EL NORTE
Muestra NL rezagos en sus metas para mejorar calidad de vida de ciudadanos y sólo 18% de indicadores tiene avance positivo, dice Consejo NL. La FEDE determina que no hay delito que perseguir por supuesto financiamiento de Odebrecht a EPN en 2012, ya que los ilícitos prescribieron. Exonerado y con su partido, el PRI, en crisis por renovación de dirigencia, Peña Nieto baila al ritmo de '17 años' con su novia. Secuestro y asesinato del empresario Santiago David Cantú habrían sido perpetrados por plagiarios profesionales, según fuentes policiacas. Entre enero y mayo se registraron 167 mil 178 empleos formales ante el IMSS, 53.9 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2018. En los primeros 5 meses de 2019, las importaciones mexicanas de cereales, oleaginosas y algodón de EU marcan un récord en volumen. Activistas critican la falta de un plan en NL para atender la migración y denuncian xenofobia por parte del Gobierno al realizar redadas. Arroja encuesta realizada por Consejo NL que la seguridad es principal prioridad para regiomontanos; en segundo lugar queda la movilidad.
DANIEL BUTRUILLE
El Consejo Nuevo León entregó el día de ayer al Gobierno del Estado, la evaluación anual del avance del Estado en el cumplimiento a los objetivos del Plan Estratégico 2030. El Estado no es buen alumno. Reprueba en casi todo. Sólo en 18% de los objetivos logra avances positivos, pero en otros 17%, sus resultados significan retroceso. En 35% de los casos, ni se entiende si hubo acciones tomadas en un sentido o en el otro. ¿Cuál es la interpretación de estos números? Que el Gobierno del Estado no está avanzando hacia los objetivos fijados en el Plan 2015 – 2030. Que el Estado se está estancando y que la conducción del Bronco y la carabina de Ambrosio es lo mismo. En otras palabras que no hay liderazgo positivo y menos constructivo. Traducción: el gobernador no está a la altura de sus compromisos, menos a la altura de sus obligaciones constitucionales, y que por simple honestidad y decencia profesional, debería irse de regreso a Pablillo. El Consejo Nuevo León es una creación impuesta al ex gobernador Medina por la élite empresarial, los representantes del antiguo Grupo de los Diez. Creación exigida para lograr un mínimo de continuidad en los actos de gobierno y la perseverancia en un proyecto que asegure una visión constante en las perspectivas de gobierno estatal, minimizando los efectos sexenales de un sistema político que corta la vida política como si fuera reloj contador. Parece que con AMLO y la cuarta transformación, el no cumplimiento de metas siempre tiene explicaciones, y por cierto, siempre disfrazadas de excusas. ¿Cuándo volverá en México el simple cumplimiento de los compromisos, los que dan confianza? Parece que la confianza está lejos de regresar. Ni AMLO ni el Bronco tienen capacidad para cumplir promesas. Los ciudadanos tendrán que aprender a vivir con engaños, promesas incumplidas de una democracia que no encuentra su camino. ¿Hay camino para la democracia en México?
M.A.KIAVELO (El Norte)
LO que son las cosas, hace un mes, José Narro, como suspirante a la dirigencia nacional del PRI, estuvo de gira por Nuevo León y su grito de guerra fue: "El PRI no está muerto". PEEERO he ahí que, desde ayer, para Narro el PRI sí está muerto y requetemuerto. EL ex Rector de la UNAM aventó el arpa, no sólo de sus aspiraciones a la dirigencia tricolor, sino hasta de su afiliación al partido, argumentando simulación en el proceso e intervención del Gobierno de AMLO. LA cosa es que el pa' tras los filders de Narro deja muchos damnificados en Nuevo León, empezando por Abel Guerra, Héctor Gutiérrez, Raymundo Flores, Natividad González Parás, Cristina Díaz y Jesús Ancer, este último que pintaba para coordinar la campaña en el Estado. Y SIN duda que Guerra resultó de los más damnificados, luego de que sus huestes hasta se agarraron a batazos -literalmente- con las tropas del cetemista Ismael Flores, cuando el pasado 21 de mayo los de la CTM intentaron reventar un evento de Narro en el Regio Gonzalitos. HABRÁ que ver ahora qué pasará con estos priistas ya que Narro se salió de la jugada y que en la contienda por la dirigencia nacional parece quedar sólo Alejandro "Amlito", perdón, "Alito" Moreno...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Sorprendió que fuera un nuevoleonés uno de los pocos que no votaran a favor del T-MEC en el Senado mexicano. Y más, que fuera un panista, o séase Víctor Fuentes, el que se distinguiera de la abrumadora mayoría que aprobó el tratado, cuando el PAN siempre ha sido pro-libre comercio. Pero ojo, el ex alcalde nicolaíta y hoy senador tampoco votó en contra del T-MEC, sino que más bien se abstuvo. Y cuando le preguntaron el por qué, afirmó que él sí cree en el libre comercio, pero que, en su opinión, México ha adoptado una "sumisión total" frente al gobierno de EUA. Según Fuentes, estamos convirtiendo la Guardia Nacional en la "border patrol" gringa, pero de la frontera Sur, ¡y con cargo al erario mexicano!... Esto, cuando en campaña AMLO prometió en campaña "ponerse al tú por tú" con Trump ¡hasta en el Twitter! Pero, hoy, lejos de ponerse sus moños ante las presiones estadounidenses, el gabinete presidencial "se dejó" conquistar, y en palabras del senador panista, "se ha visto peor que los gobiernos entreguistas neoliberales del pasado", esos que tanto critica AMLO. Y conste, estimado lector, que hay quien dice que AMLO está jugando con inteligencia, y que todo esto al final del día nos conviene, pues ya tenemos pretexto para cerrar la frontera sur sin vernos tan mal ante el mundo, pues ya tenemos a quien echarle la culpa. Pero Fuentes opina todo lo contrario, al razonar que, si todo le aplaudimos y todo le obedecemos a Trump, así nos van a ir tomando la medida. Tanto trabajo costó, asegura el panista, el sacar adelante la Guardia Nacional entre todos los partidos, la cual nos va a costar decenas de millones de pesos, para que al final ahora esté al servicio de los Estados Unidos ¿Y todo para qué? ¿Para qué Marcelo Ebrard pueda ser el próximo presidente?
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Al implicar a Andrés Manuel en la contienda interna del PRI, el ex rector de la UNAM no sólo critica el sometimiento de los gobernadores priistas al presidente nacido de Morena, también “sugiere” que el “pacto” de cuidarle las espaldas a Peña Nieto por parte de este gobierno, seguirá vigente.
REDES (Reporte Índigo)
El fiscal General de Justicia de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, y el secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Alberto Garza Ibarra, hicieron las paces, o al menos dejaron momentáneamente de lado sus diferencias. Ambos personajes aparecieron juntos públicamente en la firma de un convenio entre la Fiscalía y el Instituto de Control Vehicular, encabezado por Rubén Zaragoza Buelna, para intercambio de información y tecnología para agilizar procesos de investigación y validar la identidad de quienes realizan trámites ante el Instituto. Hay que recordar que Guerrero ha mantenido una pugna con el gobierno estatal y en particular con la Secretaría de Finanzas por el presupuesto asignado a la Fiscalía para el año en curso, el cual, ha señalado el fiscal, viola el mandato constitucional. Si bien la Fiscalía ha denunciado desde que fue dada a conocer la iniciativa de presupuesto a finales de 2018 que los recursos aprobados no son suficientes para realizar correctamente su labor, este encuentro entre Guerrero y Garza podría ser un primer signo de normalización en la relación de ambos entes. Al menos ya se dieron la mano en público.
GILBERTO P. MIRANDA
Hoja de Ruta. Empresa criminal: culpable. Tráfico sexual: culpable. Trabajo forzado: culpable. Robo de identidad: culpable. Pornografía infantil: culpable. Keith Raniere, líder del grupo de autoayuda conocido como NXIVM, escuchó ayer en una corte de Brooklyn el veredicto que probablemente le haga pasar el resto de su vida en prisión. Con un témpano por rostro, dicen los presentes, quien llegó a autoproclamarse el hombre más inteligente del mundo, quedó finalmente expuesto como un criminal trastornado. Aunque las extrañas prácticas de la supuesta empresa dedicada a dar “cursos ejecutivos para el éxito” ya venían siendo reportadas desde 2003, fue el exposé publicado en el New York Times en octubre de 2017 lo que generó un alud imparable. La pieza describía una hermandad secreta de mujeres al interior de la organización que se asumían como esclavas de Raniere (“Maestro” o “Vanguardia”, le llamaban), al grado de ser marcadas en su vientre con símbolo supuestamente en latín, que en realidad resultó ser compuesto por las iniciales del gran manipulador (la vanidad como sello del opresor). Tras la publicación del Times, comenzó el colapso para Raniere, a quien su magna inteligencia le avisó que era el momento de aplicar el arte de la fuga ¿el destino elegido para guarecerse? Monterrey, México. O para ser precisos, San Pedro Garza García, donde fue recibido y hospedado a unos cuantos metros de los alegres borbollones de la fuente “El Edén”, que adorna el extremo poniente de la Calzada del Valle. Se publicaron incluso fotos de Raniere paseando por San Pedro, y se supo que tenía particular gusto por la cocina del Taller Vegánico, porque se podrá ser explotador sexual, torturador y defraudador, pero carnívoro, jamás. Las ligas de la secta con personas de Monterrey no se han explorado mucho, pero las hay en demasía. Para marzo de 2018, el prófugo fue arrestado en una villa de lujo cerca de Puerto Vallarta. El juicio inició el pasado 7 de mayo, concluyendo el 19 de junio. Le demolieron testimonio tras testimonio, relatando atrocidades que erizan la piel. En contraste, durante las siete semanas que duró el juicio, la defensa de Raniere no llamó a un solo testigo. Extrañamente, sus súbditos dejaron solo al hombre más inteligente del mundo. La perturbadora historia de DOS, su líder y prácticas son de esas realidades que superan a la ficción, y que obligan a reflexiones profundas sobre los tiempos que corren, porque líderes carismáticos han existido en todas las épocas, pero la esclavitud conseguida a través de la mercadotecnia, la promesa del éxito profesional, el estatus de exclusividad para ejecutivos pareciera un fenómeno propio del capitalismo tardío. Si el neoliberalismo entiende los actos de mercado como una ética en sí mismos, resulta natural creer que solo merece la felicidad quien pueda pagar 7,000 dólares por un curso de dos semanas. Muchos de los seguidores de Raniere se convencieron de que el hombre iluminado había desarrollado una fórmula matemática capaz de predecir que el mundo llegaría a su fin en 15 años. Ahora tendrá que imaginárselo y escuchar desde su celda las trompetas del apocalipsis, a menos que le toque una con ventana. Resuena el diálogo con el que inicia el bello filme “The Shape of Water” de Guillermo del Toro, donde el narrador comparte: “Si hablara de ello, ¿qué te diría? Me pregunto… ¿Te diría sobre ella? La princesa sin voz. O tal vez debería advertirte de la verdad de estos hechos, y del cuento de amor y pérdida. Y del monstruo que trató de destruirlo todo”. Sin caer en ningún spoiler, merece la pena precisar: ese monstruo no era el hombre anfibio, sino un rubio que creía ciegamente que el mundo era suyo.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
La lucha de José Narro Robles por la dirigencia nacional del PRI era una batalla perdida y de plano “cantada” desde antes. Porque los priistas son ante eso, priistas, y ni ante la peor crisis de su historia son capaces de transformarse; la vieja máquina no tiene reversa y sigue andando con su paso cansino y desvencijado, atendiendo a las órdenes de los grupos en el poder. La renuncia al proceso y al partido del ex rector de la UNAM no tiene en si misma mayor significativo, sin embargo puede tener mayores implicaciones de cara al futuro. Porque si bien es cierto Narro representaba la corriente crítica y de oposición al sistema en este proceso, visto desde la perspectiva del futuro inmediato del PRI tampoco era la mejor carta de presentación, ni tendría una imagen, congruencia y consistencia para llevar el timón tricolor a mejores puertos. Lo dije antes y lo reafirmo, hoy el otrora partidazo necesita gente joven que vaya a buscar a los votantes de su nivel y que juntos conformen un nuevo tipo de partido. Pero los dueños del instituto político prefieren jugar a la segura, sobrevivir, mantener la cuota y con ello las prerrogativas, por eso se volcaron sobre una opción que todo indica terminará de comparsa y patiño, haciendo realidad el “PRIMOR”. En el albur se juegan todo, porque si simplemente sobreviven y no son capaces de reorganizarse, dentro de pocos años terminarán sepultados por nuevas opciones más frescas. Es la “última carcajada de la cumbancha”, así que se ponen las pilas o de plano estarán cavando su propia tumba.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... El Senado aprobó el Tratado de libre comercio con EUA y Canadá, ya nada más falta que los otros dos países lo aprueben. Una duda, al día de hoy no conozco a alguien que afirme conocer lo acordado completo en el famoso acuerdo, es que mañana puede ser motivo de impulso o descarrile de candidatos... El viejito Narro Robles renunció al PRI porque quienes lo impulsaron lo dejaron solo y como niño berrinchudo acusó juego sucio. ¿Será que los priistas habían renunciado a él desde antes?... Ayer tuve el gusto de presentar el libro “Crónica de un jueves largo” de Héctor Jaime Treviño Villarreal, muy recomendable contenido de una crónica de lo cotidiano.
FEDERICO IGLESIAS FERRARA
La contaminación del aire es un factor de riesgo crítico para las enfermedades no transmisibles (ENT). Nueve de cada diez personas de todo el mundo respiran aire contaminado. Según estimación de La Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de siete millones de personas mueren cada año por la exposición a las partículas finas contenidas en el aire contaminado. Estas penetran en los pulmones y el sistema cardiovascular y provocan enfermedades como accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, cáncer de pulmón, neumopatía obstructiva crónica e infecciones respiratorias como la neumonía. En la base de datos de la OMS sobre calidad del aire ambiente figuran más de 4300 ciudades de 108 países. En la base de datos se recogen las concentraciones medias anuales de partículas finas (PM10 y PM2.5). Las PM2.5 incluyen contaminantes como el sulfato, los nitratos y el hollín, que son los más peligrosos para la salud humana. En sus recomendaciones sobre la calidad del aire, la OMS pide a los países que reduzcan la contaminación del aire hasta valores anuales medios de 20 μg/m3 (para las PM10) y 10 μg/m3 (para las PM2.5). En reporte que data del 2016, en gráfico Monterrey se equipara con Shanghai China como ciudades con alta concentraciones de partículas PM2.5. - http://bit.ly/2MYSLtO. En contraste con nuestro país, China se ha convertido en un líder de la acción climática con un creciente sector de energía limpia ya que posee la mitad de los vehículos eléctricos del mundo, 99% de los autobuses eléctricos y agresivos programas de reforestación. Propongo que además de establecer políticas públicas a favor del medio ambiente a como lo es la reforestación masiva e inteligente en la Zona Metropolitana de Monterrey, la habilitación de una red de ciclopistas y mejoras al sistema de transporte urbano, Nuevo León se pronuncie ya en establecer metas y compromisos contundentes para justificar inversiones enfocadas en abatir la situación climática actual.
RAÚL A. RUBIO CANO
Hoy, 20 de junio, es el Día Mundial del Refugiado, y varios organismos sociales comunicaron desde hace días sus actividades al respecto. ACNUR, la Agencia de ONU para los Refugiados, Sin Fronteras IAP y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) lanzarán una campaña de sensibilización sobre las personas refugiadas que llegan a México. El IMER transmitirá en sus 17 emisoras programación específica para explicar a la audiencia las causas por las cuales miles de personas llegan todos los años a México en búsqueda de protección, y la obligación que tiene el Estado mexicano de proveerla: “Ante las expresiones de xenofobia que han resurgido por los movimientos masivos de personas que han ingresado a México, buscamos generar empatía hacia las personas refugiadas, quienes no pueden regresar a sus países porque su vida y la de sus familiares está en peligro”, aseguró Mark Manly, representante del ACNUR en México. Asegura el comunicado de las mencionadas organizaciones que: “De acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, en 2018, 29 mil 623 personas solicitaron asilo en México, un incremento de 1,285 por ciento en relación con 2014. La mayoría de las personas que llegan a México son originarias de Honduras, Venezuela y El Salvador. Entre enero y mayo de 2019, 25 mil 826 personas han solicitado asilo en México, un incremento de 214 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Este año, uno de cada tres solicitantes de asilo son niños, niñas y adolescentes, y uno de cada tres son mujeres. Ana Saiz, directora de Sin Fronteras, señaló que es indispensable hacer ver a la opinión pública que el número de solicitantes de asilo es mínimo con respeto a la población de México, ya que entre 2013 y 2018 solo 20,474 personas han sido reconocidas como refugiadas, cuando México tiene más de 127 millones de habitantes. Por su parte, el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), que opera emisoras en las fronteras en el norte y sur del país, remarcó la importancia de esta campaña para visibilizar las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran las personas refugiadas; como parte del servicio público de radiodifusión, que tiene como uno de sus objetivos fortalecer la promoción de los derechos humanos, combatir la discriminación y la desinformación en aras de aportar mensajes para el fortalecimiento del derecho a la información. Las tres organizaciones anunciaron que el cierre de su colaboración será el sábado 22 de junio, en un evento realizado en un parque de la Ciudad de México, a través del cual se busca brindar a la ciudadanía la experiencia de convertirse en refugiados por un día. En dicho evento participarán más organizaciones de la sociedad civil”. Y mientras esto se informaba, desde antier, Tapachula, Chiapas, y demás frontera con Guatemala, se le “calienta” para desgatar todo intento de buscar soluciones al fenómeno migratorios mediante la inauguración, hoy jueves, del Plan de Desarrollo Integral de Centroamérica (PDIC). No cabe duda, la migración sigue siendo en estas fechas un arma de guerra contra AMLO, manejada por oscuros intereses Neoliberales ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Por el inesperado interés que despertaron mis líneas de ayer hablaré del tema Adriancito porque debo decirles, me sorprendió más aún que esperaba curiosidad en el tema del abogado Javier Coello Trejo y su retadora frase de “aquí los estamos esperando” y a mi cliente no lo van a detener nunca porque jamás van a encontrarlo. En el balance que estoy obligado por las criticas buenas, malas con razón o sin sustento me piden aclare lo del edificio de Valentín Treviño y la relación que existe entre Adriancito el pequeño alcalde de Monterrey y Federico Vargas antes conocido como el bailador ahora bautizado como el bacheador por la Secretaría que le creó su cuate para poder maquillar las acciones que empezará a operar con la faramalla de andar “reparando” baches. Si en el primer turno como alcalde de Monterrey el pequeñín no mostró interés en las vialidades destrozadas ¿Qué nos hace pensar que ahora sí serán prioridad en sus programas? Por eso es inaceptable que si en tres años la vialidad estaba hecha pinole, haber tenido el descaro y desfachatez de crear una dependencia completa para hacerse cargo de algo que jamás le ha interesado sobretodo nombrando a un imberbe jovencito que sabe de vialidades, carpetas, ingeniería vial, estampados, bases, sellos, asfaltados y carpetas lo que este reportero entiende de los programas satelitales. Federico Vargas es uno de esos chavitos monos que tuvo la gran fortuna de encontrarse con el vellocino de oro en Rodrigo Medina que lo convirtió con su varita mágica en Secretario de Desarrollo Económico con un presupuesto millonario, la consigna y misión de esa área, ser Santa Claus…regalar, regalar y regalar cosas para transformarlo en virtual candidato a sucederlo. Lo mismo que había hecho Natividad González Parás con él. Antes lo había lanzado al bullpen en la noble Corporación del Desarrollo de la Frontera Norte -CODEFRONT- para que hiciera sus pininos, luego lo mandó de Diputado Federal donde nunca hizo uso de la Tribuna de la Elocuencia y solo levantaba el dedo con singular obediencia. Adriancito el pequeñín alcalde de Monterrey a sabiendas que era el “hermano que nunca tuvo” Rodrigo Medina lo arropó y ahora lo perfila como coordinador de la campaña y recogedor de asuntos económicos para una campaña donde lo que más se necesita es el poderoso caballero que es Don Dinero. Lo del edificio referido de Pino Suárez y Salazar es manejado por los sucesores de don Valentín Treviño QEPD que fuera dueño de las Relojerías Valentín que operaba ahí mismo y antes que le echara el ojo pequeñín ya había sido la cueva de Mario Guerrero el tristemente célebre “carnes” cuando dejó en bancarrota a Metrorrey cuando por ganarse unos billetes firmó el contrato después de remodelarlo y hermosearlo de manera escandalosa y millonaria. La ubicación es de primera y no requiere Federico Vargas tantos metros cuadrados porque no será para el encargo de remendar parches y pavimentos sino para juntar portafolios para hacer posible la campaña de Adriancito. ¿Si existe un Secretario de Obras Públicas y un Director de Policía Tránsito y Vialidad, qué tendría que hacer Federico en un área tan congestionada como inoperante? Se terminó el espacio pero si hay respuesta como la de ayer, continuaremos con las siguientes partes de lo que tenemos en archivo. Pobre Pedro Pablo Treviño, después de enterarse de la renuncia de José Narro, ahora se entera que Adriancito quiere ser gobernador.
- Creado el