Skip to main content

EL NORTE

Mientras que en otros Estados baja, en NL la deuda per cápita se ubica como la más alta del País, y ya cuadruplica al promedio nacional. EU atacará a cárteles sin importar lugar donde estén, dijo Marco Rubio previo a su llegada a México y al bombardeo de su país en el Caribe. Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez, son los políticos que más gastaron en agosto en publicidad en Facebook e Instagram. Hossein Nabor Guillén, Subsecretario de Bienestar de Guerrero, fue ejecutado en uno de los ataques más graves contra un funcionario estatal. Con la integración de dos Magistrados en la Sala Superior del Tribunal Electoral, Morena consolidó su influencia en el organismo judicial. Familia Trump se hizo de una fortuna en papel de hasta 5 mil millones de dólares con su empresa insignia de criptomonedas. Ataca EU lancha venezolana con droga; mata a 11. 'Emecista' agandalla Tribunal: Magistrada Ethel Maldonado se ostenta como Presidenta interina del TJA, al publicar un escrito donde informa de su nuevo encargo. Y ordenan reinstalación de magistrado 'prianista'.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Informar no es presumir logros del pasado y menos si son una carga económica y un daño irreparable al medio ambiente en el presente, como el Tren Maya o la Refinería. Tampoco es proclamar lo que todavía no se hace, como el Tren del Norte. Informar no es ocultar el enorme crecimiento de la deuda o el déficit gubernamental, ni el mínimo crecimiento del PIB. Se vale decir que los asesinatos dolosos son menos que antes, pero, si también se dice que los culposos crecieron mucho, o que los desparecidos son cada día más. La danza de las cifras es típica de la era priista, y los autohomenajes también. No se diga los aplausos serviles de los invitados, ni los titulares timoratos de la prensa acomodaticia. Es la parafernalia del pasado sin asomos de vergüenza. Con todo, ese espectáculo no es tan deprimente como el de la Tremenda Corte, formada por abogados que deben saber la ilegitimidad de origen de su nombramiento, nacido de una maniobra asquerosa en el Congreso y de una elección plagada de irregularidades, aunque otros abogados en tribunales cómplices de la mafia del poder digan lo contrario. Vaya manera de desacreditar la profesión. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

CANDIL de la calle y oscuridad de la casa. CON motivo de la entrada en funciones de los nuevos magistrados y jueces del Poder Judicial Federal, Samuel García hizo un llamado para que la Corte "cumpla una función judicial y no política". AL exigirles no politizar la justicia, nada dijo, sin embargo, del operativo acordeón que echó a andar previo a las elecciones judiciales del 1 de junio usando todo el aparato estatal para apoyar a los candidatos a magistrados y jueces convenientes a sus intereses y a los del despacho de su papá. TAMPOCO mencionó su actual intento por imponer como presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) a la magistrada Ethel Maldonado, afín a MC que, además, está impedida para ese puesto por haberlo ocupado con anterioridad. LA imposición de Maldonado se hace con maniobras apoyadas desde el Gobierno naranja para publicar el acuerdo en una edición especial del Periódico Oficial del Estado. SE trata de un operativo "albazo" para evitar la llegada de la magistrada Karla Rodríguez, que está identificada con el PAN... POR cierto, cómo se nota que Samuel García sigue con la estaca biiien clavada en torno a su fallida candidatura presidencial. AL pedir que los nuevos ministros cumplan una función judicial y no política, salió con que, con la instalación de la nueva Corte, "no pude evitar recordar lo que pasó hace un año y medio cuando la Suprema Corte se amafió con la vieja política y los poderes fácticos para sacarme de la contienda presidencial". ¡Ándale! LÁSTIMA que la memoria traicione a Samuel, ya que lo que en realidad pasó en ese entonces fue que la Corte resolvió que el Congreso local era la autoridad para designar a un Gobernador interino en ausencia del emecista. Y, ANTE esto, Samuel decidió abandonar su sueño guajiro presidencial para no dejar en el cargo a Luis Enrique Orozco, designado por el Congreso, y regresar por la puerta de atrás a Palacio de Cantera.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Vaya mensaje el que lanzó ayer el gobernador Samuel García en plena CDMX, donde acudió junto con el resto de los mandatarios estatales a la reunión nacional de seguridad. Resulta que el emecista aprovechó su paso por la capital para felicitar a los nuevos ministros de la Suprema Corte, pero con jiribilla: los exhortó a hacer bien su trabajo y, sobre todo, a proteger la división de poderes y la autonomía del máximo tribunal. ¿Y por qué ese énfasis? Pues porque Samuel recordó —ni más ni menos— que el año pasado él mismo fue víctima de lo que llama “la vieja política” y el control que asegura tenían en el Poder Judicial, cuando, asegura, la Corte “creó alianzas” con ciertos grupos “para sacarlo de la contienda presidencial del 2024”. ¡Plop! El gobernador narró con detalle lo ocurrido aquella noche del 1 de diciembre del 2023, cuando — según sus palabras— a las 23:47 horas, 13 minutos antes de que se venciera el término, la Corte publicó “a escondidas, sin dar la cara, como delincuentes” la resolución que lo dejó fuera de la elección presidencial. ¡Bolas! Con este discurso Samuel no solo marcó distancia de la “vieja política” llámese PRI y PAN y casi casi cerró la puerta a una alianza en NL, sino que también dejó claro que no olvida aquella jugada y que pues que, a decir del emecista, no todo era miel sobre hojuelas en el Poder Judicial pre-reforma. ¿Qué tal?

LOS INFILTRADOS (ABC)

La luna de miel en el Congreso local duró muy poco, pues ayer mismo las diferentes bancadas fueron incapaces de lograr acuerdos en el tema de los cambios en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). La propuesta de reincorporar al magistrado Rodrigo Maldonado Corpus al TJA lanzada por el bloque PRI-PAN no tuvo consenso, pues la bancada de Morena no votó y la de Movimiento Ciudadano se retiró de la sala de sesiones, pero luego regresó nada más para abstenerse. Dicen Los Infiltrados que también se reveló que la diputada independiente Rocío Montalvo, quien renunció al grupo emecista, ya demostró que ahora su afinidad se da con el bloque PRI-PAN pues votó junto con sus legisladores.

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

Ya siéntese, Navarro. Desde que fue destituido de su puesto como secretario general de Gobierno, Javier Navarro, se ha esforzado por seguir apareciendo en la foto que sea y generando reuniones que lo tengan a él como epicentro de los temas ¿Quién se sincerará con Javier Navarro y le dirá que se está viendo muy mal queriendo estar en lugares donde ya no debe ni figurar? Porque desde que fue destituido de su puesto como secretario general de Gobierno, vaya que se ha esforzado por seguir apareciendo en la foto que sea y generando reuniones que lo tengan a él como epicentro de los temas. Hace unos días ocurrió con los Notarios de Nuevo León y durante las últimas semanas, podríamos enumerar encuentros con empresarios y periodistas de la ciudad, en los que les deja entrever que todavía influye en las decisiones del gobernador y que piensa hasta en un futuro electoral hacia el 2027. ¿Qué pensará Miguel Flores sobre la postura de su predecesor? No lo sabemos, pero los pasillos de Palacio de Cantera siempre soltaron rumores sobre el nulo aporte de Navarro a la gestión política del gobernador como una de las razones principales de su destitución. ¿Candidato para el 27? Lo quiere tanto, que no percibe los errores de su accionar frente a los ojos del Gobierno. Raro para un abogado que siempre fue respetado por su visión periférica en el mundo privado.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

No sé si lo haya notado, pero de un tiempo a la fecha se han venido dando, cada vez con mayor frecuencia, accidentes en juegos mecánicos que se instalan en ferias y festividades patronales de diversos puntos del país y que terminan con usuarios lesionados. Igual que con los choques de vehículos que ahora de la nada se incendian cuando esto hasta hace pocos años no ocurría, los accidentes en los juegos mecánicos se están volviendo pan de todos los días. De niño conocí las primeras instalaciones de los famosos “Juegos Manzo” en un terreno ubicado en el cruce de Calzada Madero y Villagrán, donde permanecieron varios años, además de tener el resbaladero gigante de la Alameda y el carrousel en Pino Suárez y Washington. “Tazas Locas”, carritos chocones, mini rueda de la fortuna, sillas voladoras, a todo me subí y jamás me tocó ser parte o presenciar un accidente. También siendo niño cada año acudía a las fiestas patronales de Santa Rosa de Lima en Melchor Múzquiz, Coahuila, en donde no faltaban los juegos mecánicos y me subía a todos. Ya en la juventud, en un par de ocasiones en las que acudí a hacer reportajes sobre las festividades del Niño Fidencio a Espinazo, Nuevo León, era costumbre escuchar al locutor decir: “Saludos para Pancha y para Petra que están en las sillas voladoras”, mientras Pancha y Petras daban vueltas y vueltas sin que nada les pasara. Sin embargo, hoy a cada rato los juegos fallan y adultos y niños resultan lastimados. Cualquiera pensaría que, con el avance de los tiempos y las tecnologías, los juegos mecánicos deberían ser mil veces más seguros que antaño, pero no es así, como no lo es con los automóviles y camiones que de la nada se incendian. Viene aquí la pregunta importante, ¿cuántas empresas se dedican a rentar o instalar esta clase de aparatos en el territorio nacional? Para todos es sabido que los “feriantes”, como algunos les llaman, atienden a una agenda establecida recorriendo el país durante todo el año; se instalan, trabajan, desarman su tinglado y se van a otro lugar a repetir el numerito. ¿Quién se encarga de supervisar las condiciones físico-mecánicas de cada uno de esos juegos? ¿Quién les otorga un permiso? ¿Es o no corresponsable la autoridad que permitió su operación en caso de un siniestro? Ahí no hay mucho para dónde hacerse. Son juegos que funcionan con piezas impulsadas por electricidad y que conectadas producen movimiento; se enganchan mecánicamente unas de otras y deben tener medidas de seguridad que protejan a los usuarios. ¿En serio es tan difícil cumplir con su trabajo? Ante la ola de “accidentes” bien valdría la pena exigir una “certificación” a nivel nacional no sólo de las condiciones de los juegos, sino de la capacitación de los operadores y que cada vez que se instalen en alguna ciudad o población dejen una fianza en garantía que cubra los posibles daños y perjuicios en caso de algún accidente. Esto ya dejó de ser divertido. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Bastón de “Mande”, no de Mando. Plácido Garza DETONA que la democracia se sustenta en la separación de 3 poderes y eso ya no existe en México. ¿Les platico? ¡Arre! La 4T llegó al gobierno porque detonó la inconformidad ancestral de pobres contra ricos. Tal es el mérito de López Obrador, que se apropió también del simbolismo que representa la virgen morena como patrona de México. Los ritos prehispánicos hablan de un BASTÓN que pasa de manos de un jefe a otro como señal de MANDO, el cual degrada al sucesor cuando se convierte en un “MANDE” referido a los designios del anterior. Es un hecho que el Poder Legislativo está subordinado al Ejecutivo y ahora lo está también el Judicial. La magnitud de este hecho tiene repercusiones desastrosas en un elemento crucial para el desarrollo de cualquier país que se jacte de ser democrático: CERTIDUMBRE, en la definición de leyes y reglas del juego, y en la impartición de justicia. El asunto se complica si la presidenta de México sigue subordinada a su antecesor con un “MANDE” de por medio. Y la tragedia se consuma con los representantes del poder económico -los empresarios- haciendo fila para saludar a la presidenta con un “MANDE USTED” por delante. CAJÓN DESASTRE: Ahora sí que como decía mi abuela la alcaldesa: “Quieren más o les guiso un huevo?”. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, más la Irreverente de mi Gaby, que nos tiene una EXCLUSIVA NACIONAL que hará retemblar en sus centros la tierra: Lo que CSP borró de última hora en su primer informe, relativo a la filial de Pemex en Deer Park, de Houston, Texas. PD: No es ninguna coincidencia que Marco Rubio, el secretario de Estado de EEUU, arribe hoy a México, un día después de que los misiles norteamericanos hundieran a una barcaza venezolana cargada de droga, que iba a Colombia y de ahí a los Cayos de Florida. A ti te lo digo, mijo, entiéndelo tú, mi nuera. O: Cuando veas cortar las barbas de tu compañero o camarada -tal cual llama Noroña a Maduro- pon las tuyas a remojar… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Detección de endometriosis, menstruación digna, educación dual y educación financiera son los temas que actualmente prioriza la presidenta de la Comisión de Educación. Como representantes de padres de familia, tanto de escuelas públicas como privadas, nos interesa dar seguimiento a los temas que hemos planteado en las mesas de trabajo en materia educativa y que también hemos presentado por escrito mediante exhortos ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado. No queremos una ley construida a conveniencia de intereses particulares y alejada del bien común. Nos cuestionamos: ¿por qué continuar trabajando con la ex secretaria de Educación? ¿Cuál es el interés en promover temas personales e íntimos que competen principalmente al sector salud? Existe un expediente médico por cada menor de edad inscrito en el programa Salud para Aprender, a través del cual se puede conocer su estado de salud. ¿Cómo benefician a los niños la detección de endometriosis o la llamada "menstruación digna"? Los casos de ausentismo escolar por motivo del periodo menstrual en alumnas no justifican, en nuestra opinión, destinar espacios ni recursos específicos para ello. En cuanto a la educación financiera, se está proponiendo justo cuando hay una disminución en los contenidos de ciencias, particularmente en matemáticas. Respecto a la educación dual, no es un tema nuevo. Desde administraciones anteriores se promovieron convenios entre universidades y empresas, sin que esto haya reducido de manera significativa la tasa de desempleo entre recién egresados. Estamos cansados de simulaciones, de esfuerzos que solo benefician a grupos reducidos, de priorizar temas por popularidad y no por su impacto real. Lo que realmente queremos es una ley que contemple: 1-La medición y atención de la salud mental de personal docente, administrativo y menores de edad. 2-Prevención, detección y protocolos claros para atender casos de abuso sexual infantil dentro del entorno escolar. 3- La asignación de psicólogos por cada escuela y nivel educativo. 4- La inclusión real y efectiva de personas con discapacidad en todos los niveles del sistema de educación básica y medio superior, tanto público como privado. Estas son necesidades urgentes que impactan a toda la comunidad educativa. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ LUIS CARRILLO RAMOS

En Nuevo León... ¿Nacimiento del TUCOM? Pasado el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y unos días después de la visita de la Jerarca Nacional de Morena, Luisa María Alcalde; se ha dado el arranque NO oficial, pero SÏ oficioso del relevo del Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda. Y, aunque muchos lo siguen extrañando en Nuevo León, la verdad es que al emecista parece que le gusta más estar en Jalisco y la Ciudad de México, que en la propia tierra que, se supone, gobierna. Prueba de ello, es que argumentando tener una relevante Boda, en días pasados, optó por permanecer en Punta Mita, para posteriormente viajar a la Ciudad de México, para asistir al Primer Informe de Gobierno Presidencial. ¡Todo mucho mejor que acudir al Congreso de Nuevo León al inicio de la Legislatura 77! Total, en la lógica de los Asesores del Gobernador Norestense, la "protección divina" de la "mera mera", es mayor que cumplir con sus obligaciones Constitucionales en la Entidad que Gobierna todavía. Y menos cuando, la nueva Coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, es la Diputada Sandra Pámanes; sumamente identificada con su "compadre" Luis Donaldo Colosio Riojas y NO era su candidata al puesto. Samuel aplica el sentido común de estar presente en donde eres bienvenido y ya lleva todo su Sexenio, demostrando que en la Cuarta Transformación se siente cómodo. Y aunque en Nuevo León, el dirigente estatal del PAN, Policarpo Flores, asegure y grite a quien quiera escucharlo, que la Alianza con el PRI, para apoyar a su Candidato y alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza; está más que sólida, en el Comité Ejecutivo Nacional de su propio partido, NO están muy de acuerdo. Porque para nadie es un secreto que tanto en la Comisión Permanente del CEN, allá en Coyoacán en la Ciudad de México; como en la del Comité Directivo Estatal, en el Centro de Monterrey; está en la mesa una propuesta para armar una Coalición con Movimiento Ciudadano, para enfrentar a Morena en Nuevo León en el 2027. Vaya, el propio Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, ha mostrado en público y privado su descontento con la Coalición con el PRI, y lo menos que ha dicho es que "nos han chamaqueado". Mientras que Jorge Álvarez Máynez, asegura que, en esta ocasión, Movimiento Ciudadano se vería fortalecido con una alianza con el PAN. Y para encabezar esta Alianza por MC, uno de los Candidatos naturales, que NO quiere decir confirmados, es precisamente el "compadre" de Samuel, el actual Senador Colosio, que para todos es sabido, ese "compadrazgo" es nada más para las selfies en Redes Sociales. Pero nunca, para las Redes Políticas reales. Por cierto, ese apellido a los panistas de Nuevo León no les disgusta del todo. Pero Samuel quiere a su verdadero "compadre" el secretario de Gobierno Miguel Angel Flores Serna, como Candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León para el 2027. Pero, como cada día más de Poder, es un día menos de Poder Político real, el gobernador percibe la caída sostenida de su capacidad de imponer voluntades y debe aceptar, aunque le cueste; la llegada de nuevas variables en la Ecuación Política del 2027. Y para no solamente retener la Gubernatura, sino ser competitivo contra Morena, partido que mantiene interesantes preferencias en la Entidad Norestense, debe escuchar a sus asesores Empresariales, que le dicen: "Samuel para aspirar a ganar, debes aliarte con el PAN"... Y a los jerarcas Panistas, asesores empresariales similares les dicen: "para ganarle a Morena, y que el PAN vuelva a ser competitivo en Nuevo León, debes aliarte con Movimiento Ciudadano. Porque para nadie es un secreto que luego de los últimos acontecimientos registrados en la Cámara de Senadores, con la trifulca del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno y el Petista ahora Morenista, Gerardo Fernández Noroña, el tricolor está dejando por los suelos, la poca simpatía que mantenía entre los Ciudadanos. Y en la actual Coalición el alcalde de Monterrey y perdedor en la elección estatal pasada sabe que tendrá que redoblar esfuerzos para evitar que MC y PAN se han “amiguis” y los azules sigan creyendo en sus archienemigos históricos. ¿Será que el alcalde de Monterrey estaría satisfecho reteniendo la capital de Nuevo León para su grupo y partido? ¿Y por qué No esperar una gran coalición en Nuevo león que sea identificada como TUCOM (Todos Unidos Contra Morena)? Porque vaya que la marca que encabeza a nivel nacional Alcalde y a nivel estatal, Anabel Alcocer, sigue manteniendo niveles de competitividad real en Nuevo León y en México. ¿PAN; MC y PRI, le harán ´bola´ a Morena, ¿y sus aliados en Nuevo león? Veremos y diremos.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

El Mundo del Revés. Si a los mexicanos puede servirnos de consuelo, no somos el único lugar en el mundo que está sufriendo una transformación regresiva, una evolución hacia lo menos bueno de nuestro pasado. Es verdad que Nietzsche establece que la historia es una repetición de ciclos y Kirkeegard establece que la vida sólo la podemos entender viendo hacia atrás; sin embargo, de inmediato añade que la vida hay que vivirla hacia adelante. El siglo pasado la Humanidad emprendió la aventura de la globalización, un poco por la evolución tecnológica -especialmente en materia de comunicación-y un mucho por el afán de hacer crecer las fortunas incipientes que venían del diecinueve. De esa manera se impulsan las congregaciones regionales como la CEPAL, el Mercosur y lo que finalmente acabó convertida en la Unión Europea. Mucho de ello tuvo que ver con la caída del muro de Berlín, el fraccionado bloque de los países soviétizados y el final, o transformación, de la Guerra Fría. Globalización, era el tema: We are the World, we are the people... No del todo, o por lo menos no como la canción lo sugiere. La vigésimo quinta cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai comenzó el domingo en Tianyin, una ciudad pequeña del noroeste de China, con la participación de 20 países miembros -el de más reciente ingreso Irán- para una redefinición de sus objetivos comunes, que no han estado lo suficientemente claros en sus veinte años de existencia. La SCO agrupa a los principales países de Eurasia, de Turquía a la India, casi el 45 % de la población mundial y el 25% del PIB. No es baba de perico. Los personajes centrales de este encuentro son, desde luego, el anfitrión chino Xi Yingping, Vladimir Putin y el primer ministro de la India, Naredra Modi. Países que, casualmente, son de los más afectados por los aranceles desmedidos de Trump. El resto del mundo entiende claramente que ésta es una opción oriental al poderío militar y económico de Occidente, concretamente los Estados Unidos. En lo económico, su brazo se llama BRICS, por las iniciales de los países que lo iniciaron, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esta alternativa tiene un tinte político-cultural. Occidente se mueve, o se movía al menos en el papel, por el respeto democrático a las soberanías nacionales. Rusia, China y la India, al menos, tienen políticas expansionistas, de anexiones territoriales. La invasión de Ucrania y la guerra intermitente entre India y Pakistán son el mejor ejemplo, si bien no el único, de ese choque pensamiento político militar que viene a plantear esta nueva división del mundo, que se suponía desde que comenzó la conquista del espacio como una bella y romanticona canica azul, bellísima. De manera muy similar a la polarización que el cuatroté ha introducido a la vida de los mexicanos, eliminando no sólo la empatía sino el mínimo diálogo entre los diversos, así se están comportando los países. El que no comprenda la historia está condenado a repetirla; a veces en sentido inverso. PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): La tremenda corte del acordeón ya está instalada. Suénenle con fe al bailazo, agarre bailadora, agarrela del brazo. Rodellele la cintura, saque polvareda con el taconazo. Y si trae pistola, saque el espinazo, porque con el sangolotello ella va a sentir muy feyo si se le va un balazo. A partir de ayer, a cómo van las cosas, todo puede pasar. Como la resurrección, en tono menor, de las cadenas nacionales de televisión de los setentas para el informe presidencial. Cada empresa que tuviera un canal, de UnoTV, Telefórmula, Heraldo TV o Televisa, llevó la señal del informe de ayer. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

El diseño del viaje del secretario de Estado, Marco Rubio, a México y Ecuador no puede verse como una deferencia con el principal socio comercial de Estados Unidos, ni resultado de una relación extraordinaria hoy en día. Su trazado apunta a una estrategia específica de combate al Cártel de Sinaloa y a cortar sus redes de distribución de cocaína y lavado de dinero, que tienen sus raíces en ese estado del Pacífico, y que, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, según investigaciones en Estados Unidos, tuvieron el aval, protección y complicidad de funcionarios muy cercanos a él. El Cártel de Sinaloa no es la única organización criminal mexicana que opera en Ecuador. El Cártel Jalisco Nueva Generación trasladó la guerra contra sus principales adversarios a esa nación sudamericana desde hace casi una década, para disputarles el tráfico de la cocaína.

FRICASÉ (Reforma)

Ilusos que somos en ocasiones los mexicanos: en charla con amigos hace unos días surgió el tema sobre cuál será el rumbo futuro de este Gobierno que apenas cumple su primer año. La pregunta de fondo en la plática era: ¿seguirá este sexenio como una mera continuación copy-paste del pasado o en algún momento habrá ligeras y lentas divergencias que lo lleven a un rumbo propio, más promisorio que el actual?, porque, siendo sinceros, luce poco exitoso dadas las desmedidas influencias externas que en ocasiones generan la apariencia de que la presidenta es una mera rehén de poderosas tribus morenistas controladas por su antecesor. Externáronse opiniones respecto a si hay señales de cambio, cuáles son y en qué momento se considera adecuado divergir completamente -o romper- con el antecesor. Uno de los opinadores, persona sumamente inteligente y bien informada, argumentó persuasivamente que a la presidenta le queda, como máximo, un año más para librarse de las rémoras del pasado e imprimirle un sello propio Y SU CONTROL, no sólo del Gobierno, sino de SU legado histórico en relación con el progreso y los avances que se logren durante su gestión. Lo anterior, obviamente, aconteció semanas antes del Primer Informe. Transcurrido éste, y analizado con detalle, quizá obligue a una revisión respecto a la discusión que líneas arriba comentamos. Las percepciones, propias y ajenas, apuntan hoy a que NO HABRÁ NUNCA tal divergencia.

GERSON GÓMEZ

La posada del fracaso. Drogas. Muchas drogas. Ya no llegarán a los consumidores. Descubrimos la barcaza transportadora. Uso de fuerza letal. Estamos orgullosos de impedir el tráfico desde Venezuela. Las agrupaciones terroristas serán destruidas. Una por una. Llevadas ante la justicia en América. Zarparon de las costas del dictador Maduro. En aguas internacionales los 11 tripulantes fueron muertos. Eso significa menos acceso en las calles. Tal vez encarezca el producto. Utilicen otros medios de transporte. Los carteles saben el precio de sus cabezas. Incluso hemos pensado ayudar a México. Enviar tropas de elite. Desmembrar los escombros del reinado del terror. Su presidente es una magnifica persona. Inteligente. No tanto. Tiene valor. Su gobierno copado por la infiltración de la plata o el plomo. Millones de mexicanos piden mano dura. Estamos de acuerdo en enviar los elementos de elite. Debe de terminar el gran caos de suciedad. Somos buenos vecinos. La ayuda de los drones, los submarinos y la vivacidad en las investigaciones. Caerá Nicolás Maduro en Venezuela como lo hizo en Panamá el tirano Manuel Antonio Noriega. Quien en sus días de arrepentimiento entregó su corazón a Dios. Sean miles los colaboradores del régimen socialista, para defender su patria, también nosotros apelamos al derecho internacional de evitar las muertes de estadunidenses. Vigilamos dentro del marco legal. Cerraremos toda clase de laboratorio clandestino en Sinaloa. La benevolencia si deciden ofrecer información real, fidedigna. Atraparemos a todos los terroristas. En ninguna parte del planeta estarán viviendo en paz. El largo brazo de la ley se estira. Si China, Rusia, Corea del Norte, India y demás naciones en su cumbre determinan imponer impuestos a los productos americanos, impondremos medidas jamás vistas o vividas. Por hoy, estas son las noticias. La barcaza con cocaína venezolana yace en el fondo del mar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

No existe caballada. Hace cerca o más de cuarenta años el antiguo y verdadero patriarca de Guerrero Rubén Figueroa, digo, antes que apareciera en escena el pelandrín payaso de Félix Salgado Macedonio y su muy potable hija que si pasara algunas horas en la estética y se inyectara menos Botox sería más bella, tuvo la ocurrencia de crear la frase: “la caballada está flaca” refiriéndose a quién sería el sucesor de José López Portillo. Desde entonces, se convirtió en termómetro para tantearle el agua a los camotes y saber que tanta fuerza almacenan en sus trincheras los que sueñan con entrar a la baraja de los sueños y vencer la escarpada así sea desde una regiduría pueblerina, diputado local, gobernador o presidente, aunque cierto es, que los tiempos y las formas que se viven hoy poco o nada parecen a los estilos de antaño donde la decencia era dominante y el cinismo, no se conocía. Hoy más que nunca, con dinero baila el perro y los apoyos urgidos necesarios de las centrales, CTM, CROC, y la raquítica filiación a la ganadera aquella de Maximiliano Silerio Esparza, rebasan poco a las nuevas y bisoñas de los telefonistas, sindicato minero del deshonesto de Napoleón Gómez Urrutia, el CATEM de Pedro Haces más podrido que lo imaginable. Pues todos ellos son tan solo una ventisca que no preocupa al municipio más pobre de la nación comparado con las aportaciones que hacen los grandes carteles de los narcos. Esos mismos que entregaban dinero y grababan a los hermanos de López dueño de Morena recibiendo sobre de colores y que en el nuevo idioma les llaman aportaciones particulares para ideales en campaña. El poder económico y el respeto que se guarda a los bandidos son algo serio, así es que, si usted sueña con dedicarse a la política y llegar hasta la cumbre, déjese de andar con que a Chencha le dan calambres y contacte a la gente pesada. A nivel local, Samuel tiene una preocupación extraordinaria, porque más que desear que llegue alguien que le salve el pellejo, primero está salvar las investigaciones que dice el fiscal general Javier Flores que están desechadas, porque no es la última palabra. ¿A quién tiene Sami como bateador emergente? Primero pensó en la princesa caramelo explotando su bella imagen y aunque le traicione su arrogancia supina de oler a estiércol como si hubiera nacido en pañales de seda en la colonia del valle, vio su primera luz en la justa medianía de colonia medio pelo, no tenía Samuelito un jardín muy generoso para escoger entre la multitud. De ahí nace la urgencia de poner todos los huevos en una canasta, y esa es la de su compadre Mike Flores hijo de acaudalados transportistas de Allende encabezados por Florencio Flores que poco y mucho podemos agregar, que es un hombre honesto de trabajo y gustoso del desarrollo agropecuario, pero de él, no estamos hablando. Mike le dio por jugar a la política y hoy se le hace chiquito el mar para echarse un buche de agua, pero salvo los puestos que le debe a Sami el mentiroso, el niño Flores no tiene nada que presumir y el que debe estar dolido hasta la raíz es Javier Navarro Velasco que lo sacaron por la puerta de atrás dolorosamente, porque si bien es cierto fue un improvisado fugaz e inservible en la secretaría de gobierno, al menos tenía más empaque y presencia que el niño de Allende del gabinete Montessori de Samuelito el genio maravilla. ¿Habrá analizado el gobernante que va a perder todo si se enterca apoyar a su princesa y a su compadrito del alma? A veces es mejor un paso atrás, para agarrar vuelo, pero eso no lo entiende el chavito. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el