EL NORTE
Fiscalía NL catea instalaciones de Trínitas y asegura computadoras, teléfonos y documentos; reúnen pruebas en contra de director prófugo. Pese a ofrecer pocos resultados, la ASE ha elevado el gasto en nómina en 38% y el número de empleados 28% en el último año. Huachicol sin freno: En enero, Gobierno presumió desmantelamiento de puntos de venta de gasolina robada en el País, pero huachicoleros ya volvieron a carreteras. Gobierno no tiene acuerdo con la DEA, aseguró Sheinbaum desacreditando versión sobre operativo conjunto para combatir capos en la frontera. Dudan que acaben Metro para Mundial: Pese a la expectativa del Estado de tener al menos un tramo de monorriel operando durante el Mundial, expertos lo ven poco factible. Guido, Nahuel, Correa y compañía buscan eliminar a sus compatriotas Messi y De Paul, en los Cuartos de Final de la Leagues Cup. Un vagón del Tren Maya se descarriló en Izamal, Yucatán, cuando viajaba en la ruta Cancún-Mérida, informaron autoridades. Descartan hacer obligatorio transporte escolar en Monterrey. La activista y ex Secretaria de Participación Ciudadana, Ximena Peredo, criticó el maltrato que recibió una familia tzotzil por parte del DIF Capullos.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Cuba es un juguete de la geopolítica mundial. Más tardó Fidel Castro en apoderarse del gobierno de la isla por la fuerza, que, en entregarse a la URSS, un buen bocado para los soviéticos, que se apresuraron a llenar de misiles el territorio cubano. En cuanto se dieron cuenta Kennedy y su equipo de lo que estaba sucediendo, se plantaron en torno a la isla, lo que originó una crisis de carácter internacional, pues todo mundo temía que se desatara una guerra nuclear. Con la intervención del Papa Juan XXIII, se logró detener el conflicto, pero los norteamericanos se aseguraron de que no volviera a suceder mientras el castrismo gobernara en Cuba, porque sabían que era capaz de volverlo a hacer, ya que la supervivencia del régimen dependía de la ayuda soviética. Por eso bloquearon económicamente a la isla, aunque siguió llegando ayuda de diversas maneras. Millones de cubanos han salido hacia la Florida desde entonces, generando un poder real que actualmente influye notablemente en el gobierno trumpista. Cuando cayó la Unión Soviética, Cuba sufrió una tremenda crisis económica, pero el gobierno castrista no cayó porque ya había instrumentado un autoritarismo que sigue vigente, con ayuda de socialistas extranjeros como China y Venezuela, de complicidad con mafias criminales y también con el apoyo del gobierno mexicano, siempre, pero más aún desde que llegó al poder la actual mafia, admiradora de la cubana, que acepta esclavos médicos , entrega petróleo y gasolina y hasta invita al sucesor de Fidel a los festejos de la Independencia, con honores especiales. La cuenta la han pagado el humilde pueblo cubano allá, y el pueblo mexicano acá. Sigan aplaudiendo.
M.A.KIAVELO (El Norte)
NO hagan olas, porque hay un panista que está a punto de caerse del barco albiazul. SE trata del Diputado federal albiazul con licencia Pedro Garza, quien dejó ir a MC a todos sus operadores en el Cabildo de Guadalupe. REVELAN que, tras una investigación interna de la dirigencia estatal panista, que encabeza Policarpo Flores, hallaron elementos para expulsar al ex Alcalde guadalupense. EN pocas palabras, Garza será cesado del partido por traición. POR lo pronto, dicen que ya ordenaron bajarlo de la página del Comité Directivo Estatal. Y AFIRMAN que se va por haber escuchado el canto de las sirenas emecistas, que le susurró al oído su amigo el Alcalde Héctor García.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Se va el “Viejo”, ¿quién entra? Lo que va a suceder “hoy, hoy hoy”, como dijo aquél, es nada menos que el cambio en la presidencia ejecutiva del CONSEJO NUEVO LEÓN, después de tres años que estuvo Jesús Viejo. Este órgano independiente que combina miembros ciudadanos, empresarios, académicos y también da silla en su consejo a los funcionarios del gobierno estatal, va a iniciar una nueva época. Para quien no sepa, el Consejo Nuevo León busca definir planes estratégicos y “visiones de estado” para plazos largos, de manera que las administraciones estatales continúen los planes de largo alcance y no improvisen y “reinventen” las políticas cada sexenio con “ocurrencias”. Pues bueno, hoy por ahí de las 10:00 am se dará a conocer al nuevo presidente, que, aunque algunos ya suponen quien puede ser, la directiva del Consejo quiere ser prudente y no soltó el nombre para no agarrar de sorpresa a ningún miembro del consejo. Lo que sí, ya se supo algo de cierto: se trata de uno de los que han fungido como presidentes de una de las comisiones del Consejo. Y lo que se oye es que el elegido seguirá el corte de un ciudadano vinculado a la IP, como fueron Carlos Salazar Lomelín, Eduardo Garza T. y Jesús Viejo, los tres anteriores presidentes. Ah, pero también supo Protágoras que el encargo que trae el nuevo es darle más peso a la innovación y a la productividad en Nuevo León. ¡Óreleee! ¡Pues a estar atentos hoy!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Siguen los cambios. En el gobierno del Estado continúan los cambios de funcionarios, esta vez es César Javier Treviño quien dejará de ser encargado de Despacho de la subsecretaría de Gobierno, que depende de la Secretaría General de Gobierno. Dicen Los Infiltrados que el funcionario ahora asumirá la dirección de Asuntos Religiosos en la misma dependencia, por lo que en breve se mudará a su nueva oficina, en el piso 9 de la Torre Administrativa. Este movimiento se suma a otros que involucraron a funcionarios como Juan Paura, en Educación; Betsabé Rocha, en Economía y Mariela Saldívar, en la Oficina Ejecutiva del Gobernador, sólo por mencionar algunos de los más recientes.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que luego de que el tema llegara a La Mañanera, en Morena Nuevo León sacaron las hachas de guerra para defender a su dirigente estatal, Viridiana Lorelei Hernández, y descartaron la presunta venta de candidaturas a nivel local. Como se consignó ayer aquí, el asunto llegó hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, que pidió corroborar la veracidad de las acusaciones y presentar la denuncia ante la Comisión de Honor y Justicia. Mediante un comunicado, el partido sostuvo que se trata de una estrategia de mentiras sin sustento que forman parte de una estrategia política que busca dividir, desacreditar y debilitar a Morena en Nuevo León. / Que hablando de Morena, luego de que la presidenta nacional, Luisa María Alcalde, pusiera freno a los adelantados, ayer la titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier, mejor puso tierra de por medio a los cuestionamientos sobre sus aspiraciones. La funcionaria, que dijo que para cualquier mexicano es un honor dirigir a su estado, terminó por decir que mejor “despacio que vamos de prisa” o lo que es lo mismo, esperar los tiempos. De hecho, aprovechó las altas temperaturas de la ciudad para ejemplificar su postura, al señalar que eso de “adelantarse y andar corriendo y calentándose con este calor no nos lleva a ningún lado más que a deshidratarse”.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
A pesar de que ya pasaron más de cinco meses de que se presentó una fuerte protesta por parte de estudiantes de la universidad Tec Milenio, institución hermana del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde de acuerdo con versiones de estudiantes, se hizo la denuncia de un presunto abuso sexual en contra Rudy, un joven de 16 años, quien habría sido sometido y agredido por cinco estudiantes en uno de los baños de la institución educativa, es fecha que el caso no se resuelve. La fiscalía general de Justicia de Nuevo León intervino, abrió una investigación, pero luego patearon el bote y se consumió tiempo para que poco a poco se fuera olvidando el asunto. El detalle es que es fecha que no se da a conocer en qué paró este hecho y todo indica que irá para largo, pero, aclaremos que el expediente sigue abierto, la investigación continúa, es lo que nos informan de dentro de la dependencia. Esperemos que ya no tarde tanto la gente del fiscal Javier Flores Saldívar en deslindar responsabilidades o lo que resulte.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Vale la frase de Ramón de Campoamor de su poema “Las dos linternas” de 1846, en la que sentencia que todo es según el color del cristal con que se miran las cosas, para describir la hipócrita conducta de muchos políticos y actores sociales al calificar lo que otros hacen. Se desgañitan y rasgan las vestiduras criticando el reparto de mochilas por parte de alcaldes por el argumento de que éstas tienen el color del partido en que militan los alcaldes. Como dijo Lucerito: “¿Y? Lo bueno, lo importante, lo destacable, es el apoyo a la economía familiar que antes no se daba, que ayuda a los padres de familia a solventar los enormes gastos escolares de año con año; cualquier apoyo es bueno y hasta necesario en estos tiempos y la persignada postura de los críticos no ayuda, ni les resuelve la vida a los ciudadanos. Esos mismos que hoy pegan de berridos por las mochilas, nada dicen por el dinero que se reparte mensualmente a personas de la tercera edad, a mujeres y jóvenes. ¿De qué color son las tarjetas? Claman y exigen porque se reparten útiles escolares, pero nada dicen de otro tipo de ayudas que antes no se otorgaban y que hoy son “normales”. ¿Qué van pintadas de un color? ¡Qué importa! Igual los funcionarios públicos pintan bardas, obras, puentes, edificios y demás y no les cuestionan. ¿Por qué no se escandalizan por los colores de las escuelas, de los uniformes y los tenis que reparte del Gobierno del Estado? Así sea en aras de allegarse votos, lo cierto es que cada vez con más frecuencia se ha puesto de moda el repartir apoyos y estos, les guste o no como diría la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle, terminan siendo una ayuda en los bolsillos de los padres de familia. Porque no necesitamos recordar que hasta hace pocos años eso no existía y los sufridos ciudadanos debían hacer frente al cúmulo de gastos escolares antes del inicio de clases por sus propios medios. ¿Qué es promoción? ¡Sí, sí lo es! Pero ni siendo transparentes les cuadrarían porque buscarían la manera de criticar el apoyo. Entonces, ¿qué más da que estén pintadas de uno u otro color si cumplen con el propósito de ayudar a la gente? ¿Por qué no se escandalizan igual por la falta de camiones o por el deslizamiento mensual del precio en el Metro? ¿Por qué no pegan de gritos por la falta de movilidad? ¿Por qué lo que en un lugar es pecado en otro, de su mismo partido o conveniencia, es virtud? Deberían ser menos soflameros y más empáticos y solidarios. Hemos avanzado y ese dinero que antes se destinaba a otros fines hoy está llegando de manera material a los hogares de miles de personas y esto es de reconocerse. Ya déjense de cuentos e historias.
PLÁCIDO GARZA
Un autodeclarado loco llamado Simón Levy Dabbah, es "analista" y "opinólogo". Plácido Garza DETONA® lo que hay detrás de quien denuncia sin pruebas, pero sí las hay contra sus desmanes y arbitrariedades. ¿Les platico? ¡Arre! Fue subsecretario de Planeación Turística en el gobierno de López Obrador. Lo aguantaron demasiado: Poco más de un año, de 2019 a 2020. En noviembre de 2021 pateó la puerta del departamento de su vecina septuagenaria, Emma Santos, amenazándola de muerte: “Te voy a matar, pinche anciana loca", gritaba totalmente fuera de sí. https://youtu.be/vXG9aryv4Jg Poco después, sus tiliches fueron desalojados del departamento que ocupaba, pues no respondió económicamente ante la demanda que le interpuso la ofendida. https://youtu.be/2DAcIct1cjA En 2023 hizo una "oferta" que resultó una soberana patraña, para comprar al equipo de fútbol Chivas de Guadalajara. El 19 de junio de 2024 se auto nombró socio de la empresa global Vessel y ofreció a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, 10,000 casas con motivo de las inundaciones padecidas en ese Estado por las torrenciales lluvias. "En caso de requerir hospitales móviles para atender a la población, también pueden contar con ellos. “Nosotros los donamos, ustedes los importan”, amplió su oferta de ayuda, que fue tan falsa como todo lo que dice. En su cuenta de X posteó recientemente en "EXCLUSIVA", una lista de políticos mexicanos con órdenes de aprehensión en Estados Unidos por sus actividades en la importación de huachicol. A los pocos minutos, la embajada de ese País en México anunció oficialmente que la información difundida por Levy es completamente falsa. https://youtu.be/bHokJqhyA3s Recientemente, en Atypical TV, de Carlos Alazraki, Levy reveló sin más pruebas que sus dichos, que el Mayo Zambada financió la campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum. CAJÓN DESASTRE: Que Simón Levy está loco no es materia de duda. Lo que extraña es que espacios como el de Carlos Alazraki le den foro y vitrina a casos tan patéticos como éste. Que el cuerpo de analistas de Atypical TV le haga "pasillo" a Levy, es más preocupante todavía. Si ya de por sí la opinión pública está confundida ante tanta información falsa que circula en la informalidad de redes y chats, poco abonan medios como éste a la inteligencia que se requiere para tomar decisiones a la hora de elegir a gobernantes y legisladores. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, más la Irreverente de mi Gaby desde su impenetrable búnker en San Antonio.
JOSÉ LUIS CARRILLO RAMOS
Violencia en el Fútbol Mexicano... ¿Mundial en riesgo? Estamos a menos de un año de que se celebre en México, Canadá y Estados Unidos el Mundial de Fútbol 2026 y empieza a sentir lo que debería ser una "fiesta mundialista"; sin embargo, parece que no necesariamente aplica para nosotros. Recordemos que este Mundial, mismo que será la primera vez que se jugará en tres diferentes Naciones, tendrá como sedes a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Lo sucedido estos días pasados, está logrando que, al otro lado del "charco" los Jerarcas del Fútbol Mundial, "levanten la ceja" en señal de preocupación y cruce llamadas entre ellos mismos sobre lo que pasa en México. Los directivos de todos los equipos del Fútbol Mexicano deberían estar en alerta máxima, ya que lo sucedido el pasado fin de semana, no es asunto menor. Hablamos de violencia y más violencia que empieza a parecer normal, como sucede en la Sociedad Mexicana, y empieza ahora a invadir el Fútbol Mexicano. Directivos y Federativos de la Federación Mexicana de Fútbol, empiezan a recibir mensajes por diferentes vías, sobre la preocupación que se acrecienta ante la violencia recurrente en los juegos; mismos que teóricamente deberían ser espacios de convivencia familiar. ¡Y estos mensajes vienen directamente de Zúrich, Suiza; en donde todos sabemos tiene sus oficinas la famosa y muchas veces cuestionada FIFA! Y muchos nos hacemos una pregunta válida: ¿Podrá la FMF y los Gobiernos de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, garantizar la seguridad de mil de personas que visitarán nuestro País? La respuesta es obvia y el sentido común es simple; si no pueden con los de casa... Porque ahora, la violencia no solamente se registra dentro de los Estadios de Fútbol, como sucedió en el juego entre Tigres y América; en Monterrey, o en Zapopan, con el Chivas, Juárez, sino que invade ya las afueras como lo que pasó con la violenta riña entre franeleros en el juego en Puebla. ¡Dos hechos de violencia de manera simultánea en dos sedes del Mundial de Fútbol 2026, no es cosa menor! Es conveniente recordar otros casos trágicos, como lo que pasó hace años cuando un juego de Santos, Laguna, pasó a la historia como el primer partido en ser suspendido al registrarse una balacera en las cercanías del Territorio Santos Modelo; y las famosas broncas con los aficionados de Rayados, mismas que cobraron vidas. O la fenomenal bronca entre las porras de Querétaro y Atlas, en el Clausura 2022, cuando belicosos seudo aficionados invadieron la cancha enfrentándose en un ambiente total, dejando varios inocentes lesionados, mientras que las famosas "fuerzas del orden", estaban como el Chinito... ¡Nomás "milando"! Tragedias van y tragedias vienen, pero mientras la "caja suene", muchos Directivos del Fútbol Mexicano, seguirán con su traje de avestruz hecho a la medida. Lo soslayaron y siguen confiando que la ola de violencia que, lamentablemente, tiene a México asolado desde hace varios años, NUNCA invadirá el ámbito deportivo; sin embargo, con un Mundial de Fútbol en puerta, las condiciones son altamente vulnerables. Las porras, tuvieron un "lavado de cara", al ser rebautizadas de manera pomposa "Grupos de Animación", y supuestamente serían suspendidas, debido a la violencia que está demostrado genera en ocasiones. Pero al ser malo para el negocio, como sucede con la venta de bebidas embriagantes, los Directivos, como muchos Políticos... ¡Le apuestan al olvido! ¿México se olvidará del Mundial?
CLARA VILLARREAL
Prefiero terapia que quimioterapia. “Cuando el amor duele más de lo que sana, es momento de abrir los ojos y cerrar capítulos.” Hay relaciones que no matan, pero sí enferman. De esas que te deshidratan el alma, te oxidan la esperanza y te alteran los latidos del corazón... y no precisamente por amor. Son relaciones que llegan disfrazadas de promesas, de proyectos compartidos, de frases que tocan justo donde más sueñas, o más duele. A veces, lo único que te salva, es una red de apoyo bien tejida. En estos días, conversaba con una amiga que vivió; como muchas, un vínculo con un perfil claramente narcisista. Fue una historia que empezó con risas y empatía, y terminó con confusión y un gran “gracias por salir a tiempo”. Lo más poderoso de su testimonio no fue la valentía de irse, sino el reconocimiento de que no lo hizo sola: tuvo una red. Una red que no juzgó, que no presionó, que no sentenció con el clásico “te lo dije”, sino que acompañó, sostuvo, escuchó y, en momentos clave, le prestó los ojos cuando los suyos estaban nublados por la ilusión. Cuando idealizamos a alguien, dejamos de ver lo que no cuadra, lo que lastima, lo que no suma. Y es que, en la danza del amor, uno puede perderse entre las expectativas y los espejismos. Por eso la importancia de rodearte de quienes no están embriagados con el mismo perfume, de quienes pueden decirte con ternura, pero con firmeza: “esto no está bien”. Muchas veces, lo que mantiene a una mujer en una relación tóxica no es la dependencia emocional… es la soledad. La falta de puentes que la conecten con la realidad, la falta de voces externas que le recuerden quién era antes de ese vínculo. Por eso la red importa. Porque enredada en amor propio y en amistades auténticas, una persona encuentra impulso para salir de donde pensó que ya no podía. Quien ha estado ahí sabe que duele más despertar que soñar. Que quitarse el velo de los ojos implica también despojarse de planes, de frases bonitas, de lo que “pudo haber sido”. Pero también sabe que después del dolor viene una versión más fuerte, más sabia, más alerta. Prefiero una sesión de terapia con lágrimas sinceras, que una vida entera aguantando con una sonrisa fingida. Estas palabras escritas son para ti, que aún no das el paso. Para ti, que intuyes que algo no está bien, pero te da miedo comprobarlo. Para ti, que crees que es tarde o que te lo mereces por “haber elegido mal”. No, no es tarde. Sí, mereces más. Y no estás sol@. Quitar el velo puede doler, pero vivir con los ojos abiertos es infinitamente más saludable. Así que elige terapia, elige redes, elige luz. Porque el amor no se mendiga… se comparte. Para más información: X e Instagram: @claravillarreal
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
A partir de 2023, inicié un programa para hablar con padres de familia y maestros, con el objetivo de evitar y prevenir el abuso sexual infantil. He visitado comunidades de padres de familia tanto del sector público como del privado. No solo es un tema que me preocupa, sino que también me ocupa el hacer conciencia del peligro al que están expuestos tanto niños como niñas y jóvenes. Repruebo ese tipo de conductas de personas que atentan contra la pureza y la integridad de los menores. Muy probablemente todos hemos conocido casos de abusos en distintos sectores de la sociedad: iniciativa privada, sector público y comunidades religiosas. En este último sector, no solo se han presentado casos en la comunidad católica; también se han denunciado abusos en otros grupos religiosos. Me llamó la atención la forma en que el Padre Jorge Loring, S. J., se refiere a los malos sacerdotes: “Evidentemente que hay malos sacerdotes, y esto es inevitable, dada la libertad y la fragilidad humana. Yo digo: si entre doce apóstoles hubo un Judas, entre cuatrocientos mil, ¿a cuántos Judas tocamos? Esa es la vida. Ojalá todos fuéramos santos —que obligación tenemos de ello— representamos a Cristo, deberíamos ser santos, pero no es así. No hay que extrañarse de que haya malos sacerdotes.” “Ahora bien, lo que sí es una injusticia es enfatizar y propagar, a bombo y platillo, los malos ejemplos de una minoría de sacerdotes, y silenciar los buenos ejemplos de miles de sacerdotes honestos. Pero que un sacerdote sea honesto no es noticia. Eso no sale en los periódicos ni en las noticias por televisión. Pero un sacerdote pederasta está a todas horas en los medios de comunicación”. También recomendó el Padre Loring: “Si tienes la desgracia de topar con un mal sacerdote, busca a otro que sea bueno. Porque eso no es razón para que te vayas de la Iglesia. Muchos usan como excusa haberse ido de la Iglesia porque tropezaron con un mal sacerdote”. Considero que cualquier caso de abuso debe ser denunciado ante la autoridad o autoridades correspondientes, independientemente del cargo o posición que desempeñe el agresor. Y que estos desafortunados casos no deben desanimarnos en nuestra fe. Nadie quiere pasar por una situación de abuso; sin embargo, son riesgos que siempre han existido. Trabajemos en abordar el tema de la educación sexual desde casa. Hablemos con los hijos desde pequeños, para “vacunarlos” contra un acto de abuso sexual. Prevenir es la clave.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Los 13.4 millones. Si usted tiene acceso a algún medio de comunicación, como afortunadamente desde hace décadas millones de humanos tenemos, no se le debe ocurrir denunciar la malinchista intención -por cierto, legítima- de la esposa de Lopitos, de hacerse súbdita del Reino de España. De inmediato, desde la más soberbia tribuna del país le van a acusar, por lo menos, de traidor a la Patria, como le hicieron al pobre de Alito, el del PRI. Ahora qué, si bien le va, le va a preguntar la señora presidente Sheinbaum “¿y por qué no hablan de los 13 millones de mexicanos que entre 2018 y 2024 salieron de la pobreza?”. Yo pregunto ¿y por qué no? No es tan difícil de entenderlo, y de aplaudirlo si es el caso. El gobierno hoy de López Obrador dice que el 29.6 % de nosotros, somos menos pobres que antes de Lopitos, Digamos que la tercera parte ya chingamos. Según el gobierno. Desde el desmantelamiento de Lopitos del CONEVAL, un instrumento de control de lo que hace y deja de hacer el gobierno, nos quedó solamente el INEGI, tal vez el único organismo confiable para medir todas nuestras realidades. Por ejemplo, que a su última medición somos 126 millones, catorce mil veinticuatro. Según el informe del INEGI que tanto quiere presumir la seño presidente, el 29.6% del total ya no somos pobres. Cuestionables 13.4 millones de mexicas que se mencionan. Ahora bien; dice doña Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, que, al 1 de agosto de 2025, 15 millones 904 mil 63 mexicanos recibimos los tres mil cien pesos al mes que nos “regala” la pensión del bienestar, de los 126 millones de habitantes. Ton´s resulta que los que salimos de pobres gracias a ese estipendio somos el 12.7% de los mexicanos. Ahí está el 13.4 por ciento de mexicanos que ahora somos ricos. Me doy cuenta de que se hicieron bolas con las cifras, pero eso es usual. Me doy cuenta que se hicieron bolas con las cifras, pero eso es usual. La estadística, he sostenido siempre, es la herramienta que da sustento a la mentira política. PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Obviamente, no soy párvulo, ni me chupo el dedo que mezcla el atole, pero tengo memoria. Me enseñaron en las escuelas elementales -todas lo son- que, para no traicionar a la Revolución Francesa y sus ideales, hay radicales zanjas de autoridad que separan a los poderes legislativo, ejecutivo, y judicial. Para que no joda uno a los demás y viceversa. Cada quién en su casa, diría mi abuela; y Dios en la de todos. Precisamente por aquello del dedo y la chupada y mi oficio, supe muy pronto que, en mi país, el presidente en turno mantenía reuniones nada públicas con los encargados de informar, y eventualmente conducir a los legisladores y los jueces, en el sentido de que debiera ser su postura y acción. Lo de la separación de los poderes era una falacia y una farsa; pero bien hecha. ¿Ahora, alguien puede explicarme la reunión de antenoche en Palacio Nacional de la señora presidente con Monreal y Adán Augusto, amenizada por la presidente del partido, o lo que sea, Morena? Seguramente no fueron a recibir “línea”. Claro, era un simple cenáculo. Lo único que me quedó claro fue el “sentir”, así lo dijo al salir, de Ricardo Monreal, de que la señora presidente Sheinbaum había “ratificado” a Drácula Augusto al frente de los senadores dóciles. ¡Vive la France!
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
Que no se enoje Andrés Manuel. Sheinbaum ha hecho todo lo contrario de López Obrador, para bien de un país que el presidente emérito dejó envuelto en un enjambre criminal profundamente enraizado en varias regiones. Lo que raramente hace, la presidenta Claudia Sheinbaum lo hizo ayer: iniciar su conferencia matutina para negar que existe un acuerdo con la DEA para trabajar conjuntamente contra los facilitadores del narcotráfico en la frontera entre México y Estados Unidos. La víspera, la DEA anunció el Proyecto Portero, que tiene como elemento inicial la capacitación de policías mexicanos en Texas, y que, en palabras del nuevo administrador de la agencia, Terrance Cole, “muestra cómo pelearemos, con planeación y acciones conjuntas con nuestros socios mexicanos… en una nueva era de reforzamiento policial transfronterizo”. De ninguna manera, por cuanto a Palacio Nacional toca. Sheinbaum dijo desconocer sobre qué bases la DEA había publicado el comunicado porque no se le había preguntado al gobierno mexicano, y sugirió que el gabinete de seguridad no tiene acuerdos con la DEA, porque sólo están trabajando con el Comando Norte. Esta divergencia no es la primera que tiene con Estados Unidos en el tema de la seguridad, aunque las anteriores fueron por las operaciones clandestinas en territorio mexicano. La administración Trump no se anda con sutilezas. Si Sheinbaum no quiere hacer enojar a López Obrador, es un problema doméstico, no de la relación bilateral. La reacción de la presidenta tuvo un carácter urgente –fue su primer tema de la mañanera, rompiendo el rígido ritual cotidiano–, que se puede ver más como un mensaje a Palenque que al cuartel general de la DEA en Arlington, Virginia, frente a Washington, separados por el río Potomac. El desmentido de Sheinbaum la mete en un juego de espejos: ¿cómo apaciguar a López Obrador sin afectar la relación que está construyendo con Estados Unidos? Fácil: que grite y se queje de lo que quiera, pero sin romper el puente que ya tendió.
FRICASÉ (Reforma)
Ayer, valorados lectores, se le propinó el martillazo final al último clavo que sella el ATAÚD de la última Suprema Corte de Justicia de la Nación independiente que tendremos en México por -quizás- varios sexenios. El martes 19 de agosto sesionó por última vez, presidiéndola la jurista Norma Piña. A partir del primero de septiembre se integra una NUEVA Suprema Corte, ésta encumbrando a los ganadores de las elecciones del pasado junio, la cual pasará a la historia -probablemente- como la elección de "los acordeones". Los juristas esperan que esta nueva Suprema Corte de Justicia se inclinará hacia el oficialismo, pues una gran parte de los electos a ella son personas afines a aquel. No será hasta que la opinión pública nacional conozca sus fallos para determinar en firme si es oficialista o muestra cierto grado de independencia. Lo anterior es importante tomando en cuenta que en cualquier disputa judicial la ÚLTIMA instancia es, precisamente, la SCJN y que, por definición, sus fallos son inapelables, pues no existe ninguna Corte por encima de la Suprema Corte. Esto es, dentro de México, aunque siempre queda la opción -complicada y nada fácil- de apelar a la Corte Internacional de La Haya.
GERSON GÓMEZ
Filigrana de la dignidad. Nos quieren apuestos. La nueva dueña resultó exigente. De entrada, le cambió el nombre. Le quitó el chulo al establecimiento. Por la calle Zaragoza las luces dicen Papi. Exclusivo para damas. Nada de hombres solos o de la comunidad LGBT plus. Parejas swinger, adelante. Las mujeres el precio es de 300 pesos. Por dúo 500 del águila desplomada. Tal vez conociste el tugurio de antes. Nada por reconocer. Remodelado, elegante y con precios acordes al personal masculino. La botella de vino suave cuesta 2 mil. Incluye la compañía por 40 minutos. Conversamos del tema diario. Muchas de ellas desahogan las frustraciones del matrimonio. Las trácalas de los maridos. Negociantes de la modernidad. Impostores con contactos frescos en el gobierno. Practicantes de la impostura religiosa dominical. Corresponder a la cortesía de la simulación de confianza. Los sentimientos quedan una cuarta más abajo del ombligo. Hoy es día de venir al Papi de vaqueros. Sombrero limpio. Barba bien recortada. Perfumado discreto por zonas. Las damas pueden elegir al acompañante o acompañantes. Por la mañana curso el último semestre de leyes. Quiero ser agente ministerial. Representar la justicia. Todos aquellos transgresores tiemblen. El licenciado armará el expediente, las averiguaciones y a consignar frente al juez. Boom. Los privados y las habitaciones. Tres melodías por 800 pesos. Bailamos. Imponemos la personalidad de cada uno. Si deciden invertir 5,000 gozaran de la exclusividad de la habitación, del servicio completo. Hablar bonito. Sin prisa. Movimiento astuto como las de cascabel. Acompasado al vaivén de sus caderas. La mitad de las ganancias para la casa. El resto se entrega al cerrar la cuenta de la clientela. Hay quienes se enamoran de uno. La fantasía de vernos fuera del horario. Sin escatimar los gastos. Pago la renta, la escuela, ahorro. No puedo decirte el nombre. En el aniversario de conocernos me regaló 180 mil. Pagué el enganche de la troca. Del año, bien equipada. Así quiero se vea mi hombre. Si una señora te agarra de planta ya la hiciste. Papi fue el medio. Todos trabajamos con la inteligencia del reloj, puntuales. Tú me ayudas. Yo te doy la mano. 2/ Entre las hojuelas y la miel. Bienaventurados los sordos, ciegos y mudos. Encontraremos redención. Venerables los mecenas del norte. Ustedes heredaran el reino. La transitoriedad de la velada. Quien mejor al crítico especializado. Hola me llamo: Pase ya lo esperan. Auto número 43. La pena es recurso no renovable. En el auditorio casa de Don Gustavo de la Garza se inaugura el trabajo Helir Hernández, Julieanne Forrest y Emilia Szewczak demuestran el virtualismo. Para las 20 horas, puntualidad inglesa, nuestro anfitrión da las palabras iniciales. Cerramos los ojos. Lleva mano la imaginación. Al cerrar los ojos viajamos desde la alta mesa. Fue Beethoven en el piano de cola steinway el agua sublime, la tormenta, el ojo del huracán. Monterrey desparrama texturas rumbo al ocaso. Hola me llamo G.G. Salas y quisiera ser adoptado como el cronista sucio de la zona metropolitana. Ganar el premio Regio, gracias a mis 16 libros. Conversar de nuevo con Polo Espinosa, Cristina Salinas, Luis Donaldo Colosio, Tere Sepúlveda, Lorenia Canavati, Fernando Elizondo Barragán, Placido Garza, Ricardo Marcos González y muchos de los abonados de la SAT. Los empresarios tienen la palabra. Liliana Melo de Sada va por el reino de encabezar a los danzantes de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Somos tan elegidos, aun sin darnos cuenta.
CHAVA PORTILLO
La Visa americana. En la vida actual pocos documentos son tan importantes como el que nos permite tener acceso a los Estado Unidos de Norteamérica, ya sea por urgencia médica, cualquier aspecto lúdico, negocio, estudio o la elemental preferencia de cambiarnos de calzones o comer una hamburguesa. El presidente americano Donald Trump la ha convertido en importante moneda de cambio hasta el límite de ser el petate del muerto sobre todo para los políticos que se levantan todos los días para enterarse si no aparecen en la lista de los que al intentar pasar al lado amerigringo sean retenidos o devueltos, siendo ésta quizá una de las razones del porqué los canallas de morena, prefieren exhibirse en viajes allende el mar y hasta atreverse a migrar buscando la ciudadanía adquiriendo propiedades, como la no ex primera dama que llegó hasta el improperio de exigir disculpas a la realeza española por los insultos que nos profirieron cuando se estaba formando la tierra. Cosas tiene la vida Mariana. Comentario al margen, por qué será que los políticos de morena además de no viajar a USA, no vacacionan en Tampico, Veracruz, digo, sería con descuentos siendo Américo y Rocío Nahle mecenas y patrocinadores obvios. O utilizando el Tren Maya… sin comentarios. La gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila se atrevió a blasfemar que muchos mexicanos, por años, han vivido sin Visa americana, así es que el doloroso aviso de cancelación tanto a ella como a su consorte, lo quiso maquillar con la acostumbrada infantil frase, ¡al cabo ni me dolió! Aunque no aceptemos la amarga medicina, el importante documento es como la cruz roja o los bomberos, mejor tenerlo y no necesitarlos que… El permiso para poder pasar al país americano así sea para comprar los forros para unas colchas como citara la tía Melchora, personaje inventado por Lalo González Piporro, cuesta hoy y hasta que se le hinche la gana al peli pintado presidente 250 dólares, algo así cerca de cinco mil baros y no los 15 mil dólares que algunos maloras o mal informados permearon para poner al borde de la histeria a todas las señoras que gustan hacer el shopping en las embrujadoras tiendas gringas, desde las exclusivas Rodeo Drive, Saks Fifth avenue hasta el popular Burlington, Macy´s, o las Outlets donde compra la perrada. La tenebrosa información del nuevo costo de la Visa es cierta, pero solo para Malawi y Zambia en un macabro experimento americano de ver cómo le funciona y ahora sí, agárrese de la brocha porque van a quitar la escalera, porque, así como relatábamos ayer aquí, que el cocodrilo López fue capaz de hacer cualquier cosa, el señor Trump es algo similar y pueque hasta mejorado.
- Creado el