EL NORTE
Alertan empresarios que los recortes en dependencias federales están generando "cuellos de botella" para obtener permisos y licencias. Alejandro Moreno, aspirante a presidente nacional del PRI, es propietario de una residencia de más de 46 millones de pesos que construyó en dos años en los que declaró ingresos anuales por 5 millones de pesos mientras fue Gobernador. Deja Secretaría de Bienestar fuera al menos 6 mil 580 menores de padrón para recibir apoyos tras sustituir programa de estancias infantiles. Municipio de Monterrey prepara verificaciones móviles a vehículos y multas hasta 250% más altas a los que rebasen los límites de emisiones. Al año, NL recibe 90 mil migrantes que se quedan a vivir aquí, por lo que Gobierno realiza esfuerzos presupuestales para su atención. Gana el Tri su undécima Copa Oro tras vencer 1-0 a Estados Unidos, en el primer torneo de Gerardo "Tata" Martino como DT de México.
DANIEL BUTRUILLE
La convicción que tiene AMLO que al eliminar los procesos en los cuales se puede presentar corrupción, se eliminará la corrupción, ha generado un caos espantoso y ha generado dudas internacionales, desórdenes nacionales y un sinnúmero de ineficiencias que han puesto el País de cabeza. Para muestra, la cancelación ruinosa del NAIM, el cierre de los ductos de Pemex, la catástrofe de las estancias infantiles y de los refugios para mujeres víctima de la violencia familiar, los retrasos escandalosos en las licitaciones de medicamentos para el sector salud, la difícil integración de una Guardia Nacional por sospechas y desconfianza, sin olvidar la muerte clínica del sistema de investigación e innovación del País, y podríamos seguir sin parar ya que la práctica de gobierno todavía no se ha ejercido, solamente la denuncia sin fin de los pecados del régimen neoliberal, incluyendo de la ciencia neoliberal. Como colofón de lo anterior, no hay denuncias concretas de corrupción en ninguno de los temas mencionados. Solamente, desmantelamiento de un aparato burocrático que todavía no se empieza a reconstruir. El ejercicio es peligroso. Del caos puede nacer un nuevo orden controlable si existe capacidad de gobierno, pero también puede nacer un orden autoritario que en cualquier latitud llamarían dictadura. México está en esta disyuntiva. En 2021 habrá que tener capacidad de evaluar si el nuevo orden es de control libre de corrupción o de control dictatorial.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Los presidentes de México han sido acusados de todo al terminar sus sexenios, aunque nunca se les ha probado judicialmente nada. Pero durante sus mandatos, se respetaba su investidura y ellos mismos cuidaban de conservar la dignidad de su elevada responsabilidad. Podían ser populistas como Fox, autoritarios como Salinas o devaluados como López Portillo, pero se comportaban en público con educación. Debajo del agua se hablaba de sus amoríos, sus complicidades o excentricidades, pero las apariencias siempre se guardaban. Ahora no. A base de insultos, demagogia, mentiras y calumnias repetidas constantemente en su diario show, AMLO ha degradado a la Presidencia mucho más que sus predecesores, inclusive Peña Nieto. A veces, sus discursos y poses recuerdan a Benito Mussolini, tan admirador de Juárez como el mismo señor Presidente. Tras de él, sus colaboradores y cómplices dan muestras de ineptitud, descaro y sumisión. Espectáculos como el que dieron Claudia Sheimbaum y la esposa de Presidente cuchicheando y Porfirio Muñoz Ledo durmiendo mientras AMLO hablaba a sus acarreados, son ejemplos patéticos. Pensar que la seguridad del país está en manos de un inepto que sirve en charola de plato a Felipe Calderón la oportunidad de sonarle hasta con la cubeta a la triste 4T, pone los pelos de punta. Oír a la responsable de la política interna del país confesar que el poder judicial -al que ella perteneció tantos años cobrando jugosos salarios- es incapaz de frenar la enorme impunidad, da pena ajena. Mal andamos y peor acabaremos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
VAYA que están levantando ámpula los "exhortos de pago" que están mandando las tropas de Tesorería estatal a los conductores que no han pagado el refrendo vehicular. Y ES que, aunque no se justifica la morosidad, es un hecho que mucha raza anda batallando para cubrir sus impuestos de derechos vehiculares porque le ha pegado duro el súper incremento del refrendo que ha endilgado la Administración de Jaime Rodríguez. PORQUE, si bien a "El Bronco" le encanta presumir que logró desaparecer el cobro de la tenencia, lo que no presume es, primero, que lo hizo orillado por los Diputados de la anterior Legislatura local, que lo obligaron a cumplir su promesa de campaña. Y, SEGUNDO, que la baja en la tenencia la compensó con una alza en el cobro de refrendo. EN los cuatro años del Dronco Team, el refrendo ha subido ¡83 por ciento!, o séase, cinco veces más que la inflación acumulada en ese mismo periodo. A PESAR de que el Gober salió ayer a calmar las aguas y a decir que no se van a embargar vehículos, el meollo es que Rodrigo Medina dejó el cobro de refrendo en mil 542 pesos y el actual Gobierno ya lo lleva en 2 mil 821 pesos... más lo que se acumule rumbo al Presupuesto 2020. ¡Gulp! POR cierto que ayer Jaime Rodríguez acudió a la celebración del 130 Aniversario del primer partido de beisbol en México, jugado en San Juan Cadereyta. EL Gobernador fue el encargado de tirar la primera bola en el Juego de Estrellas de la Liga Naranjera y, cómo estaría la cosa, que a los asistentes les quedó claro que, como beisbolista, "El Dronco" es mejor político, que ya es muuucho decir. RESULTA que, en lugar de la primera bola, tuvieron que ser varias "primeras bolas": en un primer intento, no la llegó al home; en otros dos, por poco le pega al bateador, hasta que finalmente le atinó al catcher. LO que sí es que el Gober no pareció agüitarse y hasta declaró que le gustaba mucho el beisbol (ajá) porque es un deporte formador, agregando incluso que éste ayuda al Presidente Andrés Manuel López Obrador a ser mejor gobernante. ¡Out!
RAYMUNDO RIVA PALACIO
Enrique Peña Nieto se convirtió hace dos semanas en el segundo ex presidente que decide autoexiliarse ante el temor de represalias políticas o penales por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El primero fue Carlos Salinas, que partió del país antes que asumiera la Presidencia en diciembre pasado, y obtuvo recientemente la residencia en el Reino Unido. Peña Nieto partió a España con visa de turista, y no regresará sino hasta finales de año o, si puede, extenderá su ausencia por una temporada más larga. Salinas se fue sin esperar lo que podría venir sobre él en términos de hostigamiento, sabedor de que existe con López Obrador un diferendo insalvable desde hace muchos años. Peña Nieto escuchó los consejos de que sus frivolidades estaban generando un creciente malestar dentro de Palacio Nacional.
REDES (Reporte Índigo)
El pasado viernes un tribunal colegiado dejó sin efecto una suspensión favorable a desarrollo Ysabella en San Pedro Garza García, el último recurso con que contaba el desarrollador Federico ‘Pico’ Zambrano para continuar con las obras, por lo que el municipio encabezado por Miguel Treviño tendría que clausurar la obra, al menos hasta que el empresario tramite otro recurso. Esta construcción de dos torres en el municipio sampetrino no cuenta con todas las autorizaciones municipales y ha podido continuar la construcción gracias a las diversas suspensiones que le han sido otorgadas a los desarrolladores. Además, la obra ha traído consigo su dosis de polémica y un pleito entre empresarios. Zambrano se asoció para esta obra con el empresario Javier Balli Martínez, dueño de la constructora Dycusa, una de las más importantes de Nuevo León. Ambos terminaron enfrentados y Balli denunció ante la Sociedad Hipotecaria Federal a Zambrano por incumplimientos en dicha obra, y sostiene que aún se le debe dinero. Esta denuncia llegó justo en uno de los momentos más delicados para Federico, quien estaba enfrentando una suspensión de obra del desarrollo Vía Norte en San Nicolás, un proceso que continúa abierto. Además de defenderse de esta acusación del dueño de Dycusa, el desarrollador contraatacó y presentó una denuncia por difamación en Nuevo León, misma que terminó con la apertura de una carpeta de investigación y la vinculación a proceso de Ballis. El alcalde Miguel Treviño ya no puede voltear hacia otro lado. César Villarreal, empresario de San Nicolás, junto con un grupo de vecinos nicolaítas urgieron a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, a cargo de Manuel Vital, para que emprenda acciones contra las empresas que contaminan esta entidad, sobre todo Ternium. Pero además propone que el Municipio condone un porcentaje del impuesto predial a las familias que planten un árbol en su vivienda, al considerar que esto mejorará el medio ambiente de este municipio. Esto será a través de una iniciativa de Ley que será presentada esta semana en el Congreso. Este medio dio a conocer que el Municipo de San Nicolás, a cargo de Zeferino Salgado, presenta un déficit de áreas verdes, así lo revela un diagnóstico del Plan de Desarrollo Urbano 2040. Existe el temor de que las empresas continúen dañando la salud de los residentes de este municipio, por eso se ha alzado la voz para mitigar la mala calidad del aire. El alcalde enfrenta una seria problemática pero hasta el momento no se ha pronunciado en contra de la contaminación de las empresas, y todo apunta que no hay intención de molestar a estas fuentes fijas, donde es más que evidente que Ternium arroja emisiones de nitrógeno y dióxido de azufre, especialmente por la tarde, en el sector de la UA. Resulta inexplicable que Salgado o sus funcionarios no se den cuenta de la contaminación que arroja esta empresa cuando van a apoyar el equipo de fútbol Tigres. ¿O será que desde los palcos no ven la contaminación?
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Dos citas rete harto importantes son las que tiene hoy en la Ciudad de México la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, y por las cuales voló desde anoche a la capital del país. Primero, estará presentando los resultados y el acuerdo de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, la cual ella preside, para orgullo de los nuevoleoneses. Y lo segundo, aún más importante: será recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la entrega de resultados del Consejo de Seguridad Nacional. ¿Por qué va Clara ahí? Pues nada menos que porque en esa reunión se aprobará el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica para policías estatales y municipales, el cual está inspirado ¡en el modelo del municipio de Escobedo, desarrollado por la alcaldesa Clara Luz Flores! Claro que el mismo fue enriquecido por las experiencias de otras ciudades como Querétaro, Chihuahua, León y Morelia, pero digamos que la columna vertebral es la de Escobedo, especialmente con el tema de los juicios orales para atender faltas administrativas y los programas de reducción del delito, como parte del mismo modelo. Lo más interesante: la idea es profesionalizar y estandarizar a todas las policías del país con el mismo modelo; y también a medirlas a todas con los mismos instrumentos, en base a sus resultados, no sólo en cuanto a la incidencia delictiva, sino también a la percepción ciudadana. O sea: si la gente no siente avance, ¡es que no jala!
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
En la nueva moda de ubicarse en lo “políticamente correcto” sin pensar en implicaciones y repercusiones, me intriga saber qué pasará en ciertos sitios de la república con el tema de la prohibición de los plásticos de un solo uso. Cuando se habla de bolsas plásticas, la mayoría de las personas sólo piensan en las que reciben en el supermercado o la tienda de conveniencia al hacer sus compras, olvidándose de que existe una enorme cantidad de otros tipos y para otros usos. Monterrey es por mucho, lo afirmo, la ciudad en donde más comida se pide a domicilio o se adquiere “para llevar” en México. Además de contar con sus propios métodos de reparto, casi todos de los restaurantes brindan servicio a través de plataformas como “Uber Eats” o “Rappi”. Y sin contar los contenedores, platos o vasos de unicel o de plástico, ¿en qué diantres piensan enviar la cebolla y cilantro para acompañar los tacos o los distintos tipos de salsas y aderezos? ¿En una bolsita de cartón o en un “cucurucho” de papel? Sí, vamos a cuidar los mares y a terminar de una vez por todas con esa insana práctica de tirar bolsas plásticas por doquier; ahora usaremos las de papel, pero, ¿no provocará ese incremento en la producción un detrimento en los árboles al requerirse más materia prima para producir papel y cartón? Más que prohibir las cosas el tema debería centrarse en el hacer conciencia, en encontrar formas de reciclaje de todas esas bolsas y materiales, en fomentar su separación y buen destino. Aceptémoslo, la idea suena muy bonita pero es bastante impráctica y menos por ley o decreto. Ya entrado en gastos me pongo a pensar, si se prohíben los plásticos, ¿qué va a pasar con todas las artistas y modelos que andan por ahí llenas de plástico por todas partes?
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Aquí lo hemos dicho. La frase “yo tengo otros datos” al igual que las mañaneras son una estrategia que puede dañar más a AMLO que beneficiarlo a mediano y largo plazo. Es que la estrategia funciona como todas en política, 1, 2 o 5 veces pero si no se prueba el dicho termina por causar efecto búmeran. Vaya, ahora resulta que no hay datos sobre niños fantasmas en las guarderías. Eso era el golpe más duro al programa y resulta que fue una volada, una Fakenews. Si le prueban al gobierno federal que todo fue un montaje, se puede convertir en grito de guerra de sus opositores la frase: “#yotambiéntengootrosdatos”... Quien trae agenda intensa de lunes a domingo es Waldo Fernández. Ayer en la dominguera habló de apoyos a educación media y superior.
RAÚL MONTER.
El lunes 1 de julio el Presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo un evento masivo en el Zócalo de la Cd de México, con motivo del 1er aniversario de su contundente triunfo para convertirse en Presidente de México. Con toda paciencia me senté frente a la TV para ver y escuchar su mensaje, pensando ingenuamente que habría alguna novedad o bien que daría a conocer algún programa de gobierno que detonaría un nuevo rumbo para el país. No hubo nada nuevo, fue una Mañanera, pero que se celebró en la tarde. Mismo formato, misma arenga, mismo tono de voz, mismas noticias y temas que hemos escuchado en los últimos 7 meses. Ya se ha escrito y analizado mucho sobre este evento, tanto en forma, como en fondo, por ello decidí hacer comentarios del mismo evento, pero con un ángulo diferente. Al verlo y escuchar a AMLO ese día, me vinieron a la mente muchas preguntas, sobre su personalidad. No soy psicólogo, ni psiquiatra, soy un asiduo observador de la conducta humana. Por ello opte por analizar brevemente sobre la aptitud y actitud de AMLO. Empecemos por definir que es Aptitud. Es la capacidad que tiene una persona para desarrollar una actividad determinada. Una persona puede ser apta para desarrollar una actividad y no serlo para otras. Por ejemplo, se puede ser apto para los negocios y no ser apto para la docencia. Se puede ser apto para tocar un instrumento musical y no serlo para cantar. Fuente: https://educar.doncomos.com/diferencia-actitud-aptitud. Bajo esta premisa, no hay duda que AMLO tiene la aptitud de ser líder social, es capaz de comunicarse con la gente, sobre todo con sus seguidores, tiene una tremenda empatía con el pueblo y aquellas personas que son anti sistema o más bien son anti PRIAN. Tiene una extraordinaria sensibilidad sobre las necesidades de la gente, conoce lo que ellos demandan, desde el punto de vista material, como también satisfacer sus fobias. Su conocimiento del país, sus fortalezas y debilidades, su conocimiento personal de los más de 2,000 municipios del país, le da el bagaje necesario para hablar con autoridad y la gente le cree. Tiene la capacidad de trabajar a un ritmo incansable, a pesar de su edad y haber tenido un infarto hace algunos años. Tiene la capacidad de imponer nuevos modelos de gobierno, romper moldes acartonados y situar la imagen presidencial a nivel de la banqueta, dejando a un lado las poses de un presidente encumbrado y alejado del pueblo. Viaja en líneas áreas y no tiene una guardia de seguridad excesiva y prepotente. Tiene la capacidad de tomar de decisiones de la función pública con tanta rapidez y convencimiento que los miembros del gabinete y seguidores se lo aceptan con gusto. Claro que unos minutos, horas o días después de analizar a fondo la decisión, se trabaja intensamente para darle orden y estructura, algunas veces con éxito y otras no. Ahora vamos a definir Actitud, se refiere a la forma de actuar de una persona frente a determinada situación. La actitud de una persona se ve afectadas por las emociones, el carácter, la autoestima, el momento de la vida por el que se está atravesando, etc. La actitud de AMLO es demasiado volátil e impredecible, es evidente que su continua lucha social lo ha sellado como una persona desconfiada y llena de fobias. No pretendo psicoanalizar a AMLO, solo quiero describir su actitud pública. Tiene una actitud de confrontación permanente, ya que consistentemente ataca y como ejemplo esta su fobia contra los anteriores gobiernos. Todo está mal, hay que destruirlo y construir todo nuevamente. La 4T va a trasformar el país y acabara con la mafia del poder. Dice AMLO, si yo soy honrado, todos en mi gobierno también lo será, se acabará la corrupción. Los programas sociales de la 4T abatirán la pobreza, sin embargo, obstruye y desalienta la inversión pública y privada, con la decisión política de la austeridad republicana. Despide a miles de funcionarios y empleados del sector público con el argumento de que son corruptos y están contaminados por los anteriores gobiernos. Caso concreto la Policía Federal. En fin, la lista de ejemplos es grande, por ello hare un resumen y conclusión. No tengo la menor duda que AMLO tiene muchas aptitudes y cualidades de líder y hasta para ser un buen Presidente. Puede tener errores, pero no hay duda que tiene objetivos muy claros para transformar y construir un nuevo estilo de gobierno, más sensible y cercano a los intereses del pueblo y más alejado de las componendas y acuerdos con las grandes empresas e intereses internacionales. Sin embargo, sus actitudes y fobias le están y van a causar muchos dolores de cabeza. La actitud de AMLO, lo aleja de su investidura de Presidente de México y lo acerca más a satisfacer sus corajes, frustraciones y fobias. Tan es así, que alienta la división de los mexicanos, con tal de mantener sus niveles de popularidad. Conclusión: AMLO tiene aptitudes aceptables, que son anuladas por sus actitudes personales.
FEDERICO IGLESIAS FERRARA
La Cartilla Moral fue publicada en su versión original hace 75 años por Don Alfonso Reyes Ochoa, el mexicano universal. Actualmente el gobierno federal distribuye una versión editada publicada en 1992 por la SEP que elimina elementos esenciales. Sobre esta nueva versión difundida según su portada como si fuese la original de Alfonso Reyes, es realizada consulta ciudadana en-línea en el sitio www.gob.mx/constitucionmoral para captar opiniones e ideas sobre el contenido de lo que será un documento que desde su título es ya controvertido: “La Constitución Moral”. El Lic. Alberto Peláez, Secretario técnico del Comité Redactor, en presentación realizada el viernes pasado -http://bit.ly/2XvVmk7- ha anunciado que la consulta pública terminará en Septiembre. En dicha reunión, el Padre Ángel Luis Lorente, Capellán de Signis México, comentó entre varios cuestionamientos, que el documento requiere de un referente a la ley natural para establecer los criterios de decisión, en vez que por ejemplo según el proceso actual sea la opinión de la mayoría lo que determine lo que es bueno y lo que es malo. En mi opinión, comprendo por qué ésta administración requiere de un referente público como éste: la corrupción es una enfermedad moral. Pero el alcance debiese ser acotado sólo al actuar sobre lo que compete a políticas públicas y procesos administrativos. Llevará muchos años crear consensos en temas que competen al actuar individual. Además, el proceso de consulta debiese estar acotado a ejes temáticos, pues actualmente es consulta abierta que hará imposible clasificar las opiniones y realmente tomarlas en cuenta. Quiero pensar es un ejercicio legítimo por lo que espero la iniciativa sea exitosa y valiosa.
RAÚL A. RUBIO CANO
El próximo 20 de septiembre todo el mundo se movilizará para realizar la primera huelga general internacional por el Clima. Los ciudadanos del mundo, exigirán a sus gobiernos enfrentar el Cambio Climático; ello, anunciado en redes por la adolescente de 15 años, la sueca Greta Thunberg, que en el pasado agosto, empezó con los “Viernes por el futuro” y que hoy, ya están en 110 países, con más de mil 350 actos. El sábado, giré a las redes tal información y no faltó en el Chat de “Café Grillo Ciudadano” se prendiera un distinguido miembro de esa derecha ignorante y miserable que todavía existe en esta ciudad, sobre todo en San Pedro Garza García, un tal “Juan M.” y después se puso “Juan M. Díaz” (nombre falso, porque se dice hermano de la responsable de los dineros de la Federación, Judith Díaz, y hace eso, de esconderse tras seudónimo, porque no quiere afectar a su hermanita, él me lo confesó y se jacta en lo privado de su parentela); pues bien, este personaje derechoso, ese día subió dos videos, de esos que gustan hacer el Yankee y en particular el gobierno de Donald Trump, para decir que eso del Cambio Climático “es pura propaganda”. Así es como esta ignorante y miserable derecha local, busca acallar a una niña como Greta y ese gran movimiento ciudadano mundial que va viento en popa, pidiéndole muletas al imperio para buscar influir en la opinión de un Chat como el que nos ha ofrecido Beto Frías y sus acompañantes Grillos, todo un foro de participación ciudadana, bajo varias modalidades (Chat y Conferencias), pero donde no faltan vivales que se han colado par buscar reventar todo aquello que suene a verdad, compromiso con los humildes, lucha por un mundo mejor para todos y, defensa de la Madre Naturaleza. Ante mis críticas, Juan M. Díaz, se largó del mencionado Chat: uno menos que estorbe, a la lucha por un mundo mejor. Y bueno, el fin de semana, fue un buen fin de concatenaciones, porque uno se pregunta ¿Por qué Judith Díaz se ha hecho “pata” para no parar el fraude que es la Presa Libertad, siendo ella la responsable de poner 2 mil 500 millones de la Federación en caso de que se dé el sí definitivo, para tal adefesio hídrico? Resulta que el silencio de Judith tiene mucho que ver con la armazón de una infraestructura a favor de los Broncos, priistas conversos y panistas del árbol genealógico de Fox y Calderón (de donde viene la misma Judith), y trabajan para llegarle a la lana de la 4T; ahí van personajes como Rogelio Benavides, Mario Garza, o el tal Óscar Tamez, que hoy presume de demócrata, avala la 4T (cuando antes odiaba a AMLO) y quién, desde Ciencias Política de la UANL, forró de pase de cursos, tesis y hasta maestrías, a esa gavilla que hoy cabalgan con Judith para el acceso a la lana de la 4T. Hasta el doctor Mireles, el de las autodefensa en Michoacán, ya el Bronco dio órdenes a Rogelio Benavides, para que le ayude en “la pacificación” en tierras que son de su compadre Edgar Veytia, preso en Nueva York por Narco ¿Será por eso que Judith no dice ni pío de la Presa Libertad? ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Más allá del absurdo que se aventó Marko Cortés, que como líder moral del PAN -¿será?- entiende del tema policía lo que yo entiendo de aviación o Adriancito el pequeñín alcalde de Monterrey sabe de administrar una urbe de esta importancia, no comprendo cómo existen seres que sin ápice de entender sobre temas de importancia supina hablan irresponsables. “Hacemos un llamado al Presidente López Obrador para que actúe con prudencia en la integración de la Guardia Nacional, porque de ella depende que se recupere la paz…” “La crisis de la Policía Federal solo favorece a la delincuencia y pone en entredicho la imagen de la recién creada Guardia Nacional”. Vamos por partes. Si el bisoño jovencito Cortés que presume manejar los destinos de un Partido serio como Acción Nacional sueña que una sola persona -así sea Presidente de la República- con una sola acción o una firma puede acabar con una pandemia como es la delincuencia, está todo el panismo en manos de un tipo irreverente, burdo y tarado, porque no es posible que crea que los milagros se hacen por correspondencia y llegan por DHL o los trae Supermán como opinara otro muchachito irresponsable. Con relación a que la crisis favorece a los canallas y pone en entredicho la imagen de un organismo recién creado, está pero bien equivocado, por no decir pero bien jodido, porque sería como afirmar que todos los abogados son deshonestos, todas las enfermeras se acuestan con los doctores, todos los alcaldes rateros sean o no del PRI y los Diputados irresponsables o flojos según El Norte. Es entendible que el panista Marko diga barbaridades porque careciendo de foros y reflectores que le brinden publicidad gratuita, sabe que tiene la “obligación” de opinar estupideces escandalosas porque si no, no es nota. Añade el aprendiz de político: “de acuerdo a la experiencia internacional NO hay país que haya podido enfrentar la delincuencia con treguas o discursos”. No entendí… ¿la operación de la policía Federal es imprudente o es de treguas y discursos? Si fuera inteligente el señor Cortés debería haber reclamado que constitucionalmente es impropio e ilegal que los cuerpos dedicados a la seguridad nacional estén subordinados a un sindicato u organismo, que sean regidos por leyes y reglamentos que interfieran y pongan en riesgo la soberanía porque de inmediato debería actuar el ejército mexicano. Aquí no existe otra cera que la que arde y los bonos, gratificaciones, premios, ascensos, sacrificios y prebendas de logros sindicales, se van al caño sin otra explicación que haber escogido una carrera militar y san se acabó, o como dijera el cocodrilo mayor: me canso ganso, quién les manda; hubieran escogido ser decoradoras de interiores o damas de la caridad de la Madre Celestina o hijas de María Auxiliadora. Puede que sea justo o no, humano o barbarie, su condición de policías adscritos a la SEDENA no le corresponde de otra que: ¡firmes y paso redoblado!, no porque un merolico de partido en crisis venga con discursos de la Virgen de los Siete Puñales van a reblandecer las filas militares y que le hagan como quieran, que pasen a la oficina por su cheque y dejen libre las carreteras que deberían estar cuidando, no poniendo barricadas en este mundo bizarro.
- Creado el