Skip to main content

 

EL NORTE
Arma Colegio de Bachilleres Militarizado de NL licitación "a la medida" de Expo Print y le daría contrato por $11.8 millones para uniformes. Agencia Estatal del Transporte arma operativos contra plataformas como Uber, Didi y Cabify, pero a los taxis pirata no los toca. COTAI "regaló" otra semana a Gobierno estatal para que publique información sobre adquisición de dron de $57 millones destinado a seguridad. Agentes de PF que protestaron representan uno de los principales brazos de la Guardia Nacional; acusan violación a sus derechos laborales. Elementos de Fuerzas Federales comisionados en NL sin seguro de vida ni de gastos médicos aseguran esperar para decidir si pararán labores. A 10 días de riña en estacionamiento de Plaza Las Villas, afectado interpone denuncia para reclamar pago de $50 mil por daños a su auto.
 
DANIEL BUTRUILLE 
Dos hechos aparentemente aislados llaman la atención. Dos noticias de origen diferente y probablemente con intenciones también diferentes. Aquí en Nuevo León, la cacería de bruja, a pesar de lo que diga el gobernador o su vocero de la AET, contra la máxima expresión moderna de la movilidad que contribuye a resolver problemas y a incorporarnos en la tendencia actual de movilidad eficiente y económica. Me refiero a esta absurda campaña ejecutada por la AET contra Uber y sus primos, con patrocinio de un gobernador que ya ni sabe que causas adoptar para que alguien se voltee a verlo; ni se diga a escucharlo. Por otro lado, a nivel nacional, se deja a entender que por los esfuerzos de austeridad republicana, se están cerrando las oficinas comerciales que México ha abierto en numerosos países. Pretender un desarrollo del 4% del PIB y cerrar las oficinas de venta en el mundo, suena incongruente. Suena a rechazar la apertura del comercio exterior para lograr un crecimiento que el mercado interno no puede sostener. ¿Será que la visión de un Bronco desdibujado tiene puntos comunes con la de un presidente que se rehúsa a abrir su ventana y al contrario, prefiere cerrarla, menospreciando los beneficios procedentes de fuera? La tecnología al servicio de la comodidad de los usuarios no tiene marcha atrás, a pesar de disparates absurdos de una burocracia local que no entiende cuál es el futuro del mundo. Al mismo tiempo, el Bronco acepta la globalización de los avances en materia de comunicación, y niega que a sus administrados, les gusta una mayor movilidad y la posibilidad de alcanzar al siglo XXI de manera más simple y con menos corrupción. Tal parece que a los gobernantes no les gusta escuchar la voz de sus clientes (electores). Y parece que el concepto de autarcía, fenómeno suicida en el siglo XXI, prevalece para no tener que enfrentar una competencia internacional que en realidad no estamos en posición de combatir, salvo honrosas excepciones. Si México no se abre a la competencia internacional, aún si ésta suena injusta por las condiciones de subdesarrollo que nuestros gobernantes han logrado mantener, las consecuencias serán peores a pesar de los celulares para todos y a pesar del deseo de compartir bienestar con el resto del mundo. Los gobernantes retrogradas como el Bronco y cómo AMLO procuran esconderse detrás de la falsa defensa de intereses locales. Protegiendo intereses equivocados cómo lo hace el Bronco e ignorando los mercados externos cómo lo hace el presidente en una defensa mal entendida de los intereses nacionales. México y Nuevo León merecen mejor. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
M.A.KIAVELO (El Norte)
VAYA que la reunión de ayer entre el Senador de MC, Samuel García, y la Alcaldesa priista de Escobedo, Clara Luz Flores, vino a alebrestar los abundantes nidos de grillos...Y LO que levantó más ámpula -of cors- fue la declaración que hicieran ambos suspirantes a la Gubernatura de buscar "estar unidos en el 2021 y más allá". ¡Órale!...EL mensaje con este encuentro en Escobedo parece claro: si bien hoy aparecen como opositores, tanto Samuel como Clara, ambos de laaargo colmillo político y buenos para su manejo de imagen y mediático, no descartan aliarse rumbo a la Gubernatura y "más allá"...EN los corrillos grillescos dicen que a Samuel le conviene la alianza con Clara Luz y Abel Guerra, Primer Damo de Escobedo, pues le permite contar con una estructura de operación electoral que no tiene MC...Y A Clara le conviene tender puentes con Samuel y MC para, en caso de que ni el PRI ni Morena -como muchos especulan- la postulen como candidata al Palacio de Cantera, tener un aliado de confianza...PARA muchos, si Samuel llega al 2021 como candidato a Gobernador de MC, Clara podría ser la candidata a Alcaldesa de Monterrey por el partido naranja o, en una de ésas, hasta viceversa. ¿Será?...
 
REDES MONTERREY (Reporte Índigo)
La reunión que sostuvieron el día de ayer el senador emecista Samuel García y la alcaldesa priista de Escobedo, Clara Luz Flores, más allá de las actividades que fueron públicas, también habría servido como un primer acercamiento entre ambos políticos para evaluar una hipotética alianza rumbo a 2021. De hecho, tanto el legislador como la presidenta municipal dejaron abierta la posibilidad de ir unidos para la renovación de la gubernatura dentro de dos años. En los últimos días se han publicado encuestas, que aunque son prematuras, colocan a García bien posicionado respecto a otros potenciales candidatos; y por el lado de Flores es la mejor valorada entre los posibles aspirantes priistas. Ambos con ventajas y desventajas. Samuel sigue explorando una posible coalición entre Movimiento Ciudadano y el PAN con él como candidato, sin embargo, cuenta únicamente con el apoyo del grupo del diputado federal Raúl Gracia, pero no con el resto de los liderazgos blanquiazules. La alcaldesa de Escobedo, por su parte, se ha venido fortaleciendo a raíz de su reelección, de su exitosa estrategia de seguridad, y de su nombramiento como presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, pero tampoco tiene el respaldo pleno del priismo estatal. A pesar del acercamiento, son muchos factores los que hacen dudar de una hipotética alianza, el principal es que ambos se saben con posibilidades, por lo que luce más que complicado que uno de ellos decline por el otro. Solo el tiempo dirá.
 
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZABAL
No soy mocho y aclaro que soy más mal hablado que cualquiera, pero desde siempre he sabido respetar el entorno en donde suelto mi lenguaje “alvaradeño” y sé conducirme con respeto y propiedad. Soy además enamorado del lenguaje y del idioma, de la riqueza del español como lengua y de la infinidad de palabras que tiene. Acepto que con mayor facilidad que antes he escrito aquí palabras que antaño serían consideradas impropias, pero siempre cuidando que tengan una justificación en el marco del texto, que aporten a la descriptiva, que ayuden en su adjetivación. En ese escenario, no me cabe en la cabeza que una funcionaria pública, mujer, reconocida, medallista olímpica, sea capaz de conducirse de una forma tan vulgar. Ana Gabriela Guevara dijo ayer en una reunión de trabajo con la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Senadores, literal: “Estamos recibiendo la caca del pasado”. Ni me asusto ni me espanto ante la palabra “caca”, pero viniendo de una dama que comparece ante los Senadores, esperaría un nivel más alto. Y ya dentro del tema, ¿cómo es que siete meses después sigue recibiendo caca”? ¿Cómo es que inmersos en la austeridad republicana, recortando personal y becas, negando apoyos y metiendo la tijera, es que en siete meses se acabó el presupuesto de 12? ¿Serán verdad entonces las negras historias que se han publicado acerca de Guevara y sus cuates proveedores? No se trata de simplemente acudir al Presidente a solicitar una ampliación de presupuesto, Ana Gabriela Guevara tiene que empezar por explicar cómo se le terminaron los recursos, en qué y cómo gastó. Y antes de ello, tiene que dejar de justificarse por el pasado ya que han transcurrido varios meses y si desde la jerarquía de su puesto no cortó lo indebido, la culpa no es del pasado sino de ella. Sí, insisto y reitero, si quiere que la respeten, tiene que dejar de ser lépera y mal hablada, aunque se lo perdonaría si entregase buenas cuentas, en lo económico y también en lo deportivo en lo que los mexicanos no le hemos visto un solo resultado.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Ya no nos extraña que el gobierno ´Bronco´ se contradiga con frecuencia, incluso tan pronto como el mismo día...Pero lo que pasó ayer con la Agencia Estatal de Transporte y el tremendo cambio de señal que se aventaron, vaya que genera preguntas inquietantes, estimado lector...Y es que, luego de varios días de mantener una burda ´cacería de brujas´ contra los vehículos tipo Uber y Didi, ayer miércoles, el propio gobierno anunció, en un giro sorpresivo, que dará 30 días a que los choferes de estos servicios tramiten una licencia y un seguro para poder operar en Nuevo León... Postura radicalmente distinta a la que mostraron desde la llegada del nuevo titular Noé Chávez, con inspectores que detenían y decomisaban los autos de estos trabajadores, bajo el argumento de que su quehacer es ilegal, al no contar con placas de taxis autorizadas por la AET. ¿Pos qué pachó ayeeer...? Lo más curioso es que el anuncio se dio pocas horas después de que la bancada del PRI en el Congreso Local hiciera una propuesta –bastante sensata, por cierto– de que se otorgue un permiso temporal por seis meses a choferes de los servicios tipo Uber, mientras se dictamina la Ley de Movilidad que regulará estos giros. Entonces, una de dos... O el gobierno estatal, completamente falto de ideas, decidió piratearse a la brava la propuesta de Paco Cienfuegos para salir del atolladero de críticas masivas y pérdida de popularidad (porque la gente ¡está del lado de Uber!)...Oooo... aunado a eso, hubo sombrerazos de Jaime Rodríguez a su flamante nuevo director de la Agencia, el transportista Chávez, por ponerse a cazar Ubers cuando la chamba que realmente se espera de él es que ¡meta en cintura a las rutas de camiones!...Por lo pronto, está claro que tenemos un gobierno estatal desorganizado, donde a cada rato unos corrigen a otros, y tan desorientado que mejor toma sus ideas del partido al que desplazó del Palacio, o séase, al PRI... ¡sopassss!
 
OSCAR TAMÉZ
Por cierto... El asunto de Emilio Lozoya y Pemex parece una película retro. En casi cada sexenio el titular de Pemexes perro del mal, o chivo expiatorio. Vaya, la diferencia es que en los casos anteriores pagaba el funcionario de la petrolera y hoy Lozoya apuesta a citar para declarar a los dos hombres fuertes del sexenio pasado: Peña Nieto y Videgaray. ¿Terminará en show o de verdad veremos a un presidente pagando sus culpas?.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
CHAVA PORTILLO
Bien cierto lo que manejan los compañeros escritores que hacen ver a los picudos encuestadores que dejaron fuera al ex capulina César Garza Villarreal actual alcalde de Apodaca en segunda instancia luego de haber sido el mero papas fritas en Guadalupe. Dos de los municipios más poblados electoralmente y que sin el apoyo decidido de estos, nadie podría asegurar el triunfo así sea portando la camiseta tricolor. César es buen gallo. Un bato galán y simpático que guarda muy bien la disciplina que caracteriza al PRI en su más claro perfume y en tradicional esencia. Jamás se brinca las trancas y sabe perfectamente que la oportunidad llega aunque como platicaba Don Jacobo Zabludovsky que la oportunidad es una mujer muy bella que pasa por la puerta de tu casa muy temprano y si está listo, te vas con ella, si no, será muy difícil que la vuelvas a en contra. Aunque hace unos años fue duramente criticado por una carta misteriosa que se fugó a los medios Garza Villarreal es un chavo que le sabe a la mengambrea y jamás se ha enfrentado al poderoso clan que encabeza Raymundo Flores y se supo rodear de gente buena que le saca la tarea como Héctor Morales que desde muy joven había sido particular de gente que sabía mucho del partido tricolor. Supo deshacerse de Rodrigo García un ramplón soñador y bandido que ha soñado con ser alcalde de Apodaca para asaltar los tesoros y acabar con el sueño que tejieron Lombardo Guajardo y la tribu de Santa Rosa. Hoy lo anotan en la lista y es cierto lo que hablan de que será sin duda un gallo duro de pelar compitiendo a Clara Luz, Manuel González y Miguel Treviño. Del recomendado de Fernando Elizondo luego hablamos para que deje volar solo a Samuel García que como dijera el Perico Mayor, mucho ayuda el que no estorba. Hagan sus apuestas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Creado el