Skip to main content

EL NORTE

El más caro del País: El refrendo vehicular que se cobra en NL va de mil 030 a 3 mil 368 pesos y es hasta 5 veces más caro que en otros Estados del País. Gerardo Fernández Noroña compró una casa con extensión de 1,200 metros cuadrados en $12 millones en Pueblo Mágico de Tepoztlán, en Morelos. Endurecerá EU las revisiones a mercancías: Con más presupuesto, Donald Trump contrata 3 mil agentes aduanales más para vigilar las importaciones mexicanas. La Federación contempla construir un viaducto elevado que iniciará en Santa Catarina y terminará en Escobedo, informa Diputado Víctor Pérez. Pese a tener mismas reglas, Reforestación Extrema recibe más fondos, pero mantiene opacidad, mientras Fondo Ambiental detalla sus gastos. Ven parte de EU ya en recesión. 'Firman o les va peor': Negarse a aceptar la propuesta de Capital Tech de recibir 25% del capital invertido le podría salir más caro a los inversionistas renuentes. ¡Se casan! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian compromiso

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

El Estado no es soberano. El Estado, no es más que una expresión jurídica de la sociedad. Concederle al Estado la soberanía es dejar en manos de los gobernantes el destino del país. Cuando un gobernante dice que está haciendo lo que el pueblo pide, miente. El pueblo son todos, no sólo los que votaron en favor de un partido. Adjudicarse la soberanía, permite que se llegue a las barbaridades que estamos presenciando en los tres poderes, porque una mafia se ha trepado con habilidad y truculencia en el sistema electoral para imponer lo que ni siquiera sus adeptos desean. Las deformaciones que hemos presenciado en los últimos años transforman al Estado democrático en uno autoritario, en el que unos pocos deciden el futuro de todos. La sociedad tiene otros factores que no son propiedad de los políticos en la economía, en la cultura, en la religión. Esos factores, son un contrapeso al abuso de la autoridad. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

NADIE quiere agüitar la fiesta, pero la euforia mundialista de Samuel García se podría venir abajo si a mediados del 2026, concretamente en junio, se tienen que decretar cortes en el consumo de agua. VARIOS factores hacen sonar las señales de alarma desde ahora y no bajar la guardia. EL primero es el nivel crítico de la Presa Falcón, ubicada en Nuevo Guerrero, Tamaulipas, que está en un 15 por ciento de su capacidad como consecuencia del pago de la deuda de agua a Texas. EL segundo es que, a pesar de que la Presa Marte R. Gómez, de Tamaulipas, cuenta con un 70 por ciento de capacidad, ésta tendrá que usarse justamente para seguir pagando lo que todavía se le debe -que es un chorro- a Estados Unidos. DE ahí que el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, insista en que el 31 de octubre de este año se analice la posibilidad de trasvasar agua de El Cuchillo para compensar los envíos de agua de la Marte R. Gómez a tierras estadounidenses. EL tamaulipeco confía en que en septiembre habrá lluvias de los ciclones para llenar las presas y poder hacer el trasvase sin problemas. PEEERO los expertos de Nuevo León advierten que habría que estar muy alertas, ya que, si no hay lluvias en septiembre y se procede a un trasvase compensatorio alto nomás arrancando noviembre, entonces habría que tomar medidas de reducción del consumo del agua en Monterrey en el segundo y tercer trimestres del 2026. Y, MIENTRAS tanto, el director de Agua y Drenaje, Juan I. Barragán, parece estar más ocupado en su precampaña de San Pedro que en los escenarios hídricos para el 2025-2026.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Pues ya quedó confirmado ayer que Sandra Pámanes será la nueva coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local; con su nombramiento se consolida su figura como la voz fuerte de MC en el Legislativo, aunque eso sí, se sabe que desde Palacio de Gobierno se dio la instrucción de que los acuerdos más pesados se negocien directamente en la oficina de la secretaría general de Gobierno, donde despacha Miguel Flores. Lo cierto es que Pámanes, dicen, sí tiene buena relación con el grupo político del gobernador, pero también se le ubica como muy cercana al ala “colosista” del partido naranja. Y aunque es cumplidora en su chamba y muy capaz, también hizo mucho ruido toda la oposición que hubo cuando su nombre empezó a tomar fuerza para ser la nueva coordinadora, lo que dejó ver posibles fisuras en la bancada. Dicen que este “fuego amigo” le dejó un sabor agridulce a Pámanes, quien asegura que siempre ha mantenido buena relación con sus compañeros y que jamás les ha faltado al respeto, contrario a lo que se murmuraba en los pasillos del Congreso. Ahora, el primer gran reto que tendrá en su escritorio será poner en marcha una operación cicatriz para que el grupo parlamentario se mantenga unido, evitar fugas de talentos y reforzar la imagen de fuerza de MC hacia afuera… tarea nada menor.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que ayer se realizó una comida con miembros de la bancada de Movimiento Ciudadano, horas antes de que Sandra Pámanes fuera designada como coordinadora del grupo legislativo. Y justamente la que brilló por su ausencia fue la nueva mandamás naranja, como se pudo constatar en la historia subida por el diputado Glen Villarreal, que estaba acompañado por José Luis Garza, Armando Víctor Gutiérrez, Melisa Peña y Marisol González. Pámanes arrancará el próximo 1 de septiembre su encargo como líder emecista y tendrá la responsabilidad de evitar divisiones dentro del grupo que ahora es de nueve legisladores. / Que sin hacer mucho ruido, dicen que a quien le dieron las gracias y despidieron de la Dirección General de Archivo del Estado es a Héctor Jaime Treviño. Cuentan que el motivo que provocó la salida del historiador del cargo que ostentaba desde hace años tendría trasfondo partidista, ya que se negó a sumarse a las filas de Movimiento Ciudadano. El viernes de la semana pasada tuvo su último evento y en los últimos días ya no se le ha visto por las oficinas del Archivo General nuevoleonés.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Incumplidos. A algunos diputados federales de Nuevo León se les podría dedicar unas líneas que cantaba el divo de Juárez, el inmortal Juan Gabriel: “Qué cinismo, que ni vergüenza tienen”, y es que salieron buenos para ausentarse del trabajo. Napoleón Gómez Urrutia, de Morena; José Adalberto Vega, del Partido Verde; Marcela Guerra, del PRI; Santiago González, del PT y Andrés Cantú, también del PRI son, en ese orden, los legisladores que acumulan más faltas. Dicen Los Infiltrados que el caso de Gómez Urrutia es extremo, pues ha faltado al 44% de las sesiones, algo que en cualquier trabajo sería motivo de despido, pero al morenista eso no le preocupa.

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

Innecesarias mesas. El diputado de la bancada del PRI, Héctor Morales, volvió a organizar otra mesa de trabajo por la posibilidad de una reforma a la Ley Federal de Trabajo, que abre la puerta a reducirla jornada de trabajo de 48 a 40 horas semanales. La realidad es que no tienen mucho sentido estas mesas, pues aún no se concreta esta modificación en la Cámara de Diputados, y existe un análisis a nivel nacional entre todo los involucrados: empresarios, trabajadores, legisladores y gobierno. Habrá que esperar como queda la reforma para, ahora sí, ver las ampliaciones que pudieran tener en Nuevo León, pero en caso de que se establezca a nivel nacional, en el Congreso local lo que tendría que hacerse es homologar. Se habla de que pueda ser de manera gradual la reducción de las horas laborales, pero no deja de ser muy interesante para Nuevo León, sobre todo, porque podría generar un alivio en la colapsada vialidad que se tiene en la Zona Metropolitana de Monterrey.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

No sé si se haya puesto a pensar, pero con la irrupción de las nuevas tecnologías, especialmente con la inteligencia artificial, un puñado de personas que antaño cobraban altísimas cantidades de dinero por sus servicios profesionales se han quedado sin chamba. Me refiero a los espías, esos personajes sin rostro que “pinchaban” líneas telefónicas y grababan horas y horas de llamadas para encontrar “una perla”, un testimonio incriminatorio, una prueba de corrupción o delito, un desliz amoroso, un momento en el que el espiado aceptaba haber cometido algo indebido. Pues ya no habrá más. Ya ni siquiera los videos de cualquier hombre o mujer recibiendo dinero con ligas o en bolsas de papel estraza serán suficientes o creíbles, porque la inteligencia artificial puede suplantarlo todo, generar voces, cambiar rostros, modificar escenarios, de manera que eso quedó en el olvido. Y todos dirán, como hasta hace poco citaban al Photoshop para la manipulación de fotografías, que se trata de un montaje hecho con Chat GPT o cualquiera de las herramientas de las nuevas tecnologías. Y mientras se comprueba o no si son verdaderas, ya se acabó la campaña, ya la ciudadanía votó y el resultado de la investigación poco importa. Ya no podremos disfrutar viéndolos recibir sobres o maletines de dinero, ni diciendo alguna estupidez frente a un grupo de personas; siempre dirán que es mentira, que es la inteligencia artificial montada por sus adversarios. El asunto amerita tomar conciencia, porque de que aparecerán ese tipo de videos y audios, aparecerán. El punto es, ¿cómo saber si son ciertos o no? La inteligencia artificial los ha invalidado en el corto plazo, pero para el escaso tiempo de las campañas funcionarán y tenga usted por seguro que aparecerán por doquier; no se requieren millones ni sofisticados equipos para poner a cualquier persona en cualquier lugar haciendo cualquier cosa indebida. Tampoco se ocupa mucho para “clonar” voces y con ellas realizar un montaje en el que ni siquiera se ocupa lo de antes, que era editar palabra por palabra para conformar una frase; hoy simplemente escribes lo que quieres que diga esa voz y ¡voilá!, ya lo tienes. Antaño era común que buscaran imitadores para grabarles conversaciones apócrifas; hoy tampoco ellos tendrán chamba. Y así como ocuparán la inteligencia artificial para intentar enlodar a sus competidores, la emplearán al máximo para trucar sus verdaderos resultados; todos sus eventos serán un éxito, habrá multitudes aclamándoles, lanzarán porras, tendrán una viejecita o un bebé a quien besar y serán héroes rescatando perros y gatos en peligro. Hoy será la duda la que reine en las campañas, la pregunta permanente de si será verdad o mentira lo que nos dicen o de lo que se les acusa. Pobres de los espías, los imitadores y otros que se han quedado sin trabajo. Hoy la inteligencia artificial les ha ganado la partida. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

Alena y la factura que nos cobró la conciencia. “El silencio nos hace cómplices; la denuncia nos hace libres.” El caso de Alena Kharissova nos sacude el corazón y nos interpela como sociedad. Ella, una joven de origen ruso-ucraniano, residente desde hace 30 años en Monterrey, ingresó al Doctors Hospital el pasado 13 de agosto con síntomas severos; finalmente recibió el alta médica el sábado 15 a las 10 de la mañana, pero no fue dada de alta hasta el domingo por la tarde debido a un proceso administrativo que falló un simple trámite que se convirtió en cadena de abusos. Y como si eso no fuera suficiente, le pretendieron cobrar una caja de Pepto-Bismol en $6,614 pesos y cargos por quirófano y estancia que la misma hospitalización no justificaba. Pero Alena no solo fue paciente: se convirtió en voz valiente. Denunció en redes que documentos con su firma aparecieron sin que ella los hubiera firmado, sufrió dolor por una colocación incorrecta de catéter y cuando solicitó atención por una reacción alérgica, se la negaron, señalando que “ya estaba de alta”. Ante esta cadena de injusticias, no quiso aceptar una compensación: su motivación no era el dinero, sino que se audite el sistema, que se garantice transparencia, que la salud no se convierta en un negocio para aprovecharse de quienes están frágiles. Y es justo aquí donde la indignación se convierte en reclamo colectivo. Porque cuando abusos como éste ocurren, no solo impactan a un paciente aislado, estos sobrecargos elevan las primas de los seguros médicos: lo que le cuesta a uno, termina cargándose a todos. No podemos permitir que al hospital se le permita tratar con opacidad, intimidar con cobros absurdos o prolongar estancias solo para inflar facturas. Necesitamos mecanismos claros de control auditen facturas hospitalarias y protocolos, que haya sanciones reales y una cultura de servicio donde la dignidad del paciente sea el centro, no una excusa de marketing. Este episodio nos convoca a transformar la indignación en acción. Como comunidad, debemos pedir facturas comprensibles, explicaciones justas y procesos transparentes. Denunciar es un derecho, sí, pero también un deber: porque solo si abrimos los ojos, levantamos la voz y exigimos, podremos frenar un sistema que hoy permite que vidas frágiles sean explotadas tras muros blancos. Alena no quiere venganza: quiere dignidad. No busca fama: quiere justicia. Y su lucha nos recuerda que no debemos ser víctimas silenciosas de un sistema enfermo. Hoy nos corresponde tomar partido, exigir cambios y no normalizar abusos. Solo así protegeremos a los que más lo necesitan. Para más información: X e Instagram: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Desliz de Carlos Pellicer en Monterrey y pifia de CSP con Genaro Lozano. Episodio IV. Plácido Garza DETONA® dos temas relativos al nuevo embajador de México en Italia. ¿Les platico? ¡Arre! Pifia de Sheinbaum: En una reciente visita a Madrid, la presidenta del Consejo de ministros de Italia, Giorgia Meloni, dijo categóricamente que la identidad es el principal enemigo de la corriente globalista y de los pasionarios del progresismo. "La persona está siendo atacada y con ella el propio valor de la vida humana. Todos tenemos un código genético único e irrepetible, que con o sin placer es sagrado. Los globalistas progresistas están atacando la identidad sexual que los grupos de presión LGBT desean abatir con la propaganda de género en las escuelas, en los medios de comunicación, en las redes sociales, en las instituciones, con el principio de ´yo no soy lo que soy, sino lo que siento que soy´. El sentido de las raíces sagradas y cristianas está siendo atacado en nombre de un liberalismo absoluto y de un ateísmo agresivo, que en última instancia allanan el camino para el proselitismo fundamentalista". Ante esta mujerona deberá el mujercito Genaro Lozano presentar sus respetos como nuevo embajador de México en Italia. Quiera el Dios de Spinoza que no vaya a vestirse con los atuendos de pervertido que promueve en redes sociales para atrapar a adeptos a su causa. Y si la presidenta de México no ha visto el video donde Giorgia Meloni se pronuncia en favor del respeto que merece la identidad sexual -no la de género como pregonan los LGBT- aquí lo tiene: https://vimeo.com/1113428329 Desliz de Pellicer: Ayer les platiqué de la relación entre Carlos Pellicer y Andrés Manuel López Obrador. De la elegante discreción de Pellicer el escritor, al burdo exhibicionismo de Genaro el embajador. Episodio III Hoy les tengo esta confidencia que me fue compartida para detonarla, por un descendiente de don Roberto Garza Sada: En el apogeo de su fama, Carlos Pellicer entabló relación con una virginal chica de la más rancia sociedad regiomontana. Se hicieron novios y un día, Pellicer, acompañado de dos padrinos, viajó a la residencia de la agraciada joven en la Colonia Obispado. Pidió la mano de la heredera de la familia Garza Sada y le fue concedida. Se fijó fecha para la boda. Fueron corridas las amonestaciones y el arzobispo de Monterrey separó en su agenda misa y Catedral para oficiar tan descomunal acontecimiento. Llegó el día, la hora y los minutos... y Carlos Pellicer nunca apareció. Dejó plantada a la novia y vestidos y alborotados a la pléyade de invitados al casamiento y recepción en el Casino Monterrey. A partir de ese momento, Pellicer y su obra fueron proscritos por la alta sociedad regiomontana. Varios años después de este incidente, Pellicer conocía al recién salido de la adolescencia y coterráneo, Andrés Manuel López Obrador. Lo demás ya es historia... CAJÓN DESASTRE: Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Es La Boa. Sin siquiera imaginarlo, el notable grabador mexicano José Guadalupe Posadas dio hace más de un siglo consistencia y fundamento a dos mexicanas entidades sólidas: la calavera catrina como reina del juego del día de Muertos, y la escuela del cartonismo político mexicano. De Alberto Isaac, Arias Bernal y Abel Quezada, al genial Pancho Calderón de hoy, todos se nutrieron de la fuente ingeniosa de saber trasladar a los monos -cubistas en Isaac, simples en Rius y Quezada, casi retratos en Luis Carreño, y su hijo y heredero, de pluma detallista con Naranjo- el pensamiento crítico. Lo mismo las crónicas marcianas de Trino o todos los moneros de la revista La Garrapata, “el azote de los bueyes”. Cuento todo esto, porque el título de hoy me lo fusilé del excelente cartón de Jabaz de ayer en mi diario Milenio, a partir de la deposición del Mayo Zambada en Nueva York confesando su amplísima y exitosa carrera criminal en el campo del narcotráfico durante casi cincuenta años. Todo mundo se declaró sorprendido por las verdades confesadas en menos de diez minutos ante el juez que ahora tendrá que creerle todo, antes de dictar sentencia el 13 de enero. Es que es la boa. ¿Recuerdan? La Sonora Santanera nos contó que todos lo conocen por Panchito, pues parece un maniquí, pero baila el nuevo ritmo que todos lo saben. Es la boa. “Y los locutores, lo saben, lo saben, y los periodistas, lo saben, lo saben, todos los del Poli, lo saben, lo saben...” Todos sabían la trayectoria y el triunfo del Mayo Zambada, no se hagan. Todo Culiacán sabía qué hacía, dónde estaba y a dónde se mudaba. No solamente sus vecinos en las serranías del llamado triángulo dorado, donde mantenía guaridas pasajeras bien protegidas por el silencio. Y la complicidad. Y lo sabían los alcaldes, gobernadores, jefes de zona militar de todos estos años. Lo saben los empresarios. Y lo sabían los policías, grandes, medianos y altos mandos. Y lo sabían grandes jefes de uniformes varios, pero con abundantes adornos sobre los hombros o en los kepis y las gorras. Todos lo saben, porque todos cobraban sobornos de calibre variado que pagaba Ismael Zambada. Según el sapo... Todos los gobernadores que han pasado por el palacio de gobierno de Sinaloa, lo sabían, lo sabían. Lo sabe, lo sabe, el gobernador actual Rubén Rocha Moya, quien con semanas de antelación fue convocado a la reunión de acercamiento -la gran trampa- entre el chapito Joaquín Guzmán López y El Mayo, que terminó en un vuelo especial a los terrenos de El Paso, Texas, y la cárcel para ambos. Tan lo sabía, que a semanas de distancia pidió que lo excusaran por no asistir a esa junta. Alegó motivos de salud, el muy vidente. Lo supieron todos estos años los corruptos agentes aduanales norteamericanos de La Mesa, El Paso, Eagle Pass, Laredo, Hidalgo o Port Isabel, por cualquiera de los puertos de entrada por donde pasaban los miles de kilos de droga. Lo saben los que llevaban la mercancía a Chicago, Nueva York, Los Ángeles o hasta el menor de los mercados. Lo saben, lo saben. Los que están leyendo, lo saben, lo saben. Los que se hacen locos, lo saben, lo saben. Los expresidentes, lo saben lo saben. A juzgar por lo que campechanamente dijo ayer por la mañana, la única persona inmune a este saber generalizado, es la señora Claudia Sheinbaum. Por eso ahora pide que todas las revelaciones de la corrupción que benefició a El Mayo vengan acompañadas de pruebas ante la fiscalía general de la República. Es la boa. Y no importa una boa decapitada, ni si su cabeza se conserva en formol, una cárcel o un discreto asilo de criminal protegido. Ismael Zambada ya está acostumbrado a esa condición. Esta clase de reptiles tienen la facilidad de generar nuevas cabezas. PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): “Es un hombre recto” dijo la señora presidente del abogado Néstor Vargas Solano a quien nombró representante de la Presidencia ante el poderoso Órgano de Administración, la nueva oficina que se encargará de que los jueces se porten bien. La señora Sheinbaum lo debe conocer bien, porque el señor Vargas Solano trabajó en el Jurídico del DF cuando doña Claudia era la gobernadora. También debería saber que en el 2022 Varas Solano fue formalmente acusado por una Tania “N” de acoso sexual. Si quiere más datos pida el expediente que se abrió entonces y que se identifica así: CI-FIDS (FDS-6-01/01880/11/2022. Se lo puede pedir a Ernestina Godoy Ramos, quien es hoy su consejera Jurídica en presidencia; en aquel 2022, doña Ernestina era la fiscal general de Justicia en la capirucha. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

Aguas con lo que dice, presidenta. A Sheinbaum le convendría leer la parte final del comunicado de prensa del Departamento de Justicia, donde señala que ‘El Mayo’ Zambada operó con impunidad a los más altos niveles del narcotráfico mundial. Si la prudencia es víctima de la propaganda, como suele suceder con las declaraciones incontinentes de la presidenta Claudia Sheinbaum en sus monólogos matinales, el cortoplacismo de su narrativa requiere ajustes para evitar mentir y contradecirse en cuestión de minutos, y para que el tiro no le salga por la culata, como pasó con su reacción al mensaje que dio el administrador de la DEA, Terrance Cole, tras el reconocimiento de culpas de Ismael El Mayo Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, en la Corte Federal en Brooklyn. Hace una semana, Sheinbaum descalificó a Cole por anunciar acuerdos de cooperación que desconoció y ayer lo utilizó como referencia para apuntalar la narrativa del régimen y sugerir a los medios en qué enfocarse del día ciertamente “muy interesante” en Brooklyn. Sin embargo, la presidenta tergiversó las palabras de Cole, quien no dijo lo que ella aseguró que dijo. Lo que planteó fue más grave, en función de sus intereses como gobernante y encubridora de los malos pasos de algunas de las figuras del régimen. La presidenta volvió a reconocer que no sabe nada más que el resto de la gente de los intríngulis en Brooklyn. Por eso, además de revisar lo que dijo exactamente Cole, también le convendría leer la parte final del comunicado de prensa del Departamento de Justicia, sobre la declaración de culpabilidad de Zambada, donde señala que El Mayo operó con impunidad a los más altos niveles del narcotráfico mundial, mientras garantizaba su éxito continuo y su seguridad mediante sobornos a funcionarios del gobierno mexicano y policías, controlándolos para proteger a sus operadores y cargamentos de droga, pagando a militares de alto grado para que les informaran de operaciones del Ejército contra el Cártel de Sinaloa, cuyo combate le había encargado desde 2009 el expresidente Calderón. Sheinbaum se encuentra en la dinámica de la propaganda obradorista, eficaz en México, pero no más allá. La mañanera cumple para sedar conciencias, pero desde Nueva York ya le dijeron que esto apenas empieza.

FRICASÉ (Reforma)

Al declararse culpable ante el juez Cogan, en Brooklyn, Ismael "El Mayo" Zambada lanzó una gran sábana que cubre 45 años de delincuencia y corrupción vía el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, abarcando con ella por décadas a mandos militares, policías y personajes políticos. Lo que aconteció en 1980 resulta historia antigua; nos parece más relevante lo ocurrido entre Zambada y quienes le brindaban protección desde 2018 hasta julio de 2024. Lo que sucedió hace décadas ya no se puede remediar, pero lo que ocurre HOY sí tiene remedio, sobre todo si quienes fomentaban la impunidad del capo no sólo están vivos, sino además un buen número de ellos -quizás- ejerciendo la misma función o, por lo menos, aún dentro del servicio público. Ahora bien, todos entendemos que los sobornos emanados de los capos de los cárteles poseen cuando menos tres características: 1.- Son en efectivo. 2.- Quien recibe el soborno rara vez le extiende un recibo a quien lo soborna. 3.- Es costumbre el uso de INTERMEDIARIOS: en los bajos niveles del poder público hay quienes reciben el dinero en persona, pero los encumbrados emplean carga maletas, gente de su confianza que es enviada a recibir el soborno (o "donativo"), esto para dejar siempre viva la opción de la negación. Este sistema, por sus características, impide que se cumpla la exigencia del Gobierno ante las declaraciones de "El Mayo" cuando solicita "que aporte pruebas" o "que se haga una denuncia". Esto con el fin de que se compruebe lo dicho por el capo al declararse culpable en Nueva York. Uno pensaría que la denuncia de delitos tan graves realizados en una confesión formal de alguien tan importante en el narcotráfico mexicano se debería PERSEGUIR DE OFICIO por parte de la FGR conjuntamente con la Secretaría de la Función Pública.

CHAVA PORTILLO

Muy interesante. Mientras el mundillo político, palomitas y refresco en mano siguen la novela del bandido de moda Mayo Zambada, que nos mantiene la curiosidad latente porque cuando esperábamos soltara de su ronco pecho el nombre del cómplice de ya saben quién, nos salió con tirititito por sugerencia de los abogados que deben tener una carta tapada para el revire, otra parte del mundo sigue con la incertidumbre porqué del nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia. Los malquerientes, que no son pocos, fustigan desde que ni siquiera domina el idioma donde ejercerá la diplomacia, hasta que NO es diplomático de carrera, que para los caprichos de la 4T es tan solo un vientecillo que refresca los talones altos de colita de caballo, porque si se atrevió nombrar a Mario Delgado como secretario de educación y apoyó llegar al poder judicial -aunque diga lo contario- al nahuatlata de Hugo Aguilar por algún favor o capricho de cocodrilo, el nombramiento del ex conductor de programas de televisa no le sabe ni a melón. Preguntaría usted como muchos: ¿Por qué tanto brinco estando el suelo tan parejo? La revelación de videos producidos por Genaro con contenido apto para gente con criterio, porno vamos, y su tendencia declarada como homosexual que desde hace mucho tiempo forma parte de una cofradía bautizada con el extraordinario título de “El clóset de cristal” y hasta se atreven a ligarlo al legado del padre Maciel y sus redes que dejó de herencia maldita en el vaticano. A este escribidor de historias a sus cercanas ocho décadas poco le impresiona, difícilmente recordará usted la pasada cofradía de la “mano caída” donde Emilio Gamboa Patrón encabezaba un equipo con Gabino Cue la pantera azul gobernador de Oaxaca, Rafael Moreno Valle -a- pantera rosa, gay en todo su esplendor, hijo de un generalísimo del ejército, Jorge Carpizo tal vez el más evidente homosexual de la pandilla; los amoríos de Carlos Salinas y Ruiz Massieu que generara que Raúl el hermano incómodo mandara darle chicharrón y cerrando parte de una lista muy larga: la Neta, Ernesto Zedillo, que hacía desfilar en Los Pinos a hombres bellos de apariencia, pero escasa materia gris como César Camacho Quiroz, Esteban Moctezuma, Diódoro Carrasco, Emilio Chuayfet y la “vestida” Francisco Labastida Ochoa. En la ala contraria del palacio otro de los atractivos políticos como el gobernador chiapaneco Manuel Velasco -a- el güero mampo que hasta tuvieron la osadía de inventarle una boda estilo televisa con la actricita pajarita de papel, Anahí, preñada de utilería o probablemente de probeta para hacer más genuina la novela. Así es que no hay nada nuevo bajo el sol. Jesús Ramírez ayer mozo de estribo de Andrés López, hoy jefe de asesores de colita, forma parte de la nueva hornada de delicados políticos donde están Jenaro Villamil director de lo que antes fue CEPROPIE y hoy es la difusión de imágenes de la presidencia y el mismo Mario Delgado son personajes destacados de la nueva ola de hombres con preferencias sexuales diferentes, que no nos asusta ni sorprende, solo viene a corroborar lo que afirmaba el mesías tropical: “no somos iguales” y yo creo que sí, solo con diferente maquillaje, rubor y lápiz labial, pero la cama… sigue siendo cama y no para dormir. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el