EL NORTE
En tiempos de rescate a Pemex, la petrolera tiene contratados a 5 funcionarios sin experiencia en el ramo con sueldos de súper expertos. AZ Patriots, grupo en el que participan varios mexicanos, vigilan frontera con México y alertan a autoridades del cruce ilegal de personas. La bebé y su papá que murieron ahogados en el Río Bravo inician retorno a su país, pero su paso por Monterrey fue mantenido en sigilo. Policía Ministerial es asesinado junto con su hermano, mientras que un oficial de Juárez queda herido en ataque contra el cuartel municipal. En foro de Vertebra especialistas señalan que es mejor aprovechar el agua del subsuelo en la Ciudad que construir Presa Libertad. Estima Rector de la UANL que se necesitan mil 300 millones de pesos anuales para garantizar la gratuidad de la educación superior.
DANIEL BUTRUILLE
La nueva FGR está patinando entre los pactos de impunidad establecidos para permitir la llegada de AMLO al poder y la cada vez menos clara declaración de combate a la corrupción. El caso Odebrecht quedará en zonas grises porque no será posible cumplirle a Javier Coello las declaraciones de Peña Nieto y Videgaray. Pronóstico: impunidad. (Ya anunciada por la prescripción de las implicaciones electorales). En el caso Ayotzinapa, la nueva fiscalía se topará rápidamente con las evidencias del rol del ejercito y tendrá que buscar una nueva “verdad histórica” más desbocada que la anterior y que mantenga los padres de familia en zonas de esperanza perpetua. Pronóstico: confusión mantenida. No se puede destapar tan obviamente la colusión entre el narco y las instancias del poder (político y militar). ¿Podrá la cuarta transformación mantener la ilusión de su combate a la corrupción hasta la fecha de la “revocación de mandato”, o tendrá que encontrar una nueva narrativa de aquí a 2021? No batallará mucho para crear nuevos campos de batalla que harán olvidar la promesa electoral de acabar con la corrupción. Sobran temas y sobra capacidad de imaginación. PD. Regresando a un tema local, fue muy ilustrador el evento organizado por Vertebra y Evolución Mexicana para demostrar que el abastecimiento de agua de la zona metropolitana de Monterrey depende en 78% de fuentes superficiales (en otras palabras, lluvia) y solamente en 22% de fuentes del subsuelo. Las lluvias no están aseguradas. Los pozos surten según cálculos establecidos. Conclusión, la decisión de la presa Libertad es la peor en términos de costo–beneficio. Un mínimo de $5,000 millones de pesos de inversión para un rendimiento de 1.5 m3/sec. En contra partida, con inversiones de $1,500 millones de pesos en pozos profundos, ya identificados, se puede lograr hasta 4.5 m3/sec. ¿Cuáles son los intereses escondidos? Por lo pronto, no parece ser el interés de resolver el problema de abastecimiento de agua a la zona metropolitana. ¿Serán los intereses económicos y financieros de políticos encumbrados? ¿Quiénes?
M.A.KIAVELO (El Norte)
EL que casi casi se va de espaldas ayer en la UANL en el evento "Consulta sobre la Legislación Secundaria en Materia Educativa" fue Francisco Concheiro, Subsecretario de la SEP, cuando le dijeron el costo que tendría la propuesta morena de gratuidad en la educación superior. EN el primero de seis foros que se realizarán a nivel nacional para analizar el proyecto, el Rector Rogelio "El Ranchero" Garza informó que -sólo en lo que toca a la UANL- el costo de las licenciaturas sería de mil 300 millones de pesos. PEEERO, poniéndole números a la propuesta para todo el sistema de educación superior nacional, la cifra para Doña Fede rondaría los 30 mil millones de pesos. ¡Bolas! CLARO que seguramente en Palacio Nacional tienen "otros datos" que presentarán en alguna mañanera futura para minimizar el grito de alerta de los Rectores.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Ha crecido la división entre ciertos transportistas y el gobierno "Bronco", sobre todo del grupo Martínez García. Particularmente, se oye que ya están "agarrados del chongo" los del equipo de Jaime Rodríguez, con el empresario de rutas urbanas Abelardo Martínez García –quizás el más vociferante en el gremio–, aunque hacia afuera se aparente que son amigos y andan "de piquete de ombligo". Pero no, debajo de la mesa –nos aseguran– hay codazos y traiciones que han incrementado el pique entre ellos, y para muestra un botón. Dicen que tan pronto como llegó el nuevo director de la AET, Noé Chávez Montemayor, se reunió en privado con algunas personas y les dijo ´en corto´, que traían el plan de rentar muchos camiones "para competirle directamente a las rutas de Abelardo Martínez", dejando ver que hoy hay "línea" contra ese empresario. Acuérdese, estimado lector, que "El Bronco" algo traía contra algunos de ellos, pues en campaña denunciaba que "ocho familias controlan el transporte" en Nuevo León, y que "se los iba a quitar". Claro, lo que no nos dijo Jaime Rodríguez es que su plan, lejos de ver por el mejoramiento del transporte, era sencillamente meter al negocio a otros empresarios allegados a él –incluso sus prestanombres–, a través de los famosos "consorcios" que empezaron a formar con Jorge Longoria y con el alcalde de Pesquería, Miguel Ángel Lozano, quien es dueño de algunas rutas. En ese plan, jalaron a cientos de pequeños empresarios también llamados "hombres camión" a que se salieran de la CTM y formaran consorcios independientes, con la promesa de que iban a poder cobrar tarifas más altas, nomás que nunca les cumplieron, y por eso ahora hay jaloneos por debajo del agua, y gobierno ya no sabe cómo compensarlos. Total, que Noé Chávez, hace apenas unas semanas, balconeó sin pudor alguno que "iban contra Abelardo", y de paso el nuevo funcionario se sinceró con los ahí presentes y les dijo, "yo no le sé nada a esto, pero soy compadre del ´Bronco´, y si ustedes me ayudan, yo los ayudaré" ¡Sopas!
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Después de una mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular del SAT, Margarita Ríos-Farjat, informó: “El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha detectado el funcionamiento de 8 mil 204 empresas que generan facturación de operaciones falsas por un monto total de 1.6 billones de pesos, que ampararon una evasión fiscal de 354 mil millones de pesos a partir de la emisión de entre 8 y 9 millones de facturas”. SDPnoticias reproduce la posición del senador Samuel García, de Nuevo León: “Las empresas factureras habrían dejado un daño al erario mucho mayor de lo que fue presentado por el Gobierno de México”. Samuel García y su padre, deben de saber mucho de esto, sus despachos se construyeron, no sé si para el lavado y la facturación falsa, pero sí para la evasión de impuestos. Esos despachos denunciados por López Obrador en una mañanera. Si Samuel García quiere ser gobernador de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, tendrá qué decir lo que sus firmas tienen que ver con la condonación de impuestos, con la industria facturera y con su relación familiar con los cárteles. Es evidente que en San Pedro Garza García, exista una persecución contra los factureros, ejecuciones y secuestros, y a ciertos despachos no se les haya tocado ni con el pétalo de un millón de pesos por mes. Reproduzo a Reporte Índigo de 2018: “El aspirante de MC al Senado, Samuel García, compró en 2014 dos propiedades por las que pagó casi 30 millones de pesos, dinero del que no aclaró su procedencia. En la operación se ostentó como estudiante para eludir el pago del ISR, pese a que ya era dueño y socio de tres despachos legales. ¿Cuántos años tenía? ¿Nada dijo el SAT? Samuel García le corrige la plana a Margarita Ríos-Farjat. ¿Cuál plana le corresponde a cada uno? Hay despachos construidos para evadir impuestos. Hay despachos convertidos en lavado de dinero. ¿Hasta dónde Samuel García puede sentirse limpio? Que consulte a sus influencers, lo demás, es política. Si Samuel puede ser el próximo gobernador de Nuevo León, una auditoría a los despachos de su padre y a sus sociedades, te digo Margarita Ríos-Farjat, incluyendo a quien maneja el SAT en San Pedro, no estaría mal. Nada mal.
MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ
Los demócratas le dan esperanza a México. En el primer debate rumbo a la candidatura demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, todos los aspirantes se posicionaron a favor de una política migratoria más amigable con México y Centroamérica, donde más allá de criminalizar a los migrantes, se busque apoyarlos para que tengan mejores condiciones de vida. En las últimas semanas la relación México-Estados Unidos se ha complicado, debido a que Donald Trump ha hecho de la migración un tema de campaña, poniéndose violento para conseguir votos. Para él, los migrantes son los causantes de los problemas de Estados Unidos, y tanto México como los países centroamericanos son los culpables. Si bien la migración es un problema que afecta a muchos países incluido México, la solución va más allá de la deportación masiva y el trato inhumano. La respuesta es integral, con la colaboración de todos los países buscando mejorar las oportunidades de trabajo y las condiciones de seguridad, además de generar mecanismos para controlar el tráfico de personas rumbo a la frontera norte. Es muy bueno que los demócratas cambien el discurso. Que posicionen nuevas ideas, proyectos, pero, sobre todo, que presenten una posición más amigable para negociar con México. La reforma migratoria es urgente en ambos países, sin embargo, lo ideal es que se proponga con un esquema de colaboración que respete los derechos humanos. La carrera apenas comienza y todos los aspirantes están haciendo su esfuerzo. Ojalá que se mantengan en su postura y finalmente, los mexicanos y centroamericanos, veamos una opción más empática ante las agresiones de Donald Trump.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Ayer mayoritearon en san Lázaro la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo. Un documento cuestionado por falta de metodología, carente de elementos de la planeación estratégica y deficiente en temas como transparencia y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como un eje transversal. Vaya, tarde, incompleto y mayoriteado. ¿Aplicará aquello de que mal acaba lo que mal empieza? Espero que no... Ayer Manuel González, secretario de gobierno en NL, anunció que en septiembre inicia la construcción de lo que será la sede de la memoria histórica en la entidad. ¡Ya hacía falta!
RAÚL A. RUBIO CANO
Como un verdadero paso histórico en las organizaciones de doña Sociedad Civil en nuestra entidad, fue lo sucedió ayer en reunión del organismo ciudadano Vertebra que preside el periodista Gilberto Marcos, al hablar del agua y su crisis y, poner en claro, que soluciones a la supuesta crisis existen, son factibles científica y técnicamente hablando y, con inversiones mucho muy por debajo de lo que pretenden ser las acciones del Plan Hídrico 20-30 del Gobierno Bronco, el Fondo del Agua Metropolitano de Monterrey y del Consejo Nuevo León. El secreto de todo ello, está en apegarse a los modernos avances de la Hidrogeología, para conocer el ciclo natural del agua, sus ubicaciones atmosféricas, superficiales y subterráneas. Y para tales análisis, ayer se contó con las conferencias del ingeniero, Alfredo González y, el doctor en hidrogeología, Juan Manuel Rodríguez, quienes en excelente mancuerna expositiva, con términos sencillos y contundentes, pudieron mandar al carajo de una vez por todas esa postura terrorista de Estado de que estamos ante un gran problema de falta de agua en la región, cuando es todo lo contrario; lo que más nos sobra en estas tierras: es agua. Pero más que agua superficial, ésta se encuentra bajo tierra, en algunos casos, a muy pocos metros de profundidad como lo señaló el doctor Rodríguez en estudio publicado en los Estados Unidos sobre el agua encontrada de 2 M3/seg. y extraídos por dos años y medio en las obras de la Línea 3 del Metro en el Bario Antiguo de la ciudad de Monterrey (nos quieren traer 1.5 M3/seg. con la presa Libertad, cuando aquí en Barrio Antiguo, a 8 metros de profundidad, se obtuvo 2M3/seg.). Realidad que ya hemos hablado de ello bastante en este espacio y desde hace muchos años, gracias a las investigaciones del doctor Rodríguez y experiencia de obra pública en el tema de Alfredo González, así como a las publicaciones de estudios específicos en hidrogeología de los doctores Jaime Leal Díaz e Igor Ishi Rubio Cisneros; en sí, cuatro ases de la investigación hidrogeológica en el noreste mexicano, que han venido dejando claro el gran potencial de aguas someras y profundas que se encuentran debajo del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, la Sierra de Mina, o el área metropolitana. Lo interesante de este gran esfuerzo de Vertebra, el día de ayer, no sólo ha sido posible por ese pull de bravos científicos sobre la naturaleza del vital líquido y de lo que deberá ser su moderno tratamiento y sobre todo, su respeto; sino también, por el camino que ha ido tomado el periodista, Gilberto Marcos, en una serie de video y posturas ante medios en defensa de nuestra agua y su infraestructura; pero sobre todo, la respuesta ante la presión del Cambio Climático e incremento de población, procesos productivos y de servicios y de un Estado Neoliberal rapaz e ignorante en el tema, Por eso, Monterrey VI o Presa Libertad, son proyectos que en la reunión de Vertebra, se demostró que más que ser una solución al desabasto del agua metropolitana, no son más que formas de saqueo de los dineros del pueblo y destrucción de ecosistemas ¡Enhorabuena por esa dirección de Vertebra y sus hombres de ciencia!
CHAVA PORTILLO
Cada día que pasa el periódico El Norte decepciona porque inexplicablemente con la finalidad de ganar un peso o intentar ascender al preponderante escalafón donde se mantuvo largo tiempo son capaces de inventar historias sin importar que carezcan de sustento, su fuente no sea confiable o brinde información sesgada por un despechado por haber sido removido de su puesto. No conozco a Mará Teresa Martínez Galván madre de Adalina, por ende suegra de Jaime Heliodoro Gobernador del Estado, pero el motivo del golpeteo mediático es bajeza, pueril y si me apura mucho hasta charchino propio de un pasquín como el alacrán, el machete o cualquiera de esos que se han caracterizado en vender sangre, sexo y escándalo. Una parte de su publicación la llenan mujeres encueradas en poses sugerentes y otra parte es el degollado, el mutilado que mientras más roja sea la nota más venden su periódico. Hace muchos años cuando este reportero era un bebé de estimulación temprana circulaban Policía, Alerta y la reina de todas, Alarma que ganó una gran popularidad cuando publicó en forma seriada el caso de Las Poquianchis. Rancheritas de Guanajuato que con el sueño de triunfar en la ciudad eran secuestradas por una gavilla de prostitutas que regenteaban burdeles de rancho que después de meterlas al negocio las asesinaban y emparedarlas hasta que fueron descubiertas. El caso de la señora Tere que tiene 24 años de trabajar para el gobierno estatal es toda una novela barata que muy probable se fraguó en un departamento de recursos humanos y alguien dolido por haber causado baja le dio la información al periódico que ni tardo ni perezoso le dio vuelo a la nota sin más afán que joder, como dijo el español. ¿Cuál es el pecado y delito de doña Tere? Que a dos años de jubilarse y con 24 años de servicio haya ascendido y gane un salario de coordinadora? No jodan, así sea la madre política del gobernador tiene derecho a subir y a ganar, o qué, por ese motivo está sentenciada a ocupar siempre puestos de bajo perfil y no poder retirarse con un salario mayor. Están confundidos los de El Norte y quieren confundir a la clientela. La señora Martínez ya trabajaba en Gobierno antes que Jaime la conociera y antes que soñara ser gobernador y confunden nepotismo con las ganas de ir al baño. Si llegando al poder Heliodoro hubiera contratado a doña Tere y estando adscrita a su oficina le incrementara el salario hubiera sido amoral, ilegal y sujeto a investigación. Exhibir a una persona porque hace su trabajo merece una disculpa, pero no es estilo y costumbre del periódico. Están cuidando los centavitos y dejan pasar los millones y es entendible por la osadía que tuvo el bronco de cerrar las llaves del dispendio que entregaban a los medios. Haciendo números de lo que podría ganar doña Teresa en treinta años de trabajo bien remunerado no significaría ni el 0.002% de lo que se robó un ex gobernador que metieron a la cárcel por una noche, ya no digamos lo que se está “ganando” un alcaldito deshonesto que sueña ocupar la silla de Heliodoro.
- Creado el