Skip to main content

EL NORTE

Favorece Tribunal 'amigo' a TV Azteca...vía Samuel. Con voto de magistrado que incurre en doble conflicto de intereses, TJA ordena al Estado a pagar $439 millones a CNCI, de TV Azteca...Y en EU le ordenan fin de litigio: Juez de NY ordena a TV Azteca retirar las demandas que promovió en México en 2022, para evadir el pago de bono de deuda que ya suma 580 mdd. Semarnat Lanza consulta pública sobre proyecto de tren de pasajeros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, aunque la obra ya empezó. Cae 43% en sólo un año exploración de Pemex. Recuerdan a Mauricio en su San Pedro de Pinta. Hunden transporte: En Nuevo León, el uso de transporte público cayó del 68 por ciento al 29 por ciento en 40 años, afectado desde la pandemia. Se fugan 115.5 mmdp en 5 meses y medio. Retira más atribuciones Samuel a Javier Navarro. Supera septiembre registro de lluvias en Nuevo León de últimos 5 años. Nombrarían hoy a Mauricio Farah alcalde Sustituto en San Pedro. Activista denuncia que Mariana Rodríguez mezcla su rol de influencer con funciones públicas, infringiendo leyes por aceptar regalos.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Al empezar los años noventa del siglo pasado, la oposición casi no pintaba, a pesar del conflicto electoral de 1988. Se veía lejos la alternancia a nivel federal, aunque ya había alcaldes y hasta gobernadores de la oposición. De todas maneras, la aplanadora del PRI dominaba el panorama político. Sólo los líderes empresariales, desde el Consejo Coordinador Empresarial, desde la Coparmex y la Concanaco, se atrevían a contradecir al poder político. Pocos años después, y gracias a la ruptura interna de la llamada familia revolucionaria y a la llegada de nuevos líderes en la oposición, el cambio pudo darse, primero en la CDMX con Cuauhtémoc Cárdenas y luego en el país con el triunfo de Vicente Fox en la presidencia. A partir de entonces, el empresariado empezó a bajar el tono de sus reclamos, porque ya los oían en los altos mandos del gobierno. El desvanecimiento del liderazgo empresarial en la opinión pública llegó a su punto más bajo con la llegada de la izquierda al poder en 2018. Creyeron que los estaban escuchando, hasta que las puñaladas por la espalda de la mafia del poder los convencieron de que no era así. Ahora, atenidos a la voluntad presidencial, su imagen se ha diluido de tal manera que casi nadie sabe quiénes encabezan los organismos empresariales nacionales. Habrá que volver a los tiempos heroicos de Andrés Marcelo Sada, José Luis Coindreau, Manuel Clouthier, José María Basagoitia, Jorge y José Chapa y tantos otros para que la voz del empresariado se escuche en la política nacional. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

TRAS el descarte del proyecto de reuso potable de agua residual tratada, sobran las dudas sobre otros planes que en su momento fueron considerados como prioritarios por Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), que desde hace unos días oficialmente dirige Eduardo Ortegón. CONSTRUIR una planta desaladora y traer agua del Río Pánuco son proyectos que el Gobierno de Samuel García ha señalado contemplar para garantizar el abasto de agua potable a la Ciudad a largo plazo. Y ES que las presas, a las que en su momento se sumará la León -antes Presa Libertad y luego Pito Real (no se ría, así le llamaron)-, dependen de las lluvias, y los proyectos señalados son para cuando se presenten períodos de sequía, como los que suelen caracterizar a Nuevo León. DURANTE el largo periodo crítico de las presas sin agua, Samuel se cansó de criticar al ex Gobernador Jaime Rodríguez por no administrar el agua y no hacer obras a futuro. ¿SERÁ que ahora esos proyectos serán dejados también para futuras Administraciones, o hay nuevos y mejores planes? ES pregunta que exige respuesta que no se haga de agua.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Al alcalde anterior, Miguel Treviño, en vez de flores, como a Mauricio Fernández, recién fallecido, los diputados analizan mandarle ¡sanciones penales! Resulta que desde hoy el Congreso local estará estudiando tantos como TRES juicios políticos en contra del exalcalde “independiente” de San Pedro. Es en la Comisión Anticorrupción, presidida por la diputada Armida Serrato, donde los legisladores le darán entrada HOY al análisis de las tres solicitudes. Las denuncias, fueron presentadas por los ciudadanos Alejandro González Meléndez, Enrique Javier Cantú Díaz y María del Consuelo Cantú Díaz. El núcleo del conflicto gira en torno a la destitución de Javier Alberto de la Fuente García como secretario de Desarrollo Urbano, ordenada por el Tribunal Superior de Justicia Administrativa (TSJA) por abuso de funciones, cuando, pese a que podía y debía, se negó a regularizar una construcción en el fraccionamiento Las Calzadas, afectando al propietario. En aquel caso, el gobierno de Treviño se puso del lado de una vecina, casualmente la arquitecta Nora Toscano, la misma que diseñó la casa del Tec que se inundó con unas lluvias. Dicha arquitecta denunció las obras de un vecino, acusando que se excedía en dimensiones. El municipio actuó, pero cuando el vecino quiso corregir, el gobierno de Treviño, a través de Javier de la Fuente, se ensañó contra él, impidiéndole hacer las correcciones que le exigían, obligándolo abusivamente a quedarse con una obra inconclusa en su propia casa. ¡Válgame! Las autoridades, por supuesto, consignaron un abuso de poder y obligaron a que el secretario De la Fuente fuera destituido, pero Miguel Treviño se negó a destituirlo primero, y luego lo reinstaló sin permiso, en desacato de una ordenanza judicial. ¡Se sentía intocable el señor! Y bueno, esta omisión de Treviño, según las denuncias, afectó la validez jurídica de los trámites realizados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y causó perjuicio tanto a la ciudadanía como a la Hacienda Pública Municipal. Además, el tribunal consideró que el desacato ameritaba juicio político y remitió la solicitud al Congreso. Es por ello que para hoy la Comisión de Anticorrupción definirá si las denuncias cumplen con los requisitos legales para iniciar formalmente el proceso, y aunque Treviño podría contar con un amparo vigente, nos dicen que esto no impediría que el juicio político avance. Y ojo, las sanciones podrían incluir la inhabilitación temporal o definitiva de Miguel para ocupar cargos públicos. O sea que a lo mejor tendrá que seguir de ‘profe’ en el Tec, ¡un buen rato! ¡Zassss!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Escoltas. Dicen Los Infiltrados que, en el Congreso local, el mismo donde se acumulan los asuntos sin resolver, deberían revisar la Ley de Seguridad Pública del estado, que permite a exfuncionarios de primer nivel tener policías ministeriales como escoltas. Si bien esa protección tuvo mucho sentido en la época de la violencia de los cárteles, cuando los ataques contra funcionarios eran comunes, hoy las condiciones son otras y la Fiscalía sufre escasez de personal necesario para combatir el crimen. Son entre 250 y 300 agentes los que están destinados a la seguridad de exfuncionarios, sus sueldos representan entre 5 y casi 8 millones de pesos al mes, sin contar gasolina o mantenimiento de autos, por lo que es tiempo de analizar si esa ley necesita cambios.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que el viernes de esta semana, el 3 de octubre, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, se encontrará con el papa León XIV. Esta fecha coincide con el aniversario 13 de su nombramiento como arzobispo de Monterrey, realizado en 2012, por el papa Benedicto XVI. Y es que justo la semana pasada, el arzobispo recordó las palabras de León XIV para promover la reconciliación y evitar la violencia, esto durante un evento de desarme en Guadalupe.

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

Este fin de semana hubo nombramientos en el Comité Municipal de Movimiento Ciudadano de Monterrey, y entre ellos el de la coordinadora de diputados locales del partido naranja, Sandra Pámanes, como secretaria general de Acuerdos del referido comité. La designación como número dos de MC estuvo a cargo de Martha Herrera, dirigente del Comité de Monterrey, quien también tomó protesta a los nuevos integrantes de la comisión operativa. Sin duda este nombramiento fortalece al interior del partido a Sandra Pámanes, y representa una posición en ese organismo, del grupo colosista, ya que es una de las principales representantes en Nuevo León del senador Luis Donaldo Colosio, quien también estuvo presente en el evento. Con estos movimientos, se empieza a notar que Herrera y Pámanes figurarán como las principales candidatas en el 2027. Quien también aparece en escena es la senadora suplente de Colosio, la exdiputada Tabita Ortiz, quien por lo pronto se encarga de la organización de los eventos de Luis Donaldo y es su representante de atención ciudadana.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

“PRI: Crónica del fin”, el documental dirigido por Denis Maerker sobre la historia, desarrollo y últimos tiempos del “partidazo”, es sin duda una extraordinaria serie que al verla te revela, de manera puntual, los puntos de inflexión del Revolucionario Institucional y los causantes de sus más dolorosas derrotas. Un serio trabajo de investigación, sobre todo de archivos históricos de la videoteca de Televisa, la serie va desvelando a través de las declaraciones públicas o entrevistas de importantes priistas, la ruta que siguió el instituto político más fuerte e importante del siglo pasado durante los 70 años que estuvo en el poder y zigzagueante devenir durante sus primeros años como oposición, hasta llegar a nuestros días. Impactantes, por decir lo menos, las participaciones en el documental de personajes como Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas, que hablan sin tapujos de los motivos que los orillaron a abandonar las filas tricolores para después crear un nuevo partido. Las entrevistas con Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Elba Esther Gordillo, dicen mucho, pero también las de Manlio Fabio Beltrones o los archivos de Colosio y Zedillo, pasando por Manuel Camacho Solís. “PRI: Crónica del fin”, es una de esas series que te mantiene atado al televisor y te obligan a verla de principio a fin. Cada quien sacará sus conclusiones, pero es necesario destacar que como documento histórico es una pieza fundamental que vale la pena ver. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

La gente norteña normalmente se apega a la congruencia para sobrevivir, eso es parte de su manera de ser, aunque a veces por conveniencia aparece el oportunismo en sus decisiones; pero hay ejemplos de personas que se destacan por llevar cotidianamente un proyecto de vida congruente. María Dolores Barrientos Alemán es orgullosamente tamaulipeca nacida en Ciudad Victoria y descendiente de una estirpe de gente ligada al campo. Su presencia recia denota sus orígenes, detrás de esta mujer de alta estatura existe un ser humano de extraordinaria sensibilidad. Su formación académica es financiera; cursó la carrera de economía en el Tecnológico de Monterrey y un postgrado en la Universidad de Harvard de los que egresó con honores. En el Tecnológico fue galardonada hace poco por ser una de las más prestigiadas egresadas. Quizá su verdadera vocación la encontró frente al desafío de organizar en 2011 la primera oficina en México del Programa de las Naciones Unidas (PNUMA), hoy conocida como ONU Medio Ambiente, de la que fue su representante desde ese año hasta el 2024. La conocí en ese tiempo en el que inició su trabajo para constituir una plataforma digna que promoviera convenios, protocolos e iniciativas como las Metas del Milenio o los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Y trabajamos en su tránsito en México como funcionaria de la ONU desde la trinchera de Mundo Sustentable A.C. apreciando de Dolores su congruencia en el pensar y en el ser. Su presencia y colaboración no solo fue dirigida a asociaciones civiles, sino a universidades públicas y privadas. Estuvo participando como expositora en universidades de todo el país y en cámaras empresariales. Dolores Barrientos ha acompañado procesos importantes en torno al trabajo de la sociedad civil para promover un mejor manejo de la contaminación atmosférica en el Área Metropolitana de Monterrey que agrava la contaminación de la ciudad de Saltillo, lo que significa que debe promoverse una acción interestatal para encarar la problemática desde un modelo de gestión que permita una gobernanza amplia. En 2016 surgió el Observatorio de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey (OCAMM) justamente un año después que se retomaran las estadísticas sobre la calidad del aire en la metrópoli regiomontana. Una de las universidades públicas con las que más ha interactuado Dolores Barrientos es la Universidad Autónoma de Nuevo León, misma que el miércoles pasado le otorgó un Doctorado Honoris Causa por su trabajo por el medio ambiente. Este mismo doctorado lo recibieron antes dos personajes que conozco:  el doctor José Zarukhán y la doctora Julia Carabias Lilo. En un momento en que el derecho premial es ejercido desde universidades prestigiosas a nivel mundial, este doctorado es de mucha relevancia porque pone el acento en los temas globales y en sus protagonistas. Casi al empezar su discurso Dolores compartió que estaba presente su madre doña Lola y su familia, pero había entre el auditorio muchos de sus amigos algunos de ellos procedentes de Guanajuato, como la Diputada Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de ese estado, y el empresario bajacaliforniano Humberto Jaramillo y Aby y Osmar, sus pupilos de ONU Medio Ambiente. En la ceremonia ya mencionada se sintió el calor de quienes la acompañamos pues al momento de que se le impuso la medalla distintiva del doctorado que obtuvo los aplausos y expresiones para su persona llenaron el recinto. Me pareció sobresaliente este esfuerzo universitario en el que participó como organizador el doctor Sergio Fernández, secretario de desarrollo sustentable de la UANL. Dolores Barrientos ahora se desempeña con el tino y el buen juicio que la caracteriza como representante de ONU Medio Ambiente en Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. Allí, en el Cono Sur, teniendo como sede la ciudad de Bogotá está acompañando nuevas causas medioambientales. La veré al finalizar el próximo mes de octubre en un foro de Smart City que se llevará a cabo en Cartagena de Indias, Colombia. Para mi persona la congruencia y solidez intelectual y humana de Dolores es una fuente de inspiración. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Pleito entre gobernador y alcalde, afecta imagen de NL en vísperas del Mundial FIFA 2026. Plácido Garza DETONA® Caso de la osa maltratada es trend topic global y eso preocupa a los organizadores, porque La Pastora está a 33 metros del estadio que albergará 4 partidos, uno de ellos de la Selección Mexicana. ¿Les platico? ¡Arre! El gobernador Samuel García y el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, traen pleito casado y han gastado pautas en redes sociales y medios por más de $11 millones de recursos públicos. Grupo DETONA® consiguió las órdenes de inserción publicitaria de los equipos de comunicación de uno y otro, las cuales suman esa cantidad, en números redondos. ¿Motivo de esta pugna? El Tal Samuel no le perdona al ex panista, Nava, haberse quitado la camiseta del MC para ponerse la de Morena. Buscando forma de dañarlo en sus aspiraciones políticas, armó una costosa campaña en redes, medios y chats, para denunciarlo como mata-perros. Nava se defendió mediante otra campaña igual de cuantiosa, revelando el criminal maltrato que sufren los animales en resguardo de Profepa -que dirige a nivel nacional, Mariana Boy Tamborell- y en custodia propia de La Pastora -cuyo coordinador, Gustavo Sepúlveda Villarreal- fue cesado fulminantemente debido a negligencias graves y falta de capacidad, a pesar de que tenía 25 años en la nómina de dicho lugar. Su historia y cómo llegó a esa posición se las platicaré en el Episodio 2 de esta serie. Por cierto, este tipo es tío segundo de Daniel Omar Hinojosa Cantú, uno de los activistas de pacotilla que engusanan de información falsa, los chats y redes donde anidan sus frustraciones políticas. El zoológico reporta al Parque Fundidora -que dirige Jean Joseph Léateaud- organismo colgado en la estructura del gobierno estatal. El caso de "La osa de Mina" detonó a nivel mundial. De hecho, es uno de los trend topics más visitados globalmente. Paradójicamente, queriendo joder a su rival político, el Tal Samuel está dañando lo que promueve con tanto fervor, entusiasmo y recursos: el Mundial FIFA del año próximo. La imagen de NL queda afectada y dicho escándalo -entre otros factores- perjudica la calidad de anfitrión de Guadalupe, Nuevo León, como subsede del Mundial de la FIFA 2026. La distancia entre el zoológico y el estadio de Los Rayados donde tendrán lugar los juegos de la competencia mundialista, es tan solo de 33 metros. FIFA arquea las cejas: Platiqué el fin de semana con un alto directivos de la FIFA en Zúrich, Suiza -que pidió el anonimato- y me dijo que están siguiendo el caso de la osa, "porque si por motivos de seguridad se le quitó a la ciudad de León la subsede que había sido autorizada previamente, el asunto de ese zoológico es preocupante, porque habla de una negligencia de las estructuras gubernamentales en un aspecto muy delicado en estos tiempos: el cuidado del medio ambiente humano y de los animales", me comentó. No han pedido informes al comité organizador, pero si el tema sigue escalando en redes y medios, lo harán. Por lo pronto, están siguiendo la evolución del caso, debido a la cercanía de La Pastora con la subsede del Mundial. El Estadio BBVA de Los Rayados será escenario de cuatro partidos, los días 14, 20 y 24 de junio; este último del Grupo "A" en el que participará la Selección Mexicana, además de uno de Dieciseisavos de Final, el 29 del mismo mes. Expertos en el fútbol organizativo a quienes consulté para esta columna, me dicen que, a estas alturas, es difícil que pueda ser cancelada la subsede Monterrey del Mundial, de hecho, lo ven escasamente probable, pero advirtieron que, la mala imagen que el caso de "La osa de Mina" está causándole a NL, no será pasado por alto por la FIFA, whatever that means. CAJÓN DESASTRE: Mañana, el Episodio 2 de esta serie: "Agonía de La Pastora, cementerio de animales". Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

Somos ciudadanos del mundo y no debemos ser indiferentes a la situación que seres humanos como nosotros viven en Israel y la franja de Gaza en Palestina. Tampoco debemos caer presa de la retórica y propaganda que catalizan la violencia a como lo fue el discurso de la semana pasada en Naciones Unidas del presidente de Colombia, Gustavo Petro quien de forma irresponsable echó por tierra los esfuerzos diplomáticos por la paz. Resulta muy lamentable que en nuestra sociedad quienes en otro tiempo se distinguieron por su sensatez y buen criterio, hoy aplauden el discurso de Gustavo Petro en la ONU. El conflicto actual que ha desatado una crisis humanitaria inició el 7 de octubre de 2023 cuando comandos del grupo generador de violencia Hamas sorpresivamente incursionaron en Israel para realizar una masacre en donde fallecieron miles de civiles y secuestraron a cientos. Desde entonces existe una crisis humanitaria en donde más de setenta mil personas han muerto en la zona, principalmente palestinos, incluyendo mujeres y niños. Los israelíes y los gazatíes no son enemigos. El músico y activista israelí Avi Barack ha difundido un breve video en donde plantea la situación haciendo llamado a no ser indiferentes a la verdad, para fomentar la paz y la esperanza (https://shorturl.at/NIbBD). En su mensaje Barack declara que “No existe una verdadera guerra entre israelíes y gazatíes, ni con el pueblo de Irán, Líbano o Siria, sin importar lo que te digan. Las personas comunes, que solo quieren vivir, trabajar, mantenerse sanas y ser felices, no son enemigas. Hemos sido secuestrados por extremistas religiosos, políticos, corporaciones y traficantes de armas. Ellos son quienes se benefician de nuestro sufrimiento”. Dice además que la espiral de violencia derivada de las hostilidades entre Israel y el grupo Hamas obedece a intereses económicos y deshumaniza a toda la población de la zona. Declara que “Hamás y Netanyahu no son enemigos, son socios en el caos y la sangre, y ambos están dispuestos a sacrificar a todos, judíos o musulmanes, palestinos o israelíes, para obtener poder y dinero”. Será solo a través de la concientización de la gente en todo el mundo como será promovida la paz a través de esfuerzos diplomáticos, todo lo contrario, a lo dicho por Petro y que lamentablemente ha sido muy aplaudido en Latinoamérica. Este síntoma de ignorancia y desinformación en nuestra población podrá manifestarse en México si permanecemos también indiferentes a la crisis humanitaria y de violencia que se vive en Sinaloa, Tabasco, Guerrero y Chiapas. Es por ello que ahora más que nunca es importante fomentar la verdad, abatir la propaganda y la indiferencia sobre hechos de violencia en Medio Oriente y en México. La paz no se construye con discursos incendiarios ni con la indiferencia, sino con la verdad y la diplomacia; callar ante la propaganda y el odio es convertirse en cómplice de la violencia. No podemos ser espectadores pasivos: cada voz que se alza por la verdad y contra la propaganda abre camino a la paz y la esperanza. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

La Luz del Mundo, penumbra de México. Entre el miércoles y el sábado pasados se dieron dos hechos particularmente llamativos: una operación “interinstitucional” de todas las fuerzas mexicanas del orden, descubrió un campamento de entrenamiento paramilitar en Vista hermosa, Michoacán, detuvo a 38 personas -una de ellas ciudadana de Estados Unidos- que se preparan para protección de sus jefes y forman parte del grupo para militar Jahzer -antes la Guardia de Jericó- de la Iglesia de la Luz del Mundo. Luego, un juez federal, de cuyo nombre nadie parece querer acordarse, dictaminó que la detención había sido ilegal, por carecer de orden de cateo, y ordenó su libertad. ¿Qué tan fuerte es esa iglesia que tiene a sus órdenes jueces federales ya dentro del “nuevo” poder judicial? Tanto, que, entre sus principales mandos, porque tiene de origen una estructura militar, se encuentran personajes como los diputados federales Flavio Castellanos y Hamlet García Almaguer y el senador Emanuel Reyes Carmona. Todos plurinominales por cortesía de Morena. Los tres obtuvieron el 1 de mayo de 2023 el registro por parte del INE, como Asociación Política Nacional, bajo el mote de Humanismo Mexicano, que ahora se rifa mucho. ¿Qué tan grande es La Luz del Mundo? Dado que las estadísticas son la herramienta para documentar mentiras, ya uno no sabe a quién creerle. Según el INEGI, esta secta fundada en 1926 tenía en 2010 menos de 200 mil fieles; según ellos mismos, en el 2000 ya contaba millón y medio de feligreses en México, cinco millones en 28 países y en 2014 cinco millones de bautismos en 50 países. Sin duda, la segunda iglesia con mayor número de fieles en México, después de la católica. La iglesia de la Luz del Mundo surgió en plena guerra cristera y la fundó Eusebio Joaquín González, un jalisciense que desertó del ejército constitucionalista, se afilió a la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, a la que sirvió un tiempo en Monterrey, a la que luego dejó: El 6 de abril de 1926 se le apareció Dios y le dijo que era su apóstol con el nombre de Aarón y que le encargaba restaurar la primitiva iglesia cristiana que Jesús había fundado en el siglo 1. Con su mujer se fueron a Guadalajara a cumplir el encargo. Confieso que se me cayeron los calzones: para tener una idea de la dimensión de esta empresa, basta ver las fotografías en internet de los templos donde se realizan sus ritos. La de Guadalajara es, me dicen, el edificio eclesiástico más alto de América Latina. No desmerecen los templos de Silao, Houston, Jalapa, Cancún, Los Ángeles, New York, Ancorage, Coatepec o San Pedro Sula. Rumbo al norte de la capital mexicana, cerca del Politécnico, está la aguja imponente de su iglesia. Con la simpatía convenciera del gobierno de Jalisco, el PRI y el PAN, Eusebio Joaquín se hizo de catorce hectáreas en las afueras de Guadalajara e inició su colonia Hermosa Provincia, dominada por su templo principal. Era 1953 y su exitosa empresa siguió creciendo hasta su muerte en 1964. En ese entonces Samuel Joaquín Flores, su hijo, tenía 27 años y tomó el mando de la iglesia. Obviamente, también tuvo una revelación divina, esta vez en Veracruz, que Diosito le dijo que también era apóstol y ángel de apocalipsis, como su padre. Se dedicó a expandir el negocio internacionalmente hasta que murió en 2014. Aquí entra el tercero de la dinastía. Naasón Joaquín García. De acuerdo a la iglesia también es apóstol y ángel. Antes de la divinidad hizo talacha reclutando fieles en California y Arizona. Naasón tomó el mando y tuvo el privilegio de que le celebraran su cumpleaños en el Palacio de Bellas Artes, con participación y tolerancia de las autoridades del estado. Aparte de la jerarquía dinástica hay algo que comparten los cabezas de tres generaciones: desde 1942 hay múltiples denuncias en contra de abuelo, padre y nieto, por delitos de índole sexual. Abuso, violación, amenazas, pornografía infantil y otras linduras. Naasón Joaquín García fue detenido en Los Ángeles el 4 de junio de 2019. Se declaró culpable y fue condenado a 16 años y piscacha de prisión. Recientemente fue llevado a Nueva York para enfrentar nuevos cargos, en otro tribunal. Y eso que no le han echado un ojo a la cuestión fiscal, para lo que los gringos son muy truchas. Mientras tanto, desde la cárcel, Naasón Joaquín sigue siendo cabeza de la luz del mundo. Candil de la calle, penumbra de México.  PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): No fueron muy lejos los genios de la FIFA para encontrar las mascotas de la tripartita Copa del Mundo de futbol del año que viene. En 1944 Disney en su proyección continental se inventó una ofensiva integracionista de cine animado y de actores, de los tres países importantes de entonces: Brasil, México y los Estados Unidos. La cinta se llama The Three Caballeros. Para el Disney de entonces, los mexicanos éramos un gallo copetudo llamado Pancho Pistolas, los brasileños un perico de flat hat y bastón llamado José Carioca, y el cumpleañero festejado, Donald Duck. Pues ahora la Copa de 2026 tiene tres mascotas: Maple, Zayu y Clutch. El primero es un obvio alce, el mexicano Zayu es un jaguar de los que estamos extinguiendo, y Clutch es, naturalmente, el águila calva del escudo norteamericano. “Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, cuando lo traicionó el mercader que lleva dentro. Chingao, me cae que extraño a Joao Havelange, y hasta a la mascota mexicana Pique, aunque haya sido un recurso alburero. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RODIN

“El general salido de la guardia nacional que tuvo sus orígenes en la milicia cívica, retoma la nomenclatura que ya le daban al ejército de línea que bajo mandos diversos como fueron los generales Pedro Lemus, Mariano Arista, Isidro Reyes, Pedro Ampudia y Jerónimo Cardona había permanecido y operado en el noreste”. -Lucas Martínez Sánchez. La Guerra de Reforma (1858-1861) enfrentó a dos corrientes políticas. Liberales, defensores de la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma, contra los conservadores, que buscaban mantener el poder de la Iglesia y un orden centralista. En 1858, el país estaba dividido: el gobierno liberal tenía su capital en Veracruz con Benito Juárez, mientras que los conservadores dominaban la Ciudad de México. Primero con Félix Zuloaga y posteriormente con Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo. (Miguel Miramón). Dentro de esta lucha, los conservadores buscaban mantener su dominio en el altiplano y el centro del país, mientras los liberales trataban de extender su influencia hacia el norte y occidente. Desde enero de 1858, el gobierno de Juárez contó con el apoyo de los cuerpos de Guardia Nacional de Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Puebla y Oaxaca. Vidaurri liberal aun, controlaba el estado de Coahuila y Nuevo León, e iniciaba con el transcurso de los años un conflicto personal con Benito Juárez quien no permitía la intromisión de los contrarios a él en los asuntos nacionales, agravios que se recrudecieron años después: primero la expresión más seria de esas divergencias ocurrió cuando Vidaurri ordenó el retiro de los fronterizos (ejercito) en septiembre de 1859. En consecuencia, Degollado lo destituyó de los mandos político y militar de Nuevo León y Coahuila. Segundo cuando el Gobernador Vidaurri no enteraba a la federación del producto económico que generaban las aduanas, y esos recursos federales los invertía en el estado de Nuevo León y Coahuila. La gente estaba feliz porque en Monterrey y en Saltillo se hicieron importantes obras. Pero el presidente Juárez requería con urgencia los dineros de las aduanas para pelear contra los invasores franceses. Don Santiago nunca se lo entregó y eso vino a ser uno de los motivos del rompimiento definitivo entre ambos personajes. Algunas de las batallas más importantes y destacadas en ese periodo fueron, la Batalla de Salamanca, la Batalla de Silao, Batalla de Calpulalpan, el Sitio de Veracruz, y La Batalla que hoy nos ocupa efectuada en los llanos de Ahualulco, San Luis Potosí. Camino hacia Zacatecas, Si bien las hostilidades habían comenzado desde el 25 del referido mes, fue el 29 de septiembre donde la lucha encarnizada se presenta entre las fuerzas liberales al mando del general Santiago Vidaurri, y las fuerzas del gobierno conservador al mando del joven “macabeo” Miramón. Vidaurri regionalista de corazón organizó el ejército del Norte con armamento proveniente de Estados Unidos contando con más 3000 hombres, en su mayoría jefes norteños adscritos de Nuevo León y Coahuila, y Zacatecas, experimentados en combates de milicia y que hasta el momento no habían tenido gran contacto contra las fuerzas conservadoras. Ambas fuerzas estaban en relativo equilibrio, los norteños contaban con una excelente fuerza de caballería de 1800 rifleros comandados por el general. José Silvestre Aramberri y la infantería comandada por Ignacio Zaragoza, lamentablemente según los biógrafos y algunos historiadores. Señalan que los mandos a cargo del ejército rojo estaban un poco demeritados, ya que Santiago Vidaurri se nombró comandante en jefe y en vez de nombrar al experimentado y probado general Juan Zuazua como segundo de abordo lo relegó y nombró al británico Eduardo H. Jordán. En palabras de Miramón: él desarrolla el plan que apoyado por Márquez ponen en acción el día 28, Márquez ordena al general Taboada que con una fuerza de soldados ocupe un cerro de la lomas de Ahualulco lo cual se logra con la mínima intervención liberal, esto causa que los norteños se desplacen de su izquierda y para solucionarlo organizan un contra ataque que es frenado en seco por una carga de 3000 jinetes a la cabeza de Márquez y Mejía, obligando a los liberales de camisas rojas a retroceder, el choque es tan brutal que Mejía resulta herido, mientras el macabeo ordena que el fuego de la artillería se concentre sobre el intento de repliegue que pronto se concentra en fuga masiva. Vidaurri y su segundo ni siquiera intentan reorganizar a sus tropas y huyen de la escena, Zaragoza logra salvar una pequeña parte de la artillería, pero la derrota es grave. Se pierden 672 vidas, 96 prisioneros, 23 piezas de artillería, 3 carros de municiones, 113 carros de transporte. 1163 rifles, 12,233 proyectiles y un número considerable de armas de uso equino, aunque algunas cifras varían según algunas crónicas. Entre los heridos no de gravedad se dice, está el joven oficial Francisco Naranjo, por el contrario, el ejército conservador solo tuvo 143 muertos y 201 heridos. En el diario del coronel Manuel Valdés, que en 1913 publicó la Sociedad Mexicana de Geografía, refiere sobre este acontecimiento lo siguiente: Dirán o escribirán cosas los que poco o nada vieron de lo que pasaba los días 27, 28 y 29 y los que no sabían el estado que guardaban nuestras fuerzas, pero lo cierto es que desde que amaneció el 29 todo era desorden y confusión y que de nuestra fuerza total no se batió la quinta parte de ella. Los responsables de la derrota son el señor Vidaurri y su segundo en jefe en la acción don Eduardo Jordán, a cuya supuesta pericia el señor Vidaurri fijó la existencia de todo el ejército. Llegaron los momentos críticos y se vio que ni el General en jefe ni su segundo eran para el caso. Los primeros que causaron el desorden fueron estos dos señores y abandonaron precipitadamente el campo sin hacer el más leve esfuerzo por contener u organizar a los que se retiraban. Aramberri y Zuazua y muchos otros hicieron personalmente prodigios de valor, pero no fueron apoyados. A partir de este momento, la división y el recelo entraron a las filas del Ejército del Norte. Por un lado, Juan Zuazua y Julián Quiroga mostraron su fidelidad al liderazgo regional de Santiago Vidaurri en el norte, mientras Ignacio Zaragoza, Mariano Escobedo, Silvestre Aramberri y Lázaro Garza Ayala, optaron por respaldar el proyecto nacional que encabezaba el presidente Benito Juárez en su lucha contra los conservadores. Por otra parte, en el parte de guerra enviado por el General Vidaurri, éste se queja de la traición a la causa liberal del comandante general de artillería. Lauro Núñez, quien asegura le fue notificado por el jefe de división Juan Guerra que diversa artillería se encontraban extrañamente inutilizada en el contexto de la batalla. Señalando al mismo Núñez como la persona desleal y servil en los momentos decisivos de la batalla. Ante tal descalabro Vidaurri por prudencia, decidió abandonar la plaza. Sabedor de que el ejército de Miramón además contaba con recursos de inteligencia que delataban los movimientos de táctica militar. Fue un fuerte revés para Vidaurri, y los suyos quien debió replegarse al noreste. Quizás estuvo meditando en su hacienda de la mesa de cartujanos totalmente abatido. Ya que rompió con la línea ascendente del militar lampacense que se había mantenido hasta ese momento. Aunque la derrota liberal en Ahualulco debilitó momentáneamente al movimiento, Vidaurri siguió siendo un actor clave en el norte y más adelante jugaría un papel ambiguo, poniéndose a disposición al Imperio de Maximiliano de Habsburgo. Tiempo después una vez restablecido la República, el caudillo. José Santiago Vidaurri y Valdez, no se acogió a la amnistía ofrecida en voz de Porfirio Díaz, y fue aprehendido el 8 de julio de 1867 en la ciudad de México, y fusilado en la plaza de Santo Domingo. Vidaurri sin duda alguna fue el principal promotor de la industria y uno de los grandes gobernadores que ha dado Nuevo León. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ JAIME RUIZ (Milenio)

La 'Tía Tatis' o la 'yegua de Troya'. No se confundan, Tatiana Clouthier tiene aspiraciones y respira, ¿respira para sí misma o para su cuate prianista Adrián de la Garza Santos? No lo sé de cierto, pero supongo que la Tía Tatis siente que se la deben después de que el dedazo de Andrés Manuel López Obrador se decidió por Clara Luz Flores Carrales y no por quien fue su vocera en la campaña en 2018. Las encuestas en Morena son la manera hipócrita de esconder dedazos. Tatiana Clouthier ya manifestó en el grupo selecto de Morena —la Presidencia es aparte— su decisión de ser gobernadora de Nuevo León. Es muy posible que le concedan el capricho. Clara Luz Flores Carrales tuvo la oportunidad de ser gobernadora, la desperdició por sus mentiras, por su relación con una secta de abuso sexual. Oficiosa de Morena, perdió por ser oficiante. Esa huella es indeleble. Clara Luz es eficiente, sin embargo, ni la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la puede catapultar para ser de nuevo candidata. Los cartuchos quemados son eso, quemados. Ganar Nuevo León sin las dos vertientes del Grupo Escobedo es imposible. Tanto Andrés Mijes y Abel Guerra tienen territorio ganado y estructura vigente. Sin ellos pierde Morena en Nuevo León. Se triunfa desde la estructura, no desde el idealismo. Lo enseñó y lo practicó Andrés Manuel López Obrador en sus recorridos por cada municipio del país. Ningunear a los ciudadanos nuevoleoneses (lo podría aprender nuestra presidenta) es un despropósito. El problema de la adoptada Tatiana es Sinaloa, no es arraigo, su familia es sampetrina, si no la aceptación, la votación. Cuando compitió por una elección popular, perdió en el municipio que debiera acogerla, San Pedro. Chiva en cristalería, la Tía Tatis no une, divide. ¿Cómo la puede acompañar en su candidatura el Grupo Escobedo morenista cuando se lanza en contra de Clara Luz Flores diciendo que es, desde la misoginia, un títere de su esposo Abel Guerra? Las encuestas en Morena son una hipocresía cuasi de derecha. La Tía Tatis adora, hay evidencias, al prianista Adrián de la Garza, y desdeña a Judith Díaz, Andrés Mijes y Waldo Fernández. La Tía Tatis podrá ser la candidata de Palacio Nacional. Condición electoral nuevoleonesa mediante, eso no le asegura nada. Hace bien Tatiana en buscar la gubernatura, hace mal la 4T en que sea su candidata única. Si la Tía Tatis quiere ser gobernadora tiene que suplir los socialitos por lo social. Nunca lo ha hecho, es difícil que lo integre, que lo logre. La encuesta del dedazo tiene nombre: Claudia. La Tía Tatis tiene armonía y melodía. Sin duda carece de ritmo, no lo logró con el arduo trabajo de AMLO ni lo tiene con Sheinbaum. Sí puede ser una buena candidata, sí. Gobernadora, no sé. ¿Adrianista-prianista o claudista? Traiciones son del tiempo, no de Nuevo León.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

El senador Adán Augusto López se sabe protegido, razón por la cual ha enfrentado por semanas la presión de la presidenta Claudia Sheinbaum para que deje la coordinación de Morena en la Cámara alta y se vaya a una embajada. ¿Renunciar al cargo? “Se van a quedar con las ganas”, dijo el viernes. Ni Sheinbaum, ni un sector de Morena, ni la oposición, ni la prensa, ni Estados Unidos, que eso le demandan, han podido con él, porque lo sostiene su santo patrono: Andrés Manuel López Obrador, quien no ha abandonado a Adán Augusto desde que estalló el escándalo de Hernán Bermúdez Requena, a quien nombró secretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, desde donde construyó un imperio criminal en el sur del país. Funcionarios federales dijeron en su momento que López Obrador le habló en ese entonces a la presidenta para que lo cuidara. Sheinbaum lo hizo, pero la realidad le fue achicando el espacio. En los últimos 10 días pareció soltarlo, por lo que el expresidente volvió a la carga. El martes pasado López Obrador salió de Palenque y viajó a la Ciudad de México, donde habló personalmente con personas muy cercanas a él, aunque no se sabe si una de ellas fue Adán Augusto. Lo que trascendió es que la presidenta recibió una llamada de López Obrador, que no fue nada agradable. Según la información que ha cruzado las capas herméticas con las que se manejan las conversaciones entre los dos, el expresidente elevó su exigencia: darle un carpetazo a todo lo que tenga que ver con el senador, porque al verse involucrado él y sus hijos en temas de corrupción, el daño es contra él. Sheinbaum se encuentra en un dilema: o se embarca en una defensa del indefendible senador, o deja que corran las cosas, aunque esto le signifique más rispidez de lo que en este momento se encuentra su relación con el expresidente, a quien en público ha elogiado todos los días de una manera superlativa. Los escándalos sobre Adán Augusto no van a detenerse. Al contrario. Hay tanta gente molesta dentro del gobierno, porque consideran que a quien está dañando su tozudez de no hacerse a un lado en el Senado, es a Sheinbaum, que está surgiendo información sobre sus andares, irregularidades y posibles ilegalidades en los medios.

FRICASÉ (Reforma)

La sabiduría popular ordena: "Si te encuentras en un hoyo ¡deja de cavar!". Todo indica que el memo no le llegó al "bróder" del ex Presidente tabasqueño, su secretario de Gobernación y jefe de Bermúdez "El Barredor" Requena, Adán Augusto López. Hoy líder de los Senadores de Morena, quienes seguramente se sienten orgullosos de contar con un dirigente tan próspero que entre el 23 (en la Segob) y el 24 (precandidato presidencial), reportó al SAT -pero no incluyó en su declaración patrimonial- ingresos por 79 millones de pesos, por los que pagó un ISR de apenas 2.4 por ciento. Esto cuando todos los demás mexicanos con ingresos de esa magnitud deben pagar 35 por ciento. Entre más habla este señor, más se hunde; entre más explica, más deja claro que todo el rollo ideológico que dice profesar resulta una FARSA de cabo a rabo. La "austeridad franciscana", el "un solo par de zapatos", que la clase media no debe ser "aspiracionista", etcétera, etcétera, se topan con la muralla de la verdad cuando en lo íntimo ponen en práctica su ideología personal: hacer todo el dinero que puedan en el menor tiempo posible. Hay quienes piden la cabeza de este otro López, compadre y hermano del López macuspeño. Nosotros pensamos que es mejor que se quede. Si lo quitan, muerto el perro se acaba la rabia; pero si lo dejan, será una gran PIÑATA que la oposición podrá apalear con plena razón un día sí y otro también. Recordemos el consejo atribuido a Napoleón: "¡Nunca interrumpas a tu enemigo cuando está a punto de cometer un error!".

GERSON GÓMEZ

El derecho de la pereza. Cada periodo de los diputados locales, federales y del senado, presentan atrasos a perpetuidad. Aún continúan excomulgados Hidalgo y los padres de la patria. Para estos momentos ya deben crujientes o en receta secreta. Atraer carpetas de investigación resultan laberintos inexpugnables. Quien fueron los malos de las historias. Ni siquiera uno solo de los héroes alcanzó la gloria sin mancharse las manos de sangre. Caín a Abel. Salinas a Colosio. El general Cárdenas a Plutarco Elías Calles. Pipo a toda la infancia regiomontana. Octavio Paz la fama pública de Elena Garro. Aburto jamás mató a nadie. El futbol mexicano Mikel Arriola y los multi propietarios de los equipos. La cortisona acabó con José José. La Comisión Federal de Electricidad a todos los usuarios de la red. PEMEX los motores con sus gasolinas de baja calidad. El sindicato de petroleros a sus afiliados y al presupuesto nacional. Laurita Garza a su novio porque ya no la quería. Doña Florinda a Roberto Gómez Bolaños. La cervecería Heineken a cinco millones de regiomontanos. Camelia a Emilio Guerra. Los pistoleros famosos murieron porque eran hombre. No por ser bandidos. Alejandro Marcovich a los Caifanes. Roco a la Maldita Vecindad. A Celso Piña la mala planificación médica. A los ex suegros la edad. Meza en el BBVA a los Rayados durante el campeonato donde salieron campeones los Tigres de la UANL. Trosky fue fruto de la conjura internacional. Entre Khalo, Rivera y Siqueiros. A Monterrey la sacude el tiempo muerto. Mientras esperan por horas el servicio de transporte. Tranquilos. Todo pasará. Menos el derecho a la pereza mental de las autoridades. Todos los días de sus mandatos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Mismo estilo. Las presunciones y el cinismo que desde hace rato exhibe Samuelito el mentiroso, muestran el nuevo estilo de discurso que trajo como albricia el rector de la universidad de la mentira y la exageración que aprendió bien de cocodrilo López, se refrenda con las respuestas desesperadas y agresivas en su rabia Adán Augusto López dio en su encuentro obligado con los medios. La realidad es inocultable en el caso del “notario público más exitoso de Tabasco” dicho por el mismo desvergonzado, haciendo alusión a sus ingresos que salen de toda proporción y los honorarios millonarios profesionales cobrados por asesorías que en algunos de los casos son remunerados en especie, o sea, le pagan con terrenitos, casitas y bisutería como baratijas, porque los clientes no tenían como pagar por su trabajo. Ahora aparece que como novedad ¡NO paga impuestos! Recordará usted el culebrón novelero que inventó Samuel García para “maquillar” los depósitos millonarios y adquisición de: tres autos de más de ocho millones de pesos, rancho en Burgos Tamaulipas, las seis residencias en San Pedro, rematando con la joya de la corona, el terreno que el hijo de “manitas” nieto del “manotas” Javier Garza Sepúlveda y Nora Calderón le dieron en pago por un adeudo que no podían liquidar al despacho del gobernador y al papá Samuel García Mascorro que de la noche a la mañana pasó de tener una oficina en modesta casa particular de ocho por veinte, a un Pent House de lujoso edificio en la colonia del valle. ¿Coincidencia?, yo lo calificaría como tendencia. Los nuevos políticos tienen un cinismo exacerbado, Ricardo Monreal en su última joya discursiva; no si creerle, traía unas copas de más, o había inhalado algún estupefaciente de mala calidad, dijo con cierta sonrisa dibujada que los lapsus que los miembros de la corte del poder judicial eran producto de su inexperiencia y que deberíamos tener paciencia. ¿No les parece mucha similitud en las frases de Samuel que repite en sus promos que hay que tener paciencia, AMLO, Adán Augusto y ahora colita de caballo que cuando se siente acorralada -que es muy frecuente- siempre sale con la perorata, “no nos adelantemos, tengan paciencia, vamos a investigar para no tomar decisiones apresuradas”, logrando así ganar tiempo para acomodar sus medias verdades? No aceptamos, para no decir que no nos explicamos porqué, la señora presidente sigue dándole cuerda a un reloj de arena, ante el enriquecimiento ilícito explicable de Samuel el mentiroso, padre de la niña con recamara de ensueño en un castillo imperial patrocinada por proveedores y amigos, las estupideces de Monreal y los tropiezos frecuentes de los ministros de la corte del poder judicial y la relación gansteril de Adán, Bermúdez y la barredora, no se atreve a poner freno y meter a los canallas a chirona. Sí entendemos la obligación y sumisión de colita con cocodrilo, no es nuevo, pero hay que hacer que parece que gobierna aunque sea puro pico, porque esas perlitas del notario más exitoso, la muestra inocultable de la estupidez de imponer su capricho en el poder judicial va a darse cuenta cuando empiecen a desbordarse los escándalos por los fallos de la corte… y de pasada, ¿no podría recomendarle a Mariana y a Samuel, que no sean tan evidentes en sus desvíos sinvergüenzas de dinero con la promoción en redes de la colección de zapatos y recamaras de ensueño de las infantas? ¿O será que es a propósito para tapar el sol con un dedo? Porque hay tanta basura en el ambiente que sirve como magnífica caja china. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el