EL NORTE
Trabajadores que cotizan desde julio de 1997 y que se retiren con su Afore podrían recibir pensión de entre 5 y 10% de su último salario. El primer cruce con la Solución Tokio, donde todas las circulaciones tienen rojo para paso de peatones, comenzará a funcionar en Zona Tec. Detalla Estado requisitos como exámenes antidoping y cursos para que choferes de servicios como Uber tramiten permisos temporales. El recorte que ha hecho la Sader de 6,300 empleados, pone en riesgo la producción agroalimentaria del País. Asegura Instituto de Políticas para el Transporte que ninguna iniciativa para la Ley de Movilidad cubre con requisitos para norma adecuada. Municipio de San Pedro contrata por $4 millones de pesos a una empresa privada para dar seguridad al Alcalde Miguel Treviño hasta 2020.
DANIEL BUTRUILLE
La Policía Federal, heredada de la corrupción de muchos sexenios del PRIAN, es un hueso duro de roer para la cuarta transformación. Pieza clave del combate (o de la colaboración, cómo se vea) al narco, no se dejará fácilmente incorporar a una Guardia Nacional militarizada y destinada a ser el brazo ejecutor del poder ejecutivo. Son muchas y muy peligrosas las apuestas que se juegan. Con armas de grueso calibre. Frenado por una resistencia mal evaluada, el régimen recurre al recurso clásico de señalar enemigos impopulares para “el pueblo”; le cayó la suerte a Felipe Calderón, el cual patalea y exige pruebas y justificaciones, hasta dándole consejos a su sucesor. El régimen tendrá que aprender a resolver estos contratiempos como siempre lo han hecho anteriormente: con dinero y con mucho dinero. Y caerá en los mismos vicios que han hecho de la Policía Federal en su tiempo y pronto de la Guardia Nacional, órganos imposibles de controlar, más poderosos que el propio poder ejecutivo. El nombre del juego es mantener su poder en la difícil relación con el narco y el crimen organizado y evitar que lo ejerza en el terreno político. Apenas se está terminando el periodo de calentamiento.. El partido no empieza. Promete emociones fuertes. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
M.A.KIAVELO (El Norte)
¿POR qué le tiene tanto miedo Andrés Manuel López Obrador a Felipe Calderón?...SI bien el Presidente de México ha sido un mago para inventarse enemigos, no deja de llamar la atención cómo una y otra vez insiste en culpar de sus males al panista, incluso olvidándose de Enrique Peña Nieto...AYER bastó con que un policía federal -uno solo- pidiera que el ex Mandatario los representara en su litigio contra el Gobierno federal... y Alfonso Durazo salió de inmediato a culpar a Calderón de estar detrás del movimiento de uniformados...LO curioso es que no es la primera vez que la Administración federal enfila sus baterías contra el michoacano...HACE apenas un par de semanas, las legiones de redes sociales que responden a las órdenes del vocero Jesús Ramírez estuvieron difundiendo una noticia que sabían que era falsa: la supuesta detención del hijo de Calderón por tráfico de drogas...INCLUSIVE, los jilgueros de la 4T se aventaron a decir que la culpa era del ex Presidente... ¡por no desmentirla!...AYER, of cors, se repitió el linchamiento a Calderón en redes sociales...COMO si las improvisaciones en la creación de la Guardia Nacional se pudieran resolver a punta de tuitazos...
REDES MONTERREY (Reporte Índigo)
El recién nombrado titular de la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León, Noé Chávez Montemayor, quien además de ser empresario en el ramo de transporte de carga es un apasionado de la charrería, se ostenta como ingeniero, a pesar de no contar con cédula profesional. Chávez, ahora funcionario estatal, y quien nunca antes había ocupado algún cargo público, no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública. Actualmente, en el portal del gobierno de Nuevo León, no hay mayor información de la trayectoria laboral ni de la preparación académica de Chávez Montemayor, simplemente aparece su nombre, su cargo y las responsabilidades del puesto. Sin embargo, el día en que tomó protesta, el secretario General de Gobierno, Manuel González Flores sí lo presentó como ingeniero, lo cual puede verificarse en el comunicado de prensa que emitió la administración estatal. La realidad es que la SEP no tiene registro de ninguna cédula profesional a nombre de Noé Gerardo Chavez Montemayor (nombre completo del funcionario), como sí lo tiene, por ejemplo, del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, cuya cédula fue expedida en 1982 y cuenta con la Licenciatura como Ingeniero Agrónomo Fitotecnista. Más allá de que pueda presumir ser ingeniero (sin serlo) o de que así se refiera el secretario de Gobierno, lo cierto es que si Chávez firma o ya ha firmado algún documento oficial como “ingeniero”, sin contar con cédula profesional, estaría incurriendo en un delito.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZABAL
La bronca no era de ellos, pero ya la compraron. La pelota del tema de los Ubers y los taxis estaba en la cancha de la Agencia del Transporte, pero el afán protagónico de los diputados los llevó a quedarse con la posible solución y la responsabilidad del problema. Ahora la ya de por sí emproblemada Ley de Movilidad tiene un nuevo frente. Ya no sólo es el transporte urbano, ahora también son los taxis. Lo que los aguzados legisladores no calcularon es que se hagan para donde se hagan, terminarán quedando mal con un bando y eso los meterá en problemas. Lo malo es que uno de esos grupos goza del apoyo mayoritario de la ciudadanía, por lo que el tema dejó de ser técnico y se ha convertido en político. En la lucha por el poder esta batalla no será de personas, sino de colores y a quien apoye el bando equivocado tendrá que quedarse con la loza a cuestas en las próximas elecciones, porque se lo van a restregar a mañana, tarde y noche. “No te puedes pelear con todos al mismo tiempo”, dice el manual, pero eso de leer manuales es mucho pedir para nuestros empíricos diputados a los que reitero, les ganan sus afanes protagónicos. Ahora a ver cómo resuelven una bronca que operativamente no es de ellos y que en el ámbito legislativo todavía tiene que esperar y les llevará un buen rato discutir, analizar, aprobar o rechazar, pero los taxis se ocupan todos los días, las 24 horas. Están entrampados y la bronca no era de ellos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Bueno, y ahí le va... Esta semana se escenificó oootra muestra de esta "lucha de titanes" que está a tambor batiente, según nuestras fuentes, dentro de la actual administración estatal...Ya ve usted que el flamante nuevo titular del Transporte, el señor Noé Chávez, se aventó "duro y directo" contra los taxis de App, o séase los Ubers y Didis y todos esos, armándoles una cacería que hacía palidecer las persecuciones de brujas en el Salem de fines del Siglo XVII... Pues bueno, dicen las voces susurrantes que quien ordenó dicha cacería fue nada menos que, otra vez, el secretario de Gobierno Manuel "Manolín" González Flores, quien lo hizo sin permiso de su "jechú" –o jefecito chulo–, léase Jaime Rodríguez. Total, que Jaime Rodríguez se dio una enca...britada de aquellas, pues según otro chisme, el hombre se ha dedicado a comprar Ubers que renta mediante prestanombres, y total, de repente su propio gobierno le estaba poniendo en la torre ¡a sus propios taxis! Y que fue el propio "Bronco" quien dio un tremendo manazo en la mesa y ordenó que el Noé pusiera fin a dicha cacería y, al revés, ofreciera a los choferes un salvoconducto temporal mientras se dictamina la Ley de Movilidad... ¡Óreleeee!
MALAQUÍAS AGUIRRE
Todos están invitados/as el próximo lunes 8 de julio a la presentación del libro “Juntos Hicimos Historia” de Tatiana Clouthier. El evento será en el restaurante El Gran Invernadero a las 8:00 am. Es una gran oportunidad para escuchar de viva voz a la coordinadora de la campaña de Andrés Manuel López Obrador. Conocer, desde su punto de vista, lo que se hizo bien y mal en el proyecto electoral más exitoso de México en las últimas décadas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
OSCAR TAMÉZ
Por cierto... Acusa Durazo, el secretario de seguridad federal, que Felipe Calderón está detrás de la huelga de facto realizada por los policías federales. Sea cierto o falso, mientras no presenten pruebas es difamación y meter en el terreno de lo político algo que es laboral. Vaya, la cantaleta de “yo tengo otros datos”, aquí parafraseada por el funcionario ya cansó. No hay duda que existan interesados en el fracaso de AMLO y su guardia nacional, entre ellos la oposición y la delincuencia organizada, pero sin pruebas no se vale acusar. Es que huele mal que los polis esperaron hasta ahora para tener dudas sobre su situación laboral. ¡A otro perro con ese hueso!... Pemex pagó por unos ductos que no van a ningún lado. ¡Y nos escandalizamos por Layín, aquel que robó poquito! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RAÚL A. RUBIO CANO
El problema de contaminación del agua que pudiera captar la Presa Libertad -sí es que se llegara a construir-, será muy severo y, va creciendo la información científica que desaprueba su construcción; además, ante la destrucción y saqueo de tierras para tal presa, la indignación popular crece, se preparan los recursos legales y, los medios de comunicación hacen festín de todo ello. Esa presa, no sólo impactará a los habitantes de la zona y sus tierras, sino también a ese posible 1.5M3/seg. de agua, que se ofrece traer al área metropolitana de Monterrey, ya que será agua de cloaca. Veamos: La cuenca que traerá el agua para la Libertad, es un río que lleva varios nombres, empezando por lo que se conoce como río Potosí, luego se llama Cabezones y, cuando llega a Tamaulipas, es río Conchos y después San Fernando. La cuestión de la contaminación es la siguiente: el río Potosí viene cargado de agroquímicos y transgénicos muy diversos, desde sus orígenes, por los escurrimientos de cultivos masivos de papa y otras verduras de exportación; posteriormente, al río Cabezones, se le inyectan los excrementos y orines de 50 mil cabezas de ganado (no de 5 mil como indicamos hace dos días, por error de dedo) y bueno, eso ya da una idea del contenido de esas aguas que obviamente, son un atentado a la salud humana y a los ecosistemas de la región, como hasta la fecha lo han venido siendo, por eso, la gente evita consumirla, por su grave contaminación. Pensar que la Presa Libertad podría ser un sitio turístico al estilo Valle de Bravo, no deja de ser un sueño guajiro y afectará de entrada a los rapaces capitales inmobiliarios que invertirán en ello. En fin, mientras siguen engañando al presidente López Obrador (con una supuesta crisis hídrica en la entidad) y, la representante de la inversión federal en Nuevo León, la señora Judith Díaz, guarde silencio, el conflicto se agravará regionalmente (ya prácticamente le espera a Judith, una segunda amonestación de doña Sociedad Civil, ahora de campesinos, en vista de que no le atora para parar tantas mentiras sobre las supuestas bondades de una presa que, en realidad, casi no dará agua). Una presa que costará de 7 a 8 mil millones de pesos a proyecto terminado para 1.5M3/seg. de agua ¡Por favor! agua que será de cloaca, cuando abajo del suelo del área metropolitana tenemos agua de más, de alta calidad y, para muchos años. Por todo ello, nos informan que Ejidatarios y Comuneros de Nuevo León, al grito de ¡Campesinos de América, Uníos! Y, pequeños propietarios a muy diversos niveles, mueven hilos, mecates y cables de acero para parar ese nefasto proyecto que sólo demuestra ignorancia en el conocimiento hídrico y una voracidad sin piedad de unos cuantos capitales para el saqueo de la tierra de Nuevo León. En el caso de Tamaulipas, el gobernador Cabeza de Vaca, ya se pone los guantes para defender a su gente ante la falta de agua que traerá esa presa; igualmente, la diputada por el Distrito 13 local, Nohemí “Mimí” Estrella Leal y más de 30 mil campesinos que la apoyan, empezando por la Columna Cívica Pedro J. Méndez, ya afilan machetes ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Las empresas que brindan servicio básico a la comunidad siempre se han caracterizado
por la irresponsabilidad, abuso y deshonestidad. Tendríamos que mencionar a la CFE, Comisión Federal de Electricidad, Luz y Fuerza del Centro que es la misma gata nada más que revolcada, PEMEX, AyD Agua y Drenaje de Monterrey que en otras ciudades trabajan como Agua y alcantarillado, Teléfonos de México cuando era propiedad de Miguel Alemán y después del harbano Carlos Slim y la primera en quejas y reclamos pero habría que agregar: importamadrismo, Gas Natural de México bautizada pomposamente como Naturgy desde que los gachupines se adueñaron de la fraudulenta empresa. La información que publica Horizonte que dirige Luis Padua da a conocer datos interesantes de una investigación realizada por José Perales donde entre otras muchas cosas descubre que esta compañía española registra pérdidas en los países donde opera como Argentina, España y en general en todas las ventas comerciales a nivel internacional a excepción de nuestro país, remarcadamente en Monterrey. Mientras en América del Sur sus pérdidas son del 4% y en España no sacan los gastos, las ventas internacionales sufren quebranto hasta de un 15% mientras que en México se despachan con el cucharón grande de casi un 21% de ganancias netas. Misteriosamente las oficinas administrativas locales abren y cierran a capricho y actualmente las únicas que dan el servicio para recolectar el abusivo cobro se encuentran en una dirección sui géneris de Simón Bolívar y Ruiz Cortines. Curiosa ubicación, porque precisamente está entre una funeraria y un burdel, tal vez presumiendo el viejo adagio del muerto al pozo y el vivo al gozo. Yo agregaría… y el ciudadano que debe el gas, en el acoso. No es novedad que todos los servicios noticiosos destaquen las penas y sufrimientos de los pobres deudores que recibo en mano no encuentran oficinas disponibles, ni personal suficiente que reciban el pago, mucho menos los armatostes de cajeros automáticos donde liquidar el adeudo para evitar que llegue el señor de las “pinzas” con el terror del corte. Eso es en el supuesto que el recibo se haya recibido a tiempo y con la lectura correcta porque si no, el vía crucis para desenredar el problema y ajusten el monto está en arameo antiguo, obligando al cliente con la irónica y letal frase: “pague el total, el próximo mes le llegará el ajuste” situación que jamás sucede con diferendos gigantescos de usuarios que suelen pagar doscientos pesos, tienen que liquidar ocho mil quinientos tratándose de un par de ancianos de la colonia Moderna que calientan la comida en una estufa eléctrica y el agua para bañarse la hacen hervir con una resistencia porque el boiler se desconchinflo hace dos años y la reparación sale más caro que comprar uno nuevo y no hay manera de reparar el usado ni adquirir el nuevo. La disyuntiva es acudir a PROFECO en la calle Urdiales en la colonia Mitras Norte pero esa Procuraduría sirve lo que una lavativa al muerto. Para nada. La otra es convertirse a gas butano, pero a esta alturas es el mismo infierno, pero con diferente diablo. Tiene razón Luis Padua, ¿por qué no han cancelado la concesión a Naturgy y otorgársela aunque sea al mismo que la operó hace veinte años? Brindaban pésimo servicio, pero al menos nos robaban poquito como el tristemente célebre gobernador Layín. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Creado el