EL NORTE
Alista Congreso local reformas para "arrebatarle" al Gobernador la facultad para nombrar a titulares de organismos como la AET y Metrorrey. La IP pide a AMLO reconsiderar decisión de retirar apoyo para obras del Metrobús Laguna; advierten retroceso en modernización de transporte. Revela ADN que el cuerpo encontrado en mayo en Juárez es el del empresario sampetrino Santiago David Cantú, que fue plagiado el 20 de mayo. Gobierno de NL planea construir la Colonia Libertad para las 90 familias que serán desplazadas por la construcción de la Presa Libertad.
DANIEL BUTRUILLE
El socialismo, y en particular el comunismo, siempre ha tendido a nivelar hacía abajo. Nivelar hacía abajo es achicar, minimizar lo bueno, maximizar lo mediocre, tender al nivel cero, cuando no bajo cero, en otras palabras, negativo. Cuando Trump moviliza sus electores al grito de “let’s make America great again”, AMLO recorre el país de rancho en rancho y de barrio en barrio al grito de “viva los pobres”. ¿A dónde quiere llevar al país con la cuarta transformación? ¿A que todos sean pobres? ¿Esto es lo que enseña el modelo cubano? ¿A poco no se ha percatado que el comunismo murió en 1989 con la caída del muro de Berlín y con la confesión de su fracaso social e histórico? ¿No ha leído a Gorbachov? ¿Qué enseñanza sacar de este último episodio en Durango? Con cien acarreados, destruyó las expectativas de modernidad en el transporte en la comarca lagunera, acordado entre gobernadores de dos estados vecinos y de orientación política diferente, para defender a algún cacique transportista heredado de los años priistas. ¿Así vamos a dejar que cada fin de semana vaya a destrozar los sueños de mejoría y de modernidad en los estados? ¿Quién le gritará “faul”? ¿Tendremos que invitarle a Nuevo León para organizar la mayor rechifla de sus últimos 18 años, reclamándole sus mentiras sobre la línea 3 del metro? La democracia enclenque que apenas estaba tomando forma a pesar de una corrupción destructiva, se ha transformado en una demagogia matutina diaria en Palacio Nacional de lunes a viernes, y en una demagogia ranchera y provinciana en los fines de semana. En este proceso de transformación, ni de cuarta ni de quinta, México no ha ganado nada. Los mexicanos, menos. Es tiempo de exigir claridad en el modelo de país que pretende este señor. Si tiene éxito en su consulta de revocación de mandato, la verdadera pregunta debe ser: ¿acepta ser cada día más pobre o se la juega para mejorar sus condiciones de vida? La cuarta transformación no puede ni debe ser un montón de promesas mesiánicas. México debe entrar de lleno a la modernidad del siglo XXI. Con o sin estos políticos que no tienen ni sentido ni visión de país. Afortunadamente, México es más grande que sus políticos y que sus gobernantes.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Entre los muchos frentes que la Cuarta Tragedia ha abierto en apenas seis meses -alguien contó más de cien- tal vez el más peligroso es el de la reforma electoral que ahora mismo está promoviendo el neoPRI, Morena. Se trata de usar las demandas de austeridad electoral para regresar a la época autoritaria. Quieren reducir el presupuesto a los partidos, ahora que Morena recibe mucho más que los otros. Quieren eliminar cien diputados de representación proporcional, ahora que tienen la mayoría. Y lo peor, quieren cerrar el INE, para regresar el control de los procesos electorales a la Secretaría de Gobernación. Esto es una regresión profundamente antidemocrática, disfrazada de austeridad republicana. Así usan las legítimas demandas de la sociedad para afianzarse en el poder. Los ingenuos y los cómplices seguramente aplaudirán. Pero la realidad es más fuerte que sus mañosas maniobras.
MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ
El día de ayer Donald Trump inició su campaña de reelección a la presidencia de los Estados Unidos. Como era de esperarse, Trump fortaleció el discurso anti-inmigrantes, dejándonos ver que ese será nuevamente el centro de su campaña. Culpar a los latinos del atraso, de los problemas económicos, de la inseguridad. Y si bien para nosotros puede parecer absurdo hablar de muros, para una parte importante de los residentes de los Estados Unidos no lo es, ya que no es una idea nueva. En los próximos meses vamos a ver a un Donald Trump cada vez más agresivo con México, por lo que no nos debe de sorprender que se intenten aplicar nuevas medidas que pongan a los estadounidenses como los mandones. Trump no la tiene nada fácil y buscará conseguir los votos a como dé lugar. Creo que los demócratas tienen una oportunidad histórica para recuperar el voto latino, para volver a convencer a los americanos progresistas y hacerse nuevamente de la presidencia. Al día de hoy parece que Joe Biden es su candidato más fuerte, por lo que esperaría que presente una campaña que busque colaborar con México en lugar de discutir. Y sí, como pasó en la campaña pasada, México estará al centro del debate y muy probablemente la alternativa republicana volverá a arremeter sobre los paisanos con mensajes racistas. El gobierno de México ya se debe de estar preparando para las decisiones que pueda tomar el presidente Trump, porque si con el paso de los meses se le empieza a complicar la reelección, su campaña tendrá que tomar medidas cada vez más drásticas. Estemos atentos a lo que suceda en las próximas semanas, sobre todo, a lo que presenten los candidatos demócratas.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
A lo largo del tiempo me ha tocado ver tantas “ocurrencias” en los gobiernos de municipios, estados y países, que difícilmente puedo sorprenderme de alguna medida adoptada en aras de la austeridad, el ahorro o la eficiencia. En este marco, nuestros diputados federales ordenan al personal administrativo reducir el número de luminarias encendidas en San Lázaro a su mínima expresión y amenazan con retirar cafeteras y hornos de microondas, pero ocurre sólo con las áreas de trabajo, no con los legisladores. Hace algunos años tuve la oportunidad de ver cómo en un gobierno decidieron que para no gastar en iluminación, trabajarían en horario corrido y a eso de las 6:00 de la tarde cortarían la energía eléctrica de los edificios gubernamentales. ¿El resultado? Un caos porque se olvidaron que ahí estaban conectados sistemas de cómputo, servidores, bases de datos y demás. Adicionalmente, en unos cuantos meses quedó demostrado que el ahorro era mínimo. En otro lugar determinaron que utilizar el clima artificial era un dispendio, por lo que instalaron ventiladores para un gran edificio de un montón de pisos; pero se olvidaron de que al construirlo no habían colocado ventanas, así que aquello era un horno, pero eso sí, muy ventilado, lo que provocó que muchos equipos de cómputo presentaran fallas por la falta de ventilación. No gastos de comidas, no teléfonos celulares, no vehículos oficiales. Al final la historia siempre termina igual, la brillante idea se queda en un simple anuncio de relumbrón y pasadas algunas semanas, todo vuelve a lo de siempre. Terminan ahorrando centavos y gastando pesos con sus ocurrencias. Los diputados saben, y saben bien, en dónde hay buenos filones para reducir los gastos de la Cámara, pero prefieren jugar con la percepción y aparentar como que son muy responsables, aunque al final el costo real lo tengamos que pagar todos los mexicanos y de una cosa podemos estar seguros: nos terminará costando más caro.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Aaah, cómo les gusta a los hermanos Salgado hacer patona la araña en San Nicolás cuando de licitar se trata. HOY día, el Alcalde panista Zeferino "Chefo" Salgado trae tremendo broncón porque empresas ligadas a albiazules están enfiladas a quedarse con contratos de cinco servicios públicos del municipio. PEEERO la cosa es que en las Administraciones nicolaítas en los últimos tiempos la cuestión de las licitaciones ha traído muuucha cola, y no nomás con "Chefo", ya que su hermano, el también panista Pedro Salgado, igualmente enfrentó asegunes. EN marzo del 2014, la Alcaldía de Pedro otorgó un contrato millonario de luminarias por 430 millones de pesos ¡a un robacoches!, un interfecto acusado de robo con violencia nada menos que de 21 vehículos de lujo. ¡Órale! NO bien había cancelado lo de las luminarias, cuando Pedro volvió a meterse en camisa de once varas cuando concursó el mantenimiento de áreas verdes en noviembre del 2015, ahora con la "casualidad" de que tres de las seis empresas licitantes eran de panistas. LO dicho, qué bonita familia.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Una gran conmoción causó el lamentable secuestro y homicidio del empresario Santiago David Cantú, que ha sacudido a la sociedad no sólo del área metropolitana, sino de todo el estado y del país, mostrándonos lo grave de la inseguridad en el estado. Sin duda se trata de una enorme pérdida y resulta doblemente doloroso por tratarse de un hombre al que todos sus allegados describen como intachable, honesto, trabajador y un padre de familia ejemplar y muy religioso, quien en un momento de su juventud hasta pensó en ser seminarista. Los que lo conocieron coinciden en lo inconcebible que resulta que una persona inocente, quien siempre hizo el bien haya tenido que sufrir esta situación y que ahora su familia tenga que pasar por un trago tan amargo. A propósito de este caso tan terrible, muchos se preguntan lo que comentábamos en este espacio la semana pasada: con una crisis de inseguridad y violencia tan grave como la que atraviesa el estado ¿será válido que la Guardia Nacional tenga otras prioridades? Porque, como ya advirtieron las autoridades, el objetivo primario de la Guardia Nacional que operará en Nuevo León será el de combatir la migración ilegal hacia Estados Unidos, lo que no suena lógico, con tantos homicidios.
REDES (Reporte Índigo)
El director de Parques y Vida Silvestre, Roberto Chavarría, aún tiene que explicar muchas cosas por la muerte de uno de los animales del Parque La Pastora, en este caso del elefante hembra “Pancha”. El ejemplar falleció el pasado 10 de mayo, y ya ha transcurrido más de un mes sin que el funcionario haya informado de manera puntual a la comunidad el resultado que arrojó la autopsia. Pero no sólo eso, sino que Chavarría ha hecho afirmaciones imprecisas y que ya han sido desmentidas. Según mencionó el director de Parques y Vida Silvestre en el programa “La Gran Cabina”, que se trasmite por Facebook, la necropsia fue realizada por el Laboratorio de Patología Animal de la Asociación Ganadera de Nuevo León y por la Facultad de Medicina Veterinaria Zootécnica de UANL. Lo que llama mucho lo atención es que también afirmó públicamente que los colmillos de “Pancha” fueron puestos a disposición de la Profepa. Sin embargo esta dependencia negó esta versión, como está referido en un documento oficial en poder de este medio. A Roberto Chavarría se le olvida que como funcionario tendría que rendir cuentas a la ciudadanía sobre la extraña muerte del elefante hembra, además debería ser más cuidadoso sobre sus declaraciones.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Tijuana no significó la unidad para el presidente Andrés Manuel López Obrador. El informe del primero de julio mostrará si su músculo popular se está desinflando o se mantiene. Hay una especie de desencanto por la política social, sobre todo en la salud y medicamentos; por la política migratoria que ya dividió a los mexicanos, sobre todo por la intromisión del presidente Donald Trump; también por provocar la impunidad al encubrir a los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. En las mañaneras Andrés Manuel se ve en forma y de buen humor, aunque su visión de gobierno sea cada vez más parcial. Tal vez los únicos que compartan íntegramente este humor sean los de la tercera edad que reciben apoyos. López Obrador habla de unidad y reconciliación, traer los restos de Porfirio Díaz, sí, pero también los de Catarino Erasmo Garza. Pero el presidente no siempre logra reconciliar. Hay un creciente número de desencantados de izquierda, los de derecha sólo profundizan su desencanto. Pero también existe otra población de clase media y media alta que empiezan a dudar de Andrés Manuel. El presidente puso las expectativas muy altas y personajes como la actriz y cantante Susana Zabaleta ya manifiestan su resquemor. Cambiar la fecha de la consulta de la revocación de mandato al domingo 21 de marzo de 2021 causará de nuevo suspicacia electoral. La apuesta de AMLO es fuerte, pero los ciudadanos pueden pasarle factura porque no se votó sólo por el fin de la corrupción sino por el fin de impunidad y el planteamiento de pasar página no convence a los votantes. Hablar cada día de cómo se manejaba el gobierno corrupto, sin llevar a cabo ningún castigo, decepciona.
PAULO CUÉLLAR
Un hijo, menor de edad, es una fotografía fiel de sus padres. Un hijo dependiente, únicamente reproduce lo que piensan, dicen y hacen sus progenitores. El vástago, nunca va a cambiar, quien debe cambiar son sus padres. Si un hijo no pone sus zapatos en su lugar, es porque el papa y la mama, o alguno de ellos, también traen los zapatos regados. Si un hijo, grita y tira cosas al suelo es porque, lo ve en sus padres. Las escuelas piden a los padres, enviar a sus hijos a apoyo psicológico, pero quienes deberían de ir primero son los papás. Es verdad, en muchos casos, los niños nacen con problemas mentales, Pero en la mayoría de los casos, los menores, son víctimas de la lucha de poder que enfrentan sus padres en una sociedad individualista, materialista y beligerante. La mayoría de los problemas que tenemos en la vía pública, como la violencia, brotan como fugas de agua en las tuberías interiores de miles de hogares.
RAÚL A. RUBIO CANO
Ayer el periódico El Norte, sección locales, informaba de que el Sistema de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) había ingresado a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el resumen ejecutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental de la Presa Libertad, que se ubicará en el municipio de Montemorelos. Se abre así el proceso de Consulta sobre un nuevo fraude a los recursos del Estado y por lo tanto, a los bolsillos del pueblo de Nuevo León, ya que se buscará pagar con aumento de tarifas los dineros de esa obra que se quiere iniciar con 5 mil millones de pesos; mitad lo pone el Estado de Nuevo León (dineros del pueblo) y la otra mitad, por el gobierno Federal de AMLO. Ya hemos dicho, porque así lo han hecho saber ante los medios el gobierno Bronco, de que el proyecto es de 10 mil millones de pesos, pero que se arrancará con 5 mil millones; sin embargo, aunque AMLO habló de apoyar ese proyecto, pero, en la medida que va conociendo el Presidente la realidad de Nuevo León, se ha dado cuenta que lo que menos falta en esta ciudad es agua; hay agua de más, superficialmente y, en el subsuelo donde según datos de la misma CONAGUA, se puede hablar mínimo de unas siete presas de El Cuchillo abajo del área metropolitana; basta reconocer que a 8 metros de profundidad en el Barrio Antiguo de Monterrey, durante la construcción de la línea 3 del Metro, se obtuvo 2 metros cúbicos por segundo (M3/seg.) de agua por dos años y medio; es decir, miren ustedes, lo dramático de ese proyecto de Presa Libertad: se quieren traer con 5 mil millones de pesos (antes decían que con 10 mil millones de pesos): Más de un M3/seg. de agua, cuando en Barrio Antiguo se estuvieron tirando al río Santa Catarina 2 M3/seg., por dos años y medio. Además, con menos de 5 mil millones de pesos se pueden traer 5M3/seg. de El Cuchillo, ya que esa presa fue diseñada para 10M3/seg.. O sea, todo indica que la Presa Libertad será en mucho un “Valle de Bravo” que buscan construir grandes capitales inmobiliarios y funcionarios corruptos de la entidad. En la misma nota de El Norte, se menciona que ya el gobierno Bronco tiene la concesión de CONAGUA desde el pasado mes de abril para 50 millones de metros cúbicos de la Cuenca del Río San Fernando y ¡Bolas!, un agua que lógicamente faltará en Tamaulipas, municipios limítrofes a Nuevo León que representa la diputada “Mimí” Estrella Leal, una candidata de la Columna Cívica Pedro J. Méndez, recientemente elegida por segunda vez diputada de ese estado vecino. No olvidemos también que ese proyecto afectará un rancho de grandes dimensiones y muy productivo del bravo abogado, Gerardo Jiménez. Así que por donde se le vea, ese proyecto de la presa Libertad está más que “tronado” por la indignación de académicos nuevoleoneses en materia de hidrogeología; empresarios en agricultura y ganadería y, por muy bravos y valientes Tamaulipecos. Ayer en Ciudad de México, ya una avanzada formalizaban entrevista con Víctor Toledo, brillante ambientalista y secretario de la SEMARNAT ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Javier Coello Trejo es uno de esos personajes que inspiran miedo, un tipo tenebroso y peligroso; como dijera mi padre, tiene cara de matón y nalgas de asesino. Formó en los ochentas un dúo terrible con otro hampón que además de ser Gobernador de Jalisco fue Procurador de la República Enrique Álvarez del Castillo y por mucho tiempo fueron señalados como protectores de la mafia jalisciense cuando no nacían los poderosos cárteles de la droga del Golfo, zetas, pacífico, mucho menos Nueva Generación, Santa Rosa de Lima, templarios, los Valencia y el cártel Tepito aunque en menor escala. Nacían apenas Nemesio Oseguera, el Viceroy, el Z40 y por supuesto el capo tuti di capos Joaquín Guzmán con sus testaferros Mario González, el mayo Zambada sin olvidar al azul y al señor de los cielos, pero esas eran otras barbacoas. Javier Coello es un peligroso hombre de acción y muchos erran al suponer que es un macuarro burdo e ignorante que solo entiende la sin-razón de los fierros. Es abogado y al paso del tiempo por razones obvias atesoró espléndido capital y las relaciones desde que ocupó puestos policiales en los gobiernos anteriores cuando la mafia en estos lares la manejaba Miguel Ángel Castro Prado -la tripa- y posteriormente Rafael Chao López, apodado el chino. Toda esta ensalada para explicarles que se habla con los pelos de la burra en la mano y de ahí la explicable razón de porqué se atrevió Coello Trejo a desafiar al sistema judicial de que su defendido sinvergüenza Emilio Lozoya Austin no lo van a detener aunque hayan cancelado la suspensión de amparo por una simple y sencilla razón…no lo van a encontrar jamás. ¿Querías mole Emilio? Nada más faltó que despotricara el gandul con la lapidaria frase de “manos les van a faltar para pelarnos…la cara”. Es mucho vociferar pero a algo se ha de atener, porque si a personajes como Amado Carrillo o Pablo Escobar dueño de países enteros los tenían más ubicados que a una muchacha infiel, qué esperanzas le cobijan a este “Harvariano” aprendiz de bandolero con todo y que sea hijo de Emilio Lozoya Talman y brother del alma de Enrique Peña Nieto. No se requiere ser pitonisa ni cerebro privilegiado para entender un silogismo elemental de que el cocodrilo mayor y casi dueño del país va a quedarse con los brazos cruzados dejando que un hampón abogado del pasado y un chavito que apenas estaba aprendiendo a delinquir se burlen y quede en libertad sobre todo cuando la premisa que todos suponen es que al darle un pellizco para que hable, le van a tener que dar diez cachetadas para que se calle después de haber empinado al vicepresidente Luis Videgaray y a la presa principal Presidente y capitán -EPN- de los bandidos de la mafia del poder. ¿O qué, ya se nos olvidó? MENUDENCIAS: El tru cu tu acomplejado Adriancito el pequeño alcalde de Monterrey no cesa de hacer cosas imperdonables aunque con mucha lealtad. Le creó a su amiguito Federico Vargas una Secretaría para poder juntar dinero para su campaña de ser gobernador, le contrató más de doscientas personas que trabajarán para la pre-pre campaña y ahora le rentó el edificio que está en Pino Suárez y Carlos Salazar propiedad de Valentín Treviño -QEPD- viejo charro del Cañón del Huajuco. ¿Por qué creen ustedes que lo acomodó en ese edificio? Para poder empezar a tener juntas y convocar a los proveedores agradecido$ para la campaña. Si lo hubiera ubicado en el edificio de la esfera había muchos ojos que ¡se darían cuenta! La pregunta es: ¿sabrá el presidente del PRI Pedro Pablo Treviño o se está yendo por la libre? Los datos del edifico rentado los tenemos completitos y los vamos a exhibir en breve.
- Creado el