EL NORTE
AyD gasta 75.7 mdp en 2 mil válvulas, pagando hasta 306% más del precio de mercado bajo el argumento de la crisis de sequía. 'Improvisados': La elección en urnas deja maltrecho al Poder Judicial, que a partir de este lunes funcionará con un 50% de jueces y magistrados suplentes. Noroña exhibe supuesto recibo de predial de su casa de Tepoztlán, pero lo paga ciudadana austriaca registrada en listas de deudores de SAT. Atora Morena relevo: La mayoría en bancada de Morena se niega a avalar alguno de los perfiles propuestos por PAN para presidir la Mesa Directiva de San Lázaro. Número de muertos aumenta a 600 y hay por lo menos 2 mil heridos, tras terremoto que sacudió zona este de Afganistán.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
La señora heredó el trono. No lo ganó por tener un gran carisma popular, lo ganó porque la estrategia populista funcionó. Hay muchos ejemplos en la historia de personajes que llegaron al poder a base de recibir el apoyo de la sociedad, pero que distan mucho de ser los mejores o los menos malos para gobernar. Ya en el poder, con la ayuda de traidores a otros partidos y el uso electoral de becas y pensiones con dinero del contribuyente, la mafia actual consolidó su dominio de la política nacional. Así que cuando llegó la señora, no fue por su inteligencia o su liderazgo. Llegó al estilo del PRI de antaño, por dedazo de su antecesor. Incapaz de detener el ritmo destructivo de la democracia que ejecutan sus cómplices, prefiere tragar saliva y seguir el discurso que le asignaron. Es suficientemente inteligente para comprender que debajo de ella abunda la corrupción y la delincuencia, para darse cuenta de la enorme infiltración del crimen organizado en la política nacional. Pero no tiene los arrestos para vencer sus dogmas ideológicos y combatir los males que todo mundo denuncia. Los vecinos de norte saben eso, y por eso presionan. No se trata de la invasión de un ejército enemigo, sino del uso de tecnologías avanzadas para frenar a lo que ellos llaman el terrorismo de los carteles. Si la señora no encuentra la manera de colaborar sin lastimar al país, la violencia no se erradicará, la presión aumentará, el reclamo social se le echará encima y su sexenio será enterrado antes de tiempo. Y si la encuentra, el teatro de la mafia se caerá. Sigan aplaudiendo.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El desabasto que reportan algunas gasolinerías de la urbe regia, que dicen no tener magna o premium, se debe a los atorones en las aduanas. O sea que la causa NO un desabasto en la producción de la refinería de Cadereyta, como aseguran algunos. De hecho, Pemex está produciendo más que antes, pero la gasolina mexicana -explican- nunca ha sido suficiente para surtir la demanda nacional, por lo cual aún se importa más de la mitad del combustible que se vende en México. Y es justamente la gasolina importada donde está la bronca, estimado lector, pues, por un lado, en las aduanas se están tardando mucho más porque están revisando con lupa todo lo que entra (cosa que antes no hacían). Y basta con que le agreguen unos minutitos extras a la revisión para crear tremendo desabasto: calcule usted que cruzan por la frontera unos 63 millones de litros (400 mil barriles) de gasolina importada ¡A DIARIO! ¿Se puede imaginar eso? Y claro, esa revisión más minuciosa tiene en un alarido a los distribuidores, que están perdiendo dinero a borbotones por la caída en el ritmo de las entregas. El asunto está peor, porque además de que está entrando más lentamente la gasolina LEGAL, también está disminuyendo la cantidad de “huachicol fiscal” (esa que no paga impuestos como gasolina, sino que la meten diciendo que son aceites). ¡Toink! Y entonces, algunos gasolineros ya no registran tan buenas ganancias, y por eso andan enojados, echándole pestes a Pemex y al gobierno federal. O sea, no sólo los delincuentes huachicoleros están sufriendo, sino también las cadenas de gasolinerías con nombres famosos y que se dicen muy “decentes”, pero que en el fondo bien que se beneficiaban del huachicol. ¡Sopas!
LOS INFILTRADOS (ABC)
¿Y el Tío Mau? En la asamblea de ayer del PAN en San Pedro, donde se eligió a Sofía Leal como la nueva dirigente municipal, hubo un destacado panista que brilló por su ausencia: el alcalde Mauricio Fernández. Dicen Los Infiltrados que la concurrencia de inmediato externó su preocupación por el estado de salud del Tío Mau, luego de que el martes pasado asistió a la sesión de Cabildo en silla de ruedas. Sin embargo, el expresidente del PAN de San Pedro y secretario ejecutivo del ayuntamiento, Juan Pablo Castuera, aclaró que la ausencia fue por un tema personal y no relacionado con la salud, y hasta pidió un aplauso para el alcalde. / Aprovechada. Dicen Los Infiltrados que ayer le llovieron críticas a Indira Kempis, exsenadora de Movimiento Ciudadano, quien llegó al cargo haciendo mancuerna con Samuel García, para luego renunciar a las filas naranjas y aliarse con el PRI. Resulta que la exactivista, acompañada por varias personas, colgó mantas en el Puente del Papa con leyendas como “Morena no entra a Nuevo León”, pero tuvo la pésima idea de ponerlas justo al lado de las colocadas un día antes por las madres buscadoras de Nuevo León. Ante ese intento de aprovecharse de una causa social, la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León emitió un posicionamiento donde señala que “Indira Kempis no es aliada ni cercana a FundeNL, nos deslindamos rotundamente de cualquier acción que realice aprovechándose del dolor”.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que tras caerse su visita la semana pasada, en Palacio de Cantera se preparan para, dicen ahora sí, la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en los próximos días. Para ser más específicos, cuentan que la mandataria estaría en recorridos y eventos en la región, ya que se prevén eventos tanto en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Y pese a que la agenda es un misterio todavía, se presume que al menos a la entidad llegaría el sábado 6 de septiembre, aunque el municipio y los pormenores todavía no se revelan. / Que con la promesa de tener un diálogo con el Gobierno estatal y sacar adelante los pendientes, hoy el Congreso local arranca su segundo año de funciones de la Septuagésima Séptima Legislatura, y además ya hicieron otro amarre. Vaya usted a saber si lo van a respetar, pero dicen que hay un pacto de no chapulineo, lo que traducido al buen cristiano es que no habrá robo de diputados ni brincos de una bancada a otra como se estiló en el pasado. Las bancadas mayoritarias coinciden en que el horno no está para bollos y por eso optaron por respetarse, bajo la premisa de Juárez de “el respeto al derecho ajeno es la paz”.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Han sido horas y horas las que se ha hablado sobre el altercado entre “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña la semana anterior en el Senado, además de ríos de tinta impresos sobre el tema, sin embargo, el tema da mucho para seguir escudriñando. Tengo amigos y conocidos en todos los partidos políticos, escucho sus posicionamientos e intento razonar el fondo de sus narrativas, sin embargo, me llama poderosamente la atención la postura asumida por los defensores de Fernández Noroña, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, que culpan al priista llamándole porro y culpándole de una agresión física. Seamos claros, el asunto no pasó de unos empujones, incluido el que le propinaron al asistente de Noroña que reapareció con collarín y vendajes para dramatizar el tema. Pero, ¿y toda la violencia verbal que durante años ha ejercido Noroña? ¿No es también una forma de agresión? Me cuestiono, ¿es menos criticable la violencia verbal que la física, así sean unos empujones? Para dejarnos de cuentos deberían nominar la siguiente semana en la Casa de los Famosos México a “Alito” y Noroña y dejar que sea el público mediante una votación, el que decida quién sale expulsado del Senado y quién se salva… eso tendría rating de verdad.
CARLOS GÓMEZ FLORES
De los movimientos surgidos en el extranjero que vale la pena se hayan “sembrado” en México, es el Scout, inicialmente creado para niños a raíz de un campamento que organizó el militar Robert Baden-Powell en 1907. El también escritor imaginó y puso a funcionar este movimiento en su natal Reino Unido. Ahora es un movimiento mundial que incorpora a niñas y a jóvenes y adultos de ambos sexos. Mis amigos de infancia Héctor Martínez y Roberto Escobar formaban parte de esta plataforma en donde el amor a la naturaleza, el sentido de la Patria y la protección del débil por el más fuerte, son nociones centrales, ellos allá por 1968 se congregaban en el atrio del Templo de Cristo Rey ubicado sobre la calle Villagrán cercano a la avenida Madero en el centro de Monterrey, edificio patrocinado por los hermanos Ignacio, Manuel y Alberto Santos, originarios de Bustamante, N.L. Hablando sobre este municipio recuerdo al experto en iluminación de cavernas Giovanni Pierantozzi cuando visitaba las Grutas de Bustamante portando el uniforme de dirigente. Eran los tiempos en que fue alcaldesa la profesora Lucy Herrera. En los ochenta del siglo pasado era notable que un adulto llevara pantalones cortos y calcetones largos tal como se observa como parte de la vestimenta de los scouts. El sábado pasado participé como instructor en los Talleres de Diversidad e Inclusión, que organizó la Asociación Scouts de México, A.C. Provincia Nuevo León. Se ofrecieron a doscientos niños y adolescentes información básica de cultura, lingüística, discapacidades, neuro divergencias, espiritualidad, migrantes/refugiados, y educación sexual. ¡Qué agradable oportunidad! Fueron llegando grupos de niños a los que fui compartiendo que para la construcción de la paz era trascendente la conservación de la biodiversidad, y les puse como ejemplo a la keniana Wangari Maathai premio Nobel de la paz en 2004, que lo obtuvo por promover la plantación de árboles en corredores para unir a tribus que eran tradicionalmente violentas entre ellas. Les pregunté sobre qué tipo de árboles deberían plantarse en nuestra región respondiendo de manera excelente. Uno de los niños dijo que había que plantar árboles endémicos. Para finalizar la experiencia de 20 minutos por grupo, los puse a cantar un tema que me enseñó Wangari en idioma zimbabwe, que refiere la necesidad de trabajar en equipo para llegar juntos a conseguir un propósito. Además, replicaron unos pasos de baile al estilo africano mientras entonaban la canción. Lorena Gudiño Valdés fue niña scout en la categoría gacela (la que ahora es la categoría lobezna) pasando por las acciones de tropa, comunidad y clan. Fue consejera Rover, coordinadora de la red nacional de jóvenes en México, coordinadora de la Red Ambiental Scouts; subcomisionada nacional de medio ambiente y desarrollo sustentable; consejera nacional, representante de la Red Interamericana de jóvenes ante el Foro Mundial Scout, fundadora de la Red Scout Interamericana en Medio Ambiente, jefa scout nacional y vicepresidente en la región scout interamericana. Actualmente Lorena quien es de origen sinaloense, desarrolla una importante función en la Cooperación Alemana GIZ como coordinadora de la Alianza Mexicana Alemana de Cambio Climático. Está concluyendo un postdoctorado, y sin duda alguna su primera inspiración para ser la mujer que hoy es, se vincula el movimiento Scout. Lorena es ahora quien representa el secretariado técnico del proyecto Corredor Biocultural Frontera Norte Oso negro-Jaguar. Quiero agradecer a Alondra Martínez Vázquez quien fue directora de los talleres para scouts, a Thelma Salinas Medellín, vicepresidenta de Métodos Educativos de la Asociación Scouts de México, A.C. provincia Nuevo León, y al regidor del Ayuntamiento de Monterrey el Tío Toño, por haberme invitado en el rol de ponente porque logré conectar una parte de mi persona que había olvidado. Me comprometí con Jaime Loaiza, uno de los dirigentes del movimiento a conversar con otros scouts adultos sobre temas de conservación de la biodiversidad.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
¡Síguele y te traigo a Alito! El senador Gerardo Fernández Noroña ha conducido su vida pública como un pendenciero de barrio, se vende como un fajador en los conflictos cara a cara, promueve una imagen de pendenciero. El día que tuvo frente a frente al también senador Alejandro Moreno, se arrugó todo (expresión de barrio que significa, se acobardó), le dieron dos o tres empujones y un sopapo, suficiente para que saliera despavorido, corriendo (casi literal), humillado y asustado del recinto público legislativo. El fajador contra mujeres, ciudadanos de a pie y algunos medios, resultó ser cabra que no da leche (expresión de barrio que significa que fue una farsa, que no es aquello por lo cual presume). Lo más grave no son los manotazos ni la escuálida cachetada del priista, lo verdaderamente delicado para el senador cuatroteño es que ese acto unificó a millones de mexicanos alegres por lo sucedido. No podemos festejar que, en el recinto político de los mexicanos, las diferencias se diriman a puñetazos porque mañana será algo más delicado, no, no es la forma de resolver los diferendos, sin embargo, el personaje en cuestión ha conquistado tantas antipatías que se celebró lo sucedido por amplios sectores de la población. Con múltiples apodos, la realidad es que muchas conductas del rabanito (rojo por fuera y blanco por dentro) son de un patán, bravucón, un personaje del período pleistoceno. Harta indignación ha provocado por conductas de insulto, groseras, violentas (verbalmente hablando) contra mujeres y hombres, los casos más recientes y quizá emblemáticos son la exigencia impuesta a un ciudadano para que acudiera al recinto legislativo para disculparse públicamente de él por haberle gritado dos o tres verdades. Una humillación que muchos hicieron suya por el abuso del poder, la prepotencia, la violación a derechos humanos, a la libertad de pensamiento y el despotismo con el cual, desde el poder público lincharon al ciudadano. En días previos lanzó sus ataques a la periodista Azucena Uresti por exhibir la inexplicable forma opulenta en la cual vive a pesar de presumir una vida austera, aunque viaja en asientos VIP en los aviones, turistea en sitios exclusivos del mundo y gasta con desfachatez un dinero que presume no tener; además de conocerse su nueva “casita” de valor marcado en muchos millones de pesos, un valor poco equivalente a sus ingresos. Su presencia entre los cuatroteños debe ser repensada, ya se volvió un lastre y no un motor de impulso; es inconcebible que el priista quien goza de todo menos de simpatías generalizadas, se volviera héroe de propios y ajenos por su confrontación con quien fácilmente habría ganado el combate con sólo levantar la axila derecha. Por lo pronto ya llegó a su techo según diría la teoría del “principio de Peter” el cual explica cómo todas las personas tenemos un nivel superior de competencia hasta que ascendemos al sitio donde somos incompetentes. Sus aportes al movimiento generado por el macuspano están rebasados, a cada momento confirma su estancia dentro de su límite conforme al efecto de Peter. A este momento su incongruencia lo tiene en una posición de cuestionamiento, no es igualitarista de convicción, lo es de acomodo, de provecho. Prefiere los sitios exclusivos y las residencias lujosas a la vida en la justa medianía y la austeridad. ¿Qué sigue para el personaje que todo lo arreglaba a insultos y agresiones verbales, para el individuo que retaba a mujeres y ciudadanos sin poder político? Creo que a la próxima persona a quien rete, insulte o increpe, aquella podrá fácilmente responder: ¡Síguele y te traigo a Alito!
PLÁCIDO GARZA
Hoy, los políticos vagos adinerados, tampoco trabajan. Van al informe de CSP. Plácido Garza DETONA® que ahora resulta que todos las dan... las cuentas. ¿O qué creían ustedes que andan dando, gobernadores, alcaldes y legisladores en sus informes? ¿Les platico? ¡Arre! Los más previsores se fueron desde anoche. Uno de ellos, a pesar de que tiene casa en Tepoztlán, durmió en su pisito de la vecindad que renta en la calle Leandro Valle #14 del Centro Histórico, donde según él, cada fin de semana saca una mesita al pasillo para vender libros. Pobrecito de Gerardo, tan republicanamente austero como su compañero ex presidente. Otros, como su correligionario de la rémora PT, el diputado federal por NL, Saaantiago González, ya las dieron... las cuentas del primer informe. Al comparecer ante sus votantes del predio "Tierra y Libertad", les informó que el clamor nacional es "fuera Alito". Se cayó muerto al darlas... sus cuentas, por supuesto ¿o qué creían ustedes que anda dando? El senador -también por NL- tapizó de propaganda cuanta pantalla panorámica y puerta de casa se le atravesaron en su presupuesto para anunciar que las daba... sus cuentas de su primer informe, el 27 de agosto pasado, donde destacó los siguientes temas: Su cercanía con la ciudadanía. Sus 69 iniciativas. Su compromiso con la 4T. "Ah, cabrón, diría mi abuela la alcaldesa", ¿pos qué no es del PVEM? Sí, pero es que dicho partido es la otra rémora de Morena que hace tándem con el PT. En los viejos tiempos, solo el presidente de México y uno que otro alcalde las daba... las cuentas, cada año su informe. Hoy, hasta los legisladores las dan... las cuentas, por supuesto. En Puebla, los 41 diputados locales se auto asignaron $8.2 millones para que den... las cuentas en sus respectivos informes. El diputado federal por Morena, Ulises Mejía Haro, rentó un salón en el mejor hotel de su natal Zacatecas para rendir su informe el pasado día 25. Al paso que van las cosas, hasta los porteros de los palacios nacional, estatales y municipales, darán... las cuentas de cada uno. CAJÓN DESASTRE: Por cierto, el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece que este 1 de septiembre, no es día de descanso obligatorio. Pero ustedes -políticos vagos adinerados- no se preocupen, vayan a darlas... las felicitaciones, a CSP. A las 11AM les espera a tod"e"s en el palacio nacional. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
En abril de este año, un joven de 16 años se quitó la vida ahorcándose. Al joven le encantaba el baloncesto, el anime japonés, los videojuegos y los perros. Su madre encontró el cuerpo de Adam un viernes por la tarde. Se había ahorcado en el armario de su habitación. No había ninguna nota, y su familia y amigos tuvieron dificultades para comprender lo que había ocurrido. Adam estuvo retraído el último mes de su vida, dijo su familia. Lo habían expulsado del equipo de baloncesto por motivos disciplinarios durante su primer año en la secundaria. Un problema de salud que tenía desde hace tiempo diagnosticado como síndrome del intestino irritable, se agravó en otoño, lo que hizo que tuviera que ir al baño con tanta frecuencia, dijeron sus padres, que se cambió a un programa en línea para poder terminar el segundo grado en casa. Al poder establecer su propio horario, se volvió noctámbulo y a menudo dormía hasta tarde. Empezó a utilizar ChatGPT para que le ayudara con sus tareas. Adam se mantenía activo y ocupado. Sus calificaciones mejoraron y estaba deseando volver a la escuela para cursar el penúltimo año, dijo su madre. En las fotos familiares tomadas semanas antes de su muerte, aparece con los brazos cruzados y una gran sonrisa en la cara. En busca de respuestas, su padre buscó en el iPhone de Adam, pues pensaba que sus mensajes de texto o las aplicaciones de las redes sociales podrían contener pistas sobre lo que ocurrió. Pero, en cambio, fue en ChatGPT donde encontró algunas, según los documentos legales. La aplicación de chatbot enumera los chats pasados, y él padre vio uno titulado “Preocupaciones de seguridad sobre ahorcarse”. Empezó a leer y se quedó conmocionado. Adam llevaba meses hablando con ChatGPT de acabar con su vida. Adam empezó a hablar con el chatbot, que funciona con inteligencia artificial, a finales de noviembre, sobre sentirse emocionalmente apagado y sin verle sentido a la vida. ChatGPT le respondió con palabras de empatía, apoyo y esperanza, y lo animó a pensar en las cosas que sí fueran significativas para él. Pero en enero, cuando Adam pidió información sobre métodos específicos de suicidio, ChatGPT se la proporcionó. Su padre se enteró de que su hijo había intentado suicidarse anteriormente a partir de marzo, incluida una sobredosis de su medicamento para el síndrome del intestino irritable. Cuando Adam preguntó por los mejores materiales para una soga, el bot ofreció una sugerencia que reflejaba que conocía sus aficiones. Es importante tomar todo este suceso en consideración, para prevenir y evitar más casos como éste. La tecnología puede dar compañía, pero nunca reemplaza el cuidado humano. Un adolescente aislado necesita familia, amigos y profesionales de salud mental, no un chat. Conversar con un sistema puede ser un desahogo, pero también puede encerrar a alguien en su propio dolor. El suicidio es prevenible: hablar, escuchar, identificar y acompañar puede marcar la diferencia. Adam confió en una pantalla más que en su familia quienes lo amaban. Y su historia nos recuerda lo importante, no podemos dejar que la tecnología sustituya los lazos humanos que salvan vidas. Los menores de edad pasan mucho tiempo frente a las pantallas electrónicas en muchas ocasiones los padres desconocen el tipo de contenido que ven. Hoy iniciamos el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica, una de las recomendaciones que hacemos al inicio es lo urgente en que recordemos, preparar la mochila escolar completa; libros, útiles, y las emociones de los menores. Cuidar la salud física es tan necesario e importante como cuidar la salud socio emocional. ¿Qué inquietudes? ¿qué miedos? ¿qué sueños o ilusiones? sienten nuestros hijos. ¿Cuáles son sus talentos? Y ¿Cuáles son sus debilidades? Hagamos el esfuerzo por ser más cercanos emocionalmente a nuestros hijos de cualquier edad.
PLÁCIDO GARZA
Es Navarro Javier, activo clave para el gobierno de García Samuel. Plácido Garza DETONA® su reunión con el Coordinador del Gabinete de Buen Gobierno del nuevo NL. ¿Les platico? ¡Arre! El 27 de junio que festejó su cumpleaños, no había visto en mucho tiempo a tanta gente y de tan variados segmentos reunidos en un solo evento. El arrastre de Javier Coincidió con los cambios que hizo Samuel en su gabinete. La Secretaría General de Gobierno de NL pasó a manos de Mike Flores y este comentario resume quién es Javier Navarro Velasco: “Lo importante no es quién empieza la carrera, sino que el equipo llegue a la meta y gane. Estoy seguro de que Mike Flores hará un buen papel”. Así, desarmó navajas por doquier. Lo veo disfrutando su nuevo encargo: Supervisión de áreas clave como Tesorería, Seguridad, Contraloría, Administración, Asuntos Jurídicos y la representación del gobierno de NL en CDMX, responsable del vínculo con instituciones federales, el Congreso de la Unión, el Senado y las embajadas. Como diría mi abuela la alcaldesa: "¿Quieren más o les guiso un huevo?" Hay voces por todos lados acerca de que Samuel no escucha a nadie. Pero si movió a Javier a una posición como ésta, es porque lo escucha y ante lo que viene, lo va a tomar en cuenta, pues se trata de un enlace natural hacia los 4 puntos cardinales. Escribí "4" en forma deliberada. Al buen entendedor, pocas palabras. Javier me dijo que se mantiene cerca de los titulares de las secretarías, para apoyar sus proyectos y asesorarles en temas estratégicos. "Estoy dando seguimiento a los acuerdos y proyectos que traían y conservan en agenda", aseguró. Bigdata detona® consultó a su "colega", chat gpt, y le respondió: "Javier Navarro Velasco ha desempeñado un papel crucial en el Gobierno de Nuevo León. Desde su nombramiento como secretario general de Gobierno en octubre 2021, ha trabajado en la transformación de varias comisiones y el impulso de instituciones clave. Su gestión ha sido marcada por la coordinación de áreas fundamentales y ahora, la representación del Estado en la CDMX. A pesar de los rumores sobre su salida, Javier Navarro Velasco seguirá apoyando al Ejecutivo local en las tareas que se requieran". Por si había dudas... Este sábado 30 de agosto, el gremio notarial, empresarios, funcionarios públicos, sindicalistas y otros amigos, ofrecieron una comida a Javier en reconocimiento a su gestión como secretario general del Gobierno de NL. No se diga más... CAJÓN DESASTRE: Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Despedida no les doy. Esta colaboración debe publicarse el primero de septiembre de 2025. Recordemos todos la fecha. Hoy se consuma el golpe de estado más grave y doloroso que México ha sufrido. Victoriano Huerta, sus compinches y su sevicia, quedan ante esta nueva realidad como párvulos de la escuela política mexicana. Se ha logrado el objetivo de Andrés Manuel López Obrador, de destruir la endeble democracia mexicana, que habíamos construido intermitentemente, durante los últimos setenta años. Todo ello, mediante la aplicación extrema de los mismos vicios que dijeron corregir. Primero, la captura facciosa y fraudulenta de las cámaras de diputados y senadores, acudiendo a las mismas burdas marrullerías que el priísmo diseñó y puso en práctica, pero llevándolos al extremo de la náusea. El Congreso de la Unión al servicio del Ejecutivo siempre fue así, pero menos cínico. Luego, la reforma al poder judicial, al ritmo del acordeón y el taconazo. En un fraude sin precedentes, los pocos mexicanos que se creyeron el cuento de que iban a elegir democráticamente a sus jueces, recibieron abiertamente, de sus gobernantes corruptos, las listas y los números que debían escribir en las boletas electorales. Así se legitimó la venganza de Lopitos ante una presidente de la Suprema Corte que no quiso ser obediente a las exigencias del presidente, y tuvo la decencia de no ponerse de pie, lambisconamente, a la llegada de Lopitos para la ceremonia el 5 de febrero. Hoy, este golpe de estado incruento llega a su plenilunio. De acuerdo con los nuevos ritos y costumbres del poder, a las cinco de la mañana se hará una ceremonia de “purificación” del recinto, en la primera calle de Pino Suárez. Obviamente, con brujos, chamanes, hierbas no fumables y otras zarandajas. Luego, los nuevos ministros recibirán cada uno, su bastón de mando. El nuevo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, quien presume su origen indígena, que es lo de moda, pretendía que, en lugar de toga y birrete, los magistrados de vistieran de inditos. Alguien le sugirió moderar la idea. Por la mañana, y como marca la ley, al inicio del período regular de sesiones del Congreso, la señora presidente Claudia Sheinbaum presentará el informe del gobierno de Lopitos, del que, en el primer año de esta nueva etapa, ella es titular. Por la noche, eso también es lo de ahora, aunque siempre lo fue, habrá verbena y música gratis en el Zócalo, juramentación del nuevo poder judicial... y a darle, que es mole de olla. Continuará el gobierno golpista, con sus instrumentos de control más aceitados y mejor armados. Despedida no les doy, pero no tengan la menor duda de que el próximo objetivo, según el manual de golpes de estado, es la gradual supresión de la libertad de expresión. Que no se nos olvide la fecha. Primero de septiembre de 2025. PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas). Me preguntan por qué no me he referido al sainete protagonizado el otro día en la comisión permanente, al cierre de la que debía ser su última sesión legítima. Es muy sencillo: el duelo de patanería, gritos, insultos y empujones solo cumplió su función: tratar de quitarle a dos impresentables, Alito y Noroña, la gruesa costra de desprestigio bajo la cual reptan en la política mexicana desde hace demasiado tiempo. El uno por su incompetencia y carencia de liderazgo, el otro por su cínico perfil de porro golpeador y corrupto. No merece su farsa un solo análisis serio. Claro, la atención de los medios se volcó a la “riña”. Y todos nos comenzamos a olvidar de la casita de interés social que el senador Noroña tiene en Tepoztlán, Morelos, y que está pagando en cómodos abonos de un préstamo hipotecario con los ingresos legales y legítimos que obtiene como político e influencer. Lo que nos debería preocupar es la postura de la señora Sheinbaum. En este caso, como en todos los que sacan a relucir los calzones sucios de sus compañeros de partido, deja de lado el concepto de que ella es presidente de todos los mexicanos; no militante activísima de una pandilla política llamado partido. En esa calidad defiende hasta el último recurso de la ignominia todos los pecados habidos y por descubrir de sus pares. ¿Qué es más importante: la casa de Noroña o que los Estados Unidos consideren a García Luna como uno de los principales capos del narcotráfico? Me cae que así lo dijo.
JOSÉ JAIME RUIZ (Milenio)
La senadora Judith Díaz se hartó del senador Waldo Fernández. Hay tiro en Morena. Una fotografía que circula en redes sociales entre el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, y la senadora Judith Díaz muestra y demuestra no una alianza, sino algo más allá, un pacto. Doble ruptura, Mijes rompe con Clara Luz Flores y Díaz con Waldo Fernández. Encuesta, tómbola o lo que venga, si la decisión de Morena es por una mujer, Mijes impulsa a Judith; si se decide por masculino, Díaz impulsa a Andrés y se prepara para la alcaldía de Monterrey. Es entendible el hartazgo de Judith contra Waldo, un político-ficción que atiende a los poderes fácticos y no a los intereses del pueblo, entreguista a los Estados Unidos y no a México, “achilangado” y no nuevoleonés. Las traiciones de Waldo son notorias, execrables: PRD, El Bronco, Partido Verde, Morena. Confiar en Waldo es un error, así lo entendió Judith. El arrastre AMLO-Sheinbaum los hizo senadores, hay victoria implícita, pero ajena. Nunca más senadora de compañía, a menos que incline la cabeza y se arrastre. Judith, es más, mucho más. Es terreno, calles, pueblo. Solo decayó en la campaña pasada cuando tuvo covid y aun así estuvo en la línea de aprobación. Judith no le debe nada a los políticos morenistas de Nuevo León, le debe a Sheinbaum y al movimiento y a su activismo sin solemnidades ni teatralidades que ejerce Waldo. Eso lo entiende a la perfección. ¿Buscará Waldo llorar en la falda, en el regazo de Tatiana Clouthier? Es probable. La marca PRI está condenada, su uso es imposible. El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, si aún quiere gobernar Nuevo León, tiene que sacudirse la marca PRI y al dirigente Alejandro Alito Moreno. No hay opción. El error de Moreno, otro de tantos, no solo fue meterse con el senador Gerardo Fernández Noroña, fue meterse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Por otro lado, Adrián no puede participar en una orgía de las que realiza Alito cuando visita Nuevo León. Un video de esos lo inhabilitaría para cualquier pretensión política. No son fiestas, son bacanales. La hipótesis es que Moreno no llegará al 2027 como líder del PRI. Su nefasta función es la de sepulturero, ha perdido tantas gubernaturas como perdió la cabeza en el Senado de la República. Adrián de la Garza no necesita expiar pecados ajenos. Además de estorbo, Alejandro es escombro. Si hay opción para los restos del PRI, incluyendo Nuevo León, son las alianzas. Al Partido Verde siempre se le puede comprar, hay opciones con el PT de los vendibles Alberto Anaya y Guadalupe Rodríguez. La gran opción es el PAN que ya eleva su marca, al menos en Nuevo León. Adrián tiene opciones, si sabe jugar. El PRI está jodido, le queda el PAN, el Verde, el PT (sería suicida para sus dueños). ¿Qué más? La tarea principal de los políticos no es ser vivientes, es ser sobrevivientes.
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum rinde su primer Informe de Gobierno, un gobierno que aún no puede arrancar como ella seguramente quisiera. En un primer balance, se le puede ver arrastrando el costo de las herencias de su mentor, Andrés Manuel López Obrador, la rudeza impredecible del bulldozer en la Casa Blanca, Donald Trump, y una gestión que cede en prácticamente todo ante Washington, porque, aunque no le guste, sabe que de la relación comercial con Estados Unidos depende la viabilidad del país y la suya propia como presidenta. La cadena de cesiones, aunque parezca una paradoja, ha beneficiado al país. Los ejemplos más claros son el plan contra la extorsión y el reforzamiento de la lucha contra el huachicol, pedidos por Estados Unidos. Como externalidad, este tipo de acciones golpearon el flujo de recursos criminales y, en casos específicos, a una parte del financiamiento político de Morena de una parte del obradorismo, que generan otros riesgos internos que serán explorados en futuras columnas. El primer año de Sheinbaum no puede verse sin estas tres vertientes. El apaciguamiento de Trump mediante concesiones en materia de seguridad le ha permitido ganar tiempo con prórrogas para que no caiga la guadaña de aranceles indiscriminados, logrando contener las tarifas en lo que puede llamarse lo mejor de lo posible obtenido con el jefe de la Casa Blanca. Sheinbaum está atrapada en medio de dos fuegos, pero ha logrado mantener el frágil equilibrio entre los machos alfa que son López Obrador y Trump, para navegar hacia adelante en su proyecto. El aparador de su presidencia, sin embargo, lo ocupan ellos dos, sin saberse si para el final de su segundo año de gobierno haya logrado sacudirse el lastre, tener un mejor horizonte con Washington y, sobre todo, una vitrina para ella sola.
FRICASÉ (Reforma)
No hace ni dos semanas que el Gobierno federal presumió haber enviado a Culiacán CIENTO CINCUENTA elementos de las "Fuerzas de Élite" del Ejército para combatir la delincuencia desbordada que padecen los culiches y Sinaloa en general. A juzgar por hechos muy recientes, ni éstos ni los destacamentos enviados previamente a esa zona de guerra han podido cumplir con su misión pacificadora. Lo acontecido este fin de semana en cuando menos TRES hospitales de Culiacán representa un grado de salvajismo intolerable que no debe, por ningún motivo, quedar impune. Irrumpieron SICARIOS en dos clínicas públicas y una particular para "rematar" a dos individuos heridos previamente en un enfrentamiento. El fuego fue indiscriminado y mortal: no sólo dieron con su blanco, sino que sus balas alcanzaron de pasada a tres inocentes visitantes, entre ellos UNA NIÑA DE TRECE AÑOS, que resultó herida. La violencia barbárica en Culiacán y otras zonas de Sinaloa no sólo no amaina, sino que se mantiene en niveles comparables a zonas de combate como Gaza o Ucrania, con la lamentable muerte de inocentes -e hiriendo a niños- que nada tienen que ver con los combatientes. La definición misma de "locura" es repetir la misma acción esperando resultados distintos. Bajo esta óptica, resulta demencial que se repita la fórmula de enviar "refuerzos" a la zona de combate sin que éstos logren maldita la cosa, y que nuestras autoridades no cambien de estrategia ni de enfoque. Ello cuando la más elemental lógica indica que, si algo no funciona, resulta obligado intentar algo diferente.
GERSON GÓMEZ
La estatuilla en el barrio de colores. Visto desde el otro lado de la calle. Por la avenida de los industriales. Pleno eje central de la parte fina de San Pedro Garza García. Mientras los trasnochados llegan a casa. Ofrecer el producto prioritario. Edición dominical del periódico. Primero desaparecieron el suplemento exitoso. Soft news. Mucho de banalidad sobre actores, músicos y la corte de los efímeros. Añadido los horóscopos, las tendencias de la moda, las comidas y toda clase de paparazzi casando traslados de las revistas internacionales del corazón. Los repartidores de los subscriptores, en la calle de Modesto Arreola y Zaragoza, desde las dos de la mañana hacían fila. Cada voceador en las principales calles. En los hogares el sonar de las mascotas avisaban la entrega. Jamás faltó el vecino aprovechado, gandalla, de substraer del jardín abierto el número del día. Vocación en decadencia, idéntica al afilador de cuchillos, al zapatero, a quien arregla abanicos. Viajamos en las venas rotas. Las plegarias son por las familias. Menciona el nombre del medio. Agradecemos la insistencia. Debe vender la cantidad insignificante. Tal vez los adultos mayores en la estancia, el desayunador o en el jardín donde les sirven el primer alimento. Si leemos el medio. Subscriptores desde hace años. Pasamos al fenómeno digital. Llévelo le puede ser útil. Sonreímos cómplices. Le puede servir para lavar y limpiar los vidrios del auto. Incluso para madurar las frutas. Entre esa serendipia cruzo de vuelta en la definición de carriles. Repaso el dicho de Patricio Zambrano. Exigiendo a los inmigrantes evitar venir a Nuevo León. El milusos, el finado histrión Héctor Suárez, protagonizó la serie de películas sobre el destrozo llamado Ciudad de México. Cambia el color del semáforo. Regreso a Monterrey. El túnel de la Loma Larga es el túnel del tiempo. Treinta años de diferencia. Entre quienes en la opulencia es cosa de todos los días.
CHAVA PORTILLO
Confirmado es. Una de mis hermanas que quiero mucho y admiro me dijo un día: las personas no te engañan, el que te engañas eres tú. Cuánta razón tenías carnala. La activista Liliana Flores Benavides publicó hace unos días que el fiscal general de justicia del estado de nuevo león -todo con minúsculas- Javier Flores Saldívar por el que tenía respeto y pueque hasta admiración cuando le conocí hace dos décadas y quizá el prietito en el arroz fue cuando lo contrataron para que defendiera el pillo Xavier Doria que a todas luces era un sinvergüenza sin remedio, pero entendido fue en su momento, que como profesional en la abogacía, habría que tomar los de chile, de dulce y de guayaba. A la renuncia de Adrián para ser alcalde, Flores escaló a la oficina soñada. Decía, el fiscal constató que las carpetas de investigación contra Samuelito el mentiroso, quedaban desechadas y que, a partir de ya, el administrador del Estado queda libre de cualquier sospecha, ergo, inocente de todo lo que se le imputa y no se verá manchada su hoja curricular después que urbi et orbi dieran cuenta de la riqueza no inexplicable, porqué sí existen muchas explicaciones y pruebas, pero para el señor fiscal, no. Siempre había tenido la idea de la honestidad y probidad de Javier cuando trabajó para Adrián de la Garza como sub procurador y ambos para Rodrigo Medina que había heredado el mallete de mando de Natividad González Parás, pero el triste desenlace y a lo mejor es que este reportero es más de bondad que piensa contrario a lo que el bufón de palacio nacional gritaba, no me salgan con que la ley, es la ley, máxime viniendo de las caballerizas de Adrián que no puede ver ni en pintura a Samuel, no entiendo lo del “carpetazo” y aquí, no hay nada que investigar. El argumento de que en las próximas elecciones harán pagar su culpa a los traidores, es romanticismo puro, muchos incluido yo, quisiéramos que llamen a cuentas por las residencias que compró Samuel sin dejar al margen el terreno del cerro de la corona y el rancho en Burgos Tamaulipas cerquita de Linares, porque es imperdonable decir que no hay nada qué aclarar. Lo triste es que el fiscal ni siquiera hizo la faramalla infame acostumbrada por la inquilina de palacio nacional: estamos investigando y si existen pruebas y contundencia la justicia procederá, porque no vamos a linchar a un inocente. No, Javier cortó atajo y con más pena que gloria y de un golpe mortal de su cimitarra convenenciera desdibujó la certeza de las acusaciones de ver la riqueza mediata e insultante cuando era un ciudadano medio pelo que residía del Paseo Residencial en el sur de la ciudad a la compra de varias residencias millonarias con tres autos valuados en ocho millones incluyendo el Tesla ridículamente pintado de anaranjado, haciendo proselitismo vulgar por el partido MC cuando todo mundo sabe que es ilegal. ¿Por qué Javier te atreviste a tanto? ¡Tanto me decepcionas carajo! Los ojos de Juan ciudadano están atentos a las aberrantes compras millonarias, que muchos podrán decir: “todos lo hacen” y la respuesta es, SÍ, pero con más discreción y nada de arrogancia, que bien podríamos decir que no es mala idea que aumentaran los pecados capitales como la deshonestidad, la mamonería y lo payaso, que, en verdad, de eso, Sami tiene bastante.
- Creado el