaron gobiernos, partidos e interesados en su intento de colocar a sus preferidos en los cargos en juego. Visto está que todos, absolutamente todos, fueron incapaces de lograr su cometido, así hayan conseguido su propósito, porque el desdén ciudadano al proceso fue claro y contundente. Falló y fallaron todos. Desde la convocatoria, la explicación de por qué era importante participar, los distintos cargos en juego y obvio los candidatos, un montón de absolutos desconocidos que elegidos por una minoría serán en breve los encargados de impartir justicia. Pero no pierden ellos, porque perdiendo ganan. La verdadera derrota es para México y los mexicanos, porque por mucho que se esfuercen en legitimar esta vergüenza, quedará siempre la piedra en el zapato de que se tratará de una justicia decidida por una abrumadora minoría. Pueden haber ganado en las urnas (y eso queda en tela de duda por todo el proceso post elección) y puede parecer democrático porque unos obtuvieron más votos que otros, pero en realidad el triunfo es del desinterés. ¿A quién le conviene un triunfo así? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LA presidenta presumió que el domingo votaron 13 millones de personas, y lo comparó con la votación de 2024, al decir que fue mayor que lo que recibieron los partidos de Oposición. PERO dejó de lado que Morena y sus aliados obtuvieron hace un año 35 millones de votos. ENTONCES, ¿dónde quedaron los 22 millones que esta vez no la apoyaron? EN fin, no son de mucha ayuda esas comparaciones de peras con acordeones. POR cierto, sea cual sea el giro triunfalista que se le dé en la mañanera a las cifras del domingo, con el hecho de que casi el 90 por ciento de los electores se abstuvo de votar, el mensaje que mandan los ciudadanos es el de una elección fallida. DE botón de muestra está lo ocurrido en Nuevo León, donde la participación del 10 por ciento echa abajo el optimismo de los dirigentes de Morena, que hace un par de semanas anunciaron con bombo y platillo una votación del 20 por ciento del electorado. UNA de dos: o a los morenos les fallaron las matemáticas. O, COMO en el caso de Samuel García, les falló de a feo la movilización... Colima, Baja California y Sonora son los tres Estados gobernados por Morena que peor nivel de votación tuvieron en todo el País... al nivel de las que son gobernadas por la Oposición, como Nuevo León y Jalisco, de MC, y Guanajuato, del PAN. DE todos los Gobernadores morenistas que serán llamados a cuentas, sin duda que Indira Vizcaíno, Marina del Pilar Ávila y Alfonso Durazo tendrán muuucho qué explicar. Y SI a nivel nacional en la 4T habrá jalón de orejas para Gobers morenistas que se quedaron cortos, aquí en Nuevo León también hubo quien le entregó a su partido kilos de 700 gramos entre los Alcaldes morenos metropolitanos. LA sorpresa fue que Escobedo, bastión de Morena en el Estado, con todo y el popular alcalde Andrés Mijes y la pareja guinda de Clara Luz Flores-Abel Guerra, fue el segundo peor de los municipios metropolitanos en participación con 8.8 por ciento, sólo detrás de San Pedro, donde estaba cantado que harían el vacío a la elección. EN contraste, el neomorenista Jesús Nava, de Santa Catarina, fue el que acarreó más, perdón, el que registró mayor participación metropolitana, con un índice del 12.4 por ciento. HASTA Monterrey y San Nicolás, gobernados por el PRI y el PAN, tuvieron votación de 11.8 y 11.6 por ciento. ¡Ups!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Mega encerrona de seguridad. Importantísima reunión es a la que está convocado hoy el gobernador de Nuevo León, SAMUEL GARCÍA, allá en Ciudad Victoria, la capital de Tamaulipas. Estará al lado no sólo del alto mando de Sedena, incluyendo a los generales Juan José Gómez Ruiz, titular de la IV Región; Eufemio Alberto Ibarra Flores, de la XI Región; Antonio Melchor Ruiz, de la 7ª Zona; así como los titulares de Sedena de la 6ª, 8ª, 47ª y 48ª Zona Militar. También estarán los meros meros de la Guardia Nacional de la zona noreste, como el General José Luis Sedano Ramírez, coordinador territorial del Noreste; Arody Salvador Lorenzo Bautista, de la GN en Nuevo León; y los encargados de la región Golfo, de Tamaulipas y de Coahuila para la Guardia Nacional. Y, por si fuera poco, estarán también los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal -que es anfitrión-; y el de Coahuila, Manolo Jiménez; ambos con buena parte de sus equipos de gabinete. También está convocado el mismísimo Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gabinete presidencial, aunque hasta el cierre de este diario no había confirmado su asistencia. A Samuel lo acompañarán el secretario de Gobierno, Javier Navarro; el de Seguridad, Gerardo Escamilla; el Fiscal, Javier Flores; el delegado de FGR, Gonzalo Sánchez Betanzos; el Comisionado de Seguridad -que reporta a García Harfuch-, Omar Escobar; y el jefe del Centro Nacional de Inteligencia en NL, Fernando Castro Miranda. ¡Ufff!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Quedan fuera. En la carrera por llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación hay dos regiomontanos que, a pesar de sus esfuerzos, no alcanzarán los votos necesarios en las elecciones del pasado domingo. Dicen Los Infiltrados que Ulises Carlín de la Fuente, consejero jurídico del gobernador Samuel García, lleva al momento 392 mil votos, mientras que Ángel Mario Garza Guerra, quien desde el inicio respaldó la reforma judicial, ha reunido 329 mil sufragios a su favor. Los puestos de ministros en el Máximo Tribunal del país son solamente nueve, y por lo pronto las preferencias las encabezan Hugo Aguilar Ortiz, candidato de origen mixteco, y Lenia Batres Guadarrama. / Siguen igual. Ayer cumplió tres meses de haberse instalado la Comisión Ambiental Metropolitana y dicen Los Infiltrados que sus resultados se han visto solamente en el papel porque en la práctica los avances han sido nulos. Las promesas han sido variadas, como un nuevo estudio de emisiones contaminantes para las empresas, reducir la contaminación de automóviles, distribuir gasolinas de mejor calidad en la zona metropolitana y mayor castigo a pedreras, asfalteras y concreteras. Sin embargo, a la hora de los hechos sólo se puede decir que se han realizado nueve reuniones, que pasaron de ser semanales a quincenales, mientras el compromiso de dar información al término de cada una de ellas sigue también sin cumplirse.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que las elecciones para renovar alcaldías fueron en Durango, pero tuvieron una resonancia muy importante del lado de Nuevo León, ya que varios políticos locales apoyaron las campañas de aquella entidad. Entre éstos se encuentran el diputado federal emecista Raúl Lozano; su homólogo del PAN, Víctor Pérez, mientras que del lado de Morena, había gente cercana a Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina. Como se consignó ayer aquí, el PAN-PRI ganó la capital del estado, mientras que MC obtuvo una votación histórica que lo posicionó como segunda fuerza política.

PLÁCIDO GARZA

Alfonso Reyes, a 100 años de su nombramiento como embajador de México en Francia. Plácido Garza DETONA el homenaje de la Orquesta de Cámara de la UANL al regiomontano universal. ¿Les platico? ¡Arre! ...Y a la salida del estacionamiento principal del Aula Magna, un texto de Acción Poética lo resume todo: "MÁS AMOR POR FAVOR". No podía terminar de mejor manera el concierto que dirigió anoche el maestro Claudio Tarris. Sí, de Francia y Argentina con amor, porque el director de ese ensamble orquestal nació en la tierra de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, mi idolatrado Cronopio. Un hecho centenario en un recinto de 192 años, que funciona como espléndida sala de conciertos. Espléndido repertorio con los habituales arreglos de Tarris, en las voces del tenor Osvaldo Salas y del cantante Sebastien Essombra. La coloratura de Salas, espléndida y la voz de Essombra, eso, en penumbras porque, o no funcionó del todo el micrófono o así de tenue y discreto es su timbre. Pero no importó, las canciones que formaron parte del programa, hicieron la noche a quienes desafiamos el tráfico estruendoso del Centro de Monterrey. Y al final, el arreglo especial de Tarris sobre una canción popular francesa, retumbó en la sala colmándonos a todos de patriotismo, con las notas culminantes del segundo himno mexicano: El Huapango de Moncayo. CAJÓN DESASTRE: Alfonso Reyes (1889-1959) disfrutó en grande sus dos años como embajador de México en Francia. Fue un gran francófilo y perfecto francófogo, que presentó sus cartas credenciales al gobierno galo el 21 de enero de 1925 y selló su retiro de esa misión el 14 de enero de 1927. Proverbiales para quienes los vivieron, fueron sus paseos nocturnos por Mont-parnasse y sus habituales visitas al salón de baile Jockey. Sus amigos recuerdan en epístolas, ensayos y libros las comelitonas que disfrutaba como buen gourmet en el Restaurante Español de la Rue Helder y sus tertulias de buen y fuerte café en la terraza del Weber. Sus reuniones de domingo en petite comité en su casa de la Rue Cortambert. Gracias por tan inolvidable velada, maestro Tarris, que no suelta su batuta ni cuando viaja encascado en su motocicleta Triumph. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, Gaby la Irreverente y Santa Rosalía, Patrona de las Venerables Buenas Costumbres. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

“Fantasmas con Armas” es el documental que todo mexicano debe de ver, sobre todo los jóvenes. Ayer tuve el privilegio de asistir a una proyección en la Cineteca de Parque Fundidora. Narra hechos sobre el levantamiento zapatista del EZLN de 1994 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, desde la perspectiva de los periodistas Amado Avendaño Figueroa (1938 – 2004) y de su esposa Concepción Villafuerte Blanco (1946 – 2022). Ellos fundaron un semanario que luego se convirtió en el diario “El Tiempo”, que gracias a su integridad y estricto apego al periodismo independiente ganó la confianza del EZLN para canalizar por su conducto los comunicados de su movimiento. Ello llevó a que la gente por aclamación postulara a Avendaño Figueroa a participar en la política. Opera prima del realizador Mauricio Avendaño quien estuvo presente en la proyección, y es nieto de los protagonistas, de quienes obtiene su testimonio de forma magistral y nos brinda al final un diálogo espontáneo, pero a la vez histórico, enérgico y contundente. El documental da respuesta y sustenta mucho de aquello que no entendimos en su momento quienes vivimos esos tiempos de gran convulsión política, económica y social en México. Y muestra cómo la espiral, ciclos de violencia y traiciones que suceden a lo largo de la historia de México se repiten hasta nuestros días. Por ello, “Fantasmas con Armas” sirve como catalizador efectivo entre generaciones para el debate entre el México que ha sido, y el que deseamos. Es un documental que me llegó al alma. Recomiendo que sea proyectado en instituciones académicas, empresariales y políticas. Don Amado y doña Concepción dedicaron su vida a promover la paz, el respeto y la dignidad de los pueblos indígenas, en un tiempo donde hacerlo requería de gran valor e implicaba verdadero coraje cívico. Sirva nuestra atención a su testimonio para conocer mejor nuestra historia y como un sencillo homenaje y gratitud a su legado. Porque comprender el pasado no es nostalgia, es una forma de resistencia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Semántica. No tengo certeza de las causas, pero mi infancia transcurrió en diferentes domicilios de una misma ciudad; puede haber sido el espíritu gitano errante de mi padre, que nunca le abandonó, o más bien la oscilante precariedad de los insumos a la familia, que a veces no alcanzaban para cubrir la renta y había que mudarse a algo más económico, para hacer la ruta inversa cuanto soplaban buenos aires. La realidad es que la enseñanza elemental la cursé -si bien recuerdo- en siete escuelas diferentes. Todas del gobierno, que así se llamaban; al correr del tiempo me di cuenta de que eso era un motivo de orgullo en lugar de una afrenta. Cuento esto para disculparme por mi escasa eficiencia en matemáticas, sin que ello descalifique a los diversos maestros, y maestras, que me dieron la lección. Me acercaron, al menos, a lo elemental. Lo elemental no acaba de casar los mínimos, todavía, resultados de las elecciones del domingo pasado, y la evaluación que de ellas hace la señora presidente. Mi escaso cacumen no entiende como 13% de un entero es mayor que el 87% del mismo. Obviamente, me refiero al conteo preliminar de la participación de los mexicanos, en la selección de quienes habrán de juzgar nuestra conducta, a partir de finales de este año. Doña Claudia Sheinbaum proclama que la participación del 13 % del padrón electoral, en eso que vivimos el domingo, es “un éxito” de la democracia de su gobierno. Poco le faltó para agregar el humanismo mexicano. Si yo estuviera del otro lado de la cancha, diría que nuestro éxito es el 87 % restante. Y convénzanme de lo opuesto. Porque al árbitro no se le puede alegar, y Morena es el árbitro, so pena de expulsión. Tal vez el asunto no sea precisamente de aritmética, sino de semántica, que de eso me enseñó mucho Miguel Sabido, también teatrero. Semántica es una disciplina amplia que reúne los instrumentos para estudiar y definir el significado, sentido, o interpretación de los signos lingüísticos, comolos símbolos o las palabras. Así, lo importante no es lo que decimos o escribimos, sino qué es, precisamente, lo que queríamos decir con esos signos. Sólo entonces se entiende que las matemáticas están erradas, y que cualquier ente del logos pueda significar al mismo tiempo una cosa y lo opuesto. Como si viviéramos dentro de las obras de Lewis Carroll -que por cierto era matemático inglés- que conocemos como Alicia en el país de las maravillas. Se me atraviesa también en la memoria el gato de Schrödinger, que es un precioso ejercicio mental surgido en 1935, de las discusiones epistolares de Albert Einstein y el premio Nobel austríaco (1933) Erwin Schrödinger, en las que un gato imaginario, cautivo en una caja con una dosis de veneno, puede, en determinado momento, estar vivo y muerto a la vez, gracias a la existencia de las sustancias subatómicas. Eso da nacimiento a la física cuántica, que lleva al extremo la teoría de la relatividad y se ha salido de las fronteras de la física para llegar a la filosofía, el hallazgo del ADN, y por el momento, a la inteligencia artificial; y lo que falta todavía. Ya me salí del tema. Regreso al planeta tierra. Eso de los porcentajes de participación en los comicios, y su evaluación, no es física cuántica: es política mexicana. Un éxito es un éxito porque lo digo yo. Tómala barbón. Tran tran con tu semántica. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Vamos a tardar muchos años en enderezar este barco torpedeado el domingo pasado, y que debe llamarse justicia mexicana. en mucho menos de ese tiempo vamos a ir descubriendo la enorme trampa nacida de una visceral venganza de Lopitos, en contra de la Suprema Corte de Justicia. Por lo pronto, dice el New York Times, debiéramos atender al hecho de que tiene denuncias sobre 18 enlistados en las papeletas del domingo, que no cumplen con el requisito mínimo de no antecedentes penales o de público desprestigio por estar vinculados al narcotráfico. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)

Trece millones de personas son pocas o son muchas, según se mire. Pocas, si se compara con los sesenta millones que llegan a participar en una elección presidencial; muchísimas, si se considera que hasta ahora los ministros de la Corte eran designados en esencia por una sola persona, el presidente en turno; y que los jueces eran nombrados por una camarilla encumbrada en el Poder Judicial. Entre una cosa u otra, prefiero que el equivalente a 130 estadios Aztecas llenos sea más relevante para definir a nuestros juzgadores que el puñado de poderosos que caben en un palco, como sucedía antes. ¿Que hubo muchos acarreados por parte de actores políticos que querían colocar a su gallo?, sin duda. Pero quien crea que 13 millones de personas son susceptibles de ser acarreadas nunca ha intentado organizar una manifestación. Si la oposición quiere hacernos creer que si solo 13 millones de personas fueron a votar eso significa que los otros 85 millones de mexicanos están en contra de la reforma, tendría que asumir, entonces, que los únicos mexicanos que están en contra de la 4T son los que se visten de blanco o rosa y salen a marchar, y que el resto de los mexicanos, que no lo hacen, son obradoristas. Sin embargo, una cosa es el proceso de elección y otra el futuro desempeño que vayan a tener jueces y ministros. ¿Hay riesgos?, sí. Las decisiones que tomen los jueces elegidos este domingo serán legales, sin duda, pero la percepción sobre la calidad o la falta de ella en las sentencias que dicten puede tener consecuencias. El tema es delicado en momentos en que buena parte de la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum para reactivar la economía del país pasa por crear condiciones de confianza a la inversión entre el sector privado. Ministros de la Corte que asuman su tarea como una extensión de su activismo político pueden ser perjudiciales. En su calidad de heredera del bastón de mando de la 4T, Sheinbaum y su equipo tendrán que actuar con sigilo para asegurar que el nuevo sistema judicial mantenga parámetros profesionales que ofrezcan certidumbre. Y a ese respecto no es menor el hecho de que en su primera aparición pública el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y líder histórico de la fuerza política en el poder, tras ocho meses de mutismo, haya externado su admiración y apoyo a Claudia Sheinbaum. Un buen espaldarazo por si cabía alguna duda.

FRICASÉ (Reforma)

El oficialismo calificó de ÉXITO la ELECCIÓN JUDICIAL del domingo. Si a esto califican como "éxito", no quisiéramos conocer lo que llaman FRACASO. A nivel nacional, contados los acarreados, votó alrededor del 12 por ciento del padrón, y en algunas entidades (distritos) no alcanzó ni dos dígitos. En Nuevo León, pese a un fuerte operativo del Gobernador Samuel García (aliado de Morena) para obligar a su burocracia a votar su acordeón, y cada uno de ellos llevar a 10 personas, la participación fue de apenas 10.5 por ciento. Desde cualquier punto que se le quiera mirar -afluencia, transparencia, integridad, intervención de las autoridades-, la citada elección del Poder Judicial ha resultado un rotundo FRACASO. Esto, tal como se había previsto: ya podrán los oficialistas echar todas las campanas al vuelo y jugar con estadísticas, lo cierto es que "el pueblo" no votó, votaron los comelonches, los partidarios y amanuenses. Una parte significativa de los ciudadanos que votaron lo hizo en el sentido de ANULAR el voto, no para elegir a un particular candidato. Si acaso hay éxito, éste es para la dictadura bajo la cual vivimos ya, planeada por el inquilino de "La Chingada", pero que la historia juzgará que fue implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

GERSON GÓMEZ

Patente de refugio. Nada se llevarán cuando concluyan. Ninguno de los nombres de sus protegidos sobrevivirá a la purga interna. Firmarán miles de renuncias voluntarias. Comenzará el periodo de exclusión. El envío de correos con las hojas de vida. A los antiguos socios los escrúpulos del listado errático. Cobro de favores a costo revertido. Hasta la ministra Margarita Ríos Farjat deberá regresar a la oprobiosa republica del norte. Propuesta por el grupo de empresarios afines a Alfonso Romo, recibió el espaldarazo del anterior presidente. De perfil modesto en la Universidad Metropolitana de Monterrey, en las relaciones públicas, de la zalamería a Beatriz Gutiérrez Müller, en el SAT intentó obtener el viaje hasta la luna. Llegó hasta los cuernos del espacio. Caída libre a seguir los postulados personales y del patrón. Pocas fueron sus propuestas presentadas a sus pares ministros. Margarita, abogada y mucho mejor poeta, nuera del desaparecido cronista de la ciudad capital de Nuevo León, Don Israel Cavazos. En el proscenio de la obra de teatro sexenal resultó contra producente. En vez de hacer equipo con Lenia Batres, conjuró con la presidente del Poder Judicial. La franqueza de la amargura. Ni siquiera encontrará cobijo en Movimiento Ciudadano. Chatarras de otros partidos políticos. Jamás activista o personaje de coyuntura en la guarida de los correctores de la historia. Todos, los idos de la mente, celebrarán el día duro de la implosión del tercer poder nacional. Las vacaciones en la capital, con costo al erario, de vida de virreyes, se terminó. Ahora a reconstruir el capricho de no someterse al designo presidencial. Incluso transexenal. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Sucedió lo que tenía que suceder. Fuimos muchos los que auguramos que las cosas saldrían mal y lo que sigue, no podría ser de otra manera porque las marranadas las había planeado cocodrilo a la perfección y vaya que le salieron al puro centavo con todo y que para votar en esta elección se requería al menos un doctorado de los que tiene mentiroso, o en su defecto haber estudiado calculo diferencial, física cuántica y trigonometría avanzada quitándole el número que pensaron. Sigue siendo de admiración la audacia, inteligencia y cinismo como se fue tejiendo la red de perversidades para que el pueblo bueno y sabio interpretara como ser descerebrado el acordeón para elegir más de ochocientas personas sin conocerlas, haber escuchado sus propuestas o mínimo darse cuenta que tenían nexos con los carteles o fichas criminales. Toda una patraña, como el que fue a solicitar un préstamo para una residencia y salió con el efectivo en la bolsa sin haberlo investigado. Nada nuevo, lo adelantamos aquí ayer, el vaso medio lleno de la señora presidente presumiendo que fueron a votar trece millones de mexicanos, cuando el pueblo le restregó en la cara el vaso medio vacío de ochenta millones que NO salimos a cumplir su deseo dando un tremendo sopapo que, a su creador y tlatoani tabasqueño, jamás, se hubieran atrevido a desairar, porque reitero con amargura y molestia infinita, López, es mucha medicina. La política mexicana se convertirá en una carnicería donde la ley de la selva se va a imponer y desde ahorita les adelanto, las tribus se fortalecerán y el zacatecano Ricardo Monreal se convertirá en rudo, sin amigos y al primero que se va a engullir con tomate verde y cebolla será al pobre diablo de Fernández Carroña que lo ilusionaron que formaba parte de la familia real, cuando era un humilde pelagatos que nunca será de alta sociedad y lo regresarán a ser parte de la servidumbre. Caso diferente a la cabeza de la otra tribu, el “Drácula” Adán Augusto, que le dio por andar de viejo rabo verde; se refugiará en la guarida del cocodrilo, que, si no lo ha relegado colita de caballo, será un asesor de utilería, porque ya sabemos que el ex presidente jamás necesitó guajes para nadar. Colita intentará tomar el mando que se le ha negado agarrada de la mano de García Harfuch, Clara Brugada y Ernestina Godoy intentando sin lograrlo, hacer alianzas y complicidades con Arturo Zaldívar, Lenia Batres que seguramente llegará al mando del poder judicial llevando de corifeos a la pirata Yazmín Esquivel y la chacha de la casa Margarita Ríos. Se engendrará también se lo aseguro, una fuerza interna que aglutinará a los gobernadores de los Estados, ganando como siempre los parásitos del PT y el Verde Ecologista, recogiendo las migajas MC que ante el rio revuelto… ganancia de pescadores y ¿sabe usted, quién será el gran ganador de esta zacapela? Los líderes de la mafia que heredaron los “chapos” “Mayos” y los “Menchos” porque han sido y seguirán siendo terribles, ahora que en el poder judicial no saben si perseguirlos, o regresarse a avisar. Perdón, olvide a las sabandijas que cobran como gobernadores delincuentes, ya están durmiendo tranquilos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el