Skip to main content

EL NORTE

La Comisión Electoral de NL ejerce el total de los recursos al comprar un edificio en el Centro de Monterrey, que será la nueva sede del organismo electoral. Hacen en penales purga de internos: En mega operativo, 512 internos son trasladados de los tres penales y el centro penitenciario para mujeres de NL a penales federales. Al notificar a la Fiscalía de adeudo, tres auditores de la Tesorería estatal denuncian que fueron retenidos durante nueve horas. Los mismos 'incapaces': AMLO recicla, en nuevas ternas, a 11 de los 12 candidatos bateados por Senado para ocupar vacante en Comisión Reguladora de Energía. El Papa Francisco rechazó hacer una visita pastoral a México en 2021 para conmemorar los 500 años de la evangelización, revela la CEM.

 

DANIEL BUTRUILLE

El desprecio del Presidente de la República hacía el poder legislativo es tal que de 12 candidatos rechazados por el Senado para las cuatro posiciones disponibles en la CRE (rechazados por ineptos), les volvió a mandar 11 de los 12. Mensaje: ustedes no saben, yo sí se. No vuelvan a equivocarse. Cuando la separación de poderes se ve tan amenazada, es que estamos en la antesala de una dictadura. Para la próxima, ni se preocupará de consultar. Para la siguiente, ni habrá CRE. Las atribuciones de la CRE, las asumirá él. Porque sabe mejor que cualquiera. “Al diablo con las instituciones” gritaba en el año 2006. No sólo no ha cambiado de lenguaje, sino que estando ahora en la posición de poder, realmente está enviando las instituciones al diablo. Al diablo con la figura de la consulta popular; la sustituyó por la consulta del pueblo bueno y sabio en condiciones que él, y sólo él, define. Al diablo con los procedimientos de compra del Estado. Lo que antes era corrupción de la mafia del poder, ahora es decisión ejecutiva para respaldar al pueblo bueno y sabio. ¡Y ahí les van 670 pipas súper sofisticadas para transportar la gasolina sin usar los ductos corruptos! Erradicar la corrupción. Es un juego de palabras; en la realidad, se crea una nueva corrupción, pero para favorecer los amigos de la Cuarta Transformación. ¿Alguien puede describir los objetivos y alcances de la Cuarta Transformación? ¿Reaccionará el poder legislativo para defenderse de estas afrentas? ¿Algo reclamarán Ricardo Monreal y sus brillantes compañeros? ¿Manifestará Tatiana Clouthier un sobresalto para defender la democracia por la cual murió su padre? ¿Seguirá México dependiendo de los dislates de un solo hombre?  No pasaron cuatro mese de la toma de posesión. Parece que no hemos aprendido nada del modelo venezolano. Todavía estamos a tiempo de reaccionar y de adelantar la revocación de mandato. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

En la mente de AMLO parecen subsistir dos proyectos: uno dirigido a aplicar los criterios de la izquierda latinoamericana elaborados en el Foro de Sao Paolo, y otro que quiere reconstruir el pragmático sistema político mexicano de los años setenta. Uno lo empuja a hacer y decir barbaridades, como repetir el discurso de Hugo Chávez exigiendo que los españoles se arrodillen pidiendo perdón por lo que pasó hace medio milenio, tratar de substituir las leyes y las instituciones recurriendo al pueblo bueno o tomar decisiones que buscan alimentar al partido en el poder para perpetuar su IV Transformación. El otro lo empuja a decir a los banqueros que compitan realmente para bajar las comisiones bancarias, a tomarse fotos conciliadoras con los empresarios o a ajustar el presupuesto para no subir los impuestos o endeudar más al país. Es decir, o camina hacia el abismo, o se regresa al pasado. La pregunta es cuál es la alternativa a esas dos opciones. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

OOOTRO nuevo plan traen las huestes estatales para tratar de salir del bache -más bien socavón- en que se metieron solitos con el tema de las tarifas del transporte público. AHORA la Administración de "El Dronco", perdón, de Jaime Rodríguez está planteando a los integrantes del Consejo Estatal de Transporte aprobar un aumento mínimo de entrada y un esquema de "compromisos y premios" a los empresarios camioneros. LA tirada del Gobierno sería poner cuotas de renovación de unidades, entre otros compromisos, e ir premiando a quienes vayan cumpliendo. CON esto, la autoridad asegura que estaría cambiando las reglas de Administraciones pasadas, cuando primero se concedían las alzas y luego esperaban que los transportistas cumplieran, detalle del que muuuchos nunca volvían a acordarse.

 

REDES (Reporte Índigo)

Durante el Foro Federalismo Fiscal celebrado el pasado lunes en Monterrey, más allá de la discusión sobre si hay un “trato” injusto en materia presupuestaria de la Federación hacia Nuevo León, lo que llamó la atención fue la selección de los oradores en el encuentro. En primer lugar el senador emecista Samuel García, cuyo partido organizó el foro, estuvo acompañado por Carlos Alberto Garza, secretario de Finanzas y tesorero General del Estado, y por Daniel Carrillo, diputado local del PAN y perteneciente al grupo San Nicolás, encabezado por el alcalde nicolaíta Zeferino Salgado. Nos comentan que el encuentro es parte del acuerdo que existe entre el gobierno estatal encabezado por Jaime Rodríguez, el grupo San Nicolás del PAN y el senador de Movimiento Ciudadano, con la intención de impulsar a este último en una hipotética alianza PAN-MC rumbo a la gubernatura que estará en juego en 2021. Aunque de momento el pacto es temporal, no deja de llamar la atención que Rodríguez Calderón está jugando a varias bandas, pues también se sabe que impulsa al titular de la Coordinación Ejecutiva del estado, Waldo Fernández, y además le ha ofrecido apoyo a la alcaldesa de Escobedo Clara Luz Flores. Habrá que ver hasta dónde se estira la liga, porque lo que queda claro es que al final se la tendrá que jugar con uno de ellos.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Será el sereno, pero el que últimamente ha andado bastante activo es el ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien de un tiempo a la fecha se deja ver cada vez más en diferentes eventos públicos locales. Ahora, el ex funcionario, quien al parecer entró ya "de lleno" en su precampaña por la gubernatura de Nuevo León en 2021 –adelantándose a otros "gallos" que también suenan– participará en un ciclo de conferencias que se realizará este viernes en el Liceo de Monterrey. Al menos dos aspectos llaman la atención de este evento, que iniciará desde las 9:30 horas del próximo viernes: el primero es lo ecléctico de los conferencistas en las que participará, ya que hay representantes de diversas áreas. Y es que Ildefonso compartirá el escenario con personajes como el rector emérito del Tec, David Noel Ramírez; el comentarista deportivo Christian Martinoli; y el conductor de televisión Esteban Arce, entre otros ponentes. Otro dato curioso es cómo se presenta cada conferencista, ya que el evento se llama "Let´s do Something..." (´Hagamos algo...´) y para cada participante esta frase-propuesta se complementa con un tópico diferente, al parecer acorde con el personaje. Así, el de Ildefonso señala "Hagamos algo... por México", el del rector emérito reza "Hagamos algo... por el mundo", el de Martinoli señala "Hagamos algo... original", y así por el estilo.

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

El presidente Andrés Manuel López Obrador está en todo su derecho de pedir, no exigir, el perdón al papa Francisco y a Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia por las violaciones y actos criminales en la etapa de la conquista. Más aún, Andrés Manuel pide reconciliación. Picudo, sabe muy bien de coincidencias históricas y políticas: 500 años de la caída de Tenochtitlan y 200 años de la Independencia en 2021… cuando se celebrarán la revocación de mandato y las importantísimas elecciones intermedias donde se sabrá si habrá continuidad de la Cuarta Transformación o se esbozará una alternancia para el 2024. Picudo, desde ya Andrés Manuel usa las “celebraciones” y los “perdones” con fines políticos y electorales. Tiene razón Ricardo Salinas Pliego, AMLO es un excelente político; presidente-pedagogo, de lo que se trata es de revivir el nacionalismo a partir del civismo. Hay un oportunismo histórico en las cartas de Andrés Manuel porque en este momento no ha mandado ninguna carta de disculpa a Emmanuel Macron por la intervención francesa en México, tampoco ha pedido que se disculpe Donald Trump por la invasión y el saqueo territorial en la intervención estadounidense. No le conviene políticamente a AMLO. En su mañanera de hoy dijo que lo hará en otro momento, no es cierto, no lo hará. Picudo, ya metió el tema nacionalista en las elecciones de 2021, lo cual favorece, díganme si no, a Morena. Así es que, tíos, no se rasguen las vestiduras. Esto es político-electoral, no afectará las relaciones bilaterales y piensen mejor en las traiciones a la diplomacia hechas por Felipe VI o el Gobierno español. Y aquí en México… pues AMLO ya metió en la boleta del 2021 la Conquista y la Independencia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ

Para muchos resultó un error la solicitud del perdón de España a México por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Algunos dicen que no tiene sentido que un gobierno actual pida perdón por algo que sucedió hace 500 años. Otros dicen que la solicitud nos hace quedar como “nacos” o “país tercermundista”. Y bueno, creo que la solicitud va mucho más allá de una disculpa, convirtiéndose en un tema de simbolismos. Primero que nada, hay que decir que no se trata de protagonismos del presidente. El mismo Andrés Manuel declaró que pedirá perdón a los pueblos originarios por los abusos históricos del gobierno. De esta manera, la solicitud a España busca dar justicia a los grupos que fueron atropellados por la conquista. Y no, no somos “nacos” por hacerlo y mucho menos “tercermundistas”. Países como Alemania o el mismo Vaticano han pedido perdón por los abusos, siendo el holocausto o las cruzadas grandes ejemplos. Como siempre, el tema se politizó retomado por políticos de oposición o por políticos españoles como Santiago Abascal de Vox, el partido de ultraderecha español. Lo que me sorprende es la postura de muchos mexicanos que incluso le piden perdón a España por la petición del gobierno mexicano. No. No es una ridiculez, es una solicitud que se ha hecho históricamente por muchos países y que ha tenido respuestas positivas. Y no, tampoco se está culpando al gobierno de Pedro Sánchez ni a la actual corona española, simplemente se les está invitando a participar en colaborar con una iniciativa que busca darles su lugar a los pueblos indígenas de México. Los leo. ¡Saludos a todos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Es oportuno le recuerden al pejidente sobre los riesgos de mantener la actual actitud de “como digo una cosa, digo la otra”. Vaya; que le recuerden los estragos causados por la bipolaridad de Vicente Fox y cómo decir y desdecirse lo llevó a un desgaste insorteable. Es que luego de dividir al país con su chistorete de exigir disculpas a los reyes borbones y al Papa, ahora convoca a la unidad. Él puede tener claro el guion de la estrategia pero sus seguidores se confunden con tanto mensaje cruzado. ¡De seguir por este rumbo, pagará las consecuencias en su imagen! ¿Llegará fuerte a la revocación?... Ya hay la primera baja por querer hacer pagar a Hernán Cortés, el Papa canceló la visita a México en el marco del 5 centenario de la hispanidad. ¿Sería esa la intención? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

El pasado lunes 25 de Marzo se celebraron elecciones vecinales en la colonia Fuentes del Valle, en San Pedro Garza García, para elegir la nueva directiva de ese asentamiento humano que en los años recientes, ha sufrido una lacerante urbanización promovida por zares del desarrollo urbano y autoridades corruptas, quienes hasta desactivaron legalmente el Atlas de Riesgo de ese municipio, para hacer obras al antojo de unos cuantos particulares y con la venia de pasado alcalde, Mauricio Fernández. Los vecinos han dado la pela en estos años contra desarrollos como el de dos grandes torres en la cima de la Loma Larga, que obviamente, ya impactan de muy diversas maneras el patrimonio y la vida de los vecinos en las faldas de esa Loma en San Pedro y Monterrey, así como el caso del cuestionado Museo Milarca (hoy detenidas) que el saliente presidente de los vecinos de Fuentes otorgó su firma para realizar tal mueso y para que el también saliente alcalde, resguardara sus obras de arte y demás colecciones con cargo al presupuesto municipal de los sampetrinos. Todo ello y otras obras más, ya han impactado el valor de casas y terrenos por la afectación de vialidades congestionantes, más contaminación, y ante el cambio del eje del planeta Tierra, según estudios del doctor Juan Manuel Rodríguez, del Departamento de Geología y Geofísica, Facultad de Ingeniería Civil, UANL, septiembre 2018, el incremento de temblores en la entidad empiezan a ser más frecuentes y muy evidente y esos edificios, como los que construye Pico Zambrano en la cima de la Loma Larga, son un atentado ya no solo al patrimonio de las familias, sino a su propia vida. En los últimos años, los vecinos de Fuentes del Valle, han emprendido una lucha sistemática de denuncias públicas, mediáticas y legales, contra ese orden de inseguridad en muy diversas aristas y ello, les ha valido múltiples presiones municipales y no se diga hasta legales, por Pico Zambrano, cual si fuesen un puñado de delincuentes revoltosos que impiden el desarrollo de obras y por tanto, el progreso, ¡Sí! el progreso de unos cuantos desarrolladores urbanos y sus grandes capitales sedientos de jugosa valorización a cualquier precio. Así, en ese cuadro indignante y lapidario sobre patrimonios y vida de esos vecinos, el pasado lunes, la planilla de “Salvando Fuentes del Valle”, encabezada por Pati Santos, secretaria, Mabel Morales y tesorero, Víctor Manuel Jiménez, de una lista nominal de 360 vecinos registrados, obtuvieron 199 votos (60 % de los votos emitidos, de un total de 332) y, 133 votos para lo que sería la planilla continuadora de la pasada administración vecinal (40 % de los votos emitidos). Un acto presidido por autoridades municipales sampetrinas y de la Comisión Estatal del Estado, y en donde, Dinorah Cantú, Secretaria de Innovación y Participación Ciudadana de San Pedro, indicó: “Sabemos que no es muy normal (que haya tanta participación ciudadana) pero estamos esperando que este ejercicio inspire a muchas más colonias para que sepan que tienen ese espacio de participación” (El Norte, 26/3/2019) ¡Órale! ¡Arranca el salvamento de Fuentes del Valle…! ¡Unidad vecinal y decisión…! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

 

Ayer el bronco Heliodoro juntó a toda la ralea de los tres principales niveles de gobierno y sostuvo una plática larga y sustanciosa mostrando una faceta que no le conocíamos de motivador sacudiendo mentes apagadas y personalidades ausentes que dejó a la concurrencia feliz y bien prendida saliendo dando brincos bajo la lluvia imitando a Gene Kelly. Es la primera ocasión que Jaime desde que es gobernador en su mensaje motivacional les platicó a los trabajadores de gobierno de los planes en acción y futuro con un título sugerente que no es como para descubrir el hilo negro pero que dice mucho: “Esto hemos sembrado”. La importancia que reviste lo platicado es que a sabiendas que el gobierno de Heliodoro no comulga del todo con los medios de comunicación ahora tan de moda como “fifís” que un día y otro también el presidente AMLO los exhibe como prensa torcida, chantajista y convenenciera, era elemental que los que forman parte del equipo de trabajo conocieran de primera mano en lo que sin entender están participado. En un documental de cuarenta minutos con una producción muy mejorable se hizo énfasis de las acciones que se tomaron desde que el ciudadano le brindó la confianza e hizo gobernador a un ranchero que lo único que tenía para empeñar era la palabra y que con una nueva manera de ofrecer y prometer se ganó la confianza con frases de “la raza paga, la raza manda”. Jaime Rodríguez cumple la mitad de la jornada y los tres años restantes se antojan cuesta arriba por tener una mala relación con los dueños de los medios que acostumbrados a ordeñar la prostituida vaca del erario, no dejan de pasar por las armas de la crítica al ver que la tesorería no está abierta con cheques firmados al portador. Un ejemplo mencionó Heliodoro, fue la compra del avión no tripulado diseñado por miembros de la UANL y que un medio se ha obsesionado en ver el vaso medio vacío sin aceptar las ventajas que aportarán a la sociedad en lo que a seguridad se refiere. Otro de los aspectos para que el mismo medio critique muchas ocasiones sin sustento es que la acostumbrada arrodillada por parte del gobernante ante el zar del periódico para recibir la bendición y dictar desde esa oficina la línea editorial no se ha dado y eso para la ley de dios del rotativo, es imperdonable, sobre todo teniendo la fama de haber tumbado gobernantes como Sócrates Rizzo que se atrevió a desafiarlos. Otro mandatario de excelsa memoria fue el mejor  de la historia: Jorge Treviño que le hicieron la vida imposible hasta el último momento. Se platicaron muchas cosas y hartos proyectos de los que el respetable no estaba enterado, así que por esa razón salieron todos convencidos de que a partir de hoy deben sentirse orgullosos de formar parte de la familia broncolín. Un aplauso para el gobernador Heliodoro y Manuel González que llenaron la arena del teatro de la ciudad, pero sobre todo el acierto de comunicarles a los que forman parte de la embarcación para dónde apuntan las velas y cuál es el puerto de llegada. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

  • Creado el