Skip to main content

EL NORTE

Alista gobierno Bronco reforma a Ley de Isssteleón que pretende elevar a 60% del último salario el monto de pensión que pueda recibir un trabajador. Avión que se mandó comprar Murillo Karam fue usado para extraditar al Chapo a EU, para traer de Costa Rica a Borge y ahora está en venta. Sindicato petrolero reporta que en 2019 recibió $63 millones de Cláusula 215 bis, pilón millonario que fue eliminado del contrato colectivo. Sergio Alanís, esposo de jueza del caso broncosuegra, fue compañero de Teresa Martínez en la Secretaría de Seguridad Pública. Tres casos sospechosos del coronavirus se encuentran en investigación, uno de ellos en NL, de acuerdo al último reporte de Salud federal. En el transcurso de los próximos dos años, el Gobierno de Mission construirá un nuevo puente internacional, en el que invertirá 150 mdd. Trasvase a Tamaulipas deja a Presa El Cuchillo con 121 millones de metros cúbicos menos de agua, equivalentes a más de medio año de consumo.

 

DANIEL BUTRUILLE

La vida pública de México se está deformando de manera peligrosa y ojalá que no irreversible. Mientras el presidente y Morena atacan descaradamente al órgano electoral para sacarlo de la jugada en los próximos procesos electorales que quieren jugar según sus propias reglas, en Nuevo León, mientras los ciudadanos le reclaman a los diputados no atender sus legítimas protestas por no atender el combate a la corrupción, los mismos diputados le dedican una sesión legislativa a rendirle homenaje al Club de futbol Tigres. Pan y circo. A la partidocracia le conviene dedicarse al futbol, mientras las promesas de combate a la corrupción quedan sin respuestas. Al presidente y a Morena, le conviene descalificar el órgano que les permitió llegar al poder en un proceso democrático, ya que con estos mismos procesos democráticos, no tienen garantizados la permanencia que buscan, con o sin procesos democráticos. La lenta evolución de la transición democrática tiene dos enemigos y no buscan el mismo propósito. El presidente y Morena quieren acabar con una transición que les permitió hacerse del poder pero que no les garantiza su permanencia según sus diseños cubanos. A la partidocracia, o a lo que sobrevive de ella, y que se aferra a pesar de los pronósticos negativos, le urge el regreso al régimen de dominio de los partidos políticos en el cual manipulaban presupuestos sin intereses ideológicos ninguno, con el solo interés del dinero. La partidocracia, que mató la incipiente democracia en los albores del siglo XXI, demostró que en México, es más fuerte el deseo de dinero que la convicción ideológica. Puede ser que México no tenga todavía la madurez suficiente para ejercer la democracia. Primero tiene que satisfacer sus incomprensibles afanes plutocráticos. Obviamente no será la cuarta transformación que la pondrá en este camino, por lo que la solución de este conflicto tiene para largo. Mientras México no se serene a través de una reforma social que ponga en un segundo lugar las necesidades de sobrevivencia, permanecerán las luchas primitivas por el control de un bienestar que nadie ha sabido describir todavía. ¿Se vale pedirle al presidente lo que entiende por el bienestar que evoca tan seguido? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

El tiempo apremia. La 4T ya descubrió que será muy difícil que conserven su mayoría en la Cámara de Diputados en 2021, y que no podrán apoderarse de muchas gubernaturas y alcaldías en juego. Por eso están apresurando sus proyectos, para que sean irreversibles. No pueden cambiar ya la Constitución entera, pero le han hecho ya y quieren hacer más cambios  a la maltrecha Carta Magna. Están debilitando a cuanta institución pública o privada pueda oponerse a sus designios. Según su santón Porfirio Muñoz Ledo, necesitan tres sexenios para cambiar al país y convertirlo en su utopía. Lo único verdaderamente necesario para frenarlos es acabar con el mito del Presidente redentor. Cuando el pueblo descubra que el Rey está desnudo, ese mito se derrumbará. Es obligación de quienes puedan decir la verdad a la ciudadanía. No hacerlo tendría graves consecuencias para el país. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

Según el Presidente, los empresarios son los culpables del desabasto de medicinas, son quienes "sabotean" jurídicamente sus obras de infraestructura. SON también quienes le impusieron contratos "leoninos" al Gobierno y, por si fuera poco, son los que lo traían de "su puerquito" con las construcciones. Y AHORA resulta que Andrés Manuel López Obrador a esos mismos empresarios les va a pasar la charola para obligarlos -por las buenas, of cors- a que compren ¡4 millones! de cachitos de la no-rifa del avión presidencial. O SÉASE, que aporten 2 mil millones de pesos a su Administración. POR eso cuando ayer Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, encabezó la firma del acuerdo para que las empresas mejoren su imagen, más de uno se preguntó si lo que quiere es mejorar su imagen ante la sociedad... ¡o el Presidente! Y ES que no está claro si la clase empresarial padece el Síndrome de Estocolmo o simplemente ya le agarró el modo al Jefe del Ejecutivo.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

No exageraríamos si calificamos de audaz, revolucionaria y valiente la propuesta que están haciendo dos diputados, del PT y Morena, sobre la moneda de plata en el país. Se trata, tal vez, de la iniciativa más interesante en el sistema financiero mexicano desde que la moneda dejó de tener un referente en metales preciosos. Usted habrá escuchado que los diputados federales Gerardo Fernández Noroña, del PT, y Ulises García Soto, de Morena, proponen que la Onza Libertad tenga valor de curso legal en México. Pero no sólo eso, el proyecto de reforma a la ley monetaria propone que el valor lo determine el Banco de México valiéndose de una fórmula bastante interesante, que sería actualizada día a día. Lo más sabroso del asunto es que el valor de la Onza Libertad estaría establecido en pesos y se pondrían candados para que no pueda bajar nunca... esto hace mucho sentido, pues es algo así como pasa con un billete, el cual no puede valer menos y sólo se devalúa si se devalúa también el peso... pero un billete de $500 pesos siempre vale $500 pesos. La cosa se pone más interesante porque aunque el valor oficial como moneda de la Onza Libertad no pueda bajar... sí podrá subir si el precio internacional de la plata sube... y ya una vez que alcanza un valor el mismo ¡ya nunca baja! sólo sube. En otras palabras, la Onza Libertad se convierte en un instrumento de ahorro que nomás no se deprecia y su valor está indexado a un metal precioso. Esto es algo tan atractivo que hasta extranjeros van a querer entrarle y comprar sus Onzas Libertad... pero lo interesante es que van a tener que pagar en pesos y eso a la larga le beneficiará a nuestra moneda. Ya nomás falta que el Congreso se ponga las pilas y vote con toque nacionalista porque de pasar esta propuesta sería un hecho histórico y de gran beneficio para muchos mexicanos.

 

REDES (Reporte Índigo)

Apenas unas horas después de haber hecho pública su renuncia como director general del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León, Osvaldo Robles se integró a su nuevo trabajo en el equipo de Agustín Basave, líder de Movimiento Ciudadano en Nuevo León. Es cierto que de un tiempo a la fecha, Robles ya se había distanciado de Jaime Rodríguez Calderón, de quien fue jefe de Comunicación durante su campaña en 2015, pero no por ello deja de sorprender su nuevo destino laboral. Hay que recordar que Movimiento Ciudadano, y en específico el senador Samuel García, fueron quienes presentaron la denuncia por las “broncofirmas”, lo que derivaría en una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que Jaime Rodríguez y otros funcionarios fueran sancionados por haber utilizado recursos de la administración estatal en favor de la candidatura independiente de “El Bronco”. Incluso, entre los funcionarios citados a declarar ante la Fiscalía estatal estuvo el propio Robles, quien ha sido señalado no solo por “juntar firmas”, sino por exigir al personal de Canal 28 hacer lo propio. Ahora, ya trabaja para el partido que inició con la denuncia que busca que “El Bronco” y el secretario de Gobierno, Manuel González, sean destituidos e inhabilitados. Las ironías de la vida.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Y de pronto Luis Donaldo Colosio Riojas desapareció de la escena. Resulta por demás extraño que de la nada el coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado se haya replegado en un ostracismo vaya usted a saber si voluntario o forzado. Y es que acostumbrados a verlo un día y otro también opinando de todos los temas, resulta curioso el que de la nada haya desaparecido de la escena pública cediéndole toda la cancha, y la representación de los naranjas, a sus compañeras Mariela Saldívar y Karina Barrón. En política no hay casualidades, sino causalidades. Y es que el mutis de Luis Donaldo se da después de que con bombo y platillo se anunciara que sería el encargado de construir las estructuras de apoyo de Movimiento Ciudadano en Monterrey, lo que en los corrillos políticos se interpretó como un destape virtual del diputado para la alcaldía de Monterrey en el 2021. Error de cálculo y estrategia y luego de ver la inmediata repercusión que tuvo la noticia, las huestes emecistas hubieron de realizar un “control de daños” diciendo que Colosio seguiría centrado en su labor como diputado y coordinador de la fracción, pero que trabajaría en la construcción de esa estructura también sin ser necesariamente el candidato naranja a la capital nuevoleonesa. Lo curioso es que ahora, semanas después y en medio del silencio colosista aparece una publicación en una columna política en donde se asegura que el amigo, socio y compañero de aventuras de Donaldo, Agustín Basave quien a su vez es presidente estatal del partido, estaría trabajando para hacer a un lado al aspirante “cantado” de Movimiento Ciudadano, el senador Samuel García, para impulsar precisa y justamente a Colosio como aspirante a la gubernatura. Obvio que más rápido que inmediatamente Basave hubo de aclarar paradas y desmentir el rumor que apareció publicado al día siguiente. Pero con todo y todo Colosio no habla, está callado, agazapado, en un silencio que nadie entiende, que ni siquiera rompió cuando su compañera Karina Barrón acudió a una reunión de líderes de bancadas representando a los naranjas. ¿Qué es lo que realmente está haciendo Colosio y por qué su misterioso silencio? ¿Tiene que ver acaso con su futuro político? ¿Fue un “estate quieto” o de plano un acto de autocensura del legislador que no quiere hacer ruido y evitarse problemas con la dirigencia real -que no la de membrete- de Movimiento Ciudadano? Extraño, muy extraño, porque cuando todos los actores políticos comienzan a moverse, Colosio se enconcha y se cubre de una penumbra que abre un espacio para imaginar muchas cosas, todas las que usted quiera. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Ayer recibí comentarios afirmando que sobredimensioné a Clara Luz Flores al asegurar que en ella está el triunfo del próximo gobernador -si ahora fueran las elecciones y las encuestas son correctas-. Vaya, el PRI pasa a un lejano cuarto lugar con la salida de Flores Carrales de ese partido, le quita al menos 10 o 15% de los votos potenciales a quien sea candidat@ de ese instituto. En el supuesto  de que la diputada por Sinaloa fuere candidata Morena -supuesto efímero, según se lee políticamente, el mensaje de Tatiana Clouthier quien abre la puerta de migrar electoralmente a Sinaloa-, pues es evidente no se sumaría Clara Luz quien no milita en ese partido -aún-. Así que quedan MC y PAN, si acepta la invitación de Samuel García para encabezar el proyecto de ese partido, con los números de ambos, los mejores evaluados como personas -Clara y Samuel-, el triunfo del movimiento naranja es inminente. Con el PAN, siendo una de las 2 fuerzas punteras, el empuje de Clara Luz en calidad de candidata a gober con altos números, más los que aporta la marca; sería un potencial triunfo electoral. Espero los lectores quienes preguntaron hayan tenido la respuesta clara y explícita... ¡Cuánto impactó, que la carta es nota nacional y alborotó al avispero! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

El desmigajado PAN. Mi tío Héctor Kalifa -que es un sabio- cree que si Mauricio Fernández se anima a competir por la gubernatura de Nuevo León el año próximo, les ganaría a todos, llámense cómo se llamen y sean del partido que sean. Les platico: Mauricio es tan impredecible, que de pronto se aparece en público aburrido de su auto impuesto exilio político y se deja fotografiar en un rancho con el senador panista Víctor Fuentes, como al rato quizá lo veamos con cualquier otro “creyente” de que una simple foto al lado suyo equivale a un apadrinamiento, para que después los mande a todos al carajo, como ya lo ha hecho muchas veces. “Hasta parece que no lo conoces”, le diría al emprendedor de las causas nobles, el buenazo de Fuentes. En esta 2ª parte -ayer les platiqué del moribundo PRI- me ocupo de los panistas porque en gubernaturas a nivel nacional, ocupan el segundo lugar empatados en 12 con los priistas, que perdieron dos después del 1 de julio de 2018. Informantes al interior del PAN me aseguran que es tanto el celo de los sempiternos caciques Raúl Gracia, Zeferino Salgado y Víctor Pérez, que no le están dando chance al senador de que capitalice el arrastre que se trae últimamente entre el respetable. De los tres, quizá Pérez es el más influyente hoy por hoy, dada su cercanía con Marko Cortés, el pusilánime presidente nacional del PAN, pero la elección del candidato para competir por la sucesión del nefasto Bronco, se va a decidir en Nuevo León, por más que Mauricio presuma de que ya lo mandaron llamar del comité nacional panista. Entre esas tres tribus se llevan entre las extremidades inferiores a Felipe de Jesús Cantú, quien perdió en Monterrey las elecciones más revolcadas de que se tenga historia en México. Que la llamada “santísima trinidad” (Gracia, Chefo y Pérez) comulgue en una sola dirección, se ve en chino, porque los egos de esos tres son del tamaño del mejor negocio que existe en el mundo: Comprar a un argentino a su precio real y venderlo al que él dice que vale. “Si es cierto como lo es” -como dicen los abogados- que la hoy ex priista Clara Luz Flores está siendo tentada por el PAN para que se vista de azul y blanco, al menos en la competición por la gubernatura de NL, qué flaco favor le hacen los caciques panistas al empeño que el senador Fuentes le pone a su jale. Cierto, Fuentes tiene un defecto de fábrica igualito al de Ildefonso Guajardo: A pesar de ser inteligentes y preparados, no conectan con la gente, pero es un panista formado en la brega, dado que no tiene el pedigrí de los santones de ese partido, los Fernández Garza, los Canales Clariond, los Coindreau, los Treviño Landois. Su máximo palmarés es haber ocupado la alcaldía del feudo panista que es San Nicolás de los Garza, cuando Chefo Salgado se la prestó, después de que su hermano Pedro Salgado Almaguer salió por la puerta de atrás debido a un montón de escándalos con compras a proveedores chafas y otras corruptelas. Fuentes entró como alcalde en 2015 y meses antes de terminar su gestión se la devolvió al Chefo, para buscar la senaduría, que perdió, pero por haber quedado en 2º lugar en las votaciones que ganó Samuel, le tocó la de 1ª minoría para el período 2018-2024. Me dicen al interior del partido que es un buen “cuadro”, pero para ser el candidato de su partido a la gubernatura, se necesita más que eso. ¿Quién más que no sea ajeno al PAN podría ser el elegido para pelearle a quien designe la cúpula del Palacio Nacional por Morena y el PRI? ¿Héctor Castillo, el joven alcalde de Santa Catarina? Podría ser, pero no depende de él, sino del jefe de esa plaza, Víctor Pérez. ¿El mismo Pérez? No creo, porque su estilo es más bien dirigir desde el beisbolero dugout, y no en el cajón de 3ª base y menos en el de 1ª. ¿Felipe? Quedó muy deteriorado después de haber perdido dos o no sé cuántas veces en las manoseadas elecciones pasadas de Monterrey. ¿Un ungido por el dedo auscultador del comité directivo nacional? Pues a menos de que fuera alguien del calibre de Mauricio, quizá. ¿Alguien que fuera cilindreado por la vieja guardia del partido -los Canales Clariond, los Coindreau, los Treviño Landois, los Garza Fernández?- a lo mejor, pero a Fernando, al Coco y a Humberto los veo muy a gusto disfrutando de sus nietos como para meterse en vicisitudes como esa de andar apadrinando a alguien que va a tener todas las de perder ante la candidata de Morena. Es más, al papá de Miguel Treviño, alcalde “independiente” de San Pedro Garza García -Humberto Treviño Landois- lo vi partiendo plaza muy orondo en el desayuno de Ildefonso Guajardo con sus vacas moradas priistas, hace una semana en Monterrey. ¿Un candidato de corte ciudadano que compita por el PAN sin ser panista? Los que podrían ganar, no quieren ni les interesa y los animados que sí le quieren entrar, no ganarían el avión ni comprando todos los cachitos. ¿Rebeca Clouthier como independiente? La veo difícil después de que mandó al diablo su militancia como panista y menos tras haber declarado el 19 de diciembre de 2018 que el PAN cambió sus valores para adoptar el engaño, la manipulación y el lucro, tras su fallido intento por la alcaldía de San Pedro, compitiendo por el partido albiazul. CAJÓN DE SASTRE: “Resumen: El PAN en NL está desmigajado y aún así, hay quienes no quieren compartir sus migajas porque prefieren atragantarse ellos solitos. Entonces, que con su pan se lo coman”, dice la irreverente de mi Gaby. Mañana le seguimos con el MC de Luis Donaldo Colosio, Samuel García y sus infladores, porque más que seguidores son eso, infladores tratando de meterle aire a uno que se está desinflando, por andar de “gracioso” trotamundos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

En agosto de 1985 y como investigador del Centro INAH Nuevo León y del Centro de Investigaciones Psicológicas de la UANL, fui invitado por el intrépido e incansable Arturo García, entonces director de la Facultad de Economía de la UANL, a la primera reunión sobre el Medio Ambiente, organizada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), teniendo como sede el Casino Monterrey. Estudiosos de la localidad expusimos puntos de vista de la realidad metropolitana y del estado de Nuevo León en cuanto a la contaminación, recursos naturales, calidad del agua y salud, entre otros ejes temáticos. En esa ocasión, mi interés, fue mandar al carajo aquella tesis de que Monterrey se desarrolló luchando contra una realidad desértica, con fuertes carencias del vital líquido. El trabajo se tituló “Desequilibrios Ecológicos en el Valle de la Extremadura. Asiento y cobijo de la ciudad de Monterrey”, demostrándose en tal ponencia, la gran riqueza acuífera de nuestra entidad. Desde entonces, no hemos quitado el dedo del renglón y, si ha habido problemas de falta de agua, es por los malos manejos de quienes son responsables del vital líquido y su acceso a la población. Hay una historia en ello, de una guerra por el agua ente los poderes económicos locales para apropiarse de la misma y de gobiernos que han buscado que se guarde respeto por tal bien común; sin embargo, la llegada de las políticas Neoliberales, fueron buscando llevar el recurso agua de un bien común a un bien privado, aceleradamente. Pruebas sobran en todo ello; sin embargo, a últimas fechas ha sido la movilización de doña Sociedad Civil, la que ha impedido que con el agua se realicen grandes negocios como fue el caso de Monterrey VI y ahora, va la lucha por defender la gran fábrica de agua que es el Parque Nacional Cumbres de Monterrey y el gran pulmón urbano en que se ha convertido el lecho del Río Santa Catarina. La existencia de aguas superficiales, el sistema de presas que se ha ido creando en décadas pasadas, siguen ofreciendo garantía de agua por muchas décadas más, no digamos la existencia de aguas subterráneas que en un momento llegó a hablar la CONAGUA de un monto de 7 a 10 presas del Cuchillo bajo nuestros pies. El caso de los trabajos para construir la Línea 3 del Metro, arrojó 2 Metros cúbicos por segundo de agua (2M3/seg), de muy buena calidad y lo hizo por dos años y medio, a una profundidad de 8 metros de la superficie de la calle Padre Mier, al oriente. Las evidencias del gran potencial acuífero de la ciudad metropolitana de Monterrey, está más que comprobada. Entonces, decir que la Presa Libertad es una necesidad de obra hídrica para que no nos falte agua, ya que traerá 1.5 M3/seg. es una gran mentira y por lo tanto, todo va demostrando ser una “alberca” o “centro de recreo” para ranchos de personajes políticos muy odiados en la población; una obra, a costa del agua de campesinos de Nuevo León y Tamaulipas y sus ecosistemas. Esa realidad perversa del interés de unos cuantos para construir dicha presa, ya el gobierno del Presidente López Obrador se dio cuenta y por eso, sólo mandó unos 300 millones de pesos, donde para empezar, debería de haber mandado 2,500 millones de pesos. Cantidad que nuestros ignorantes legisladores, ya la aprobaron para que se endeude Agua y Drenaje, siempre y cuando, la Federación ponga la otra parte, si no, ¡pos no! y como la Federación ya dijo que no hay lana, entonces ahora el gobierno Bronco, le pide a los legisladores que quiten esa cláusula y den luz verde para que se endeude por el dinero que falta Agua y Drenaje  para llegar a los cinco mil millones de pesos y poder sacar adelante esa obra innecesaria que es Presa Libertad (El Norte 11/2/2020), para calmar una sed que no existe, ni existirá, ante el gran potencial acuífero superficial y no se diga subterráneo que la Madre Naturaleza dotó a los Regios. Señores legisladores, hay especialistas en estas tierras, vivos y muertos, que han comprobado con sus investigaciones que lo que sobra es agua en estas tierras. Deberían ya de haber rechazado ese proyecto de Presa Libertad, cuando se les pidió que Agua y Drenaje se endeudara, con 2,500 millones de pesos (sí y sólo si, la Federación ponía otros 2,500 millones de pesos). Es más, ante el clamor, denuncias y amparo de campesinos de varios ejidos afectados por esa obra y sus implicaciones en Tamaulipas y Laguna Madre, pues ya deberían de haber pasado a estudio de comisiones la justificación hídrica y social de esa obra y darle carpetazo. De plano, no se vale tanta ignorancia del Poder Legislativo en Nuevo León y por lo visto, tanta servidumbre a ese proyecto hídrico que ni es del Ejecutivo, sino de un Plan Hídrico (20-30) diseñado por el Consejo Nuevo León, organismo empresarial (junta de notables del poder económico local), encima de la voluntad popular y de los cuidados a la Madre Naturaleza. Señores Legisladores: hay una Sociedad Civil que los vigila y júrenlo, que no va a cejar de denunciar sus componendas en afectación de hombres y Naturaleza, por ello, compórtense a la altura para lo que fueron designados, el respeto y protección del bien común y, no ser marionetas de unos cuantos saqueadores de bienes naturales, sociales, económicos y culturales ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Una vez más hace un par de días el cocodrilo presidente nos sorprendió con una acción que no sé si llorar, reír o mandar por más dinero. El octogenario responsable de la justicia en el país Alejandro Gertz Manero se sacó de la manga un cheque por la nada despreciable suma de dos mil millones de pesos mismos que se requerían para completar el premio del avioncito que ha causado más agruras y alergias que satisfacciones a Calderón y al copetes Peña Nieto. Hasta ahí todo muy cotorro, pero… No dijo el santo varón de quién, dónde y si aumentaría la cantidad y si ejecutarían alguna represalia a los que se les bajó ese dinero, porque supuestamente una constructora, Infonavit, deudores morosos y la mano del muerto habrían devuelto semejante fortuna. Nos queda la duda de si realmente fue parte de lo que se birló García Luna, el chapo Guzmán o Zenli Ye Gon que hubiera sido más sencillo que la fanaticada les creyera, además lo que si no acaba de gustar a Juan ciudadano es por qué no se le entrega a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los recibe un instituto “patito” de reciente creación sin personalidad jurídica y legalmente constituida. La otra es: ¿No tendría que haber pasado por los filtros de la Cámara de Diputados, o la de Senadores para que pudieran opinar qué destino debería dársele a ese importante valor? Como que écheme una y enchíleme otra y me pone dos para llevar, ¡no joda compañero! La cereza del helado es que se determinó que el dinero se guardará para que en Septiembre sirva de respaldo a Lotería Nacional para hacer válido el premio mayor del avioncito que hasta la fecha sigue más enredado que una sopa de espagueti Barilla, cuando los niños enfermos de cáncer lloran y mueren en su peregrinar de buscar la droga milagrosa que les salve la vida, mientras el INSABI no puede con la canasta, disculpándolos que la razón del problema del instituto que vino a suplir al Seguro Popular es el desabasto de medicamento. Jesús el de Nazareth, no es posible, mientras niños mueren por el fatídico padecimiento, seguimos guardando dinero mal habido de posibles malandrines. ¿No sería posible señor presidente con todo respeto, que apretara las tuercas a los ex presidentes como Carlos Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y al mismo Peña Nieto para que cooperaran con la desnutrida Hacienda nacional? Les puedo asegurar que salimos a flote de cualquier problema y que le den personalidad al pomadoso Instituto para regresar al pueblo lo robado y así le damos formalidad a las cosas. Aún creemos en usted señor cocodrilo y esperamos de pronto nos salga con una buena nueva de apresar a malandros como a Luis Videgaray, Osorio Chong y a tanto ex gobernador que anda gastando la lana que nos birlaron.         Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el