Skip to main content

EL NORTE

Ya con un aumento de 144%, la suegra de Bronco se retirará del Gobierno el próximo mes y gozará de una pensión 95% mayor. Venden en web insignias de 'GN': Página de internet ofrece, en $65, brazaletes similares a los de la Guardia Nacional, así como insignias y medallas de Ejército y Marina. Revela nueva investigación de caso Odebrecht transferencia encubierta de Dls. 13 millones a 4 empresas mexicanas, una de ellas en Monterrey. Atora obesidad ingreso a Guardia: Al menos mil 300 federales que no cumplieron el requisito de índice de masa corporal para integrar la Guardia recibirán segunda oportunidad. La mayor exportación del aguacate y menor producción nacional trepan su precio hasta $87 por kilo, un nivel no visto para un mes de junio. Mientras la IP señala que el 62% los derechohabientes reprueban los servicios del IMSS, el organismo presume una aprobación del 86%.

 

DANIEL BUTRUILLE

Apunte nacional: la dimensión de jefe de Estado no se adquiere por votación a mano alzada en la plaza de un rancho de Tabasco. Se gana por la capacidad de entender el mundo globalizado que nos rodea y por la visión de un México integrado en este mundo. No se gana por sacrificar la posición de México entre los 20 grandes del mundo por el bienestar de los ninis y por una refinería que no tiene ni pies ni cabeza. La ausencia del presidente de México (presidente con “p” minúscula” porque no se merece más) del G20 en Japón es una traición a la patria; es un caso típico de abandono de funciones, de renunciamiento al rol que debe tener México en el entorno internacional. Es una manifestación del miedo que el representante oficial de México le tiene a la comunidad internacional. Por falta de preparación. Por no hablar inglés. No se transforma uno de cacique de ranchos en un líder mundial con autoridad cuando abandona el combate a la primera amenaza del vecino anaranjado. México estará desapareciendo del escenario mundial. Solamente quedará recordado por la foto de un padre salvadoreño ahogado en el río Bravo junto a su hijita, en su intento de alcanzar “el bienestar”. Apunte estatal: la última ocurrencia del rey del marketing que se cree gobernador está alcanzando niveles de estupidez difíciles de calificar. ¿Será su quinta o sexta propuesta para solucionar el problema del transporte colectivo en el área metropolitana? Ninguna ha hecho sentido. Parece que el afán de armar negocios (con sus implicaciones turbias de parte del individuo y de sus cómplices) ciega las soluciones que ya fueron exhibidas. ¿A dónde quiere usar las mil unidades arrendadas si no está definido el nuevo trazo de las rutas funcionales que requiere la zona metropolitana? ¿Agregar más unidades al desorden ya existente? ¿Echar más unidades a las rutas supuestamente rentables que ningún concesionario quiere soltar? ¿Concesionar las mil unidades a unos transportistas abusivos que nunca han demostrado su interés en solucionar problemas, sino más bien en solucionar su prosperidad individual? Definitivamente, urge poner exámenes de admisión para las candidaturas a gobernador del estado. No basta tener un Memo Rentería, gurú genial del marketing, para pretender gobernar un estado. Estado que ha dejado de ser el modelo a seguir para ser el hazmerreír del país. Por beneplácito de quienes se aprovechan de estas flaquezas y de esta ineptitud. Apunte municipal (SPGG): Leo en una revista cara bajo el título “Exposición con propósito”, que se inauguró una exposición denominada “Extinción de la razón”, con la temática de animales en peligro de extinción, a beneficio de animales en condición de calle y abandono, y que con lo recaudado se lograron 300 tratamientos de “esterilización”. No se entiende la relación causa- efecto: si están en peligro de extinción, ¿por qué financiar tratamiento de esterilización? Los apuntes señalados son solamente una constancia de las tantas incongruencias que fundamentan una sociedad que requiere mayor sensatez. México es más grande que sus políticos. Urge mayor participación ciudadana para volver a darle vida a la esencia política del país. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

Parece que Tatiana Clouthier anda entrona (qué raro), ya que primero se metió en honduras con la clavadista olímpica Paola Espinosa por su clasificación a los Panamericanos y luego agarró pleito con el ex candidato presidencial priista Francisco Labastida Ochoa. LA Diputada federal por Morena se lanzó duro contra su paisano de Sinaloa porque el priista está promoviendo instalar una planta de amoniaco en la zona de Bahía Ohuira, que, según Clouthier, es un riesgo ambiental y una amenaza para las especies de la zona. COMO Labastida no está manco, luego luego salió a contestarle a la curuleca que no hay especies en peligro y que la empresa encargada de la obra va a invertir buen dinero para remediar cualquier desaguisado. ¿ACABARÁ con esto el tira-tira de sinaloense contra sinaloense? POR cierto, no se lo digan a nadie, pero las huestes de Morena en el Estado analizan juntarse el domingo para -desde ahora- darle el espaldarazo para la silla grande del Palacio de Cantera nada menos que a Tatiana Clouthier. SEGÚN esto, la tirada es así evitar que "arribistas, que no son del perfil moreno, quieran agandallar la candidatura". ¡Órale! POR más que en el Dronco Team nieguen que operan en base a ocurrencias, la terca realidad les golpea a su puerta. AHÍ está que el martes, el Gobernador Jaime Rodríguez pidió al Congreso local su aval para adquirir mil unidades de transporte en arrendamiento por 2 mil 500 millones de pesos, que dizque serían operadas por el Estado, situación que ayer reconfirmó en un programa de radio. PEEERO no bien había acabado "El Dronco" de declarar que el Gobierno operaría las unidades, cuando Manuel González saltó a la palestra para corregirle la plana. EL Secretario de Gobierno dijo ayer que el Estado no operaría las rutas, sino que éstas serían otorgadas "en concesión" a particulares.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El que estará hoy por estas tierras regias es el subsecretario de Educación Pública federal, Luciano Cocheiro, quien viene en representación del titular de la dependencia a nivel nacional, Esteban Moctezuma. El funcionario del gobierno de AMLO será recibido en Nuevo León por el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, para encabezar un Foro Regional de Consulta relacionado con la reforma educativa. El evento, que se realizará en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas de esta universidad, tiene como objetivo someter a debate las propuestas sobre las leyes secundarias de la nueva reforma en materia de educación, o séase, la de López Obrador. Inteligente abordaje, el de acudir a los estados, directamente con los maestros, y hacerlo cobijado por instituciones educativas públicas con buena credibilidad –en este caso la Uni–, pues así el funcionario abre el debate de frente y con los principales involucrados. No como se hizo en años pasados, y que causó la rebeldía de todo el magisterio nacional. Aquí van a ser cinco mesas de trabajo donde están invitando a maestros, líderes gremiales, especialistas del sector educativo, líderes de opinión y personalidades destacadas de todo el noreste de México. Ah, y debe usted saber que con esto, la UANL se convierte hoy en la sede del primerísimo –de seis– foros de consulta nacional sobre la reforma educativa. Ahí estará también el secretario general de la ANUIES, Jaime Valls.

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

¿Es necesario que parte de los egresos se gasten en programas insulsos e insultantes? ¿Qué aportan las discusiones, entre ignorantes y pasionales, de John Ackerman y Sabina Berman? ¿Y “La maroma estelar” de Hernán Gómez Bruera)? En rigor, nada. Los sueldazos fifís de estos conductores contrastan con los despidos del IMER, aunque parece que, por la presión, estos van a reconsiderarse, inclusive se habla de una transferencia de 11 millones de pesos (ya dijo Jesús Ramírez que no se darán esos despidos), lo cual palidece con las ganancias personales del trío John, Sabina & Hernán. El presidente Andrés Manuel López Obrador define a los fífís como fantoches, conservadores, sabelotodo, hipócritas, doble cara. No otra cosa he visto en los nuevos programas de Canal Once, no en Sabina, pero sí en Ackerman y Gómez. El discurso de John pretende ser chairo, su vida lo delata como fifí. Apapachado por el sistema de la 4T, Ackerman es un privilegiado y, renunciando a la tarea intelectual, es un acomodaticio seguidor, acólito, del presidente Andrés Manuel López Obrador, también esposo de la poderosa secretaria de Estado, de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros. Reportó El Sol de México: “La pareja ha invertido unos 9 millones 256 mil pesos en la compra de tres departamentos y tres casas, así como han gastado unos 751 mil pesos en la compra de dos automóviles”. El presupuesto privilegia a los apologistas recalcitrantes de la 4T. Consentidos de AMLO, les dan espacios, ahí la austeridad republicana no existe. Divulgó El Economista: “La serie de televisión ‘John y Sabina’, protagonizada por el politólogo John Ackerman y la dramaturga Sabina Berman, que se transmite por la señal educativa de Canal 11, tiene un costo de 4 millones 257,042 pesos, lo que corresponde a 0.7% del presupuesto total para las señales de televisión y radio del Instituto Politécnico Nacional (IPN)”. El sueldo mensual de Berman asciende a 131,412.6 pesos. El sueldo mensual de Ackerman asciende a 73 mil siete pesos. El sueldo mensual de Gómez asciende a 51 mil 40 pesos. En este país de pobreza extrema, de pobreza, de desigualdad, de inmigración como crisis humanitaria, esos sueldos fifís insultan. Programas televisivos que denuestan a los “adversarios” de Andrés Manuel y se sumergen en una especie de “comunicación orgánica” con efectos de propaganda política. En la peor contradicción, no tienen una propuesta comunicativa innovadora, sólo repiten las fórmulas agotadas de la comunicación neoliberal.

 

REDES (Reporte Índigo)

El pasado martes, el municipio de San Pedro, encabezado Miguel Treviño, aprobó una modificación al Reglamento de Parquímetros, para que los dueños de autos híbridos y eléctricos no paguen el aparcamiento público. Este tema también fue propuesto el pasado 6 de diciembre por el diputado del PAN, Luis Susarrey Flores, quien mediante una iniciativa solicitaba exentar el pago de parquímetros a los propietarios de estos autos. Pero a decir de la ex panista, Rebeca Clouthier, esa fue una idea suya durante su campaña para la alcaldía de San Pedro, con la intención incentivar a que más personas opten por adquirir este tipo de vehículos en lugar de los tradicionales, a base de combustible fósil. Sutilmente en su cuenta de Twitter, la hija de “Maquío” asegura que Treviño copió su propuesta y festejó que aterricen este tipo de planteamientos ahora en la ley. “Qué bueno que hagan este tipo de propuestas, que debo decir que fue mía de campaña, pero siendo buena, no importa, lo importante es que se haga. Gracias”, dice la ex candidata a la Alcaldía de San Pedro. Uno nunca sabe para quién trabaja.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Y seguimos en las mismas. Hablan porque tienen boca y hacen política a partir de lo “políticamente correcto”, sin importar si están o no en lo cierto; aquí el punto es verse bien y aparentar, subrayo el “aparentar”, una actitud. Intento sin conseguir escudriñar en el pensamiento de la diputada Pilar Lozano y no alcanzo a definir si es tonta o es malvada. Legisladora de Movimiento Ciudadano por Nuevo León, Lozano es veterinaria, es decir, le sabe y entiende al asunto de los animales (¿será por eso que se metió a la política?) La diputada subió a la tribuna y propuso la prohibición de las corridas de toros en México y lo hizo, como todos los de su tipo, en base a falacias, mentiras y sobre todo percepciones más que realidades. Por principio, legislar implica una enorme responsabilidad. Responsabilidad de investigar y sustentar con información fidedigna y bases técnicas, científicas y de otras disciplinas una premisa, no en función de gustos, preferencias y hacerse pasar por gente “cool”. Afirma en su exposición de motivos la diputada que la tauromaquia: “no cultiva el espíritu ni las facultades intelectuales de quienes las practican, ni mucho menos de los que la frecuentan”. ¿Perdón? ¿Entonces en qué se inspiraron artistas como Picasso, Dalí, Goya, García Lorca, Gerardo Diego, Bizzet, Agustín Lara y tantos más para crear monumentales obras de arte que perduran hasta nuestros días? ¿Entonces, si no cultivan el espíritu, por qué genios como Plácido Domingo, Camilo José Cela, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Joan Manuel Serrat y muchísimos más son amantes de la tauromaquia? Y aunque las comparaciones son odiosas, tengo aquí que hacer un paréntesis para cuestionar: ¿está la diputada Lozano al nivel de esos maestros para hacer una sentencia como la que hace? En aras de la transparencia y la información, le pediría a la diputada Lozano nos informase el número de festejos taurinos celebrados en el último año en el territorio nacional, dato que sin duda debe formar parte del sustento su propuesta, así como la cantidad de reses de lidia sacrificadas en esos eventos. Dada su condición de veterinaria, le suplicaría a la legisladores emecista (de Movimiento Ciudadano) nos brindase una explicación detallada de la diferencia entre el ganado de abasto (consumo) y las reses de lidia y si es que acaso conoce y sabe alguna otra utilidad de estas últimas además de su destino en la Fiesta Brava. Le rogaría encarecidamente a doña Pilar nos informase si tiene una remota idea de la derrama económica que la Fiesta Brava produce, la cantidad de empleos que genera y los impuestos que de ella se derivan, así como el destino de estos recursos en el erario público. Finalmente le suplicaría a la legisladora, que tan bien preparada está, que nos diese cuenta de la cantidad de reses que son sacrificadas a diario en rastros de todo el país a diario, a fin de tener un punto de comparación entre unas y otras, además de saber si tiene conocimiento de la forma en que esos bóvidos son criados, manejados y sacrificados. Dice Pilar Lozano que “es necesario prohibir la actividad considerada por algunos como un deporte, tradición, fiesta y una expresión cultural, ya que implica tratos crueles e inhumanos contra seres vivos. De nuevo, ¿perdón? es que con todo y que es veterinaria ¿nadie le ha explicado la diferencia entre los humanos y los animales? Legislar implica responsabilidad y después de todo lo escrito no tengo duda de que la diputada actúa de manera irresponsable. Me pregunto, ¿será igual en otros temas? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El tema del agua inundará al gobierno de NL los próximos días, es que la necesidad de abasto es real y la crisis financiera para inversión en infraestructura hidráulica también. Urge una solución en la que todos aportemos, porque nos puede revivir el fantasma de los cortes de agua vividos en tiempos de don Alfonso Martínez Domínguez… Ayer presenté el libro “Compartiendo recuerdos”, escrito por 35 alumnos de secundaria del Instituto Javier Mina de San Nicolás, un gran ejercicio de historia oral compilado por el historiador Juan Antonio Vázquez Juárez… Hoy a las 12:00 horas en el MUNE, estará el Secretario General de Gobierno hablando de la protección a la memoria histórica de la entidad, se esperan anuncios importantes. ¡Ahí nos vemos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

“A menudo las personas necesitan del aprecio más que del pan”: Madre Teresa. Nuestra sociedad no cuenta con la genuina práctica del reconocimiento, pues nos falta reconocer su importancia y los beneficios que genera tanto al individuo como a la sociedad. En el sector público el reconocimiento al buen desempeño de algún funcionario por ejemplo, es raro o al menos cuando sucede por lo general lo atribuimos al gasto en imagen de la dependencia o algún compromiso de quien lo otorga, más que al talento o algún resultado en particular del individuo objeto de éste. El deporte de moda en México es “pegarle” al funcionario en turno, más que colaborar en sociedad para hacer posible un mejor desempeño, el alcance de metas y objetivos. Y si no crucificas, eres tú el crucificado. Esta situación no suma y si nos empobrece. Por ello es importante destacar cuando el reconocimiento lo otorga alguna organización del extranjero a mexicanos. La simple postulación es en sí una distinción. Por ello es de llamar la atención la inclusión del senador Samuel García Sepúlveda en la lista de los 20 nominados al reconocimiento como “Político del Año” que cinco de ellos recibirán. “One Young World” (OYW) es una institución legítima, que ha creado este reconocimiento que en ésta su segunda edición reconoce logros de los políticos electos en funciones, menores a 36 años de edad. No hay restricción por ideología política alguna, ni límite de nominados por país. Este año el panel de jueces que harán la selección está compuesto por periodistas galardonados, ex jefes de estado, y un ganador del Premio Nobel de la Paz (Tawakkol Karman). El enlace para información es éste: http://bit.ly/OYW2019SL. Además de Samuel, entre los 20 nominados de este año destacan Eduardo Leite de Brasil, Stav Shaffir de Israel, Svante Myrick de Estados Unidos y Juan Guaidó de Venezuela. La próxima semana serán anunciados los cinco ganadores, quienes asistirán a la ceremonia de premiación a realizarse en Londres a finales de Octubre. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

CHAVA PORTILLO

Todo está muy bien y entendemos que hay que guardar paciencia, tomarnos un “pasiflorine” y un Dramamine ya que Roma no se construyó en un día, pero hay ciertas cosas que no comprendo por qué la tardanza y la falta de ganas de tomar decisiones ante la evidencia. Nos referimos a las declaraciones del presidente de todos los mexicanos incluyendo hondureños, guatemaltecos, beliceños y pueblos circunvecinos que también reciben beneficios por estar en los programas de papá gobierno.  O sea, si gozan de lo bueno, súfranle tantito a las tardadas decisiones que López Obrador rehúye en decidirse. Dice el cocodrilo mayor que un hijo se da cuando la patria lo pide y que es posible llevar en paz un gobierno sin perseguir ni encarcelar a los ex presidentes, mientras Carlos Romero Deschamps uno de los pillos más representativos de la baraja de delincuentes incluyendo a Joaquín Guzmán Loera y Napoleón Gómez Urrutia enviaba a la sede de PEMEX, la icónica torre, a unos batos que a nombre del sindicato estamparían su firma en el nuevo contrato colectivo de trabajo 2019-2021. No se dio la firma, porque del selecto grupo de representantes ninguno tuvo la ocurrencia y elemental previsión de llevar consigo documentos que los acreditara como tales y la firma quedó en veremos.  ¿De risa loca, no? “El STPRM está empleando el derecho de movimiento de huelga para la defensa de los intereses comunes de sus socios y del proletariado en general, de acuerdo con su declaración de principios y tácticas de lucha, apoyado en las fracciones XVII y XVIII del artículo 123 Constitucional y el Título Octavo de la Ley Federal del Trabajo”. De principio la redacción: Para sentarse a negociar se habla de un “derecho de huelga” y después refiere “de los intereses comunes de sus socios y proletariado en general” ya están amenazando con una huelga por si las dudas y refiere luego del proletariado, cuando es bien sabido que los trabajadores podrán ser flojos e irresponsables, pero ¿mal pagados? ¡Nunca! Esa es una de esas dudas que rumean los mexicanos ¿cómo pueden existir institutos como Petróleos Mexicanos? Que derrochan dinero en salarios y sindicatos que parecen más bandoleros y asaltadores de caminos que un grupo de personas ejerciendo el sagrado derecho de un sindicalismo decente -que los hay- y libre, no como los bandidos de Río Frío. La otra duda es ¿Por qué no se cita a comparecer para enjuiciar, procesar y encarcelar a un ex presidente?  Total, si es inocente está libre, si no ¡a purgar condena! ¿O es que existe alguna duda con relación a las cuentas que van a entregar? Recordando aquel viejo adagio del político que invertía un peso para la escuela y un millón para la cárcel. Al cabo a la escuela no volvería jamás y a la prisión… quién sabe. Si AMLO tiene todos los huevos en una canasta, es amo señor dueño de vidas y haciendas, ¿qué le cuesta nada más tantito? Nos daría muchas alegrías, no sabe de qué tamaño. MENUDENCIAS: liberan las cuentas bancarias a Roberto Sandoval ex Gobernador de Nayarit… tan bien que íbamos. Otra vez Chon con calentura. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el