Skip to main content

EL NORTE

Disfraza Estado tarifazo: Transporte NL  propone reclasificar rutas, lo que permitiría a transportistas subir las tarifas en Monterrey hasta un 41.7%, sin tener que anunciarlo como alza. Busca opacidad Pemex: Juez ampara contra acuerdo que regula a Pemex para que descuentos que aplica a sus compradores de gas LP sean transparentes y homogéneos. Por tercera vez en sus 233 años, EU llevará a juicio político a un Presidente, esta vez por abuso de poder y obstrucción de investigación. En el último día, en una sesión maratónica que continuaba hasta hoy, Diputados de NL anoche avalan su presupuesto y comprar 17 vehículos híbridos. Juan Carlos García, ex esposo y principal sospechoso en asesinato de la regia Abril Pérez, podría ser detenido esta misma semana. Fans regios toman cines de la Ciudad en el estreno de "Star Wars: El Ascenso de Skywalker", novena y última entrega de la saga. Un bebé de 30 días de nacido resulta con quemaduras al caerle un cohete y estallarle en el pecho, en Juárez.

 

DANIEL BUTRUILLE

Ya queda claro el motivo por el cual AMLO necesitaba eliminar los miembros independientes de la CRE. Paso a paso, están derrumbando la reforma energética en su apertura del mercado de la distribución de gasolina. El retorno del monopolio estatal sobre la venta al detalle del combustible está a la vuelta de la esquina. ¿Habrá compensaciones para los empresarios que invirtieron cantidades sustanciales para modernizar esta rama de la actividad petrolera? ¿Habrá una justificación para el regreso a prácticas comerciales que resultaron en ineficiencia, desinterés de los dueños de gasolineras y mala atención a los usuarios, clientes forzados y cautivos? Ni modo, regresaremos a esas imágenes de las gasolineras tristonas y de servicio mediocre, atributo usual de cualquier monopolio. La cuarta transformación sigue su camino hacia el pasado y México su desliz hacía los años 70’s. Esta es la visión de futuro que nos ofrece AMLO. Es un futuro conocido y que ya hemos vivido. Dudo que fuera éste el motivo por el cual 30 millones de electores decidieron apoyar a Morena y a su líder. La carrera hacia la modernización se hará sin México. El presidente, que lo decide todo, no quiere que México sea un país de vanguardia. Pero sí quiere instalarlo firmemente en la retro guardia. Sigue la labor de destrucción y de nivelación hacía la mediocridad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Durante muchos años, los dirigentes de empresa encontraron manera de  ofrecer mayores beneficios para los accionistas del negocio. Los capitales se fueron acumulando, a tal grado que había y hay quien prefiere invertir en enormes edificios que se quedan vacíos por años a tener que arriesgar en nuevos negocios. Sabían que el mercado salarial  permitía que sus trabajadores y empleados ganaran mucho menos que los vecinos del norte. Aumentaban su productividad duplicando el trabajo de unos y despidiendo a otros. Esa era llegó al final, y no por culpa de la 4T, sino por la evolución misma de la economía. Ahora las alternativas son dos: o quienes tienen en abundancia invierten en instituciones sociales, en mejorar las condiciones laborales de las empresas, en crear empleos y en vivir sin ostentación, o será el gobierno quien les quite el dinero y lo use en sus monstruosidades, para desgracia del país. Si no quieren verse como los venezolanos, mejor hagan lo que sus predecesores supieron hacer: impulsar a la sociedad y exigir al gobierno que cumpla su parte. Si prefieren doblar la cerviz para tratar de salvar su riqueza, se hundirán, y ayudarán a AMLO a hundir al país. Medítenlo en estas fechas, en las que celebramos el cumpleaños de Quien supo dar al César lo que es del César, pero a Dios lo que es de Dios. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

COMO después de año y medio de discusiones, Estado y empresarios camioneros siguen con el clutch atorado y no avanzan en el asunto del aumento en las tarifas, el director de la Agencia Estatal de Transporte mejor se fue ayer por la libre. DE su ronco pecho, Noé Chávez planteó autorizar a 114 rutas a cobrar hasta 42 por ciento más vía una "reclasificación". ¡Órale! EN buen cristiano, esto quiere decir que rutas periféricas, o séase las que atraviesan varios municipios del área metropolitana, podrían brincar a suburbanas, que abarcan municipios fuera del área metropolitana, y de esta forma subir sus cobros. EL meollo es que, aunque se entiende que a'i viene un ajuste luego de casi seis años sin aumentos en las tarifas camioneras, el diablo rutero está en los detalles de las paradas. Y ES que los sospechosistas ya salieron a señalar que detrás de tanto interés en "reclasificar" rutas, estaría la intención del Gobierno de Jaime Rodríguez de expandir el papel del Estado como "empresario camionero". SEGÚN esto, lo que buscan algunos en Palacio de Cantera es darle su dulce de aumento a los transportistas, pero aprovechar la coyuntura reclasificatoria para lanzar rutas del Estado, quesque "a donde los empresarios no puedan llegar". ¿Será?

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Como un "foco rojo" describió la diputada local progresista Claudia Tapia la situación financiera de Agua y Drenaje. Y como Sandra Said, la directora comercial de Agua y Drenaje, no acudió a la cita para comparecer que le hizo la Comisión Anticorrupción con el argumento de que no está dentro de los funcionarios obligados constitucionalmente a acudir a comparecer ante el Congreso local, Tapia no se quedó de brazos cruzados. Ayer, la diputada se encargó que la propia Comisión aprobara citar a comparecer a Said a las 15:00 horas de hoy para que aclare acusaciones de presuntos actos de corrupción en los que ella estaría implicada. Pero ojo, Saíd no es la única que ha fallado a una exigencia del Congreso: el director actual, Gerardo Garza González alias "el GGG", también se hizo ojo de hormiga e incumplió al llamado anterior, siendo que es de interés ciudadano el qué está pasando con las hoy emproblamadas finanzas de un instituto que antes brillaba por sus buenos resultados. Ahora, lo que las fuentes dicen es que lo que está pasando en AyD es que hay dos grupos enfrentados a muerte y queriendo agarrar lo que puedan del "pastel": uno es el de la directora Comercial, que obviamente trae el power natural de su cargo, y otro es el de Juan Carlos Pulido Quintanilla, director de Operación. Pulido ascendió de manera sorprendente, y dicen las malas lenguas que lo hizo porque un familiar suyo le ha hecho favores tremebundos al Bronco, quien prácticamente "le debe la vida" y así es como se la están pagando... Y resulta que Pulido "nomás no llena" y quiere agarrar todo el power incluyendo el que trae Said, y por eso le tira con todo desde dentro. Hace bien la diputada Tapia en buscar sacar todo este mugrero a la luz, y ponerle fin a este desfalco de dimensiones colosales que se vive en Agua y Drenaje.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El asunto de acosar a la llamada clase media a través de las tarjetas de Crédito es más serio y peligroso de lo que parece. Es un gran instrumento de represión a enemigos del Estado y a todo aquel que sea peligroso al sistema. Vaya, quien en estos tiempos que se jacte de ser clase media, no gasta más de lo que gana. Basta ver la cobranza en tarjetas, hipotecarios y créditos de casas comerciales. Es que pagar más deudas de los ingresos comprobables es el orgullo de miles de familias, al menos en NL. Cuántos dobletean en un taxi la jornada laboral, al menos conozco algunos profes y burócratas; cuántas señoras venden en el mercadito del barrio los fines de semana, cuántos trabajadores hacen chambitas en tiempos libres. Simple, no es que las familias pagan más de lo que ganan, es que trabajan doble o triple para sostener un ritmo de vida que no se quiere perder... En NL se reconoce que la seguridad es tema de incompetencia para el gobierno, ahora dan permiso de defensa propia a los ciudadanos. Falta aprobar el porte de armas y decirle al panista Des Preciado que tenía razón. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

LUIS GERARDO TREVIÑO

A partir del 16 de diciembre la tradición dice que se celebran las posadas para recordar cómo fue que los padres de aquel niño que estaba próximo a nacer buscaban refugio, para recibir el nacimiento de Dios hecho hombre. En aquel tiempo no había seguro popular o su equivalente en aquellas tierras, cuando llegaban José y María a tocar las puertas de las moradas o habitaciones, los moradores decían el equivalente a Fuchi-Wuacala y eso de aquí no es mesón, ni albergue temporal, sigan adelante y así surgen los villancicos. Para conmemorar la venida del niño Dios, teniendo en cuenta que vendrá a nuestra casa, lo primero que habría que hacer sin duda es limpiar y recoger, pues con Él viene la familia, los amigos y seguramente la prensa con todas sus modalidades, trasmisión en vivo desde el lugar, pues haciendo este símil, es oportuno preparar la casa y su entorno, si nos apegamos a la espiritualidad, prepararnos sería algo como ponernos en paz con quien nos rodea, familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajos o estudio, en fin con nuestro prójimo o próximo, arreglar las broncas y no tener líos con nadie, para esto se han realizado múltiples estudios pero predominan las acciones más sencillas por lo que se recomienda DAR un abrazo sincero y con humildad decir algo así como, quiero pedirte perdón si en algo te he ofendido. Aplica en las reuniones y así cada uno de los participantes de manera que aunque parezca juego sea un ejercicio real de ponernos todos en condición de estar en paz. Luego para continuar lo reflexivo viene el momento de dar Gracias por todo cuánto ha sido dado y lo recibido durante el año, tanto en lo intangible pero indispensable como la salud, el amor, el trabajo pero también lo que llego de bienes materiales, por el carro nuevo, la ropa, los viajes etc. Viene el momento de los parabienes y felicitaciones, así como contarnos nuestros planes y proyectos, estableciendo cada quien sus metas y la forma de lograrlas al ser compartidas y cuando se pide ayuda para lograrlas pues los cercanos podrán apoyar, echar porras, dejar de invitarte a comidas que estén fuera del plan en fin hay muchas formas de ayudar a conseguir los propósitos, pero la más elemental hay que perseverar. En esta parte de la reunión se puede hacer entrega de los regalos, que en mi particular opinión y no es que sea codo, pero lo importante es decir un “Te quiero” no tiene que ser necesariamente acompañado de algo costoso, incluso un dulce pudiera ser una excelente opción. Puede existir un brindis por la llegada del hijo de Dios, lo que no implica necesariamente escusa para una intoxicación etílica que pueda resultar muy costosa considerando el importe de las multas de transito de los diferentes municipios metropolitanos, ni de tener daños patrimoniales por participar en un hecho de vial. Recuerda que la fiesta no la queremos seguir en hospitales, ni en las funerarias.  Sueño despierto y busco cada día contar con una sociedad donde podamos vivir en armonía, donde no tengamos que cuidar de nuestras cosas pensando que alguien se quiere apoderar de ellas, que hay respeto y capacidad para lograr el entendimiento entre las personas que pensamos diferente ya sea por ideología política, religión, por ser Tigre o Rayado, por el lugar donde nacimos y nos desarrollamos porque tenemos gustos y costumbres diferentes, pero aun así podemos encontrar los puntos de encuentro y adecuada convivencia, excusas para reñir podemos tener muchas incluso las que nos siguieren desde el Palacio Nacional todos los días, pero lo importante que sabemos y hay que poner en práctica es que. Todos somos iguales a los ojos de Dios, así que no te digan que por ser fifí o chairo, o conservador, neoliberal tienes que pelear con tu hermano, todos somos mexicanos, por tanto Guadalupanos y lo que si debemos ser mas amigos y solidarios de los que tienen menos, hay que jalarlos al progreso y desarrollo, pero de eso ya hablaremos cómo hacerle. Por lo pronto que la reconciliación, la gratitud y los buenos planes estén presentes y tengamos todos felices Posadas y fiestas de Navidad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Con la novedad de que El Bronco volvió a ponérsele a las patadas a AMLO. Mi abuela la financiera diría: “¿Estás zonzo, o qué? Todavía ves la tempestad y no te hincas”. Les platico: Póngale usted que el tal Jaime Rodríguez haya tenido razón cuando se alebrestó porque el presidente lo mencionó en su mañanera del martes como el gobernador en el lugar 27 de 31 en cuanto asistencia a las mesas de seguridad. Pero en vez de apechugar como lo haría cualquier persona inteligente, se le puso bronco y declaró muy molesto, indignado y muy ufano, que “el presidente acude a las reuniones de economía y a poco en eso México va bien y también va a las de seguridad y yo le preguntaría a Durazo si por el hecho de asistir estamos bajando los índices delictivos”. ¿Por qué debió apechugar? Porque resulta que Jaime Rodríguez ha estado presente nada más en el 3% de las 263 mesas de “Construcción de Paz” que el inquilino decretó que se realicen en todo México, con la participación de los gobernadores. Solo más faltistas que el de NL son los de Guanajuato, Coahuila, Campeche y Nayarit. También debió hacer de tripas corazón porque en dicho Estado se vive un desmadre de coordinación entre las fuerzas federales, militares, estatales y municipales y ni modo de ir a reclamarle al alcalde de Lampazos o al jefe de la “Guarida” Nacional porque para empezar, quién sabe si el mismo Durazo está preparado para semejante encomienda. Lo que pasa en NL es responsabilidad directa y primaria del gobernador, si no, ¿entonces para que está? Bueno, para muchas otras cosas turbias, pero o le vale o de plano no mide las consecuencias de ponerse a dimes y diretes con un presidente que a todos los que le hacen ruido lo tiene en la mira. El problema es que ojalá que AMLO se desquitara solo con El Bronco, pero en los desaires a su gobierno se lleva de encuentro a los nuevoleoneses. Vayamos por partes, como dijo Jack El Destripador: El motivo de este desencuentro se debe a que sin datos duros, El Bronco se le fue encima al presidente. Otra cosa hubiera sido si le manda decir que en el último año de Peña Nieto hubo 36,685 homicidios dolosos. Esa cifra fue la más alta en la historia de México, dejando fuera la época de la revolución. Pero en el 2019 -y todavía no termina- van 37,038 muertes violentas, la mayoría han sido asesinatos en la vía pública. Las excusas que AMLO y Durazo dan no convencen, porque se escudan en que la estrategia del gobierno no es hacerle la guerra a los malos, sino atacar las causas raíz, que ellos ubican en la falta de educación, de chamba, desintegración familiar y otros factores. El gobierno de la 4T quiere acabar con la inseguridad “atacando” factores que si es que dan resultados, será en la próxima generación, ya no digamos el siguiente sexenio. Aquí se aplica eso de que si un tipo hace alboroto en un lugar y alguien trata de meterlo en cintura, de pronto aparece por ahí un “buen samaritano” que sugiere: “Así no se resolverá el problema, hablen con él, convénzalo por las buenas de que está mal lo que hace”. Y ahí entraría un tercero en discordia para decirle: “¿Qué te pasa? Si nos esperamos a que lo eduquen, va a acabar con todo lo que le rodea. Lo que queremos es que le pare, deténganlo”. El gobierno federal mantiene a 70,920 elementos de la Guarida Nacional desplegados en 150 coordinaciones regionales en todo el País, pero la violencia no cesa. Este martes, un comando amado entró a un Wallmart de Celaya y robó todo lo que quiso a su antojo. Esa tienda es la principal empleadora en México hoy en día. La noticia corrió como reguero de pólvora y me enteré de que desde sus oficinas centrales en Bentonville, Arkansas, se emitió una alerta roja -máxima señal de peligro de la compañía- para todas las operaciones de esa cadena en el Estado de Guanajuato. Para darnos una idea de la magnitud de esta advertencia, solo cuando los asesinatos ocurridos en el Walmart de El Paso a manos de un joven pistolero, esta empresa había emitido una alerta roja. Independientemente del optimismo de funcionarios del gobierno federal y de uno que otro líder empresarial respecto a la marcha del País, México está en la mira de muchos inversionistas bien pesados, que ven con mucho recelo operar en las condiciones actuales de inseguridad que afronta el País. Por más que el CCE diga que las inversiones anunciadas hace un mes en Palacio Nacional para el plan de infraestructura van porque van, hablando con empresarios de ciudades importantes de México percibo una reticencia -justificada- a invertir. Lo que dicen el gobierno y las cúpulas empresariales es una cosa y lo que ocurre es otra bien distinta. Entonces, tiene razón El Bronco al decir que con la juntitis decretada por AMLO para frenar la violencia no se está resolviendo el problema, pero -hombre- que no se le olvide que en política, la forma es fondo. CAJÓN DE SASTRE: “Total, ni a quién irle”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Resulta que ayer a los integrantes de la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado de Nuevo León, los dejaron “vestidos y alborotados” ya que habían citado a las 15:00 horas a Sandra Said Manzur,  directora comercial del Sistema de Agua y Drenaje de Monterrey, para que explicara la serie de quejas que desde el 11 de diciembre pasado, vecinos de varias colonias como Cerrada de Cumbres, Hidalgo y la Alianza, han estado denunciando a las puertas del Congreso  y hasta en la Fiscalía de Anticorrupción del Estado. Son ya 9 días de protestas y notas en los medios que cuestionan seriamente el proceder comercial de Said en Agua y Drenaje. Era natural que la señora huyera a los cuestionamientos que le esperaban. Allí estaba el bravo activista en Santiago y San Pedro Garza García, Pepe Múzquiz, ya que le traía el caso de vecinos santiaguenses que por no ponerse “a tono” con Said, es fecha que a su fraccionamiento no les ha autorizado la instalación del vital líquido, y así por el estilo, le iba a llover a Said en esa reunión del Congreso con nuevos casos de sus avatares en la comercialización del agua, que supuestamente, es de todos pero, que Sandra Said la ha convertido en un gran botín que va más allá de las quejas de múltiples colonias y desarrolladores, ya que una de las preguntas que le tenían preparada, era lo que no nos hemos cansamos de denunciar por años, lo que estudió perfectamente el doctor en hidrología Jaime Leal, desde los tiempos del gobernador Fernando Canales y siendo Leal, Consejero Ciudadano del mismo Consejo de Agua y Drenaje y, además, publicado en su libro “Mitos y realidades sobre el agua en la Ciudad de Monterrey” (Edición particular), de que si se registran 12.5 metros cúbicos de agua por segundo de ingreso a nuestra metropolitana ciudad, pues resulta que misteriosamente cerca de 30 por ciento de esa agua no aparece en los cobros, en los recibos, o sea en la comercialización; es decir, unos 4 metros cúbico de agua por segundo desaparecen y ello, a la vuelta del año, decía el doctor Leal, que equivale a una presa de El Cuchillo en el área metropolitana de Monterrey, que nadie sabe y nadie supo, hasta ahorita, dónde diablos anda esa agua. Leal le llamaba: “agua extraviada” y eso, es tan grave, decimos nosotros, porque en lugar de andar en vehículos terrestres, tendríamos que andar en lanchas cual si fuese Venecia, la Sultana del Norte. Un agua que también estimaba –el hidrólogo de hidrólogos- en un valor de unos mil millones de pesos por año, a precios de agua para uso doméstico, pero si se le pone precio industrial, la pérdida a las finanzas de Agua y Drenaje por año, sería de unos 3 mil millones de pesos. Deduciéndose de todo lo mencionado, que si Agua y Drenaje está súper endeudada (y quieren con el infame proyecto de Presa Libertad, reponerse un poco), es porque los que la administran de plano están regalando el 30 por ciento del agua que introducen a la metrópoli, y que está registrada por ellos mismos. Así que si Sandra Said Manzur, es la responsable de la comercialización del agua en esa paraestatal, pues mucho tendrá que explicar que ha pasado con el agua de esas “presas del Cuchillo” que se le olvidó cobrar en todos los años que ha estado al cargo de esa dirección, no digamos los responsables de otros departamentos, como el de Adquisiciones que está de “mírame y no me toques”, según el abogado Alejandro Gómez, que ya ha estado estudiando el caso a fondo. Así que el calvario que empieza a vivir Sandra Said Manzur, es la punta de iceberg que va ir desnudando la barbarie administrativa que ha imperado en esa paraestatal, mejor conocida como “la gallina de los huevos de oro” de gobernadores en turno, paraestatal que tiene la responsabilidad de la salvaguarda y administración del buen uso del agua que es de todos y no el botín de unos cuantos pillos. Ayer, ya “encabritados” los diputados de la Comisión de Anticorrupción del Congreso, porque Said Manzur no asistió a la cita, aseguran que la buscarán en horas de trabajo en su oficina y obviamente, también tendrá ahora, que dar sus versiones de pésima comercialización ante el resto del Congreso, cita que dicen se extenderá hasta el mero director de Agua y Drenaje, Gerardo Garza González ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Lavativa para el muerto. El remedio para un cadáver es la mejor manera de expresar lo inservible de las cosas. No deseo convertirme en abogado del diablo, Jaime Heliodoro gobernador en verdad no lo reclama ni le es urgente, pero lo declarado ayer por el señalamiento flamígero que hiciera el verdaderamente inútil Secretario de Seguridad Alfonso Durazo tiene mucha miga. Exhibe el policía que fuera secretario particular y vocero -hágame favor- de Vicente Fox, que la seguridad en el país está crítica por la nula presencia de los Gobernadores en las juntas de seguridad en sus estados.  ¡Haiga cosa! Utilizando el coloquial lenguaje del cocodrilo AMLO: “con todo respeto” la respuesta del gobernador Rodríguez Calderón es biblia, porque no me va a decir usted que las reuniones diarias y las conferencias mañaneras tooodos los días han servido para disminuir índices de violencia. Partiendo de la misma premisa y si fuera valedero sine qua non, ¿por qué no se mantienen en permanente las autoridades militares y civiles responsables de la seguridad nacional y que salgan solamente al alimento y necesidades elementales para que la violencia desaparezca? El problema y la solución va un mucha más allá de lo imaginable y la muestra está en el botón de Genaro García Luna que nos enseña que pusieron al coyote a cuidar el canasto de la barbacoa y hasta ahorita nos estamos dando cuenta que era el capitán de los bandidos y que si la justicia es ciega, deberá “salpicar” a los presidentes a los que sirvió, el inefable ranchero de las botas y  Felipe porque caerá sin duda al apartado de que si no estaban enterados, malo y si formaban parte de la complicidad, peor. La tierra prometida está un mucho más allá de la presencia frecuente pero inocua de un ejército de expertos en la materia a las reuniones de seguridad para recibir la información de lo que sucedió la noche anterior que servirá solo para mostrar los índices en el ábaco de la desgracia. Fox, que no sabía ni dónde estaba sentado e inventor de Genaro García Luna dejó que la diminuta y perversa Martha definiera la política de seguridad que se emulsionó con Bernardo Gómez de televisa haciendo un coctel con resultados trágicos; el primero tragando camote, la segunda refocilándose en el sueño de ser quien mandaba y el tercero haciendo patente que sin duda era el hombre más poderoso ante un presidente que carecía de cerebro. Llega Felipe Calderón y probablemente sus neuronas ya empezaban a calcificarse por el exceso de bebidas etílicas y dice haber ordenado la guerra contra el narco y hasta se atrevió a vestirse de soldadito de plomo con un uniforme más grande de su talla y nada, que su policía mayor resultó ser el contacto de las mafias establecidas. Ahora estamos en una situación similar, porque el presidente no desea relegar y que algún mortal se atreva a mover una hoja de su poderoso árbol dejando el espinoso tema de la seguridad en manos de un imberbe Alfonso Durazo que igual que García Luna sabe del tema lo que usted sabe de celdas fotovoltaicas. Tiene razón el bronco en responder al aprendiz de policía que asistir puntual todos los días a las reuniones de seguridad no va aparecer la varita mágica que cambie el derrotero de la desgracia así se junten mañana, tarde y noche. Está en otra parte el problema. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el