Skip to main content

EL NORTE

Carlos Treviño, ex director de Pemex, es detenido en Dallas y su abogado advierte que podría ser "moneda de cambio" en relación bilateral. Se agrava desabasto: Paro de trabajadores y falta de pago a proveedores de última milla por parte de Pemex están provocando retrasos en suministro a gasolineras. José Mendoza, uno de 26 reos enviados por México a EU, fue señalado por pagos millonarios de Gobierno de Américo Villarreal en Tamaulipas. EU ofreció 10 mdd por datos que lleven a captura de José Farías, "Abuelo", líder de Cárteles Unidos, señalado por extorsión de aguacateros. Agua y Drenaje triplica la extracción de La Boca tras suspender el suministro desde Cerro Prieto; niegan afectar abasto a la Ciudad. Perforan pulmón e hígado a fallecida en cirugía.

MIGUEL H. BOTELLO TREVIÑO

El Silencio Injusto del Estado III: Opacidad y Arrogancia en el “nuevo” Nuevo León. En las entregas anteriores señalé claramente la deuda del Estado con sus trabajadores y ex trabajadores, así como la conducta inconstitucional del Titular del Tribunal de Arbitraje Laboral, el ya famoso “sujeto de marras”. Hoy, el problema se profundiza y adquiere una nueva dimensión: la opacidad institucional y la arrogancia como política de gobierno. Desde hace semanas se ha solicitado a distintas secretarías y dependencias del Gobierno del Estado la información sobre el número de empleados contratados bajo esquemas de honorarios o asimilables a salarios. La respuesta ha sido un total silencio. Ni la Secretaría de Administración, ni la de Finanzas, ni la propia Secretaría del Trabajo han entregado datos claros y verificables. La opacidad no es casual: saben que la magnitud del abuso laboral dejaría en evidencia a todo el aparato gubernamental. Las cifras extraoficiales (y documentadas por organizaciones civiles) estiman que más de 5,000 trabajadores laboran en estas condiciones irregulares, sin SEGURIDAD SOCIAL, sin PRESTACIONES, y en muchos casos con jornadas extenuantes. Aunque existen pruebas documentales de su vínculo como empleados de planta, el gobierno prefiere “manejarlos” como prestadores de servicios y así evadir sus obligaciones patronales. Esta negativa a proporcionar información no solo viola principios de transparencia y rendición de cuentas establecidos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, sino que profundiza la violación a derechos laborales y humanos reconocidos por la Constitución y por tratados internacionales. La estrategia de mantener a miles de trabajadores bajo esquemas irregulares no es solo una violación de derechos, sino también una política deliberada para reducir costos laborales a costa de precarizar vidas. En términos estrictamente financieros, el gobierno obtiene un beneficio económico a expensas del bienestar social y de su obligación constitucional. Pero la opacidad no llega sola: viene acompañada de una arrogancia intolerable. Funcionarios de primer y segundo nivel, al ser cuestionados sobre estos abusos, se muestran soberbios, despectivos e incluso molestos por el atrevimiento de pedirles cuentas. Esta actitud de desprecio hacia los trabajadores no es un accidente: es la manifestación de una cultura política que ve a los ciudadanos como súbditos y no como titulares de derechos. Nada más como ejemplo, procedimientos que debieron ser notificados y ejecutados a principios de febrero de este año, los están empezando a notificar justo en estos días en que se señalaron estas irregularidades. En un verdadero Estado de derecho, la autoridad responde, informa y repara el daño. En el “nuevo” Nuevo León, en cambio, la autoridad calla, oculta y se protege entre sí. La arrogancia de estos funcionarios es doblemente insultante porque proviene de personas cuya legitimidad se basa en servir a la gente. En lugar de escuchar a los afectados y buscar soluciones, prefieren blindarse con argumentos legales mal interpretados, con excusas administrativas y con una muralla de silencio que raya en el cinismo. Hoy, el silencio de las dependencias y la soberbia de los funcionarios se suman a la lista de agravios que mantienen a miles de trabajadores en un limbo jurídico y laboral. La falta de información impide dimensionar el daño y, lo que es peor, retrasa cualquier posibilidad de justicia. Por eso, esta tercera entrega es un llamado no solo a los trabajadores afectados, sino también a la sociedad civil organizada, a medios de comunicación y a organismos de transparencia: la opacidad es complicidad. Si el gobierno se niega a dar la información, debemos exigirla con todos los recursos legales, administrativos y sociales a nuestro alcance. Porque en un Nuevo León verdaderamente nuevo, la arrogancia no sería política pública y el silencio institucional no sería el sello del gobierno. Le dejo a usted estimado lector la última palabra. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

TODO indica que a Samuel García ya se le hizo poco el mar para echarse un buche. EL Gober siempre ha calificado a su gobierno como el Gobierno del "Nuevo Nuevo León" y muy pocas veces se ha detenido a ver si es de "Izquierda" o de "Derecha". PERO ayer en el evento donde presumió como un logro de su Gobierno la disminución de la pobreza moderada y extrema en Nuevo León se voló la barda con los autoelogios. "CON todo este modelo de buen Gobierno, pues, pareces un Gobierno de Derecha... ¡pues no!", señaló, "se puede hacer mucha lana y que haya igualdad para todos: 770 mil neoleoneses salieron de la pobreza y no vamos a tirar la toalla, al contrario". NO está mal que Samuel presuma los datos del Inegi que muestran una disminución de la pobreza extrema del 1.1 por ciento al 0.5 por ciento del 2022 al 2024, y una disminución de la pobreza moderada del 15 al 10 por ciento en el mismo periodo. LO que seguramente no le gustará a la 4T es que se atribuya esos logros exclusivamente como suyos, según él "gracias al dinamismo económico del Estado y a los programas de protección social a las personas vulnerables". EN la euforia triunfalista del Gober para demostrar que "Nuevo León es primer lugar en todo", se le olvidó comentar que, según los datos del Inegi, la disminución de la pobreza moderada y extrema es una tendencia a nivel nacional. Y QUE en eso influyeron, entre otros factores, el aumento al salario mínimo y las dádivas, perdón, los programas de transferencias económicas del Gobierno federal... POR cierto que ayer que Samuel García salió a presumir el avance en la lucha contra la pobreza en Nuevo León, también aprovechó para darle su placeada a funcionarias estatales que suenan para el 2027. A LA hora del autoelogio del Gober ahí estaba en el estrado Martha Herrera, secretaria de Igualdad estatal, titular de la Comisión Operativa de Monterrey en MC y pre pre precandidata naranja a la Alcaldía regia. CERQUITA del Mandatario también estuvo Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud estatal, presidenta del Consejo Estatal de MC y posible candidata para lo que pudiera ofrecerse en el 2027. LA cosa es que Samuel habló largo y tendido y luego le dejó toda la cancha para su lucimiento a las funcionarias, como antes lo hacía la vieja política, una conferencia de Gobierno fue aprovechada para llevar agua al molinito político de cuadros electorales.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El que anduvo ayer de paso por Monterrey fue el diputado federal morenista Alfonso Ramírez Cuéllar... El zacatecano vino a la Sultana del Norte a compartir su informe de actividades, pero como acá no es que estuviéramos así que usted diga muy al pendiente de sus hazañas, aprovechó para lanzarse contra los políticos “ostentosos”. Ramírez Cuéllar criticó con todo, la ostentación de algunos servidores públicos —sean del partido que sean— que gustan de presumir viajes, joyas y demás lujos, incluso señalando que en Morena ya hay quienes parecen haberse instalado cómodamente en el papel de “nuevos acaudalados” de la 4T. ¡Bolas! El legislador recordó que el movimiento que hoy gobierna el país nació como oposición a ese comportamiento “de soberbia y lujos” que tanto se le criticaba al “viejo régimen”, por lo que urgió al Congreso de la Unión a poner en marcha reformas que sancionen a cualquier funcionario que malgaste recursos públicos o viva como magnate a costillas del erario. ¡Ándale! Ramírez Cuéllar enfatizó que la llegada al poder no debía ser para presumir riqueza, sino para actuar con disciplina, humildad y decoro. ¡Riájale! Aunque no dio nombres, a muchos les debe haber quedado el saco, y eso incluye diputados, senadores y hasta hijos de ex presidentes. ¡Qué fuerte!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Lamentable. Nuevo León es un estado que destaca a nivel nacional por su liderazgo empresarial, pero lamentablemente también por los escándalos de fraudes orquestados por financieras que han ocasionado pérdidas millonarias a sus clientes. Alivio Capital, Grupo Peak, Tamayo Capital y Financiera Trínitas son solamente unos cuantos ejemplos de empresas que afectaron a inversionistas por un monto estimado en 3 mil 800 millones de pesos. Dicen Los Infiltrados que, si bien hay una autoridad federal encargada de regular estas actividades y castigar los fraudes, es vergonzoso que tantos jóvenes empresarios estén tan alejados de los ideales y la filosofía de Eugenio Garza Sada.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que si alguien tenía duda que en Movimiento Ciudadano el tema electoral se mueve día con día, basta echarse un clavado a la publicación del alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú. Una imagen afuera del Palacio Municipal, en la que aparece con el senador emecista, Luis Donaldo Colosio, con el mensaje: “El futuro no se espera, se construye, planeando el 2027 para Nuevo León y el 2030 para México”, escribió Cantú.

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

Por más que los representantes de los medios de comunicación le preguntan a Carlos de la Fuente, coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en el Congreso del estado, quién ocupará la presidencia de la mesa directiva del Poder Legislativo a partir de septiembre, no suelta prenda. Como ustedes sabrán actualmente la bancada del Partido Revolucionario Institucional tiene la presidencia, con la diputada Lorena De la Garza Venecia al frente, sin embargo, el plazo ya concluyó y a partir del inicio del próximo periodo de sesiones, deberán nombrar al siguiente presidente o presidenta, y tocará al PAN la designación para el próximo año Legislativo. Sin embargo, aunque De la Fuente no ha querido decir siquiera si será hombre o mujer quien presidirá la mesa directiva, fuentes allegadas al coordinador panista confirman que el nombramiento está entre dos legisladoras: Itzel Soledad Castillo Almanza y Myrna Isela Grimaldo Iracheta.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

No hay duda, el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra y que no es capaz de aprender en cabeza ajena. Desde hace años se ha venido alertando a la población sobre los cirujanos plásticos “patito”, esos que dicen realizar “milagros” a un bajo precio. El primer caso sonado que recuerdo data de 1997 cuando una liposucción a la actriz y cantante Lucha Villa se complicó y la dejó con secuelas neurológicas que acabaron con su carrera. Como el de la cantante chihuahuense se han dado otros trágicos casos en los que las pacientes han quedado sin vida a manos de un presunto médico que no está capacitado para realizar intervenciones quirúrgicas. El error es casi siempre el mismo: un precio de oferta. En el caso de la más reciente víctima baste saber que pudo obtener los recursos necesarios para el procedimiento mediante una tanda de cirugías… ¿una tanda de cirugías? Mercaderes de la medicina, delincuentes sin escrúpulos que se aprovechan de la vanidad. La prudencia, esa señora tan sabia, debería tener más presencia en las alocadas mentes de quienes ponen en riesgo hasta su vida, con tal de verse bien. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUIS GERARDO TREVIÑO

Belleza Vs. Muerte. Al inicio de esta semana el área metropolitana vuelve a ser sacudida con la noticia de que una paciente que solicitó un servicio de cirugía estética tipo liposucción en un consultorio o mini clínica resultó muerta por presuntamente una mala práctica médica o La iatrogenia se refiere al daño o efecto negativo en la salud de un paciente causado por la atención médica, ya sea por un tratamiento, un procedimiento o la ausencia de éste, y que no es intencional. Por el médico que practica esos procedimientos. Lo primero para el análisis y la prevención de más casos similares es que quien desea someterse a un procedimiento quirúrgico debe conocer los efectos y alcances del procedimiento y sobre todo los riesgos que siempre están presentes en una cirugía de cualquier tipo, existen protocolos con algunas diferencias entre hospitales públicos y los privados, normalmente la gente con ética y que son unos auténticos profesionales piden revisar el estado de salud del paciente no solo con la historia clínica y las preguntas de quien va a intervenir, sino se realizan exámenes de laboratorio, exámenes de cardiología, coagulación entre otras cosas. Si se acude con un cirujano en consulta privada o clínica particular éste debe de tener a la vista del público la certificación que emite el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, o del que sea el caso, esa es la primera cosa que se debe tener en cuenta, luego si se debe saber las instalaciones y la capacidad de atender una situación de emergencia, si se cuenta  con el personal calificado, otros médicos de soporte, distancia de un hospital general de mayor capacidad entre otras muchas cosas que se deben tomar en cuenta, algunos como en mi caso me resisto a considerar para mi persona algún procedimiento quirúrgico fuera de un hospital que tenga todo para atender una urgencia, que cuente con banco de sangre, unidad de cuidados intensivos e intermedios, donde en caso de cualquier complicación relacionada o no con el procedimiento por el que se acude a la atención y en esos casos se pueda atender con la debida oportunidad. El caso de esta joven no es el único, hace algunos meses otra clínica montada en una casa por el sector san Jerónimo también tuvo un hecho similar donde también hubo otra perdida de vida. Hay muchos procedimientos todos los días en lugares donde solo Dios y las pacientes que buscan un resultado muy bueno con pocos pesos y esa combinación no es lo más seguro. Al caso mis respetos a la aspiración de esta joven de cuidar su apariencia física o estética, con un procedimiento así, cuando existen alternativas de ejercicio o de alimentación adecuada para mejorar el estado físico y de apariencia, lamentablemente en el caso en comento resulto demasiado caro, dejar tres hijos y al marido sin duda debe ser doloroso y difícil. Así que si tú que hoy me lees sabes de alguien cercano a ti que quiere practicarse algún procedimiento estético pídele que revise todos los datos que aquí he expuesto, quién hace los procedimientos correctos y toma todas las precauciones necesarias puede ser un tanto más costoso, pero si no puedes pagar por cuidarte bien ni te acerques con charlatanes que no están calificados y ofrecen cirugías muy atractivas en precio, cuidado con los resultados, aquí viene a colación aquella frase de no hay mujer fea, puede ser que el marido sea pobre, perdón la expresión coloquial pero si quieres hacer un cambio en tu cuerpo busca que quien realice tenga los conocimientos, la experiencia, así como las certificaciones que le permitan realizar estas operaciones sin andarse escondiendo, pero sobre todo sin engañar a las clientas. Estoy seguro que las autoridades en materia de regulación de salud tomaran cartas en el asunto e intensificaran las visitas de revisiones a los lugares que se anuncian como prestadores de servicios médicos y quirúrgicos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

¡Qué pobreza del INEGI! Según el INEGI en su medición publicada el 13 de agosto con datos a 2024, la pobreza en México disminuyó, lo que no informa es que el cuestionario usado por Coneval fue “modificado” para el levantamiento; cualquiera que sepa de mediciones sabrá que ese simple elemento cambia radicalmente los potenciales resultados. Según la medición dudosa, el año pasado quedaban 38.5 millones de mexicanos en pobreza multidimensional; si estimamos una población de 130 millones, nada más hay 29.6% de personas con alguna condición de pobreza en el país. En palabras del INEGI, “la población en situación de pobreza multidimensional es aquella cuyos ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y los servicios que requiere para satisfacer sus necesidades y no tiene garantizado el acceso a alguno de los derechos sociales de educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación”. Conforme a la definición previa, no se necesitan mediciones para saber que los datos del INEGI son dudosos, manipulados, sesgados o simplemente no confiables. Es lamentable saber que la institución más consultada para investigaciones académicas serias, se presta a inducir o aplicar cuestionarios con sesgo y presentar resultados con poca validez y confiabilidad. Claro, quizá el INEGI en su medición también incluye ingresos como los de Andy y similares quienes pueden gastar como magnate sin generar un peso de ingresos formales ni tener trabajo alguno, eso puede explicar la ausencia de pobreza en estratos donde la delincuencia domina. Uno de los indicadores de la pobreza multidimensional es el acceso a alimentación de calidad y nutritiva, según el INEGI, sólo una parte del 29.6% de mexicanos en pobreza padecen la falta de alimentos nutritivos. ¡Upsss, ya les creí! Otro dato que motiva a dudar de los resultados es el de la población con ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos, aquí es el 35.4% de los mexicanos. ¿Cómo explicar que haya menos pobres que gente con ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos? Veamos algo del indicador de pobreza por ingresos. En el reporte publicado con fecha del 11 de agosto de 2025, señala que se encuentran arriba del límite inferior de pobreza alimentaria y no alimentaria quienes, viviendo en una zona urbana, pueden contar con 4,718.55 [mensuales] para sus necesidades. Veamos, este indicador dice que toda persona debe contar con 4,718.55 pesos para no vivir en pobreza, no imagino pagar renta, servicios básicos de luz, agua y gas, alimentación y vestido con ese dinero. Peor aún, los menores de edad que no generan ingresos requieren también ese monto económico, así que su proveedor, sea papá, mamá o tutor, debe producir esa cantidad por cada miembro de la familia. Es falso que en el 70.4% de las familias urbanas con 3 miembros, el proveedor gane igual o más de 14,155.65 pesos al mes para que pueda destinar un tercio de ese ingreso a cada miembro de la familia. Eso no aplica en Monterrey ni en la mayoría de las urbes del país. El ingreso medio de las personas trabajadoras en las ciudades no se aproxima ni por asomo a 14 mil pesos, por tanto, no es creíble el dato reportado por INEGI. Con maquillaje no se tapan las dolencias sociales del país, peor, que sea la más seria de las instituciones de medición estadística la que se preste a esta simulación, provoca tristeza. En nada beneficia engañar con datos; el hambre, la miseria y la falta de oportunidades siguen ahí, basta ver los cinturones de miseria en las ciudades y las zonas marginadas en cualquier entidad. Faltó agregar el acceso a internet como indicador de pobreza multidimensional pues también es un servicio básico en el siglo XXI. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Regalando dinero no sacas de pobre a nadie. Plácido DETONA que no hay mejor programa social que fomentar el empleo y esto se logra incentivando la inversión. ¿Les platico? ¡Arre! El “data cruzado” -en su traducción al español- es la última generación en el proceso de información para sustentar toma de decisiones en ámbitos gubernamentales y empresariales. Se utiliza desde febrero de 2024 en países desarrollados y otros que no forman parte de esa categoría. Dicha herramienta revela que la pobreza se combate con inversión, generación de empleo y ampliación de los padrones de contribuyentes. Ejemplos de unos: Estados Unidos, Bélgica, Corea del Sur, Japón, Austria, Holanda, Australia, Singapur, Emiratos Árabes Unidos. Y de otros: El Salvador, Chile, Sudáfrica, Egipto, Turquía, Grecia. Un dato interesante: También hay registros de esta aplicación en ciertas regiones de China y Rusia. El “data cruzado” tiene como ventaja, que los algoritmos de su aplicación pueden adaptarse a la información de cualquier tipo de nación. La plataforma BigData sigue siendo el instrumento supremo para este fin, pues puede procesar y cruzar (comparar y relacionar) en nano segundos, volúmenes planetarios de información. La misma Inteligencia Artificial se vale del BigData para optimizar sus aplicaciones informáticas a gran escala. LA DÁDIVA: Sirva el prefacio para decirles que, de acuerdo a esta poderosa herramienta, los “logros” que pregona el gobierno federal y otros estatales como NL, en reducción de la pobreza, NO se sustentan en la generación de empleos ni en inversión pública y privada, sino en las dádivas de los programas sociales que implementó López Obrador, más con fines electoreros que otra cosa. El dinero que reciben los adultos mayores, los esquineros mal llamados “sembradores de futuro”, se lo gastan, se lo fuman, se lo beben, pero no lo invierten. Consecuentemente, dichos “logros” en las reducciones de pobreza, que tanto aplauden los jilgueros del gobierno, son huecos y se van a ir diluyendo al mismo ritmo en que los recursos del gobierno se sequen. Si no hay cambio de estrategia, adiós Nicanor. IMPUESTOS: Las tenazas fiscales del SAT y la UIF han disparado la recaudación, pero todo se basa en el terror, no en la convicción. Personas físicas y morales pagan impuestos en México por estricta necesidad, por miedo a la persecución. Millones más no están en el padrón fiscal de contribuyentes porque se esconden en la informalidad, que, aún en el gobierno de Sheinbaum, sigue creciendo:  Según el “data cruzado” obtenido con información de la Secretaría de Economía, INEGI, Banobras, Nafinsa, CONCANACO, CONCAMIN, Canacintra, COPARMEX, Canadevi y la CNBV, la informalidad comercial representaba en julio 2024, el 52% de la actividad económica, que equivale al 33% del PIB. En julio 2025 es del 59% y alcanza ya el 40% del PIB. Las mismas fuentes de información señalan que el 37% de las inversiones extranjeras en el mismo periodo, son “capitales golondrinos”, que andan a la caza de tasas altas para meter su dinero en un país. Como llegan, se van. La retracción de la inversión de julio 2024 a julio 2025 fue del 22% y en estos datos destacan la salida de México de Iberdrola, Michelin y las reducciones en sus planes de expansión de Nissan, GM e incluso de Bombardier, que creció en Querétaro de manera exponencial y hoy está despidiendo personal. Citibanamex reduce cada vez más sucursales porque sus planes son concentrarse en la banca empresarial, en su proceso para salir de México. Pregúntenle al Tal Samuel por la planta Tesla que anunció ruidosamente en Santa Catarina. La gigafactory de Austin se está engullendo la inversión que el gobernador de NL presumió para dicho Estado. RESUMEN: La reducción de la pobreza es un espejismo, porque no hay sustento detrás de ella. Es una escenografía que se monta con fines electorales para los comicios intermedios de 2027 y la presidencial de 2030. La inversión pública y privada se contrae cada vez más. El servicio de la deuda -léase, el pago de la misma- se lleva 58 centavos de cada peso que genera nuestra economía. CAJÓN DESASTRE: “Así, pos cómo”, diría mi abuela la alcaldesa. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, más la Irreverente de mi Gaby, desde su búnker sanantoniano. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Ayer, los medios compartieron diversas notas relacionadas con actos de abuso sexual infantil. En una de ellas se informó sobre un operativo realizado por la fiscalía general de Justicia de Nuevo León, en el que fue detenido Luis Mario “N”, de 38 años, señalado como probable responsable de un delito vinculado con la explotación sexual infantil. En el municipio de Sabinas Hidalgo, las autoridades realizaron una inspección preventiva al imputado. Durante la revisión, se aseguró un teléfono celular. Luis Mario “N” fue trasladado a un centro de reinserción social estatal, quedando a disposición de un juez, quien definirá su situación legal durante el curso de las investigaciones. Por otra parte, un hombre identificado como Daniel “N”, de 47 años, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, acusado de abuso sexual y corrupción de menores en agravio de una niña de siete años que era su alumna en clases de natación. De acuerdo con la fiscalía general de Justicia de Nuevo León, los hechos ocurrieron el pasado 5 de agosto, cuando, al término de la clase, el entrenador invitó a la menor a su domicilio ubicado en la colonia Villa Mitras, en Monterrey. La niña acudió acompañada por dos sobrinos del presunto agresor, luego de que su madre, confiando en él por su relación como instructor, autorizara la visita. En ese lugar, el hombre presuntamente cometió la agresión sexual. Ocho días después del suceso, los detectives lograron ubicar y detener a Daniel “N” en la misma colonia. El imputado fue trasladado a un centro de reinserción social estatal, donde quedó a disposición de un juez de control, quien determinará su situación legal en las próximas horas. La Fiscalía mantiene abierta la investigación y, por seguridad, no ha revelado la ubicación exacta de la escuela de natación donde la víctima recibía clases. Autoridades de la Secretaría de Prevención han informado que, durante el verano, suelen incrementarse los casos de abuso sexual. Lo más preocupante de estos hechos es la falta de prevención en torno a este tema. Hablar con los menores de edad sobre los riesgos a los que pueden estar expuestos es fundamental. En ocasiones, los trastornos en la salud mental de una persona adulta no se detectan a simple vista. El exceso de confianza de padres y madres en personas cercanas representa un riesgo muy alto cuando se deja a hijos e hijas al cuidado de terceros sin una adecuada supervisión. La sexualización a la que están expuestas las nuevas generaciones está presente en múltiples medios: caricaturas, videojuegos, comerciales, películas, entre otros. Muchos menores de edad desconocen qué constituye un abuso sexual. Como se ha señalado, el sistema educativo no aborda de manera clara este tema, y en ocasiones se enfoca en promover derechos sexuales desde los diez años de edad sin antes ofrecer una educación preventiva adecuada. Reiteramos que, en un tema tan delicado como este, la prevención es la clave. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Ando volando bajo. En el imaginario colectivo mexicano, la palabra dron convoca la imagen de un juguete volador a hélices pequeño, no mayor de un metro cuadrado, controlado por los chamacos desde su suelo cercano, y con una autonomía de vuelo muy limitada en distancia y no mayor a los 20 minutos de duración. La realidad es muy diferente. En los días más recientes un artefacto volador no tripulado de estos anduvo “viendo” amplias áreas del estado de México, concretamente la zona y laguna que se conocen como Valle de Bravo, pero nadie puede decir que el artefacto que voló desde San Antonio, Texas, no haya husmeado también sobre otras áreas de la capital del país. Hasta donde nos han dejado saber, este dron mide once metros de cabo a rabo, y su manga, de punta a punta de sus alas, es de 20. Su autonomía de vuelo es de 48 horas y su velocidad máxima es de 450 kilómetros por hora. No se trata de ningún juguete. Es un artefacto militar norteamericano de inteligencia. En la matutina de ayer, la señora presidente y el mero mero de la seguridad, el señor Omar García Harfuch, reconocieron la presencia del artefacto de los Estados Unidos MQ9 Predator en cielo mexicano, con la autorización y a solicitud del gobierno de México, en labores que le son propias de vigilancia, inteligencia y reconocimiento, que Palacio Nacional no quiso detallar. La versión oficial mexicana es que en este terreno de la seguridad y el crimen las relaciones entre México y los Estados Unidos son de cooperación, coordinación y respeto de las soberanías nacionales. Supongo que nuestra obligación ciudadana es creerla. Ni modo que nos esté mintiendo un gobierno que cotidianamente publicita su credo como no mentir, no robar y no traicionar. En lo que ha transcurrido del gobierno de la señora Sheinbaum, México ha entregado en dos charolas de plata 51 delincuentes demostrados y destacados en su autoridad y culpas. En la última remesa de 26 varones, el señor García Harfuch dijo que estos sinvergüenzas, a pesar de estar ya presos, seguían operando con impunidad y autoridad inmensa sus actividades afuera. Entonces, la entrega de estos sujetos no fue una extradición -que tiene su propia ley- sino que se atuvo a la ley de seguridad nacional. Un invento de Lopitos para hacer por decreto, y ocultar a conveniencia, lo que le diera su rechiflada gana. Ahora, si creemos a esta nueva versión, ella implica la confesión de la incapacidad del gobierno de nuestro país, para poner en orden a los delincuentes. Por lo menos a los que ya están en las cárceles. Te los encargo, compadre: no puedo con ellos. A propósito de otro tema, en la conferencia de prensa previa a su encuentro en Alaska con Vladimir Putin para discutir la invasión rusa de Ucrania, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer textualmente: “teníamos dos fronteras horribles en el norte y en el sur. Ahora, Canadá y México hacen lo que les decimos”. Así, ¿o más claro? PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): El pequeño Huitzilopochtli vengativo que todos llevamos dentro se regocija al saber que el regiomontano Carlos Treviño, último director de PEMEX en el sexenio de Peña Nieto, ha sido detenido en Estados Unidos y vendrá a ser juzgado en su patria. ¿Ya no se acuerdan de su antecesor en el puesto, Emilio Lozoya y todo el mugrero de Odebrecht? Porque Lozoya sigue en su casa siguiendo el proceso a distancia mientras no lo pillen otra vez comiendo pato laqueado en un restaurante de los caros. ¿Será que Carlangas, que así le decían sus cuatachos, seguirá el mismo camino porque, al igual de Lozoya, es mejor que calle lo que sabe? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

La bomba noticiosa que la presidenta Claudia Sheinbaum dio en su conferencia matutina cayó en el momento en que más lo necesitaba el gobierno: el exdirector de Pemex Carlos Treviño estaba detenido en un suburbio de Dallas, como consecuencia de una solicitud de extradición presentada hace cinco años, y “en los próximos días” sería deportado para enfrentar en México su juicio por el caso Odebrecht. Después de tantas tribulaciones –por el escándalo del senador Adán Augusto López, el fiasco del caso Ancira y el pánico en Morena a ser señalados como narcopolíticos–, la captura de Treviño es un bálsamo y una oportunidad para compensar los fracasos. Sin embargo, hay algo que no cuadra. El abogado en México de Treviño, Óscar Augusto Zamudio, sostiene que su cliente está retenido por una confusión migratoria. Treviño vive en Prosper, un condado en la zona metropolitana de Dallas, donde tiene casa y trabajo, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo. Si sólo fuera por esto último, la extradición procedería, salvo en el caso de que pruebe que es un perseguido político. Eso es lo que ha alegado tras la acusación del exdirector de Pemex Emilio Lozoya, que fue utilizado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que fuera el testigo madre que documentaría la corrupción del viejo régimen. Lozoya hizo un acuerdo con el fiscal Alejandro Gertz Manero para inculpar a dos excandidatos presidenciales, a figuras del PAN y a exsecretarios de Hacienda y exdirectores de Pemex, y señalarlos de haber recibido millones de pesos de sobornos de Odebrecht. La gran motivación que alegó para su acusación, escrita por quien era entonces el brazo derecho de Gertz Manero, el fiscal Juan Ramos –quien murió como consecuencia de una operación en 2023–, era que los sobornos fueron entregados para aprobar la reforma económica del presidente Enrique Peña Nieto. El caso se cayó hace tiempo porque Lozoya nunca pudo documentar nada que sirviera para llevarlos a la cárcel.

FRICASÉ (Reforma)

Aparte de todas las "virtudes" que adornan a la 4T, hoy debemos agregar una más: ¡Son muy obedientes! No porque le hagan mucho caso a los ciudadanos, o porque escuchen y atiendan sus deseos o peticiones, sino porque están al servicio solícito y total de una potencia extranjera. O por lo menos eso presumió ayer Donald J. Trump, presidente norteamericano, cuando declaró -oficial y públicamente- que "México hace lo que le decimos". Analicen, amables lectores, lo que esto implica: entre otras cosas, que existe un poder por encima del poder, o sea superior al Profeta de Palenque, lo cual indica que, si los mexicanos queremos cambio, debemos pedírselo no al Partido Oficialista, sino a ¡Donald J. Trump! ¡Súmete Concha en la Arena! Lo anterior pudiera explicar el súbito interés del actual Gobierno de extraditar capos, de permitir vuelos de drones norteamericanos sobre territorio mexicano y de intercambiarse reos. Les mandamos 26 sicarios y ellos nos prometen mandarnos al ex director de PEMEX, Carlos Treviño, quesque por el caso Odebrecht. Lo cual motiva a pensar que Octavio Romero Oropeza, su sucesor y autor de la ruina de PEMEX, será llamado a cuentas por el caso de Baker Hughes, los contratos millonarios que recibió -y aún recibe- por parte de PEMEX esta compañía de servicios petroleros en un trato que implicó la "renta" de una lujosa casa en Houston al hijo mayor del Mesías Macuspeño, este José Ramón López Beltrán.

GERSON GÓMEZ

Los subalternos de la rienda corta. México hace lo que le decimos. También Canadá. Pensamos en los 120 millones de connacionales votando. En el ejercicio de la democracia plena, genuina. Desde la primera y después en la segunda asunción a la presidencia de los Estados Unidos Americanos, Donald Trump colocó al filo del precipicio el sistema mundial. De Davos, los entreperneurs de abolengo y la alta plutocracia lo consideran aliado. En nuestro país, existe la figura también, de un privilegiado transexenal. Nacido en la ciudad de Cuernavaca Morelos, el 25 de febrero de 1982, Omar García Harfuch hijo de Javier García Paniagua, político con experiencia en instituciones de seguridad en los años sesenta y setenta, titular de la Dirección Federal de Seguridad, durante el periodo de la Guerra Sucia en el sexenio del presidente José López Portillo y presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, y esposo de la actriz María Sorté. También es nieto, además, de Marcelino García Barragán, militar revolucionario, gobernador de Jalisco y secretario de la Defensa Nacional de 1964 a 1970, en el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz; figura controvertida por su relación con la masacre de Tlatelolco. Omar García Harfuch licenciado en Derecho por la Universidad Continental, licenciado en Seguridad Pública y Maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México. Cuenta con estudios de especialización en seguridad en la Universidad de Harvard y en el Buró Federal de Investigaciones y la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos. A sus 25 años, dejó los años sabáticos e ingresó como jefe de departamento en la entonces Policía Federal Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública, durante el gobierno de Felipe Calderón. Ha sido jefe de departamento, posteriormente a director de área, coordinador en el estado de Guerrero y jefe de la división de Investigación. Al encabezar formalmente la Policía Federal en Guerrero, ocurrió la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en la ciudad de Iguala, el 26 de septiembre de 2014. El 9 de noviembre de 2016, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue nombrado comisionado de la Agencia de Investigación Criminal de la fiscalía general de la República. En junio de 2019 la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lo nombró jefe de la Policía de Investigación de la entonces Procuraduría de la Ciudad de México, así como coordinador de Inteligencia de su gabinete de Seguridad. Nos preocupa este super policía transexenal. Ha acumulado tanto poder. A sus 42 años, en ello no precisa la edad, para conocer la constitución. El abogado Omar García Harfuch menciona conocer los vuelos de USA sobre territorio mexicano, violando la soberanía nacional. Dice es una operación coordinada. Buscando objetivos clave de la Familia Michoacana y el CJNG. El super secretario sueña con presidir la nación. En épocas del nacionalismo mexicano, habría ya presentado su renuncia. Eso esperamos. Por decencia y gratitud al país. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

A temblar. El reportaje de la brava periodista Anabel Hernández hace unos días, es para causar diarrea y vómitos al mentiroso administrador -no gobernador- de Nuevo León por lo contundente y grave de sus señalamientos que hasta el día de ayer la gente de Samuel García no había desmentido, al menos con la amenaza acostumbrada por los políticos delincuentes de que va a contestar ante la justicia y no ante los medios. Anabel en su peculiar estilo y aparentes pelos de la burra en la mano, a sabiendas a lo que se atiene, acusa que de los gobernadores que no son del “fierro” de morena, el de Nuevo León de MC asusta con cifras extraordinarias de haber incrementado su fortuna de dos mil millones de pesos cuando era el Samuelito que todos conocíamos viviendo en la colonia Del Paseo Residencial en una casa medio pelo propia de un clase mediero “aspiracionista”, como nos degradó el presidente López, a vivir como potentado en una de las seis residencias que adquirió en la exclusiva colonia del valle sin considerar la barbaridad del terreno en el cerro de La Corona, con la que liquidó un supuesto adeudo de honorarios la familia del “manitas” Javier Garza Calderón, hijo del manotas Javier Garza Sepúlveda y Nora Calderón. Estira la periodista la pestilente cobija de la investigación y refiere a Norberto Valencia González -a- “socialitos” y a José Rodolfo Villarreal Hernández alias el gato, como lugarteniente de los Beltrán Leyva vecino de San Pedro Garza García por una suma -hasta ahorita- de dos mil millones de pesos y donde la voz cantante es precisamente… el gobernador emecista Samuel García que es el enlace de dos empresas factureras donde se avientan la bolita el político y su papá Samuel García Mascorro, refiriendo los reportajes que evidenció en plaza el periódico El Norte y la revista Proceso. Todo esto que emana de la pluma y voz de Anabel Hernández es dándole seguimiento a información del FBI que poco habría que poner en duda, porque recordemos que si tiene alas de pato, pico de pato y hace cua-cua, obvio que no es elefante, quedando claro lo que en este espacio hemos repetido, además de la evidente bonanza de Sami el mentiroso, él no se ha limitado a conservar la medianía lógica, sino por el contrario, pocos pueden olvidar la estupidez de realizar un video en la cochera de una de sus residencias desconectando el cable del TESLA auto eléctrico que lo adquirió con placas de Texas y que jamás se supo cómo lo había regularizado. Este estrafalario automóvil que después tuvo otra peor idea al pintarlo de color anaranjado, en una actitud tramposa con el Partido y abyecta ante Elon Musk, al que convidó de compadre para bautizar a Mariel su hija, que penosa y olímpicamente rechazó la invitación al compadrazgo, no sentía rubor de manejarlo y mostrárselo al ciudadano a sabiendas es de un costo de cuatro millones cuando Juan pueblo hacía fila tres horas para abordar un camión chino del que “mentiroso” ha mencionado múltiples ocasiones que ha comprado dos mil unidades… que NO se ven por ningún lado. De las demás fantocherías de presumir el clóset de las infantas con cientos de pares de zapatos, ya será material para otras sobremesas, lo que sí, es aceptar que las cosas están que temor-dieran y debe sentir tanto miedo como Adán Augusto que mira como el alma se derrite en el infierno. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el