Skip to main content

EL NORTE

Pese a que delegación del IMSS en NL genera superávit, Consejo Consultivo afirma que aportaciones se van a Federación; piden dejar aquí 50%. Coordinadores de PAN, PRI y Morena en Congreso local realizan una cabalgata en un rancho de General Terán en la que habrían negociado leyes. Busca Gobierno de Bronco que Congreso apruebe hoy deuda por $2 mil 500 millones para Presa Libertad, pero aún no tiene permisos de Semarnat. En sólo 5 días, fallecen 9 personas, entre ellas 3 bebés y un niño, en sólo 3 sectores de la frontera con Texas, al intentar cruzar a EU. En el primer cuatrimestre del año llegaron 3.4 millones de viajeros de cruceros a puertos mexicanos, 10% más que en el mismo lapso de 2018. Padre José Guerrero acusa a élite de sacerdotes de burlarse con memes de su labor pastoral como ambientalista y en apoyo a causas sociales.

 

DANIEL BUTRUILLE

El destape prematuro, fingido, artificial, de candidatos que ni todos han declarado abiertamente sus intenciones para la próxima elección de gobernador, es exactamente lo que no necesita la sociedad en tiempos que todavía no son electorales. Este falso destape para lanzar al arena electoral, antes de tiempo, gladiadores que ni siquiera han revestido todavía sus armamientos de combate, puede obligar a transformar una justa electoral que debe ser de ideas, de visión política, de aspiración de sociedad progresista y de justicia, en un combate de marketing político, en el cual las promesas vanas valen más que los fundamentos ideológicos, las ilusiones prevalecen sobre las realidades estadísticas y sobre la cotidianidad de los hechos duros y concretos. Nuevo León está sufriendo un sexenio miserable, producto precisamente de un marketing político que puso en las riendas del gobierno a un personaje público que difícilmente podemos calificar de político. La política es el arte de entender “la polis”, es el arte de gobernar, no de fingir un falso gobierno, y gobernar es ordenar para satisfacer el interés de las mayorías, para lograr mayor justicia social, mayor equilibrio en el desarrollo y asegurar una vida segura para todos los ciudadanos. Los destapes anticipados falsean el debate y no aportan soluciones a los problemas de “la polis”. Sin olvidar que las encuestas siguen siendo las más mentirosas de las herramientas para manipular una sociedad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

LUEGO de que le fue como en feria entre las organizaciones civiles por carecer de un plan que atienda el cada vez más complicado fenómeno de los migrantes en el Estado, el Dronco Team está acelerando para esta semana ajustes con la Federación para la posibilidad de convertirse en "ciudad santuario". LAS huestes estatales precisan que las instalaciones para concentrar a migrantes que buscan asilo en Estados Unidos estarían en el municipio fronterizo de Colombia y no en la cabecera de Anáhuac, como se había mencionado. POR lo pronto, ya hasta tienen previsto que, si se concreta el proyecto, le estarían llamando "Ciudad T-MEC". CON esto, el Gobernador Jaime Rodríguez estaría dando un giro a eso de detener o retener a migrantes para darles una atención más humanitaria. Veremos y diremos. EL Secretario de Salud estatal, Manuel de la O, se encuentra internado desde el domingo en el Hospital Muguerza. AUNQUE los hechos se guardaron en casi total sigilo, según huestes del Palacio de Cantera, el funcionario fue lesionado por un toro durante una fiesta taurina y tuvo que ser hospitalizado. EL que decidió (por órdenes superiores) limitar sus declaraciones públicas es el Secretario de Seguridad del Estado, Aldo Fasci. LUEGO de varios casos en los que al parecer se pasó de "sincero" y ha sido refutado por el Gobernador o un comunicado, el interfecto anunció que ahora, cuando algún medio pida una entrevista, debe hacerlo a su área de prensa para que analice el tema y decida si la concederá o no. YA se verá cómo funciona su nuevo esquema comunicacional con Waldo Fernández como vocero del Estado. Y CUÁNTO tiempo podrán obligar a Fasci a guardar silencio.

 

REDES (Reporte Índigo)

La aprobación del endeudamiento de 2 mil 500 millones de dólares por parte del gobierno de Nuevo León para la primera etapa de la Presa Libertad continúa en el aire. Hasta anoche, el acuerdo que aparentemente ya había cerrado la administración de Jaime Rodríguez Calderón con los diputados del Congreso local se tambaleaba por los diversos cuestionamientos que presentaron integrantes de la iniciativa privada relacionados con los registros financieros de Agua y Drenaje de Monterrey. El lunes, la postura de los diputados de Nuevo León parecía haber dado un giro favorable a “El Bronco”, no solamente en el tema de la aprobación de la deuda para la obra de infraestructura, sino también en la iniciativa por la que se pretendía quitarle la posibilidad al gobierno de realizar nombramientos de funcionarios. Hasta hace unas semanas, los principales partidos representados en el Congreso se negaban a dar el visto bueno al endeudamiento por 2 mil 500 millones de pesos, e inclusive ni siquiera consideraban enlistarlo en periodo extraordinario. En contraparte, programaron una sesión para discutir una reforma constitucional, la cual ya había sido aprobada en primera vuelta y que le otorgaba facultades al Congreso para la designación de los titulares de la Agencia Estatal del Transporte, Metrorrey, Agua y Drenaje y Desarrollo Urbano. Ayer, sin embargo, Manuel González cabildeó con los diputados que se bajara esta iniciativa, y que se aprobara en la sesión de hoy la deuda para la Presa Libertad. Pero hasta anoche, el acuerdo estaba en duda, así como el futuro de la obra.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

¿Son o se hacen? Sencillo, sumamente sencillo resulta montarse en la ola y con ello buscar reflectores y aplausos, pero ni se resuelven las cosas ni se construye con ello. Instalado en la comodidad de la coyuntura y visto que Agua y Drenaje ha iniciado una campaña para reducir el número de tomas clandestinas y el desperdicio del agua en la zona metropolitana de Monterrey, el coordinador de los diputados de Morena en el Congreso, Ramiro González, de pronto y “coincidentemente” tuvo la genial idea de presentar una iniciativa para luchar contra el "huachicoleo del agua". González anda descubriendo -a estas alturas del partido- el hilo negro y el agua tibia. Ataca el efecto, pero no la causa. Si de verdad el legislador quisiera conocer del tema, no tendría siquiera que salir del Pleno del Congreso para tener de primera mano información precisa y fidedigna de un sitio en donde hay, desde hace décadas, tomas clandestinas: el Topo Chico y nadie le ha entrado al asunto. Cuestión de que les pregunte a sus compañeros Lupita o Asael, ellos le pueden dar amplia información del tema y explicar los “por qué’s” de que la gente se robe el agua. No se trata de un simple gusto y el tema hay que verlo desde una perspectiva multifactorial. Además de los “paracaidistas”, fraccionamientos que nunca se terminan de entregar a los municipios, los eternos “gestores” que inducen a la gente a robarse el líquido y sí, también los millonetas que se llenan albercas y cisternas sin pagar un centavo. Pero es igual robar un peso que un millón, siempre será robo. La propuesta del diputado González suena a mala broma, porque no sucederá nada, no van a acabar con el fenómeno, no podrán siquiera entrar a esas colonias conflictivas a revisar si existen o no los medidores porque no los dejarán entrar; pero opinar desde la comodidad del clima y sin tener remota idea de las cosas, resulta, bastante sencillo. Hay muchísimas cosas más importantes qué tratar y conste que no estoy diciendo que el cuidado del agua es un tema relevante, pero en estos momentos a la población le urgen otras acciones que el coordinador morenista prefiere ignorar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Circularon en redes un par de videos secuenciales donde un joven atropella a otros en medio de una riña. Primero con su vehículo arrolla a uno por la espalda y lo avienta. Con tan buena suerte que el joven se levanta como si nada ocurriera, luego se ve una toma donde casi una decena de jóvenes golpean salvajemente a otro aun tirado en el suelo, por lo que el mismo conductor enfila y atropella a los golpeadores, en ese lapso, otros le tiran golpes al conductor quien finalmente huye, posteriormente en redes se comparten supuestos chat donde el aprendiz de homicida asegura estar sobrio y que intentó los crímenes para ayudar al golpeado desconocido por él. Vaya, en todas las tomas sobra imprudencia y juventud, supongo los padres de los actores del video ya lo vieron. Las preguntas son: ¿Los papás van a entregar a sus hijos delincuentes, tanto conductor como porros? ¿Reprimirán esos padres a los hijos, les retirarán los lujos que les permiten esos excesos? ¿La autoridad pondrá sanciones ejemplares o toda queda en la fama de #LordCamioneta? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CLARA VILLARREAL

El chiste que cambió mi vida. Hay historias con ese potencial. Durante una terapia la psicóloga me contó un chiste. En ese momento, no le encontré sentido ni me pareció importante. Dos meses más tarde, durante otra sesión, volvió a referir a aquella anécdota. Entonces, me hizo clic, y he basado muchas decisiones de mi vida en esta historia: Se encuentra un señor afeitándose en el baño en absoluta tranquilidad cuando, de la nada, llega la esposa enfurecida y le reclama a gritos: ¡Te metiste con la muchacha! Ese es mi problema. ¡Pero la embarazaste! Ese es su problema. ¿Y ahora yo qué voy a hacer? Ese es tu problema. Vivimos buscando a quien responsabilizar de nuestros sentimientos, de lo que pasa en nuestra vida y de todo lo que creemos que está mal. La verdad es que la responsabilidad de lo que nos sucede y cómo nos sentimos al respecto es solo nuestra. Conozco personas que se pasan media vida entrometiéndose en los asuntos de los demás… que si en el chisme del colegio de los hijos, que si los vecinos, que si los compañeros de trabajo… Es urgente que dejemos de hurgar en las vidas ajenas y nos concentremos en la propia. Además, la mayoría de las veces todos los defectos que señalamos en los demás, en realidad son un reflejo de lo que traemos dentro cada uno de nosotros. Hay un segmento importante de gente que es buenísima para soltar veneno y para criticar pero raras veces propone cómo mejorar y muchos menos, se compromete a ayudar. Critican pero se les ha olvidado por completo sumar. Siempre habrá personas que tendrán la nariz metida en nuestras vidas sin embargo, eso no necesariamente nos traerá malestar. En mi caso, me percaté de que mis problemas se redujeron considerablemente cuando tomé conciencia sobre mis pensamientos y mi actitud frente a los demás. Cuando empecé a ver hacia adentro, empecé a tener cada vez menos problemas porque ya no me podía mentir a mí misma. Era evidente que cuando el problema era de otro, yo no tenía nada qué hacer, pero cuando era mío… no tenía ni para donde hacerme… más que enfrentarlo. Así que, si el problema es que estás gordo, no te quejes de la comida que sirven en el comedor de la oficina. Trae tus propios alimentos y cuida tu dieta. Si vives con deudas, no culpes a tu jefe porque no te paga lo suficiente. Haz un plan financiero para recuperar tu libertad. Si tienes problemas de pareja, no lo culpes a él o ella, porque de seguro buena parte de la responsabilidad también es tuya. Mejor piensa, ¿qué podrías hacer tú para que el resultado fuera diferente? Si te molesta que haya basura en tu cuadra, ¿qué tal si empiezas por barrer enfrente de tu casa? La gran diferencia entre el que solo critica y el que de verdad se preocupa es que este último, hace algo. Y tú, ¿qué vas a hacer? porque cada vez que te suceda algo, ese es tu problema. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

“En México por cada peso que invierte el gobierno, las empresas invierten siete. Ojalá AMLO entendiera que le es clave aliarse con las empresas privadas ofreciendo certidumbre.” advierte Jorge Suárez Vélez, analista y reconocido especialista en inversiones, en comentario editorial muy bien sustentado, publicado la semana pasada (“Certidumbre para crecer”, Opinión, El Norte, Junio 20, 2019 - http://bit.ly/MP171010). Suárez hace breves precisiones sobre áreas de oportunidad para generar mayor confianza y certeza en el país con el fin de revertir la tendencia desfavorable actual que reflejan en sus observaciones algunas de las instituciones que estudian la región. Asegura en su comentario que si bien éste primer año podría alcanzar crecimiento del orden del uno por ciento, “las medidas que está tomando este Gobierno impedirán crecer el resto del sexenio”. Las nuevas políticas y acciones se basan en la esperanza pues aún resulta alcanzable lo que se desea, cuando en realidad lo que México requiere es certeza para asegurar el crecimiento que requiere el país y a la vez cumplir con las metas de infraestructura y gasto social anunciados. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Hoy por la mañana, la maquinaria de los diputados del PRIAN, conducida por el medinista Paco Cienfuegos, buscarán aprobar en la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, el presupuesto de unos 2 mil 500 millones de pesos (otro tanto lo pondrá la Federación) para la construcción de la presa Libertad. Una presa del Plan Hídrico 2030, desarrollado por el Consejo Nuevo León e impuesto al gobierno Bronco; en sí, un verdadero ataque a las aguas procedentes de fuentes acuíferas de la sierra de Montemorelos (integrante del Parque Nacional Cumbres de Monterrey), algunas ya no tan limpias y es una destrucción de una zona de rica producción agrícola y ganadera y expulsión de sus habitantes. Los “levantadedos” del Congreso, para nada conocen el Costo-Beneficio de tal obra hídrica porque sencillamente, no se han circulado los documentos técnicos y aunque se entregó materiales de esa obra para su consulta obligatoria a SEMARNAT, ésta no se ha desarrollado para que la gente opine, gente afectada de Nuevo León y de Tamaulipas, porque hasta allá llegan las aguas que abastecerán la presa en cuestión  y sí, a los diputados se les  ha entregado un mamotreto que pide ese dinero de los nuevoleoneses para construir esa presa; una infraestructura en desuso para los manejos del vital líquido porque en Francia ya se empezó a destruir la presa más grande de Europa y las presas de la costa Oeste de los Estados Unidos (Washington, Oregón, California), también se están derribando para dar paso a la vida de ecosistemas que se habían destruido por décadas; sin embargo, en Nuevo León, la mentalidad ignorante en defensa de ecosistemas y vida productiva, la mezquindad de unos cuantos desarrolladores y su gobierno estatal, hoy buscan apoyar esa caduca infraestructura hídrica del siglo XX que conformará la presa Libertad ¿Cómo es posible que sin conocer la documentación técnica de esa presa; sin haber pasado la consulta de los ciudadanos que serán afectados de Nuevo León y Tamaulipas; sin establecer el Costo-Beneficio de la misma, los diputados del Congreso busquen entregar 2 mil 500 millones de pesos para ese proyecto de la presa Libertad? ¿Será esto un muy serio delito penal? ¿Dónde queda la lucha de López Obrador contra la corrupción e impunidad? ¿Dónde queda Víctor Toledo secretario de la SEMARNAT en ese lamentable “Sí” al proyecto de esa presa? ¿Dónde queda la CONAGUA y la Cuenca del Río Bravo con las leyes y convenios internacionales para respetar el agua que es de todos y no un botín de unos cuantos? ¿Dónde queda la voz de expertos en el tema, de respetadas organizaciones de la Sociedad Civil que reconocen la deuda de Agua y Drenaje y ahora, la voluntad de unos cuantos malos empresarios y políticos la quieren seguir endeudando con esa presa que sólo dará un M3/seg. de agua, cuando del subsuelo metropolitano podríamos obtener cinco vez más, y no realizar un trasvase que están prohibidos por Ley? ¿Pagará el pueblo un “Valle de Bravo” de unos cuantos pillos? ¿Por qué, en lugar de una nueva presa no regeneramos las fuentes acuíferas? Por lo tanto, además de la deuda económica, quedará una deuda de Capital Natural impresionante, por el impacto de la presa Libertad en la región ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Ayer comentaba de las incongruencias de El Norte con relación a las encuestas que tuvieron la osadía de atreverse a intentar que se les crea tal vez porque nos consideran ingenuos o tarados, como el de calificar muy alto en las preferencias a Clara Luz Flores alcaldesa de Escobedo y muy bajo a Miguel Treviño de San Pedro cuando ambos guardan cierta similitud de exposición, inexperiencia, errores y aciertos en su ejercicio. Otra jalada del rotativo de Washington es el alto nivel de conocimiento y aceptación para Alfonso Romo que les aseguro que si se realiza una encuesta en Padre Mier y Juárez un sábado por la tarde un 95% ni siquiera están enterados de que existe, salvo que la encuesta la hayan realizado en el Club Campestre o en el Hípico La Silla donde el ex yerno de Alejandro Garza Lagüera es socio-dueño y ejercita sus corceles muy finos por cierto. Referíamos también a la señora Tatiana Clouthier que fuera del ambiente sampetrino y círculo de alta clase social, dificulto que una ama de casa de San Bernabé sepa de su existencia o al menos con quién está matrimoniada. Refieren a los Víctores -Fuentes y  Pérez- bastiones indiscutibles del panismo en San Nicolás y Santa Catarina con un porcentaje entre un 13 y un 23% mientras al personaje más destacado del gabinete de Enrique Peña Nieto, el paisano Ildefonso Guajardo con un mísero 13 cuando a Samuel García de Movimiento Ciudadano con un apabullante 30%. Reitero, no es que no se considere que el imberbe Sami carezca de atributos para destacar pero como se me hace muy ojón pa paloma con todo y que su padrino que ordenó realizar las encuestas desea desde ahorita empezar a “vacunarse” y lograr un puesto en las próximas elecciones y asegurar al menos ser coordinador de gabinete como la ocasión que llegó el bronco Heliodoro. Lo que si no tiene sentido ni argumento es querer dejar en el fondo de las evaluaciones a Manuel González Flores actual Secretario General de Gobierno y no porque sea el enemigo a vencer o calificarlo como pieza importante con capacidad para enlistarse en la contienda, sino que el índice alto de que mucha ciudadanía lo reconoce es porque todos los días está “a cuadro” en las conferencias de prensa. Es como atreverse a negar la popularidad de López Obrador cuando nos embuten a diario sus apariciones matutinas. Otro de los pre-pre candidatos que presenta El Norte es Waldo Fernández representante del Gobierno de Nuevo León en el DF y recién estrenado vocero del gobierno bronco, pero lo califican con un 2% como con ganas de hacer que se vaya alineando o convenciendo a que está más verde que un ejote y todo por el rechazo que siente el encuestador por el preferido de Jaime Heliodoro en este momento. Carlos Salazar Lomelí siempre lo han querido enlistar como ajonjolí de todos los moles y nada más lo hicieron aparecer en los escenarios nacionales para irse a la cargada cuando las ocasiones que ha sido objeto de candidatearlo se ha cansado de rechazar las propuestas decorosas. Cerramos con Pedro Pablo Treviño Villarreal, no obstante el aprecio y respeto que guardó el encuestador con Pedro Pablo Treviño del Bosque no fue excusa como para ningunearlo con 10% y a un Adriancito el pequeñín que soñaba que era el que estaba bordado a mano con chingaquira y pendejuela le sugieren que mejor se vaya al gimnasio a seguir haciendo “lagartijas” para desarrollar el cuerpo pero no el cerebro. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el