Skip to main content

EL NORTE

Cercanos de 'Alito': Gobierno de Layda Sansores en Campeche expropió 3 terrenos en zona residencial de Lomas del Castillo, propiedad de mamá de Alejandro Moreno. Corrigen la plana al IEE: El Trife precisó que el plazo para ajustes a la Ley Electoral de NL vence hasta junio o julio del próximo año. Blinda jueza a marino ligado a huachicol: Jueza federal blindó al Contralmirante Fernando Farías para que no sea encarcelado en el Penal del Altiplano en caso de que comparezca. El Gobierno de EU inicia cierre administrativo tras fracaso de última votación para evitar parálisis presupuestaria. Es el septiembre más llovedor en 6 años. La falta de disponibilidad del transporte público afecta al 13 por ciento de empresas manufactureras en Nuevo León, según Caintra. Los Dodgers vencen 10-5 a los Reds de Cincinnati para tomar la ventaja en la Serie de Comodines de la Liga Nacional.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

El verdadero padre de la república en México fue Antonio López de Santa Anna, quien se sublevó contra el Emperador Agustín de Iturbide con el famoso Plan de Casamata, en realidad un golpe de Estado. Hasta Vicente Guerrero, que había colaborado con Iturbide en la consumación de la Independencia, se sumó a la rebelión. En poco tiempo, instalaron una Asamblea que aprobó una nueva Constitución con una rapidez que ni la actual mafia del poder y su séquito es capaz de alcanzar, y eligieron como primer presidente a Guadalupe Victoria, el devoto de la Virgen de Guadalupe. Convocaron a elecciones, que ganó Manuel Gómez Pedraza, pero las intrigas de Santa Anna lo echaron fuera en lo que se llamó Plan de La Acordada, en realidad otro golpe de Estado, para que quedara Vicente Guerrero como presidente. No tardó mucho en levantarse en armas Anastasio Bustamante. Guerrero salió a combatirlo, pero sus tropas lo traicionaron y tuvo que huir al sur del país. Bustamante dijo que Guerrero no era capaz de gobernar a pesar de ser él mismo vicepresidente de ese gobierno, y se instaló en la presidencia en 1830. No sólo eso, se confabuló con un tal Picaluga para embarcar -literalmente- a Guerrero y tenderle una trampa para asesinarlo. Santa Anna se rebeló contra Bustamante e impuso a Gómez Pedraza. Por supuesto, lo que tenía que pasar pasó, y en 1833 Antonio López de Santa Anna se sentó en la silla presidencial por primera vez. Así comenzó la vida dizque republicana de México. Y luego nos extraña lo que pasa. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

AUNQUE en el discurso Samuel García asegura que el Gobierno naranja está tendiendo puentes con todas las fuerzas políticas y que trabajarán juntos para sacar adelante al Estado, en la realidad la cosa es otra harto distinta. DE perla de muestra está que ayer fueron los Informes de Gobierno de Monterrey, del alcalde priista Adrián de la Garza, y de San Pedro, del panista Mauricio Farah.  ¿Y A cuál de los dos Informes asistió el Gobernador? ¡A ninguno! SI bien el lunes estuvo en primera fila del Informe del morenista Andrés Mijes, en Escobedo, ayer desairó a alcaldes del PRI y del PAN. OF cors que la presencia de Samuel en Escobedo puede interpretarse como una deferencia hacia Mijes por ser el presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana. PEEERO también por su deseo de quedar bien con las tropas morenistas y la presidenta Claudia Sheinbaum, que bastante lo ha cobijado en el pasado. EL meollo es que ayer el Gober dejó de lado el Informe de la capital del Estado y el del municipio con mayor ingreso per cápita en México y que tiene la mejor percepción de seguridad en el País. OPTÓ por asistir primero al del municipio de Juárez, que gobierna su cuatacho, el emecista Félix Arratia, y después al de El Carmen, del también naranja Gerardo de la Maza. CON esto, Samuel manda la señal de que a la hora de gobernar está pandeando la balanza para el lado de sus cuates de MC y de sus aliados de Morena. Y LA "unidad" con los otros partidos -léase PRIAN- la está dejando nomás para el discurso...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

asomándonos al Congreso de NL. Aunque pareciera que están a punto de romper los acuerdos, ni el PRI ni el PAN quieren aún acusar a nadie, o actuar de manera precipitada en el tema de la reforma electoral. Y es que, ante la falta de la publicación de los extractos de la aprobación de la primera vuelta en el Periódico Oficial del Estado, los “prianistas” han dicho que decidieron confiar en el Ejecutivo. Lejos de arremeter contra el gober por no publicar el decreto, dijeron que “lo más probable es que lo esté analizando” y que esperan de aquí al viernes una respuesta. Precisamente, ayer que venció el plazo para efectuar la reforma en la que se juega si son hombres y mujeres, o sólo mujeres, quienes podrán competir en la elección de gobernador y alcaldes del 2027, el mandamás de la bancada priista, Heriberto Treviño, dijo que confía en que Samuel García esté analizando el tema y que todavía tiene hasta pasado mañana para publicarla. También en los pasillos legislativos se oye que otro síntoma que habla de que ambos bandos buscan que no llegue la sangre al río es que, aunque las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena dijeron no estar de acuerdo con ciertos puntos de la reforma, sobre todo de la paridad en la reforma electoral que ya se aprobó en primera vuelta, hasta el momento ninguna de las dos bancadas ha presentado alguna propuesta formal de modificación. ¡Óreleee!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Se prende Miguel. El exalcalde de San Pedro, Miguel Treviño, se lanzó duro contra los diputados del PRI y el PAN que iniciaron un proceso para su juicio político, y los acusó de no tolerar que los haya puesto en evidencia como el mejor gobierno de la metrópoli. Treviño se prendió en el video que subió a sus redes porque le habían prometido que se congelaría el tema, y aseguró -sin dar nombres- que quienes lo señalan quieren que prosperen los corruptos e ineficaces. Dicen Los Infiltrados que el exalcalde independiente aseguró que no está buscando un puesto de elección popular, pero luego de la reactivación del juicio no se puede descartar que reaparezca en el 2027 para desquitarse y demostrar que todavía tiene capital político.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que nadie se espante ni lo agarre desprevenido, pero esta mañana la tarifa de los camiones Muevo León llega a los 16 pesos, mientras que la del Metro alcanza los 9.50 pesos. Desde ayer en redes sociales, usuarios y colectivos empezaron a reclamar por la medida, al advertir que los problemas en el transporte continúan y el costo del pasaje aumenta mes a mes porque así se aprobó desde hace tiempo. La tarifa del camión se detendrá al llegar a 17 pesos en agosto del próximo año y la del Metro cuando alcance los 15 pesos en el 2030.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

A los que somos un poco mayores, nos toca vivir con una generación extraña, que exige a gritos respeto, que se pronuncia por preservar el ambiente y proteger a los animales, que está en contra de la guerra y a favor de las causas justas, pero que es excesivamente cruel y despiadada cuando de manera anónima en las redes sociales adopta un papel contestatario y retador, burlándose de todo y de todos, simplemente porque sí. Poco a poco nos hemos ido mimetizando de su actitud y a la intolerancia natural que dan los años le hemos agregado ese toque de sarcasmo cuando convivimos en las redes sociales; a pesar de que fuimos criados bajo normas de respeto y civilidad, caemos con facilidad en la absurda creencia de que ahí todo se vale y que las palabras no tienen consecuencias. Con el auge de la tecnología y los sistemas de mensajería instantánea, en muchas colonias se han creado grupos de vecinos que nacieron con el sano interés de la protección mutua y de apoyarse para buscar hacer de nuestro entorno un mejor lugar para vivir. Funcionaron bien por un tiempo, sin embargo, un día a una vecina se le ocurrió utilizar el chat comunitario para ofrecer tamales y otra después quiso vender productos de belleza; las ofertas fueron creciendo al grado de que las alertas por posibles peligros o la discusión de ideas sobre problemas reales de la comunidad quedaron atrás. Así, los grupos fueron perdiendo miembros que, cansados del tianguis virtual, cancelaron definitivamente su participación. Sin embargo, desde hace algún tiempo en los pocos grupos de este tipo que aún existen, han aparecido un nuevo tipo de personajes a los que no encuentro palabras precisas para definir. Me parece que son seres necesitados de afecto o atención y que para conseguirlo se oponen a todo y lo hacen emitiendo comentarios agresivos y burlones, casi siempre escondidos en el anonimato. Hace algunos días en el grupo que existe en la colonia donde vivo alguien comentó que era comprensible que de cuando en vez, sobre todo los fines de semana, alguna familia organizara una reunión y además de poner música a niveles estridentes y tapar cocheras, extendieron su pachanga hasta altas horas de la noche. La queja del vecino es que ese tipo de reuniones en su calle ya se estaban dando casi a diario y en su comentario incluía que hay personas que deben trabajar, adultos mayores y algunos enfermos, que requieren descansar. La respuesta inmediata no de uno, sino de varios, fue burlarse, decir que si no les parecía se cambiasen de casa, que están en su derecho de hacer fiestas todos los días si así les place y concluirlas hasta el alba si así lo deciden. Otro más escribió que como no tenía dinero y se iba a casar, iba a cerrar la calle para organizar ahí su fiesta y llevar un grupo musical. Y me pregunto, ¿en qué momento nos extraviamos? ¿Cuándo dejamos de lado el respeto y el sentido de convivencia? ¿Es que acaso no entendemos aquello de la protección de la manada? (Bueno, esto último no, porque de inmediato surge el pleito por convertirse en el líder y el asunto se pone peor). Hasta hace algunos años, cuando no había grupos de Whats app, conocíamos a la mayor parte de nuestros vecinos por su nombre y teníamos idea de a qué se dedicaban, los nombres de los hijos, su procedencia y demás. Algo ocurrió, pero de pronto nos aislamos, nos encerramos en nuestro pequeño mundo y no sabemos ni siquiera el nombre de quien vive al lado. Preferimos la convivencia impersonal del teclado, a vernos cara a cara. Por seguridad, por nuestro bien y sobre todo por salud mental, sería ideal el encontrar fórmulas para erradicar las malas prácticas en estos grupos que tienen un noble y productivo propósito, habría que encontrar la forma de limitar a los “niños de cristal” y enseñarles que nuestras preocupaciones de hoy serán las de ellos dentro de algunos años. Somos vecinos y a menos de que seamos millonarios, lo seguiremos siendo por muchos años. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

El costo de los favores políticos. La Pastora, cementerio de animales. Episodio 3. Plácido Garza DETONA® ¿Qué hay detrás de la crueldad animal que tiene lugar en ese lugar? ¿Les sigo platicando? ¡Arre! Volvamos a Gustavo Sepúlveda Villarreal, quien después de su jubilación forzada, regresó a La Pastora con el puesto de Coordinador, contratado por órdenes del consejo de administración del Parque Fundidora, apenas entró Samuel García como gobernador. Aunque Gustavo emitió un comunicado donde decía que "La osa Mina" recibía atención las 24 horas del día, su falsedad salió a flote al volverse viral un video donde aparece el plantígrado tapizado de moscas y sus larvas, con la piel destrozada. Por cierto, hay por ahí una activista de pacotilla que responde al nombre de Cris Marmolejo, que se atribuye la autoría del mentado video y que anda amenazando a diestra y siniestra a quienes lo divulgamos como parte de estos hechos. Se trata de una más de quienes buscan popularidad y entrevistas para fines que muy poco tienen que ver con el respeto a los animales y mucho con el tráfico de especies protegidas. Existen auténticos activistas que arriesgan su vida al enfrentarse a traficantes de animales en vías de extinción. Una de ellas muy joven, oriunda de la CDMX, se atrevió a denunciar a Arturo Islas Allende y a Ernesto Zazueta, que forma parte de la "asociación" de zoológicos, criaderos y acuarios de México, AZCARM, está desaparecida desde hace medio año. Como avance del Episodio 4, aquí les dejo este documento textual y visual: https://www.detona.com/articulo/influencer-apoya-traficantes-de-animales De todos modos, en el Episodio Volviendo al tema de hoy: Gustavo se refiere a las extremidades de "La osa de Mina" como “patas”, sí, patas como si fuera mesa. Esa es la calidad profesional de la primera cabeza de varias que seguramente caerán en este penoso incidente que llegó hasta la mañanera y sigue dándole la vuelta al mundo, afectando la imagen de Nuevo León y específicamente la de una de las sub sedes del Mundial FIFA 2026. Aquí van algunos ejemplos de la dejadez y el abandono en que opera el zoológico de La Pastora: Jaurías que han matado a canguros sin protección. Águila Real -en vías de extinción- despedazada por perros de presa que se meten a La Pastora como Pedro por su casa". Mapaches que hacen lo propio con flamencos. Cuartos fríos llenos de animales muertos. Medicamentos “no tan caducos” que se utilizan para "atender" a los animales. Alimentos como tallo de sorgo duro y sin nutrientes. Lobos mexicanos separados para que no se reproduzcan, a pesar de estar en un programa internacional de reproducción. 4 jirafas muertas y para compensar este criminal descuido, Jean Jospeh Léatud Russek, director del Parque Fundidora, se ufana anunciando con bombo y platillo, la compra de dos recientemente, porque "sí tenemos presupuesto suficiente -$40 millones- ¡faltaba más! Venados que se escaparon solitos y llegaron al ancho de Rodolfo Farías. Dromedarios, borregos y antílopes “donados” al rancho cinegético de un amigo del gobernador. Como decía mi abuela la alcaldesa: "¿Quieren más o les guiso un huevo?" CAJÓN DESASTRE: Pues sí, hay más. Mañana le seguimos con el Episodio 4 de esta serie, topen chivas o chillen llantas marmoleadas, allendadas y zazuetadas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ LUIS CARRILLO RAMOS

Vergonzosas prioridades regias. ¡Somos la Especie Humana, no me explico por qué a algunos parece que les resulta más relevante el cuidado y atención a otras! En los recientes días, en Nuevo León han pasado un montonal de situaciones consideradas como normales en una Entidad dinámica y en múltiples ocasiones poco sensible. Sin embargo, existieron dos situaciones que nos obligan a meditar sobre lo que debemos ser como Sociedad y en lo que nos hemos convertido. No pretendo soslayar el respeto al Bienestar Animal, del cual soy un convencido; sin embargo, resulta increíble la manera en la que muchos lo anteponen al de sus semejantes. Los nuevoleoneses adictos a las Redes Sociales, han dado mayor relevancia a la ausencia de atención Gubernamental a canes y animales silvestres, que a lo que sucede a sus semejantes. ¿Nos hemos deshumanizado tanto que una manera de buscar alguna hipócrita justificación, nos ha dado por salvaguardar a especies domésticas, como perros, gatos, aves, peces, reptiles, etc.? El daño sufrido por varios perros en Santa Catarina y el descuido por parte de las autoridades del Parque y Zoológico La Pastora hacia una osa, llamada Mina; rescatada para ser abandonada, hace que se enciendan las alarmas sociales, sobre los momentos tan poco solidarios que vivimos hacia la Especie Humana. Plantones para protestar y exigir por la atención hacia la Osa Mina y los canes de Santa Catarina, contrastan con la terrible insensibilidad social hacia un par de menores, uno de ellos de siete meses; que sufrieron severas heridas durante las recientes inundaciones en el Sur de Monterrey. Para la osa y los perros, la exigencia para que sean atendidos, logrando que incluso la cachorra, haya sido trasladada a Pachuca, en la que todo indica, sí será debidamente atendida y NO como sucedió en Nuevo León. Tal parece que, en Hidalgo, existen médicos veterinarios mejor capacitados que en Nuevo León. La "Osita Mina" atrajo múltiples muestras de simpatía y solidaridad social regiomontana, mientras que, a los menores, que siguen sumamente graves, nadie se ha atrevido a siquiera cuestionar para conocer quiénes fueron los responsables de otorgar los permisos de construcción de una barda, que cayó sobre la habitación de ellos. Los padres de los menores asumieron de manera errónea que su casa era el lugar más seguro para permanecer mientras pasaba la tormenta. El Gobierno de Nuevo León destituyó al administrador del Parque La Pastora ante las presiones sociales, mientras que el municipio de Monterrey apuesta al olvido para informar y aplicar la Ley a quienes fueron los responsables de autorizar una barda que cedió y mantiene en cuidados intensivos a dos menores. Se nota que hay prioridades y vaya que los Humanos salimos perdiendo. ¡Somos la Especie Humana, no me explico por qué a algunos parece que les resulta más relevante el cuidado y atención a otras! ¿Hasta cuándo los Seres Humanos retomaremos la solidaridad fraterna? ¿Qué soy un soñador? ¡Puede ser, pero me gusta serlo!

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

¿Nobel de la Paz? Hasta dónde llega mi información, al cinco de marzo de este año, fecha del cierre, había 338 candidatos registrados para recibir el premio Nobel de la Paz 2025. 244 individuos y 94 organizaciones. Como diría el croupier: no va más. El que entró, entró, y el que se quedó se quedó. El 10 de octubre, en Oslo, el comité que decide hará anuncio del ganador, que lleva una bolsa de 11 millones de sverige krönen, que cuando esto escribo equivalen más o menos a 20 millones de pesos, además de medalla, listón y discurso, que valen mucho menos. Por vía de la regla, yo sé que la identidad de los postulados al Nobel no puede ser revelada sino hasta 50 años después de su otorgamiento. Por vía del chisme, yo sé que hay dos personas que han dedicado tiempo, dinero y esfuerzo para llevarse la presea en eso de la paz. El más notorio, desde el año pasado y con el patrocinio de Rigoberta Menchú -que como previa laureada tiene derecho a proponer- es el empresario Víctor Manuel González Torres, rechazado como candidato a la presidencia de México sin partido, frente al papá de Andy y a Felipe Calderón; es mejor conocido como el doctor Simi y ahora se anotó con el cobijo adicional de la fundación “por un México mejor”, que encabeza su hijo, heredero y CEO Víctor González Herrera. El otro fuerte aspirante que yo me sé se llama Donald Trump y vive en una casa grandota de la avenida Pennsylvania de Washington. Con éxito más bien magro, el presidente de los Estados Unidos ha querido promoverse como adalid de la paz, y en su campaña prometió acabar en un tris con la invasión de Ucrania y el conflicto en la franja de Gaza. Hoy añadió a su perfil el supuesto y bombástico final del problema grande en Gaza, en un plan de paz de 20 puntos, que parece impecable. Parece impecable porque entre otras cosas establece el alto al fuego por todas partes en 48 horas, la devolución de los rehenes judíos que tiene Hamas y la de los prisioneros palestinos que tiene Israel; el reconocimiento de una autoridad palestina sin participación de Hamas (aquí quiere meter su cuchara el ex primer ministro inglés Tony Blair) y el retiro de todas las tropas. En la mismísima Casa Blanca, hace menos de 50 horas, el primer ministro de Israel visitando a Trump aceptó en principio el plan de paz. En principio. Luego rechazó haber aceptado a Trump la existencia de un estado palestino, que todos dábamos por hecho. Ahora, falta que Hamas acepte la devolución de sus rehenes y su exclusión del mando futuro. El premio Nobel de la Paz es un oxímoron. Inventado por el sueco Alfred Nobel, el inventor de la pólvora y financiado por el dinero que sus inventos le dieron, celebra la paz. Si vemos la lista de recipiendarios del Nobel de la Paz nos vamos a sorprender. Ahí están entre otros Yaser Arafat, Kissinger o Dayan. Esperemos al viernes de la próxima semana. PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): 838 militares norteamericanos del más alto rango -de dos estrellas para arriba- se reunieron ayer en las instalaciones de los marines, en Quantico estado de Virginia, con sus dos jefes: el secretario de Guerra y el presidente de los Estados Unidos. Fueron llevados de donde estuvieran, dentro o fuera de los Estados Unidos, sin saber el motivo el aquelarre. El presidente Trump anunció que las ciudades rebeldes -esto es las que son gobernadas por demócratas y no persiguen a los migrantes- van a ser sedes de entrenamiento del ejército. Esto es, entre otras, Chicago, Nueva York, Memphis, Portland y Los Ángeles. Como era de esperarse, al mensaje del Pete Hegseth, fue de una radicalización del espíritu de combate de sus altos mandos y, en consecuencia, de toda la milicia. Hubo un detalle notable: ya no habrá más generales panzones, mal peinados o barbudos. Porque dice el jefe. Hasta para la guerra hay que ir con elegancia. De pasadita, a los militares que vinieron de otros países, puede agarrarlos en su vuelo de regreso el congelamiento de los Estados Unidos si a la media noche del 1 de octubre no se destraba en el Congreso el presupuesto, y entonces tendrán que regresar a la patria por sus propios -reembolsables- medios. Esta situación, en la que el gobierno ya, teóricamente, no tiene dinero para operar, se repite con mucha frecuencia. Se resuelve igual, con negociaciones de políticos. Como todo en el mundo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MARTHA HERRERA (Milenio)

¿Quién cuidará de ti cuando seas una persona mayor que requiera ayuda para hacer tareas cotidianas como bañarte, vestirte o comer? ¿Quién sostendrá los hospitales, las escuelas y las pensiones dentro de 20 años? En México, los nacimientos han caído 32 por ciento en apenas 10 años (Inegi, 2025). Esta tendencia nos invita a preguntarnos: ¿Qué estamos haciendo para asegurar que un posible desequilibrio intergeneracional no comprometa nuestra sostenibilidad económica y social? Menos nacimientos significan una base poblacional más reducida, un futuro con menos personas jóvenes que trabajen y sostengan el crecimiento, menos contribuyentes al sistema de pensiones y mayor carga sobre el sistema de salud. Un sistema de cuidados emerge como una política pública estratégica para, entre otras cosas, mitigar los efectos negativos del decrecimiento poblacional. En Nuevo León apostamos por un modelo de cuidados que se anticipe a los retos de la baja natalidad, que libere a quienes hoy no tienen opción de participar en la vida económica y pública, y que nos permita decir que, aunque seamos menos, podemos vivir mejor. No podemos esperar a que la baja natalidad golpee más fuerte nuestras estructuras sociales y económicas para reaccionar. El momento de construir un sistema integral de cuidados es ahora y hacerlo nos permitirá transformar lo que podría ser una crisis en una oportunidad de justicia, igualdad y prosperidad compartida.

FRICASÉ (Reforma)

Desde el punto de vista de que son empresas privadas participando JUNTO con Pemex en la exploración y explotación de hidrocarburos en el campo Ixachi, con el fin de elevar la producción estancada de este monopolio gubernamental, qué bueno que don Carlos Slim se haya hecho socio del Gobierno e invertido conjuntamente con el monopolio estatal petrolero. No obstante, MÁS gusto -muchísimo más gusto- nos daría que, APARTE del Ing. Slim y sus empresas GSM Bronco y MX DLTA NRG 1, participaran OTRAS EMPRESAS mexicanas y adicionales empresarios, locales y extranjeros. Las reglas de la inversión, en cualquier País democrático y capitalista, deben ser PAREJAS: esto es, equitativas, transparentes y abiertas. Por lo tanto, si se le permite al Ing. Slim participar en estos negocios "público/privados", igualmente debería permitirse a OTROS empresarios invertir con Pemex en igualdad de circunstancias. No vaya a pensarse que en México el piso de la inversión NO ES PAREJO y que a unos empresarios se les permite ciertas cosas Y A OTROS NO. No estaría mal que la presidenta Sheinbaum considerara "invitar" a otros empresarios a entrarle al rescate de PEMEX, fomentando inversiones privadas en exploración y explotación con el fin de impulsar la producción de crudo y gas del monopolio gubernamental. Desde cierto punto de vista se entiende que -por el momento- el Ing. Slim sea el único invitado a la fiesta de pegarle a los yacimientos del monopolio. Ello seguramente se debe a que dispone de mayor capital de inversión que nadie más en México, por ser el mexicano más rico, por mucho. Esto es, por el momento. Pero si el Gobierno de la presidenta Sheinbaum fijara REGLAS CLARAS y piso parejo, estamos seguros de que se armarían consorcios muy poderosos entre empresarios mexicanos y empresas petroleras globales muy avanzadas que mucho podrían contribuir a un mayor éxito para Pemex.

GERSON GÓMEZ

Disimular la fragilidad. Dudamos de todo. Hasta de nuestra sombra. Nos ha dado tantos dolores de cabeza. Además de inapetencia intelectual. Pocos lo conocen. El difícil arte de perdonar al pasado. Por eso dudamos de la honestidad brutal del PRI. Del discurso arrabalero. A ellos les gustaría una vivienda palaciega. Mientras los menesterosos, vivimos en quinto patio. Donde aún el amor desprecia nuestros besos. Pues si el dinero no es la vida, es tan solo vanidad. Siguiendo con el infortunio. Ricardo Salinas Pliego debe lana. Mucha. Litiga en cortes internacionales. Ah, pero si Don Benjamín Salinas Westrup viera la forma de conducirse de su nieto ya les habría llamado a cuentas. Imaginarlo de presidente de la república mexicana serviría de lección para todos aquellos soñadores de la isla utopía de la media clase. Salinas Pliego no tiene dios. Su fe se basa en euros, dólares y piedras preciosas. Bendita solidaridad mancomunada entre el poder financiero y la corrupción eterna. De eso los abogados mercantiles, laborales y fiscales ya han cobrado caro su amor de aventureras. Vendiéndose dispendioso. Como quitarle un pelo a un león dormido. Vaya paladines a quienes esclavizan los salarios de sus empleados. Pago no tengo. Debo no niego. Ninfa y Ricardo viviendo en Palacio Nacional. Ni lo mande nuestra virgen madre. Tal vez en Polanco, Las Lomas, San Ángel o en un bunker estilo mediterráneo en Valle de Bravo. Dejarle la cartera a Alejandro Moreno o a Ricardo Salinas Pliego resulta acto temerario. Mejor guardar debajo del colchón el futuro hipotecado de México. 2/ Con la definición del estilo muy clara desde 1984, Kam Lee y compañía crearon a una de las bestias musicales más representativas e importantes del género, misma que marcaría la historia para llevar el sonido putrefacto y horrendo a un nivel más allá de lo conocido por el hombre. Hasta la fecha, 'From Beyond' de 1991 resulta uno de los álbumes por excelencia y traza un camino de total impacto en la escena desde aquel entonces. Inspirado en la literatura de H.P. Lovecraft y compuesto con altos niveles de agresividad, este álbum influiría a muchas bandas del estilo que sobresalieron con el tiempo. Ahora tras más de 30 años desde su lanzamiento, Monterrey disfrutará por completo esta obra maestra totalmente en vivo y por ocasión especial el próximo 10 de octubre en el Café Iguana. Conoce el verdadero legado que continuó las bases de Mantas y Death, con el objetivo de catapultar el death metal en algo más que brutal y fuera de este mundo. Café Iguana. Vie 10 Oct. 2025 | 21:00 Hrs. Diego de Montemayor 927-Sur, Barrio Antiguo, Centro, 64000 Monterrey, N.L. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Mujeres tan divinas. El hecho de no estar de acuerdo en la equidad de género por obligación u orden judicial electorera no quiere decir que no enaltezca las cualidades de las mujeres. En lo que tampoco estaré de acuerdo, hasta que deje de respirar, es con la conveniencia de los Pigmaliones camanudeleros que aprovechando el río revuelto de los que hacen las leyes detrás de un escritorio y que inventan jaladas como si fueran zapatos de moda, como lo que desea Samuel García, que se sacó de la manga que los candidatos para gobernar Nuevo León sean mujeres y sólo faltó proponer se llamaran Mariana Rodríguez. Fuera de la sandez que por el sin-sentido se descarta, primero por venir la sugerencia de quien viene, segundo porque si existiera perfil, inteligencia y seriedad en la princesa caramelo consorte del peor gobernador que ha sufrido nuestro Estado, podríamos analizar la imposibilidad, pero estamos intentando salir del enorme bache en que el indigno muchacho nos metió y no andamos en búsqueda de una jovencita simpática bullanguera popular en las redes sociales aconsejando a las morras como pintarse las cejas o combinar los zapatos con una blusa. En el terreno formal, existen mujeres valiosas que ofrendan inteligencia, capacidad y trayectoria, hemos dicho hasta la saciedad que elegir a un líder político poco tiene que ver con la popularidad y la muestra fue en su momento Vicente Fernández el charro cantor que tuvo el gusanillo de participar y convertirse en diputado local por Huentitán Jalisco, el resultado fue caótico, de cuarenta mil votantes de su distrito, Chente logró dos mil y pico de sufragios cuando soñó que la tenía peladita y en la boca. Jamás volvió a intentarlo. No sé qué le anima a Mariana atreverse a imaginar, que podría tener un sueño, que un hada madrina cumpliera el capricho de sentarse en la silla del irresponsable marido, por más que quiera causar conmiseración cargando a la infanta en público en actos oficiales, dónde nada tiene que hacer ni ella mucho menos la beba, y nada más faltó que le diera biberón y le cambiara de pañal dándole sus golpecitos en la espalda para evitar los cólicos. No jodan por el ¡amor de dios! Bastante molestia causó la exhibición de la recámara imperial. Misma ecuación se aplicaría con el consentido de la corte de palacio, Mike Flores que su único back ground aparte de ser hijo de un transportista exitoso y matar borregos cimarrones, es ser compadre amigo de Samuel y repito, estamos en busca de un político que tenga la dimensión y la personalidad para enderezar el barco, no una tapadera. Si llegara a darse y el gobernador con sus caprichos de no publicar las leyes que pasan por el pleno del H. Congreso y tuviesen los nuevoleoneses de pensar en mujeres valiosas están: Marcela Guerra, Sandra Pámanes, Claudia Caballero, Minerva Martínez, Marta Herrera, Liliana Flores Benavides y hasta Ivonne Álvarez que, aunque ya intentó, no logró llenar los zapatos de lo que buscaba Juan ciudadano. Así es que no está mal que se piense en mujeres, pero no por orden ni obligación, tampoco en muñequitas de pastel, porque no estamos celebrando nada, al contrario, estamos velando el cadáver que ya presenta olores fétidos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el