EL NORTE
Cierran también a la IP: Un tribunal elimina la obligación que impuso la CRE a Pemex para ceder a competidores su capacidad en ductos y terminales de almacenamiento. Ayer, en al menos 4 dictámenes, Francisco Cienfuegos recibió ayuda de dos Diputados de su bancada para votar, a pesar de estar ausente. Municipios y la Codetur a nivel estatal han recurrido a red de empresas fantasmas para facturar bienes y servicios por casi $8 millones. Secretario de Seguridad señala que Bronco ha asistido a sólo 8 reuniones de las más de 250 de las mesas de seguridad. Aunque Coahuila ha destinado miles de millones de pesos a pagar megaendeudamiento que se realizó con Humberto Moreira, adeudo ahora es mayor. Tras reformas a Ley Ambiental, Estado de NL podrá cerrar empresas contaminantes y retirar vehículos de circulación en contingencias ambientales. Ante negativa de alza en tarifas, transportistas amagan con parar el servicio a partir de la próxima semana. Tras la reunión con presidentes de equipos de LMB y LMP, López Obrador aseguró que hay condiciones para unificar las ligas de beisbol, pues están trabajando unidos, aunque dependerá de los directivos. Hombres que viajaban en una motocicleta lanzan una bomba molotov a un vehículo estacionado en la Colonia Mirasierra, en San Pedro.
DANIEL BUTRUILLE
La visita de AMLO a Nuevo León exhibió toda la hipocresía de la política. Política en general, política mexicana en particular, política de Nuevo León en específico. AMLO caminando en el Tec de Monterrey, representa el colmo de la hipocresía. Un presidente que nunca logró entender de qué sirven las universidades si no es para alborotar, caminando entre el presidente de esta Universidad, máxima expresión del capitalismo que AMLO ha rechazado toda su vida, sin ofrecer nada en cambio, y el rector de dicha Universidad, voz ilustrada de intelectuales cuyo lenguaje AMLO es incapaz de entender, obsesionado que es por la voz de un pueblo que no sabría definir y menos traducir en necesidades de superación. AMLO propuso becas. Que ya existen a través de una “red de filantropía” que instauraron ex alumnos del Tec hace más de diez años. Y que se originan en la generosidad de ex alumnos y empresarios que sí entienden los beneficios de la educación avanzada para solucionar los problemas del país. Peor tantito, este mismo presidente caminó, sonriente, al lado de un gobernador que fue su contrincante electoral, por voluntad de otros, y que llegó a gobernador con la ayuda de otros que caminaban cerca del presidente. Esta revoltura de intereses contradictorios no tenía comparación con el hecho que a esta misma hora, en lo que todavía se llama Honorable Congreso del Estado, la Comisión Anticorrupción discutía la suerte del mentado gobernador por delincuente electoral. ¿Un delincuente electoral convicto por el Tribunal Electoral gobernando el Estado de Nuevo León? ¿Y este gobernador, delincuente convicto, caminando a un lado del presidente de la República? ¿En el recinto de la Universidad privada, más privada de México? ¿Y esto el mismo día que la Comisión Anticorrupción del Congreso le iba a dictaminar sentencia por sus crímenes contra la ley electoral? La vida política mexicana podría servir de guión para una obra de teatro surrealista que tendría un éxito enorme en cualquier escenario del mundo. Si el surrealismo no existiera, ¡bastaría describir la vida política de México y de Nuevo León para descubrirlo! Desgraciadamente, tanto el gobernadorcillo de Nuevo León y el presidente de la República son los frutos naturales de años y sexenios de corrupción por parte de una partidocracia que no se imaginaba que iba a engendrar monstruos llamados “Bronco” y “AMLO”. Lecciones para meditar.
M.A.KIAVELO (El Norte)
NI quién entienda al Presidente. UN día se reúne con los empresarios en Monterrey, se toman fotos sonrientes y se lanzan cebollazos mutuos. Y AL día siguiente -¡tómala!- les vuelve a clavar la daga del estatismo echeverrista, al impedir la libre competencia en el mercado de combustibles. EMPRESAS que han invertido millones de dólares en estaciones, que contrataron personal y que creyeron la promesa del Gobierno de que se respetarían las reglas establecidas se están encontrando con "otros datos": la 4T está haciendo todo lo posible por revivir el reumático monopolio de Pemex. POR un lado, gracias a una CRE sumisa, Pemex ya puede competir de manera desleal con precios por debajo del mercado que la propia empresa abastece. POR otro, un tribunal acaba de arrebatarle a la IP la posibilidad de usar la infraestructura de Pemex para distribuir gasolina y diésel. Y PARA colmo, la Secretaría de Energía tiene tres meses sin autorizar permisos para la importación privada de combustibles. YA nomás falta que les prendan fuego a los competidores.
REDES (Reporte Índigo)
Como se esperaba, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, fue exhibido como uno de los mandatarios que menos interés muestran en las mesas de seguridad, y siguiendo el ejemplo de algunos de sus homólogos, también le restó importancia a sus inasistencias. Incluso, se amparó en el reglamento, el cual, dijo, le permite delegar esa responsabilidad en el secretario de Gobierno, Manuel González, y en el de Seguridad Pública, Aldo Fasci. Pero “El Bronco” fue más allá y hasta defendió que Nuevo León es, según su percepción, ejemplo a nivel nacional en materia de seguridad, tanto que en otras entidades buscan replicar el modelo que se está implementando para reducir los índices delictivos. Sea cual sea el modelo que a su parecer todos quieren replicar, parece que el mandatario “tiene otros datos”, pues en sus cuatro años de gobierno, la percepción que tiene la ciudadanía es que la inseguridad se ha ido agravando. Eso sin tomar en cuenta los escándalos en que se ha visto envuelto su gobierno en materia de seguridad, comenzando por la fallida y controvertida compra del dron para la Secretaría o la pérdida de confianza ciudadana en Fuerza Civil, otrora corporación que serviría de ejemplo a nivel nacional y que hoy vive una crisis de credibilidad.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Dicen nuestros informantes de Palacio, que le han escuchado decir a Jaime Rodríguez que está muy interesado entre los proyectos a realizarse este año con el Tren Suburbano que se desplazaría desde el municipio de García hasta el Aeropuerto. "El Bronco" asegura que es porque eso dejará muy contentos a los habitantes de García, y así hay más posibilidades de que su grupúsculo conserve esa posición... Pero otros más mal pensados aseguran que, más que la raza de García, es él quien obtendría el beneficio, porque ha adquirido muchos terrenos en esa población…
FRICASÉ (Reforma)
Agarrando la onda navideña, el "peace and love" y toda esa buena vibra que se estila en estas épocas decembrinas, no batallamos nada en afirmar que el alza al salario mínimo del 20 por ciento (de 102 a 123 pesos diarios, a partir del 2020) otorgado por decreto gubernamental será, para unos 11 millones de asalariados mexicanos que lo recibirán, un buen regalo navideño. Algunos analistas temen (JP Morgan, entre otros) que ésta, la segunda alza al salario mínimo en un año (la anterior fue del 16 por ciento) genere inflación: la verdad que con tal de impulsar el consumo interno, y ver si de esta manera se le imprime dinamismo a nuestra agónica economía, pudiese ser que valga la pena correr el riesgo.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
O los redactores de columnas no leen las otras columnas políticas o bien poco importa repetir la información de otra, mientras se satisfaga al filtrador. Por ejemplo, se publicó en “Trascendió Monterrey” del periódico Milenio: “Que entre los que tienen posibilidades de dirigir el PRI estatal a partir de febrero del año entrante, destaca uno que ha permanecido muy callado. Se trata del exprocurador federal del consumidor, Rogelio Cerda Pérez, a quien obviamente impulsa el grupo que apoya a Ildefonso Guajardo para la candidatura al gobierno estatal en el 2021. A él, por cierto, se le acredita la frase que dice: En Nuevo León, para el 2021, como Ildefonso ninguno… Así que hagan sus pronósticos, que esto se va a poner bueno”. Un día después, en la columna “Protágoras”, el periódico El Horizonte reproduce lo mismo: en el columnismo no existen las coincidencias. La información se siembra en las columnas para seguir una línea política establecida. En Monterrey el periódico ABC, a través de su columna “Los Infiltrados”, tiene desde hace semanas, nada, ni siquiera infiltrados. “M.A.Kiavelo”, de El Norte, se perdió en su política editorial que se ha convertido en ua editorial política en contra de la 4T. Los mejores trascendidos panistas se encuentran en “Cerro de la Grilla” de Red Crucero, pero hay un sesgo que favorece al grupo de Kana Fernández y el expresidente Felipe Calderón. La columna “Trascendió” de Milenio, proporciona filtraciones a modo de los políticos, y de sus redactores, no de una línea editorial de Multimedios. “Protágoras” de El Horizonte, prolonga, sin mayor profundidad, la noticia de ocho columnas locales del periódico… y así. Entonces “Protágoras” repite un día después a “Trascendió Monterrey”, ¡pero qué necesidad!, cantaría el clásico.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Llega diciembre con sus posadas y sus tradicionales pastorelas y vale la pena recordar una puesta en escena que se volvió todo un fenómeno en 1982 cuando la compañía de teatro “Los Amateurs”, formada por José Manuel Pérez Sáenz y Homero Santos Reyes, consiguieron los derechos para presentar una adaptación de “La Pastorela de Catón”, escrita por Ricardo Espinosa Cárdenas. Con la dirección de ese gigante del teatro regiomontano que es Julián Guajardo y un estupendo grupo de actores, hace 37 años en un pequeño local del Centrito de la Colonia del Valle, se adaptó lo que era una sucursal del Restaurante “4 Milpas” de José Carlos Elizondo y nació el “Skene”. El primer elenco tuvo en los roles principales a Rubén Orozco como “El Diablo”, Javier “Chucho” Cuéllar como “El Borracho” y el genial Lacho Pedraza como “El Arcángel San Miguel”. La versión de Ricardo Espinosa mezclaba la pastorela tradicional con situaciones de política local y chistes de doble sentido, siempre en un tono elegante y cuidado, más recursos técnicos importantes. Fue tal el éxito que todavía en marzo del siguiente año seguían presentando la pastorela. Al año siguiente se incorporaron Juan Carlos Rodríguez como “El Diablo” y Antonio Espinosa como “El Borracho” y de un local en el que cabían apenas 50 personas, pasaron a lo que antes fue el restaurante “L’Escargot”, por Garza Sada al sur, en donde a diario se vendían más de cien entradas para ver el show. Adaptándose cada año a las circunstancias políticas y sociales La Pastorela siguió siendo un éxito y pasó al Restaurante “Flamingos”, por Lázaro Cárdenas, en donde continuó su racha triunfal. Tuve la oportunidad de participar durante varios años en la puesta en escena coordinando la parte técnica de la representación y, cuando se hizo necesario, actuando para suplir a alguno de los actores que por alguna causa no podía estar presente, así hice los roles principales de “El Arcángel” y “El Borracho”, pero también en alguna ocasión memorable a “La Lujuria”. De aquellos años fueron importantes las actuaciones de Leticia Parra, Roberto Roger, Mario Flores, Julián Villarreal, Antonio Nájera y Manuel Álvarez, por citar algunos. Una puesta en escena que vino a revolucionar la forma de hacer las pastorelas en Monterrey. Después vinieron muchas más, todas con el mismo corte y estilo, pero la diferencia siempre será, la calidad del texto y la superior dirección de un grupo que logró montar un espectáculo diferente en nuestra ciudad.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Pareciera que el gobierno federal quiere estrangular o mermar a la maltrecha clase media. Primero el aumento al salario sólo impacta al mínimo no a los otros tabuladores, quienes ganan 2 o 3 salarios mínimos no tendrán un aumento del 20% por lo cual se les acercará la mano de obra no calificada a la especializada o calificada. Vaya, si esto no fuera todo, la clase media mantiene su nivel de vida gracias a los onerosos créditos hipotecarios, para autos y los revolventes de las tarjetas de crédito. Pero ahora será fiscalizado el gasto para caerle a quien gaste más en las tarjetas de lo que gana formalmente. Es decir, quienes hacen trabajos por fuera, venden tacos en sus porches o venden chácharas en el mercadito de la colonia pueden ser acusados de lavadinero, defraudadores o mafiosos. Algo no anda bien. ¿Será que el gobierno 4T quiere extinguir a la clase media? ¿Querrán terminar con vales para un kilo de tomates? Upsss, aún no inicia y pinta oscuro el 2020.
LUIS GERARDO TREVIÑO GARCÍA
Este lunes nos visito AMLO, me gusto pasar por las calles Junco de la Vega y Luis Elizondo lugar donde está la Arena Borrega (yo lo conocí como el gimnasio) justo cuando estaba el evento y creo que debemos ver lo bueno, de que no existiera esa parafernalia que antes se usaba de muchos vehículos y personas alrededor del mandatario, eso me parece muy bien y lo felicito, por otra parte el evento al que vino, donde las instituciones educativas buscan mejorar la calidad de la educación, teniendo en cuenta las competencias, las mejores oportunidades sean para quien tenga mejores calificaciones o meritos académicos, ahora que también es muy importante el anuncio que hacen los directivos del Tec y el propio Presidente para buscar apoyar a los que menos tienen, jalándolos al progreso y desarrollo. Eso si lo podemos aplaudir.
PLÁCIDO GARZA
Un ex compañero de Juan Carlos García durante sus años de estudio en Wharton -la prestigiada escuela de negocios de la Universidad de Pennsylvania- llamó para pedirme que no quite el dedo del renglón, refiriéndose a mi artículo del 1 de diciembre “Los responsables raíz del homicidio de Abril”. Después de escucharlo le pregunté si podía escribir lo que me dijo y mencionar su nombre; esperaba una respuesta negativa para lo segundo pero me dijo que sí, entonces, se llama Pedro García, trabaja en una prestigiada institución financiera de Des Moines, Iowa, nació en la CDMX y fue compañero de Juan Carlos en algunas materias de la maestría en negocios y administración que cursaron durante casi tres años y medio en Pittsburgh. Les platico: Pedro me comentó que la noticia del asesinato de Abril Pérez Sagaón le ha dado la vuelta al mundo por varias razones, una, el hecho en sí y la otra, porque su compañero de escuela llegó a ocupar el máximo cargo de Amazon en México, una empresa que se caracteriza por medir muy bien el perfil de sus ejecutivos. “No me explico cómo los especialistas de RH y contratación de Amazon no detectaron este tipo de tendencias en alguien que ocupó el puesto más alto de la compañía en México”, indicó. Cuando cambió de trabajo para irse a otro puesto directivo en una tienda de electrodomésticos, Juan Carlos le preguntó a Pedro si podía ponerlo como referencia. “Por cierto, de esa empresa a la que se cambió nunca me llamaron pero si lo hubieran hecho, habría dado las buenas referencias que tenía de él… antes de enterarme de todo esto”, comentó. Pedro me dijo que sin ser un experto, el de su ex compañero de estudios es un peligroso caso de doble personalidad, porque en la escuela presumía a su familia y no daba muestra alguna de tener las desviaciones criminales que a todas luces lo llevaron a cometer ese acto contra su esposa. “A lo mejor me estoy anticipando, porque falta ver lo que sentencian las leyes mexicanas, pero como dice en su artículo: si parece pato, camina como pato y hace cuac cuac, el barbaján ese es un pato”, comentó. A su juicio, si esto hubiera ocurrido en Estados Unidos, ningún juez se habría prestado a suavizar la tipificación del delito que cometió cuando casi la mata en enero. “Lo dejaron libre y a los pocos días ordenó el asesinato de su esposa. No le hace que haya sido mi compañero; no le hace que hasta antes de esto haya tenido una buena impresión de él; deseo con todo mi corazón que pague por lo que hizo y le pido a usted que no le baje al tono de su artículo anterior, porque la obligación de la prensa es pugnar porque estas atrocidades no se sigan cometiendo.” Ni los animales hacen lo que Juan Carlos hizo durante tantos años con su esposa, martirizándola aún frente a sus hijos y hoy, la sociedad mexicana debe ponerse las pilas para que este tema no caiga en el olvido”, sentenció mi nueva fuente de información en Des Moines. Ahora sí, veamos las novedades del caso, siguiendo la metodología de Jack El Destripador: Parte por parte. Un juez giró orden de aprehensión contra Juan Carlos García debido a que no se presentó el lunes 9 de éste mes a la audiencia a que fue citado como parte de las investigaciones del homicidio de quien fuera madre de sus hijos. Un informante que tengo en el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX me dijo que alguien de esa misma dependencia le dio el pitazo a Juan Carlos de que en la audiencia de ese lunes le serían modificadas las medidas cautelares marcadas como “esporádicas”, para obligarlo a comparecer más frecuentemente. El tipo había enviado un escrito a dicho Tribunal alegando que no podría acudir porque estaba siendo víctima de un linchamiento mediático y temía por su vida. Al no presentarse, el juez Agustín Moreno Gaspar ordenó su aprehensión por lo cual, técnicamente se le tiene como “sustraído de la acción legal”, que traducido al español significa “prófugo de la justicia.” Fui informado que el ex esposo de Abril contrató a un nuevo equipo de abogados y los nuevos pidieron que se cambiara el lugar al que su cliente tendría que comparecer, porque tenía miedo de que le fueran a hacer algo. Pobrecito. Por otro lado, la procuradora de la CDMX, Ernestina Godoy, declaró que Juan Carlos no cumplió con su firma periódica y como ni siquiera justificó su ausencia se solicitó la orden de aprehensión. Ernestina dijo muy claramente: “El señor no se presentó a firmar y todos sabemos qué pasa cuando se incumple con esa formalidad”. Mi corresponsal en la Judicatura de la CDMX me informó que los jueces Federico Mosco y José Luis Alejandro Díaz, responsables de que se haya puesto en libertad al señalado como autor intelectual de la muerte de su esposa, siguen suspendidos y bajo investigación por agentes de una especie de “Asuntos Internos” de esa dependencia. Sin embargo, el magistrado Héctor Jiménez López inexplicablemente no ha sido sancionado, a pesar de ser quien ordenó que se modificara la medida cautelar contra el sospechoso para permitirle quedar libre tras varios meses en prisión por haber atacado con un bat de beisbol a Abril mientras ella dormía. PD Juan Carlos García -presunto homicida intelectual de su esposa Abril- está viviendo desde hace once días en una casa ubicada exactamente donde se juntan las calles de Pomona y 4th en la isla de Coronado, jurisdicción de San Diego, California, por si a alguna autoridad le interesa. CAJÓN DE SASTRE: “Cumple con tu deber; no dejes que el asesinato de Abril se le olvide a las autoridades, por lo menos que tus lectores sigan presionando y lo mismo debemos hacer todos para que otros casos menos notorios no queden impunes, y lo más importante, hacer fuerza nacional para que se detengan estos agravios de los hombres abusivos y agresivos contra mujeres y niños indefensos”, opina la irreverente de mi Gaby.
FEDERICO IGLESIAS FERRARA
Empresario de Saltillo denunció también la suspensión sorpresiva de cuentas bancarias a través de nota publicada en El Diario de Coahuila (“Bloquean cuentas en Santander sin avisar” http://bit.ly/91217Emprecidio). A pesar del acercamiento de empresarios a la banca y proporcionar la documentación solicitada a satisfacción de la institución la mayor parte de las cuentas no han sido reactivadas a más de 48 hrs. Al parecer se trata de una disposición del Gobierno Federal por realizar la vigilancia de obligaciones a través de la cancelación de cuentas bancarias. A partir de este año el SAT por ejemplo, ha reducido en más de un 60% los actos de comunicación hacia contribuyentes. En Octubre pasado bloqueó 1,588 Certificados de Sello Digital (CSD) a empresas, algo que hace un año no se hacía. No envió cartas a contribuyentes en contraste con más de 3.4 millones enviadas el año anterior; y tan sólo envió 544 requerimientos en contraste con más de 32,500 enviados en Octubre de 2018. El número de correos electrónicos de vigilancia enviados disminuyó en un 55%. Por lo tanto, su “novedoso” modo de operar es mediante la reducción significativa de comunicados, la cancelación del CSD de modo que las empresas no puedan facturar, y la suspensión sorpresiva de cuentas bancarias sin notificación previa con la colaboración de los bancos, aún a empresas que operan con pleno cumplimiento vigente de sus obligaciones. El efecto de esto además de la pérdida de confianza en instituciones bancarias, falta de certeza, pérdidas económicas e incertidumbre en la operación, es que por supervivencia obliga a empresas a realizar operaciones fuera del sistema financiero. Ese protagonismo en vigilancia solo escandaliza y no aporta valor, sino todo lo contrario. En vez de ello deben aplicarse las mejores prácticas institucionales de servicio, colaboración, comunicación, seguridad y documentación en toda relación cliente proveedor. Y preocupa mucho el silencio y falta de solidaridad con las empresas afectadas por parte de Coparmex, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y sobretodo de la Asociación de Bancos de México.
RAÚL A. RUBIO CANO
La ONG Redes Quinto Poder, realizó campaña de recolección de firmas para elevar el número de inspectores ambientales en la entidad, campaña donde se utilizó la plataforma Change.org. y de ello, nos informan lo siguiente: “Les queremos contar sobre la entrega de firmas que realizamos... Las más de 10 mil firmas que juntamos hasta este día fueron entregadas por nosotros, Redes Quinto Poder, en conjunto de Tatiana Clouthier a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y a la Secretaria de Desarrollo Sustentable de Nuevo León, haciendo así, escuchar su voz, la de cada uno de nuestros firmantes para que tripliquen el número de inspectores encargados de vigilar la industria contaminante. Por otro lado, este lunes presentamos un oficio al Gobierno del Estado, en el cual solicitamos incrementar al doble el número de inspectores de la Secretaría de Desarrollo Sustentable encargados de vigilar la industria contaminante, además de tomar acciones concretas contra la contaminación en Monterrey y Nuevo León en general. El escrito fue entregado en la Oficina del Gobernador, en la Oficina del Secretario General de Gobierno y en la Secretaría de Desarrollo Sustentable. Seguimos esperando ver el compromiso de nuestras autoridades con el tema ambiental en nuestra región y en el país, y por lo tanto seguiremos luchando para que nuestras voces sean tomadas en cuenta y nos aseguren el derecho a un medio ambiente sano estipulado en la Constitución. Estamos cerca de lograra un cambio…” concluyó el comunicado de Quinto Poder ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Sentimos tanta pena al paso del tiempo, los que no nos cocinamos al primer hervor que los auténticos líderes que arrastraban multitudes y escupían por un colmillo al irse, no dejaron rastro, descendencia ni registraron dirección para consultarles. Me refiero a todos los organismos políticos, ya que no es privativo de Partidos añejos o los bisoños de reciente cuño, aunque hayan sido creados para ser comparsa, engordar la Hacienda personal o acumular poder para trascender en futuras barbacoas electoreras logrando posiciones que signifiquen dinerito. Hemos dicho en muchas ocasiones que muerto Don Alfonso y Ricardo Canavati en el ostracismo por calendario acumulado o salud deteriorada me sobran dedos de la mano para avalar quien podría ser el poderoso Aquiles a los que la multitud le hagan reverencia. Ayer decíamos que uno de ellos es Benjamín Clariond capaz de llenar la plaza porque el Benjas aprendió a compartir la mesa con poderoso caballero que es Don Dinero, de la misma forma que acaricia una cabecita piojosa del escuincle de la coyotera. Si habríamos que colgarle algún defecto, es la compañía inservible-inseparable de su escudero tamaulipeco Memo Martínez que no hace mucho presumía que él gobernaba el vecino Estado cuando decía al pobre diablo de Egidio Torre como hacerse el nudo de la corbata. Si el PRI está a la deriva los otros están más rezagados. El PAN de Fernando Canales y el pipiolo Domínguez Ahedo, el de Quique Barrios o Jorge Padilla, el de Chefo Salgado y el uy uy uy, el de maquío y de Luis H. Álvarez, el acción Nacional que se llevaba grabado en el pecho como tatuaje, no el partido que causa irritación y vergüenza que MORENA le “batea” sus iniciativas o el del hampón Genaro García Luna que orondo reclamó hace un par de días: “Nunca fui panista”… ¿querías mole Emilio? El Verde Ecologista de Jorge González, -no el del niño- el de Escobar el güerito, el Partido que hacía alianzas no complicidades, buscaba avanzar y tener luz propia, no el que recibe órdenes por una tajada o mendrugo de pan. Y los maestros de la insoportable Elba Esther, salvo Yolanda Martínez Mendoza y José Isabel Meza, que son inteligentes y con “equipaje” los demás no rebuznan porque no saben la tonada. Del PRD mejor ni gastar papiro y tinta en algo que fue y ya no es, como de los otros partidos de pacotilla como el fugaz Fuerza Ciudadana que se le acabó el parque cuando empezaba la refriega. El PT pudiera ser el garbanzo de a libra porque aunque no les guste el fuste, que lo tire y monte a raíz y ahí nada más las enchiladas del Beto Anaya tienen queso. Y si eso pasa por acá, a nivel nacional es la misma enfermedad, Manlio Fabio Beltrones está en la antesala de ser el preso número ocho y Emilio Gamboa Patrón a punto de entrar a un centro de adicciones por darle duro y tupido a la coca…cola. Por eso es que vemos ilusos como Adriancito el pequeño alcalde de Monterrey como la mejor carta del que fuera huracán de los partidos, ahora convertido en un vientecillo que refresca los talones del poderoso cíclope del cocodrilo tabasqueño.
- Creado el