Skip to main content

EL NORTE

Partidos perderían 74% de gasto si prosperan propuestas de Morena de bajar 50% financiamiento y de INE de eliminar prerrogativas en Estados. Entre 2005 y cierre de mayo de este año, inflación de Agua y Drenaje fue de 71.34%, mientras que alza en precio de medidores fue de 171%. En NL, con 358 iniciativas, Diputados muestran mucha actividad para presentar propuestas, pero no para resolverlas, pues apenas han dictaminado 89. Gobierno de NL estima que los vagones de la Línea 3 del Metro empezarán a rodar hasta el último año de la administración de Jaime Rodríguez.

 

DANIEL BUTRUILLE

En mi personal apreciación, es lamentable que los organizadores de la manifestación “anti AMLO” de este domingo en los alrededores de la macro plaza de Monterrey, hayan caído en un mimetismo insensato, o irreflexivo, para, burlándose de las prácticas inválidas del peje, recurrir a una votación a mano alzada para decretar el juicio político contra el presidente. Burlarse de las prácticas ofensivas del presidente y aplicarlas al mismo tiempo, es validarlas; por lo menos, no descalificarlas. Este tipo de manifestación merece organizadores más sensatos y mejores políticos. Es hacer poco caso del proceso destructivo sistemático de la democracia que el Presidente y Morena están aplicando semana tras semana, de plaza pública en rancho y de sesión del Congreso a otra sesión del Congreso de lo poco rescatable que había logrado la transición democrática. Desde fines del siglo pasado hasta el proceso que permitió al actual presidente reivindicar una elección indiscutible, fue madurando un proceso basado en una expresión democrática popular vigilada por instituciones (muy costosas por cierto) aprobadas por el mismo pueblo. Por lo menos, se había llegado a una forma aceptable de democracia representativa. De repente, la falsa democracia participativa, está matando al mismo tiempo la democracia representativa y la propia democracia, tal como la idean las sociedades occidentales. La vocación democrática de AMLO es una ilusión; cualquiera diría que es una farsa. Ya lo demostró a través de supuestas consultas populares que no son sino un engaño vil del cual, él es el que más se ríe, sino el único que se ríe. Así murió el NAIM, así nació la refinería de Dos Bocas y el tren maya. El peje se sigue riendo. La comunidad internacional de inversionistas, no deja de lamentarse. ¿Qué va a prevalecer? ¿La burla ofensiva de la democracia a mano alzada o la seriedad de instituciones que justifican el interés de la comunidad financiera internacional en el desarrollo de México? Todo indica que prevalecerá la primera, y que el proceso de nivelación hacía abajo que inició la cuarta transformación no tendrá donde pararse. ¿Abajo, hasta dónde? ¡Ojo! Es muy difícil detener un tobogán. Por lo general, cae en una fosa llena de agua. Con el peligro de ahogarse. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Se han cometido ya más de doce mil homicidios dolosos en la guerra del crimen organizado en lo que va del sexenio. Los antes opositores y hoy fieles servidores del gobierno dirán que no son culpa de la 4T, pero cuando hablaban de los muertos de Calderón o Peña Nieto no aceptaban ese argumento. También alegan que es herencia maldita del neoliberalismo, aunque ya hace un año que AMLO gobierna de hecho este país. Esa cifra trágica debiera bastar para no hacer  celebraciones festivas, pero hay muchas otras cosas por las que no se debiera pensar que ha sido un año bueno para el país. Nos va mal en economía, en lo social, en salud, se degrada la política. Es abominable este gobierno cuando se auto alaba, y peor cuando se auto festeja. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

FIEL a su formación de militar, lo primero que hizo el General Luis Rodríguez Bucio al poner en marcha ayer a la Guardia Nacional fue poner orden... ¡en las expectativas! EL Comandante dejó muy en claro que el nuevo cuerpo policiaco militar no es una varita mágica, a la que haciéndole bibidi-babidi-bú va a resolver de inmediato los problemas de inseguridad que hay en todo el País. Y, AUNQUE en Palacio Nacional se insiste cada mañana en que los mexicanos ya son buenos y respetan la ley, el General Rodríguez trae otros datos, por lo que pidió algo más que paciencia en cuanto a los resultados de la Guardia Nacional. UN poco de sensatez de vez en cuando no está nada mal.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¿Qué nos está pasando en Nuevo León... será que ya nos volvimos locos? Porque eso de usar el auto para atacar a personas o a otros vehículos, sin el menor temor o respeto a las autoridades, nos indica que algo anda muy mal con nosotros. Con los recientes casos de furia al volante, en la que los conductores, intencional y alevosamente "convirtieron" sus vehículos en armas de agresión –como el que embistió a un "vocho" en Lázaro Cárdenas y el que atropelló a unos jóvenes en Plaza Las Villas– no sólo preocupa nuestro estado de salud mental, sino la descarada falta de respeto a la autoridad. Y es que en otros estados y otros países, por más ira que sienta el automovilista, el temor y respeto ante corporaciones férreas, que no perdonan la más mínima infracción, es un efectivo "freno" para no ignorar los reglamentos... ¡y mucho menos usar el auto como arma! En cambio en México, y sobre todo en Nuevo León, cada vez son más quienes se atreven a brincarse las leyes y cometer acciones que califican como delitos, sobre todo porque hasta la fecha la mayoría de los transgresores se quedan sin castigo. No sólo en casos de furia al volante, sino de corrupción y hasta crímenes, el mensaje que parece estar recibiendo la raza es que NO PASA NADA si te brincas las leyes, y con esta clase de ejemplos, no es raro que cada vez sean más los que "envalentonen".

 

REDES (Reporte Índigo)

Aún a meses de distancia de la disolución de la Subsecretaría Anticorrupción dirigida por Ernesto Canales, las resoluciones judiciales favorables a los ‘medinistas’ siguen golpeando al ex funcionario de Jaime Rodríguez Calderón. El más reciente revés en contra del aparato anticorrupción estatal, hoy encabezado por Javier Garza y Garza, fiscal especial anticorrupción de la Fiscalía General, fue la exoneración de Esteban Cepeda Ochoa, quien se desempeñó como coordinador de Proyectos, Conservación y Construcción del Sistema Estatal de Caminos durante la administración de Rodrigo Medina. Cepeda Ochoa, fue imputado en 2016 -cuando Canales aún era el zar anticorrupción de “El Bronco”- por ejercicio indebido de funciones, y como en muchos otros casos, la subprocuraduría ‘heredó’ el expediente a la Fiscalía Especial, que al final no pudo sostener la acusación ante un Juez, y después de una maratónica audiencia que empezó el viernes y terminó el sábado, y tras valorar los argumentos de la defensa y las pruebas de la Fiscalía, el Juez consideró que el Ministerio Público no acreditó su responsabilidad en el ilícito. Hace unos meses también fue exonerada Patricia Aguirre González, directora de Turismo en el sexenio de Medina, pues la Fiscalía tampoco pudo demostrar su culpabilidad en el delito que se le imputaba. Las promesas de “El Bronco” y de Canales para castigar la corrupción de Rodrigo Medina y su grupo de colaboradores sigue siendo uno de los grandes pendientes del gobierno ‘independiente’. Todos, desde Medina han ido librando la acción de la justicia.

 

MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ

Las dos caras de la moneda: por un lado, el día de ayer salieron a protestar ciudadanos en contra del actual gobierno y por el otro, hoy se festejará el primer año de la victoria de Andrés Manuel López Obrador. De la protesta de ayer hay mucho que decir. Primero, que es un logro que la derecha saliera a manifestarse y expresar su descontento. El PAN finalmente nació de esa manera, siendo un partido observador, critico y por supuesto, tomando las calles como espacio para expresar sus ideas. Si bien el partido no encabezó el evento de manera oficial, si lo propuso y lo impulsó. Segundo, que todavía no le queda claro a la oposición los motivos de la derrota. Siguen hablando de los inteligentes vs los tontos, los que entienden vs los que no entienden, los que tienen cerebro vs los que no. Y es muy respetable que lo piensen, el problema para ellos es que son una minoría muy pequeña y si no se acercan a la sociedad, difícilmente la van a convencer de que son una mejor alternativa. Ahora bien, sobre el evento de hoy también hay mucho que decir. Se festeja el primer año de una victoria histórica en la que ganó un proyecto que había sido aplastado por la fuerza del gobierno durante décadas. Ganó un proyecto que concentró el sentir de millones de ciudadanos que, independientemente de si estamos a favor o en contra, salieron a promover a un candidato, a un partido, pero sobre todo, a un proyecto que les dio esperanza de un mejor futuro. Van poco más de seis meses del nuevo gobierno y bueno, creo que se están ejecutando políticas y programas que eran muy necesarios para el país. Se están atendiendo a grupos históricamente olvidados y se está reestructurando a un aparato que estaba acostumbrado a gastar y gastar, a robar y robar. También, creo que hay cosas que deben rectificarse, como los excesivos ahorros que han paralizado a algunas instituciones o la militarización de la seguridad pública (se mantiene). Se está muy a tiempo para corregir y ver la manera de resolver los problemas. Un año. Sí, apenas va un año de la victoria, aunque se ha sentido como si hubiera pasado más tiempo. El gobierno va muy acelerado, ya hemos analizado muchos pero muchos temas, cuando antes el primer año era de planeación. Confío en que México seguirá avanzando de la mano del gobierno y los ciudadanos, para finalmente poder decir que tenemos un mejor país. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

A raíz de un incidente vial ocurrido el fin de semana en el que un conductor estrelló su auto contra otro y lo impactó contra un muro de contención, me detuve a pensar el nivel de intolerancia que vivimos en nuestro tiempo. Lo que hasta hace poco tiempo no hubiera pasado de unos claxonazos mentándose la madre o tal vez hubiese llegado a unas trompadas, ahora se elevó a un punto en el que utilizando su propio vehículo como proyectil y sin importar los daños que pudiera causar al mismo, el iracundo estúpido que lo conducía se le echó encima al otro para estamparlo contra un muro de concreto. ¿Calor de mayo? Tal vez. Pero no puedo dejar de pensar y llevar el tema al escenario de la vida nacional en donde los mexicanos vivimos divididos en dos bandos: los que defienden a ultranza al presidente López Obrador y los que lo critican por todo. Me asusta, soy honesto, el nivel de agresividad que sobre todo los defensores del Presidente demuestran. Sí, es cierto, en ocasiones las críticas y los memes son pasados de tono, pero no se comparan con el nivel de insultos que los pro-AMLO profieren en sus escritos. Trato de ubicarme en el centro de la discusión y analizar las posturas de ambos bandos. Intento ser objetivo e imparcial, busco reconocer los aciertos y también detectar los errores que puede tener la administración que, como toda, es realizada por seres humanos. Escucho, pienso, medito, investigo, comparo y busco puntos de referencia del pasado o de otros países; no me dejo llevar por suposiciones y contrato la información en distintas fuentes. Me espanta la incapacidad para crear consensos, para generar acuerdos, para encontrar puntos de concordancia, para ceder un poco y a través del diálogo construir. Creo que el episodio vivido el fin de semana en Monterrey entre dos conductores de autos es fiel reflejo del momento que vivimos como país y, en buena medida, provocados por este innecesario choque que a nada nos lleva. Tengo amigos en ambos bandos y con frecuencia me piden que tome partido, lo cual no haré simple y sencillamente porque no me place, porque puedo estar de acuerdo en unas cosas y en desacuerdo en otras, porque nada hay absoluto y menos en un gobierno, por sencillo que diga el Presidente que es gobernar (en lo cual no estoy de acuerdo). Vamos bajándole tres rayitas al tono, vámonos respetando, vámonos creando conciencia, uniendo esfuerzo, buscando puntos de acuerdo y entendiendo que tal vez haya momentos y situaciones en las que no podamos coincidir, pero respetando esa diferencia y caminando hacia adelante, que a final de cuentas el país que defendemos es el mismo y es de todos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... AMLO hoy llega al primer año del triunfo electoral, correspondiente a 8 meses de gobierno. En el recuento se puede sintetizar que ha mantenido su discurso como candidato; logra balcanizar a los mexicanos en suyos y los malos. Un gobierno con muchas baladronadas y sin resultados. En diciembre, al llegar exhibió a los guachicoleros que terminó en nada, con denuncias contra el titular de Pemex por otros temas ajenos al robo de gasolina. Tampoco sabemos a cuánto asciende el ahorro por el combate a la corrupción y en su caso quiénes son los corruptos. Vaya, sigue firme entre el 60 y 63% de aceptación según encuestas. Lo que implica mantiene preferencias muy por sobre otros presidentes en estos tiempos de gobernar. ¿Le darán los números para mantener su actual fuerza en el poder legislativo? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

El mensaje de hace un año en las urnas fue contundente. Pero parece que a muchos se les ha olvidado. En términos beisboleros estos primeros siete meses de Gobierno que celebramos hoy, correspondería a la parte alta de la primer entrada. Tenemos casa llena, permanecemos al bat y faltaría sólo un out para que dé inicio la segunda entrada. Sobre el marcador actual, resulta irrelevante a estas alturas. Falta mucho para que termine este encuentro y recordemos que se trata del primero de la serie. Gritar desde la tribuna para descalificar todo y entorpecer el desempeño no aporta. Lo mejor es sumarse como ciudadano, en nuestro rol sea de funcionario, empresario, estudiante, ama de casa, desempleado o trabajador; y hacer lo que corresponde dentro del diamante. En un momento dado, cuando sea tu turno de batear o de lanzar la bola, o en cualquier posición del campo hacer lo que te corresponde. Creo que es importante tomar perspectiva y reconocer que la Cuarta Transformación apenas inicia, luego de décadas de gobiernos sumamente corruptos. Es difícil romper la inercia y abatir el ruido que causan aquellos  al ver amenazados sus intereses. Sabíamos que no se van a dejar y el resultado es que en vez de participar con un gobierno que constitucionalmente tiene seis años, absurdamente desean se acabe ya. Hagamos lo posible dentro de nuestras posibilidades para sumar, así sea mediante la crítica constructiva y encauzar acciones para mejorar. A como por ejemplo en este espacio he destacado que políticas públicas sobre el sector energético requieren mayor certidumbre para sustentar inversiones del sector privado. Siempre enfocados en colaborar para el bienestar de la población y el desarrollo de México. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Ayer por la mañana se realizó evento muy singular frente a la “Cueva de los Murciélagos”, en el municipio de Santiago Nuevo León, donde el senador panista, Víctor Fuentes, informó de las acciones legislativas realizadas para la defensa de tal sitio, ya que todos los partidos, en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, aprobaron en días pasados un exhorto que el legislador presentó a la SEMARNAT, para que se decrete ese sitio como Santuario de Murciélagos. Las acciones de Víctor, es el resultante histórico de muchos serios intentos por rescatar tal cueva y por lo visto, teníamos que tener por un lado esa presión ciudadana y de científicos, que por más de medio siglo, habían demando respeto a los murciélagos de ese lugar. Hoy, fueron las recientemente propuestas de pobladores de Santiago, con verdadera decisión, para salvar a las más de 30 variedades de murciélagos de tal sitio, algunas de ellas, son migratorias y recorren en el hemisferio norte de América, más de 2 mil kilómetros y, brindan servicios ambientales muy diversos, como el consumo de 50 toneladas de insectos diariamente, actividades de polinización, transporte de semillas y otras, que benefician a la vida agropecuaria de la región noreste y sur de Texas; por ello, es necesario convertir dicho lugar en el primer santuario de murciélagos del país como propuso a SEMARNAT el senador Fuentes, ya que se considera la cueva más grande de murciélagos de América Latina. Mauricio de la Maza, director de PRONATURA, señaló, que en ella habitan hoy 5 millones de murciélagos, cuando se estimaba en años pasados que su población pudo haber llegado a 9 millones. El ingeniero Javier Caballero, Alcalde de Santiago, indicó que para los santiaguenses, ese lugar es un ícono y desde 2005 se empezaron a realizar actividades para el rescate de la cueva, apretando la marcha desde 2016 y se pretende consolidar el lugar para que se sigan prestando servicios ambientales, de turismo e investigación de dichos personajes que son los murciélagos. Cabe señalar, que desde 1966, el biólogo Arturo Jiménez, de la facultad de Biología de la UANL, ha estado estudiando y defendiendo a los murciélagos, su experiencia ha permitido que nuevos egresados de la UANL, tomen la estafeta y se tengan muy significativo avances en el conocimiento de las dinámicas existenciales de los murciélagos en la región; igualmente, PRONATURA, en los últimos años, junto con los gobiernos municipales de Santiago y gobiernos estatales y federales, ha realizado esfuerzos contundentes para conseguir terrenos aledaños a la Cueva de los Murciélagos y crear las condiciones materiales y legales de un santuario para tales animalitos. Fue interesante ayer, observar en el mencionado evento, la fraternidad y participación de organismos de la Sociedad Civil como, Piensa Verde, Reforestación Extrema, Observatorio del Aire, Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos, funcionarios públicos, periodistas y otras asociaciones de Doña Sociedad Civil que por largos años, han defendido a la Cueva de los Murciélagos, por eso el senador Víctor Fuentes, nombró al evento: “La cueva es de Todos” ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

El descaro del canalla se está convirtiendo en distintivo del tonto. Poco se podía esperar de Adrián de la Garza, pequeño alcalde de Monterrey que sueña con el milagro de ser candidato a Gobernador de Nuevo León tal vez por la estúpida convicción de ser el tuerto en la tierra de los invidentes o la seguridad que su Partido está tan disgregado que podría ser hasta fácil. Es tan limitado Adrián el pequeño alcalde regio que ahora está más entusiasmado y obsesionado ser émulo de Hércules que dedica mucho más tiempo de su responsabilidad laboral a estimular el bíceps que cumplir con su trabajo o al menos dedicarse a la lectura para intentar salir de su ignorancia cultivando el intelecto. Pequeñín llegó a la vida de burócrata como secretario auxiliar de Luis Carlos Treviño Berchelman cuando Nati González Parás le confió la responsabilidad de Procurador de Justicia y por la amistad del hermano del jovencito imberbe e inmaduro. Diosito le brindó la oportunidad de conocer a Rodrigo Medina y ante la escasez de talentos cercanos convirtió a Adriancito como encargado de la justicia y después patrocinarlo como presidente municipal de la capital del Estado de Nuevo León. ¡Hágame usted el favor! Pero suerte te de dios, que el saber poco importa, el Partido Acción Nacional obcecadamente nombró como candidato a Felipe de Jesús Cantú que cargaba toda la morralla perniciosa que acumulaba el pillo de Fernando Larrazábal, Adalberto Madero y la capitana de las deshonestas: Margarita Arellanes y el ciudadano cobrando la factura dejó que repitiera como alcalde Adriancito el trucutú de la Garza. Hasta ahí el recordatorio. Pues bien; de las intolerables decisiones que ha tomado el deshonesto edil está que ha concesionado los servicios que como obligación tendría que dar hasta el ignominia de crear una Secretaría para darle a su cuate del alma a Federico “el bailador” Vargas supuestamente encargado de remendar las avenidas que están en artículo mortis por los baches, cuando ya existe un encargado de obras públicas, quedando de manifiesto que la tarea de Fede, es la de conseguir recursos para patrocinar la campaña de Adriancín. Por ese motivo fue tan criticado que hayan rentado el edificio que no hace mucho reconstruyó Mario Guerrero -también sin razón- cuando robaba, perdón, dirigía Metrorrey donde fue despedido por “ordeñar” las máquinas expendedoras de boletos. Otra más del alcalde regio.  Acaba de ordenar que se realice una encuesta para enterarse si la ciudadanía está de acuerdo en que se construyan dobles pisos en las avenidas de mayor circulación.  Sin planeación, razonamiento, estudios y sustento, nada más porque se necesitan… tal vez, en sus bolsillos, porque no poniendo atención a las maltrechas avenidas como están, ¿quién imagina que ahora son su prioridad? Adrián está aprovechando la oportunidad que le brinda que su partido está hecho trizas y que siendo pocos están desunidos y a su mejor prospecto Ildefonso Guajardo lo tienen en la lista de los que podrían convertirse en “indiciados” por los problemas que enfrentan Emilio Lozoya, Pedro Joaquín Coldwell, Luis Videgaray y el mismísimo Enrique Peña Nieto. Pronto se darán cuenta que volver a invertir en Adrián pequeñín no los llevará a ningún lado, si no pal baile vamos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el